estatuto

download estatuto

of 17

description

docencia

Transcript of estatuto

ESTATUTO DEL DOCENTE

ESTATUTO DELDOCENTELEY 3529 DERECHOS YDEBERESDEL DOCENTE DEBERES (art. 6)

Son deberes del personaldocente, sin perjuicio delos que establezcan las leyes y sus reglamentaciones para el personal civil de la provincia:

Desempear, digna, eficaz y lealmente las funciones inherentes a su cargo;b) Promover los principios democrticos, republicanos y federalistas instituidos en las constituciones Nacional y Provincial, y formar en los alumnos una conciencia de respeto por esos principios y por los valores de la moral cristiana;c) Respetar y reverenciar los smbolos nacionales, inculcando a los alumnos un acendrado amor a la patria y sentimientos de adhesin a los valores de la cultura nacional, regional, provincial y populard) No desempear actividades que impliquen discriminaciones de orden poltico, partidista y religioso;e) Respetar la jurisdiccin tcnico-administrativa y disciplinaria, as como la va jerrquica;f) Observar una conducta acorde con la funcin educativa y no desempear actividad que afecte la dignidad del docente;g) Ampliar su cultura, perfeccionar su capacidad pedaggica y mantener permanentemente la inquietud de actualizacin docente;h) Cumplir con los horarios que correspondan; i) Someterse a examen psico-fsico en los plazos establecidos para cada nivel, modalidad o funcin;j) Reconocer el derecho de los padres, la familia y la comunidad en la educacin de sus hijos, alentando permanentemente su activa participacin;k) Proyectar la escuela hacia la comunidad en forma integradora;l) Promover las actuaciones adm. o judiciales cuando pblicamente fueran objeto de imputacin delictuosa relacionada con el ejercicio de sus funciones.

INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES

SANCION (art. 54)A) amonestacin;B) apercibimiento por escrito, con anotacin en el legajo de actuacin profesional y constancia en el concepto;C) suspensin hasta cinco (5) das;D) suspensin desde seis (6) das hasta noventa (90) das;E) postergacin de ascenso;F) retrogradacin de jerarqua o categora;G) cesanta;H) exoneracin. SANCION

GARANTIZA DERECHO DE DEFENSA

INF.SUMARIA SUMARIO ADM. Procedimientos previstos en el Decreto 1311/99

INFORMACIN SUMARIA permite:Plantear recusacionesHacer el descargo (art. 10)Aportar pruebasPresentar recursos ( Ley 1140-Cdigo de Procedimiento adm.)Al cierre se: DESLINDA DE RESPONSABILIDAD o SANCIONA o se solicita SUMARIO ADM.APLICA: 1) PERSONAL ADMINISTRATIVO 2) PERSONAL DOCENTE CUANDO: HECHO ACCIONES OMISIONES

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL Y DISCIPLINARIAAUTORIDAD COMPETENTE (art.9): preventor sumarianteDIRECTOR FUNCIONARIO DE JERARQUA

MECANISMOS A SEGUIR (art.10):INSTRUMENTO LEGAL DE INICIO DISPOSICIONNOTIFICACION CON PRUEBAS DE CARGODESCARGO POR PARTE DEL DOCENTERESUELVEGARANTAS DEL DOCENTE :EXCUSACIN-RECUSACIN (ART.19):PARENTESCODEUDOR/ACREEDORAMISTAD Y ENEMISTAD MANIFIESTACONSANGUINIDAD (ART.11):Corresponde ajustar a la Ley 1140 ( Cdigo de Procedimiento Administrativo)Las sanciones disciplinarias aplicadas se notificaran de inmediato al agente/docente, quin podr interponer los recursos que preve el estatuto que resulte aplicable.

NORMAS A APLICAR :Art.13:Autoriza lo previsto para Sumarios AdministrativosArt. 15: INICIO ANTE:Denuncia escritaA Solicitud de Funcionario competenteDe oficioMEDIDAS PREVENTIVAS:Art.3:Suspensin preventivaSeparacin transitoria

SUSPENSION PREVENTIVACuando su continuacin en las funciones pueda traer aparejado hechos anlogos, o la destruccin de elementos de prueba, o cuando ello imposibilite o dificulte la produccin de las pruebas pertinentes, siempre que el hecho haya sido prima facie probado.SEPARACION TRANSITORIADel presunto responsable en el cargo docente/adm., con asignacin de tareas en otro lugar, dependencia o reparticin, aunque fueran distintas, cunado su permanencia fuere inconveniente para el esclarecimiento del hecho. SANCION APLICADA es RECURRIBLE (art. 76) Previstos en la Ley 1140 de Procedimientos Administrativos RECURSO Medio que se utiliza para lograr una solucin ( defender un derecho ) RECURSOEs una reclamacin que se presenta contra una resolucin de una autoridad ante la misma o ante una autoridad.

FORMALIDADESDatos de identidad (nombre-apellido-domicilios)Hechos expuestos con claridad Derecho en que se fundaPetitorio claro y concretoFirma del recurrente