Estás por abrir tu gimnasio

16
¿Estás por abrir tu gimnasio? Hoy cada vez más gente busca verse y sentirse mejor. Ya sea por cuidar su salud, por sentirse bien, bajar de peso o por simple vanidad, lo cierto es que personas de todas las edades buscan productos y servicios que los ayuden a tener una buena apariencia física. Y dentro del abanico de oportunidades para satisfacer las necesidades de este mercado potencial se encuentran los gimnasios. En México el fenómeno de los gimnasios comenzó en los años setentas, pero fue hasta finales de los ochentas donde surgieron los primeros importantes, en varios casos las inversiones fueron de millones de dólares creando así un nuevo nicho de mercado, donde el gimnasio dejó de ser solo el lugar para ejercitarse y se convirtió en un punto de reunión obligada. Por otro lado hoy nos damos cuenta de la triste realidad en la que vive México, somos el país número 1 del mundo en obesidad infantil, y en el segundo lugar en obesidad y sobrepeso de adultos. Las estadísticas marcan que hoy solo hacen ejercicio 30% de los hombres mayores de 25 años y 15% de las mujeres, mientras los niños lo hacen 35 minutos a la semana en lugar de una hora diaria como debería de ser por lo menos. Como te darás cuenta es cada vez más importante proporcionar a la gente espacios adecuados, seguros y controlados para tener un adecuado desarrollo físico y mental, ya habrás escuchado por ahí ese famoso dicho de “Mente sana en Cuerpo”, es una realidad que cada vez más gente busca el denominado wellnes que no es otra cosa más que estar y sentirte bien. Hace algunos años recuerdo que era todavía posible hacer deporte en las calles, andar en bici, correr, caminar. Hoy es prácticamente imposible e insegura, la calidad del aire que respiramos en espacios abiertos por la contaminación y la capacidad de los centros desarrollados para este fin es infinitamente inferior a la cantidad de gente que pudiera requerirlo. Como te podrás dar cuenta es un mercado potencial y en franco crecimiento. Cada persona que vive, trabaja, estudia, pasa o se mueve por tu área de influencia se convierte en un cliente potencial y depende de ti atraerlo o alejarlo de tu concepto. La industria del ejercicio ha ido creciendo enormemente y se ha ido diversificando a pasos agigantados, ha buscado atraer a más gente y esto ha dado como resultado un abanico de posibilidades para todos, hoy encontramos desde spas muy lujosos con una inmensa cantidad de servicios hasta centros específicos para rehabilitación, gimnasios, salones de clases grupales exclusivamente, salones de indoor cycle, pole dance, estudios para entrenamientos personalizados, centros de alto rendimiento, clubes, estudios de plataformas vibratorias, Pilates etc… La idea es segmentar al mercado y ofrecer espacios diferentes. Hay quien dice que hay 4 elementos básicos que se puede encontrar en un gimnasio o club y de esto depende el mercado al que va enfocado: - El área deportiva que se diferencia en cuanto a calidad de equipo, grado de

Transcript of Estás por abrir tu gimnasio

Page 1: Estás por abrir tu gimnasio

¿Estás por abrir tu gimnasio?

Hoy cada vez más gente busca verse y sentirse mejor. Ya sea por cuidar su salud, por sentirse bien, bajar de

peso o por simple vanidad, lo cierto es que personas de todas las edades buscan productos y servicios que

los ayuden a tener una buena apariencia física. Y dentro del abanico de oportunidades para satisfacer las

necesidades de este mercado potencial se encuentran los gimnasios.

En México el fenómeno de los gimnasios comenzó en los años setentas, pero fue hasta finales de los

ochentas donde surgieron los primeros importantes, en varios casos las inversiones fueron de millones de

dólares creando así un nuevo nicho de mercado, donde el gimnasio dejó de ser solo el lugar para ejercitarse

y se convirtió en un punto de reunión obligada.

Por otro lado hoy nos damos cuenta de la triste realidad en la que vive México, somos el país número 1 del

mundo en obesidad infantil, y en el segundo lugar en obesidad y sobrepeso de adultos.

Las estadísticas marcan que hoy solo hacen ejercicio 30% de los hombres mayores de 25 años y 15% de las

mujeres, mientras los niños lo hacen 35 minutos a la semana en lugar de una hora diaria como debería de

ser por lo menos.

Como te darás cuenta es cada vez más importante proporcionar a la gente espacios adecuados, seguros y

controlados para tener un adecuado desarrollo físico y mental, ya habrás escuchado por ahí ese famoso

dicho de “Mente sana en Cuerpo”, es una realidad que cada vez más gente busca el denominado wellnes

que no es otra cosa más que estar y sentirte bien. Hace algunos años recuerdo que era todavía posible

hacer deporte en las calles, andar en bici, correr, caminar. Hoy es prácticamente imposible e insegura, la

calidad del aire que respiramos en espacios abiertos por la contaminación y la capacidad de los centros

desarrollados para este fin es infinitamente inferior a la cantidad de gente que pudiera requerirlo. Como te

podrás dar cuenta es un mercado potencial y en franco crecimiento. Cada persona que vive, trabaja, estudia,

pasa o se mueve por tu área de influencia se convierte en un cliente potencial y depende de ti atraerlo o

alejarlo de tu concepto.

La industria del ejercicio ha ido creciendo enormemente y se ha ido diversificando a pasos agigantados, ha

buscado atraer a más gente y esto ha dado como resultado un abanico de posibilidades para todos, hoy

encontramos desde spas muy lujosos con una inmensa cantidad de servicios hasta centros específicos para

rehabilitación, gimnasios, salones de clases grupales exclusivamente, salones de indoor cycle, pole dance,

estudios para entrenamientos personalizados, centros de alto rendimiento, clubes, estudios de plataformas

vibratorias, Pilates etc… La idea es segmentar al mercado y ofrecer espacios diferentes.

Hay quien dice que hay 4 elementos básicos que se puede encontrar en un gimnasio o club y de esto

depende el mercado al que va enfocado:

- El área deportiva que se diferencia en cuanto a calidad de equipo, grado de especialización y calidad de los

instructores

- El status o nivel socioeconómico al que se dirige.

- La infraestructura que marca la calidad de las instalaciones, equipamiento y los servicios que este ofrece

como: Guardería, cafetería, salón de belleza, salón de masajes, camas de bronceado, valet parking,

seguridad, entrenamiento personalizado, tintorería, boleado de zapatos etc….

- Los valores agregados que la unidad de negocio ofrece como atención personalizada, limpieza, resultados,

comodities por mencionar algunos.

Page 2: Estás por abrir tu gimnasio

Debes considerar cada uno de estos puntos y tomar el

tiempo adecuado para planear como iniciar tu negocio y que servicios vas a ofrecer. Una mala decisión o no

tomar algún punto en cuenta pueden resultar fatales para el mismo y puede ver truncado tu sueño de una

vida de un día para otro. Hoy no es difícil encontrar gimnasios para todos los presupuestos, desde garajes de

casas convertidos en estudios de aerobics hasta bodegas de aparatos hechos por el herrero de la esquina,

sin los menores conocimientos básicos de biomecánica que ponen en riesgo la seguridad de sus clientes,

todos estos conceptos han ido desapareciendo y solo prevalecen aquellos que se destacan por su

equipamiento, el nivel de servicio y la funcionalidad de sus instalaciones.

En Bh contamos con un grupo de expertos que con gusto te apoyaremos y asesoraremos para tomar la

mejor decisión para que tu negocio sea un rotundo éxito desde un inicio.

¿COMO EMPEZAR?

Seguridad

Ser dueño de un gimnasio implica una responsabilidad enorme, significa que estás comprometido con la

salud y el bienestar físico de tus clientes. Por lo tanto, tú tarea es brindar un servicio completo, seguro y de

calidad, es decir, contar con el equipo de aparatos que BH te proporciona es el primer paso para comenzar

un negocio exitoso, pues no pones en riesgo la seguridad de tus socios siendo una marca reconocida en el

mercado por la calidad, durabilidad y biomecánica de sus aparatos. Cada vez con más frecuencia el mercado

ha ido demandando  equipamiento de calidad en el gimnasio.  Es muy importante también contar con

instructores capacitados y asesoría especializada. Hay varias instituciones de calidad especializadas que

pueden proporcionar certificaciones, personalmente recomiendo las de la Universidad del Deporte y las de

Sport City Univeristiy. Algunas de las certificaciones internacionales más importantes por mencionar algunas

son: NSCA, MATT, RTS, IFBB.

Ubicación 

Es importante tomar el tiempo necesario para conocer en su totalidad el área de influencia al que tu gimnasio

se enfocará. Algunos expertos recomiendan como mínimo observar de 3 a 4km a la redonda, el 85% de tu

clientela o más serán influenciadas por algún motivo en dicha zona. Observar el movimiento en general y

toma nota de hasta el más mínimo detalle de la zona que tienes en mente. Así, obtendrás información clave

como él número promedio de gente que transita de lunes a viernes y los fines de semana, si hay oficinas de

gobierno, privadas, escuelas o se trata de una zona residencial, y podrás verificar si hay fácil acceso

peatonal y vehicular e identificar la presencia de competidores.

Aplica encuestas a las personas que circulen o vivan por la zona. Así podrás tener una idea más clara sobre

el perfil de tus posibles clientes y determinar datos de rango de edad, ocupación, nivel de ingresos, si viven o

solo pasan por la zona, y sobre todo si están interesados en asistir a un gimnasio.

De ser posible es deseable contratar a una empresa especializada en estudios de mercado, ellos podrán

asesorarte en base a lo que estas buscando, te ayudarán a formular un cuestionario especifico para conocer

Page 3: Estás por abrir tu gimnasio

los usos y costumbres de tu mercado meta, también harán recorridos para conocer a tu competencia y te

darán tips para conocer las necesidades, costos, servicios y horarios estimados de asistencia para poder

competir en un mercado determinado. Una recomendación personal es buscar lugares muy cercanos a

residenciales, unidades habitacionales y zonas en donde en general viva o trabaje la gente. Es mucho más

cómodo como negocio contar con un mercado sedentario o local y fijo que con un mercado nómada o

variante.

Business Plan

Es muy transcendental establecer un PLAN DE NEGOCIO antes de emprender e invertir en tu negocio, esto

te va a dar mucha luz para poder tomar decisiones acertadas y te va a ayudar a tener una idea más precisa

de a lo que te enfrentaras y lo que el mercado espera de ti. Puedes tener ideas brillantes y proponer nuevas

tendencias, pero si tu mercado no está preparado para ello vas a batallar mucho para poder hacer tu negocio

rentable. Me permito citar algunas preguntas extraídas del libro El Negocio del Ejercicio de mi amigo el Sr.

Chris Bolton (Por cierto es un libro muy recomendable y ameno). En un artículo posterior adentraré en cada

uno de los puntos. Sin embargo me interesa remarcar algunas preguntas muy sencillas que pueden ser de tu

interés y te van a ayudar a formular tu plan de negocios:

1. Resumen Ejecutivo

Perfil de la Empresa

¿Cuál es el propósito del negocio?

¿Qué tipo de Gimnasio es?

¿Cómo surge el concepto?

¿Cuándo inicia?

¿En qué etapa de desarrollo se encuentra?

¿Cuál es la estructura legal de la empresa?

¿Qué factores se tomaron en cuenta al seleccionar el Mercado Meta?

Tamaño y tendencia de crecimiento del Mercado Meta

¿Cuál es la tasa del crecimiento de tu mercado meta?

¿Cuáles son las tasas de crecimiento de tu mercado meta a futuro?

¿Qué tan saturados están tus mercados meta?

Necesidades financieras y proyecciones clave

Mostrar un resumen de sus estados financieros que incluya los ingresos proyectados, márgenes e ingresos

netos durante los próximos 5 años 

Debe explicarse cuánto dinero será necesario para realizar este plan y como estará conformado.

Page 4: Estás por abrir tu gimnasio

¿Cuál es la fuente del financiamiento hasta el momento? 

El uso propuesto del capital

Estrategia de salida

¿Cómo recuperaran los inversionistas su dinero?

¿En cuánto tiempo esperan recuperarlo?

¿Qué parámetros de valoración se utilizaran para venderlo?

¿Cuál es el retorno sobre la inversión?

¿Cómo será utilizado el capital?

2. Historia y Misión del Club

Historia y Misión del Gimnasio:

Los antecedentes del Gimnasio

¿Cuándo se fundó?

¿Es un Gimnasio nuevo?

¿Quiénes son  los dueños?

¿Cómo está estructurado?

¿Qué beneficios fiscales ofrece?

¿Por qué quieren formarlo?

¿Cuál es su mercado actual?

Misión de la empresa

¿En qué negocio estamos?

¿Vendemos membresías al por mayor o nos interesa el servicio?

¿Cuál es el alcance del negocio?

¿Existen servicios complementarios para aumentar  la rentabilidad del negocio?

Metas y objetivos

Planes y programas

Prioridades

Estrategias

3. Estrategia del Club

El Producto y el Servicio

Instalaciones físicas del Gimnasio

¿Con cuántos cajones de estacionamiento cuenta?

Page 5: Estás por abrir tu gimnasio

¿Dónde pueden guardar sus autos los socios?

¿Qué tan lejos está el estacionamiento?

¿Qué tan grande son las aéreas de ejercicio?

¿Cuáles son las cualidades del salón de aerobics?

¿Qué tipo de piso tiene?

¿Cuántas modalidades de clases tiene? ¿Cuáles son?

¿Qué herramientas de apoyo existen?

¿Qué tan grande es el área de pesas y cardiovascular?

¿Cuantas piezas de equipo tiene?

¿CUENTA CON EQUIPO BH?

¿Cuáles son los servicios de vestidores?

¿Cuántos casilleros hay en cada vestidor?

¿Son de uso diario o pueden rentarse?

¿Cuenta el Gimnasio con sauna y vapor?

¿Tiene servicio de toallas, jabón y shampo?

¿Están incluidas en el precio de la membrecía?

¿Cuáles son los servicios complementarios (servicio de masajes, nutrición, terapia, medicina nutritiva etc.)?

Describir con el mayor detalle posible todos los servicios que

se ofrecen (la infraestructura)

¿Qué horario tendrá?

¿Estará abierto  los 7 días de la semana?

¿Bajo qué condiciones podrá haber una interrupción en el servicio?

Estrategia de entrada  e itinerario

¿Cuál es la estrategia de entrada al negocio?

¿Cuáles son los eventos críticos necesarios antes de comenzar la operación?

El Mercado meta

Se define los criterios de selección y se elije un mercado meta, en base a esto se elije un plan de

Mercadotecnia.

¿Cuál es el tamaño de mercado meta actual?

¿Existe zonas habitacionales alrededor?

¿Está cerca la zona industrial?

¿Existe un corporativo cerca?

¿Cuál es el área de influencia?

¿Cuál es el ingreso promedio del mercado meta?

¿Está en una avenida principal?

Page 6: Estás por abrir tu gimnasio

¿Ataca al mismo mercado meta que la competencia?

4. Estrategia de Mercadotecnia

Producto

¿Cuáles con las características únicas del Gimnasio?

¿Cómo será presentado al cliente o consumidor?

Precio

¿Cuál será la estrategia de precios?

¿Entrara a precio bajo para lograr una mayor participación en el mercado?

¿Entrara a precio alto para atraer a clientes que buscan diferenciación?

¿Cómo son los precios comparados contra la competencia?

¿Cuál es el margen del servicio?

Promoción

¿Qué tipo de promoción y publicidad se realizara para atraer a los clientes?

¿Cuándo deja de ser algo una promoción?

. Prensa                                             . Sección amarilla

. Televisión                                        . Promociones

. Correo directo                                 . Internet

. Revistas   . Folletero

. Aire libre

Plaza

¿Está situado en el lugar adecuado para atraer a su mercado meta?

¿Qué tan lejos queda el estacionamiento público?

¿A qué costo por hora?

La Competencia

¿Cuál es la estrategia de mercadotecnia de la competencia?

¿Cuáles son las fuerzas y debilidades de la competencia?

¿Quiénes son los competidores directos?

¿Cuáles son las características importantes y necesarias para competir en el mercado meta?

Page 7: Estás por abrir tu gimnasio

¿Con que porcentaje de mercado cuenta cada competidor?

¿Qué porcentaje espera usted captar?

¿Los competidores actuales satisfacen la demanda del mercado?

¿Falta algún servicio del los otros gimnasios?

Barreras para el ingreso al mercado

¿Cuáles son las barreras para ingresar al mercado meta?

¿Cómo superara estas barreras?

¿Existen barreras que usted podrá utilizar para evitar el ingreso de otra persona al mercado?

5. Estrategia de Ventas

El Lugar de la venta

¿Dónde se realizara la venta?

¿Visitaras clientes corporativos?

La estrategia de la venta

¿Cómo se establecen, implementan y evalúan los objetivos metas y programas de venta?

¿Cómo se llegara al presupuesto?

¿Cuál es la estrategia de ventas?

¿Cómo será el proceso de la venta?

6. Aspectos Financieros

¿Cuáles son los niveles de ventas necesarias para alcanzar  el punto de equilibrio?

¿Cuál ha sido su desarrollo y crecimiento durante los últimos 5 años?

¿Cuál es el retorno sobre la inversión (ROI)?

7. Dirección y Administración 

¿Cuáles son los antecedentes de los dueños y del personal clave del Gimnasio?

¿Qué han logrado profesional y personalmente?

¿Qué reputación gozan dentro del mercado?

¿Qué experiencia tienen que sea directamente aplicable a las operaciones o administración del Gimnasio?

¿Qué habilidades  y conocimientos específicos tiene?

¿Existen puestos clave vacantes dentro de la organización?

¿Qué medios se utilizan para cubrir los puestos vacios? 

¿Están comprometidos con la versión y misión del Gimnasio los empleados clave?

¿Los sueldos son suficientemente competitivos para mantener la motivación?

¿Se pretende ofrecer participación en acciones a los directivos?

Page 8: Estás por abrir tu gimnasio

Una vez que te des el tiempo para responder varias o la mayoría de estas preguntas, te quedará más claro lo

beneficios de abrir ahí tu gimnasio y te asegurarás gran parte del éxito. En la segunda parte de este artículo

te ayudare a tener más claro que servicios ofrecerás, considerando las características, necesidades y gustos

de tus clientes potenciales. Así sabrás qué equipo y aparatos requieres, y el acondicionamiento del local.

EQUIPO, APARATOS E INSTALACIONES

Una vez que te des el tiempo para responder varias o la mayoría de las preguntas que se te plantearan en la

edición anterior. El siguiente paso es tener claro que servicios ofrecerás, considerando las características,

necesidades y gustos de tus clientes potenciales. De esta manera tendrás más claro qué equipo y aparatos

requieres, así como el acondicionamiento del local.

Es muy importante generar una lista de prioridades y tareas de eventos clave para poder continuar con tu

proyecto, a veces se nos olvida la situación legal, de permisos, de protección civil, hacienda etc….

Bh te proporciona un servicio especializado, asignándote un asesor el cual te apoyara a realizar desde un lay

out el cual te servirá para saber cuántos y que aparatos colocar de acuerdo a las dimensiones del local que

designes hasta la entrega de su equipo.

Parte de nuestra misión además de ofrecer equipo de la mejor calidad es no ofrecer ni un aparato de más del

que en realidad requieras, es importante que cuentes con el equipamiento justo para comenzar. Una vez

iniciando el proyecto estamos seguros de que con nuestro  apoyo, el

incomparable servicio y con el respaldo de nuestra marca te capitalizaras para seguir creciendo y juntos

formaremos una relación a largo plazo, en donde mientras más creces, nosotros también iremos creciendo.

BH es sin duda tu mejor opción siendo en Europa número uno en ventas, todos  nuestros equipos son

minuciosamente revisados y probados por el departamento de calidad con lo cual garantizamos su completa

satisfacción.

Contamos con un departamento de servicio técnico el cual ponemos a tus órdenes para que el

mantenimiento y cuidado de tus aparatos garantizando con un stock de refacciones a tus órdenes. Además

proporcionamos mantenimiento preventivo con personal ampliamente capacitado y sin importar si

son equipos de nuestra marca o no. Es importante para nosotros sumarte a nuestro proyecto de

Page 9: Estás por abrir tu gimnasio

CALIDAD AL 100

EQUIPO BÁSICO DE APARATOS

PIERNA

FLEXION DE PIERNA HORIZONTAL

EXTENSIO DE PIERNA

GLUTEOS

PRESION DE PIERNA 45°

PECHO

MARIPOSA ABIERTA

PRESS DE PECHO VERTICAL

ESPALDA

POLEA ALTA

POLEA BAJA

HOMBRO, BRAZO, ABDOMEN

BICEPS SCOTT

TRICEPS

USOS MULTIPLES

CROSS OVER

SMITH MACHINE

BANCOS Y RACKS

BANCO OLIMPICO HOMBROS

BANCO OLIMPICO INCLINADO

BANCO OLIMPICO HORIZONTAL

BANCO SCOTT

BANCO SENCILLO

BANCO DE PÓSICIONES 45-90°

BANCO PARA ABDOMEN

SILLA ROMANA 45°

RACK PARA 10 PARES DE MANCUERNAS

RACK PARA 10 BARRAS

RACK PARA DISCOS

BANCO DE 90°

MANCUERNAS Y BARRAS

BARRAS OLIMPICAS

BARRA  Z

JGO DE 5 PARES DE MANCUERNAS LIGERAS

JGO DE 5PARES DE MANCUERNAS MEDIANA

JUEGO DE 5 BARRAS LIGERAS

JUEGO DE 5 BARRAS MEDIANAS

Page 10: Estás por abrir tu gimnasio

DISCO OLIMPICO

DISCO OLIMPICO AHULADO (kilos)

PERSONAL CAPACITADO 

Contrata al menos dos entrenadores de medio tiempo, es importante que ellos estén certificados por alguna

institución seria y es  deseable que tengan experiencia y conocimientos en

medicina del deporte, también puedes conseguir alguna capacitación en RCP (hay varias opciones, pero por

ahora recuerdo American Heart o Cruz Roja) y certificar a tus entrenadores para poder asistir a tus socios en

caso de que algún accidente suceda ya que pueden sufrir alguna lesión o incluso poner en peligro su vida.

También debes contar con los servicios de uno o varios instructores para las clases en grupo. Involúcrate en

área administrativa por lo menos durante los primeros meses, y contrata a alguien como recepcionista tiempo

completo. No olvides contratar personal para  que mantenga limpias las instalaciones.

Una buena estrategia para ganar clientes es contar con un horario amplio, de 6 am a 10:30 pm de lunes a

sábado, y cerrar el domingo. De esta manera, podrás atender a prácticamente todo tipo de público, desde

amas de casa que tienen tiempo libre en la mañana hasta profesionistas que salen después de las 6 pm de

trabajar. 

Para dar a conocer tu negocio, reparte volantes en calles aledañas o anúnciate en publicaciones de la zona,

no olvides incluir en tu propaganda todos los servicios con los que cuenta el gimnasio, horarios y alguna

promoción como, por ejemplo, una primera clase o visita gratis.

ACONDICIONA TU LOCAL

- Procura que esté bien ventilado. Pero evita que haya corrientes de aire  y no instales aparatos de aire

acondicionado o ventiladores, ya que pueden perjudicar a las personas que se ejercitan. Lo recomendable es

contar con ventanas angostas que abran hacia fuera  y de este modo, también optimizas el espacio.

- Al momento de  acondicionar el local, toma en cuenta las siguientes áreas clave.

Área de aparatos

Destina por lo menos el espacio suficiente para equipar un gimnasio básico dejando un espacio de 1 metro

entre cada aparato. Como se trata de equipo pesado, asegúrate que la estructura sea sólida, sobretodo, si el

gimnasio no se encuentre en planta baja. En Bh con gusto te asesoraremos para tener una mejor distribución

y diseñaremos un lay out en donde podrás verificar que el equipo es suficiente para dar servicio el total de

tus socios.

Page 11: Estás por abrir tu gimnasio

Salón de usos múltiples

Este espacio deberá por lo menos tener 20 m2 es fundamental, pues ahí se pueden realizar varias

actividades como clases de kick boxing, tae bo, danza, jazz, zumba, además te permitirá ingresar un mayor

número de socios que no utilizará los aparatos por lo que descongestionará tus áreas de cardio, peso libre y

peso integrado y esto te permitirá continuar vendiendo membrecías.

Baños y vestidores 

Cada uno debe contar con  regaderas, sanitarios y lavabos. Este servicio es indispensable, ya que algunos

clientes querrán asearse después de ejercitarse y cambiarse de ropa. También es deseable contar con

lockers para dejar la ropa y maleta.

Recepción y fuente de sodas 

En la entrada del gimnasio ubica una recepción adecuada, desde donde tu asistente de la bienvenida a tus

socios, se podrá mantener el control de accesos y se podrán cobrar mensualidades y servicios. También

coloca un refrigerador con aguas y bebidas energetizantes, barras energéticas, toallas etc… Esta puede ser

un área muy rentable del negocio. 

Estacionamiento 

Debe ser suficiente y proporcional al número de socios que esperas en el gimnasio, ya que aunque no todos

llevan coche ni asisten al mismo tiempo es fundamental a la hora de que tus clientes elijan a que gimnasio

asistirán. Si no cuentas con espacio, crea un acuerdo con un estacionamiento cercano para que tus clientes

reciban una tarifa especial.

Publicidad 

Debe ser suficiente, adecuada y enfocada al negocio. Utiliza tu imaginación y procura ser novedoso y

creativo. 

¿Que debes preguntarte antes de escoger un equipo para tu gimnasio?

Recuerda que es una relación a largo plazo la que buscas, por eso debes trabajar con una empresa confiable

y con la estructura suficiente para asegurarte de que cuentan con la capacidad instalada para ofrecerte un

servicio oportuno y de calidad. 

En BH estamos orgullosos de nuestro servicio, la biomecánica y la calidad de nuestros aparatos. Somos

orgullosamente la marca número uno en ventas a nivel mundial y sin duda la mejor en servicio.

Page 12: Estás por abrir tu gimnasio

No olvides que en un gimnasio tener un equipo parado resulta inmediatamente en perdida de socios y genera

desconfianza en tus usuarios.

En seguida enumero algunas preguntas que considero importantes previo a la elección de la marca

adecuada.

1. ¿Qué hay detrás de un equipo de peso integrado? 

A mediados de los años 50, un grupo de expertos ingenieros, médicos, kinesiólogos y deportistas de alto

rendimiento expertos en biomecánica  DE BH FITNESS empezaron a construir las primeras maquinas de

sobrecarga con una nueva tecnología, diseñando poleas ovaladas que revolucionaron el mercado. 

Al tener esta forma aumentaba gradualmente la resistencia, por aumentar el radio de la misma, desarrollando

así fuerza constante, desde el comienzo del ejercicio hasta el final. 

Mejora en la aceleración

Esta se encuentra en nuestra vida diaria, siempre relacionada al movimiento.

Al entrenar con poleas excéntricas, que generan fuerza en todo el recorrido articular, lubricamos la

articulación, si lo asociamos con peso libre re educaremos la fuerza; es decir, damos el mantenimiento

adecuado a los huesos, ligamentos, músculos, articulaciones, generamos mejor movimiento y obtenemos

optima aceleración

Ventajas del entrenamiento con máquinas de peso integrado.

1.Las máquinas son eficientes para entrenar grupos musculares específicos,   esto por la relación agonista

antagonista

2.La máquinas son más seguras por la especificidad  y posicionamiento que le dan a nuestras articulaciones

3.Para el entrenamiento grupal son más eficientes porque ahorran espacio

4.Son fáciles para modificar las cargas y por esto permiten acortan los tiempos de entrenamiento.

Page 13: Estás por abrir tu gimnasio

Tipos de equipos que existen en BH 

Maquinas de resistencia constante basadas en pesos libres y el peso del    cuerpo  

- La resistencia no cambia su valor a lo largo del recorrido

-La resistencia se conoce y se puede modificar fácilmente

-La gravedad actúa en las contracciones isotónicas

-Se pueden realizar ejercicios en múltiples posturas diferentes

-En los ejercicios hechos con el peso del cuerpo: se puede implicar a un segmento, varios segmentos o al

peso de todo el cuerpo.

-Maquinas que dependen de la gravedad como resistencia 

-Los ejercicios se realizan en direcciones guiadas por la máquina.

-La carga que se maneja está estabilizada por la máquina, por lo que no precisan de una intervención en

primer plano de musculatura estabilizadora.

-Existen posturas concretas adecuadas para la realización de los ejercicios  en cada máquina.

-Mediante cables, barra, o correas se trasmite la resistencia hasta el lugar de sujeción.

-A lo largo del recorrido algunas máquinas mantienen constante la resistencia en el lugar de sujeción, pero

otras son de resistencia variable (mediante poleas excéntricas, palancas u otros mecanismos).

-Las máquinas que varían la resistencia a lo largo del recorrido deberían poder adaptarse a los

requerimientos de trabajo de la musculatura.

-El sistema de las maquinas BH FITNESS  permiten adaptarse a los requerimientos de la musculatura

humana, nos dan la satisfacción de trabajar los músculos al máximo.

Maquinas isosinéticas 

-Acomodan  la resistencia que ofrecen (aumenta o disminuye en función de la fuerza que se aplica) a una

velocidad angular constante, previamente seleccionada

-Son buenos para los periodos de rehabilitación de lesiones sin emplearlos al máximo. También son

utilizados frecuentemente en investigación.

-A bajas velocidades funcionan cubriendo requerimientos

-A altas velocidades se requiere la aplicación suplementaria de una resistencia externa.

¿Cómo seleccionar un aparato? 

Antes de seleccionar un aparato debemos analizar:

a) que este sea confortable

b) que tenga un buen rango de movimiento

Page 14: Estás por abrir tu gimnasio

c) que su resistencia sea constante durante todo el rango del movimiento.

Los equipos BH están diseñados para adaptarse anatómicamente al cuerpo y dar la sensación de trabajo

muscular que el usuario busca.

¿Cómo cuidar los equipos y/o aparatos? 

Es de suma importancia enfatizar en la limpieza, en el equipo cardiovascular periódicamente realizar una

limpieza y lubricación del mismo. Es muy recomendable contratar una póliza para mantenimiento preventivo

provisto por un especialista en la marca, haciendo inspecciones (mensuales, trimestrales o semestrales) de

su buen funcionamiento, además tener un buen entrenador  para que guie a sus clientes a usar

correctamente los equipos.

¿Cómo usar un aparato? 

Antes de usar un aparato dirigirse con el entrenador, ya que el cuenta con los conocimientos anatómicos de

la máquina para enseñarte a usar correctamente el equipo para que no sufras una lesión 

¿Qué debe cubrir o reunir un aparato para que éste sea efectivo? 

Que se adapte anatómicamente a tú cuerpo, que sea cómodo, que  tenga un buen rango de movimiento, que

la resistencia sea constante, que sea convergente o articulado para ajustarse a tú cuerpo a la hora de

ejecutar el movimiento.  BH FITNESS reúne todos los requisitos anatómicos para correcto desarrollo de cada

uno de tus músculos.

Bueno, pues ya estás listo para emprender una exitosa aventura, muchas felicidades por invertir en un fin tan

noble como es proporcionar salud para tus socios, ya tienes herramientas clave que pueden ayudarte a tener

una curva de aprendizaje corta, disfruta el trayecto no solo la meta….Agradezco a todos mis colegas me

apoyaron a enriquecer este articulo, en especial a David J Miller, José R García, Agustín V Álvarez, Chris

Bolton, Yolanda Pérez, Arturo Araiza. Espero haya sido de utilidad e interés.