Estas Son Las Profesiones Que Las Empresas Necesitan 11 04 2015

4
Puestos que no se cubren por falta de candidatos Estas son las profesiones que las empresas necesitan Alfonso Simón Ruiz / Manuel G. Pascual 11-04-2015 10:48 0 Recomendar en Facebook 335 Twittear 152 Enviar a LinkedIn 101 IMPRIMIR Temas relacionados: Alta dirección ISDI Nacho de Pinedo Profesiones Gestión empresarial Centros educativos Empleo Internet Educación Empresas Trabajo Economía Telecomunicaciones Comunicaciones "La escasez de talento es el factor más limitante en las empresas, porque hay nuevas áreas que son difíciles de cubrir”. Esa es la tajante opinión de Nacho de Pinedo, consejero delegado de la escuela de negocios ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet), tras presentar su primer Barómetro del Talento. Sin personas capaces para asumir los nuevos puestos claves de las

description

pr

Transcript of Estas Son Las Profesiones Que Las Empresas Necesitan 11 04 2015

Puestos que no se cubren por falta de candidatosEstas son las profesiones que las empresas necesitanAlfonso Simn Ruiz / Manuel G. Pascual 11-04-2015 10:48 0Recomendar en Facebook 335 Twittear 152 Enviar a LinkedIn 101 Enviar ImprimirTemas relacionados: Alta direccin ISDI Nacho de Pinedo Profesiones Gestin empresarial Centros educativos Empleo Internet Educacin Empresas Trabajo Economa Telecomunicaciones Comunicaciones

"La escasez de talento es el factor ms limitante en las empresas, porque hay nuevas reas que son difciles de cubrir. Esa es la tajante opinin de Nacho de Pinedo, consejero delegado de la escuela de negocios ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet), tras presentar su primer Barmetro del Talento. Sin personas capaces para asumir los nuevos puestos claves de las compaas, difcilmente podrn competir en el mundo global de internet.La razn para que crezca una compaa es el talento y desgraciadamente no hay profesionales preparados para muchos puestos, reflexiona Pinedo, a pesar del elevado desempleo en Espaa. Qu ocurre si no encuentran los perfiles adecuados? Qu profesionales son esos que las empresas no encuentran?Prcticamente no existen expertos en las reas que se relacionan con el big data, el anlisis de la multitud de informacin que las empresas consiguen respecto a los consumidores, segn los datos internos de ISDI, que acta como intermediario entre lo que necesita el sector privado y la formacin de profesionales. Adems, cada vez alcanza ms fuerza el papel de los especialistas en el entorno mvil, aquellos programadores de apps y del denominado entorno hbrido (sitios web que se pueden leer en los dispositivos telefnicos y tabletas). Este ao el 50% de las consultas en Google ya se realizarn con el mvil, recuerda Pinedo.Por otra parte, entre el perfil directivo lo ms demandado y que ms cuesta reclutar es el responsable de marketing digital, ya que hay pocos profesionales con experiencia en el mundo online y que a la vez sean expertos en el entorno tradicional. Eso mismo ocurre en el rea de relacin con los clientes en internet (tradicionalmente conocido como CRM, customer relationship management).Nuevas profesionesEsta escuela de negocios ha detectado 11 nuevas reas de conocimiento en las empresas con sus correspondientes nuevos puestos de trabajo que se van a tener que cubrir en los prximos aos. Son los campos del marketing digital, relacin con los clientes, mtricas, tecnologa, big data, todo lo relacionado con motores de bsqueda en internet o el social media. En este ltimo caso aparecen ejemplos como el estratega de redes sociales, analistas buzz (o de ampliacin del mensaje comercial en las redes), blogueros, el content curator (o experto en seleccin de contenidos) y el ya ms conocido community manager.Sobre esta posicin, muy reclamada por los departamentos de recursos humanos, ISDI ha realizado un perfil robot. Debe disear, implementar y gestionar la estrategia de comunicacin online, normalmente se requiere entre dos y cinco aos de experiencia, con conocimientos de marketing, publicidad y periodismo, dominio avanzado de ingls y con una retribucin en una amplia horquilla, que va desde los 18.000 a los 40.000 euros.En el caso del responsable o estratega de redes sociales, entre sus funciones est crear un plan de social media y definir el mensaje que se quiere dar. Su experiencia debe ser mayor de cinco aos, con estudios similares a los del community manager, y con una remuneracin entre 35.000 y 60.000 euros.

En el campo del diseo, el contenido y la experiencia del usuario (navegacin en la web), algunos nuevos especialistas sern los arquitectos de informacin, el diseador de aplicaciones y web, el estratega de contenidos, el gerente de contenidos y el experto en la experiencia del usuario. En este sentido, la consultora Accenture, por ejemplo, realiz un movimiento estratgico adquiriendo la firma Fjord, hiperespecializada en este tipo de diseo y tendencias.Otra nueva rea se centrar en la publicidad digital, con gerentes para anuncios, en webs, formularios, afiliaciones, o marketing por correo electrnico, adems de una nueva profesin denominada trafficker, que se encarga de gestionar el funcionamiento de las campaas online.En lo relacionado con el negocio mvil, las empresas necesitarn buscar gerentes que se encarguen de esta divisin, desarrolladores, jefe de marketing, diseadores, y personas que mejoren la visibilidad de las aplicaciones en las tiendas Apple Store o Play Store (este perfil se denomina ASO).Por ltimo, respecto al comercio electrnico, hacen falta directivos, responsables de compras, analistas funnel (palabra que significa embudo en ingls, que hace referencia a quien controla las fases por las que pasa un cliente hasta que realiza una compra) y responsables de promocin.A la falta de estos profesionales se suma, segn Pinedo, que las empresas deben salir a buscarlos al mercado laboral y, para eso, tienen que crear una marca como empleador atractivo, ya que hay directivos que no quieren ir a determinadas compaas incluso con buenos salarios. Parece que prima el modelo startup frente a las grandes. Y cada vez es ms difcil retenerles, aade. El barmetro de ISDI tambin destaca que los headhunters (cazatalentos) tampoco estn preparados para estas bsquedas porque difcilmente conocen estos nuevos puestos.Las grandes organizaciones apuestan por el cambio de modelo productivoEspaa necesita reinventarse. Javier Santiso, profesor de Esade, habla de resetear el pas en su ltimo libro, Espaa 3.0, publicado por Ediciones Deusto. La obra est repleta de datos que evidencian la necesidad de cambiar el modelo productivo de Espaa, pero tambin el educativo o el de innovacin. Un ejemplo: entre 2003 y 2011 las matriculaciones en ingeniera informtica y de telecomunicaciones, dos de los estudios con ms salidas laborales en la actualidad, cayeron un 11%.Corea del Sur era en los aos sesenta un pas ms agrcola y con peor renta per cpita que Espaa. Hoy es una referencia por su alta densidad de multinacionales tecnolgicas. Solo Samsung invierte ms en I+D que Espaa, dijo el economista durante la conferencia de apertura de Start Up Spain. Algo hizo mal Espaa (o no todo lo bien que se puede esperar) si, partiendo de un origen similar, Sel lleg mucho ms lejos que Madrid.Es imprescindible reformar en profundidad el sistema educativo, apunt durante esa jornada Josep Piqu, consejero delegado de OHL y exministro de Ciencia y Tecnologa. En su opinin, el slido sistema sanitario espaol contrasta con el educativo. La diferencia es que el primero suscit el consenso desde la Transicin, mientras que en el segundo, cada Gobierno, incluso cada ministro del mismo Ejecutivo, aplicaba su propio modelo.El consejero delegado de Telefnica, Jos Mara lvarez-Pallete, tiene claro que el internet de las cosas dominar las prximas dcadas. En los prximos cinco o seis aos llegaremos a tener ms de 50.000 millones de sensores de todos los tipos. Microondas, coches, casas..., todo va a estar conectado, vaticin. Sera del inters de cualquier pas especializarse en las tecnologas que posibilitarn esta revolucin, que todava se est cocinando. La inversin de un euro en nuevas tecnologas tiene un efecto multiplicador del 1,3 en la economa. Se sabe poco de qu tecnologas o productos van a triunfar en el internet industrial [as se llama a la interconexin de maquinaria y electrodomsticos con sensores y software]. Las reglas estn por escribir, y nosotros queremos estar ah, asegur el ejecutivo.Aunque no todo son malas noticias respecto a la reformulacin de Espaa. Lo sabe bien el emprendedor Marek Fodor. En 2000, con la burbuja de las puntocom recin estallada, fund junto a unos socios Atrpalo. El proceso de bsqueda de financiacin fue tan traumtico para nosotros que finalmente empezamos la empresa con nuestros propios fondos, record en la mesa redonda de Start Up Spain. Con Kantox, en cambio, empresa que arranc el ao pasado, levantamos siete millones de euros sin demasiadas complicaciones. De ah que Fodor se muestre optimista respecto a las posibilidades de que disponen hoy en da los emprendedores.Conjugar la innovacin con las oportunidades de las pymes es fundamental para que el pas prospere, opina lvarez-Pallete. Hay que hacer todo lo posible para que los pequeos negocios puedan innovar, sentenci.Fodor, por su parte, est convencido de que para cambiar las cosas hay que actuar desde el nivel micro. Cambiar la educacin puede pasar por ponerle a tus hijos el DVD de dibujos en ingls, ilustr el presidente de Kantox. Se le puede pedir a las instituciones pblicas que aumenten el nivel de transparencia de la banca. O tambin se puede crear un portal de compra y venta de divisas abierto al escrutinio pblico, como hemos hecho nosotros.