Estándares Internacionales Administración

2
ENSAYOS DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Estándares Internacionales y sociedades en administración de proyectos La Administración de proyectos se ha vuelto indispensable en las organizaciones públicas y privadas para el aprovechamiento adecuado de los recursos, con el fin de lograr objetivos estratégicos añadido a la creciente demanda de personal calificado en esta área lo que conlleva al surgimiento de estándares internacionales que evolucionan día a día que tienen como objetivo es la aplicación de buenas prácticas (conocimientos, habilidades, prácticas, herramientas y técnicas) que pueden aumentar las posibilidades de éxito en las direcciones de proyectos.. A continuación enumero los diversos estándares internacionales de administración de proyectos y las sociedades que los lideran: PMI PMBOK (Project Management Body Of Knowledge). Es el estándar más utilizado en la zona de Norteamérica, además de ser el de mayor transcendencia y aplicación en nuestro país y ampliamente difundida a nivel internacional. El PMI a través del PMBOK la cual es su referencia básica describe el conocimiento y las técnicas universalmente aceptadas y necesarias para completar con éxito cualquier tipo de proyecto. Existen también estándares de fundamentos que proveen una serie de conocimiento para la dirección de proyectos y representa cuatro áreas principales: El enfoque a la dirección de proyectos, programas, portafolios y organizacional, a través de ellos que se construyen los estándares de práctica y las extensiones específicas para distintas industrias. Entre ellos: Modelo de Madurez de la Dirección de Proyectos Organizacional (OPM3®), Estándar para la Dirección de Programas, Estándar para la Dirección de Portafolios, Estándar de Práctica para la Dirección de Riesgos de Proyectos, Estándar de Práctica para la Dirección de Valor Ganado, Estándar de Práctica para la Dirección de la Configuración de Proyecto, Estándar de Práctica para la Estructura de Descomposición del Trabajo, Estándar de Práctica para la Programación del Tiempo, Estándar de Práctica para la Estimación de Proyecto y Marco de Referencia para el Desarrollo de las Competencias del Director de Proyectos. PRINCE2 (PRojects IN Controlled Enviroments). Es la metodología propuesta por el Reino Unido, Canadá, Australia, algunos países de África, ampliamente difundida a nivel internacional del APMG Internatioal Accrediting Professionals; estándar que utilizan organizaciones internacionales como la ONU y el Banco Mundial. Propone una metodología de gestión de proyectos que cubre, mediante lo que se conoce como temáticas, la calidad el cambio, la estructura de roles de proyecto (organización), los planes (cuánto, cómo y cuándo) el riesgo y el progreso del proyecto, justificado por un Business Case que debe ser revisado durante la vida del proyecto. RUP (Rational Unfied Process). Es una metodología de desarrollo en base software. Este estándar se usa para el desarrollo de aplicaciones informáticas mediante seis principios claves que son: Adaptar el proceso, Equilibrar prioridades, Demostrar valor iterativamente, Colaboración entre equipos, Elevar el nivel de abstracción y Enfocarse en la calidad. XP (eXtreme Programing). Es una metodología de desarrollo de software que está destinado a mejorar la calidad del mismo y la capacidad de respuesta a los cambios en los requisitos del cliente. Su objetivo es mejorar la productividad en introducir puestos de control en el que las nuevas necesidades de los clientes pueden adoptarlos.

description

Estándares Internacionales Administración

Transcript of Estándares Internacionales Administración

  • E N S A Y O S D E A D M I N I S T R A C I N D E P R O Y E C T O S

    Estndares Internacionales y sociedades en administracin de proyectos

    La Administracin de proyectos se ha vuelto indispensable en las organizaciones

    pblicas y privadas para el aprovechamiento adecuado de los recursos, con el fin de

    lograr objetivos estratgicos aadido a la creciente demanda de personal calificado en

    esta rea lo que conlleva al surgimiento de estndares internacionales que evolucionan

    da a da que tienen como objetivo es la aplicacin de buenas prcticas (conocimientos,

    habilidades, prcticas, herramientas y tcnicas) que pueden aumentar las posibilidades

    de xito en las direcciones de proyectos..

    A continuacin enumero los diversos estndares internacionales de administracin de

    proyectos y las sociedades que los lideran:

    PMI PMBOK (Project Management Body Of Knowledge). Es el estndar ms

    utilizado en la zona de Norteamrica, adems de ser el de mayor transcendencia y

    aplicacin en nuestro pas y ampliamente difundida a nivel internacional. El PMI a

    travs del PMBOK la cual es su referencia bsica describe el conocimiento y las

    tcnicas universalmente aceptadas y necesarias para completar con xito cualquier tipo

    de proyecto. Existen tambin estndares de fundamentos que proveen una serie de

    conocimiento para la direccin de proyectos y representa cuatro reas principales: El

    enfoque a la direccin de proyectos, programas, portafolios y organizacional, a travs de

    ellos que se construyen los estndares de prctica y las extensiones especficas para

    distintas industrias. Entre ellos: Modelo de Madurez de la Direccin de Proyectos

    Organizacional (OPM3), Estndar para la Direccin de Programas, Estndar para la

    Direccin de Portafolios, Estndar de Prctica para la Direccin de Riesgos de

    Proyectos, Estndar de Prctica para la Direccin de Valor Ganado, Estndar de

    Prctica para la Direccin de la Configuracin de Proyecto, Estndar de Prctica para la

    Estructura de Descomposicin del Trabajo, Estndar de Prctica para la Programacin

    del Tiempo, Estndar de Prctica para la Estimacin de Proyecto y Marco de Referencia

    para el Desarrollo de las Competencias del Director de Proyectos.

    PRINCE2 (PRojects IN Controlled Enviroments). Es la metodologa propuesta por el

    Reino Unido, Canad, Australia, algunos pases de frica, ampliamente difundida a

    nivel internacional del APMG Internatioal Accrediting Professionals; estndar que

    utilizan organizaciones internacionales como la ONU y el Banco Mundial. Propone una

    metodologa de gestin de proyectos que cubre, mediante lo que se conoce como

    temticas, la calidad el cambio, la estructura de roles de proyecto (organizacin), los

    planes (cunto, cmo y cundo) el riesgo y el progreso del proyecto, justificado por un

    Business Case que debe ser revisado durante la vida del proyecto.

    RUP (Rational Unfied Process). Es una metodologa de desarrollo en base software.

    Este estndar se usa para el desarrollo de aplicaciones informticas mediante seis

    principios claves que son: Adaptar el proceso, Equilibrar prioridades, Demostrar valor

    iterativamente, Colaboracin entre equipos, Elevar el nivel de abstraccin y Enfocarse

    en la calidad.

    XP (eXtreme Programing). Es una metodologa de desarrollo de software que est

    destinado a mejorar la calidad del mismo y la capacidad de respuesta a los cambios en

    los requisitos del cliente. Su objetivo es mejorar la productividad en introducir puestos

    de control en el que las nuevas necesidades de los clientes pueden adoptarlos.

  • CMMI (Capability Maturity Model Integration). Es un marco de mejora de procesos

    del CMMI Institute, que gua a las organizaciones de alto rendimiento trabajando sobre

    el xito mediante la prctica acelerando los marco de madurez en los modelos de

    gestin de datos.

    P2M (Project & Program Management for Enterprise Inovation). Es la metodologa

    de la Asociacin Japonesa PMAJ, la cual adecua el Project Management a la cultura

    japonesa. Su misin es promover mejores prcticas de manejo de proyectos as como la

    certificacin de profesionales. Enfatiza crear ideas innovadoras en los proyectos.

    V-Modell. Define un procedimiento uniforme para el desarrollo de productos para las

    tics. Es el estndar utilizado para los proyectos de la administracin federal alemana y

    de defensa. Describe mtodos para la gestin y para el desarrollo de sistemas. Es ms o

    menos equivalente a PRINCE2, pero directamente relacionados con el desarrollo de

    software.

    ISO. Son normas internacionales que favorecen las buenas prcticas para garantizar

    que los productos y servicios sean seguros fiables y de buena calidad en las siguientes

    reas: Desarrollo Sustentable, Alimentos, Agua, Carros, Cambio Climtico, Fuentes

    Energticas, Servicios, Salud y Accesibilidad.

    Como ejemplo de las estndares ISO tenemos la ISO 21500:2012 Guidance on

    Project management. La cual proporciona la descripcin de alto nivel de los conceptos

    y procesos que se consideran para formar buenas prcticas en la gestin de proyectos,

    sin embargo dicha norma no proporciona una orientacin detallada sobre la gestin de

    los programas y carteras de proyectos.

    Existen otros estndares como el HERMES, PMF, DIN de relevancia internacional.

    Como conclusin; existen diversos estndares internacionales enfocados a la

    retroalimentacin de las buenas prcticas por medio de metodologas estructuradas por

    diferentes desarrollos de procesos que nos llevan a un fin comn que es lograr o

    alcanzar el xito de cualquier tipo de proyecto.

    Bibliografa

    Rational Software (1998). Best Practices for Software Developments Teams. Pgina de

    la 1 a la 17.

    https://www.prince2.com/ PRINCE2 Training Organization

    PRINCE2 A Structure Project Management Methodology. United Kindom ILX Group 2015.

    http://www.extremeprogramming.org/ Extreme Programming A gente introduction.

    Don Wells 2013.

    ISO Strategic Plan 2011 2015. Solutions to Global Challenges. Pgina 1 a la 5.

    http://cmmiinstitute.com/ CMMI Institute- Home of the Capability Maturity Model

    Integration (CMMI). Clearmodel 2015.

    Marick B. (199). New Models for Test Development. Pgina de la 1 a la 6.

    http://www.pmaj.or.jp/ENG/ Project & Program Management for Enterprise Inovation.

    Chairman, Kiyomitsu N. 2007