Estarcido

9
ESTARCIDO Es una de las técnicas pictóricas con fines decorativos más empleadas. Básicamente, El estarcido, (stencil, rerigrafía) se podría definir como un método de impresión en el que la pintura queda recogida en un soporte por medio de un molde, (plantilla) recortado a tal efecto (plantilla o cenefa). Se puede aplicar en tela, seda, madera, latón, en paredes lisas y en casi cualquier otro soporte que se pueda pintar

description

estarcido,tecnica

Transcript of Estarcido

ESTARCIDO

Es una de las técnicas pictóricas con fines

decorativos más empleadas.

Básicamente, El estarcido, (stencil, rerigrafía)

se podría definir como un método de

impresión en el que la pintura queda

recogida en un soporte por medio de un

molde, (plantilla) recortado a tal efecto

(plantilla o cenefa). Se puede aplicar en tela,

seda, madera, latón, en paredes lisas y en

casi cualquier otro soporte que se pueda

pintar

Los materiales

• Las plantillas se pueden realizar con diversos materiales, cartulinas, hojas de plástico, etc. Se realizan en hueco, las formas que queremos imprimir, dibujando y recortando.

• Para aplicar la pintura se pueden usar pinceles especiales con el pelo corto, redondos, esponjas, cepillos de dientes, sopladores, pulverizadores, etc.

• Como pintura se pueden utilizar, tintas, acrílicos temperas, siendo estas últimas las mas aconsejables.

La técnica

• Podemos fijar la plantilla al soporte,

utilizando cinta ahdesiva o sujetar con la

mano. A continuación mojaremos el

pincel cargando poca pintura, se trata de

pintar casi en seco aplicamos la pintura

en los huecos de la plantilla dando

ligeros golpecitos con el pincel o la

esponja. Es importante que lo hagamos

de forma perpendicular a la plantilla para

que la pintura no resbale por debajo, los

golpes deben ser secos o circulares.

Podemos trasladar la plantilla y utilizar

otro color.

• 1. Calcar o copiar ampliar el dibujo de la hoja.

• 2. Perforarla con la cuchilla (cuter), o tijeras.

4. Pintar con una esponja (cortar un trozo) Toma pintura sin

cargarla mucho. Es mejor darle dos capas, que una demasiado

espesa (se colaría por debajo de laplantilla). Pon la pintura en un

plato.

La parte recortada que se desecha

La plantilla útil

La hoja acabada