Estadística de filiales de empresas extranjeras en España ... · PDF file5 del...

download Estadística de filiales de empresas extranjeras en España ... · PDF file5 del voto de los accionistas, o más de la mitad de las acciones de la empresa A. En ocasiones, ese control

If you can't read please download the document

Transcript of Estadística de filiales de empresas extranjeras en España ... · PDF file5 del...

  • Estadstica de filiales de empresas extranjeras en Espaa (FILINT)

    Metodologa

    INE

    . In

    stit

    uto

    Nac

    ion

    al d

    e E

    stad

    sti

    ca

  • 2

    ndice

    Estadstica de filiales de empresas extranjeras en Espaa:

    Metodologa

    1 Objetivos y necesidad de la operacin ............................................................... 3

    2 mbitos de la investigacin ................................................................................ 4

    3 Unidades estadsticas .......................................................................................... 6

    4 Variables de clasificacin .................................................................................... 6

    5 Variables e indicadores analticos ...................................................................... 9

    6 Los procesos de la encuesta ............................................................................. 15

    7 Difusin y tablas de resultados ......................................................................... 17

    INE

    . In

    stit

    uto

    Nac

    ion

    al d

    e E

    stad

    sti

    ca

  • 3

    Estadstica de filiales de empresas extranjeras en Espaa (FILINT)

    1. Objetivos y necesidad de la operacin

    El principal objetivo que se pretende alcanzar con esta operacin estadstica es proporcionar una informacin precisa, fiable y oportuna de las principales caractersticas e indicadores econmicos que determinan la estructura y actividad de las filiales de empresas extranjeras que operan en Espaa, tanto en el sector industrial como en el del comercio y resto de servicios no financieros.

    Para evaluar el impacto y el papel que desempean las empresas bajo control extranjero en la economa de un pas, es fundamental disponer de estadsticas peridicas de calidad que proporcionen informacin acerca de la estructura y actividad de las filiales de empresas extranjeras. Si bien en el proceso de integracin progresiva de las distintas economas nacionales consecuencia del proceso de globalizacin econmica, las empresas multinacionales desempean y van a continuar desempeando en el futuro un papel fundamental, tambin el conjunto de pequeas y medianas empresas se ve, en cierta medida, afectado por el control extranjero, por lo que es necesario conocer en profundidad este fenmeno, e investigarlo para delimitar con precisin la importancia del mismo en cada subpoblacin de empresas. Por otra parte, a la hora de elaborar polticas econmicas orientadas a temas tales como la competitividad, el empleo, las polticas de empresa o la investigacin, es conveniente disponer de informacin estadstica sobre las empresas filiales que ayude a evaluar los efectos que, directa o indirectamente, el control extranjero pueda ejercer sobre el empleo, los salarios o la productividad en los distintos sectores econmicos.

    En ese sentido, y al objeto de responder adecuadamente a la creciente demanda de datos estadsticos sobre el fenmeno de las empresas filiales, se aprob en el mbito de la Unin Europea el Reglamento (CE) n 716/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2007, relativo a las estadsticas comunitarias sobre la estructura y la actividad de las filiales extranjeras (FATS). Este reglamento establece un marco comn de actuacin para la realizacin de investigaciones estadsticas sobre las empresas filiales en el mbito de los pases de la Unin, y fija las principales caractersticas a tener en cuenta, tanto desde el punto de vista de las variables a analizar y los desgloses geogrficos o por rama de actividad solicitados, como en lo que se refiere a las medidas necesarias para garantizar la calidad de los datos obtenidos.

    El Reglamento FATS contiene dos anexos distintos que abordan el estudio de las filiales desde perspectivas complementarias: Inward FATS y Outward FATS. Cada uno de ellos con objetivos, mbito de aplicacin, variables y perodos de referencia diferentes. Inward FATS est centrado en el estudio de las filiales de empresas extranjeras dentro de cada pas y Outward FATS investiga las filiales de empresas nacionales en el extranjero. IN

    E. I

    nst

    itu

    to N

    acio

    nal

    de

    Est

    ads

    tica

  • 4

    La Estadstica de filiales de empresas extranjeras en Espaa (FILINT) se ha diseado con el objetivo de responder, en el mbito de los sectores industrial, de comercio y de servicios no financieros, a la demanda solicitada en el anexo Inward del reglamento FATS, es decir, la investigacin de las filiales extranjeras en el interior de cada pas.

    Dado que existe un fuerte vnculo entre los requerimientos en cuanto a variables, cobertura y plazos de este anexo del reglamento y los establecidos en el reglamento de estadsticas estructurales (SBS), se ha considerado conveniente, por razones de eficiencia y ahorro de costes, vincular la recogida de informacin de FILINT a las encuestas de estructura de la industria, comercio y los servicios, integrndola en el proceso global de recogida de esas encuestas, de tal forma que se puedan aprovechar las ventajas que eso supone, no slo desde el punto de vista de la coherencia metodolgica de ambas investigaciones, sino tambin de cara a optimizar la operatividad y los procesos de gestin de ambas encuestas.

    El INE, consciente desde hace tiempo de la importancia de disponer de indicadores sobre las filiales de empresas extranjeras residentes en Espaa, ha llevado ya a cabo en aos anteriores varios estudios o encuestas-piloto sobre filiales, que han ayudado a precisar conceptos, perfeccionar procesos y evaluar metodologas, y a partir del ao de referencia 2005, ha venido publicando sistemticamente datos sobre filiales en el mbito del sector servicios. Esta informacin se ha venido difundiendo en la Estadstica de Filiales de Empresas extranjeras del sector Servicios, existiendo informacin disponible para los aos 2005 a 2007.

    A partir del ao de referencia 2008, el INE da un paso adelante muy significativo en la investigacin y difusin de este tipo de informacin, al incorporar en esta estadstica, por vez primera, informacin procedente del sector industrial, y presentar a los distintos usuarios un conjunto integrado de informacin con los datos procedentes de tres sectores (industria, comercio y servicios no financieros).

    2. mbitos de la investigacin MBITO POBLACIONAL

    La poblacin objeto de estudio est formada por las empresas residentes en Espaa que son filiales de empresas extranjeras y cuya actividad principal se encuentra incluida en las secciones B a E (industria), G (Comercio) y H a J y L a N (servicios de mercado no financieros) de la Clasificacin Nacional de Actividades Econmicas 2009 (CNAE-2009).

    Se entiende por filial la empresa residente es Espaa que est controlada por una empresa extranjera. De acuerdo con el Manual de Recomendaciones sobre las Estadsticas de Filiales Foreign Affiliates Statistics (FATS), elaborado por la oficina de Estadstica de la Unin Europea (Eurostat) con la colaboracin de los distintos estados miembros, se entiende por control la capacidad de determinar la poltica general de una empresa mediante la designacin, llegado el caso, de los directores adecuados; En ese sentido, se considera que la empresa A est controlada por la unidad institucional B, cuando B controla, directa o indirectamente, ms de la mitad IN

    E. I

    nst

    itu

    to N

    acio

    nal

    de

    Est

    ads

    tica

  • 5

    del voto de los accionistas, o ms de la mitad de las acciones de la empresa A. En ocasiones, ese control puede ser ejercido va control minoritario efectivo, sin poseer ms de la mitad de las acciones o de los votos, si el porcentaje, por ejemplo, an siendo menor del 50%, es mayor que el de ningn otro propietario. El control puede ser ejercido tambin por un Gobierno a travs de un decreto o reglamento que le confiera la capacidad de determinar la poltica de la compaa o la eleccin de directivos. Se habla de control indirecto cuando ste se ejerce no de forma directa, sino a travs de otra filial sobre la cual se tiene control. Es decir, si una empresa A controla a otra empresa B, y sta a su vez controla a una tercera empresa C, se deduce que la empresa A controla indirectamente a la empresa C.

    El detalle de las actividades (secciones) de la CNAE-2009 que constituyen el mbito poblacional de esta estadstica es el siguiente:

    B Industrias extractivas

    C Industria manufacturera

    D Suministro de energa elctrica, gas, vapor y aire acondicionado

    E Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestin de residuos y descontaminacin

    G Comercio al por mayor y al por menor; reparacin de vehculos de motor y motocicletas

    H Transporte y almacenamiento

    I Hostelera

    J Informacin y comunicaciones

    L Actividades inmobiliarias

    M Actividades profesionales, cientficas y tcnicas

    N Actividades administrativas y servicios auxiliares

    MBITO GEOGRFICO

    Desde el punto de vista geogrfico, la encuesta cubre el conjunto del territorio nacional (a excepcin de Ceuta y Melilla).

    MBITO TEMPORAL

    La encuesta tiene periodicidad anual. Los datos econmicos obtenidos en la encuesta tienen tambin carcter anual y van referidos al correspondiente ao de referencia de la encuesta.

    INE

    . In

    stit

    uto

    Nac

    ion

    al d

    e E

    stad

    sti

    ca