Estamos Acostumbrados a Obtener El Agua Que Bebemos Diariamente de Los Ríos

8
Estamos acostumbrados a obtener el agua que bebemos diariamente de los ríos, embalses de pantanos, pozos o incluso, de desalinizadoras, pero lo que probablemente no te puedas imaginar es que es también es posible obtener agua del aire. Seguro que alguna vez has notado como los cristales del coche se empañan en invierno, o las ventanas del baño se llenan de vaho cuando te duchas, esto se debe a un proceso de condensación, que es un cambio de estado del vapor de agua a estado líquido, y que se produce debido a los cambios de temperatura. También habrás notado que en verano, los aparatos de aire acondicionado suelen expulsar agua obtenida a partir de la condensación. Pues bien, para poder obtener agua a partir del aire tan sólo tendremos que controlar estos cambios de estado de vapor a líquido, en realidad se trata de un proceso muy sencillo y que tiene lugar de manera natural. Cómo se produce agua a partir del aire. Existen multitud de técnicas para obtener agua del aire, cualquier boy scout aprende a condensar el agua del rocío para poder recogerla en su cantimplora. Para ello bastará con desplegar una fina tela por la noche y dejar que las pequeñas gotas de agua se condensen en su superficie. A partir de este principio de condensación, se puede desarrollar distintos sistemas que nos permitan obtener agua del aire, por ejemplo, Norbert Räbinger, un científico alemán, trabaja en el desarrollo de un colector que consta de un aspirador que hace pasar aire por filtros de carbono que son capaces de retener las moléculas del agua, los filtros, por la mañana se calientan con energía solar para que el agua se evapore y

description

Obtener El Agua Que Bebemos

Transcript of Estamos Acostumbrados a Obtener El Agua Que Bebemos Diariamente de Los Ríos

Estamos acostumbrados a obtener el agua que bebemos diariamente de los ros, embalses de pantanos, pozos o incluso, de desalinizadoras, pero lo que probablemente no te puedas imaginar es que es tambin es posible obtener agua del aire. Seguro que alguna vez has notado como los cristales del coche se empaan en invierno, o las ventanas del bao se llenan de vaho cuando te duchas, esto se debe a un proceso de condensacin, que es un cambio de estado del vapor de agua a estado lquido, y que se produce debido a los cambios de temperatura. Tambin habrs notado que en verano, los aparatos de aire acondicionado suelen expulsar agua obtenida a partir de la condensacin. Pues bien, para poder obtener agua a partir del aire tan slo tendremos que controlar estos cambios de estado de vapor a lquido, en realidad se trata de un proceso muy sencillo y que tiene lugar de manera natural.Cmo se produce agua a partir del aire.Existen multitud de tcnicas para obtener agua del aire, cualquier boy scout aprende a condensar el agua del roco para poder recogerla en su cantimplora. Para ello bastar con desplegar una fina tela por la noche y dejar que las pequeas gotas de agua se condensen en su superficie. A partir de este principio de condensacin, se puede desarrollar distintos sistemas que nos permitan obtener agua del aire, por ejemplo,Norbert Rbinger,un cientfico alemn, trabaja en el desarrollo de un colector que consta de un aspirador que hace pasar aire por filtros de carbono que son capaces de retener las molculas del agua, los filtros, por la maana se calientan con energa solar para que el agua se evapore y gracias a unos condensadores esta se vuelva a licuar.

En principio, esperar a que sea la naturaleza la que nosaporte la energa necesaria para realizar el proceso de condensacin puede resultar un poco tedioso, y naturalmente poco eficiente all donde necesitamos obtener agua para la vida cotidiana. Por ello, es necesario ayudar de alguna forma a que se produzca este proceso de condensacin y poder obtener cantidades relativamente grandes de agua para poder consumir. Aqu es donde surgen nuevos sistemas que funcionan gracias a un aporte extra de energa para poder condensar molculas de agua del aireAprovechar la energa elica para obtener agua.Pero el gran problema de la obtencin de agua por condensacin es que necesitamos un gran aporte de energa cuando buscamos obtener grandes cantidades de agua y esta energa es costosa. Es por ello que es necesario desarrollar sistemas ms eficientes y sostenibles.

Uno de estos sistemas sosteniblescapaces de obtener agua a partir del aire es este molino elico denominado eole-water, que consigue a partir de la energa generada por la turbina, condensar la humedad del aire en un proceso de intercambio de calor. En realidad, su funcionamiento es muy parecido al de cualquier bomba de calor, aunque en este caso la energa la obtiene de la fuerza del viento. El eole-water, aparte de poder condensar la humedad del aire y obtener agua lquida, tambin puede producir casi 30 kW de electricidad, por lo que se convierte en un sistema muy eficiente y especialmente indicado para aquellas zonas desrticas con problemas de abastecimiento.

Con Fontus podrs obtener agua apta para el consumo mientras pedaleas a partir de la humedad del aire. Cmo funciona?el principio de refrigeracin termoelctrica es la claveMontar en bicicleta es un excelente medio de transporte no contaminante que fomenta la movilidad urbana sostenible, que adems de colaborar en la reduccin de lahuella ecolgica de las principales ciudades tiene efectos beneficiosos para la salud de quien lo practica. Pues bien, imagina poder llevar contigo una botella de agua que se rellena sola mientras pedaleas a partir de la humedad ambiente.Este curioso dispositivo para generaragua potabledurante el pedaleo se llama Fontusy su funcionamiento se basa en el principio derefrigeracin termoelctrica oefecto Peltier, tambin utilizado en equipos deshumidificadores domsticos. Este invento creado por el estudiante de diseo industrial,Kristof Retezr, genera agua apta para el consumo humano a partir de lacondensacinde la humedad del aire mientras nos desplazamos en bicicleta.Se trata de un interesante dispositivo con un coste aproximado que oscila entre los20 o 40 dlares, con interesantes aplicaciones enzonas donde existen serias dificultades de acceso al agua potable y que requieren mtodos alternativos sostenibles econmicamente.Cmo funciona Fontus?El dispositivo destaca por la sencillez de su diseo. Gracias al diminuto refrigerador termoelctrico llamadoPeltier Elementsse activa la bomba de calor del sistema que permiteenfriar el aireque entra en Fontus durante el pedaleo para captar lahumedad ambiente. A su vez, permite que los dos filtros especiales que incorpora el condensador calienten la humedad captada paracondensarlay transformarlaen agua apta para el consumo. Por ltimo, elcondensadorest unido a la botella donde se almacena el agua limpia captada durante el trayecto en bicicleta.La efectividad de la bomba de calor para hacer circular el calor desde el lado fro depender de la cantidad de corriente proporcionada por el sistema y de cmo se extraiga el calor de la otra parte. Por eso Fontus incorpora un pequeopanel solar con el que generar laenerga elctricanecesaria para hacer funcionar el pequeo refrigerador termoelctrico que hace bajar la temperatura de la zona del dispositivo por la que circula el aire.Este prctico accesorio diseado por Retezr se instala sin mayor problema en el cuadro de la bicicleta y cuenta confiltros especialesque, adems de evitar la entrada de partculas o de pequeos insectos, tambin limpia el aire captado garantizando agua lista para ser consumida sin ningn riesgo.

Por desgracia Fontus no est diseado parausarse en ciudad, ya que a pesar de disponer de dispositivos de filtrado, el elevadonivel de polucinen el ambiente de determinadas urbes dara lugar a agua con presencia de determinadas partculas contaminantes que podran resultar perjudiciales para la salud, adems de afectar seriamente al rendimiento del sistema.Rendimiento de produccin de agua a partir del aireA pesar de sus limitaciones de uso, el concepto resulta de lo ms interesante y los primeros ensayos realizados con el prototipo han dado muy buenos resultados. Como ya comentamos al principio, la viabilidad del dispositivo en lugares con problemas de acceso al agua potable lo convierte en una alternativa a tener en cuenta para futuros dispositivos de produccin de agua a mayor escala.Enlugares clidoscon unahumedad relativa alta, el rendimiento de Fontus se incrementa hasta alcanzar elmedio litro por hora, es decir, una cantidad ms que suficiente para mantener hidratada a una persona sin mayor problema. Por el contrario, en lugares con una humedad relativa baja en torno al50% y 20C, su rendimiento se ralentiza bastante hasta obtener unagota por minuto. Pero, aun as sigue siendo un mtodo de produccin de agua muy interesante por subajo coste y lagran retribucinque ofrece.