Estar en la onda

1
ESTUDIO DE BACTERIAS PRESENTES EN LOS BAÑOS MÓVILES DEL CENTRO DE MEDELLÍN Y SU POSIBLE REPERCUSIÓN EN LA SALUD DE LOS USUARIOS. AutoBath Institución Educativa Colegio Loyola Para La Ciencia y La Innovación Medellín-Antioquia Estar en la onda Estudiantes: Jeison Fernelix Ortiz López (Líder) Juan Diego Agudelo García (Utilero) Natalia Ramírez Ossa (Comunicadora) Andrés Felipe Jaramillo Osorio (Vigía) Maestro: Robinson Salazar Díaz (Biologo) Perturbación de la onda ¿Qué bacterias hay en los baños móviles del Centro de Medellín y qué repercusiones pueden tener en la salud de los usuarios? Debido a que las investigaciones relacionadas a este estudio han sido enfocadas a baños de uso público de entidades como hospitales, fábricas o centros comerciales, se carece de un diagnóstico referente a condiciones higiénicas de baños móviles de la ciudad de Medellín. Superposición de la onda Trayectoria de indagación Toma de muestras. Procesamiento de muestras Identificación de coliformes totales y fecales a través de observación microscópica y macroscópica Análisis estadístico Relación con posibles enfermedades. Recorrido de la trayectoria Con el acompañamiento del SENA se realizó un curso de inoculación de microorganismos en laboratorios de procesos biotecnológicos. Como segunda etapa del proyecto se busca desarrollar mecanismos que prevengan la propagación de enfermedades causadas por bacterias comunes en los modelos actuales. Reflexión de la onda Toma de muestras en los baños del colegio. Procesamiento de muestras Caracterización de bacterias. Aspectos de bioseguridad Propagación de la onda Participación en La Muestra Institucional de la I.E Colegio Loyola. •Participación en la Feria CT+I Zonal •Participación en la muestra del Congreso de los Jesuitas del San Ignacio de Loyola. Bibliografía •Universidad de Antioquia, Medellín, facultad de medicina. (Medellín Colombia 2008). ESTUDIO COMPARATIVO DE EFICIENCIA EN LA REMOCIÓN DE BACTERIAS DESPUÉS DEL LAVADO Y SECADO DE MANOS UTILIZANDO TOALLAS DE PAPEL, SECADORES ELÉCTRICOS Y NINGÚN INSTRUMENTO DE SECADO. Recuperado en Marzo 12 de 2012 del sitio Web de Familia Institucional http://www.familiainstitucional.com/blog/?p=64 •MICROBIOLOGÍA SEGUNDO CURSO - GUIÓN DE PRÁCTICAS 2007-2008, recuperado el día 14 de octubre del 2013. https://cv2.sim.ucm.es/moodle/file.php/21298/Practicas/PracMicro07-08.pdf •Microinmuno, los medios de cultivo en microbiología, condiciones genérales para el cultivo de microorganismos, http://www.microinmuno.qb.fcen.uba.ar/SeminarioMedios.htm •SECRETARÍA DE SALUD DE BOGOTÁ, Manual para la toma de muestras para análisis microbiológico, http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/Manual%20Toma%20Muestras.pdf •3Universidad de Antioquia, Medellín, facultad de medicina. (Medellín Colombia 2008) ESTUDIO COMPARATIVO DE POBLACIONES DE BACTERIAS EN BAÑOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN. Recuperado en Marzo 12 de 2012 del sitio Web de Familia Institucional http://www.familiainstitucional.com/blog/?p=64

description

ESTUDIO DE BACTERIAS PRESENTES EN LOS BAÑOS MÓVILES DEL CENTRO DE MEDELLÍN Y SU POSIBLE REPERCUSIÓN EN LA SALUD DE LOS USUARIOS. AutoBath Institución Educativa Colegio Loyola Para La Ciencia y La Innovación Medellín-Antioquia. Estar en la onda. Estudiantes: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Estar en la onda

Page 1: Estar en la onda

ESTUDIO DE BACTERIAS PRESENTES EN LOS BAÑOS MÓVILES DEL CENTRO DE MEDELLÍN Y SU POSIBLE REPERCUSIÓN EN LA SALUD DE LOS USUARIOS.

AutoBathInstitución Educativa Colegio Loyola Para La Ciencia y La Innovación

Medellín-Antioquia

ESTUDIO DE BACTERIAS PRESENTES EN LOS BAÑOS MÓVILES DEL CENTRO DE MEDELLÍN Y SU POSIBLE REPERCUSIÓN EN LA SALUD DE LOS USUARIOS.

AutoBathInstitución Educativa Colegio Loyola Para La Ciencia y La Innovación

Medellín-Antioquia

Estar en la ondaEstar en la ondaEstudiantes: Jeison Fernelix Ortiz López (Líder) Juan Diego Agudelo García (Utilero)Natalia Ramírez Ossa (Comunicadora) Andrés Felipe Jaramillo Osorio (Vigía)Maestro: Robinson Salazar Díaz (Biologo)

Estudiantes: Jeison Fernelix Ortiz López (Líder) Juan Diego Agudelo García (Utilero)Natalia Ramírez Ossa (Comunicadora) Andrés Felipe Jaramillo Osorio (Vigía)Maestro: Robinson Salazar Díaz (Biologo)

Perturbación de la ondaPerturbación de la onda

¿Qué bacterias hay en los baños móviles del Centro de Medellín y qué repercusiones pueden tener en la salud de los usuarios?

¿Qué bacterias hay en los baños móviles del Centro de Medellín y qué repercusiones pueden tener en la salud de los usuarios?

Debido a que las investigaciones relacionadas a este estudio han sido enfocadas a baños de uso público de entidades como hospitales, fábricas o centros comerciales, se carece de un diagnóstico referente a condiciones higiénicas de baños móviles de la ciudad de Medellín.

Debido a que las investigaciones relacionadas a este estudio han sido enfocadas a baños de uso público de entidades como hospitales, fábricas o centros comerciales, se carece de un diagnóstico referente a condiciones higiénicas de baños móviles de la ciudad de Medellín.

Superposición de la ondaSuperposición de la onda

Trayectoria de indagaciónTrayectoria de indagación

• Toma de muestras.• Procesamiento de muestras• Identificación de coliformes totales y fecales a

través de observación microscópica y macroscópica

• Análisis estadístico• Relación con posibles enfermedades.

• Toma de muestras.• Procesamiento de muestras• Identificación de coliformes totales y fecales a

través de observación microscópica y macroscópica

• Análisis estadístico• Relación con posibles enfermedades.

Recorrido de la trayectoriaRecorrido de la trayectoriaCon el acompañamiento del SENA se realizó un curso de inoculación de microorganismos en laboratorios de procesos biotecnológicos.

Como segunda etapa del proyecto se busca desarrollar mecanismos que prevengan la propagación de enfermedades causadas por bacterias comunes en los modelos actuales.

Con el acompañamiento del SENA se realizó un curso de inoculación de microorganismos en laboratorios de procesos biotecnológicos.

Como segunda etapa del proyecto se busca desarrollar mecanismos que prevengan la propagación de enfermedades causadas por bacterias comunes en los modelos actuales.

Reflexión de la ondaReflexión de la onda• Toma de muestras en los baños del colegio.• Procesamiento de muestras• Caracterización de bacterias.• Aspectos de bioseguridad

• Toma de muestras en los baños del colegio.• Procesamiento de muestras• Caracterización de bacterias.• Aspectos de bioseguridad

Propagación de la ondaPropagación de la onda

• Participación en La Muestra Institucional de la I.E Colegio Loyola.•Participación en la Feria CT+I Zonal •Participación en la muestra del Congreso de los Jesuitas del San Ignacio de Loyola.

• Participación en La Muestra Institucional de la I.E Colegio Loyola.•Participación en la Feria CT+I Zonal •Participación en la muestra del Congreso de los Jesuitas del San Ignacio de Loyola.

BibliografíaBibliografía

•Universidad de Antioquia, Medellín, facultad de medicina. (Medellín Colombia 2008). ESTUDIO COMPARATIVO DE EFICIENCIA EN LA REMOCIÓN DE BACTERIAS DESPUÉS DEL LAVADO Y SECADO DE MANOS UTILIZANDO TOALLAS DE PAPEL, SECADORES ELÉCTRICOS Y NINGÚN INSTRUMENTO DE SECADO. Recuperado en Marzo 12 de 2012 del sitio Web de Familia Institucional http://www.familiainstitucional.com/blog/?p=64 •MICROBIOLOGÍA SEGUNDO CURSO - GUIÓN DE PRÁCTICAS 2007-2008, recuperado el día 14 de octubre del 2013. https://cv2.sim.ucm.es/moodle/file.php/21298/Practicas/PracMicro07-08.pdf •Microinmuno, los medios de cultivo en microbiología, condiciones genérales para el cultivo de microorganismos, http://www.microinmuno.qb.fcen.uba.ar/SeminarioMedios.htm •SECRETARÍA DE SALUD DE BOGOTÁ, Manual para la toma de muestras para análisis microbiológico, http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/Manual%20Toma%20Muestras.pdf •3Universidad de Antioquia, Medellín, facultad de medicina. (Medellín Colombia 2008) ESTUDIO COMPARATIVO DE POBLACIONES DE BACTERIAS EN BAÑOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN. Recuperado en Marzo 12 de 2012 del sitio Web de Familia Institucional http://www.familiainstitucional.com/blog/?p=64

•Universidad de Antioquia, Medellín, facultad de medicina. (Medellín Colombia 2008). ESTUDIO COMPARATIVO DE EFICIENCIA EN LA REMOCIÓN DE BACTERIAS DESPUÉS DEL LAVADO Y SECADO DE MANOS UTILIZANDO TOALLAS DE PAPEL, SECADORES ELÉCTRICOS Y NINGÚN INSTRUMENTO DE SECADO. Recuperado en Marzo 12 de 2012 del sitio Web de Familia Institucional http://www.familiainstitucional.com/blog/?p=64 •MICROBIOLOGÍA SEGUNDO CURSO - GUIÓN DE PRÁCTICAS 2007-2008, recuperado el día 14 de octubre del 2013. https://cv2.sim.ucm.es/moodle/file.php/21298/Practicas/PracMicro07-08.pdf •Microinmuno, los medios de cultivo en microbiología, condiciones genérales para el cultivo de microorganismos, http://www.microinmuno.qb.fcen.uba.ar/SeminarioMedios.htm •SECRETARÍA DE SALUD DE BOGOTÁ, Manual para la toma de muestras para análisis microbiológico, http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20IIH/Manual%20Toma%20Muestras.pdf •3Universidad de Antioquia, Medellín, facultad de medicina. (Medellín Colombia 2008) ESTUDIO COMPARATIVO DE POBLACIONES DE BACTERIAS EN BAÑOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN. Recuperado en Marzo 12 de 2012 del sitio Web de Familia Institucional http://www.familiainstitucional.com/blog/?p=64