Estatuto de Empleados de La Construccion

download Estatuto de Empleados de La Construccion

of 13

Transcript of Estatuto de Empleados de La Construccion

  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    1/13

    ESTATUTO DE EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCION

    Ambito de Aplicacin

    ARTICULO 1 Estn comprendidos en el rgimen establecido por la presente ley:

    a) El empleador de la industria de la construccin que ejecute obras de ingeniera oarquitectura, ya se trate de excavaciones, de construcciones nuevas o de modificacin,

    reparacin, conservacin o demolicin de las existentes, de montaje o instalacin de

    partes ya fabricadas, o de va y obras !ambin est comprendido aqul que elabore

    elementos necesarios o efect"e trabajos destinados exclusivamente para la ejecucin de

    aquellas obras, en instalaciones o dependencias de su propia empresa, establecidas con

    carcter transitorio y para ese "nico fin

    b) El empleador de las industrias o de las actividades complementarias o coadyuvantes

    de la construccin propiamente dic#a, "nicamente con relacin al personal que contrate

    exclusivamente para ejecutar trabajos en las obras o lugares a que se refiere el inciso a)

    c) El trabajador dependiente de los referidos empleadores que, cualquiera fuere la

    modalidad o denominacin que se acuerde a su contratacin o la forma de su

    remuneracin, desempe$e sus tareas en las obras o lugares de trabajo determinados en

    los incisos a) y b)

    %omo asimismo el trabajador que se desempe$e en los talleres, depsitos o parques

    destinados a la conservacin, reparacin, almacenaje o guarda de los elementos de

    trabajo utili&ados en dic#as obras o lugares

    (Nota Infoleg: VerLey N 26.494B.O. 22/4/2009 que establece un rgien !re"isi#nal

    $i%erencial !ara l#s traba&a$#res $e la in$ustria $e la c#nstrucci'n encua$ra$#s en el

    arc# $e l# $is!uest# en el incis# c $el !resente art)cul#

    ARTICULO 'uedan excluidos del mbito de aplicacin de esta ley:

    a) El personal de direccin, el administrativo, el tcnico, el profesional, el jerrquico y el

    de supervisin

    b) El propietario del inmueble que no siendo empleador de la industria de la construccinconstruya, repare o modifique su vivienda individual y los trabajadores ocupados

    directamente por l a esos efectos

    c) (a dministracin *"blica +acional, *rovincial y las unicipalidades, sus entes

    centrali&ados, descentrali&ados o autrquicos

    d) (as empresas del Estado, las empresas estatales con regmenes especiales, las

    sociedades del Estado, sociedades annimas con participacin estatal mayoritaria,

    sociedades de economa mixta o de propiedad del Estado o en las que ste tenga

    http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=152510http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=152510http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=152510
  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    2/13

    mayora accionaria, cuando realicen obras de las se$aladas en el artculo - para uso

    propio, y por el sistema de administracin directa con personal de su propia dotacin

    %*.!/(0 ..

    Re!i"t#o Nacional de la Ind$"t#ia de la Con"t#$ccin

    ARTICULO % 1er rgano de aplicacin de esta ley 2egistro +acional de la .ndustriade la %onstruccin, que funcionar como ente autrquico en jurisdiccin del inisterio de

    !rabajo de la +acin y con competencia en todo el pas En l debern inscribirse

    obligatoriamente el empleador y el trabajador comprendidos en el rgimen de la presente

    ley seg"n lo determinado en el artculo -

    El empleador se inscribir dentro de los quince 3-4) das #biles de iniciada su actividad

    como tal y reali&ar la inscripcin del trabajador dentro de igual pla&o contado desde la

    fec#a del ingreso de ste

    ARTICULO & El gobierno y la administracin de la entidad estarn a cargo de undministrador, y de un 1ub5dministrador que reempla&ar a aqul en caso de ausencia

    o impedimento temporarios

    mbos funcionarios sern designados por el *oder Ejecutivo +acional, a propuesta del

    inisterio de !rabajo de la +acin6 sus cargos sern rentados y su desempe$o ser

    incompatible con el ejercicio de actividades privadas relacionadas, directa o

    indirectamente, con la industria de la construccin

    ARTICULO ' El 2egistro contar con agentes &onales en el interior del pas, los que

    dependern tcnica y funcionalmente del mismo El 2egistro podr, de acuerdo a laestructura orgnico5funcional prevista por el artculo 7, inciso i), determinar el destino de

    sus agentes &onales Estos tendrn asiento en la sede de las delegaciones o

    subdelegaciones regionales del inisterio de !rabajo de la +acin cuando stas existan

    en los lugares en que deban actuar, observando el orden jerrquico y disciplinario que rija

    en aqullas

    simismo y a los fines del cumplimiento de esta ley y de lo dispuesto por el presente

    artculo, el 2egistro citado podr celebrar acuerdos con autoridades provinciales o

    municipales

    ARTICULO ( El 2egistro +acional de la .ndustria de la %onstruccin tiene las

    atribuciones siguientes:

    a) ctuar con autarqua orgnico5funcional y con individualidad financiera y atender todas

    las erogaciones que demande su funcionamiento con los recursos establecidos en el

    %aptulo ... de esta ley 1u gestin administrativa, financiera, contractual, patrimonial y

    contable, se cumplir conforme a lo dispuesto por la (ey de %ontabilidad de la +acin

  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    3/13

    b) *royectar anualmente para su aprobacin por el *oder Ejecutivo +acional, el clculo

    de los recursos y el presupuesto de gastos e inversiones patrimoniales, los que se

    elevarn a travs del inisterio de !rabajo de la +acin

    c) utori&ar y aprobar contrataciones dentro de los montos establecidos por las normas

    vigentes y delegar en sus representantes &onales las facultades de autori&acin y

    aprobacin cuando as lo ju&gue conveniente

    d) 8isponer las liquidaciones y los pagos originados por su gestin

    e) 9ijar el monto de los aranceles por inscripciones y renovacin anual de las mismas, por

    provisin de la (ibreta de portes al 9ondo de 8esempleo y emisin de duplicados y por

    todo otro servicio o suministro que brinde

    f) 9ijar el monto de la contribucin prevista en el artculo -, en su primer prrafo, previa

    aprobacin del inisterio de !rabajo de la +acin

    g) /sar, a los fines de la gestin encomendada, una %uenta Especial denominada;2egistro +acional de la .ndustria de la %onstruccin; a la cual ingresarn los fondos

    provenientes de la presente ley y que sern utili&ados exclusivamente para los fines

    establecidos en los incisos a), c), d) y #) del presente artculo

    #) .nvertir sus disponibilidades en dinero, previa autori&acin de la 1ecretara de Estado

    de

  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    4/13

    b) %umplir y #acer cumplir esta ley y las normas reglamentarias y complementarias que

    se dicten

    c) Ejecutar las medidas de orden general o particular necesarias para que el organismo

    cumpla con sus fines, de acuerdo con las atribuciones establecidas por el artculo 7 de

    esta ley

    ARTICULO * El 2egistro +acional asimismo contar con un %onsejo sesor

  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    5/13

    d) 8e las #erencias, legados, subsidios y subvenciones que se reciban

    e) 8el producido de las inversiones que realice el 2egistro

    f) 8e los saldos sobrantes de ejercicios anteriores

    ARTICULO 1- El empleador de la industria de la construccin deber aportar

    mensualmente una contribucin con destino al 2egistro +acional, que consistir en #astaun cuatro por ciento 3BC) sobre los aportes al 9ondo de 8esempleo, la que ser

    depositada dentro del pla&o fijado en el artculo -7 En tal oportunidad, se agregar la

    contribucin correspondiente al aporte al 9ondo de 8esempleo reali&ado en efectivo de

    acuerdo a la previsin establecida por el artculo -D de esta ley

    En caso de mora, la suma adeudada por este concepto ser objeto de incrementacin en

    la forma establecida en el primer y segundo prrafos del artculo >A, sin perjuicio de la

    aplicacin de las penalidades que pudiera corresponder en virtud de lo previsto en el

    artculo >>, inciso d)

    (Nota Infoleg: !#r art. * $e la +is!#sici'n N 2,2/*99-$el egistr# Naci#nal $e la

    n$ustria $e la #nstrucci'n B.O. 2-/1/*99- se re$uce la al)cu#ta $e la c#ntribuci'n $e

    l#s e!lea$#res $e la in$ustria $e la c#nstrucci'n !re"ista en el !resente art)cul# c#n

    $estin# a este egistr# Naci#nal al un# !#r cient# (*3 s#bre l#s a!#rtes al #n$# $e

    +ese!le#. La nue"a al)cu#ta $el *3 e!e5ar a regir a !artir $el $)a * $e ag#st# $e

    *99- calculn$#se s#bre t#$#s l#s $e!'sit#s al #n$# $e +ese!le# $e l#s

    traba&a$#res que realicen l#s e!lea$#res $es$e esa %ec7a

    %*.!/(0 .

    Lib#eta de Apo#te"

    ARTICULO 1%- (a (ibreta de portes es el instrumento de carcter obligatorio que

    expide 2egistro +acional de la .ndustria de la %onstruccin con arreglo al rgimen de la

    presente ley como medio para verificar su aplicacin En ella debern consignarse los

    datos y dems constancias que determine la reglamentacin

    l iniciarse la relacin laboral, el empleador requerir del trabajador la presentacin de la

    libreta y este "ltimo deber #acer efectiva su entrega en el trmino de cinco 34) das

    #biles a partir de la fec#a de su ingreso

    1i no contare con el citado documento deber proporcionar al empleador dentro de ese

    mismo lapso, los datos requeridos para la inscripcin, renovacin de la libreta u obtencin

    de duplicado, de lo cual se otorgar al trabajador constancia escrita que acredite su

    cumplimiento en trmino El correspondiente trmite deber ser iniciado por el empleador

    dentro de los quince 3-4) das #biles contados desde la fec#a de ingreso

    http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=24573http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=24573
  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    6/13

    ARTICULO 1&- En caso que el trabajador no #ubiere satisfec#o en trmino las

    exigencias que el artculo anterior le impone, el empleador lo intimar para que as lo

    #aga en un pla&o de cuarenta y oc#o 3B@) #oras (a intimacin referida se practicar

    dentro de los die& 3-A) das #biles contados desde el ingreso del trabajador

    %uando ste no de cumplimiento a las obligaciones a su cargo a pesar de la intimacin, el

    empleador deber declarar rescindida la relacin laboral, sin otra obligacin que la de

    abonar las remuneraciones devengadas

    %*.!/(0

    .ondo de Ce"e Labo#al

    (+en#inaci'n $el a!)tul# V 8#n$# $e +ese!le#8 sustitui$# !#r el $e 8#n$# $e

    ese Lab#ral8 !#r art. *4 $e la Ley N 2-.,1*B.O. 2/*/200*

    ARTICULO 1'- El 9ondo de %ese (aboral vigente para el trabajador de la industria de

    la construccin de todo el pas se integra con un aporte obligatorio a cargo del empleador,que deber reali&arlo mensualmente desde el comien&o de la relacin laboral

    8urante el primer a$o de prestacin de servicios el aporte ser el equivalente al doce por

    ciento 3-C) de la remuneracin mensual, en dinero, que perciba el trabajador en

    concepto de salarios bsicos y adicionales establecidos en la convencin colectiva de

    trabajo de la actividad con ms los incrementos que #ayan sido dispuestos por el *oder

    Ejecutivo +acional en forma general o que #ayan sido concedidos por el empleador en

    forma voluntaria, sobre los salarios bsicos

    partir del a$o de antigFedad, dic#o aporte ser del oc#o por ciento 3@C)

    (os aportes referidos, no podrn ser modificados por disposiciones de las convenciones

    colectivas de trabajo

    %on el objeto de que los aportes depositados en concepto de 9ondo de %ese (aboral

    redit"en beneficios acordes con las variaciones del poder adquisitivo de la moneda, el

    depsito de los mismos deber efectuarse en cuentas a nombre del trabajador que

    posibiliten el mejor logro de los fines mencionados En todos los casos, las cuentas se

    abrirn en entidades bancarias y estarn sujetas a la reglamentacin que dicte el Ganco

    %entral de la 2ep"blica rgentina sobre el particular

    El 9ondo de %ese (aboral constituir un patrimonio inalienable e irrenunciable del

    trabajador, no pudiendo ser embargado, cedido ni gravado salvo por imposicin de cuota

    alimentaria y una ve& producido el desempleo

    El sistema a que se refiere el presente artculo para el trabajador de la industria de la

    construccin reempla&a al rgimen de preaviso y despido contemplados por la (ey de

    %ontrato de !rabajo

    http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=65583http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=65583
  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    7/13

    ARTICULO 1(- (os depsitos de los aportes al 9ondo de %ese (aboral se efectuarn

    dentro de los primeros quince 3-4) das del mes siguiente a aquel en que se #aya

    devengado la remuneracin, pro#ibindose el pago directo al trabajador que cesare en

    sus tareas, salvo el supuesto contemplado en el artculo siguiente

    ARTICULO 1)- El trabajador dispondr del 9ondo de %ese (aboral al cesar la relacin

    laboral, debiendo la parte que resuelva rescindir el contrato, comunicar a la otra su

    decisin en forma fe#aciente

    *roducida la cesacin, el empleador deber #acerle entrega de la (ibreta de portes con

    la acreditacin de los correspondientes depsitos y de la actuali&acin a que #ubiere

    lugar, seg"n lo determinado en el artculo >A, dentro del trmino de cuarenta y oc#o 3B@)

    #oras de finali&ada la relacin laboral /nicamente en caso de cese se abonar en forma

    directa el aporte que corresponda a la remuneracin por la cantidad de das trabajados

    durante el lapso respecto del cual no #aya vencido el pla&o para el depsito previsto por

    el artculo -7

    En caso de fallecimiento o concurso del empleador, sus sucesores, sndico o liquidador,debern proceder a la entrega de aquel instrumento o en su defecto al pago de los

    aportes al 9ondo de %ese (aboral no depositados, en la forma establecida por esta ley,

    dentro de un pla&o mximo de treinta 3>A) das #biles contados a partir del cese de la

    relacin laboral, salvo que por las circunstancias del caso, la autoridad administrativa de

    aplicacin o la judicial otorgare un pla&o mayor, el que no podr exceder de noventa 3HA)

    das #biles

    ARTICULO 1*- El incumplimiento de las obligaciones impuestas en el artculo anterior

    en tiempo propio, producir la mora automtica, quedando expedita la accin judicial para

    que al trabajador se le #aga entrega de la libreta, se le depositen los aportes

    correspondientes o se le efect"e el pago directo cuando as corresponda

    1i ante el incumplimiento de lo dispuesto por el artculo -D, el trabajador intimare al

    empleador por dos 3) das #biles constituyndolo en mora, se #ar acreedor a una

    indemni&acin, que la autoridad judicial graduar prudencialmente apreciando las

    circunstancias del caso y cuyo monto no ser inferior al equivalente a treinta 3>A) das de

    la retribucin mensual del trabajador, que se menciona en el segundo prrafo del artculo

    -4, ni podr exceder al de noventa 3HA) das de dic#a retribucin (a reparacin as

    determinada, ser incrementada con el importe correspondiente a treinta 3>A) das de la

    retribucin citada, en el supuesto que se acreditare incumplimiento del empleador a la

    obligacin de inscripcin resultante de lo dispuesto en el artculo ->

    !odo ello, sin perjuicio del cumplimiento por parte del empleador de las disposiciones de

    la presente ley

    %*.!/(0 .

    De#ec/o" 0 Obli!acione" de lo" Empleado#e" 0 T#abaado#e"

  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    8/13

    ARTICULO 1+- En ning"n caso el empleador podr abonar al trabajador por cada

    jornada normal de trabajo, una retribucin menor a la fijada por la convencin colectiva de

    trabajo y normas salariales aplicables

    1i el empleador se atrasare en el pago de los #aberes o los #iciere efectivos en cantidad

    insuficiente, el trabajador tendr derec#o a reclamar adems de las remuneraciones o

    diferencias debidas, una reparacin equivalente al doble de la suma que, seg"n el caso,

    resultare adeudrsele, siempre que mediare intimacin fe#aciente formulada dentro delos die& 3-A) das #biles contados a partir del momento en que legalmente deba

    efectursele el pago de las remuneraciones correspondiente al perodo a que se refiera la

    reclamacin, y a condicin de que el empleador no regularice el pago en los tres 3>) das

    #biles subsiguientes al requerimiento

    En las situaciones contempladas por este artculo la sancin pecuniaria a favor del

    trabajador proceder medie o no rescisin del contrato

    ARTICULO ,- *roducida la cesacin de la relacin laboral si el trabajador no retirare la

    (ibreta de portes, el empleador deber intimarlo para que as lo #aga por telegramadirigido al domicilio consignado en aquel instrumento, bajo apercibimiento de que

    transcurrido cinco 34) das #biles desde la fec#a de la intimacin, proceder a entregarla

    al 2egistro +acional de la .ndustria de la %onstruccin

    encido el pla&o de veinticuatro 3B) meses desde la fec#a de la intimacin se$alada

    precedentemente, sin que se #ubiere presentado el trabajador, derec#o #abientes o

    beneficiarios, el 9ondo de 8esempleo respectivo pasar a integrar el patrimonio del

    %onsejo +acional de Educacin !cnica

    ARTICULO 1- En los casos de ausencia de sus tareas con motivo de accidentes o

    enfermedades inculpables, el trabajador percibir el salario bsico y adicionales cuando

    correspondieren, establecidos para su categora en la convencin colectiva de trabajo,

    con ms los incrementos que #ayan sido dispuestos por el *oder Ejecutivo +acional o

    que #ayan sido concedidos por el empleador en forma voluntaria sobre los salarios

    bsicos, durante los das laborables, por un perodo de #asta tres 3>) meses si su

    antigFedad en el empleo fuere menor de cinco 34) a$os y de #asta seis 37) meses si fuera

    mayor (a recidiva de enfermedades crnicas no ser considerada enfermedad, salvo que

    se manifestara transcurridos los dos 3) a$os

    El trabajador, salvo casos de fuer&a mayor, deber dar aviso de la enfermedad o

    accidente y del lugar en que se encuentra, en el transcurso de la primera jornada de

    trabajo respecto de la cual estuviere imposibilitado de concurrir por alguna de esas

    causas

    ientras no lo #aga, perder el derec#o a percibir la remuneracin correspondiente, salvo

    que la existencia de la enfermedad o accidente, teniendo en consideracin su carcter y

    gravedad, resulte luego inequvocamente acreditada

  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    9/13

    El trabajador estar obligado a someterse al control que se efect"e por el facultativo

    designado por el empleador

    ARTICULO - 8urante las ausencias justificadas por las causas indicadas en el

    artculo precedente, el empleador continuar depositando los aportes al 9ondo de

    8esempleo, en base a las remuneraciones liquidadas como se indica en el mismo

    artculo

    1i el empleador rescindiera el contrato laboral durante los perodos referidos en el artculo

    anterior, deber abonar las remuneraciones y #acer efectivos los aportes con destino al

    9ondo de 8esempleo, correspondientes a todo el tiempo que faltare para el vencimiento

    de dic#os perodos6 con ms los aumentos que durante el perodo de suspensin fueren

    acordados a los de su misma categora por aplicacin de una norma legal, convencin

    colectiva o decisin del empleador

    ARTICULO %- En caso de fallecimiento del trabajador el 9ondo de 8esempleo ser

    entregado sin trmite judicial de ninguna naturale&a al cnyuge sobreviviente, a los

    descendientes o ascendientes en el orden y proporcin establecidos en el %digo %ivilEn caso de no existir aqullos, ser de aplicacin lo determinado en el artculo B@ de la

    (ey de %ontrato de !rabajo, en cuanto a la persona beneficiaria del 9ondo de 8esempleo

    (os fondos en este caso sern entregados en las condiciones que estable&ca la

    reglamentacin

    1i cesare la relacin laboral por fallecimiento o concurso del empleador, el trabajador, sus

    sucesores o beneficiarios, percibirn el 9ondo de 8esempleo mediante la presentacin

    ante la institucin bancaria de la prueba de alguna de aquellas circunstancias En caso de

    concurso servir como constancia la que extienda el sndico o liquidador

    ARTICULO &- +o presentndose el cnyuge, descendientes, ascendientes o

    beneficiarios dentro de los sesenta 37A) das #biles del fallecimiento del trabajador la

    (ibreta de portes ser entregada por el empleador al 2egistro +acional de la .ndustria

    de la %onstruccin

    !ranscurridos veinticuatro 3B) meses del fallecimiento del trabajador, sin que se #ubiesen

    presentado derec#o #abientes o beneficiarios, el 9ondo de 8esempleo respectivo pasar

    a integrar el patrimonio del %onsejo +acional de Educacin !cnica

    ARTICULO '- %uando la obra por su naturale&a, magnitud o caractersticas

    especiales o la de los trabajos a reali&arse en ella, requiera como necesidad

    impostergable ocupar trabajadores en das sbado despus de las trece 3->) #oras,

    domingo o feriado nacional, el inisterio de !rabajo de la +acin podr autori&ar para

    cada obra el trabajo en esos das, mediante el pago del salario, sin recargo alguno,

    respecto de los das sbado y domingo

  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    10/13

    En tales supuestos el trabajador tendr derec#o a un descanso compensatorio

    continuado equivalente a media jornada por cada da sbado trabajado despus de las

    trece 3->) #oras y una jornada completa por cada da domingo o feriado nacional

    trabajado, cuyo otorgamiento no podr ser diferido ms all de los veinti"n 3-) das

    corridos de trabajo, computados desde el "ltimo da de descanso go&ado

    1i el empleador omitiere acordar el descanso compensatorio a que se refiere el prrafo

    anterior en tiempo y forma, el trabajador dispondr de un pla&o de siete 3D) das corridospara ejercitar ese derec#o, el que se computar a partir de la expiracin del pla&o en que

    debi ser otorgado El trabajador deber comunicar con veinticuatro 3B) #oras de

    anticipacin, y en forma fe#aciente, al empleador la iniciacin del descanso

    compensatorio 0curridas estas circunstancias el empleador estar obligado a abonar el

    salario #abitual por cada da de descanso trabajado con el cien por ciento 3-AAC) de

    recargo

    ARTICULO (- En caso de fallecimiento del trabajador, su cnyuge, sus sucesores o

    beneficiarios, conforme lo establecido en el artculo >, percibirn del empleador, dentro

    de los die& 3-A) das #biles contados a partir de la fec#a en que se acredite

    fe#acientemente la defuncin, una indemni&acin equivalente a doscientas 3AA) #oras

    de trabajo, de acuerdo a su categora y remuneracin calculada seg"n se establece en el

    segundo prrafo del artculo -4, a la fec#a del fallecimiento y cualquiera fuere su

    antigFedad

    ARTICULO )- El empleador podr suspender al trabajador #asta veinte 3A) das en el

    a$o, contados a partir de la primera suspensin *ara que la suspensin sea vlida,

    deber ser fe#acientemente notificada y contener pla&o fijo 8urante el perodo de

    suspensin, el empleador deber continuar efectuando el aporte previsto en el artculo

    -4

    ARTICULO *- 1er obligacin de todo empleador el ex#ibir los libros y dems

    documentacin que exige la legislacin laboral, cuando as lo requiera el 2egistro para

    verificar el cumplimiento de las disposiciones de la presente ley

    ARTICULO +- ensualmente el empleador deber entregar al trabajador constancia

    fe#aciente del depsito de los aportes al 9ondo de 8esempleo

    ARTICULO %,- En caso que el empleador incurriese en mora en la obligacin de

    depositar mensualmente el aporte, la suma adeudada por ese concepto, ser objeto de

    incrementacin en la medida de la variacin del ndice oficial de precios mayoristas a

    nivel general del .nstituto +acional de Estadsticas y %ensos o del que lo reempla&are,

    experimentada entre el mes anterior al que debi efectuarse el depsito o el pago y el

    anterior a aquel en que el mismo se efect"e

    *ara el caso en que el depsito y el pago se realicen en el mismo mes en que debi

    efectuarse, pero vencido el pla&o legal para concretarlos, la actuali&acin se #ar sobre la

    base de la variacin #abida entre el "ltimo mes anterior respecto del precedente

  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    11/13

    En el supuesto de que cualquiera de las partes rescindiese el contrato de trabajo, y la

    mora subsistiese, el reajuste previsto por este artculo se extender #asta los sesenta

    37A) das posteriores a dic#a rescisin, salvo que con anterioridad se promoviere accin

    judicial

    En este "ltimo caso, el planteamiento de la demanda #ar cesar el modo de

    incrementacin establecido en este artculo, aplicndose a partir de la fec#a de su

    promocin, el sistema legal de actuali&acin de los crditos provenientes de lasrelaciones individuales de trabajo

    ARTICULO %1- El empleador conservar el empleo al trabajador cuando ste deba

    prestar servicio militar obligatorio, por llamado ordinario, movili&acin o convocatorias

    especiales desde la fec#a de su convocacin y #asta treinta 3>A) das despus de

    concluido el servicio, siempre que este lapso no exceda el de la ejecucin de la obra o de

    la tarea especfica que aqul cumpliera

    El tiempo de permanencia en el servicio ser considerado perodo de trabajo a los efectos

    del cmputo de su antigFedad, frente a los beneficios que por esta ley o convencionescolectivas de trabajo le #ubiesen correspondido en el caso de #aber prestado servicios El

    tiempo de permanencia en el servicio no ser considerado para determinar los promedios

    de remuneraciones a los fines de la aplicacin de las mismas disposiciones

    ARTICULO %- 'uien contrate o subcontrate los servicios de contratistas o

    subcontratistas de la construccin, deber requerir de stos la constancia de su

    inscripcin en 2egistro +acional de la .ndustria de la %onstruccin y comunicar a ste la

    iniciacin de la obra y su ubicacin

    (os empresarios, los propietarios y los profesionales, cuando se desempe$en como

    constructores de obra que contraten contratistas o subcontratistas que no #ayan

    acreditado su inscripcin en el 2egistro +acional, sern, por esa sola omisin,

    responsables solidariamente de las obligaciones de dic#os contratistas o subcontratistas

    respecto al personal que ocuparen en la obra y que fueren emergentes de la relacin

    laboral referida a la misma

    %*.!/(0 ..

    In2#accione"3 Sancione" 0 Penalidade"

    ARTICULO %%- 1er sancionado con multas de:

    a)

  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    12/13

    de la constatacin de la infraccin no estuviere inscripto en 2egistro +acional de la

    .ndustria de la %onstruccin En el caso de presentacin voluntaria tarda el empleador

    que se encontrare en infraccin deber abonar el arancel previsto en el artculo 7 inciso

    e) incrementado con cuantas graduadas en forma creciente en ra&n de perodos de

    tiempo transcurridos de acuerdo a lo que determine la reglamentacin, quedando exento

    el pago de la multa fijada en este inciso

    c) ) veces el importe mensual del salario mnimo vital

    vigente al tiempo de la extincin de la relacin El importe de esta indemni&acin en

    ning"n caso podr ser inferior a dos 3) sueldos calculados de acuerdo al sistema del

    prrafo anterior

  • 7/24/2019 Estatuto de Empleados de La Construccion

    13/13

    ARTICULO %'- (as disposiciones de esta ley son de orden p"blico y excluyen las

    contenidas en la (ey de %ontrato de !rabajo en cuanto se refieran a aspectos de la

    relacin laboral contempladas en la presente ley

    En lo dems, aqulla ser de aplicacin en todo lo que resulte compatible y no se oponga

    a la naturale&a y modalidades de este rgimen jurdico especfico

    ARTICULO %(- (a percepcin del 9ondo de 8esempleo no excluye el derec#o a lasindemni&aciones y beneficios establecidos en la presente ley

    ARTICULO %)- Esta ley se aplicar de oficio con todos los juicios pendientes de

    sentencia definitiva a la fec#a de su entrada en vigencia

    ARTICULO %*- (os testimonios o certificados expedidos por 2egistro +acional de la

    .ndustria de la %onstruccin revestirn el carcter de ttulo ejecutivo para el cobro de las

    sumas adeudadas, en concepto de aranceles, multas e intereses devengados

    2egir el procedimiento de ejecucin fiscal, una ve& cumplidas las instanciasadministrativas correspondientes

    ARTICULO %+- 8ergase las (eyes -D4@, -D>H, -@A7 y AA4H y sus normas

    reglamentarias y complementarias

    ARTICULO &,- Esta ley entrar en vigencia al da siguiente de su publicacin debiendo

    proceder el *oder Ejecutivo +acional a reglamentarla dentro de los noventa 3HA) das

    ARTICULO &1- %omunquese, publquese, dse a la 8ireccin +acional del 2egistro

    0ficial y arc#vese .8E( I (lamil 2eston I lberto 2odrgue& arela I Jos artne& de