Estándares y expectativas 2007

1
Estándares y Expectativas 2007 PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS 1.0 Recopila y representa los datos e interpretar las medidas de tendencia central y variabilidad. Crea, compara y evalúa las diferentes representaciones gráficas de los mismos datos, usando histogramas, polígonos de frecuencias, funciones de distribución de frecuencias acumulativa, gráficas de pastel, diagramas de dispersión, diagramas de tallo y hojas y diagramas de caja y bigotes. Calcula y usa la media, mediana, moda, media ponderada, media geométrica, media armónica, extensión, cuartiles, variación y desviación estándar. 2.0 Resuelve problemas por medio del uso de probabilidad y las distribuciones de probabilidad. Comprende el principio del cálculo, las permutaciones y combinaciones y usarlos para resolver problemas. Comprende y usa la regla aditiva para calcular probabilidades de eventos mutuamente exclusivos y eventos que no sean mutuamente exclusivos. Comprende y usa la regla multiplicativa para calcular probabilidades de eventos independientes y dependientes. Calcula las probabilidades de eventos complementarios. Utiliza la probabilidad condicional y el Teorema de Bayes para resolver problemas. Usa variables aleatorias discretas y distribuciones de probabilidad, que incluyen las distribuciones binomiales y geométricas. . Calcula e interpreta la media y la variación de una distribución de probabilidad. Usa y aplica la distribución normal. Utiliza el teorema central del límite para resolver problemas. Usa otras variables aleatorias continuas y distribuciones de probabilidad para resolver problemas. 3.0 Utiliza intervalos de confianza y pruebas de hipótesis, ajusta curvas a los datos y calcula los coeficientes de correlación. Calcula y usa intervalos de confianza para hacer estimaciones. Utiliza las pruebas de hipótesis de medias y diferencias entre medias para llegar a conclusiones. Usa el principio de cuadrados mínimos para encontrar la curva de mejor ajuste para un conjunto de datos. Calcula e interpreta el coeficiente de correlación de un conjunto de datos.

Transcript of Estándares y expectativas 2007

Estándares y Expectativas 2007

PROBABILIDAD Y ESTADISTICAS

1.0 Recopila y representa los datos e interpretar las medidas de tendencia central y variabilidad. • Crea, compara y evalúa las diferentes representaciones gráficas de los mismos datos,

usando histogramas, polígonos de frecuencias, funciones de distribución de frecuencias acumulativa, gráficas de pastel, diagramas de dispersión, diagramas de tallo y hojas y diagramas de caja y bigotes.

• Calcula y usa la media, mediana, moda, media ponderada, media geométrica, media armónica, extensión, cuartiles, variación y desviación estándar.

2.0 Resuelve problemas por medio del uso de probabilidad y las distribuciones de

probabilidad.

Comprende el principio del cálculo, las permutaciones y combinaciones y usarlos para resolver problemas.

Comprende y usa la regla aditiva para calcular probabilidades de eventos mutuamente exclusivos y eventos que no sean mutuamente exclusivos.

Comprende y usa la regla multiplicativa para calcular probabilidades de eventos independientes y dependientes.

Calcula las probabilidades de eventos complementarios.

Utiliza la probabilidad condicional y el Teorema de Bayes para resolver problemas.

Usa variables aleatorias discretas y distribuciones de probabilidad, que incluyen las distribuciones binomiales y geométricas. .

Calcula e interpreta la media y la variación de una distribución de probabilidad.

Usa y aplica la distribución normal.

Utiliza el teorema central del límite para resolver problemas.

Usa otras variables aleatorias continuas y distribuciones de probabilidad para resolver problemas.

3.0 Utiliza intervalos de confianza y pruebas de hipótesis, ajusta curvas a los datos y calcula

los coeficientes de correlación.

Calcula y usa intervalos de confianza para hacer estimaciones.

Utiliza las pruebas de hipótesis de medias y diferencias entre medias para llegar a conclusiones.

Usa el principio de cuadrados mínimos para encontrar la curva de mejor ajuste para un conjunto de datos.

Calcula e interpreta el coeficiente de correlación de un conjunto de datos.