ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No....

97
ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS Acuerdo Ministerial 36 Registro Oficial Suplemento 93 de 30-nov-2010 Ultima modificación: 19-mar-2013 Estado: Vigente NOTA GENERAL: Por Acuerdo Ministerial No. 57, publicado en Registro Oficial 749 de 19 de Julio de 2012 , se reforma el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, emitido mediante Acuerdo Ministerial No. 8 del 15 de enero del 2007, publicado en el Registro Oficial No. 18 del 8 de febrero del 2007 , lo cual no corresponde, ya que en los datos anteriores se publica la Creación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, más no el Estatuto. Incorporando al ámbito de la gestión del Viceministerio de Gestión de Transporte, los procesos, atribuciones, responsabilidades y productos de la Subsecretaría de Delegaciones y Concesiones. EL MINISTRO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS Considerando: Que, el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución Política de la República del Ecuador faculta a las ministras y ministros de Estado a ejercer la rectoría de las políticas públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativos que requiera su gestión; Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 8 de 15 de enero del 2007, publicado el Registro Oficial No. 18 de febrero 8 del 2007 y sus correspondientes reformas, el Presidente Constitucional de la República crea el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en sustitución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Que, mediante el Art. 5 del Decreto Ejecutivo No. 878 de 18 de enero del 2008 y publicado en el Registro Oficial No. 268 de 8 de febrero del mismo año y sus correspondientes reformas establecen siete regiones administrativas para la constitución de las subsecretarías regionales; Que, con Decreto Ejecutivo No. 357 de 20 de mayo del 2010 el Presidente de la República establece nueve zonas administrativas a nivel nacional, las mismas que estarán constituidas por subsecretarías zonales; Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19 enero del 2010 , el Sr. Presidente Constitucional de la República, emite los lineamientos estructurales para organizar las unidades administrativas en los niveles de dirección, asesoría, apoyo y operativo de los ministerios de coordinación y sectoriales e institutos nacionales pertenecientes a la Función Ejecutiva; Que, con Acuerdo Ministerial No. 044 de 9 de abril del 2009, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas procede a desconcentrar las competencias técnicas, administrativas y financieras del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a los diferentes niveles zonales y/o provinciales; Que, mediante oficio No. MF-SP-DR-2010-502240 de 4 de agosto del 2010. el Ministerio de Finanzas de conformidad con las competencias establecidas en la Codificada Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones del Sector Público - LOSCCA, emite DICTAMEN PRESUPUESTARIO FAVORABLE para la expedición del Estatuto Orgánico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que regirá a partir del 1 de ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 1 eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Transcript of ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No....

Page 1: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DETRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS

Acuerdo Ministerial 36Registro Oficial Suplemento 93 de 30-nov-2010Ultima modificación: 19-mar-2013Estado: Vigente

NOTA GENERAL:

Por Acuerdo Ministerial No. 57, publicado en Registro Oficial 749 de 19 de Julio de 2012 , se reformael Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, emitido mediante Acuerdo MinisterialNo. 8 del 15 de enero del 2007, publicado en el Registro Oficial No. 18 del 8 de febrero del 2007 , locual no corresponde, ya que en los datos anteriores se publica la Creación del Ministerio deTransporte y Obras Públicas, más no el Estatuto. Incorporando al ámbito de la gestión delViceministerio de Gestión de Transporte, los procesos, atribuciones, responsabilidades y productosde la Subsecretaría de Delegaciones y Concesiones.

EL MINISTRO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS

Considerando:

Que, el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución Política de la República del Ecuador faculta alas ministras y ministros de Estado a ejercer la rectoría de las políticas públicas del área a su cargo yexpedir los acuerdos y resoluciones administrativos que requiera su gestión;

Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 8 de 15 de enero del 2007, publicado el Registro Oficial No. 18de febrero 8 del 2007 y sus correspondientes reformas, el Presidente Constitucional de la Repúblicacrea el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en sustitución del Ministerio de Obras Públicas yComunicaciones;

Que, mediante el Art. 5 del Decreto Ejecutivo No. 878 de 18 de enero del 2008 y publicado en elRegistro Oficial No. 268 de 8 de febrero del mismo año y sus correspondientes reformas establecensiete regiones administrativas para la constitución de las subsecretarías regionales;

Que, con Decreto Ejecutivo No. 357 de 20 de mayo del 2010 el Presidente de la República establecenueve zonas administrativas a nivel nacional, las mismas que estarán constituidas porsubsecretarías zonales;

Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el RegistroOficial No. 111 de 19 enero del 2010 , el Sr. Presidente Constitucional de la República, emite loslineamientos estructurales para organizar las unidades administrativas en los niveles de dirección,asesoría, apoyo y operativo de los ministerios de coordinación y sectoriales e institutos nacionalespertenecientes a la Función Ejecutiva;

Que, con Acuerdo Ministerial No. 044 de 9 de abril del 2009, el Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas procede a desconcentrar las competencias técnicas, administrativas y financieras delMinisterio de Transporte y Obras Públicas, a los diferentes niveles zonales y/o provinciales;

Que, mediante oficio No. MF-SP-DR-2010-502240 de 4 de agosto del 2010. el Ministerio deFinanzas de conformidad con las competencias establecidas en la Codificada Ley Orgánica deServicio Civil y Carrera Administrativa y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones delSector Público - LOSCCA, emite DICTAMEN PRESUPUESTARIO FAVORABLE para la expedicióndel Estatuto Orgánico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que regirá a partir del 1 de

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 1eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 2: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

agosto del 2010;

Que, mediante oficio No. MRL-FI-2010-0007339 de 25 de agosto del 2010, el Ministerio deRelaciones Laborales conforme lo establecido en la Codificada Ley Orgánica de Servicio Civil yCarrera Administrativa y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones del Sector Público-LOSCCA, y el reglamento a la misma ley emitió DICTAMEN FAVORABLE al proyecto de Reforma alEstatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas;

Que, el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva,determina que los ministros de Estado son competentes para conocer y dar trámite legal a losasuntos inherentes a sus ministerios; y.

En uso de las atribuciones que le confiere la ley.

Acuerda:

Incorporar al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Transportey Obras Públicas, la reforma aprobada por el Ministerio de Relaciones Laborales, con su respectivacodificación.

Art. 1.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS.

La Estructura Orgánica de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas, está conformada por unidades técnicas, jurídicas, administrativas y financierasinterrelacionados y comprometidos con la misión y el desarrollo institucional y define su estructuraorgánica sustentada en la misión y objetivos institucionales.

Art. 2.- PROCESOS INSTITUCIONALES.

Los Procesos Gobernantes actúan en la gestión mediante la formulación de políticas, directrices,planes estratégicos y expedición de normas e instrumentos para el desempeño institucional.

Los Procesos Agregadores de Valor generan el portafolio de productos y servicios primarios querequieren nuestros clientes y constituyen la razón de ser del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas.

Los Procesos Habilitantes de Asesoría y Apoyo generan el portafolio de productos y serviciossecundarios demandados por los Procesos Gobernantes, Agregadores de Valor y por ellos mismos,viabilizando la consecución de objetivos y metas institucionales.

Art. 3.- PUESTOS DIRECTIVOS.

Los puestos directivos establecidos en este Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional porProcesos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas son: Ministro de Transporte y ObrasPúblicas; Viceministro de Infraestructura del Transporte, Viceministro de Gestión del Transporte,coordinadores generales, subsecretarios de estado; subsecretarios zonales; directores provinciales ydirectores técnicos de área.

Art. 4.- COMITE DE GESTION DE DESARROLLO INSTITUCIONAL.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas de conformidad con lo que establece el Art. 115 delReglamento de la LOSCCA, está conformado por;

a) Autoridad nominadora o su delegado;b) Viceministros o sus delegados;

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 2eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 3: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

c) Un responsable por cada una de las unidades; y,d) El responsable de las UARHs.

Atribuciones y responsabilidades del Comité de Desarrollo Institucional:

a) Instrumentar, controlar y evaluar la aplicación de las políticas, normas, prioridades relativas aldesarrollo institucional, recursos humanos y remuneraciones y capacitación emitidas por la exSENRES, actual Ministerio de Relaciones Laborales:b) Coordinar la planificación estratégica del Ministerio de Transporte y Obras Públicas;c) Conocer y controlar la planificación del talento humano del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas:d) Conocer y emitir observaciones al Plan Operativo Anual del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas;e) Controlar y evaluar la ejecución del proyectos de diseño o reestructuración; y,f) Conocer previo a su aprobación, el plan de fortalecimiento institucional preparado por la UARHs.

Art. 5.- DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL.

1. Misión Institucional.

Como entidad rectora del Sistema Nacional del Transporte Multimodal formula, implementa y evalúapolíticas, regulaciones, planes, programas y proyectos que garantizan una red de transporte seguro ycompetitivo, minimizando el impacto ambiental y contribuyendo al desarrollo social y económico delpaís.

2. Visión Institucional.

Ser el eje del desarrollo nacional y regional mediante la gestión del transporte intermodal ymultimodal y su Infraestructura con estándares de eficiencia y calidad.

3. Objetivo General.

Contribuir al desarrollo del país a través de la formulación de políticas, regulaciones, planes,programas y proyectos, que garanticen un Sistema Nacional del Transporte Intermodal y Multimodal,sustentado en una red de transporte con estándares internacionales de calidad, alineados con lasdirectrices económicas, sociales, medioambientales y el plan nacional de desarrollo.

3.1 Objetivos Estratégicos:

3.1.1 Técnicos:

1. Formular la política nacional del transporte, que contribuya a la integración regional, crecimientoeconómico, desarrollo social y soberano del país.2. Dotar al país de infraestructura intermodal y multimodal con los más altos estándares de calidad,seguridad y eficiencia, contribuyendo al desarrollo económico sustentable, la conectividad y laintegración territorial.3. Implementar un sistema integrado de servicios de Transporte, coordinando acciones que permitanel desarrollo de los modos aéreo, terrestre, ferroviario, marítimo y fluvial, así como del transportemultimodal, con altos índices de seguridad en sus operaciones.4. Mejorar las condiciones de conectividad terrestre, ferroviaria, aérea, marítima y fluvial del país,priorizando la inclusión social de personas que habitan en localidades geográficamente aisladas.5. Proponer e implementar la normativa técnica que posibilite la gestión eficaz del Sistema Nacionaldel Transporte.6. Promover acciones tendientes al perfeccionamiento del Sistema Nacional de Transporte mediantela investigación y desarrollo del sector.7. Controlar y fiscalizar el cumplimiento de la normativa de los servicios de transporte terrestre y

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 3eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 4: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

ferroviario, marítimo, fluvial y aéreo, asegurando la calidad de los servicios y la protección a losusuarios.

3.1.2 Financieros:

1. Consolidar el grado de seguridad financiera a través de procedimientos técnicos de control interno.2. Incrementar el nivel de cumplimiento de la ejecución presupuestaria para un adecuado y puntualcumplimiento de prioridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.3. Implementar, controlar y evaluar el proceso de desconcentración financiera institucional.4. Mantener actualizado el registro contable y financiero institucional.5. Mejorar los procesos del área financiera, fundamentando su diseño y operación en las nuevasherramientas tecnológicas.

3.1.3 Recursos Humanos:

1. Gestionar los recursos humanos a través del enfoque sistémico del talento humano.2. Mejorar y consolidar el sentido de pertenencia institucional.3. Fomentar una cultura de mejoramiento continuo y de planificación.4. Establecer procedimientos adecuados y oportunos para racionalizar los recursos humanos delMinisterio de Transporte y Obras Públicas.

3.1.4 Procesos:

1. Promover el mejoramiento continuo de los procesos para garantizar el cumplimento de la misióninstitucional;2. Implementar mecanismos de seguimiento y evaluación de la gestión institucional.

Art. 6.- ESTRUCTURA BASICA ALINEADA CON LA MISION.

La Estructura Orgánica Institucional está alineada con la misión y se sustenta en la filosofía yenfoque de productos y servicios, asegurando su ordenamiento orgánico y está integrada por lossiguientes procesos:

1. PROCESOS GOBERNANTES

1.1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO DEL TRANSPORTE Y SU INFRAESTRUCTURA1.2 GERENCIAMIENTO ESTRATEGICO DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE1.3 GERENCIAMIENTO ESTRATEGICO DE GESTION DEL TRANSPORTE

2. PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

2.1 GESTION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE

2.1.1 GESTION DE ESTUDIOS DEL TRANSPORTE

2.1.1.1 GESTION DE CONTROL Y EVALUACION DE ESTUDIOS DEL TRANSPORTE

- ADMINISTRACION Y DISEÑO DE ESTUDIOS- ESTUDIOS HIDROLOGICOS - HIDRAULICOS- GEOTECNIA- FACTIBILIDAD- ESTRUCTURAS

2.1.1.2 GESTION DE COSTOS

2.1.2 GESTION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 4eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 5: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

2.1.2.1 GESTION DE CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS DE LA INFRAESTRUCTURADEL TRANSPORTE

2.1.3 GESTION DE CONSERVACION DEL TRANSPORTE

2.1.3.1 GESTION DE CONTROL Y EVALUACION DE LA CONSERVACION DE LAINFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE

- CONSERVACION- EQUIPO Y MAQUINARIA- MICROEMPRESAS

2.1.4 GESTION SOCIO-AMBIENTAL

2.2 GESTION DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y FERROVIARIO

2.2.1 GESTION DE TRANSPORTE TERRESTRE. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL

2.2.1.1 GESTION DE TRANSPORTE TERRESTRE2.2.1.2 GESTION DE TRANSITO2.2.1.3 GESTION DE SEGURIDAD VIAL2.2.1.4 GESTION DE PESOS Y DIMENSIONES2.2.1.5 GESTION DE MOVILIDAD ALTERNATIVA

Nota: Numeral 2.2.1.5 agregado por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868 de11 de Enero de 2013 .

2.2.2 GESTION DE TRANSPORTE FERROVIARIO

2.2.2.1 GESTION FERROVIARIA2.2.2.2 GESTION DE NORMATIVA Y CONTROL FERROVIARIO

2.3 GESTION DEL TRANSPORTE AERONAUTICO CIVIL

2.3.1 PROCESO AGREGADOR DE VALOR

2.3.1.1 GESTION DE COORDINACION DE AERONAUTICA CIVIL

2.3.2 PROCESOS HABILITANTES

2.3.2.1 DE ASESORIA

2.3.2.1.1 PLANIFICACION

2.4 GESTION DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL

2.4.1 GESTION DE PUERTOS

2.4.1.1 GESTION DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA2.4.1.2 GESTION DE MATRICULACION Y CONTROL DE OPERADORES PORTUARIOS2.4.1.3 CONTROL DE GESTION PORTUARIA

2.4.2 GESTION DE TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL

2.4.2.1 GESTION DE TRAFICO MARITIMO Y FLUVIAL

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 5eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 6: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

2.4.2.2 GESTION DE MATRICULACION Y CONTROL DEL TRANSPORTE MARITIMO2.4.2.3 GESTION DEL FORTALECIMIENTO DEL TRANSPORTE ACUATICO

2.4.3 PROCESOS HABILITANTES

2.4.3.1 DE ASESORIA

2.4.3.1.1 GESTION DE ASESORIA JURIDICA

2.4.3.2 DE APOYO

2.4.3.2.1 GESTION ADMINISTRATIVA FINANCIERA

- RECURSO HUMANOS- ADMINISTRATIVO- FINANCIERO- TECNOLOGICO

2.5 GESTION DE DELEGACIONES Y CONCESIONES DEL TRANSPORTE

2.5.1 GESTION DE ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD Y FACTIBILIDAD DE DELEGACIONES YCONCESIONES2.5.2 GESTION DE ADMINISTRACION DE DELEGACIONES Y CONCESIONES

3. PROCESOS HABILITANTES

3.1 PROCESOS DE ASESORIA

3.1.1 GESTION DE COORDINACION GENERAL DE ASESORIA JURIDICA

3.1.1.1 GESTION DE CONVENIOS Y CONTRATOS3.1.1.2 GESTION DE ESTUDIOS JURIDICOS3.1.1.3 GESTION DE PATROCINIO JUDICIAL

3.1.2 GESTION DE AUDITORIA INTERNA

3.1.2.1 AUDITORIAS DE GESTION Y EXAMENES ESPECIALES FINANCIEROS3.1.2.2 AUDITORIAS DE CONTROL DE OBRAS PUBLICAS Y AMBIENTAL

3.1.3 GESTION DE COORDINACION GENERAL DE PLANIFICACION

3.1.3.1 GESTION DE PLANIFICACION E INVERSION DE LA INFRAESTRUCTURA Y GESTIONDEL TRANSPORTE

3.1.3.1.1 GESTION DE PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL3.1.3.1.2 GESTION DE PROGRAMACION TECNICA, ECONOMICA Y FINANCIERA

3.1.3.2 GESTION DE INFORMACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION

3.1.3.2.1 GESTION DE INFORMACION Y ESTADISTICA3.1.3.2.2 GESTION DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

3.1.3.3 GESTION DE PLANIFICACION INTERSECTORIAL DE LA MOVILIDAD

3.1.3.3.1 GESTION DE PLANIFICACION INTERSECTORIAL DE LA MOVILIDAD3.1.3.3.2 GESTION DE PLANIFICACION TERRITORIAL DE LA MOVILIDAD

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 6eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 7: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

3.1.3.4 GESTION DE PLANEAMIENTO DE LA SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO NACIONAL(DIPLASEDE)

3.1.3.4.1 GESTION DE SEGURIDAD NACIONAL3.1.3.4.2 GESTION DE RIESGOS Y MOVILIZACION

3.1.4 GESTION DE COMUNICACION SOCIAL

3.1.4.1 GESTION DE COMUNICACION SOCIAL3.1.4.2Nota: Numeral derogado por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado en Registro Oficial 915 de19 de Marzo del 2013 .

3.1.5. COORDINACION GENERAL DE GESTION ESTRATEGICA

Nota: Numerales 3.1.5 a 3.1.5.3 agregados por Acuerdo Ministerial No. 4, publicado en RegistroOficial Suplemento 878 de 24 de Enero del 2013 .

3.1.5.1 GESTION DE ADMINISTRACION DE PROCESOS3.1.5.2 GESTION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

3.1.5.2.1 PLANEACION ESTRATEGICA, OPERATIVA Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS DETI

3.1.5.2.2 DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMATICOS3.1.5.2.3 INFRAESTRUCTURA Y OPERACIONES3.1.5.2.4 SEGURIDAD DE LA INFORMACION3.1.5.2.5 SOPORTE TECNICO3.1.5.2.6 INTEROPERABILIDAD

3.1.5.3 GESTION DE CAMBIO DE CULTURA ORGANIZACIONAL

3.2 PROCESOS DE APOYO

3.2.1 GESTION DE COORDINACION GENERAL ADMINISTRATIVA - FINANCIERA

3.2.1.1 GESTION DEL TALENTO HUMANO3.2.1.1.1 DESARROLLO INSTITUCIONAL3.2.1.1.2 GESTION DE RECURSOS HUMANOS Y REMUNERACIONES3.2.1.1.3 GESTION DE BIENESTAR SOCIAL Y PROTECCION LABORAL3.2.1.1.4 GESTION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO Y DE ATENCION CIUDADANA

Nota: Numeral 3.2.1.1 y sus subnumerales reformados por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado enRegistro Oficial 915 de 19 de Marzo del 2013 .

3.2.1.2 GESTION FINANCIERA

3.2.1.2.1 GESTION DE PRESUPUESTO3.2.1.2.2 GESTION DE CONTABILIDAD3.2.1.2.3 GESTION DE TESORERIA

3.2.1.3 GESTION ADMINISTRATIVA

3.2.1.3.1 GESTION DE ADQUISICIONES Y CONTROL DE BIENES3.2.1.3.2 GESTION DE SERVICIOS GENERALES3.2.1.3.3 GESTION DE CERTIFICACION, DOCUMENTACION Y ARCHIVO

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 7eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 8: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

3.2.1.4 GESTION DE CONTRATACIONES

3.2.1.4.1 GESTION DE CONTRATACION DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE3.2.1.4.2 GESTION DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS

3.2.1.5 GESTION DE CREDITOS Y COOPERACION INTERNACIONAL

3.2.1.5.1 GESTION DE COORDINACION DE CREDITOS3.2.1.5.2 GESTION DE ADMINISTRACION DE PRESTAMOS

3.2.1.6 GESTION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES

Nota: Numeral 3.2.1.6 con sus subnumerales derogado por Acuerdo Ministerial No. 4, publicado enRegistro Oficial Suplemento 878 de 24 de Enero del 2013 .

4. UNIDADES DESCONCENTRADAS

4.1 SUBSECRETARIAS ZONALES

4.1.1 PROCESO GOBERNANTE

4.1.1.1 GERENCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE ZONAL

4.1.2 PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

4.1.2.1 GESTION TECNICA DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE ZONAL

4.1.2.1.1 GESTION DE ESTUDIOS DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE ZONAL

- ADMINISTRACION Y DISEÑO DE ESTUDIOS- ESTUDIOS HIDROLOGICO - HIDRAULICOS- GEOTECNIA- FACTIBILIDAD- ESTRUCTURAS- COSTOS

4.1.2.1.2 GESTION SOCIO AMBIENTAL ZONAL

4.1.3 PROCESOS HABILITANTES

4.1.3.1 DE ASESORIA

4.1.3.1.1 GESTION DE PLANIFICACION ZONAL4.1.3.1.2 GESTION DE ASESORIA JURIDICA ZONAL4.1.3.1.3 GESTION DE COMUNICACION SOCIAL ZONAL

4.2 DIRECCIONES PROVINCIALES

4.2.1 PROCESO GOBERNANTE

4.2.1.1 GERENCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y DEL TRANSPORTE PROVINCIAL

4.2.2 PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

4.2.2.1 GESTION TECNICA DE LA INFRAESTRUCTURA Y DEL TRANSPORTE PROVINCIAL

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 8eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 9: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

4.2.2.1.1 GESTION DE CONSTRUCCIONES DE LA INFRAESTRUCTURA PROVINCIAL DELTRANSPORTE4.2.2.1.2 GESTION DE CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA PROVINCIAL DELTRANSPORTE

4.2.2.2 GESTION DEL TRANSPORTE PROVINCIAL

4.2.2.2.1 GESTION DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y FERROVIARIO

- PESOS Y DIMENSIONES

4.2.3 PROCESOS HABILITANTES

4.2.3.1 DE APOYO

4.2.3.1.1 GESTION ADMINISTRATIVA FINANCIERA

- RECURSOS HUMANOS- ADMINISTRATIVO- FINANCIERO- TECNOLOGICO

5. PROCESOS ESPECIALES

5.1 UNIDAD NACIONAL DE CAMINOS Y EXPROPIACIONES.

Art. 7.- REPRESENTACIONES GRAFICAS

7.1 CADENA DE VALOR7.2 MAPA DE PROCESOS7.3 ESTRUCTURA ORGANICA7.4 ESTRUCTURA DE LA SUBSECRETARIA DE PUERTOS, TRANSPORTE MARITIMO YFLUVIAL7.5 ESTRUCTURA DE LA SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FERROVIARIO7.6 ESTRUCTURA DE LA SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE AERONAUTICO CIVIL7.7 ESTRUCTURA DE LAS SUBSECRETARIAS ZONALES DEL TRANSPORTE Y OBRASPUBLICAS7.8 ESTRUCTURA DE LAS DIRECCIONES PROVINCIALES DEL TRANSPORTE Y OBRASPUBLICAS

Nota: Para leer Gráficos, ver Registro Oficial Suplemento 93 de 30 de Noviembre de 2010, página 6.Nota: Numeral 7.3 reformado por Acuerdo Ministerial No. 57, publicado en Registro Oficial 749 de 19de Julio del 2012 . Para leer Gráficos, ver Registro Oficial 749 de 19 de Julio de 2012, página 18.Nota: Numeral 7.3 reformado por Acuerdo Ministerial No. 4, publicado en Registro OficialSuplemento 878 de 24 de Enero del 2013 . Para leer Gráficos, ver Registro Oficial Suplemento 878de 24 de Enero de 2013, página 14.Nota: Numerales 7.2, 7.3 y 7.8 reformados por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado en RegistroOficial 915 de 19 de Marzo del 2013 . Para leer Gráficos, ver Registro Oficial 915 de 19 de Marzo de2013, página 11.

Art. 8.- ESTRUCTURA DESCRIPTIVA

1. PROCESOS GOBERNANTES

1.1 DESPACHO MINISTERIAL

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 9eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 10: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

a. MISION.- Formular, dirigir y coordinar la ejecución de políticas públicas en el ámbito delTransporte Nacional que permitan contar con un sistema de transporte seguro y de calidad en losejes intermodal y multimodal a través de la definición de planes, programas y proyectosintersectoriales, que fortalezcan la integración y el desarrollo del país.

Responsable: Ministro de Transporte y Obras Públicas.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Ejercer la rectoría de los servicios del transporte y su infraestructura.2. Ejercer la representación legal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pudiendo celebrar anombre de este, toda clase de actos administrativos, convenios y contratos necesarios para elcumplimiento de sus objetivos de conformidad a la legislación vigente.3. Emitir las políticas del transporte que garanticen un adecuado desarrollo del sector.4. Presidir el Comité de Gestión Estratégica del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el mismoque se reunirá de manera obligatoria cada quince días.5. Realizar el control de la gestión institucional.6. Coordinar y controlar el cumplimiento de los principales objetivos establecidos en el PlanEstratégico Institucional.7. Expedir conforme a la ley, acuerdos, resoluciones, reglamentos y más disposiciones requeridaspara la conducción de la gestión institucional.8. Establecer procesos de sostenibilidad que permitan el control y evaluación de la gestión de losservicios del transporte, tránsito e infraestructura, de acuerdo con los planes de desarrollo del país ycon las políticas generales del Estado.9. Liderar el proceso de coordinación interinstitucional con otras entidades del Estado, para laatención de planes de emergencia.10. Emitir políticas tarifarias de peajes, tasas y derechos a cobrar por el uso de la infraestructura delSistema Intermodal y Multimodal del Transporte.11. Dirigir, coordinar y evaluar la gestión del Sistema Multimodal de Transporte y su Infraestructura.12. Proponer planes, programas, proyectos requeridos en tránsito y transporte intermodal ymultimodal.13. Aprobar el Plan Estratégico Sectorial.14. Aprobar el Plan Estratégico de Comunicación Institucional.15. Aprobar la proforma presupuestaria anual y gestionar recursos de crédito para el sector.16. Disponer las acciones para la obtención de cooperación técnica y financiera provenientes deotros países y organismos internacionales para el cumplimiento de objetivos y políticasinstitucionales.17. Presidir los comités Institucionales de conformidad con la ley.18. Participar, nombrar o designar según sea el caso sus representantes ante los organismoscolegiados nacionales e internacionales.19. Participar en negociaciones de convenios internacionales del sector en coordinación con elMinisterio de Relaciones Exteriores. Comercio e Integración y otras entidades del Estado.20. Participar en reuniones de consulta, reuniones técnicas o negociaciones con autoridades deltransporte de otros países, necesarias para la elaboración de los instrumentos de regulación deltransporte internacional.21. Participar en reuniones convocadas por organismos internacionales en el área de sucompetencia.22. Presentar al Gobierno Nacional los proyectos de leyes, decretos y otros que a su juicio seannecesarios para atender los requerimientos del sector.23. Dirigir acciones para garantizar el desarrollo de los planes, programas y proyectos deinfraestructura y servicios del transporte en beneficio del desarrollo nacional.24. Cumplir con las políticas sectoriales.25. Informar al Presidente de la República. Asamblea Nacional, al Ministro Coordinador del sector y alas demás entidades sobre la gestión institucional.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 10eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 11: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

1.2 DESPACHO DEL VICEMINISTRO DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE

a. MISION.- Dirigir e impulsar las políticas, planes, proyectos y programas institucionales deinfraestructura del transporte a través de un adecuado gerenciamiento estratégico.

Responsable: Viceministro de Infraestructura del Transporte.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Representar al Ministro, en los casos legales previstos por delegación y por ausencia de éste.2. Realizar el control de la gestión de las unidades de su competencia y disponer las accionescorrespondientes.3. Proponer las políticas y el marco regulador en materia de infraestructura del transporte y controlarsu cumplimiento.4. Recomendar la implementación y observancia de normas y procedimientos relativos al uso ydesarrollo de la infraestructura de vías terrestres y ferrocarriles, puertos, aeropuertos, adoptados y/orecomendados por los organismos internacionales especializados.5. Generar reportes de control de gestión para el Presidente de la República a través del SIGOB yotras instituciones del Estado.6. Dirigir y controlar sobre la base de políticas institucionales, planes y proyectos, la gestión de laSubsecretaría de Infraestructura del Transporte y sus unidades administrativas.7. Supervisar y fiscalizar las construcciones, ampliaciones, modificaciones o reparaciones en lasobras portuarias públicas o privadas.8. Disponer la elaboración, actualización, evaluación y ajustes de los planes, programas, proyectos ypresupuestos anuales y plurianuales de desarrollo, conservación y mejoramiento de la infraestructuradel transporte del país.9. Dirigir la gestión de los modelos integrales: técnicos, económicos, financieros y de calidad, quepermitan el fortalecimiento institucional, garantizando el mejoramiento continuo de la infraestructuradel país.10. Elaborar y proponer en coordinación con el Viceministro de Gestión del Transporte los proyectosrelacionados con el servicio de transporte y su infraestructura, en el ámbito nacional e internacional.11. Determinar la viabilidad de los proyectos que presente cada sector en el marco del SistemaMultimodal del Transporte para cumplir con los objetivos planteados en el Plan Nacional deDesarrollo y en los planes regionales.12. Evaluar el cumplimiento de las obligaciones que los organismos nacionales, regionales yseccionales tienen en el campo de la gestión de la infraestructura del transporte.13. Programar, ejecutar y controlar la inversión y realización de las obras de desarrollo, conservacióny mejoramiento de la infraestructura del transporte a cargo del Ministerio.14. Impulsar y canalizar la celebración de convenios interinstitucionales y con la comunidad, para eldesarrollo, conservación y mejoramiento de la infraestructura de transporte en el país.15. Coordinar con el Viceministro de Gestión del Transporte y el Subsecretario de TransporteTerrestre, Tránsito y Seguridad Vial, las acciones estratégicas tendientes a la implementación de lamovilidad alternativa y supervisar su gestión en materia de infraestructura del transporte.

Nota: Numeral 15 agregado por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868 de 11de Enero del 2013 .

1.3 DESPACHO DEL VICEMINISTRO DE GESTION DEL TRANSPORTE

a. MISION.- Administrar la gestión estratégica del transporte orientado al desarrollo del SistemaNacional del Transporte Intermodal y Multimodal en el marco de las políticas de Estado, el PlanNacional de Desarrollo y los planes de integración binacional y Regional.

Responsable: Viceministro de Gestión del Transporte.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 11eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 12: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

1. Representar al Ministro, en los casos legales previstos por delegación y por ausencia de éste.2. Realizar el control de la gestión de las unidades de su competencia y disponer las accionescorrespondientes.3. Definir el plan multimodal e intermodal de los servicios de transporte, en coordinación con elViceministro de Infraestructura del Transporte, la Coordinación General de Planificación,subsecretarías sectoriales, unidades institucionales y los ministerios de coordinación estratégica ydemás entidades públicas y privadas relacionadas.4. Coordinar e integrar, sobre la base de políticas institucionales, los planes y proyectos de lassubsecretarías de: Infraestructura, Transporte Terrestre y Ferroviario. Puertos y Transporte Marítimoy Fluvial y de Aeronáutica Civil.5. Proponer, desarrollar y controlar el cumplimiento de políticas del transporte multimodal eintermodal, según los acuerdos regionales o subregionales vigentes.6. Implementar la normatividad establecida y determinar mecanismos de control en las diferentesmodalidades del transporte, previa disposición de la máxima autoridad.7. Implementar planes, programas, proyectos y estrategias para el cumplimiento de los diferentesacuerdos nacionales e internacionales relacionados con los servicios de transporte.8. Evaluar el cumplimiento de la gestión y responsabilidades asignadas a las subsecretaríassectoriales.9. Definir mecanismos de integración técnico-administrativos con los organismos del GobiernoCentral vinculados a sectores estratégicos y productivos, orientados a lograr una adecuadaimplementación de macro políticas de logística y transporte.10. Cumplir y hacer cumplir las normas derivadas de los acuerdos regionales y subregionales deintegración suramericana.11. Establecer los lineamientos de la planificación del transporte intermodal y multimodal.12. Generar reportes de control de gestión para el Presidente de la República a través del SIGOB yotras instituciones del Estado.13. Proponer proyectos en coordinación con el Viceministro de Infraestructura del Transporte yentidades relacionadas con el servicio del transporte e infraestructura en el ámbito nacional,internacional y regional Suramericano URSA.14. Coordinar la inclusión en el plan anual de inversiones institucional los proyectos y presupuestosdel sector transporte.15. Proponer e impulsar acciones, acuerdos y convenios con el sector público y privado queposibiliten la integración interna y externa de los servicios del transporte.16. Dirigir y evaluar el desarrollo y ejecución de la movilidad alternativa dentro de la gestióninstitucional.

Nota: Numeral 16 agregado por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868 de 11de Enero del 2013 .

2. PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

2.1 SUBSECRETARIA DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE

a. MISION.- Proponer las políticas y regulaciones técnicas para evaluar y controlar la gestión técnicade planes, programas y proyectos de infraestructura del transporte.

Responsable: Subsecretario de la Infraestructura del Transporte.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Coordinar la definición de políticas, normas, metodologías e instrumentación técnica en el ámbitode su competencia.2. Vigilar el correcto cumplimiento de las leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, resoluciones, en elámbito de su competencia.3. Coordinar la elaboración, actualización, evaluación y ajustes de planes, programas, proyectos y

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 12eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 13: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

presupuestos anuales y plurianuales de desarrollo, conservación y mejoramiento de la infraestructuradel transporte.4. Proponer e integrar de manera conjunta con la Coordinación General de Planificación elanteproyecto de presupuesto de egresos por programas correspondientes a la Subsecretaría de laInfraestructura a su cargo y verificar una vez aprobado el mismo.5. Supervisar y monitorear la inversión y realización de las obras de desarrollo, conservación ymejoramiento de la infraestructura del transporte.6. Disponer la elaboración de reportes de control de gestión para el Presidente de la República através del SIGOB y otras instituciones del Estado.7. Supervisar los estudios que determinen la adecuada justificación y factibilidad técnica, económica,social y ambiental de los proyectos de la infraestructura del transporte.8. Verificar el desarrollo físico de los planes, programas y proyectos, proponiendo accionespreventivas y correctivas que canalicen su avance.9. Implementar procedimientos que faciliten el control, monitoreo, evaluación técnica y financiera delos proyectos en ejecución.10. Formular criterios técnicos sobre las normas, condiciones, requisitos, mecanismos deseguimiento, evaluación y control en la celebración de convenios de modernización ydescentralización.11. Canalizar la celebración de convenios interinstitucionales y con la comunidad, para el desarrollo,conservación y mejoramiento de la infraestructura.12. Coordinar con los órganos competentes la aplicación de las normas vigentes sobreinfraestructura del transporte en el ámbito de las normas de los gobiernos autónomosdescentralizados y locales.13. Dirigir la evaluación y la actualización permanente del inventario nacional de la infraestructura deltransporte.14. Estudiar los proyectos y presupuestos que presenten al Ministerio, para la conservación estatal.15. Supervisar la gestión técnica de la zona respecto de los estudios, y de la construcción yconservación de la infraestructura del transporte provincial.16. Evaluar el cumplimiento de las obligaciones que los organismos nacionales y seccionales tienenen el campo de la infraestructura del transporte.17. Cumplir expresamente con lo que determinan las leyes, reglamentos, normas y especificacionestécnicas y las actividades que correspondan a la Unidad Nacional de Caminos y Expropiaciones deconformidad a su competencia.18. Aprobar metodologías para la elaboración de planes de acción para la conformación ycontratación de las asociaciones de conservación vial (microempresas).19. Aprobar guías metodológicas para el fomento y la participación comunitaria en lo relacionado conla planificación participativa correspondiente a la gestión de la infraestructura del transporte, encoordinación con las subsecretarías zonales y direcciones provinciales.20. Aprobar los manuales técnicos de conservación de la infraestructura del transporte.21. Coordinar con el Subsecretario de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, aquellasactividades que permitan la ejecución, supervisión y evaluación de los procesos de movilidadalternativa y disponer a las unidades a su cargo incorporar dentro de sus planes, programas yproyectos el componente de movilidad alternativa.22. Disponer a las Direcciones de Estudios, Construcciones y Conservación del Transporte, elcumplimiento de directrices para la ejecución e implementación de planes y programas inherentes ala movilidad alternativa y evalúen su ejecución.

Nota: Numerales 21 y 22 agregados por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial868 de 11 de Enero del 2013 .

La Subsecretaría de Infraestructura del Transporte, está conformada por equipos de trabajomultidisciplinarios, para el cumplimiento de su misión contará con el soporte técnico de las siguientesdirecciones: Estudios del Transporte, Construcciones del Transporte, Conservación del Transporte yGestión Socio Ambiental.

2.1.1 DIRECCION DE ESTUDIOS DEL TRANSPORTE

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 13eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 14: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

a. MISION.- Generar políticas, normas e instrumentación técnica necesaria para la gestión deestudios del transporte y, controlar y evaluar los estudios de proyectos de infraestructura deltransporte elaborados en los procesos desconcentrados.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Asesorar a las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y técnicos de otrasentidades seccionales y zonales del país en el ámbito de su competencia; en estudios de proyectosde construcción de infraestructura del transporte.2. Disponer y evaluar la actualización de las políticas y normas de diseño y especificaciones técnicaspara la construcción de proyectos de infraestructura del transporte.3. Disponer la elaboración del plan anual de estudios de la infraestructura del transporte.4. Supervisar la programación y presupuesto para la ejecución de estudios de proyectos deinfraestructura del transporte.5. Coordinar la actualización de la información en el sistema de evaluación y control de proyectos deestudios del MTOP.6. Disponer la actualización de la base nacional de datos de tráfico de la infraestructura deltransporte.7. Disponer el uso y actualización periódica de información en el Sistema de Gestión de Proyectos.8. Coordinar con la Coordinación General de Planificación y la Unidad de Planificación Zonal, laelaboración y actualización del Plan Estratégico del Transporte y su Infraestructura, planesoperativos y Plan Maestro de Infraestructura de Transporte.9. Determinar costos unitarios, realizar presupuestos referenciales, términos de referencia para laelaboración de pliegos licitatorios.10. Establecer metodologías de estimación de costos unitarios para procesos de contratación deconstrucciones, conservación y consultoría de proyectos de infraestructura del transporte.11. Realizar o coordinar estudios de investigación de mercado y elaborar registros actualizadossobre costos de equipos de construcción, mano de obra, materiales y en general de todos losinsumos que intervienen en las obras de construcción de infraestructura del transporte zonal yprovincial de competencia del MTOP.12. Organizar talleres de capacitación al personal de las subsecretarías zonales y direccionesprovinciales del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en materia de costeo de obras, reajustede precios y elaboración de fórmulas polinómicas.13. Organizar talleres de acompañamiento técnico para elaborar los precios unitarios y presupuestosde obra a las diferentes subsecretarías zonales y direcciones provinciales del MTOP de acuerdo asus requerimientos.14. Aplicar la fórmula de reajustes de precios unitarios y cuadrillas tipo para los contratos suscritospor el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en el ámbito zonal y provincial.15. Elaborar fórmulas polinómicas de reajuste de precios unitarios de proyectos de infraestructura deltransporte.16. Estudiar y formular normas, especificaciones técnicas y manuales para la ejecución yconservación de las obras contratadas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.17. Dirigir la elaboración del plan de acompañamiento técnico a las subsecretarías zonales.18. Disponer y evaluar la actualización de políticas y normas de diseño y especificaciones para eldesarrollo de la movilidad alternativa en el sector transporte.

Nota: Numeral 18 agregado por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868 de 11de Enero del 2013 .

La Dirección de Estudios del Transporte para el cumplimiento de su misión estará conformada porequipos de trabajo multidisciplinarios y contará con las siguientes unidades: Control y Evaluación deEstudios; y, Costos.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 14eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 15: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

2.1.1.1 CONTROL Y EVALUACION DE ESTUDIOS

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

Diseño y Administración de Estudios:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Informes y registros de asesoramiento técnico.4. Informes de actualización de la información del sistema de evaluación y control de proyectos deestudios del MTOP.5. Informes de evaluación y control de los estudios elaborados en los procesos desconcentrados.6. Especificaciones técnicas especiales para estudios de soluciones técnicas a problemas deinfraestructura del transporte.7. Base de datos nacional de diseño de estudios de la infraestructura del transporte.8. Manual general de especificaciones técnicas de estudios de infraestructura del transporte.9. Plan de Acompañamiento Técnico a las subsecretarías zonales.

Estudios Hidrológicos - Hidráulicos:

1. Especificaciones técnicas especiales para estudios hidrológico - hidráulicos.2. Normas e informes de control para estudios hidrológico - hidráulicos de obras mayor y menor enproyectos de infraestructura del transporte por administración directa.3. Informes de evaluación y control de los estudios elaborados en los procesos desconcentrados.4. Base de datos nacional de estudios hidrológico -hidráulicos de la infraestructura del transporte.5. Informe mensual de acompañamiento técnico a las subsecretarías zonales.

Geotecnia:

1. Normas y procedimientos para diseño geotectónico de cimentaciones e ingeniería de pavimentos.2. Informes de evaluación y control de los estudios elaborados en los procesos desconcentrados.3. Reporte de ensayos de laboratorio de suelos y control de calidad.4. Propuestas de soluciones técnicas a problemas geológicos geotécnicos que afecten lainfraestructura del transporte.5. Manual de procedimientos de la ejecución de estudios de proyectos geotectónicos.6. Informes de asesoría técnica especializada en materia geotécnica.7. Informe mensual de acompañamiento técnico a las subsecretarías zonales.

Factibilidad:

1. Normas y regulaciones para la elaboración de estudios de factibilidad de proyectos deinfraestructura del transporte por administración directa gobiernos autónomos descentralizados yentidades del sector público.2. Informe de evaluación y control de estudios de factibilidad de proyectos de infraestructura deltransporte aprobados y ejecutados en los procesos desconcentrados por administración directa,consultores, gobiernos autónomos descentralizados y entidades del sector público.3. Informes de asistencia técnica en materia de factibilidad y tráfico.4. Base de datos nacional de tráfico de la infraestructura del transporte.5. Informe mensual de acompañamiento técnico a las subsecretarías zonales.

Estructuras:

1. Normas y procedimientos para diseño de estudios estructurales y especificaciones técnicas paraconstrucción de estructuras.2. Informes de evaluación y control de proyectos estructurales.3. Manual de procedimientos de ejecución de proyectos estructurales.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 15eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 16: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

4. Informes de control de los proyectos estructurales zonales.5. Base de datos nacional de estudios estructurales.6. Informe mensual de acompañamiento técnico a las subsecretarías zonales.

2.1.1.2 COSTOS

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Informe de análisis de precios unitarios.2. Precios unitarios para contratación de obras de infraestructura del transporte.3. Costos para concursos de consultoría de la infraestructura del transporte.4. Presupuestos referenciales para concursos y licitaciones de proyectos de infraestructura ytransporte.5. Informes de investigación de mercado sobre costos de operación de equipos, de materiales, manode obra y de bienes y servicios.6. Fórmulas polinómicas.7. Informe - reporte de equipos mínimos requeridos por proyectos.8. Informes de asesoramiento técnico de costeo de proyectos y su presupuesto.

9. Generar guías metodológicas para el análisis de precios unitarios, la elaboración de presupuestosreferenciales y valores estimados.10. Plan de Acompañamiento Técnico a las subsecretarías zonales.

2.1.2 DIRECCION DE CONSTRUCCIONES DEL TRANSPORTE

a. MISION.- Generar políticas, normas e instrumentación técnica necesaria para la gestión deconstrucciones de la infraestructura del transporte y. controlar y evaluar los proyectos deconstrucción de la infraestructura del transporte elaborados en los procesos desconcentrados.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Disponer la elaboración y presentar el programa anual de inversión de las obras en ejecución y delas fiscalizaciones correspondientes.2. Asesorar, dirigir y coordinar las actividades de supervisión y fiscalización contratada o poradministración directa para la construcción de obras de la infraestructura del transporte.3. Disponer el uso y actualización periódica de la información en el sistema de información degestión de proyectos.4. Coordinar los procesos de asesoría técnica en materia de construcción de infraestructura deltransporte a clientes internos y externos.5. Dirigir la elaboración de metodologías para el control, revisión y aprobación de planillas deconstrucción, reconstrucción, rehabilitación y recepciones provisionales y definitivas de los proyectosde infraestructura del transporte.6. Proponer la regulación de los proyectos de infraestructura del transporte.7. Dirigir y coordinar las actividades de supervisión y fiscalización de los proyectos de construcciónpara la movilidad alternativa.

Nota: Numeral 7 agregado por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868 de 11 deEnero del 2013 .

La Dirección de Construcciones del Transporte, está conformada por equipos de trabajomultidisciplinarios y para asegurar el cumplimiento de su misión contará con la Unidad de Control yEvaluación de Proyectos.

2.1.2.1 CONTROL Y EVALUACION DE PROYECTOS

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 16eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 17: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Informe para la Pro forma Anual de Inversiones (PA1).4. Informes y registros de asesoramiento técnico.5. Informes consolidados de estado de obras en ejecución.6. Informes técnicos para entidades externas.7. Informes ejecutivos consolidados de avance de proyectos.8. Metodología para la calificación de personal para reemplazar las fiscalizaciones contratadas.9. Informes técnicos consolidados de control de la ejecución de las fiscalizaciones contratadas.10. Informes de evaluación y control de los estudios elaborados en los procesos desconcentrados.11. Guías metodológicas para el control, revisión y aprobación de planillas de construcción,reconstrucción y rehabilitación de los proyectos de infraestructura del transporte.12. Guías metodológicas para la recepción provisional y definitiva de proyectos de la infraestructuradel transporte.13. Dirigir la elaboración del Plan de Acompañamiento Técnico a las direcciones provinciales

2.1.3 DIRECCION DE CONSERVACION DEL TRANSPORTE

a. MISION.- Generar políticas, normas e instrumentación técnica necesaria para la gestión deconservación de la infraestructura del transporte y, controlar y evaluar los proyectos de conservaciónde la infraestructura del transporte elaborados en los procesos desconcentrados.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Disponer la elaboración y evaluar la ejecución del Plan Operativo Anual de Conservación ySeñalización de la Infraestructura del Sistema Nacional del Transporte estableciendo criteriostécnicos preventivos.2. Analizar y evaluar la proforma presupuestaria que incluye los requerimientos para la conservaciónde la infraestructura del Sistema Nacional del Transporte Multimodal, señalización y seguridad vialen coordinación con Coordinación General de Planificación.3. Disponer el uso y actualización periódica de la información nacional de conservación en elSistema de Gestión de Proyectos.4. Coordinar la elaboración del Plan Anual de Actividades de Conservación y Reparación deInfraestructura del Transporte.5. Dirigir el proceso de consolidación de los planes nacionales de señalización y seguridad deltransporte por administración directa.6. Disponer la consolidación del Plan Anual de Conservación de la Infraestructura del Transporte.7. Definir normas, metodologías, especificaciones técnicas en el área de su competencia de acuerdoal nivel de servicio requerido en la infraestructura del transporte.8. Disponer la consolidación y actualización periódica del inventario de conservación de lainfraestructura del transporte que se ejecuta en la jurisdicción.9. Asistir técnicamente a las subsecretarías zonales en la elaboración de los contenidos de loseventos de capacitación referente a señalización y seguridad vial a las provincias y programar suejecución en coordinación con la Dirección de Administración de Recursos Humanos.10. Asistir técnicamente a las subsecretarías zonales en la ejecución de los procesos de asistenciatécnica y logística para la atención de emergencias, en coordinación con los gobiernos autónomosdescentralizados.11. Asistir técnicamente a las subsecretarías zonales en la elaboración de la programación anual deadquisición de puentes tipo Bailey para atender emergencias viales en la red de infraestructura deltransporte.12. Coordinar la elaboración del inventario nacional de puentes metálicos.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 17eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 18: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

13. Disponer la consolidación de los informes de riesgos y vulnerabilidad de la infraestructura deltransporte.14. Supervisar el contenido de la base de datos técnica nacional de las organizaciones y lasasociaciones de conservación vial a nivel nacional (microempresas).15. Asistir técnicamente a las subsecretarías zonales en la elaboración de los informes mensualesde avance de obra de los contratos suscritos con las organizaciones y las asociaciones deconservación vial (microempresas).16. Coordinar la consolidación del presupuesto anual nacional para la supervisión, capacitación ycontratación de las asociaciones de conservación de la infraestructura de exclusiva competencia yejecución por parte de las subsecretarías zonales.17. Conocer sobre la terminación unilateral o de mutuo acuerdo de los contratos de I conservación ymantenimiento.18. Disponer la elaboración del inventario nacional consolidado de equipos y maquinaria deconstrucción y mantenimiento.19. Asistir técnicamente a las subsecretarías zonales y direcciones provinciales en la elaboración delplan anual de conservación y la atención de emergencias.20. Coordinar con la Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario la programación del plananual de actividades de conservación y reparación de la infraestructura terrestre y la atención deemergencias.21. Establecer especificaciones y parámetros técnicos para la conservación de la infraestructura deltransporte y obras de arte mayores y menores en el ámbito de su competencia.22. Coordinar con la Dirección de Contratación, la elaboración de términos de referencia y másdocumentos necesarios para la contratación de proyectos de conservación y señalización de lainfraestructura del Sistema Nacional del Transporte.23. Evaluar e informar el cumplimiento de los planes y programas de mantenimiento y conservaciónde la infraestructura del transporte.24. Coordinar con las entidades encargadas de la gestión del transporte terrestre, aéreo, ferroviario ymarítimo el cumplimiento de normas y estándares de calidad vigentes.25. Proponer y revisar el programa de inversión por incentivos para la ejecución de la conservaciónde la infraestructura del transporte provincial y cantonal en coordinación con los organismosseccionales.26. Desarrollar metodologías para la elaboración de planes de acción para la conformación ycontratación de las asociaciones de conservación vial (microempresas).27. Desarrollar guías metodológicas para el fomento y la participación comunitaria en lo relacionadocon la planificación participativa correspondiente a la gestión de la infraestructura del transporte, encoordinación con las subsecretarías zonales y direcciones provinciales.28. Dirigir la elaboración de manuales técnicos de la conservación de la infraestructura deltransporte.29. Dirigir la elaboración del Plan de Acompañamiento Técnico a las direcciones provinciales.30. Dirigir y coordinar la definición de parámetros técnicos para la conservación de la infraestructurade la movilidad alternativa y sus componentes.

Nota: Numeral 30 agregado por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868 de 11de Enero del 2013 .

La Dirección de Conservación del Transporte para el cumplimiento de su misión estará conformadapor equipos de trabajo multidisciplinarios y contará con la Unidad de Control y Evaluación de laConservación de la Infraestructura del Transporte, que ejecutará el siguiente portafolio de productos:Conservación. Equipos y Maquinaria y Microempresa.

2.1.3.1 CONTROL Y EVALUACION DE LA CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA DELTRANSPORTE

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

Conservación:

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 18eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 19: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

1. Plan Operativo Anual.2. Informes de ejecución del programa anual.3. Programa anual para el mantenimiento y rehabilitación de: la red vial estatal, aeropuertos, puertosmarítimos y fluviales.4. Calendarización periódica de inversiones.5. Especificaciones técnicas y presupuestos para contratos de mantenimiento y conservación de lainfraestructura del transporte, en el ámbito de su competencia.6. Parámetros técnicos para el mantenimiento y conservación de obras de infraestructura deltransporte, en el ámbito de su competencia.7. Metodologías para la elaboración de informes técnicos de liquidación de contratos de ejecución deobras de mantenimiento y conservación.8. Metodologías para la elaboración del programa de contingencia, control y prevención de riesgosdel transporte y su infraestructura, en el ámbito de su competencia.9. Inventario nacional de la infraestructura del transporte.10. Base de datos nacional de requerimientos de mantenimiento de estructuras.11. Plan Nacional de Mantenimiento y Reparación de la Infraestructura del Transporte.12. Metodologías para la elaboración de informes técnicos de capacidad de soporte de lainfraestructura del transporte.13. Plan de Acompañamiento Técnico a las direcciones provinciales.

Equipos y Maquinaria:

1. Plan Nacional de Mantenimiento, Reparación y Adquisición de Maquinaria.2. Guías metodológicas para la elaboración, control y evaluación del Plan Nacional deMantenimiento. Reparación y Adquisición de Maquinaria.3. Inventario consolidado de equipos y maquinaria de construcción y mantenimiento del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.4. Registro nacional y matrículas de equipos y maquinarias de personas naturales y jurídicas.5. Informe consolidado de estado de equipos y maquinaria.6. Informes consolidados de mantenimiento y reparación de equipos y maquinaria.

Microempresas:

1. Guías metodológicas para la elaboración de presupuestos referenciales para asociaciones deconservación (microempresas) en la red vial no concesionada.2. Informes consolidados de gestión, supervisión y evaluación del Plan Nacional de Asociaciones deConservación.3. Inventario nacional consolidado de las asociaciones de conservación.4. Metodologías para la elaboración de inventarios de asociaciones de conservación.5. Informes de la base legal de las asociaciones de conservación (microempresas) a nivel nacional.

2.1.4 DIRECCION DE GESTION SOCIO - AMBIENTAL

a. MISION.- Viabilizar, liderar y generar los procesos de gestión ambiental del sector transporte,durante el ciclo de vida de los proyectos: estudios, construcción, reconstrucción, rehabilitación ymantenimiento, con responsabilidad socio ambiental, bajo políticas de desarrollo sostenible ysustentable, en concordancia con el marco legal establecido.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Coordinar la gestión ambiental del sector transporte con el Ministerio del Ambiente.2. Proponer y coordinar las políticas, el marco regulador y las herramientas de gestión ambiental delsector transporte, acorde con la normativa ambiental nacional.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 19eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 20: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

3. Controlar la ejecución de las políticas ambientales en los territorios.4. Establecer los lineamientos y directrices en el proceso de elaboración de los planes de desarrollo,asegurando la inclusión de criterios ambientales del sector.5. Elaborar lineamientos y guías metodológicas generales para el desarrollo y supervisión deestudios ambientales.6. Establecer parámetros de evaluación de los planes y programas ambientales y el desarrollo de losestudios ambientales, con las subsecretarías zonales.7. Desarrollar y proponer el Instructivo de Clasificación Ambiental Preliminar.8. Proponer indicadores de gestión ambiental que permitan evaluar el sistema en las etapas deestudios, construcción, operación y abandono.9. Implementar los sistemas de información socio -ambiental del sector en coordinación con lasinstituciones correspondientes.10. Implementar y actualizar la base de datos institucional de consultores y laboratorios ambientalescalificados.11. Coordinar con la Secretaría Nacional de Riesgos la elaboración y ejecución de proyectos yprogramas de investigación de riesgos (amenazas y vulnerabilidad) en el sector.12. Evaluar los estudios ambientales realizados por los concesionarios viales, y/o medianteconvenios interinstitucionales.13. Generar la categorización ambiental de los proyectos del sector, para la aprobación delorganismo rector, a fin de propiciar un adecuado manejo de los recursos naturales y socioambientales, en las fases de estudios y ejecución de los proyectos de infraestructura.14. Diseñar y desarrollar los planes y programas ambientales de: Control y Prevención de Impactos,Protección y Mitigación de Impactos, Rehabilitación Ambiental, Prevención de Desastres yContingencias, Integración y Desarrollo Local, en el marco del sector transporte.15. Coordinar con las subsecretarías zonales la evaluación y el cumplimiento de las políticasambientales en el sector mediante la emisión de informes de cumplimiento de licencias ambientalesen las diferentes fases del proyecto (pre factibilidad hasta la de abandono o desmantelamiento).16. Dirigir la elaboración del Plan de Acompañamiento Técnico a las unidades desconcentradas.

c. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Informe de viabilidad ambiental de proyectos del sector transporte.2. Plan Operativo de la Dirección.3. Informes periódicos de la evaluación del POA.4. Propuestas de políticas ambientales del sector transporte.5. Manual para categorización ambiental de proyectos de infraestructura del transporte.6. Manual para el desarrollo de estudios de impacto ambiental.7. Manual para auditorías ambientales.8. Manual para fiscalización ambiental de la construcción.9. Manual para supervisión ambiental de la construcción.10. Reglamento ambiental del sector transporte.11. Propuestas generales ambientales.12. Informe de seguimiento y control de los planes y programas ambientales nacionales.13. Informe de seguimiento y control de la aplicación de las políticas, normativa y herramientas degestión.14. Informes periódicos del cumplimiento de los indicadores de gestión ambiental.15. Base de datos de proyectos ambientales de la infraestructura del transporte.16. Mapas temáticos georeferenciados.17. Estudios ambientales de proyectos multimodales e interzonales.18. Informes de supervisión de proyectos multimodales e interzonales.19. Guías y lineamientos para el desarrollo de estudios, supervisión.20. Fiscalización, auditorías y clasificación de estudios ambientales.21. Guía de procedimientos ambientales en la construcción de proyectos (componentes físico.biológico y social).22. Indicadores de gestión socio - ambiental.23. Estudios de investigación de riesgos y vulnerabilidad ambiental.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 20eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 21: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

2.2 SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FERROVIARIO

a. MISION.- Contribuir a la integración y desarrollo socioeconómico del País, mediante elfortalecimiento del transporte terrestre y ferroviario, garantizando el mejoramiento de la movilidad,asegurando el derecho de los ciudadanos a disponer de un Sistema de Transporte Público depasajeros y carga: eficiente, cómodo, confiable, seguro, accesible, con tiempos de viaje y costosrazonables, económica y ambientalmente sostenible.

Responsable: Subsecretario de Transporte Terrestre y Ferroviario.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Proponer políticas y el marco regulador en materia de transporte terrestre y ferroviario, tránsito yseguridad vial; y controlar su cumplimiento.2. Coordinar la actualización de la normativa vigente en lo referente a modalidades de operación,aptitud técnica de equipos, seguros y toda normativa vinculada con el área de su competencia.3. Participar en la elaboración y actualización del Plan Multimodal de Transportes y desarrollo de lainfraestructura logística para el Ecuador, en coordinación con la SENPLADES.4. Proponer la actualización, evaluación y ajustes de los planes, programas, proyectos ypresupuestos anuales y plurianuales de desarrollo y mejoramiento de los sistemas de transporteterrestre, transporte ferroviario, tránsito y seguridad vial; asegurando un adecuado nivel de serviciopara las personas y carga dentro del territorio nacional e internacional.5. Elaborar reportes de control de gestión para el Presidente de la República a través del SIGOB yotras instituciones del Estado.6. Programar y controlar la inversión y realización de las obras de desarrollo, conservación ymejoramiento de la infraestructura del transporte público terrestre y ferroviario.7. Verificar el desarrollo físico de los planes, programas y proyectos, proponiendo las acciones ydecisiones que canalicen su avance.8. Formular criterios sobre normas, condiciones, requisitos, mecanismos de seguimiento, evaluacióny control en la celebración de convenios, modalidades de privatización y descentralización.9. Impulsar y canalizar la celebración de convenios interinstitucionales y con la comunidad, para eldesarrollo y mejoramiento del transporte terrestre, transporte ferroviario, tránsito y seguridad vial.10. Disponer la elaboración del plan nacional de control de pesos y dimensiones de los vehículosque transportan mercancías.11. Cumplir y hacer cumplir las decisiones y acuerdos internacionales sobre pesos y dimensiones delos vehículos que realizan transporte internacional.12. Disponer la ejecución de estudios e implementación y operación de nuevas estaciones de controlde pesos y dimensiones de vehículos a nivel nacional.13. Emitir certificados de operaciones regulares y especiales.14. Revisar y aprobar los estudios, especificaciones técnicas, planos y presupuestos de las obras detransporte terrestre, transporte ferroviario, tránsito y seguridad vial.15. Participar en los foros de consulta, reuniones técnicas o negociaciones con organismos detransporte terrestre y/o transporte ferroviario nacionales e internacionales.16. Dirigir, coordinar y controlar las relaciones entre la Subsecretaría de Transporte Terrestre yFerroviario y los organismos de crédito nacional e internacional que financian los proyectos detransporte terrestre, transporte ferroviario, tránsito y seguridad vial.17. Velar por el cumplimiento de los acuerdos de la Comunidad Andina de Naciones en materia detransporte terrestre de pasajeros y mercancías.18. Evaluar el cumplimiento de las obligaciones que los organismos nacionales tienen mediantesuscripción de convenios y acuerdos en el campo del transporte terrestre internacional.19. Representar al Estado, por delegación del Ministro de Transporte y Obras Públicas, ante losorganismos internacionales relacionados con el transporte terrestre y ferroviario, tránsito y seguridadvial.20. Coordinar con las subsecretarías las actividades del transporte terrestre y ferroviario, deconformidad con las políticas adoptadas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 21eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 22: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

21. Presidir por delegación del Ministro de Transporte y Obras Públicas, el Directorio de la ComisiónNacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.22. Coordinar con la Comisión Nacional de Transporte Terrestre y la Empresa de Ferrocarriles delEstado, la formulación de proyectos, leyes, reglamentos, acuerdos y resoluciones relacionados conla gestión del transporte terrestre y ferroviario respectivamente.23. Presidir por delegación del Ministro de Transporte y Obras Públicas, el Directorio de la Empresade Ferrocarriles Ecuatorianos.24. Coordinar con la Subsecretaría de Infraestructura del Transporte, el desarrollo de planes yprogramas que permitan la implementación de la movilidad alternativa no convencional.25. Evaluar el cumplimiento de las políticas y lineamientos inherentes a la gestión de la movilidadalternativa, ejecutados por la Unidad de Movilidad Alternativa.

Nota: Numerales 24 y 25 agregados por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial868 de 11 de Enero del 2013 .

La Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario tiene una estructura conformada por equiposde trabajo multidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión contará con las siguientesdirecciones: Dirección de Transporte Terrestre. Tránsito y Seguridad Vial: y. Dirección de TransporteFerroviario.

2.2.1 DIRECCION DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL

a) Misión.- Intervenir en la preparación de normas, metodologías y especificaciones técnicas, para laelaboración, actualización, evaluación y control de estudios, planes, programas, proyectos ypresupuestos anuales y plurianuales de desarrollo y mejoramiento de los Sistemas de TransporteTerrestre, Tránsito y Seguridad Vial, y Movilidad Alternativa.

Responsable: Director de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Nota: Misión reformada por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868 de 11 deEnero del 2013 .

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Aplicar la política del Gobierno Nacional en materia de movilidad de transporte terrestre a nivelnacional, de conformidad con los lineamientos establecidos por el Ministro de Transporte y ObrasPúblicas.2. Proponer normas, metodologías y especificaciones técnicas para la ejecución de estudios,programas, proyectos, evaluación técnica y económica en materia de transporte terrestre, tránsito yseguridad vial.3. Controlar y supervisar la ejecución de estudios, planes, programas, proyectos y presupuestos enmateria de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial a nivel nacional, tanto los contratados, comolos efectuados por administración directa.4. Identificar y aplicar metodologías y tecnologías vigentes que permitan formular propuestas ysoluciones técnicas para atender las necesidades o problemas en materia de transporte terrestre,tránsito y seguridad vial.5. Generar los estudios necesarios sobre transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, justificando suviabilidad técnica, económica, social y ambiental.6. Revisar y aprobar memorias, informes, planos y más documentos técnicos, y efectuar lasrecepciones provisionales y definitivas de los estudios realizados en materia de transporte terrestre,tránsito y seguridad vial.7. Asesorar al cliente externo para la importación de vehículos pesados.8. Emitir autorizaciones previas a la importación y nacionalización de vehículos de transporte decarga.9. Emitir matrículas para los equipos, maquinarias de las empresas jurídicas y personas naturales.10. Coordinar con la Oficina General de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Transporte y

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 22eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 23: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

Obras Públicas, la formulación, consecución y evaluación de los planes, programas y proyectos delsector.11. Elaborar los términos de referencia y pliegos para la convocatoria a concursos y/o licitacionespara el otorgamiento de concesiones o contrataciones y otros estudios que se efectúen en el área desu competencia.12. Asesor a la Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario en los lineamientos de políticas yactividades con organismos públicos descentralizados.13. Coordinar, mantener, suprimir, reubicar e implementar estaciones de pesaje en carreteras ypasos de frontera con los países vecinos.14. Emitir autorizaciones previas a la importación y nacionalización de vehículos de transporte decarga.15. Elaborar el Plan Nacional de Control de Pesos y Dimensiones de los vehículos que transportanmercancías.16. Implementar las decisiones y acuerdos internacionales sobre pesos y dimensiones de losvehículos que realizan transporte internacional.17. Ejecutar los estudios para la implementación y operación de nuevas estaciones de control depesos y dimensiones de vehículos a nivel nacional.18. Coordinar y asesorar a las diferentes unidades del Ministerio y a otros organismos regionales oprovinciales del país.19. Unificar criterios y fijar lineamientos para la aplicación de las normas de transporte terrestre,tránsito y seguridad vial entre las entidades que tengan competencia, tanto en el orden nacionalcomo regional y local.20. Coordinar con las autoridades competentes, la ejecución de políticas que en materia detransporte internacional de pasajeros y mercancías, adopte el Gobierno Nacional, con el fin defacilitar la circulación entre Ecuador y los demás países.21. Preparar propuestas de desarrollo del transporte internacional de pasajeros y mercancías yasesorar a la Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario en la formulación y preparación deacuerdos y convenios internacionales, en concordancia con la normativa vigente.22. Definir los sistemas de movilidad no convencional en el ámbito urbano y rural;23. Proponer la normativa que regula el sistema de movilidad alternativa;24. Planificar la implementación de las rutas y ciclovías para el desarrollo de la movilidad alternativaen las vías de la red vial estatal;25. Definir los espacios para implementar las rutas y estacionamientos;26. Definir los sistemas de la operación y la seguridad en la movilidad alternativa;27. Definir y proponer los mecanismos de financiamiento para la ejecución de la movilidadalternativa;28. Implementar los procesos y procedimientos de la gestión de la movilidad alternativa;29. Disponer la elaboración de planes, programas y proyectos de promoción del uso de sistemas demovilidad no convencional.30. Evaluar los planes, programas y proyectos establecidos en el componente de movilidadalternativa;31. Definir los ámbitos de acción, competencias y actores del sistema de movilidad alternativa;32. Diseñar e implementar nuevos sistemas de movilidad alternativa;33. Diseñar y estructurar la organización y el funcionamiento de la movilidad alternativa;34. Coordinar con los actores institucionales la planificación, implementación y evaluación de losproyectos de movilidad alternativa;35. Coordinar con los GADs los programas y proyectos de movilidad alternativa en el ámbito de sucompetencia y jurisdicción;36. Coordinar los planes, programas y proyectos de infraestructura de la movilidad alternativa con laSubsecretaría de Infraestructura37. Supervisar la implementación de los programas de movilidad no convencional en los diferentesterritorios.38. Proponer estudios para el desarrollo de mecanismos de optimización de la infraestructura para eltransporte no convencional de acuerdo al tipo de usuarios.

La Dirección de Transporte Terrestre tiene una estructura conformada por equipos de trabajo

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 23eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 24: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

multidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión contará con las siguientes unidades:Transporte Terrestre, Tránsito. Seguridad Vial y Control de Pesos y Dimensiones y MovilidadAlternativa.

Nota: Inciso último reformado y numerales del 22 al 38 agregados por Acuerdo Ministerial No. 98,publicado en Registro Oficial 868 de 11 de Enero del 2013 .

2.2.1.1 TRANSPORTE TERRESTRE

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Estudios sobre movilidad de transporte urbano, regional y nacional.4. Informes de ejecución de los estudios sobre el transporte de pasajeros y mercancías nacional einternacional, realizados por administración directa o por contrato.5. Procesos sobre normalización técnica de equipos de Transporte de pasajeros y mercancías tantonacional como internacional.6. Normas de regulación y control de los medios y sistemas de transporte terrestre.7. Proyectos de procedimientos de homologación de vehículos de pasajeros, mercancías cuando noexista norma técnica ecuatoriana obligatoria.8. Normas o reglamentos sobre transporte internacional para presentar a la instancia pertinente.9. Informes de coordinación con las entidades correspondientes la organización de los centrosnacionales y de frontera como los CENAF y CEBAF. (Centros Nacionales y Binacionales de Atenciónde la Frontera).10. Estudios de posicionamiento en las decisiones de la Comunidad Andina de Naciones y en otrosorganismos regionales de integración de que forme parte el país, en asuntos relacionados con eltransporte terrestre internacional.11. Informes técnicos sobre el establecimiento de condiciones y normas internacionales para laprestación de servicios de transporte que faciliten el comercio, mediante la revisión y actualizaciónde políticas y las condiciones de operación del transporte internacional.

2.2.1.2 TRANSITO

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Estudios de tránsito urbano, regional y nacional.4. Manuales, normas y regulaciones ejecutadas por administración directa o contrato, sobre diseño,construcción y mantenimiento de equipos e infraestructura de regulación del tránsito.5. Planes, programas y proyectos encaminados a mejorar la circulación vehicular en las ciudades ycarreteras del país.6. Informes de ejecución e implementación de estudios sobre Sistemas Inteligentes de Control deTránsito (ITS), en ciudades y carreteras del país.7. Informes de clasificación de tránsito y suprimir los permisos que les hayan sido otorgados.

2.2.1.3 SEGURIDAD VIAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Estudios sobre seguridad vial en el transporte terrestre automotor.4. Informes de control de calidad de los servicios de transporte, las condiciones técnicas y deseguridad de los vehículos y el impacto ambiental de la operación del transporte.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 24eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 25: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

5. Informes de coordinación sobre fiscalización de los certificados y homologación vehicular, demanera de asegurar el cumplimiento de las normas de emisión y de seguridad y las que regulan eltransporte público.6. Manuales para homologación de tipos de servicio, tecnología de transporte, infraestructura vial yotros elementos que intervengan en la seguridad vial.7. Informes de coordinación sobre la ejecución de planes, programas y proyectos encaminados areducir los índices de accidentabilidad en el país.8. Convenios con entidades nacionales e internacionales de educación superior interesados enparticipar en la preparación y ejecución de campañas de educación vial.9. Informes de la incorporación en los planes de educación vial a nivel nacional.

2.2.1.4 CONTROL DE PESOS Y DIMENSIONES

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Informes de supervisión de control de pesos y dimensiones de vehículos.4. Informes de administración técnica de la operación de las estaciones de pesaje.5. Informes de organización técnica administrativa de las estaciones de pesaje.6. Informes de control e identificación técnica de unidades de transporte de carga.7. Programa de difusión y promoción del sistema de pesaje a las empresas y cooperativas detransporte.8. Informes de supervisión y mantenimiento preventivo de los equipos de pesajes fijos y móviles.9. Estudios para la implementación de nuevas estaciones de pesaje en carreteras y pasos defrontera; CEBAF Y CENAF Ecuador - Perú y Ecuador - Colombia.10. Informe de administración y trámite para la emisión de certificados de operación de vehículosregular y especial a nivel nacional (autogestión institucional).11. Informes técnicos sobre el otorgamiento de autorizaciones previas a la importación de vehículosde transporte de carga.12. Generación del documento de autorización previa a la importación de los vehículos de transportede carga.13. Base de batos de los vehículos pesados por autorizaciones previas.14. Informe técnico de verificación de vías y puentes para el otorgamiento de certificados especialesde operación.15. Informes estadísticos de los pesos y dimensiones de las unidades de carga que utilizan elSistema Nacional del Transporte.16. Certificados de operación regular y especial para circulación de transporte pesado.

2.2.1.5 MOVILIDAD ALTERNATIVA

a) Productos y Servicios

1. Sistema de movilidad alternativa2. Normas y reglamentos sectoriales que regulan la gestión de la movilidad alternativa;3. Especificaciones técnicas para el desarrollo de la movilidad alternativa;4. Programas para la implementación de rutas y ciclovías;5. Estudios para la definición de rutas y estacionamientos para la movilidad alternativa;6. Estudios de nuevos sistemas de movilidad alternativa;7. Estudios de seguridad de movilidad alternativa;8. Estudios de participación de movilidad alternativa;9. Estudios de promoción de la movilidad alternativa;10. Mecanismos de costos y financiamiento para la ejecución de la movilidad alternativa;11. Procesos y procedimientos de la gestión de la movilidad alternativa;12. Estudios de focalización de la movilidad alternativa;13. Informes de evaluación de los planes, programas y proyectos establecidos en el componente de

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 25eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 26: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

movilidad alternativa;14. Estudios para la definición de los ámbitos de acción, competencias y actores del sistema demovilidad alternativa;15. Estudios para el diseño y estructuración de la organización y el funcionamiento de la movilidadalternativa;16. Informes de coordinación con los GADs sobre los programas y proyectos de movilidad alternativadesarrollados en el ámbito de su competencia y jurisdicción;17. Informes de coordinación de planes, programas y proyectos de infraestructura de la movilidadalternativa con la Subsecretaría de Infraestructura;18. Informes de supervisión de la implementación de los programas de movilidad no convencional enlos diferentes territorios.19. Estudios para el desarrollo de mecanismos de optimización de la infraestructura para eltransporte no convencional de acuerdo al tipo de usuarios.

Nota: Numeral 2.2.1.5 agregado por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868 de11 de Enero del 2013 .

2.2.2 DIRECCION DE TRANSPORTE FERROVIARIO

a. MISION.- Intervenir en la definición de normas, metodologías y especificaciones técnicas para laelaboración, actualización, evaluación y control de estudios, planes, programas, proyectos ypresupuestos anuales y plurianuales de desarrollo y mejoramiento del Sistema de TransporteFerroviario de Pasajeros. Carga y Turístico.

Responsable: Director de Transporte Ferroviario.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Ejecutar la política del Gobierno Nacional en materia de transporte ferroviario, de conformidad conlos lineamientos establecidos por la Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario y el Ministrode Transporte y Obras Públicas.2. Promover la participación del sector privado en el desarrollo de la infraestructura y operaciónproductiva de los sistemas de transporte ferroviario.3. Desarrollar normas, metodologías y especificaciones técnicas para la ejecución de estudios,programas, proyectos y evaluación técnica y económica en materia de transporte ferroviario depasajeros, carga y turístico.4. Elaborar y someter a la aprobación de la Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario y delMinisterio de Transporte y Obras Públicas, los reglamentos e instructivos para la administración yoperación del transporte ferroviario.5. Planificar la operación del transporte ferroviario de conformidad con las políticas y lineamientosemitidos por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.6. Formular el plan anual y los proyectos del transporte ferroviario y someterlos a consideración de laSubsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario.7. Intervenir en el trámite y efectuar las recepciones provisionales y definitivas de los estudios ytrabajos contratados.8. Formular y proponer los términos de referencia de los proyectos de investigación sobre transporteferroviario.9. Asesorar en el ámbito de su competencia a las diferentes unidades del Ministerio y a otrosorganismos regionales o provinciales del país.10. Coordinar con las subsecretarías las actividades de responsabilidad de la Dirección.

La Dirección de Transporte Ferroviario tiene una estructura conformada por equipos de trabajomultidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión, contará con las siguientes unidades: GestiónFerroviaria. Normativa y Control Ferroviario.

2.2.2.1 GESTION FERROVIARIA

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 26eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 27: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Estudios, informes de evaluación y propuestas de planes de expansión, rehabilitación,reconstrucción y operación de la red ferroviaria.4. Informes de control, monitoreo y seguimiento de la aplicación de las especificaciones generales ylas normas relativas a la infraestructura del transporte ferroviario a la estructura de costos paraproyectos y la productividad comercial de las empresas.5. Informes de propuestas de nuevos esquemas que financian los proyectos de infraestructuraferroviaria.6. Sistema de información y de registro para el transporte ferroviario y su infraestructura, queproporcione los datos estadísticos para el sector público y privado.7. Informes de supervisión y ejecución de estudios, planes, programas, proyectos y presupuestos detransporte ferroviario a nivel nacional.8. Memorias, informes, planos y más documentos técnicos producto de los estudios realizados enmateria de transporte ferroviario.

2.2.2.2 NORMATIVA Y CONTROL FERROVIARIO

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Propuestas de regulación y control de medios y sistemas de transporte ferroviario de pasajeros,carga y turismo.4. Proyecto de manuales para homologación de usuarios, empresas, instituciones involucradas yempresas dedicadas a la investigación y consultoría en transporte ferroviario, para aprobación de laautoridad competente.5. Propuestas que contienen medidas de gestión de transporte ferroviario para los usuarios de losdiversos servicios, entidades y organismos públicos relacionados con el sector.6. Proyectos de cooperación nacional e internacional en materia de transporte ferroviario.

2.3 SUBSECRETARIA DEL TRANSPORTE AERONAUTICO CIVIL

a. MISION.- Coordinar con las competentes instituciones la planificación, regulación y control deltransporte aéreo y del sistema aeroportuario en el territorio ecuatoriano, asegurando el cumplimientode los objetivos y prioridades definidos en los planes, programas y proyectos que se encuentran bajosu responsabilidad en el marco de leyes, políticas, regulaciones y normas vigentes nacionales einternacionales.

Responsable: Subsecretario del Transporte Aeronáutico Civil.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Coordinar las políticas del transporte aéreo y del sistema aeroportuario de conformidad con laspolíticas del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y del Plan Nacional de Desarrollo ysometerlas a conocimiento de la máxima autoridad.2. Verificar a través de los órganos pertinentes, los procedimientos para el otorgamiento deconcesiones, autorizaciones o permisos para operar servicios de transporte aéreo y aeroportuarios.3. Conocer las normas técnicas propuestas por la Dirección General de Aviación Civil, que regulenlas actividades referidas a la prestación de servicios aéreos y aeroportuarios.4. Coordinar con el Consejo Nacional de Aviación Civil y con la Dirección General de Aviación Civil,la planificación anual y plurianual del sector y el cumplimiento de la normativa de los servicios detransporte aéreo y aeroportuarios, asegurando la calidad de los servicios y la protección a los

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 27eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 28: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

usuarios.5. Realizar el seguimiento de los procesos licitatorios, precontractuales y contractuales del ámbito desu competencia de conformidad con la ley.6. Elaborar reportes de control de gestión para el Presidente de la República a través del SIGOB yotras instituciones del Estado.7. Desarrollar estudios de infraestructura aeroportuaria y la proyección de los mismos.8. Evaluar periódicamente y reportar al Ministro y Viceministro de Gestión del Transporte, losresultados de las actividades desarrolladas por la Subsecretaría y de sus entidades adscritas, enfunción de los objetivos y prioridades definidos en los planes, programas y proyectos que seencuentran bajo su responsabilidad.9. Proponer la adopción y aplicación de las medidas necesarias para corregir errores que sehubieren detectado en la gestión del sector, para prevenir situaciones similares en el futuro.10. Participar en reuniones convocadas por organismos internacionales para el tratamiento de temasvinculados a la materia y ámbito de su competencia.11. Integrar la delegación ecuatoriana para las negociaciones de acuerdos bilaterales y multilateralessobre transporte aéreo.12. Coordinar con el Consejo Nacional de Aviación Civil y la Dirección General de Aviación Civil, laformulación de proyectos de iniciativas de leyes, reglamentos, acuerdos y resoluciones relacionadascon la gestión del transporte aéreo.13. Coordinar la gestión del transporte aéreo con los procesos institucionales desconcentrados y conlos diferentes modos del transporte.14. Mantener permanentemente coordinación con las diferentes entidades del sector público yprivado, relacionados con el sector.15. Evaluar las mejoras en los sistemas de organización, administración, operación y los manualesde organización en los aeropuertos.16. Fiscalizar el uso de los aeropuertos concedidos a personas naturales o jurídicas privadas opúblicas.

La Subsecretaría del Transporte Aeronáutico Civil, tiene una estructura conformada por equipos detrabajo multidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión, contará con la siguiente dirección:Dirección de Coordinación de Aeronáutica Civil.

2.3.1 PROCESO AGREGADOR DE VALOR

2.3.1.1 DIRECCION DE COORDINACION DE AERONAUTICA CIVIL

1. Diseñar políticas de transporte aéreo en conformidad con los lineamientos del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.2. Supervisar la ejecución de procedimientos para el otorgamiento de concesiones, autorizacionespermisos de operación de servicios del transporte aéreo.3. Elaborar el Plan Operativo Anual.4. Elaborar informes de coordinación interinstitucional respecto de la gestión del transporte aéreo.5. Implementar mecanismos de coordinación con el Consejo Nacional de Aviación Civil y con laDirección General de Aviación Civil, respecto de la planificación anual y plurianual del sector, asícomo procedimientos para verificar el cumplimiento de la normativa de los servicios del transporteaéreo.6. Implementar procedimientos de seguimiento de los procesos licitatorios precontractuales ycontractuales del transporte aéreo de conformidad con la ley.7. Generar mecanismos de evaluación financiera de la gestión del transporte aéreo y de laSubsecretaría.8. Construir estándares e indicadores de gestión institucional en el área del transporte aéreo.9. Diseñar metodologías y normas para la recepción, procesamiento y divulgación de la informacióngenerada por la Subsecretaría.10. Generar registros y estadísticas para el análisis, planificación y seguimiento de las políticas,planes y proyectos del sector.11. Actualizar la información estadística, geográfica, cartográfica y catastral del sector.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 28eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 29: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

12. Elaborar informes de movilidad para el Consejo de Seguridad Nacional y otras entidadesnacionales.13. Elaborar los inventarios de infraestructura estratégica del sector transporte.14. Elaborar acuerdos o convenios con entidades públicas o privadas para el intercambio deinformación de carácter estadístico.15. Actualizar el banco de información de servicios del sector.16. Elaborar procedimientos y mecanismos para implementación del sistema de informaciónsectorial.

2.3.2 PROCESOS HABILITANTES

2.3.2.1 DE ASESORIA

2.3.2.1.1 PLANIFICACION

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Estratégico de la Subsecretaría.2. Plan Operativo Anual.3. Planes plurianuales.4. Plan Anual de Inversiones.5. Plan de Fortalecimiento.6. Informes trimestrales de ejecución y evaluación de los planes.7. Modelo de gestión aeronáutica.8. Informe consolidado y actualizado de inventarios de infraestructura aeroportuaria.9. Informe de ejecución y evaluación del presupuesto anual de la Subsecretaría.10. Informes de avances tísicos, económicos y financieros de los proyectos de infraestructuraaeroportuaria.11. Informes técnicos de pre-inversión de infraestructura aeroportuaria.12. Reportes ejecutivos periódicos a autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

2.4 SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL

a. MISION.- Impulsar el desarrollo de la actividad portuaria y el transporte marítimo y fluvial,planificar, regular y controlar el sistema naviero y portuario en el territorio nacional, asegurando elcumplimiento de objetivos y prioridades definidos en el marco legal vigente.

Responsable: Subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y fluvial.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Informar a las máximas autoridades del Ministerio y al Consejo Nacional de la Marina Mercante yPuertos la conveniencia del establecimiento de nuevos puertos de carácter nacional o sobre el usode puertos o instalaciones marítimas o fluviales, con propósitos comerciales, por parte de personasnaturales, jurídicas, privadas o públicas.2. Proponer a la máxima autoridad proyectos de reglamentos de servicios portuarios, manuales deorganización y demás, que rijan con carácter uniforme, a todas las entidades portuarias.3. Disponer la programación ejecución y seguimiento de los planes y programas de gestión de laSubsecretaría de Puertos. Transporte Marítimo y fluvial.4. Coordinar la generación y actualización de información e informar a la Coordinación General dePlanificación.5. Informar al Ministro de Transporte y Obras Públicas sobre la conveniencia de la suscripción oratificación de convenios marítimos y portuarios internacionales.6. Estudiar las mejoras en los sistemas de organización, administración, Operación, mantenimiento ycontabilidad de los puertos comerciales, las recomendaciones correspondientes, serán notificadas alas entidades portuarias.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 29eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 30: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

7. Disponer la elaboración de reportes de control de gestión para uso del SIGOB y otrasdependencias del Estado.8. Realizar inspecciones periódicas a las entidades portuarias y formular las observaciones yrecomendaciones del caso.9. Disponer la elaboración del Plan Operativo Anual de la Subsecretaría y de los planes operativosde las direcciones.10. Aprobar los orgánicos de personal presentados por las entidades portuarias.11. Supervisar el cumplimiento de la programación anual de actividades, la construcción de nuevospuertos y la ampliación de los existentes aprobados por el Consejo Nacional de la Marina Mercante yPuertos, e informar al Ministro de Transporte y Obras Públicas.12. Fiscalizar el uso de todos los puertos o instalaciones marítimas o fluviales concedidos a personasnaturales o jurídicas, privadas o públicas.13. Otorgar los títulos y matrículas para el desarrollo de servicios portuarios, del personal marítimo,armadores y agencias navieras.14. Promover y facilitar la capacitación, calificación y entrenamiento en el país y en el extranjero, delpersonal portuario.15. Aprobar los planes de capacitación al interior y exterior del país, presentados por las entidadesportuarias.16. Resolver en tercera y última instancia las reclamaciones de los usuarios de los puertos, en todolo concerniente a los servicios respectivos cuando tales reclamaciones no hayan sido solucionadaspor las entidades portuarias.17. Conocer y estudiar las estadísticas mensuales de operación y rendimiento, balances anuales yotros documentos que obligatoriamente presentarán a su consideración, las respectivas entidadesportuarias.18. Asesorar al Ministro de Transporte y Obras Públicas y al Consejo Nacional de la MarinaMercante > Puertos en materia portuaria y marítima en general.19. Actuar en calidad de coordinador de las empresas navieras y promover su cooperaciónadministrativa y técnica.20. Aprobar las tarifas de fletes de los buques que sirven en el tráfico marítimo y fluvial nacional.21. Convalidar los registros de tarifas de fletes y de los contratos de fletamento.22. Velar y tomar acción para la aplicación de las normas internacionales o tratados de los que elEcuador sea signatario y recomendar la adhesión del país a los que fueren convenientes para laseguridad y desarrollo de las actividades marítimas.23. Autorizar la matrícula de buques bajo bandera nacional.24. Autorizar los permisos de tráfico entre puertos nacionales.25. Autorizar la contratación de oficiales y tripulantes extranjeros, en buques nacionales, en el casode naves cuyo manejo requiera funciones especializadas y se carezca de personal ecuatorianoidóneo disponible y no obstante de lo que al respecto establece el Código de Policía Marítima. LeyGeneral de Puertos y Ley de Transporte Marítimo, previo informe del Director de Transporte Marítimoy Fluvial.26. Velar por el principio de autoridad, responsabilidad y disciplina de los puertos nacionales con uncriterio básico de unidad y coherencia.27. Actuar como coordinador de las entidades portuarias y promover el intercambio de informacionesy la cooperación administrativa y técnica.28. Intervenir en las reuniones y convenciones organizadas por la Asociación Americana deAutoridades Portuarias (AAPA), y en calidad de representantes del Estado Ecuatoriano en lasreuniones del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA.29. Controlar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en las reuniones de la AsociaciónAmericana de Autoridades Portuarias (AAPA) y de la Comisión Interamericana de Puertos de laOEA.30. Aprobar el reglamento de servicios portuarios al que se refiere el artículo 154 del ReglamentoSustitutivo del Reglamento de la Ley de Modernización y los reglamentos de operaciones portuariasde las entidades portuarias.31. Fiscalizar el fiel cumplimiento de los principios de leal competencia contenidos en la legislaciónnacional y de los contratos de las entidades portuarias con personas jurídicas privadas o públicas.32. Absolver los diferendos surgidos entre las entidades portuarias y la Comunidad Portuaria del

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 30eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 31: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

puerto correspondiente, entendida como tal a los actores formales de la actividad portuaria y deltransporte marítimo, en lo concerniente a los servicios portuarios respectivos y las facilidades yfuncionamiento de los puertos, cuando tales reclamaciones o diferendos no hayan sido solucionadospor las entidades portuarias e informar al Ministro de Transporte y Obras Públicas.33. Otorgar las matrículas para los operadores portuarios y de servicios complementarios del sectorprivado, que actúan en los puertos del país.34. Poner en consideración del Consejo Nacional de la Marina y Puertos Mercante para suaprobación el Programa General de Inversiones y la proforma presupuestaria por programas de lasautoridades portuarias.35. Disponer la asistencia tecnológica a las direcciones y unidades correspondientes al ámbito degestión de la Subsecretaría de Puertos en materia de actualización mantenimiento e implementaciónde hardware y software.36. Velar por el cumplimiento de la Ley de Fortalecimiento y Desarrollo al Transporte Acuático yactividades conexas y la Ley de Facilitación de las Exportaciones y del Transporte Acuático.37. Requerir informes de las actividades realizadas en el ejercicio económico inmediatamenteanterior a las autoridades portuarias anualmente o cuando lo considere necesario.38. Coordinar acciones de la Subsecretaría con las instituciones del Estado afines a su gestión.39. Impulsar la certificación técnica de los puertos.

La Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, tiene una estructura conformada porequipos de trabajo multidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión contará con las siguientesdirecciones: Dirección de Puertos y Dirección de Transporte Marítimo y Fluvial.

2.4.1 DIRECCION DE PUERTOS

a. MISION.- Dirigir las actividades portuarias en materia administrativa, técnica, operativa, deconstrucción, mantenimiento y mejoramiento de los puertos del país.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Intervenir en la elaboración, de propuestas de las políticas, planes, programas y proyectosreferidos a los puertos.2. Intervenir en la formulación de las políticas sobre concesión y delegación de puertos, serviciosportuarios.3. Participar en el ámbito de su competencia en el proceso de control de concesiones y delegación,según corresponda.4. Inspeccionar anualmente las entidades portuarias y los terminales privados.5. Convalidar los informes técnicos de supervisión de la construcción, modificación y ampliación depuertos.6. Ejercer la supervisión respecto del funcionamiento de la administración y operación general depuertos.7. Proponer cambios y actualizaciones de la normativa vigente vinculada a las acciones de sucompetencia, para la aprobación del Subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial.8. Supervisar la emisión de matrículas de operadores portuarios de carga, buque y empresas deservicios complementarios.9. Presentar el informe sobre la terna para designación de gerentes generales de las entidadesportuarias.10. Presentar los informes sobre los planes de capacitación al interior exterior del país, presentadospor las entidades portuarias.11. Revisar los informes técnicos de las actividades anuales del sistema portuario nacional y de lospresupuestos presentados por las entidades portuarias.12. Controlar el cumplimiento de pago de las recaudaciones estipuladas en el Art. 8 de la LeyGeneral de Puertos.13. Supervisar la emisión de las autorizaciones concedidas por las entidades portuarias a los

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 31eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 32: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

operadores portuarios, de buques y empresas de servicios complementarios.14. Proponer la revisión y mejoramiento de los sistemas y reglamentos operacionales de lasautoridades portuarias y terminales privados.15. Asesorar sobre asuntos de ingeniería, operación y gestión portuaria, a las autoridadesinstitucionales, autoridades portuarias y entidades del sector público y privado.

La Dirección de Puertos tiene una estructura conformada por equipos de trabajo multidisciplinarios ypara el cumplimiento de su misión contará con las siguientes unidades: Infraestructura Portuaria.Matriculación y Control de Operadores Portuarios y Empresas de Servicios Complementarios: y.Control de Gestión Portuaria.

2.4.1.1 INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Informes de control de la infraestructura portuaria.2. Informes de avances de proyectos.3. Informes técnicos de proyectos sobre la construcción, modificación y ampliación de puertos,presentados por las personas naturales o jurídicas.4. Informe de fiscalización de las instalaciones marítimas o fluviales.5. Informe técnico para la aprobación del plan general de inversión y presupuestos presentados porlas entidades portuarias.6. Reglamentos y manuales que rigen la gestión de las entidades portuarias.7. Informes de recomendación a los sistemas de operación y mantenimiento de las entidadesportuarias.8. Informes de inspecciones a las áreas técnicas y operativas de las entidades portuarias.9. Informes de control sobre el cumplimiento de leyes, normas y reglamentos de la gestión portuaria.

2.4.1.2 MATRICULACION Y CONTROL DE OPERADORES PORTUARIOS Y EMPRESAS DESERVICIOS COMPLEMENTARIOS

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Matrículas por inscripción, renovación y ampliación de operadores portuarios de carga, buque yempresas de servicios complementarios.2. Documentos de actualización y cesación de matrículas.3. Reportes de control de matrículas de operadores portuarios de carga, buque y empresas deservicios complementarios.

2.4.1.3 CONTROL DE GESTION PORTUARIA

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Informes de supervisión al cumplimiento de la programación anual de actividades aprobadas por elConsejo Nacional de la Marina Mercante y Puertos.2. Informes técnicos de análisis de los presupuestos presentados por las autoridades portuarias.3. Informes técnicos de recomendación para aprobación o modificación del reglamento tarifario.4. Informe técnico de la programación anual de las actividades del Sistema Portuario Nacional.5. Reglamentos y manuales que rigen la gestión de las entidades portuarias.6. Informes de recomendación a los sistemas de organización y administración de las entidadesportuarias.7. Informes de inspecciones administrativas, financieras y control de las concesiones a las entidadesportuarias.8. Aprobar los orgánicos del personal presentados por las entidades portuarias.9. Informes de aprobación de los planes de capacitación al interior y exterior del país de lasentidades portuarias.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 32eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 33: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

10. Informes de evaluaciones de gestión, técnicas y económicas presentados por las entidadesportuarias.11. Resoluciones de designación de los gerentes de las entidades portuarias.12. Informe de control de la recaudación de las contribuciones.13. Informes de control de las autorizaciones emitidas por las entidades portuarias.14. Informes de control sobre el cumplimiento de leyes, normas y reglamentos de la gestiónportuaria.

2.4.2 DIRECCION DE TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL

a. MISION.- Dirigir las operaciones y actividades de Tráfico Marítimo y Fluvial, estableciendo susregulaciones y tarifas de conformidad con la ley.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Coordinar acciones para la actualización de la normativa vigente vinculada con las áreas de sucompetencia.2. Asistir al Subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial en la elaboración y desarrollode las políticas del sector.3. Intervenir en la formulación de las políticas de habilitación, uso y mantenimiento de las víasnavegables.4. Regular los procedimientos para la matriculación del personal marítimo.5. Emitir matrículas para el personal marítimo en general, armadores y agencias navieras.6. Convocar cuando fuere necesario a los armadores, personeros de las compañías navieras,miembros de los comités de usuarios y más personas afines para tratar asuntos de tráfico marítimo.7. Ejercer el control en los procesos de remoción de escombros de siniestros marítimos y fluviales.8. Determinar los tráficos internos y al exterior de las líneas de navegación de los buques nacionalesde propiedad del Estado o particulares, los sistemas de medidas, la frecuencia del servicio y losajustes de Tráfico Marítimo y Fluvial en coordinación con los otros servicios de transporte nacionales.9. Elaborar informes técnicos para la importación de bienes, naves y fletamento a casco desnudo.10. Realizar inspecciones de control de los bienes importados al amparo de la Ley deFortalecimiento del Transporte Acuático y Actividades Conexas (LEFORTAAC).11. Verificar y registrar en el Sistema Informático de la Sección de Fortalecimiento los reportes debienes importados al amparo de la Ley de Fortalecimiento del Transporte Acuático y ActividadesConexas (LEFORTAAC).12. Realizar inspecciones en sitio de naves importadas o fletadas.13. Registrar tarifas y sus recargos de fletes internacionales.14. Proponer tarifas que deban regir para el transporte marítimo y fluvial nacional.15. Autorizar las tarifas, horarios é itinerarios de los servicios públicos relacionados con el transporteinterno marítimo y fluvial, controlando el cumplimiento de los mismos.16. Coordinar con los organismos administrativos públicos la acción necesaria para establecer ladocumentación exigible al tráfico marítimo y fluvial, y los provenientes de regulaciones o de acuerdosinterministeriales.17. Mantener información actualizada relativa a las matrículas de personal marítimo, armadores yagencias navieras.18. Elaborar los informes y resoluciones para la autorización de salida del país de embarcacionesnacionales.19. Controlar los procedimientos para la emisión de títulos para el personal marítimo en general.20. Supervisar la emisión de autorizaciones para el transporte marítimo de naves nacionales yextranjeras y matrículas de buques nacionales.21. Ejecutar acciones y estrategias para el cumplimiento de la Ley de Fortalecimiento y Desarrollo alTransporte Acuático y actividades conexas y la Ley de Facilitación de las Exportaciones y delTransporte Acuático.22. Otorgar permisos de tráfico a naves de bandera nacional y extranjera.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 33eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 34: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

23. Coordinar acciones con instituciones públicas privadas involucradas con la gestión marítima yportuaria.

La Dirección de Transporte Marítimo y Fluvial, tiene una estructura conformada por equipos detrabajo multidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión contará con las siguientes unidades:Tráfico Marítimo y Fluvial. Matriculación y Control de Transporte Marítimo y, Fortalecimiento delTransporte Acuático.

2.4.2.1 TRAFICO MARITIMO Y FLUVIAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Resoluciones de autorización y modificación de tarifas nacionales.2. Registro de tarifas y sus recargos de fletes internacionales.3. Permisos de tráfico.4. Documentos de autorizaciones de ingreso a puertos de buques de bandera extranjera.5. Documentos de autorizaciones de ingreso a puertos de buques con fines de investigacióncientífica o de protección minera e hidrocarburífera.6. Documentos de autorizaciones de ingreso a puertos de naves con fines turísticos.7. Documentos de autorizaciones de ingreso de embarcaciones para avituallamiento, descarga yabastecimiento de combustibles.8. Informes de remoción de escombros de siniestros marítimos y fluviales.9. Autorizaciones de salida del país a embarcaciones nacionales hacia aguas internacionales.10. Certificados de inspecciones de seguridad de embarcaciones.11. Normas de clasificación, arqueo y avalúo o tasación de las unidades de la Marina MercanteNacional.12. Autorizaciones de viajes extraordinarias a naves de banderas extranjeras.13. Autorizaciones excepcionales de prestación de servicios.14. Autorizaciones de permiso de tráfico internacional para naves de banderas ecuatorianas.15. Horarios e itinerarios autorizados de los servicios públicos del transporte interno marítimo yfluvial.16. Actas de reuniones sobre asuntos de tráfico marítimo.17. Autorizaciones de rutas internas y al exterior de las líneas de navegación.18. Autorizaciones de libre operación.

2.4.2.2 MATRICULACION Y CONTROL DE TRANSPORTE MARITIMO

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Registro y clasificación de títulos y matrículas para el personal marítimo en general.2. Títulos para el personal marítimo en general.3. Matrículas para el personal marítimo en general.4. Autorización de matrículas de buques bajo bandera nacional.5. Resoluciones de otorgamiento y emisión de matrículas de armadores y agencias navieras.6. Informe de control de armadores y agencias navieras.7. Matrículas provisionales de personal extranjero.8. Informes de inspección de nuevas agencias navieras o nuevos establecimientos para operar.9. Autorizaciones para la contratación de oficiales y tripulantes extranjeros en buques nacionales.10. Informes de cancelación y/o suspensión de matrículas.11. Informe técnico de registro provisional de consolidador y desconsolidador de carga.12. Resolución de registro provisional de consolidador y desconsolidador de carga.

2.4.2.3 FORTALECIMIENTO DEL TRANSPORTE ACUATICO

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 34eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 35: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

1. Informes de inspección de naves importadas o fletadas.2. Informes técnicos para la importación de bienes.3. Resolución de autorización para la importación de bienes.4. Informes técnicos para la importación de naves y fletamento a casco desnudo con o sin opción acompra.5. Resolución de autorización para la importación de naves y fletamento a casco desnudo.6. Registros de autorización para importación de bienes.7. Informes cuatrimestrales del uso de bienes importados.8. Informe técnico para autorizar la aplicación de la tarifa 0% de IVA, conforme a lo dispuesto en laLEFORTAAC.9. Informes para la calificación como beneficiario de la LEFORTAAC.10. Resoluciones de calificación como beneficiario de la LEFORTAAC.11. Informe para la revocatoria de la calificación como beneficiario de la LEFORTAAC.12. Resolución de la revocatoria de calificación como beneficiario de la LEFORTAAC por no haberseacogido a los beneficios de la misma.13. Informes de incumplimiento de las obligaciones establecidas en la LEFORTAAC.

2.4.3 PROCESOS HABILITANTES

2.4.3.1 DE ASESORIA

2.4.3.1.1 ASESORIA JURIDICA

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Resoluciones derivadas a los servicios del tráfico marítimo fluvial de conformidad a la ley.2. Informe de cumplimiento, ejecución y adhesión de convenios internacionales.3. Resoluciones administrativas de las reclamaciones de los usuarios de los puertos, en todo loconcerniente a los servicios respectivos cuando estas no hayan sido solucionadas por las entidadesportuarias.4. Informes de inspecciones al área jurídica de las entidades portuarias.5. Informes de asesoramiento legal.6. Criterios y pronunciamientos legales.7. Informes de representación en asuntos judiciales.8. Informes jurídicos y de trámites de los procesos de matriculas de armadores y autoridadesportuarias.9. Informes de asesoramiento de convenios y contratos y todos los procedimientos derivados de lanorma legal en materia de contratación pública y más disposiciones conexas y complementarias.10. Convenios y contratos que se requieran de conformidad con la ley o por delegación.11. Informes jurídicos para la interposición de acciones en caso de incumplimiento de contratos.12. Respuestas a demandas ante los jueces competentes y patrocinar con ética profesional lascausas en defensa de las instituciones conformidad con la ley.13. Informes de patrocinio judicial.14. Inventario de juicios en que la SPTMF es parte procesal.15. Consultas legales y jurídicas ante los organismos de control correspondientes.

2.4.3.2 DE APOYO

2.4.3.2.1 ADMINISTRATIVA - FINANCIERA

a. RECURSOS HUMANOS POR TALENTO HUMANO:

Recursos Humanos:

1. Plan de optimización del talento humano.2. Ternas o lista de elegibles para los procesos de selección de personal.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 35eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 36: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

3. Inventario de recursos humanos.4. Expedientes de personal.5. Calendario anual de vacaciones.6. Acciones de personal de conformidad en lo establecido en la ley.7. Informes técnicos UARHs.8. Informes mensuales de registro de novedades.9. Informes de sustentación de sumarios administrativos.10. Plan de capacitación.11. Informes de ejecución del Plan de Capacitación.12. Registro de proveedores de capacitación.13. Informes de evaluación del desempeño.14. Registro estadístico de accidentes de trabajo.15. Informes de trámite subsidio por enfermedad.16. Informes de administración de los procesos de Atención al Ciudadano de su jurisdicción.

Nota: Denominación del literal a. sustituido y numeral 16 agregado por Acuerdo Ministerial No. 21,publicado en Registro Oficial 915 de 19 de Marzo del 2013 .

Administrativo:

1. Plan Anual de Compras.2. Informes de control y evaluación del presupuesto de abastecimiento de bienes y servicios.3. Informes de evaluación del cumplimiento de los términos contractuales y convenios.4. Actas de entrega y recepción de bienes.5. Informes de administración patrimonial y de bodegas, controlando su conservación ymantenimiento, conforme a las disposiciones de Reglamento General Sustitutivo para el Manejo yAdministración de Bienes de Sector Publico y más normas aplicables.6. Inventarios de bienes muebles e inmuebles.7. Informes de ejecución de los procedimientos para las contrataciones directas establecidas en elArt. 102 del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.8. Transferencias de bienes patrimoniales de su jurisdicción.9. Informes de saneamiento de los bienes muebles e inmuebles de su jurisdicción.10. Informes de control, uso, mantenimiento y reparación de las instalaciones, equipos y vehículos.11. Informes de administración y evaluación de la gestión de los servicios contratados.12. Inventario del parque automotor, maquinaria y bienes inmuebles.13. Autorizaciones y trámites de pasajes de transporte terrestre y aéreo.14. Informes de evaluación de la gestión de los servicios contratados.15. Base documental de ingresos y documentos que genera la Subsecretaría.16. Informes de administración de los procesos de control de archivos, recepción de correspondenciae información.17. Registros dé ingresos y egresos de la documentación nacional e internacional.18. Informes de administración de los procesos de Comunicación Social de su jurisdicción.

Nota: Numeral 18 reformado por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19de Marzo del 2013 .

Financiero:

1. Proforma presupuestaria anual.2. Programa indicativo anual.3. Programa Cuatrimestral Comprometido (PCC).4. Certificaciones presupuestarias.5. Informes de aplicación del sistema de control presupuestario.6. Informes periódicos de ejecución presupuestaria, saldos, disponibilidad de fondos y estado deinversiones.7. Informes de ejecución y evaluación del e-SIGEF.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 36eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 37: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

8. Informes de asignaciones presupuestarias.9. Información anual de liquidación presupuestaria.10. Informes de reformas presupuestarias INTRA 2 e INTRA 1.11. Solicitudes de reformas al presupuesto y a la programación cuatrimestral.12. Informes de control previo.13. Registro de transacciones en el sistema contable.14. Informes financieros-contables.15. Informe de evaluación del presupuesto devengado.16. Informes económicos y contables por proyectos.17. Informes de recaudación de ingresos.18. Control de fondos de cajas chicas.19. Especies valoradas.20. Informes de registro y custodia de garantías, títulos, avales, seguros y valores.21. Retenciones de impuestos y aportes personales y patronales.22. Declaraciones tributarias.23. Informes de flujo de caja.24. Informe de recaudaciones.25. Informes de ejecución de gastos y pago de facturas.26. Solicitudes de pagos en general.

Tecnológico:

1. Informe trimestral de control y seguimiento del plan operativo informático.2. Inventarios de software y hardware.3. Informes de soporte técnico.4. Informes de implementación de herramientas de optimización.5. Informes de monitoreo de base de datos.6. Informes de actividades y proyectos de desarrollo de sistemas de información destinadas al planoperativo informático.7. Informes de administración de servicios de internet, correo y web.8. Soluciones informáticas de hardware, software y comunicaciones.

2.5 SUBSECRETARIA DE DELEGACIONES Y CONCESIONES DEL TRANSPORTE

a. MISION.- Mejorar la prestación de los servicios de Transporte en todas sus modalidades, a travésde los procesos de delegación y concesión, garantizando a los usuarios servicios seguros, oportunosy de calidad.

Responsable: Subsecretario de Delegaciones y Concesiones del Transporte.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Formular y proponer los proyectos a ser incluidos dentro del Plan Nacional de Delegaciones yConcesiones.2. Dirigir, orientar y coordinar la planificación, estructuración, promoción, ejecución y supervisión dela política de delegaciones y concesiones del transporte en todas sus modalidades y velar por sucumplimiento.3. Proponer la política de regulación y controlar la prestación de servicios delegados yconcesionados en el sector.4. Proponer las políticas, procedimientos y especificaciones técnicas, económicas, jurídicas, socialesy prediales que regirán las delegaciones y concesiones del sector.5. Coordinar y controlar los procesos de delegación con los gobiernos seccionales a quienes se leshubiere entregado la administración de un bien o servicio.6. Controlar el cumplimiento de los convenios de delegación de la gestión del transporte oinfraestructura suscritos con organismos seccionales.7. Proponer esquemas tarifarios en los convenios de delegación y contratos de concesión u otros

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 37eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 38: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

esquemas de gestión.8. Implementar procedimientos de administración, gestión de cobro y plazos correspondientes deacuerdo a las condiciones contractuales.9. Administrar y prever el cumplimiento de los contratos de fiducia mercantil que mantiene el MTOPcon la Corporación Financiera Nacional u otros que se generen.10. Formular el presupuesto de fondos de autogestión, establecer los términos del contrato defideicomiso y los procedimientos para su administración.11. Garantizar que los usuarios de la infraestructura del Sistema Nacional del Transporte cuentencon adecuados niveles de servicio.12. Dirigir las actividades de administración, gestión u operación de infraestructura, estaciones depeaje o prestación de servicios complementarios que se hayan contratado bajo la modalidad deconcesión de la obra o servicio público.13. Supervisar los procesos contractuales y de operación de las delegaciones y concesiones a cargodel Ministerio de Transporte y Obras Públicas o de otro ente concedente.14. Desarrollar los pliegos para procesos de delegación y concesión.15. Proponer la contratación de firmas o profesionales especializados en procesos y ejecución deproyectos de concesión, en caso de convenir a los intereses del MTOP.16. Proponer la aprobación o no aprobación de proyectos de delegaciones y concesiones a serejecutados por otros entes concedentes.17. Apoyar en la solución de controversias que se suscitaren entre concesionarios y concedentes delos contratos suscritos por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas u otros entes concedentes.18. Coordinar la gestión de la Subsecretaría con las demás subsecretarías del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.19. Elaborar el presupuesto operativo de la Subsecretaría de Concesiones y someterla a laaprobación de la máxima autoridad.20. Coordinar, promover y difundir la preservación del derecho de vía acorde con la Ley de Caminosen las vías concesionadas o delegadas con los actores (comunidades, gobiernos seccionales y otrasformas de asociación).21. Coordinar los programas de difusión de la cultura de pago de peaje, para garantizar la aceptaciónde los proyectos de delegación y concesión.22. Fortalecer la gestión de calidad de los productos a través del mejoramiento continuo.23. Controlar y evaluar el cumplimiento del marco legal.24. Elaborar informes de asesoría legal en materia de delegación y concesión.25. Elaborar informes de supervisión de estudios de obras adicionales con entidades yorganizaciones.26. Elaborar informes de asesoría técnica en materia de concesión.27. Elaborar actas, acuerdos y convenios de cooperación.28. Elaboración de contratos de adhesión, adicionales y convenios de delegación.29. Elaborar informes técnicos para contribuir a la solución de controversias entre concesionario yconcedente.30. Elaborar informes de supervisión de explotación de la publicidad.31. Elaborar informes de reversión de concesiones del transporte.32. La Subsecretaría de Delegaciones y Concesiones del Transporte, tiene una estructuraconformada por equipos de trabajo multidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión contarácon las siguientes direcciones: Dirección de Estudios de Prefactibilidad y Factibilidad deDelegaciones y Concesiones: y, Dirección de Administración de Delegaciones y Concesiones.

2.5.1 DIRECCION DE ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD Y FACTIBILIDAD DE DELEGACIONES YCONCESIONES

a. MISION.- Elaborar y ejecutar los estudios de prefactibilidad y factibilidad de los proyectos dedelegaciones y concesiones orientados a la gestión del transporte en sus diferentes modalidades,que permitan ofrecer adecuados niveles de servicio a los usuarios del Sistema Nacional delTransporte.

Responsable: Director Técnico de Area.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 38eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 39: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Elaborar el Plan Nacional de Delegaciones y Concesiones.2. Elaborar el Plan Operativo Anual de la Dirección y de la Subsecretaría.3. Diseñar y proponer el marco técnico, económico y financiero dentro del cual se deben desarrollarlos proyectos de delegaciones y concesiones del transporte, en lo relacionado con los estándarestécnicos, de operación y niveles de servicio.4. Diseñar y preparar los estudios preliminares técnicos, económicos, financieros, legales, sociales yprediales que demuestren la viabilidad del proyecto de delegación y concesión u otro esquema degestión para la aprobación y trámite del proceso citatorio por parte del Ministerio de Transporte yObras Públicas.5. Analizar y evaluar las solicitudes de delegación de la gestión del transporte formuladas por losgobiernos seccionales y proponer si fuere el caso su aprobación.6. Emitir los informes para la toma de decisiones sobre la pre factibilidad y factibilidad de concesión uotro esquema de gestión del transporte.7. Proponer el modelo económico-financiero con el cual se desarrollarán los proyectos de delegacióny concesión u otro esquema de gestión del transporte y aprobar los modelos realizados por terceros.8. Elaborar, analizar, establecer y evaluar la ecuación económica financiera que permita mantener elequilibrio económico financiero de los contratos de concesión.9. Asesorar y asistir técnicamente a organismos y entidades del sector público en la estructuración,administración, dirección y gerencia de proyectos de delegación y concesión u otro esquema degestión del transporte.10. Analizar y proponer las políticas y el esquema tarifario que el concesionario aplicará en lasestaciones de peaje.11. Evaluar y analizar las propuestas de proyectos de delegación y concesión, que las personasnaturales o jurídicas de naturaleza mixta o privada, en forma individual o en asociación, presenten enel Ministerio de Transporte y Obras Públicas.12. Diseñar e implementar modelos econométricos, puntos de equilibrio y otras funcionesmatemáticas-financieras que se requieran para los estudios de prefactibilidad y factibilidad dedelegaciones y concesiones.13. Programar y simular diferentes escenarios que apliquen modelos matemáticos, econométricos yotras funciones, que permita la proyección en un ambiente informático, aplicando variables yparámetros, para cada escenario.

c. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Nacional de Delegaciones y Concesiones.2. Informes de ejecución y evaluación del Plan Nacional de Delegaciones y Concesiones.3. Plan Operativo Anual de la Dirección y de la Subsecretaría.4. Informes periódicos de Ejecución del Plan Operativo Anual de la Dirección y de la Subsecretaría.5. Políticas, normas y procedimientos para el desarrollo de los proyectos de delegaciones yconcesiones del transporte.6. Estudios preliminares técnicos, económicos, financieros, legales, sociales y prediales paraproyectos de delegación y concesión u otro esquema de gestión.7. Informes de prefactibilidad y factibilidad de concesión u otro esquema de gestión del transporte.8. Estudio de la ecuación económica financiera para mantener el equilibrio económico financiero delos contratos de concesión.9. Informes técnicos de viabilidad de los proyectos de delegación y concesión.10. Modelo económico-financieros para el desarrollo de nuevos proyectos de concesión y esquemasde gestión del transporte.11. Informes de asesoramiento y asistencia técnica a organismos y entidades del sector público paraproyectos de delegación, concesión u otro esquema de gestión del transporte.12. Informes de análisis de propuestas de proyectos de delegación y concesión, presentadas porpersonas naturales o jurídicas.13. Modelos econométricos, puntos de equilibrio y otras funciones matemáticas-financieras para

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 39eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 40: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

estudios de prefactibilidad y factibilidad de delegaciones y concesiones.14. Base de datos con modelos programados y simulados en un ambiente informático.

2.5.2 DIRECCION DE ADMINISTRACION DE DELEGACIONES Y CONCESIONES

a. MISION.- Administrar los contratos de concesión del Transporte, a fin de ofrecer niveles deservicio de calidad a los usuarios del transporte, para fomentar el desarrollo económico y social delpaís.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Elaborar el Plan Operativo Anual de la Dirección.2. Desarrollar, proponer e implementar los mecanismos y estrategias de supervisión y control de losconvenios de delegación y contratos de concesión.3. Controlar y evaluar la ejecución de las concesiones del Transporte, en lo relativo a los estándarestécnicos de operación y niveles de servicio.4. Administrar los fideicomisos para la supervisión de contratos de concesión u otro esquema degestión del transporte.5. Elaborar el Reglamento de operación de los proyectos de delegación y concesión u otro esquemade gestión en los aspectos técnicos, económicos, legales, sociales y prediales que regirán en losrespectivos contratos o convenios.6. Elaborar los pliegos de licitación, considerando los aspectos generales, técnicos, financieros,económicos, legales, sociales y prediales que involucren los proyectos de delegación y concesión uotro esquema de gestión del transporte.7. Participar y coordinar con los municipios en planes de reasentamientos cuando la liberación deáreas requeridas para la ejecución de proyectos de concesión u otro esquema de gestión deltransporte afectan a la población vulnerable.8. Implementar y desarrollar el Sistema de Gestión de Calidad en los procesos de mejoramientocontinuo de la Subsecretaría de Delegaciones y Concesiones del Transporte.9. Elaborar actas, convenios, contratos y otros documentos para la delegación y concesión deltransporte.10. Diseñar y proponer las políticas de carácter social, ambiental y predial dentro del cual se debendesarrollar los proyectos de delegación y concesión u otro esquema de gestión del transporte.11. Supervisar el cumplimiento del convenio de delegación y contrato de concesión, en forma directaa través de firmas, personas naturales o jurídicas.12. Elaborar el Plan de Capacitación y Difusión relacionado con la gestión y manejo social de losproyectos de concesión u otro esquema de gestión.13. Controlar y exigir el cumplimiento del programa de trabajo y de las normas específicas queregulan los aspectos técnicos, económico-financieros, legales, sociales, ambientales y prediales delos contratos de concesión, efectuando la medición de los índices de gestión a que hacen referencialos contratos.14. Calificar, evaluar e informar sobre eventos de fuerza mayor y obras adicionales en los contratosde concesión, así como preparar las actas respectivas.15. Controlar y evaluar el cumplimiento del nivel de servicio en las diferentes etapas del proyectoconcesionado.16. Participar en las negociaciones y definiciones del Restablecimiento del Equilibrio EconómicoFinanciero (REEF) u otros con respecto a los contratos de concesión y emitir el informecorrespondiente.17. Supervisar las recaudaciones realizadas por el concesionario por concepto de peajes, deacuerdo con la identificación por caseta de peaje y por categoría de vehículos.18. Analizar, establecer y proponer las condiciones técnicas que orienten la conveniencia o no de larenegociación, suscripción de contratos adicionales, modificación y/o terminación de contratos.19. Elaborar y presentar informes para contribuir a la solución de controversias que se suscitarenentre el concesionario y el concedente, cuando se trate de concesiones contratadas por el Ministerio

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 40eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 41: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

de Transporte y Obras Públicas; u otros organismos.20. Controlar el cumplimiento de la normativa de explotación de la publicidad en los proyectosconcesionados o que se concesionaren.21. Planificar y programar procesos de expropiación de predios para la ampliación o mejoramientode los proyectos concesionados.22. Asesorar y asistir técnicamente a organismos y entidades del sector público para laestructuración, administración, dirección y gerencia de proyectos de concesión.23. Analizar y autorizar la ejecución de trabajos a cargo de entidades públicas, privadas u otrasorganizaciones que afecten a los proyectos concesionados, en coordinación con las concesionarias.24. Evaluar el cumplimiento de los contratos de consultoría.25. Intervenir en los procesos de reversión de las delegaciones y concesiones.26. Analizar y autorizar la reprogramación de trabajos de rehabilitación y mantenimiento de proyectosconcesionados.27. Elaborar actas de restablecimiento del equilibrio económico - financiero en los proyectosconcesionados.28. Revisar, analizar e informar sobre estudios sociales, ambientales y prediales a implementarse ennuevos proyectos de concesión u otro esquema de gestión del transporte.

c. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual de la Dirección.2. Sistemas dé supervisión y control de los convenios de delegación y contratos de concesión.3. Informe de evaluación de los estándares técnicos, operación y niveles de servicio en los proyectosconcesionados.4. Informes de administración y ejecución de fideicomisos de los contratos de concesión.5. Reglamentos de operación de las delegaciones, concesiones u otro esquema de gestión.6. Pliegos de licitación para convenios de delegación y contratos de concesión.7. Planes de reasentamientos cuando las expropiaciones afectan a la población vulnerable.8. Sistema de gestión de calidad de la Subsecretaría.9. Actas, convenios, contratos y otros documentos para la delegación y concesión del transporte.10. Políticas sociales, ambientales y prediales para delegaciones y concesiones.11. Informes de supervisión sobre el cumplimiento de los convenios de delegación y contratos deconcesión, en forma directa a través de firmas, personas naturales o jurídicas.12. Plan de capacitación y difusión relacionado con la gestión y manejo social de los proyectos deconcesión u otro esquema de gestión.13. Informes de, control y cumplimiento del programa de trabajo y de las normas que regulan loscontratos de concesión.14. Informes de evaluación sobre eventos de fuerza mayor y obras adicionales en contratos deconcesión.15. Políticas y esquemas tarifarios en los proyectos de delegaciones y concesiones.16. Informes dé evaluación de los niveles de servicio en los proyectos de delegación y concesión.17. Resoluciones de las negociaciones y definiciones del Restablecimiento del Equilibrio EconómicoFinanciero (REEF) u otros con respecto a los contratos de concesión y emitir el informecorrespondiente.18. Informes de recaudaciones realizadas por el concesionario.19. Informes de evaluación técnica sobre la conveniencia o no de la renegociación, suscripción decontratos adicionales, modificación y/o terminación de contratos.20. Informes de contribución a la solución de controversias entre concesionario y el Ministerio deTransporte y Obras Públicas u otros organismos.21. Informes sobre la aplicación de la normativa de explotación de publicidad en proyectosconcesionados.22. Planes y programas de expropiación de predios.23. Informes de asesoría y asistencia técnica a organismos del sector público sobre administraciónde proyectos de delegación y concesión.24. Autorizaciones previas a la ejecución de trabajos en los proyectos concesionados.25. Informes de cumplimiento de contratos de consultoría.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 41eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 42: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

26. Informes técnicos de procesos de reversión de las delegaciones y concesiones.27. Autorizaciones e informes de análisis para la reprogramación de trabajos de rehabilitación ymantenimiento de proyectos concesionados.28. Actas de restablecimiento del equilibrio económico-financiero en los proyectos concesionados.29. Informes de análisis sobre estudios sociales, ambientales y prediales a implementarse en nuevosproyectos de concesión u otro esquema de gestión del transporte.

3. PROCESO HABILITANTES

3.1 PROCESOS DE ASESORIA

3.1.1 COORDINACION GENERAL DE ASESORIA JURIDICA

a. MISION.- Brindar y sustentar el asesoramiento legal o jurídico en las etapas de la contrataciónpública, derecho administrativo, procesal y otros, orientados a garantizar la seguridad jurídica: y,emitir criterios jurídicos internos sobre la legalidad de los actos, contratos y normas que se generen.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Proporcionar asesoría jurídica a las unidades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, enmaterias que se hallen dentro de la competencia jurídica del Ministerio.2. Emitir criterios y pronunciamientos legales a nivel Institucional, así como recabarlos de losorganismos competentes de la República, en aspectos inherentes al Ministerio.3. Proponer y modificar proyectos de decretos, reglamentos, resoluciones, acuerdos, convenios,contratos, instructivos y demás normativas que deba emitir el Ministerio, acorde con su misión delMinisterio de Transporte y Obras Públicas.4. Revisar los proyectos de decretos, acuerdos, convenios, reglamentos, estatutos, instructivos,normas, consultas, documentos jurídicos y proponer las modificaciones necesarias para suaprobación.5. Asesorar, intervenir y representar en aspectos de orden jurídico, a las autoridades y servidores delMinisterio.6. Coordinar los procesos de Asesoría Jurídica, en las subsecretarías sectoriales, zonales ydirecciones provinciales, en los aspectos que se deriven de la gestión institucional.7. Emitir informes jurídicos e intervenir de conformidad con la ley, en los procesos de contrataciónpública que se desarrollan en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.8. Asesorar jurídicamente sobre convenios y contratos, pliegos de licitación y modelos de contrato deconformidad con la ley.9. Examinar la base jurídica aplicable en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y proponerprovéelos de reformas a la normatividad interna.10. Realizar los trámites para la protocolización e inscripción de contratos.11. Coordinar y elaborar los informes necesarios, para la aplicación de acciones de carácter legal, enaquellos contratos en que existe incumplimiento por parte de los contratistas.12. Comunicar al Instituto Nacional de Contratación Pública, respecto del incumplimiento de loscontratistas.13. Presentar y contestar demandas ante los jueces competentes y patrocinar las causas en defensadel Ministerio de Transporte y Obras Públicas, de conformidad con la ley.14. Realizar con agilidad, eficiencia y observancia de las normas legales y reglamentarias latramitación y seguimiento de los juicios en los que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas seaactor o demandado, hasta la culminación del proceso.15. Intervenir en las audiencias que requieran los respectivos tribunales y juzgados de la República,de conformidad con la ley.16. Mantener un archivo cronológico y ordenado de los juicios en los que interviene el Ministerio deTransporte y Obras Públicas, ya sea como actor o demandado.17. Realizar la coordinación técnica jurídica entre unidades del Ministerio de Transporte y Obras

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 42eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 43: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

Públicas: a fin de que los trámites que se procesan generen resultados o productos ajustado a la ley.18. Programar en debida forma el despacho eficiente de los diferentes trámites, para que surtan losefectos legales en tiempo oportuno.19. Elaborar, reelaborar o revisar proyectos de acuerdos, decretos, reglamentos, instructivos ydemás normas y documentos jurídicos que deban ser emitidos por el Ministerio de Transporte yObras Públicas; sin perjuicio de las comisiones que se conformen para el efecto.20. Analizar, elaborar y formular criterios u observaciones de anteproyectos o reformas de leyes yreglamentos, dispuesto por la Presidencia de la República, Asamblea Nacional o por la máximaautoridad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.21. Mantener actualizada la información jurídica vinculada con el Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas y más normas conexas.22. Absolver consultas de las unidades institucionales a nivel nacional, en lo relacionado conaspectos jurídicos en general, para la toma oportuna y legal de decisiones.23. Formular cuando sea del caso, consultas al Procurador General del Estado u otros organismos.24. Realizar luego del asesoramiento requerido, el análisis de Ley previo a elaborar los proyectos deacuerdos ministeriales de aprobación, sustitución o reforma de estatutos para la concesión depersonería jurídica en las diferentes ramas de la ingeniería a nivel provincial, regional y nacional; asícomo de las sociedades regionales en esta materia.25. Analizar la documentación respectiva, previo a realizar los registros de las asociaciones deconservación y emisión de certificaciones de existencia legal.26. Elaborar los acuerdos ministeriales de aprobación o reforma de estatutos y concesión depersonería jurídica de asociaciones de conservación (microempresas), como también de lasdisoluciones que se generen de conformidad con la ley, a nivel de Administración Central.27. Elaborar las resoluciones de los recursos administrativos de apelación o jerárquicos, reposición yextraordinarios de revisión interpuestos ante la máxima autoridad del Ministerio de Transporte yObras Públicas.28. Asesorar e integrar los comités Institucionales, de conformidad con la ley.

La Coordinación General de Asesoría Jurídica tiene una estructura conformada por equipos detrabajo especializados en materia legal y para el cumplimiento de su misión contará con lassiguientes unidades: Convenios y Contratos, Estudios Jurídicos y Patrocinio Judicial.

3.1.1.1 CONVENIOS Y CONTRATOS

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual de la Dirección.2. Informe periódico de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Criterios sobre proyectos de convenios.4. Criterios y pronunciamientos legales.5. Informes jurídicos.6. Absolución de consultas jurídicas.7. Consultas a organismos de control y otras instituciones.8. Resoluciones respecto de los recursos de apelación, reposición o extraordinarios de revisión.9. Informes de análisis técnico jurídico de la documentación de los procesos de contratación pública.10. Informes de revisión de la documentación habilitante de los contratos.11. Contratos, contratos complementarios y convalidaciones de plazo.12. Convenios de comodato, aporte, transferencia de fondos y cooperación.13. Base de datos de información jurídica.14. Informes sobre terminación unilateral de contratos.15. Informes sobre lecturas de exámenes especiales.16. Minutas.

3.1.1.2 ESTUDIOS JURIDICOS

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 43eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 44: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

1. Criterios y pronunciamientos legales.2. Consultas jurídicas a los organismos de control del Estado.3. Proyectos de leyes, decretos, acuerdos, resoluciones, reglamentos é instructivos.4. Acuerdos ministeriales de concesión de personería jurídica y reformas.5. Resoluciones respecto de los recursos de apelación, reposición o extraordinarios de revisión.6. Informes jurídicos.

3.1.1.3 PATROCINIO JUDICIAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Demandas, contestaciones a las demandas y escritos legales.2. Denuncias, acusaciones particulares y otros.3. Actas de finiquito laborables.4. Trámites judiciales, poderes y donaciones.5. Informes de absolución a consultas y peticiones administrativas.

3.1.2 DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA

a. MISION.- Realizar exámenes y evaluaciones posteriores a las operaciones y actividades delMinisterio a través de auditorías y exámenes especiales, con sujeción a las disposiciones legales,normas nacionales e internacionales y proporcionar asesoría técnica-administrativa a lasautoridades, servidores y trabajadores de la entidad, exclusivamente en las áreas de control.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Proponer el Plan Anual de Auditoría Interna y presentarlo a la Contraloría General del Estado parasu aprobación y ponerlo en conocimiento de la máxima autoridad.2. Asesorar a las autoridades y a los funcionarios que requieran los servicios profesionales de laDirección de Auditoría Interna, con sujeción a las leyes y normas de auditoría interna, en el análisis,desarrollo, implantación y mantenimiento de los sistemas y procesos institucionales, a través de unaparticipación activa y oportuna en el área de su competencia, y en función del mejoramiento continuodel sistema de control interno de la entidad.3. Disponer la ejecución de auditorías de gestión y exámenes especiales planificados e imprevistos,para evaluar la gestión operativa, administrativa, financiera, ambiental y técnica de la entidad, entérminos de costo, tiempo, legalidad, economía, efectividad, eficiencia y transparencia.4. Informar al Ministro de Transporte y Obras Públicas y a la Contraloría General del Estado, sobrelos resultados del cumplimiento del Plan Anual de Auditoría.5. Disponer la realización de los exámenes necesarios que permitan ejercer el oportuno y adecuadocontrol de las operaciones y actividades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.6. Revisar y aprobar los resultados del análisis de la situación financiera, administrativa y técnica delas actividades de las unidades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.7. Presentar al Ministro, informes de los exámenes especiales que se practiquen.8. Evaluar el cumplimiento de las recomendaciones constantes en los informes de auditoría interna yexterna para determinar la continuidad de las acciones correctivas dispuestas por las máximasautoridades.9. Apoyar los trabajos de auditorías realizadas por equipos de la Contraloría General del Estado.10. Preparar los planes anuales de auditoría y presentar a la Contraloría General hasta el 30 deseptiembre de cada año. Dichos planes serán elaborados de acuerdo con las políticas y normas dela Contraloría General.11. Evaluar los estudios de prestación de servicios, adquisición de bienes y ejecución de obras quela entidad realice.12. Examinar los ingresos de la entidad, provenientes de diferentes fuentes de financiamiento. El

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 44eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 45: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

control de los ingresos no interferirá en las facultades reglamentarias, determinadota, resolutiva,sancionadora, recaudadora y otras propias de la Administración Tributaria.13. Examinar los gastos, inversiones, utilización, administración y custodia de recursos del Ministeriode Transporte y Obras Públicas.14. Identificar y evaluar los procedimientos y sistemas de control y de prevención internas para evitaractos ilícitos y de corrupción que afecten a la entidad.15. Mantener un programa de seguimiento del cumplimiento de las recomendaciones establecidasen los informes de auditoría, practicados por las auditorías internas y por las auditorías externas.16. Facilitar mediante sus informes que la Contraloría General determine, las responsabilidadesadministrativas y las responsabilidades civiles culposas, así como también los indicios deresponsabilidad penal, conforme lo previsto en los artículos 39 inciso segundo, 45, 52, 53. 65. 66 y67 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, la cual, en estos casos, necesariamenterealizará el control de calidad que corresponda.17. Requerir y obtener información conforme lo previsto en los artículos 76, 81 y 88 de la LeyOrgánica de la Contraloría General del Estado.18. Emitir y actualizar el Manual Específico de Auditoría Interna y someterlo a la aprobación de laContraloría General del Estado.19. Promover la capacitación del personal de la Unidad de Auditoría.20. Mantener independencia y actuar con objetividad en el cumplimiento de sus funciones,observando el Código de Etica y las normas profesionales de la auditoría de carácter nacional einternacional.

La Dirección de Auditoría Interna, tiene una estructura conformada por equipos de trabajomultidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión contará con las siguientes unidades:Auditorías de Gestión y Exámenes Especiales Financieros; y, Auditoría de Control de Obras Públicasy Ambiental.

3.1.2.1 AUDITORIAS DE GESTION Y EXAMENES ESPECIALES FINANCIEROS

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Anual de Auditoría.2. Informes de asesoramiento y criterios de control financiero contable y operativo.3. Informe de control interno.4. Informes de auditorías de gestión y exámenes especiales planificados e imprevistos.5. Informes de exámenes especiales.6. Memorando de antecedentes y establecimiento de responsabilidades administrativas y civiles.7. Informe de indicio de responsabilidad penal.8. Matriz de cumplimiento al seguimiento de las recomendaciones, observaciones y sanciones.9. Informes de evaluaciones semestrales y anuales de las actividades cumplidas enviados aContraloría General del Estado para su revisión.10. Manual Específico de Auditoría Interna.

3.1.2.2 AUDITORIAS DE CONTROL DE OBRAS PUBLICAS Y AMBIENTAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Informe de asesoramiento y criterios de control de estudios de ingeniería, ejecución, fiscalización,concesión, mejoramiento, mantenimiento y prevención y mitigación de impactos ambientales de lasobras ejecutadas por contrato y por administración directa.2. Informe de exámenes especiales de ingeniería.3. Memorando de antecedentes y establecimiento de responsabilidades administrativas y civiles.4. Informe de indicio de responsabilidad penal.5. Matriz de cumplimiento al seguimiento de las recomendaciones, observaciones y sanciones.6. Informes de evaluaciones de las actividades semestrales y anuales cumplidas enviados aContraloría para su revisión.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 45eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 46: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

3.1.3 COORDINACION GENERAL DE PLANIFICACION

a. MISION.- Administrar el Sistema de Planificación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas deconformidad con el Plan Nacional de Desarrollo y las políticas sectoriales.

Responsable: Coordinador General de Planificación.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Formular políticas y estrategias sectoriales, planes, programas y proyectos para garantizar elcumplimiento de los objetivos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en el marco del PlanNacional de Desarrollo.2. Asesorar al Ministro y a la alta Dirección del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, sobre laadopción de políticas en materia de gestión del transporte, tránsito e infraestructura del SistemaNacional del Transporte y seguridad vial.3. Desarrollar y ejecutar la política nacional de movilidad.4. Definir los lineamientos del Plan Estratégico de Movilidad Multimodal. Plan Maestro de Vialidad yPlanes Operativos del Ministerio en coordinación con SENPLADES y el Ministerio de Coordinaciónde Sectores Estratégicos y Ministerio Coordinador de la Producción.5. Levantar y mantener inventarios de la infraestructura del transporte y el estado de conservación delos mismos.6. Coordinar con las unidades del Ministerio la formulación de políticas, estrategias, planes,programas y proyectos sectoriales.7. Formular, coordinar y promocionar el Sistema Nacional de Movilidad.8. Generar reportes de control de gestión para el Presidente de la República a través del SIGOB yotras instituciones del Estado.9. Coordinar la elaboración de la pro forma presupuestaria del sector con las demás Subsecretaríasy unidades del Ministerio.10. Controlar y evaluar la ejecución presupuestaria y sus correspondientes reformas de conformidadcon el Plan Operativo Anual.11. Establecer mecanismos de articulación de planificación y presupuesto.12. Establecer la normativa técnica inherente a los estudios y diseños, coordinada con la Direcciónde Estudios de la Subsecretaría de la Infraestructura del Transporte.13. Monitorear y evaluar la ejecución de los planes, programas y proyectos que desarrolla elMinisterio de Transporte y Obras Públicas.14. Implementar los procesos de coordinación interinstitucional con otras entidades públicas yprivadas para la atención de planes de emergencia y políticas públicas intersectoriales.15. Incorporar el componente de gestión de riesgos en la planificación.16. Formular planes de prevención y contingencia bajo hipótesis de riesgo o situaciones deinseguridad interna o externa.17. Administrar el Sistema de Información y Estadística.18. Implementar los procesos de diseño, creación, implantación, desarrollo y administrar delSubsistema de Información para la Movilidad.19. Proponer y coordinar los programas y proyectos de cooperación técnica, internacional detransporte e infraestructura con los organismos multilaterales de crédito; y. con la Dirección deCréditos y Cooperación Internacional del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.20. Definir y proponer mecanismos de generación de insumos de información sectorial destinados aatender los requerimientos institucionales y sectoriales.21. Proponer acuerdos o convenios, con entidades públicas y privadas para el intercambio deinformación de carácter estadístico.22. Definir los estándares e indicadores sectoriales que contribuyan a medir la gestión del sector,para cada modo de transporte.23. Incorporar los contenidos de los distintos acuerdos nacionales, regionales e internacionales enlos planes del sector transporte.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 46eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 47: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

La Coordinación General de Planificación, tiene una estructura conformada por equipos de trabajomultidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión contará con las siguientes direcciones:Dirección de Planificación e Inversión de la Infraestructura y Gestión del Transporte, Dirección deInformación. Seguimiento y Evaluación. Dirección de Planificación Intersectorial de la Movilidad yDirección de Planeamiento de la Seguridad para el Desarrollo Nacional.

3.1.3.1 DIRECCION DE PLANIFICACION E INVERSION DE LA INFRAESTRUCTURA Y GESTIONDEL TRANSPORTE

a. MISION.- Planificar, programar y evaluar el cumplimiento de los planes, metas y objetivos, acordecon la política sectorial e institucional y coordinar la programación técnica, presupuestaria yfinanciera plurianual y anual del funcionamiento e inversión del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Formular estrategias, planes, programas y proyectos de desarrollo institucional del sector yevaluar sus resultados.2. Diseñar e implementar el Plan Estratégico Institucional.3. Coordinar con la Dirección de Planificación Intersectorial de la Movilidad la elaboración deestudios de línea base.4. Coordinar con las unidades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas la formulación,programación y ejecución del presupuesto del sector y proponer modificaciones presupuestarias.5. Coordinar la aplicación de normas y directrices provenientes del Ministerio de Finanzas, para laformulación presupuestaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.6. Realizar el análisis de pre factibilidad y pre inversión de proyectos.7. Verificar la consistencia técnica de la programación de proyectos con las asignacionespresupuestarias.8. Mantener actualizada la información relacionada con los proyectos del Ministerio de Transporte yObras Públicas (banco de proyectos).9. Coordinar la interacción entre proyectos complementarios provenientes del Estado y los GobiernosSeccionales autónomos.10. Coordinar la elaboración y consolidación de los planes plurianuales y operativos del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.11. Coordinar la elaboración y consolidación de los planes maestros de infraestructura y transportedel Ministerio de Transporte y Obras Públicas.12. Coordinar, supervisar e integrar con la Dirección Financiera la programación anual técnica ypresupuestaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

La Dirección de Planificación e Inversión de la Infraestructura y Gestión del Transporte tiene unaestructura conformada por equipos de trabajo multidisciplinarios y para el cumplimiento de su Misióncontará con las siguientes unidades: Planeamiento; y. Programación Técnica, Económica yFinanciera.

3.1.3.1.1 PLANEAMIENTO

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Plan Estratégico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.4. Planes maestros de transporte e infraestructura.5. Planes plurianuales y operativos.6. Plan Plurianual de Inversiones.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 47eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 48: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

7. Presupuesto sectorial.8. Informe de consolidación de inventarios de infraestructura del transporte.9. Proyectos de cooperación nacional e internacional.10. Informes técnicos de prefactibilidad por requerimientos institucionales y otras entidades delsector público.

3.1.3.1.2 PROGRAMACION TECNICA, ECONOMICA Y FINANCIERA

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Proforma presupuestaria y plan de acción a seguir.2. Informe de la ejecución presupuestaria y sus reformas y plan de acción.3. Solicitudes de priorización de proyectos de inversión y reprogramación.4. Informes de avances físicos, económicos y financieros de los proyectos de infraestructura deltransporte y plan de acción.5. Informes de reprogramación del presupuesto del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.6. Instructivo de estudios de prefactibilidad.7. Informe de consistencia técnica entre cronograma de obra y la asignación de recursos.8. Informes sobre cumplimiento de los planes plurianuales y operativos y plan de acción.9. Base de datos nacional de información para la movilidad.10. Base de datos de proyectos sectoriales.11. Informes periódicos sobre la implementación de los procesos de planificación.12. Informes de consolidación técnica y presupuestaria del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas.

3.1.3.2 DIRECCION DE INFORMACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION

a. MISION.- Administrar el sistema de información y establecer los procedimientos y mecanismos deevaluación y seguimiento de la planificación institucional e intersectorial.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Formular estrategias, planes, programas y proyectos de administración de la información,seguimiento y evaluación de la planificación.2. Coordinar con la Dirección de Planificación Intersectorial de la Movilidad la elaboración deestudios de línea base.3. Coordinar con las unidades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas la evaluación delpresupuesto del sector y proponer modificaciones presupuestarias.4. Evaluar la consistencia técnica de la programación de proyectos con las asignacionespresupuestarias.5. Disponer la actualización de información relacionada con los proyectos del Ministerio deTransporte y Obras Públicas (banco de proyectos).6. Monitorear y evaluar la programación y la ejecución presupuestaria del Ministerio de Transporte yObras Públicas.7. Disponer la sistematización de la información de la gestión institucional.8. Realizar la evaluación y seguimiento de la ejecución del Plan Nacional de Movilidad, PlanPlurianual de Inversiones^ planes maestros, planes de emergencia y contingencia, planesinstitucionales y Plan Operativo Anual.9. Desarrollar e implementar estándares e indicadores de gestión administrativa y presupuestaria delos proyectos inherentes al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.10. Elaborar metodologías y normas para la recepción, procesamiento y divulgación de lainformación: estadística, presupuestaria, geoespacial, instrumental (Plan Estratégico de Movilidad,planes maestros e institucionales) y lineamientos de planificación que garanticen su confiabilidad,oportunidad y validez.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 48eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 49: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

11. Disponer la creación de registros y estadísticas necesarios para el análisis, planificación yseguimiento de las políticas, planes y proyectos del sector Transporte.12. Disponer la consolidación de los inventarios de Infraestructura estratégica del sector transporte.13. Asesorar técnicamente a las áreas operativas en la generación de los datos estadísticos.14. Coordinar la elaboración de informes estadísticos sectoriales y consolidar la informaciónrelacionada con indicadores de gestión respecto de los modos de transporte.15. Supervisar la actualización del banco de proyectos del sector y la base de datos del Subsistemade Información para la Movilidad.16. Establecer los procedimientos y mecanismos para la implementación del Subsistema deInformación para la Movilidad17. Diseñar y administrar el sistema de Seguimiento. Movilidad y Evaluación del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.

La Dirección de Información. Seguimiento y Evaluación tiene una estructura conformada por equiposde trabajo multidisciplinarios y para el cumplimiento de su Misión contará con las siguientesunidades: Información y Estadística; y, Seguimiento y Evaluación.

3.1.3.2.1 INFORMACION Y ESTADISTICA

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Subsistema Nacional de Información para la Movilidad.2. Información estadística del sector.3. Estadísticas del Sistema Nacional de Movilidad.4. Inventarios de infraestructura por cada modo: terrestre, portuaria, ferroviaria y aérea.5. Plan de difusión de información del sector.6. Reportes ejecutivos periódicos a autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.7. Procedimientos y mecanismos para la implementación del Subsistema de Información para laMovilidad.8. Informes de ejecución de los procedimientos y mecanismos de implementación del Subsistema deInformación para la Movilidad.9. Informes periódicos de gestión del sistema de información sectorial10. Componente de información geográfica.11. Inventarios de infraestructura del transporte (base de datos).12. Catálogo de información estadística y geoespacial de conformidad con las normas nacionales einternacionales.

3.1.3.2.2 SEGUIMIENTO Y EVALUACION

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Informe consolidado de ejecución, monitoreo y evaluación del Plan Operativo Anual.2. Informes de ejecución y evaluación del Plan Anual de Inversiones.3. Informes de avances físicos, económicos y financieros de los proyectos de infraestructura detransporte.4. Sistema de evaluación y control de proyectos de infraestructura del transporte.5. Informes de reprogramación de proyectos de infraestructura del transporte.6. Matriz de seguimiento y evaluación de proyectos del Sistema Nacional del Transporte eInfraestructura.7. Informes ejecutivos periódicos para autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas yotras entidades del sector público.8. Instructivo de evaluación y control de proyectos de infraestructura del transporte y evaluación deplanes operativos.

3.1.3.3 DIRECCION DE PLANIFICACION INTERSECTORIAL DE LA MOVILIDAD.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 49eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 50: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

a. MISION.- Planificar y monitorear el desarrollo del sector Transporte, mediante la generación depolíticas, estrategias, metodologías y otros instrumentos técnicos de planificación, que garanticen laeficiencia, democracia y sostenibilidad en los procesos de desarrollo del sector.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Elaborar el Plan Nacional de Movilidad Multimodal, en coordinación con SENPLADES y otrasentidades públicas y privadas.2. Formular políticas y estrategias para la implementación del Plan Nacional de Movilidad Multimodal.3. Coordinar con la Dirección de Créditos y Cooperación Internacional la solicitud de prioridad de laSENPLADES, para los proyectos financiados con recursos de organismos nacionales einternacionales de crédito.4. Elaborar programas y proyectos que aseguren un adecuado nivel de servicios de movilidad depersonas y carga dentro del territorio nacional, con una visión de integración latinoamericana yglobal.5. Diseñar e implementar estrategias, mecanismos e instrumentos para la realización y cumplimientode los diferentes acuerdos bilaterales y multilaterales del sector.6. Coordinar con las dependencias administrativas competentes en materia de seguridad vial yseñalización, para generar un manual de aplicación.7. Coordinar y elaborar estudios de diagnóstico y posicionamiento estratégico para el proceso deplanificación sectorial.8. Diseñar herramientas y lineamientos para el proceso de planificación sectorial desconcentrada.9. Diseñar mecanismos de coordinación con los sectores del transporte multimodal, para elmonitoreo del avance en la gestión de política pública y herramientas de planificación.10. Diseñar e implementar el Subsistema Desconcentrado de Movilidad.11. Participar en la elaboración del programa plurianual de inversión pública del sector.12. Participar en el diseño e implementación del Subsistema Nacional de Información.13. Identificar iniciativas de desarrollo que potencien y contribuyan a elaborar los planes plurianualesy planes operativos anuales de transporte y proponer su ejecución.14. Formular políticas sectoriales e intersectoriales, en coordinación con las dependencias delMinisterio y las instituciones públicas y privadas con competencia en materia de transporte ylogística, para la consolidación de acuerdos nacionales e internacionales para el desarrollo de lainfraestructura y equipamientos del Sistema Nacional de Movilidad.15. Generar reportes de información de movilidad al Consejo de Seguridad Nacional y otrasentidades nacionales.16. Elaborar y actualizar la información estadística geográfica, cartográfica y catastral del sector.17. Articular las políticas institucionales y sectoriales del Ministerio de Transporte y Obras Públicas,con las políticas del Plan Nacional de Desarrollo y establecer estrategias para su implementación.18. Impulsar los procesos de sostenibilidad de la política general de movilidad.19. Coordinar con la Subsecretaría de Delegaciones y Concesiones del Transporte el Desarrollo yMantenimiento de la Red Vial Estatal.

La Dirección de Planificación Intersectorial de la Movilidad tiene una estructura conformada porequipos de trabajo multidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión contará con las siguientescoordinaciones: Planificación Intersectorial de la Movilidad y Planificación Territorial de la Movilidad.

3.1.3.3.1 PLANIFICACION INTERSECTORIAL DE LA MOVILIDAD

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Sistema Nacional de Movilidad.4. Plan Nacional de Movilidad Multimodal.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 50eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 51: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

5. Análisis de posicionamiento estratégico de transporte y logística.6. Estudios de diagnóstico y posicionamiento estratégico (línea base).7. Acuerdos bilaterales y multilaterales.8. Instrumentos de alianzas público-privadas.9. Informe para la SENPLADES sobre solicitudes de prioridades de proyectos financiados conrecursos de organismos nacionales e internacionales de crédito.10. Informes de vinculación de provectos financiados con créditos internacionales para ser remitidosa la SENPLADES.11. Componente de movilidad de las agendas de los sectores estratégicos y de la producción.12. Informes técnicos de estado o avance de infraestructura y equipamiento multimodal.13. Subsistema de Infraestructura de Transporte y Comunicaciones del Plan Estratégico deDesarrollo Territorial.14. Políticas nacionales de movilidad.15. Políticas y estrategias de articulación del Sistema Nacional de Movilidad.16. Políticas nacionales y desconcentradas de vinculación intersectorial.17. Análisis de estrategias y mecanismos de articulación de políticas sectoriales con las políticas delPlan Nacional de Desarrollo y posterior implementación.18. Análisis de estrategias y mecanismos de articulación de políticas sectoriales con las políticas dela Estrategia Nacional de Desarrollo 2022.19. Políticas de prestación de servicios de transporte y logística.20. Políticas de gestión intersectorial del Sistema Nacional de Movilidad.21. Políticas tarifarias.22. Políticas de seguridad de transporte e infraestructura.23. Política exterior en materia de movilidad.24. Políticas de gestión pública desconcentrada del transporte multimodal.

3.1.3.3.2 PLANIFICACION TERRITORIAL DE LA MOVILIDAD

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Lineamientos de planificación territorial de la movilidad.4. Matriz de competencias sectorial desconcentrada.5. Análisis de estrategias y mecanismos de participación en el proceso de planificación territorial dela movilidad.6. Diseño conceptual y metodológico del subsistema de gestión territorial de la movilidad.7. Programa de capacitación y acompañamiento técnico en materia de planificación territorial de lamovilidad de las subsecretarías zonales, direcciones provinciales y gobiernos seccionalesautónomos.8. Análisis de estrategias y mecanismos de coordinación y articulación entre dependenciasdesconcentradas y gobiernos seccionales autónomos.9. Componente de movilidad de las agendas de desarrollo regional.

3.1.3.4 DIRECCION DE PLANEAMIENTO DE LA SEGURIDAD PARA EL DESARROLLONACIONAL (DIPLASEDE)

a. MISION.- Planificar, organizar, coordinar y asesorar a las autoridades del Ministerio, sobre asuntosinternos y externos relacionados con la seguridad nacional, defensa civil y movilización, en el ámbitoy responsabilidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES V RESPONSABILIDADES:

1. Formular, ejecutar y evaluar los planes provinciales y nacionales de seguridad nacional, gestión de

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 51eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 52: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

riesgos y movilización.2. Asesorar en asuntos de seguridad nacional, gestión de riesgos y movilización a las autoridades ydependencias del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.3. Generar y proporcionar información requerida por la Secretaría General del Consejo de SeguridadNacional. Ministerio de Relaciones Exteriores. Ministerios Coordinadores de Sectores Estratégicos yProducción. Secretaría Técnica de Gestión del Riesgo.4. Elaborar planes que permitan afrontar situaciones antagónicas de la seguridad interna y/o externa,definida por Consejo de Seguridad Nacional.5. Formular estrategias y mecanismos en el contexto de la Gestión del Riesgo en el Area Andina,relacionados con el transporte y su infraestructura.6. Formular políticas y estrategias para la elaboración de planes de prevención ante las hipótesis deriesgos planteados por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.7. Formular el Plan de Autoprotección Corporativa y sus mecanismos de difusión.8. Formular los planes de contingencias del transporte y su infraestructura sujeta a riesgos porefectos de los fenómenos naturales y atípicos.9. Formular planes de trabajo en temas relacionados con la Secretaría Nacional de Gestión deRiesgos.Movilización y Seguridad Nacional en coordinación con el Consejo de Seguridad Nacional.10. Gestión planes de capacitación en asuntos de seguridad nacional, gestión de riesgos ymovilización.11. Incorporar el componente de gestión de riesgos en la planificación.

La Dirección de Planeamiento de la Seguridad para el Desarrollo Nacional tiene una estructuraconformada por equipos de trabajo multidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión contarácon las siguientes unidades: Seguridad Nacional y Gestión de Riesgos y Movilización.

3.1.3.4.1 SEGURIDAD NACIONAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Planes y programas de seguridad y gestión de riesgos de competencia del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.4. Planes y estrategias multilaterales de seguridad y riesgo.5. Convenios multilaterales de cooperación en seguridad.6. Perfiles de Cooperación Técnica multilaterales en seguridad y riesgo.7. Planes nacionales y provinciales de seguridad y defensa nacional en el ámbito del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.8. Marcos normativos de seguridad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.9. Manual de Operaciones para protección de la Infraestructura del Transporte en caso de crisis.10. Instructivos de seguridad para infraestructura vulnerable a eventos adversos.11. Plan de Seguridad del Sistema Nacional de Movilidad.

3.1.3.4.2 GESTION DE RIESGOS Y MOVILIZACION

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Planes nacionales y provinciales de movilización del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.2. Estadísticas del estado de situación del recurso humano, maquinaria y equipo del Ministerio deTransporte y Obras Públicas y entidades afines.3. Plan de autoprotección corporativa.4. Mapas de riesgo de los fenómenos naturales que afectan a la infraestructura vial.5. Planes nacionales y provinciales para afrontar desastres naturales en el ámbito de lainfraestructura vial.6. Estudios técnicos de riesgos y prevención de desastres.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 52eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 53: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

7. Plan de Gestión de Riesgos del Ministerio.8. Plan de Capacitación al personal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas relacionado con lagestión del riesgo.9. Planes de capacitación de seguridad nacional, gestión de riesgos y movilización.10. Manual del COEN (Centro de Operaciones Nacionales para el sector de Infraestructura).11. Formularios de evaluación de daños y análisis de necesidades en el sector durante lasemergencias EDAN.12. Componente de gestión de riesgos en la planificación y ejecución de proyectos.

3.1.4 DIRECCION DE COMUNICACION SOCIAL

a. MISION.- Administrar el proceso de comunicación social entre el Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas y la ciudadanía en general, que facilite la difusión de sus metas, logros, programas,proyectos, para garantizar transparencia y rendición de cuentas.

Responsable: Director Técnico de Area

Nota: Numeral 3.1.4. sustituido por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado en Registro Oficial 915 de19 de Marzo del 2013 .

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Formular, implementar y evaluar el Plan Estratégico de Comunicación del Ministerio de Transportey Obras Públicas.2. Formular e implementar políticas de comunicación interna y externa para posicionar la imageninstitucional.3. Planificar, ejecutar y supervisar la difusión de las actividades de comunicación del Ministerio ycoordinar las acciones correspondientes con los organismos del sector.4. Diseñar estrategias que contribuyan a fortalecer la imagen del Ministerio ante la opinión pública.5. Mantener contacto permanente con los medios de comunicación social, como sondeo proactivo dela opinión pública.6. Mantener actualizado un sistema de información relevante concerniente a los proyectos enejecución (divulgación de los procesos de licitación. adjudicación, control, supervisión y finalizaciónde proyectos): así como cualquier otro aspecto relacionado con la gestión del Ministerio deTransporte y Obras Públicas y de interés ciudadano.7. Controlar y aprobar todo tipo de impresos, campañas, avisos y spots publicitarios que se realicenpor encargo del Ministerio.8. Supervisar el uso adecuado del logotipo e imagen institucional.9. Coordinar y disponer la elaboración de boletines de prensa sobre actividades del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.10. Mantener debidamente informadas a las autoridades y unidades del Ministerio de Transpone yObras Públicas, sobre publicaciones que realicen los medios de comunicación social, relacionadascon las actividades de esta Cartera de Estado.11. Promover la imagen del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y establecer relacionesinterinstitucionales con otras entidades, organismos nacionales e internacionales y los sectores de lacomunidad.12. Aplicar las políticas y programas de comunicación organizacional, relaciones públicas y protocoloa nivel interno y externo.13. Asesorar a las autoridades y unidades, en aspectos de comunicación social.14. Administrar las actividades de edición, difusión y distribución de las publicaciones especializadas,regulares o extraordinarias que realice el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.15. Facilitar la labor de los medios de comunicación colectiva fortaleciendo la imagen del Ministeriode Transporte y Obras Públicas.16. Preparar material impreso, audio, videos, multimedia e Internet relacionados con la gestión delMinisterio de Transporte y Obras Públicas.17. Realizar la actualización, mantenimiento del contenido y programación de la página web.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 53eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 54: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

18. Elaborar videos, spots y documentales con el material obtenido en las coberturas de campo.19. Coordinar y asignar las actividades de fotografía, camarografía, publicidad, edición de textos yvideos, diseño y trabajo periodístico.20. Organizar talleres de capacitación periodística para el personal de la Dirección y las demásunidades de comunicación social de la institución.21. Coordinar con la Secretaría General de la Administración Pública y Comunicación de laPresidencia de la República, la legalización de la información gubernamental y su carácter de oficial.22. Recopilar el material de la Institución para procesarlo y colocarlo actualizado y aprobado en lapágina web.23. Coordinar con las subsecretarías y las unidades técnicas la participación interinstitucional en loseventos relacionados con el sector transporte.24. Coordinar con Subsecretarías y las unidades técnicas la actualización de información apublicarse en la página web y en la del Sistema Nacional de Compras Públicas.25. Absolver consultas de usuarios externos sobre asuntos institucionales.26. Atender y orientar a los ciudadanos en función de los productos y servicios que genera lainstitución.27. Numeral derogado por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19 deMarzo del 2013 .28. Numeral derogado por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19 deMarzo del 2013 .29. Numeral derogado por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19 deMarzo del 2013 .30. Numeral derogado por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19 deMarzo del 2013 .31. Numeral derogado por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19 deMarzo del 2013 .32. Numeral derogado por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19 deMarzo del 2013 .33. Supervisar y coordinar la gestión de las unidades de comunicación social de las diferentesdependencias del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.34. Mantener reuniones periódicas con los encargados de Comunicación de las diferentesdependencias del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.35. Acompañar al Ministro, a los subsecretarios y a otras autoridades a recorridos de obras y otrasactividades relacionadas con la gestión del Ministerio.

La Dirección de Comunicación Social tiene una estructura conformada por equipos de trabajomultidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión contará con las siguientes unidades:Comunicación Social.

Nota: Inciso último reformado por Acuerdo Ministerial No. 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19de Marzo del 2013 .

3.1.4.1 COMUNICACION SOCIAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Estratégico de Comunicación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.2. Informe trimestral de evaluación del Plan Estratégico de Comunicación del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.3. Informes de propuestas de políticas de comunicación interna y externa.4. Plan Operativo Anual de la Dirección.5. Informe trimestral de ejecución y evaluación del Plan Operativo Anual.6. Programa de comunicación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, relaciones públicas yprotocolo.7. Boletines de prensa, fotos, videos, audio, multimedia, afiches y correo electrónico.8. Informe de actividades: edición, difusión y distribución del material periodístico.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 54eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 55: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

9. Afiches, dípticos, trípticos o volantes sobre eventos puntuales.10. Página web del Ministerio de Transporte y Obras Públicas actualizada y su mantenimiento, encoordinación con la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.11. Publicaciones periódicas, internas, externas y distribución.12. Guiones, edición y distribución de videos, spots y documentales, así como productos deanimación simple y 3D.13. Pancartas, banners y otros materiales publicitarios.14. Estrategias para el fortalecimiento de la imagen institucional.15. Informes de actualización del sistema de información de la Dirección.16. Informes de supervisión del uso adecuado del logotipo e imagen institucional.17. Resumen de prensa y recortes periodísticos.18. Informes de ejecución de políticas y programas de comunicación social.19. Boletines de prensa y publicaciones nacionales.20. Publicaciones especializadas y eventuales.21. Fotografías, grabaciones, entrevistas, artes publicitarios.22. Informes gubernamentales.23. Material de las diferentes dependencias del Ministerio.24. Informes de coordinación sobre la participación interinstitucional.25. Informe de talleres de capacitación de comunicación social.26. Información publicada en la página web.27. Informes de supervisión y coordinación institucional de comunicación social.

3.1.4.2Nota: Numeral y sus respectivos subnumerales derogados por Acuerdo Ministerial No. 21,publicado en Registro Oficial 915 de 19 de Marzo del 2013 .

3.1.5 COORDINACION GENERAL DE GESTION ESTRATEGICA

Nota: Numerales 3.1.5 a 3.1.5.3 agregados por Acuerdo Ministerial No. 4, publicado en RegistroOficial Suplemento 878 de 24 de Enero del 2013 .

a. Misión.- Ejecutar, dar seguimiento y controlar a los planes de mejora de la calidad en la gestiónpública a través de la eficiente gestión por procesos, gestión de proyectos, tecnologías de lainformación, gestión de cambio de la cultura organizacional e innovación de la gestión pública, deacuerdo a las necesidades en este ámbito de la Institución y en base a las políticas y herramientasemitidas por la Secretaría Nacional de Administración Pública que permitan entregar al ciudadanobienes y servicios de calidad.

Responsable: Coordinador General de Gestión Estratégica

b) Atribuciones y Responsabilidades:

1. Difundir, aplicar y controlar la aplicación de la normativa y de las políticas de planificaciónestratégica operativa, los planes de mejora de la calidad en la gestión pública a través de la eficientegestión por procesos, gestión de proyectos, tecnologías de la información, gestión de cambio de lacultura organizacional e innovación de la gestión pública que emita la Secretaría Nacional de laAdministración Pública;2. Ser responsable del uso y la correcta aplicación del proceso Gobierno por Resultados y de lasherramientas creadas para el efecto, supervisar el cuadro de mando integral y recomendar accionespreventivas y correctivas sobre la planificación estratégica operativa, los planes de mejora de lacalidad en la gestión pública a través de la eficiente gestión por procesos, gestión de proyectos,tecnologías de la información, gestión de cambio de la cultura organizacional e innovación de lagestión pública basados en los lineamientos de la Secretaría Nacional de la Administración Pública.3. Asesorar a las máximas autoridades y dependencias institucionales en materia planificaciónestratégica operativa, los planes de mejora de la calidad en la gestión pública a través de la eficientegestión por procesos, gestión de proyectos, tecnologías de la información, gestión de cambio de lacultura organizacional e innovación de la gestión pública.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 55eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 56: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

4. Ser el canal para la comunicación de la Institución y sus adscritas con la SNAP en materia deplanificación estratégica operativa, los planes de mejora de la calidad en la gestión pública a travésde la eficiente gestión por procesos, gestión de proyectos, tecnologías de la información, gestión decambio de la cultura organizacional e innovación de la gestión pública.5. Coordinar e implementar el Modelo de Gestión por procesos de la Institución, basado en loslineamientos establecidos por la Secretaría Nacional de la Administración Pública y los lineamientosemitidos por la Máxima Autoridad.6. Diseñar, Promover, planificar, coordinar y ejecutar proyectos en materia de planificaciónestratégica operativa, los planes de mejora de la calidad en la gestión pública a través de la eficientegestión por procesos, gestión de proyectos, tecnologías de la información, gestión de cambio de lacultura organizacional e innovación de la gestión pública, que mejoren los servicios públicos queofrece la institución.7. Mejorar los procesos Institucionales, así como de verificar el cumplimiento de indicadores, encoordinación con las diferentes áreas de la Institución para alcanzar las metas de calidad de gestión,establecidas a nivel central y desconcentrados.8. Sugerir a la máxima autoridad la implementación de políticas, reglamento, procesos yprocedimientos en temas de gestión estratégica que permitan implementar un sistema integrado degestión, conforme a los lineamientos emitidos por la Secretaría Nacional de Administración Pública.9. Estructurar y coordinar la ejecución de la Planificación anual de las Unidades de la CoordinaciónGeneral de Gestión Estratégica.10. Las demás actividades y responsabilidades emitidas por la Secretaría Nacional de laAdministración Pública.

3.1.5.1 DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PROCESOS

a. Misión.- Garantizar la implementación del modelo de gestión de procesos en la institución, con elfin de alcanzar una gestión institucional de calidad y una cultura de mejora continua en la gestiónpública institucional, que generen productos y servicios públicos que respondan a las necesidadesde los/las ciudadanos/as.

Responsable: Director de Administración de Procesos.

b. Atribuciones y Responsabilidades:

1. Implementar la gestión por procesos en la institución mediante la Norma Técnica de Gestión deProcesos, otras normativas y guías metodológicas desarrolladas por la Secretaría Nacional de laAdministración Pública.2. Asesorar e intervenir en la institución en temas relacionados a la gestión de procesos y calidad.3. Realizar estudios técnicos que contribuyan a articular y diseñar herramientas para implementarmejores prácticas en la gestión de procesos institucional.4. Realizar diagnósticos sobre la situación actual y deseada de la Institución en relación a la gestiónde los procesos institucionales, además del impacto de los cambios generados por laimplementación de los proyectos de mejora de procesos.5. Capacitar al equipo de procesos y a los usuarios en la normativa y lineamientos técnicos para laeficiente gestión de procesos.6. Administrar el catálogo de procesos de la Institución.7. Promover e implementar planes, programas y proyectos de mejora de procesos.8. Asegurar la calidad de los procesos mediante la gestión de programas de monitoreo y control deprocesos en la Institución y administración de los procesos dentro del ciclo de mejora continua.9. Gestionar el Sistema de Administración de Procesos mediante herramientas tecnológicas ymetodologías de uso que promueva la SNAP10. Las demás actividades y responsabilidades emitidas por la Secretaría Nacional de laAdministración Pública.

c. Productos y Servicios:

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 56eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 57: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

1. Catálogo de procesos y productos actualizados2. Mapa de procesos3. Procesos críticos priorizados4. Matriz de selección de procesos5. Fichas de procesos6. Flujos de procesos AS-IS7. Método de recolección de datos para la medición de proceso8. Indicadores de los procesos con sus responsables (sistema de monitoreo de procesos)9. Líneas base de los indicadores de los procesos10. Manual de procesos TO-BE11. Metas de los indicadores establecidas12. Informe de acciones de mejora a implementar13. Informe de mejoras implementadas14. Procesos optimizados y automatizados (cuando aplique)15. Estrategia de implementación16. Reportes de retroalimentación17. Informes periódicos sobre la Gestión de procesos, avance y resultados de implementación deprocesos mejorados.18. Cronograma de levantamiento, análisis e implementación de procesos.19. Informes de seguimiento y evaluación de procesos.20. Informe diagnóstico institucional sobre gestión de procesos21. Información institucional ingresada y depurada en GPR22. Sistema de administración de mejora continúa implementado y funcionado.23. Plan de asesoría y comunicación interna y externa sobre la gestión de procesos.24. Estudios técnicos de gestión de procesos.

3.1.5.2 DIRECCION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

a. Misión.- Planear y ejecutar proyectos y procesos de Tecnologías de la Información (TI) para laaplicación de políticas públicas y mejora de la gestión institucional y de los servicios a la ciudadanía,así como garantizar la operación de los sistemas y servicios informáticos, gestionar la seguridadinformática, brindar soporte técnico en herramientas, aplicaciones, sistemas y servicios informáticosde la institución, e implementar la interoperabilidad con otras entidades.

Responsable: Director de Tecnologías de la Información

b. Atribuciones y Responsabilidades:

1. Formular y ejecutar los planes estratégico y operativo de las Tecnologías de la Información (TI),alineados al plan estratégico institucional y a las políticas que dicte el Gobierno en esta materia;2. Dirigir, coordinar y controlar los procesos y proyectos de TI, así como los recursos humanos,físicos, de infraestructura tecnológica y financieros.3. Gestionar la aprobación de la ejecución de Proyectos de TI, de acuerdo a la normativa vigenteestablecida por la Subsecretaría de Tecnologías de la Información de la Secretaría Nacional de laAdministración Pública;4. Proponer, implementar y controlar la aplicación de políticas y normativas para el uso de las TIalineadas a las políticas emitidas por la Secretaría Nacional de la Administración Pública en estamateria;5. Ejecutar y participar de manera activa para el desarrollo de la interoperabilidad gubernamental.6. Implementar el Sistema de Seguridad de la Información en la institución, basado en las NormasTécnicas Ecuatorianas emitidas por la Instituciones competentes y en los lineamientos de seguridadinformática emitidos por la Secretaría Nacional de la Administración Pública y las directrices de laMáxima Autoridad.7. Gestionar el ciclo de vida de las aplicaciones y sistemas informáticos para automatizar y mejorarprocesos institucionales y trámites ciudadanos;8. Asegurar el soporte técnico, capacidad, disponibilidad y continuidad de los aplicativos, sistemas y

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 57eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 58: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

servicios informáticos, así como de los recursos financieros, físicos, hardware, software y humanos,suficientes para el funcionamiento de la Unidad;9. Dirigir previa designación de la máxima autoridad y conformar el Comité de Gestión de las TI conlos Directores y Asesores de la entidad, para analizar los requerimientos de implementación deaplicativos, sistemas y servicios informáticos;10. Medir el desempeño de: los procesos de TI, ejecución de los proyectos y acuerdos de niveles deservicios informáticos establecidos;11. Elaborar informes de gestión y rendición de cuentas respecto de las actividades del área;12. Analizar periódicamente los procesos, procedimientos, funciones, y metodologías de trabajo deTI, a fin de consolidarlos, estandarizarlos, optimizarlos y actualizarlos;13. Estudiar, evaluar y adoptar estándares, metodologías, arquitecturas, tecnologías, einfraestructura de TI adecuados a: las necesidades de la institución, a tendencias tecnológicas, abuenas prácticas y a disposiciones gubernamentales;14. Brindar asesoramiento en materia de TI a las autoridades de la institución;15. Las demás actividades y responsabilidades emitidas por la máxima Autoridad y por la SecretaríaNacional de la Administración Pública.

La Dirección de Tecnologías de la Información para el cumplimiento de su misión estará conformadapor las siguientes unidades: Planeación Estratégica, Operativa y Administración de Proyectos de TI;Desarrollo de Sistemas Informáticos; Infraestructura y Operaciones; Seguridad de la Información;Soporte Técnico; e Interoperabilidad

3.1.5.2.1 Planeación Estratégica, Operativa y Administración de Proyectos de TI

a) Productos y Servicios:

1. Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI) aprobado por la Máxima Autoridad;2. Plan Operativo Anual de Tecnologías de la Información (POATI) aprobado por la MáximaAutoridad;3. Procesos y proyectos de Tecnologías de la Información, coordinados, controlados, documentadosy respaldados por registros que evidencien su ejecución.4. Plan Anual de Compras de TI (PACTI) aprobado por la máxima Autoridad de la Entidad;5. Estándares, metodologías, arquitecturas, tecnologías e infraestructura de tecnologías adecuadasa las necesidades de la Institución, a tendencias tecnológicas, a buenas prácticas y a disposicionesgubernamentales.6. Proyectos de Tecnologías de la Información cuyo presupuesto referencial supere las 50remuneraciones mensuales unificadas (R-M-U-) formulados, gestionados y aprobados ante laSubsecretaría de Tecnologías de la Información de las Secretaría Nacional de la AdministraciónPública.7. Metodología para la formulación, aprobación, ejecución y control de proyectos de TI para laInstitución;8. Políticas y normativas para el uso de las Tecnologías de la Información implementadas ycontroladas acorde a las políticas emitidas por la Secretaría Nacional de la Administración Pública.9. Informes del Comité de gestión de Tecnologías de la Información10. Informes de medición, análisis y mejora del desempeño de los procesos de la ejecución de losproyectos y los acuerdos de niveles de servicios informáticos establecidos.11. Informes de asesoría en materia de tecnologías de la Información dirigidos a las autoridades dela Institución.12. Estudios de factibilidad de proyectos de TI;13. Portafolio de proyectos de TI;14. Reportes de gestión de proyectos de TI;15. Términos de referencia y especificaciones técnicas requeridos en contratación de bienes yservicios relacionados con el área de TI;16. Informes de administración y fiscalización de contratos de bienes y servicios tecnológicos;17. Informes técnicos de evaluación de herramientas, aplicaciones y Tecnologías de la Información,a ser implementadas en la Institución;

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 58eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 59: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

18. Informes técnicos de prospectiva sobre el uso y aplicación de tecnologías emergentes yherramientas para optimizar los aplicativos, sistemas y servicios informáticos institucionales;19. Informes de requerimientos de cambios aprobados;20. Informes de control y de mejoramientos continuo de procesos, aplicativos, sistemas y serviciosinformáticos;21. Actas de acuerdos sobre los requisitos y alcance de las auditorías informáticas;22. Manuales actualizados y aprobados de subprocesos, procedimientos, instructivos y registros deindicadores de medición del Subproceso de Planeación Estratégica, Operativa y Administración deProyectos de TI.23. Mantenimiento de la base de datos de proveedores actualizada con el registro periódico decumplimiento de los niveles de servicio contratados y control de garantías técnicas;

3.1.5.2.2 Desarrollo de Sistemas Informáticos

a) Productos y Servicios:

1. Documentación de estándares de la metodología de desarrollo de software a ser aplicados en laInstitución;2. Sistema y aplicaciones desarrollados para interoperar con otros sistemas gubernamentales.3. Aplicaciones y sistema informáticos desarrollados para mejorar procesos institucionales.4. Aplicativos, sistema y servicios informáticos disponibles acorde a los niveles de servicio.5. Documentación de estándares de programación hacer aplicados en la Institución;6. Documentación de los sistemas informáticos y aplicativos desarrollados: requerimientosfuncionales, diseño de interfaz y de reportes, modelo arquitectónico, modelo entidad relación,diccionario de datos, plan de pruebas, pruebas, otros;7. Código fuente versionado, scripts de base de datos versionados, instaladores, archivos deconfiguración y parametrización de los aplicativos y sistemas informáticos desarrollados, contratadosy adoptados;8. Planes e informes de pruebas de las aplicaciones y sistemas informáticos a ser puestos enproducción;9. Plan e informes de control de calidad del ciclo de vida de las aplicaciones y sistemas informáticosa ser puestos en producción;10. Informe de aprobación sobre las aplicaciones y sistemas informáticos desarrollados para serimplantados en el ambiente de producción;11. Planes e informes de paso a producción de nuevas aplicaciones y sistemas informáticosdesarrollados, contratados o adoptados, o cambios a los mismos;12. Documentación de requerimientos de cambios para las aplicaciones y sistemas informáticos enproducción, con su respectiva aprobación;13. Reportes de control de cambios y versiones de los sistemas informáticos y aplicativos;14. Manuales e instructivos de entrenamiento, instalación, configuración, usuario, administración ypaso a producción de las aplicaciones y sistemas informáticos;15. Repositorio e inventario único del código fuente, archivos, parámetros de configuración y controlde versiones de las aplicaciones y sistemas informáticos;16. Administradores y usuarios entrenados en las aplicaciones y sistemas informáticos desarrollados,adquiridos o adoptados;17. Informes y estadísticas de entrenamientos impartidos;18. Informes de incidentes y problemas atribuibles a las aplicaciones y sistemas informáticos;19. Reportes e informes de requerimientos atendidos, desarrollos realizados, control de calidad yreportes de avance de las aplicaciones y sistemas informáticos desarrollados, adquiridos oadoptados;20. Proyectos de migración de las aplicaciones y sistemas informáticos privativos a tecnologías conel uso de software libre;21. Manuales actualizados y aprobados de subprocesos, procedimientos, instructivos y registros deindicadores de medición del Subproceso de Desarrollo de Sistemas Informáticos.

3.1.5.2.3 Infraestructura y Operaciones

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 59eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 60: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

a) Productos y Servicios:

1. Procedimientos estándares de operación y monitoreo de los equipos, redes, aplicaciones,sistemas y servicios informáticos.2. Ambientes de infraestructura implementados para: desarrollo, producción, capacitación yproyectos.3. Registros de: instalación, configuración, administración, mantenimiento y monitoreo de losequipos, aplicaciones y servicios a nivel físico (computadoras, UPS, otros) y lógico (sistemasoperativos, bases de datos, repositorios, middleware, software base, otros) para los ambientes de:pruebas, desarrollo, producción, capacitación y proyectos.4. Diagramas de arquitectura lógica y física de plataformas de servidores, redesLAN/WAN/WIRELESS, interconexión, almacenamiento, respaldo y recuperación, centralización yvirtualización.5. Base de datos de configuración de: aplicaciones, sistemas y servicios informáticos en operación,con niveles de disponibilidad.6. Respaldos de información obtenidos.7. Procedimiento y registros de control de cambios y versiones efectuados en los equipos y softwareinstalados.8. Procedimientos implantados para comunicar fallas en el procesamiento de la información o lossistemas de comunicaciones, que permitan tomar medidas correctivas.9. Planes aprobados para recuperación por desastres y continuidad de la disponibilidad de equipos,redes y servicios; y, registros que evidencien la ejecución, validación y actualización de los mismos.10. Informes de incidentes y problemas atendidos atribuibles a la infraestructura y operación, enbase a los niveles de soporte y servicios establecidos.11. Procedimientos de operación de equipos, sistemas operativos, bases de datos, servidores deaplicaciones, servidores web, balanceadores de carga, respaldos, restauraciones, mantenimiento deredes y comunicaciones (voz/datos/video), servicios, otros; y registros que evidencien su ejecución.12. Procedimiento de paso a producción de nuevas aplicaciones, sistemas y servicios informáticos, ocambios a los mismos; y registros que evidencien la ejecución de los mismos.13. Mantenimiento de la base de datos de proveedores actualizada con el registro periódico decumplimiento de los niveles de servicio contratados y control de garantías técnicas.14. Informes periódicos de cumplimiento de los niveles de servicio establecidos en el área y conotras áreas.15. Informes de planificación y aseguramiento de la capacidad y disponibilidad necesaria de equipos,redes y servicios para garantizar el funcionamiento óptimo.16. Estudios técnicos para cambios en los equipos y software base Asia como la renovación oadopción de innovaciones.17. Procedimientos de programación y administración técnica de centrales telefónicas y periféricos(teléfonos, faxes, etc); y registros que evidencien la administración efectuada y disponibilidad delservicio brindado.18. Informes periódicos sobre la coordinación de despliegue y mantenimientos de puntos de energíaeléctrica polarizada estabilizada y de redes de datos y de voz. Incluye sistemas eléctricos dealimentación ininterrumpible, grupo electrógeno y de la alimentación eléctrica polarizada estabilizadapara el centro de datos.19. Manuales actualizados y aprobados de subprocesos, procedimientos, instructivos y registros deindicadores de medición, del Subproceso de Gestión de Infraestructura y Operaciones.

3.1.5.2.4 Seguridad de la Información

a) Productos y Servicios:

1. Política de Seguridad de la Información.2. Esquemas gubernamentales de seguridad de la Información implementado y controlado en laInstitución.3. Informes de análisis de riesgos y vulnerabilidades de Seguridad de la Información.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 60eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 61: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

4. Informes de seguimiento y control sobre las medidas a aplicar para mitigar ataques informáticos aportales, aplicaciones Web o servicios institucionales.5. Informes de evaluación del posible impacto operativo a nivel de seguridad, de los cambiosprevistos a sistemas, equipamiento y su correcta implementación.6. Catálogo de clasificación de la información de la Institución, en pública y confidencial;7. Informes de iniciativas para incrementar la seguridad de la información.8. Informes de auditoría sobre el cumplimiento de controles de seguridad definidos para protecciónde software malicioso, detección y prevención del accesos no autorizados, garantizar la seguridad delos datos, los servicios conectados a las redes de la Institución, etc.).9. Informes de auditoría sobre cumplimiento de procedimientos para asignación, actualización yrevocación de cuentas de usuarios y de perfiles de usuario, en las aplicaciones, sistemas y serviciosinformáticos.10. Usuarios concienciados en materia de: seguridad de la información, controles de acceso a lasaplicaciones, sistemas, servicios informáticos y administración de cambios.11. Informes de auditoría sobre el cumplimiento de los servicios implantados de seguridad perimetralcentralizada para protección de la información en contra de: virus, correo spam, pornografía, ataquesinformáticos, propaganda, denegación de servicios web, filtrado de aplicaciones web, suplantaciónde páginas web, intrusión/ataques (IPS/IDS), otros.12. Informes de auditoría sobre el cumplimiento de los acuerdos de uso de las aplicaciones,sistemas, servicios informáticos y de confidencialidad de la información, suscritos entre los usuariosy el representante legal de la Institución; y, las sanciones que conlleva el incumplimiento de loestablecido en dichos acuerdos.13. Informes de auditoría sobre la realización de las copias de resguardo de información, así comolas pruebas periódicas de su restauración.14. Informes de auditoría sobre el cumplimiento de procedimientos para comunicar fallas en elprocesamiento de la información o los sistemas de comunicaciones, que permitan tomar medidascorrectivas.15. Informes del seguimiento y control a la implantación y pruebas del Plan de Continuidad de losservicios y de Contingencia de Tecnologías de la Información y Comunicación.16. Sistema de Seguridad de la Información implantado en la Institución, basado en las NormasTécnicas Ecuatorianas emitidas por el INEN y en estándares internacionales ampliamenteaceptados.17. Informes de seguimiento y control al cumplimiento de las acciones a ser efectuadas en elSistema de Seguridad de la Información.18. Manuales actualizados y aprobados de subprocesos, procedimientos, instructivos y registros deindicadores de medición, del Subproceso de Gestión de Seguridades de la Información.

3.1.5.2.5 Soporte Técnico

a) Productos y Servicios:

1. Solicitudes de soporte, clasificadas, priorizadas y asignadas.2. Solicitudes de soporte atendidas y gestión con las solicitudes escaladas.3. Solicitudes de requerimientos, autorización, asignación, actualización y revocación de cuentas yperfiles de usuarios, para el uso de aplicaciones, sistemas y servicios informáticos.4. Mensajes de notificación de incidentes, dirigido a usuarios, sobre interrupción y habilitación deaplicativos, sistemas y servicios informáticos.5. Informes de administración y coordinación de aplicaciones, sistemas y servicios informáticosimplantados.6. Informes de soporte solicitados y brindados al usuario.7. Reportes de soporte técnico de software efectuados.8. Informes de respaldos de información verificados en los ambientes de pruebas.9. Informes de análisis y detección de necesidades de capacitación y entrenamiento sobre el uso delas aplicaciones, sistemas y servicios informáticos.10. Acuerdos de uso de las aplicaciones, sistemas, servicios informáticos y de confidencialidad de lainformación, suscrito por los usuarios y el representante legal de la Institución.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 61eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 62: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

11. Plan de entrenamiento en aplicativos, sistemas y servicios informáticos brindados.12. Informes y estadísticas del uso de las aplicaciones, sistemas y servicios informáticos.13. Informes de análisis estadístico de tipos de incidentes resueltos y plan de acción de mejoras arealizar en procesos, aplicaciones, sistemas y servicios informáticos.14. Registros y reportes de inventario y documentación de equipos, aplicaciones y servicios a nivelnacional, que está a disposición de los usuarios finales;15. Reportes de incidentes.16. Políticas, estándares y manuales sobre el uso de equipos, software y configuración de equiposde usuarios finales.17. Catálogos de problemas-soluciones, por niveles en el soporte de aplicativos, sistemas y serviciosinformáticos.18. Acuerdos de Nivel de Servicio de las aplicaciones, sistemas y servicios informáticos.19. Administradores institucionales de aplicaciones, sistemas y servicios informáticos designadosformalmente.20. Plan aprobado e informes de mantenimiento preventivo, correctivo de hardware y software parausuarios finales.21. Reportes de entrega / recepción de hardware y software para usuarios finales.22. Manuales actualizados y aprobados de subprocesos, procedimientos, instructivos y registros deindicadores de medición, del Subproceso de Gestión de Soporte Técnico.

3.1.5.2.6 Interoperabilidad

a) Productos y Servicios:

1. Inventario de los procesos internos que son parte de trámites ciudadanos y de procesosinter-institucionales.2. Inventario de los modelos y diccionarios de datos de los sistemas cuyos datos sonintercambiables.3. Esquemas XML de los modelos y diccionarios de datos de los sistemas y servicios informáticosinventariados.4. Documentación de la estructura (sintaxis) y definición (semántica) de los datos de los modelos ydiccionarios inventariados.5. Servicios Web para compartir e intercambiar datos e información electrónicos por medio de laPlataforma Gubernamental.6. Documentación de los servicios Web para compartir e intercambiar datos e informaciónelectrónicos.7. Acuerdos de Nivel de Servicio de los servicios Web para compartir e intercambiar datos einformación electrónicos.8. Modelos de integración de sistemas en BPMN.9. Documentación de proyectos de interoperabilidad de la Institución.10. Informes y estadísticas del uso de los servicios Web para compartir e intercambiar datos einformación electrónicos.11. Documentación del ciclo de vida de servicios Web para compartir e intercambiar datos einformación electrónicos.12. Protocolos de pruebas e informes de resultados de los servicios Web para compartir eintercambiar datos e información electrónicos.13. Informes de paso a producción de nuevos servicios Web o cambios a los mismos.14. Términos de Referencia y Especificaciones Técnicas para contratación del desarrollo deServicios Web para interoperabilidad.15. Informes de administración y fiscalización de contratos para desarrollo de Servicios Web parainteroperabilidad.16. Manuales actualizados y aprobados de subprocesos, procedimientos, instructivos, registros deindicadores de medición del Subproceso de Interoperabilidad.

3.1.5.3 DIRECCION DE GESTION DE CAMBIO DE CULTURA ORGANIZACIONAL

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 62eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 63: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

a) Misión.- Visualizar, administrar, implementar y supervisar las mejores prácticas de procesos detransformación transversales dentro y fuera de la Institución, a través de la gestión institucional yempoderamiento a los servidores públicos, orientando a un desarrollo continuo de la culturaorganizacional y/o madurez institucional.

Responsable: Director de Gestión de Cambio de Cultura Organizacional

b) Atribuciones y Responsabilidades.-

1. Implementar las metodologías, herramientas y proyectos de gestión del cambio emitidas por laCoordinación General de Gestión del Cambio de la Secretaría Nacional de la Administración Pública.2. Realizar la medición de clima laboral y cultura organizacional conforme a los lineamientos de laCoordinación General de Gestión del Cambio de la Secretaría Nacional de la Administración Pública.3. Realizar la medición y/o diagnóstico de la madurez institucional a través de las herramientas de laSecretaría Nacional de la Administración Pública.4. Coordinar la implementación de los planes de acción derivados de la medición de clima, cultura ymadurez institucional con todas las unidades.5. Planificar, promover, coordinar e implementar el proceso de restructuración Institucional encoordinación con la Coordinación General de Gestión del Cambio de la Secretaría Nacional de laAdministración Pública.6. Reportar mensualmente los avances y resultados de la implementación de Modelo deRestructuración conforme a la Norma Técnica de Restructuración de la Gestión Pública Institucional.7. Elaborar e implementar políticas y/o estrategias transversales de gestión Institucional encoordinación con la Coordinación General de Gestión del Cambio de la Secretaría Nacional de laAdministración Pública.8. Proponer y coordinar proyectos de innovación institucional con el Coordinador General de GestiónEstratégica.9. Proponer e implementar planes de capacitación sobre procesos de gestión del cambio en toda laInstitución.10. Conformar y supervisar a equipos de alto rendimiento internos y externos para procesos decambios institucionales.11. Coordinar e implementar las herramientas complementarias de acuerdo con la Norma Técnica deRestructuración de la Gestión Pública Institucional.12. Coordinar e implementar el Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo y riesgos laborales.13. Coordinar e implementar buenas prácticas sobre los procesos de responsabilidad social yambiental.14. Las demás actividades y responsabilidades emitidas por la Secretaría Nacional de laAdministración Pública.

c) Productos y Servicios.-

1. Políticas, herramientas y proyectos de gestión del cambio implementados.2. Informes de avances y resultados de la Implementación del Modelo de Restructuración.3. Medición de Clima y Cultura organizacional y planes de acción.4. Medición y/o diagnóstico Institucional anual.5. Proyectos de Innovación Institucional.6. Planes de Capacitación de Gestión del Cambio7. Informes de coordinación con la Dirección de Administración del Talento Humano, de los avancesdel Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo y riesgos Laborales.8. Implementación de políticas y prácticas de responsabilidad social y ambiental.9. Implementar herramientas complementarias de la Norma Técnica de Restructuración de laGestión Pública Institucional.

3.2 PROCESOS DE APOYO

3.2.1 COORDINACION GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 63eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 64: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

a. MISION.- Coordinar, controlar y evaluar la gestión Administrativa Financiera de la institución,establecer sistemas y procedimientos de mejoramiento continuo y proponer políticas que permitanoptimizar la capacidad de respuesta de los procesos, garantizando el aprovechamiento y la entregaoportuna de los recursos.

Responsable: Coordinador General Administrativo Financiero.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Supervisar la gestión administrativa y financiera del Ministerio de Transporte y Obras Públicas,emitir informes correspondientes para conocimiento de la máxima autoridad.2. Coordinar e impulsar la elaboración de planes, programas y proyectos, en el ámbito del desarrolloinstitucional, basado en las políticas y estrategias institucionales emitidas por la máxima autoridad.3. Coordinar la elaboración de pliegos para la contratación de bienes, ejecución de obras yprestación de servicios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de conformidad con la ley.4. Organizar quincenalmente las reuniones del Comité de Gestión Estratégica Institucional encoordinación con la alta Dirección MTOP.5. Coordinar las relaciones entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y los organismos decréditos nacionales e internacionales que financian los proyectos institucionales.6. Coordinar, integrar y orientar en base a políticas institucionales, la acción de las unidades a sucargo, así como controlar y evaluar su gestión.7. Proponer e impulsar acciones que aporten a la gestión de los procesos habilitantes de apoyo y alaprovechamiento de los recursos, su entrega oportuna y capacidad de respuesta.8. Proponer acciones para el cumplimiento de los programas de desconcentración, descentralizacióny modernización de conformidad con la ley en el ámbito de su competencia.9. Proponer políticas de administración y organización, normas y procedimientos de mejoramientocontinuo en apoyo de la gestión interna de los procesos habilitantes de apoyo.10. Formular recomendaciones orientadas a una adecuada planeación en los procesos decontratación de la entidad, orientada al cumplimiento de objetivos del Ministerio de Transporte yObras Públicas.11. Supervisar y controlar el cumplimiento de las políticas de contratación, administración del talentohumano y el manejo de la gestión tecnológica.12. Velar por el estricto cumplimiento de los principios rectores de la contratación pública,establecidos en el marco legal y reglamentario.13. Generar informes de gestión institucional en el ámbito de su competencia, para el Presidente dela República a través del SIGOB y otras instituciones del listado.14. Disponer la aplicación del control interno en la gestión de las distintas unidades a su cargo.15. Supervisar y controlar el cumplimiento de las políticas para el uso de los recursos del Ministeriode Transporte y Obras Públicas.16. Coordinar la elaboración de contratos y convenios relacionados con el ámbito de sucompetencia, previa a la autorización de la autoridad competente.17. Ejecutar el proceso de desconcentración del MTOP y su correspondiente evaluación periódica.18. Coordinar y ejecutar los procesos de acompañamiento técnico en los territorios de las diferentesdependencias y unidades administrativas, y generar las correspondientes evaluaciones periódicas.19. Coordinar con las diferentes entidades públicas la ejecución de planes y programas derivados delos procesos de reforma democrática del Estado y más productos dispuestos en leyes y normasconexas, así como implementar y evaluar en el ámbito institucional, los productos derivados de lareforma democrática del Estado.20. Administrar los programas de desarrollo tecnológico y su integración a la gestión técnicaadministrativa.21. Disponer a las diferentes unidades administrativas a su cargo, la elaboración del Plan OperativoAnual y su correspondiente evaluación periódica de conformidad a los lineamientos de SENPLADESy de la máxima autoridad.

3.2.1.1 DIRECCION DE ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 64eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 65: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

a. MISION.- Administrar el Sistema integrado de Gestión de Recursos Humanos, sus subsistemas yel proceso de Calidad del servicio y atención Ciudadana, del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas, como apoyo al cumplimiento de la misión institucional.

Responsable: Director Técnico de Area

Nota: Denominación de Numeral 3.2.1.1 y literal a. sustituidos por Acuerdo Ministerial No. 21,publicado en Registro Oficial 915 de 19 de Marzo del 2013 .

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Aplicar, ejecutar y evaluar el cumplimiento de las políticas del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas para la adecuada administración de recursos humanos y las expedidas por el Ministerio deRelaciones Laborales.2. Formular planes de aprovechamiento del talento humano en función, de las necesidadesinstitucionales, acorde con la ley.3. Administrar el sistema de reclutamiento y selección de personal que permita al Ministerio deTransporte y Obras Públicas contar con personal idóneo, en base al perfil de competenciasestablecidas para cada cargo.4. Aplicar normas, procedimientos y técnicas de reclutamiento que faciliten el proceso de selección yla integración del empleado al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.5. Planificar y administrar el sistema de evaluación del desempeño del personal.6. Disponer la aplicación del sistema general de Clasificación de Puestos del Servicio Civil.7. Administrar el sistema de remuneraciones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.8. Elaborar el inventario de recursos humanos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y elcalendario anual de vacaciones.9. Ejecutar y asesorar en la implementación y desarrollo de los subsistemas y programas deadministración de recursos humanos.10. Implementar procedimientos de racionalización del personal en relación directa con los objetivosestratégicos y requerimientos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que permita racionalizarel recurso humano existente, reclutar personal calificado, seleccionar personal idóneo y formar elbanco de elegibles.11. Disponer la elaboración de la pro forma presupuestaria de la Dirección de Administración deRecursos Humanos.12. Planificar el desarrollo profesional y técnico del personal del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas sobre la base de las competencias establecidas para cada puesto institucional, losresultados de la evaluación del desempeño, los indicadores de gestión y la carrera administrativa.13. Evaluar el impacto de la capacitación en la gestión de empleados y trabajadores.14. Administrar la clasificación de puestos en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas,considerando el tipo de trabajo, su dificultad, complejidad y responsabilidad, así como los requisitosde aptitudes y experiencias necesarias.15. Proponer y difundir manuales, procedimientos, reglamentos, instructivos y demás normas quesean necesarios para el cumplimiento de los objetivos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.16. Implementar la base de datos integrales de información del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas que permita administrar en forma eficiente: historia laboral y estadísticas del recursohumano.17. Definir planes, programas y estrategias de mejoramiento continuo y aprovechamiento del recursohumano del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.18. Definir los planes de creación o reestructuración de las unidades.19. Administrar los contratos colectivos en el área de su competencia.20. Proponer el Plan de Protección Laboral y Bienestar Social, para el recurso humano del Ministeriode Transporte y Obras Públicas.21. Proponer y ejecutar el Plan de Administración del Centro de Recreación Infantil.22. Informar semanalmente al Coordinador General Administrativo Financiero la gestión de la unidad.23. Controlar y evaluar la gestión de las unidades desconcentradas en materia de administración de

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 65eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 66: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

recursos humanos.24. Asesorar a las unidades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en la adecuada aplicaciónde las políticas, sistemas, procedimientos, técnicas y prácticas referidas a los recursos humanos.25. Preparar informes en materia de recursos humanos para conocimiento del Ministro de Transportey Obras Públicas y el Ministerio de Relaciones Laborales.26. Realizar seguimiento y control periódicos de movimientos de personal.27. Planificar el desarrollo profesional y técnico del personal, sobre la base de las competenciasestablecidas para cada puesto institucional, los resultados de la evaluación del desempeño, losindicadores de gestión y la carrera administrativa.28. Realizar análisis y recomendaciones para programas de terminación de ciclo laboral.29. Realizar consultas a los organismos de control.

29. (sic) Establecer el Portafolio de productos y servicios claves de atención ciudadanainstitucionales relacionadas a la demanda externa, estableciendo la modalidad en la prestación deservicios (presencial, escrita, telefónica, virtual, mixta);30. Disponer la elaboración del Manual de procesos y procedimientos de productos y/o serviciosclaves de atención ciudadana;31. Establecer los mecanismos de difusión de productos y/o servicios claves que presta la Institucióna sus usuarios externos;32. Disponer la elaboración del informe de requerimientos de recursos económicos, materiales,tecnológicos y físicos para el mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios a usuariosexternos;33. Disponer la elaboración de estudios de mejoramiento de la infraestructura física y tecnológica enfunción de la modalidad de la prestación de servicio;34. Emitir informes de seguimiento, monitoreo y control de los procesos claves de prestación deservicios que permita el mejoramiento continuo;35. Disponer la elaboración de estudios de la capacidad de oferta de los servicios de mayordemanda real y potencial externa;36. Disponer la elaboración del Plan de organización y funcionamiento de las unidades, centros opuntos de atención en función de la demanda;37. Establecer indicadores de gestión de la prestación de productos y/o servicios claves respecto a lacalidad, cantidad, oportunidad y satisfacción;38. Disponer la elaboración del plan de evaluación y control de la satisfacción de los usuariosexternos de acuerdo a los parámetros y criterios establecidos por el Ministerio de RelacionesLaborales;39. Realizar reportes periódicos sobre los resultados de evaluación cuantitativa y cualitativa desatisfacción de los usuarios externos; los que serán remitidos al Ministerio de Relaciones Laborales,a través de la Dirección de Seguimiento y Control de Atención y Contacto Ciudadano;40. Emitir informes de trámites sobre quejas, denuncias, sugerencias y felicitaciones efectuadas porlos usuarios internos y/o externos, los que serán remitidos al Ministerio de Relaciones Laboralescomo insumo para la certificación de la calidad del servicio; y,41. Disponer la elaboración del Plan de evaluación y desarrollo de competencias del personal queejecuta actividades de atención ciudadana;

La Dirección de Administración de Recursos Humanos -UARHs, tiene una estructura conformada porequipos de trabajo multidisciplinarios y para el cumplimiento de su misión contará con las siguientesunidades: Desarrollo Institucional. Gestión de Recursos Humanos y Remuneraciones; y, BienestarSocial y Protección Laboral y Calidad en el Servicio y de Atención Ciudadana.

Nota: Numerales del 29 al 41 agregados e inciso último reformado por Acuerdo Ministerial No. 21,publicado en Registro Oficial 915 de 19 de Marzo del 2013 .

3.2.1.1.1 DESARROLLO INSTITUCIONAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 66eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 67: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

1. Plan Operativo Anual de la Unidad.2. Informes periódicos de ejecución del Plan Operativo Anual y Plan de Acción.3. Proyectos de políticas y normas organizacionales internas.4. Proyectos de acuerdos ministeriales.5. Planes y proyectos de desarrollo institucional.6. Plan de Desarrollo y Fortalecimiento del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.7. Términos de referencia para la contratación de servicios de consultoría relacionados con eldesarrollo institucional.8. Planes y programas de evaluación de las unidades correspondientes a la gestión administrativafinanciera.9. Informes de los procesos de desconcentración.10. Informes de implementación, supervisión y evaluación de los planes y programas deacompañamiento técnico MTOP.11. Informes técnicos de evaluación de la implementación del Estatuto Orgánico del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.12. Proyectos de estudios relacionados con la reforma democrática del Estado.13. Informe de implementación de estudios relacionados con la reforma democrática del Estado, anivel nacional.14. Informes de ejecución de eventos de inducción relacionados con el Proceso deDesconcentración.15. Manual de procesos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.16. Manuales de procedimientos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.17. Informe de la aplicación y evaluación del Manual de Procesos.18. Manual Institucional de Clasificación de Puestos.19. Informe de aplicación del Manual de Clasificación de Puestos.20. Informe de la ejecución y evaluación del Manual de Procedimientos.21. Expediente por procesos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.22. Informes de asistencia técnica a las diferentes unidades de la administración central, zonal yprovincial.23. Proyectos de reforma al Estatuto Orgánico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.24. Informe de evaluación de la aplicación del Reglamento Interno de Administración de RecursosHumanos.

3.2.1.1.2 RECURSOS HUMANOS Y REMUNERACIONES

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan de Administración de Recursos Humanos.2. Informe de la ejecución del Plan de Administración del Recursos Humanos.3. Informes mensuales de registros de novedades: movimiento de personal (traslados, ingresos,egresos, etc.).4. Contratos de personal: contratos sujetos a la LOSCCA y normas conexas, contratos sujetos alCódigo de Trabajo. Contratos bajo el amparo de Código Civil.5. Informes técnicos UARHs.6. Acciones de personal de movimientos administrativos.7. Plan anual de auditoría de personal para supresiones de partidas, ascensos y traslados.8. Informes de auditorías de personal para supresión de puestos.9. Registro y control de expedientes.10. Informes de control de asistencia y disciplinario.11. Calendario anual de vacaciones.12. Informes mensuales de aplicación del calendario anual de vacaciones.13. Informes de sumarios administrativos.14. Informe de vistos buenos.15. Informe de sanciones disciplinarias.16. Informes sobre consultas legales.17. Informes de absolución de consultas.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 67eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 68: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

18. Distributivos de remuneraciones y salarios unificados mensuales por régimen laboral.19. Roles mensuales de remuneraciones unificadas y fondos de reserva.20. Roles de liquidación de haberes por renuncia, desahucio, destitución, fallecimiento, visto bueno,honorarios u otros.21. Roles de contratos de personal de excepción.22. Informe consolidado del proceso nómina.23. Informes estadísticos de personal - remuneraciones.24. Plan Anual de Capacitación.25. Informes de ejecución del Plan de Capacitación.26. Inventario anual de detección de necesidades capacitación.27. Plan Anual de Evaluación del Desempeño.28. Informe del Plan de Evaluación de Desempeño.29. Plan de Mejoramiento Continuo.30. Plan de Incentivos.

3.2.1.1.3 BIENESTAR SOCIAL Y PROTECCION LABORAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Programa anual de bienestar social y programas de seguridad e higiene industrial.2. Informe de ejecución del programa anual de bienestar social y programas de seguridad e higieneindustrial.3. Informes periódicos de visitas domiciliarias y hospitalarias.4. Plan de Protección Laboral.5. Informes de ejecución del programa de protección laboral.6. Programa de medicina preventiva y curativa.7. Informe de evaluación del programa de medicina preventiva y curativa (médico y odontológico).8. Planillas de aportes y fondos de reserva.9. Jubilaciones.10. Informe de gestión relacionados con el IESS (avisos de entrada y salidas, jubilaciones).11. Informes de supervivencia.12. Seguros contra accidentes de trabajo y enfermedades.13. Programa anual gestión del Centro de Recreación Infantil.14. Informes trimestrales de gestión del Centro de Recreación Infantil.15. Planes y programas pedagógicos del Centro de Recreación Infantil.16. Estadísticas de uso de equipos de protección personal.17. Registro estadístico de frecuencias de accidentes de trabajo.18. Reportes de seguridad por períodos de tiempo.

3.2.1.1.4 CALIDAD DEL SERVICIO Y DE ATENCION CIUDADANA

1. Portafolio de productos y servicios claves de atención ciudadana institucionales relacionadas a lademanda externa, estableciendo la modalidad en la prestación de servicios (presencial, escrita,telefónica, virtual, mixta);2. Manual de procesos y procedimientos de productos y/o servicios claves de atención ciudadana;3. Mecanismos de difusión de productos y/o servicios claves que presta la Institución a sus usuariosexternos;4. Informe de requerimientos de recursos económicos, materiales, tecnológicos y físicos para elmejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios a usuarios externos;5. Estudio de mejoramiento de la infraestructura física y tecnológica en función de la modalidad de laprestación de servicio;6. Informe de seguimiento, monitoreo y control de los procesos claves de prestación de servicios quepermita el mejoramiento continuo;7. Estudios de la capacidad de oferta de los servicios de mayor demanda real y potencial externa;8. Plan de organización y funcionamiento de las unidades, centros o puntos de atención en funciónde la demanda;

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 68eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 69: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

9. Indicadores de gestión de la prestación de productos y/o servicios claves respecto a la calidad,cantidad, oportunidad y satisfacción;10. Plan de evaluación y control de la satisfacción de los usuarios externos de acuerdo a losparámetros y criterios establecidos por el Ministerio de Relaciones Laborales;11. Reportes periódicos sobre los resultados de evaluación cuantitativa y cualitativa de satisfacciónde los usuarios externos; los que serán remitidos al Ministerio de Relaciones Laborales, a través dela Dirección de Seguimiento y Control de Atención y Contacto Ciudadano;12. Informes de trámites sobre quejas, denuncias, sugerencias y felicitaciones efectuadas por losusuarios internos y/o externos, los que serán remitidos al Ministerio de Relaciones Laborales comoinsumo para la certificación de la calidad del servicio;13. Plan evaluación y desarrollo de competencias del personal que ejecuta actividades de atenciónciudadana;

Nota: Numeral 3.2.1.1.4 y sus respectivos numerales agregados por Acuerdo Ministerial No. 21,publicado en Registro Oficial 915 de 19 de Marzo del 2013 .

3.2.1.2 DIRECCION FINANCIERA

a. MISION.- Administrar y controlar los recursos financieros para apoyar la gestión del Ministerio deTransporte y Obras Públicas de conformidad con la normatividad vigente y proveer información parala toma oportuna de decisiones.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar los procesos de presupuesto, contabilidad ytesorería del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y el sistema financiero de conformidad conlas normas legales y técnicas vigentes.2. Establecer procedimientos específicos de control interno y previo.3. Asesorar y proporcionar información al nivel ejecutivo en aspectos relacionados con la gestiónfinanciera del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.4. Realizar el seguimiento y evaluación del cumplimiento y nuevos requerimientos del presupuestodel Ministerio de Transporte y Obras Públicas para la adecuada ejecución de los proyectos y lagestión administrativa.5. Supervisar el proceso y ejecución del ciclo contable por el Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas, a fin de proporcionar la información financiera para la toma oportuna de decisiones.6. Informar semanal mente al Coordinador General Administrativo Financiero la gestión de la unidad.7. Presentar los reportes requeridos por el Ministerio de Finanzas, organismos de control y lasdiferentes unidades gubernamentales.8. Presentar a las máximas autoridades informes semanales de ejecución presupuestaria.9. Coordinar con la Coordinación General de Planificación, la elaboración de la proformapresupuestaria del Ministerio.10. Coordinar con la Coordinación General de Planificación el proceso de reformas al presupuestoaprobado, conforme a los reglamentos, las disposiciones de las leyes orgánicas de AdministraciónFinanciera y Control y de Presupuestos del Sector Público.11. Administrar los recursos financieros del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en base a laspolíticas, lineamientos, estrategias institucionales el marco legal vigente y demás normasrelacionadas con la programación, ejecución y evaluación presupuestaria.12. Aprobar las reformas presupuestarias INTRA 2.13. Gestionar las reformas presupuestarias INTRA 1.14. Gestionar la aprobación de reformas a la programación cuatrimestral.

La Dirección Financiera para el cumplimiento de su misión contará con las siguientes unidades:Presupuesto, Contabilidad y Tesorería.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 69eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 70: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

3.2.1.2.1 PRESUPUESTO

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual de la Dirección.2. Evaluación periódica del Plan Operativo Anual.3. Proforma presupuestaria anual.4. Programa Indicativa Anual.5. Programa Cuatrimestral Comprometido (PCC).6. Certificaciones presupuestarias.7. Propuestas de reformas presupuestarias.8. Informes de aplicación del sistema de control presupuestario.9. Informes periódicos de ejecución presupuestaria, saldos, disponibilidad de fondos y estado deinversiones.10. Informes de ejecución y evaluación del e-SIGEF.11. Informes de asignaciones presupuestarias.12. Informes anuales de liquidación presupuestaria.13. Resoluciones INTRA 2.14. Solicitudes al Ministerio de Finanzas de reformas INTRA 1 y de programación cuatrimestral.15. Reportes a las máximas autoridades de los pagos efectuados.

3.2.1.2.2 CONTABILIDAD

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Informes de control previo.2. Registros en transacciones en el sistema contable.3. Informes financieros-contables.4. Informe de evaluación del presupuesto devengado.5. Informes económicos y contables por proyectos.6. Especies valoradas.7. Control de fondos rotativos y cajas chicas.8. Registros de transacciones en el Sistema de Control de Proyectos.

3.2.1.2.3 TESORERIA

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Registro y control de garantías y valores.2. Informes de control y custodia de títulos y valores.3. Especies valoradas.4. Informe de custodia de garantías, títulos, avales, seguros y valores.5. Retenciones de impuestos y aportes personales y patronales.6. Declaraciones tributarias.7. Informes de flujo de caja del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.8. Registro de transacciones de pago en el sistema de control de proyectos, tanto de pagos como degarantías (comprobantes de egreso).9. Informe de recaudaciones.10. Informes de ejecución de gastos, pago de planillas.11. Solicitud de pagos en general.

3.2.1.3 DIRECCION ADMINISTRATIVA

a. MISION.- Administrar los bienes, servicios, documentos y custodia de almacenes de laAdministración Central, para apoyar el funcionamiento y el cumplimiento de objetivos y metas delMinisterio de Transporte y Obras Públicas.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 70eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 71: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Coordinar con las diversas dependencias del Ministerio, en la formulación de sus cuadros denecesidades para efectos de elaborar el Plan Anual de Contrataciones de conformidad al ámbito desu competencia.2. Coordinar con la Coordinación General de Planificación y la Dirección Financiera la formulacióndel presupuesto anual de bienes y servicios del Ministerio.3. Informar semanalmente al Coordinador General Administrativo Financiero la gestión de la unidad.4. Controlar y evaluar la ejecución del presupuesto de abastecimiento de bienes y servicios en laAdministración Central.5. Evaluar el cumplimiento de los términos contractuales y convenios, en el ámbito de sucompetencia.6. Recibir, almacenar y distribuir los bienes en la Administración Central.7. Administrar los bienes patrimoniales y bodegas en la Administración Central del Ministerio deTransporte y Obras Públicas, efectuando su control y supervisando su estado de conservación ymantenimiento.8. Realizar la toma de inventario de los bienes muebles e inmuebles de la Administración Central.9. Controlar y evaluar la gestión de la Unidad de Certificación.

Documentación y Archivo.

10. Disponer la implementación de la tabla de conservación documental.11. Ejecutar los procedimientos de contratación directa establecidos en el Art. 102 del Reglamento ala Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.12. Coordinar con las instituciones y organismos públicos las transferencias de bienes patrimonialesde conformidad con la ley.13. Efectuar el saneamiento técnico y legal de los bienes muebles e inmuebles asignados alMinisterio en la Administración Central.14. Consolidar informes anuales del estado de los bienes del Ministerio, para conocimiento delCoordinador General Administrativo Financiero y decisión de la máxima autoridad.15. Supervisar los servicios de mantenimiento y reparación de las instalaciones, equipos y vehículos,así como administrar los servicios de seguridad, limpieza, transportes y otros en la AdministraciónCentral.16. Dirigir, coordinar y controlar el uso y el mantenimiento de los vehículos de la institución en laAdministración Central.17. Consolidar la información sobre el parque automotor, maquinaria y bienes inmuebles a nivelnacional.18. Autorizar y proporcionar servicios de transporte terrestre y pasajes aéreos.19. Coordinar y evaluar la contratación y control de servicios contratados.20. Mantener y custodiar la base documental que ingresa y genera el Ministerio de Transporte yObras Públicas.21. Administrar y proponer directivas para el funcionamiento del Archivo Central, los archivosperiféricos y archivos de gestión así como el centro de recepción de correspondencia y el centro deinformación.22. Custodiar y distribuir las resoluciones emitidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.23. Elaborar formatos y formularios para la tramitación de procedimientos administrativos.24. Registrar y controlar el reparto y entrega de la documentación a nivel local, nacional einternacional del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.25. Disponer la recepción, certificación, registro, clasificación y distribución de la documentación, afin de obtener un eficiente control de la correspondencia que se tramita en la institución, para prestarun servicio ágil y oportuno a las unidades administrativas internas y al cliente externo.

La Dirección Administrativa tiene una estructura conformada por equipos multidisciplinarios y para el

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 71eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 72: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

cumplimiento de su misión contará con las siguientes unidades: Control de Bienes y Adquisiciones.Servicios Generales y de Certificación, Documentación y Archivo.

3.2.1.3.1 CONTROL DE BIENES Y ADQUISICIONES

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual de la Dirección.2. Informes periódicos de ejecución del Plan Operativo Anual.3. Plan anual de contrataciones y sus presupuestos.4. Informes periódicos de ejecución del Plan Anual de Contrataciones y sus presupuestos.5. Informes de gestión para la importación de bienes y repuestos.6. Informes de compras de pasajes aéreos nacionales e internacionales.7. Informes de ingreso, egreso y transferencias de bienes de existencia y de larga duración.8. Inventario consolidado a nivel nacional de bienes muebles e inmuebles, maquinaria y vehículos.9. Informes estadísticos de consumo.10. Informes consolidados de verificación de bienes muebles e inmuebles a nivel nacional.11. Inventario de bienes de existencia y larga duración en la Administración Central.12. Informe de administración y saneamiento de bodegas de Administración Central.13. Informe de administración de seguros y pólizas.14. Informe de gestión: donación, comodato, permuta, compra-venta de bienes muebles e inmueblesy otros.

3.2.1.3.2 SERVICIOS GENERALES

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan de Administración y Mantenimiento de: bienes muebles, bienes inmuebles y vehículos.2. Informes de ejecución del Plan de Administración, Mantenimiento y Seguridad de BienesInmuebles y Vehículos de la Administración Central.3. Informe de ejecución del programa de publicaciones, reproducción e imprenta.4. Informes de cumplimiento de los servicios contratados en la Administración Central.5. Informes de administración de archivo, información y documentación interna y externa.6. Informe de pago de servicios básicos.7. Informes de gestión de arrendamiento.

3.2.1.3.3 CERTIFICACION, DOCUMENTACION Y ARCHIVO

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Registros de correspondencia oficial.2. Registros de documentación receptada y enviada.3. Base de datos de documentación organizada cronológicamente de acuerdo a sus destinatarios y alas fechas de entrega y recepción.4. Archivos físicos y virtuales actualizados y organizados cronológicamente.5. Registros organizados de documentos recibidos y enviados en valijas.6. Informes de administración del sistema de archivo.7. Informes y actas de bajas de documentación y archivos.8. Tablas de conservación documental.9. Certificaciones de documentación y actos administrativos institucionales.10. Reportes de correspondencia enviada a otras instituciones públicas o privadas.11. Informe de transferencias documentales al Archivo Nacional de la Administración Pública.12. Registros y estadísticas actualizadas de acuerdos, oficios, memorandos, trámites ingresados yenviados.13. Informes mensuales dirigidos al Director Administrativo, respecto de los trámites de recepción,archivo y certificación ejecutados en la Administración Central.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 72eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 73: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

3.2.1.4 DIRECCION DE CONTRATACION

a. MISION.- Implementar las normas y procedimientos para la tramitación de los procesos decontratación pública institucional de conformidad al marco legal vigente.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Elaborar el Plan Operativo Anual de la unidad.2. Evaluar periódicamente el Plan Operativo Anual.3. Observar los procedimientos y disposiciones establecidas en la Ley Orgánica del SistemaNacional de Contratación Pública y su reglamento.4. Dirigir la adquisición de bienes de existencia y larga duración de conformidad con la ley.5. Programar, organizar, coordinar y controlar las actividades de elaboración de costos,presupuestos referenciales, pliegos licitatorios, términos de referencia, invitaciones directas,concursos públicos y privados, previo a los procesos de contratación del Ministerio.6. Establecer metodologías de estimación de costos para procesos de contratación de:construcciones, mantenimiento y consultoría.7. Realizar o coordinar estudios de investigación de mercado y elaborar registros actualizados sobrecostos de equipos de construcción, mano de obra, materiales y en general de todos los insumos queintervienen en las obras de construcción de infraestructura del transporte a cargo del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.8. Informar semanalmente al Coordinador General Administrativo Financiero la gestión de la unidad.9. Implementar los modelos de pliegos licitatorios y de contrato previstos en la Ley Orgánica delSistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento para la contratación de ejecución deobras, adquisición de bienes y prestación de servicios.10. Implementar la base de datos de los procesos precontractuales que se generen en el Ministeriode Transporte y Obras Públicas incorporando toda la información de bienes y servicios incluyendolos procesos contractuales de ínfima cuantía.11. Mantener y publicar registro de status de procesos de licitación, concurso público, etc.12. Administrar todos los procedimientos pre contractuales que se generen en el Ministerio deTransporte y Obras Públicas, referentes a las contrataciones de bienes y servicios que superen elcoeficiente 0,0000005 del Presupuesto Inicial del Estado.13. Coordinar con las subsecretarías y unidades técnicas, la elaboración de presupuestosreferenciales, cuando sea necesario.14. Elaborar y validar las convocatorias y pliegos de licitaciones públicas, a efecto de que éstas seencuentren apegadas a la normatividad aplicable para su publicación en el Sistema Nacional deContratación Pública.15. Realizar talleres de capacitación al personal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas enmateria de costeo de obras, reajuste de precios y licitaciones públicas, en coordinación con laDirección de Administración de Recursos Humanos.16. Elaborar y proporcionar a las diferentes direcciones los precios unitarios y presupuestos deacuerdo a sus requerimientos.17. Supervisar y administrar las licitaciones en el Portal de Compras Públicas.18. Presentar informes de las licitaciones realizadas y en ejecución ante las autoridades de lainstitución.19. Estudiar y formular normas, especificaciones técnicas y manuales para la ejecución ymantenimiento de las obras contratadas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.20. Coordinar con el Area de Comunicación Social la publicación de documentos precontractuales enla página web del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

La Dirección de Contratación para el cumplimiento de su misión contará con las siguientes unidades:Licitaciones de Infraestructura del Transporte y Licitaciones de Bienes y Servicios.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 73eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 74: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

3.2.1.4.1 LICITACIONES DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Documentos pre contractuales para concursos y licitaciones de proyectos de ejecución de obra.2. Informes técnicos de licitaciones de infraestructura del transporte.3. Informes de requerimientos solicitados al Sistema de Compras Públicas por parte del MTOP.4. Informes de actualización de la normativa vigente de contratación pública con respecto aproyectos de infraestructura del transporte en el portal del MTOP.5. Solicitudes de aclaraciones al comité de licitación del MTOP.6. Respuestas a los participantes en la licitación.7. Administración de la base de datos de licitaciones de proyectos de infraestructura del transporte.8. Informes de asesoría para la elaboración de los pliegos de licitación.9. Informes de administración de la licitación en el Portal de Compras Públicas.10. Informes de la adquisición de bienes y prestación de servicios.

3.2.1.4.2 LICITACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Documentos pre contractuales para bienes y servicios.2. Informes técnicos de licitaciones de bienes y servicios.3. Informes de requerimientos solicitados al Sistema de Compras Públicas por parte del MTOP.4. Informes de actualización de la normativa vigente de contratación pública con respecto a bienes yservicios en el portal del MTOP.5. Solicitudes de aclaraciones al comité de licitación del MTOP.6. Respuestas a los participantes en la licitación.7. Administración de la base de datos de bienes y servicios.8. Informes de asesoría para la elaboración de los pliegos de licitación.9. Informes de administración de la licitación en el Portal de Compras Públicas.10. Implementar la base de datos en la página web de los procesos de licitación generados en elMinisterio de Transporte y Obras Públicas.

3.2.1.5 DIRECCION DE CREDITOS Y COOPERACION INTERNACIONAL

a. MISION.- Gestionar las acciones e instrumentos que permitan disponer de fuentes definanciamiento internas y externas destinadas a proveer de recursos financieros y técnicos delMinisterio de Transporte y Obras Públicas; y, administrar los créditos en la ejecución de losproyectos.

Responsable: Director Técnico de Area.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Asesorar y proveer de información al nivel ejecutivo, en los aspectos relacionados con laobtención de recursos financieros, en las entidades crediticias tanto nacionales comointernacionales, para el financiamiento de los diferentes proyectos de Infraestructura del SistemaNacional del Transporte.2. Determinar las necesidades de financiamiento de proyectos y obras en coordinación con laCoordinación General de Planificación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.3. Gestionar y ejecutar los procesos para la obtención de nuevos créditos ante las entidadescrediticias y estatales hasta su consecución.4. Consolidar la información técnica (estudios definitivos de ingeniería, de impacto ambiental,factibilidad, evaluación económica, certificación de disponibilidad y uso de recursos y otros) paraentidades que califican la viabilidad de los proyectos.5. Coordinar reuniones de trabajo interinstitucionales. (SENPLADES, Ministerio de Finanzas, etc.)

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 74eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 75: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

que sean necesarias con el objeto de cumplir los requisitos para la gestión y obtención de créditosnacionales e internacionales.6. Coordinar con el Ministerio de Relaciones Exteriores las potenciales fuentes de financiamiento congobiernos de otros países.7. Establecer estrategias para realizar el seguimiento de los convenios bilaterales que el GobiernoNacional suscribe con gobiernos de otros países.8. Acompañar a las misiones del Gobierno Nacional en busca de apoyo financiero para obras deinfraestructura del sector transporte, para la coordinación y elaboración de la documentación técnicanecesaria.9. Informar semanalmente al Coordinador General Administrativo Financiero la gestión de la unidad.10. Coordinar y preparar conjuntamente con las misiones de análisis de los organismos prestatarioslas condiciones de los préstamos que serán otorgados, como acto previo a la suscripción de losmismos.11. Coordinar con la Dirección de Gestión Financiera la preparación de los informes de los proyectosa ser financiados con entidades crediticias, incluyendo su descripción, presupuestos y cronogramasde inversión.12. Programar y elaborar informes periódicos de avance de proyectos, informes ex post y de impactodel proyecto luego de su ejecución, coordinando con las diferentes unidades del Ministerio deTransporte Obras Públicas y las instituciones crediticias, las visitas periódicas a las obras, paraevaluar su avance y supervisar su ejecución.13. Evaluar y registrar los reportes técnicos (económicos. sociales y ambientales, etc.) deseguimiento, remitidos por las áreas técnicas, relacionada con el avance de cada uno de losproyectos como parte de los contratos de crédito y verificar para remitir a los organismos crediticios.14. Preparar las solicitudes de desembolsos, destinadas a los diferentes proyectos que seencuentran en ejecución y que son financiados con recursos de los organismos de crédito encoordinación con las áreas técnicas y financieras del Ministerio.15. Controlar el cumplimiento de las condiciones crediticias de las asignaciones presupuestarias delEstado, (contraparte local).16. Realizar seguimiento de trámites en otras entidades.17. Reprogramar los recursos de los préstamos nacionales e internacionales de acuerdo a lasnecesidades de los proyectos.18. Mantener un inventario actualizado de los proyectos que se financian con recursos de créditosinternos y externos.19. Determinar requerimientos de ampliación de plazos para desembolsos.20. Coordinar las actividades de asistencias técnicas relacionadas y derivadas de los préstamos.21. Evaluar el cumplimiento de las condiciones de los créditos y elaborar informes para lasinstituciones crediticias, referentes a los destinos de los mismos, así como efectuar los justificativosnecesarios para los correspondientes desembolsos.22. Definir las estrategias inherentes a la cooperación técnica internacional, en materia de apoyotecnológico y acompañamiento técnico en las áreas que no constituyan préstamos económicos.23. Coordinar con el Ministerio de Relaciones Exteriores las ofertas de cooperación técnica enmateria de apoyo y acompañamiento técnico en las áreas que no constituyan préstamos económicosreembolsables y no reembolsables.24. Establecer estrategias para definir la implementación de los programas de cooperación técnicasuscritos con gobiernos de otros países.25. Implementar planes y estrategias para el cumplimiento de los diferentes acuerdos multilateralesadoptados en los diferentes foros en los que participa el Ministerio como: URSA. Comunidad Andinade Naciones. Comisión de Vecindad Ecuatoriana - Colombiana, Comisión de Vecindad Ecuatoriana -Peruana relacionados con el transporte y su infraestructura.26. Diseñar políticas y estrategias para el involucramiento del sector privado en los proyectos Andinoy Amazónico de la Iniciativa, URSA, y demás iniciativas multilaterales.

La Dirección de Créditos y Cooperación Internacional tiene una estructura conformada por equiposde trabajo multidisciplinarios y para el cumplimiento de su Misión contará con las siguientesunidades: Coordinación de Créditos y Administración de Préstamos.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 75eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 76: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

3.2.1.5.1 COORDINACION DE CREDITOS

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual de la Dirección.2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Documento para oficialización de préstamo a organismos de crédito nacionales o internacionales.4. Agenda de visita de misiones de los organismos crediticios para analizar las inversiones a realizary recorrido de proyectos que serán incluidos dentro de una nueva operación crediticia.5. Informe conjunto de misión de organismos crediticios.6. Informe técnico para solicitar declaración de prioridad de SENPLADES de cada uno de losproyectos para ser remitidos a la Coordinación General de Planificación.7. Informe técnico para solicitar la aprobación de préstamos al Ministerio de Finanzas.8. Informe técnico para el Ministerio de Finanzas para emisión de dictamen de viabilidad.9. Actas de reuniones técnicas interinstitucionales con el Ministerio de Finanzas, BEDE y laSENPLADES.10. Informe de gestión con el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las potenciales fuentes definanciamiento con gobiernos de otros países.11. Proyectos de convenios de los créditos producto de convenios con gobiernos amigos.12. Convenios de acuerdo suscritos en las diferentes misiones internacionales.13. Actas de acuerdos en misiones internacionales.14. Proyectos de convenios de los créditos nacionales y extranjeros.15. Convenios de crédito suscritos.16. Informes de asesoría técnica a las unidades del Ministerio respecto de la gestión de créditos.17. Informes de gestión para la obtención de nuevos préstamos.18. Agenda de recorridos con los delegados de las entidades crediticias para evaluar los proyectos aser financiados e informes de resultados.19. Estrategias de cooperación técnica internacional, en materia de apoyo tecnológico yacompañamiento técnico en las áreas que no constituyan préstamos económicos.20. Informes de coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de ofertas de cooperacióntécnica en materia de apoyo y acompañamiento técnico en las áreas que no constituyan préstamoseconómicos reembolsables y no reembolsables.21. Estrategias de implementación de los programas de cooperación técnica suscritos con gobiernosde otros países.22. Planes y estrategias para el cumplimiento de los diferentes acuerdos multilaterales adoptados enlos diferentes foros en los que participa el Ministerio como: URSA, Comunidad Andina de Naciones.Comisión de Vecindad Ecuatoriana - Colombiana, Comisión de Vecindad Ecuatoriana - Peruanarelacionados con el Transporte y su Infraestructura.23. Propuestas de políticas y estrategias para el involucramiento del sector privado en los proyectosAndino y Amazónico de la Iniciativa URSA, y demás iniciativas multilaterales.

3.2.1.5.2 ADMINISTRACION DE PRESTAMOS

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Anual de Inversiones de la Dirección.2. Documentos contractuales.3. Validación de contrato de crédito y registro de las cláusulas (condiciones) del contrato de crédito.4. Contratos de proyectos suscritos, acordes con los requisitos de las entidades crediticias.5. Informes de gestión de la ejecución de préstamos.6. Informes ex-post de proyectos.7. Informes de impacto de los proyectos al terminar su ejecución.8. Informes periódicos de evaluación de los programas de crédito.9. Registro de justificativos sobre la utilización de desembolsos de créditos nacionales einternacionales.10. Reprogramación de los créditos de acuerdo a las necesidades de los proyectos en ejecución y a

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 76eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 77: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

los desembolsos.11. Cronograma de desembolsos.12. Solicitud de desembolsos de los diferentes créditos a cada una de las entidades crediticias.13. Solicitudes de no objeción a los diferentes organismos crediticios.14. Agenda de recorridos de seguimiento de avance de los proyectos con los delegados de lasentidades crediticias para evaluar avance de proyectos e informes de resultados.15. Inventario actualizado de los proyectos que se financian con recursos de créditos internos yexternos.16. Presentaciones informativas y de avances de proyectos financiados con los diferentes programasde crédito.17. Solicitudes de desembolsos.18. Solicitudes de ampliación de plazo para primer y último desembolsos. (CONTINUA).

3.2.1.6 DIRECCION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES

Nota: Numeral 3.2.1.6 con sus subnumerales derogado por Acuerdo Ministerial No. 4, publicado enRegistro Oficial Suplemento 878 de 24 de Enero del 2013 .

4. PROCESOS DESCONCENTRADOS

4.1 SUBSECRETARIA ZONAL DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS

4.1.1 PROCESO GOBERNANTE

4.1.1.1 GERENCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE ZONAL

a. MISION.- Planificar, aprobar, coordinar, controlar y evaluar el desarrollo e implementación de laspolíticas, planes, programas y proyectos de infraestructura del transporte; y la ejecución de losestudios contribuyendo al desarrollo económico y social de la zona.

Responsable: Subsecretario Zonal.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Presidir, dirigir y gerenciar el comité de gestión zonal del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas.2. Representar a la institución por delegación del Ministro del Transporte y Obras Públicas ante lasentidades y organismos del Estado en la respectiva zona en temas inherentes a la gestión deltransporte y su infraestructura.3. Diseñar, programar, ejecutar y evaluar la planificación zonal (planes, programas y proyectos) de lainfraestructura y gestión del transporte.4. Programar, presupuestar y evaluar la ejecución de proyectos de estudios para nuevas obras orehabilitación de éstas en la red primaria de conformidad con la planificación, aprobada por laentidad.5. Administrar los contratos de ejecución de obras y/o fiscalización de obras suscritos en laAdministración Central y en la jurisdicción zonal, condición que deberá constar expresamente en loscontratos y los servicios de consultoría, de conformidad con la ley y el reglamento, para lafiscalización de obras y proyectos que se ejecuten en la zona y celebrar convenios de cooperacióninterinstitucional y de asistencia técnica en el ámbito de su jurisdicción.6. Contratar la ejecución y/o fiscalización de obras por los montos delegados por la máximaautoridad y los servicios de consultoría, de conformidad con el marco legal y demás normasconexas, para la fiscalización de obras y proyectos que se ejecuten en la zona y celebrar conveniosde cooperación interinstitucional y de asistencia técnica en el ámbito de su jurisdicción.7. Disponer la ejecución de los procesos técnicos relacionados con los estudios de infraestructura deltransporte, los procesos administrativos del área de su competencia y la gestión de la comunicaciónsocial zonal, a fin de posicionar la imagen institucional y establecer relaciones interinstitucionales de

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 77eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 78: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

su jurisdicción.8. Aprobar estudios de ingeniería, (socioeconómicos y de impacto ambiental, económicos paradeterminar la ubicación, utilización y obtención de libre aprovechamiento de áreas mineras para lainfraestructura del transporte).9. Aprobar la conformación y otorgar personería jurídica de las organizaciones y asociaciones deconservación vial, con plena observancia de las normas legales y reglamentarias vigentes(microempresas) de los diferentes modos del transporte.10. Aprobar los informes técnicos específicos de ensayos de laboratorio de suelos y materiales, y losinformes de cumplimiento de licencias ambientales de conformidad con las disposiciones legales yreglamentarias vigentes.11. Aprobar y supervisar la programación y ejecución del presupuesto de las diferentes provincias yzonas, programa anual de inversión de las obras en ejecución y de las fiscalizacionescorrespondientes.12. Aprobar estudios geológicos, geofísicos, geotécnicos, estructurales, viales e hidráulicos, paraproyectos de infraestructura del transporte, contratados y por administración directa.13. Aprobar los contratos complementarios, cronogramas y reprogramación de obras, ordenes decambio, órdenes de trabajo (costo más porcentaje), diferencia en cantidades de obras,convalidaciones de plazo, proyectos de estudios, construcciones y de conservación realizados poradministración directa y contratados, según corresponda.14. Asesorar en aspectos técnicos, legales y de planificación en el ámbito de su competencia yespecíficamente en la elaboración de convenios, contratos y procedimientos derivados de la normalegal en materia de contratación pública y más disposiciones conexas y complementarias en elámbito de la gestión de la infraestructura.15. Conocer y resolver sobre la terminación unilateral o de mutuo acuerdo de contratos y disponer suliquidación de conformidad con la ley.16. Disponer a las direcciones provinciales y a las unidades de la Subsecretaría Zonal laactualización de información técnica derivada de la gestión del transporte en el ámbito zonal (la basede datos de tráfico de la infraestructura del transporte. Plan Estratégico del Transporte, lainformación en el sistema de evaluación y control de proyectos).17. Disponer la elaboración de productos técnicos correspondientes al ámbito de competencia zonaly provincial. (Plan Operativo. Plan de Inversiones. Plan Anual de Estudios Zonal, Plan Maestro delTransporte Zonal, los términos de referencia para la contratación de estudios de ingeniería,socioeconómicos y de impacto ambiental para proyectos de infraestructura del transporte, incluidocostos y plazos de estudios, informes de cumplimiento de licencias ambientales de conformidad conlas disposiciones legales y reglamentarias vigentes, para la aprobación del Ministerio del Ambiente).18. Disponer la ejecución: de estudios para rehabilitación y mantenimiento de proyectos deinfraestructura del transporte la incorporación del componente ambiental durante el ciclo de vida delos proyectos de infraestructura del transporte en su respectiva jurisdicción y la elaboración depliegos para la contratación de proyectos de estudios.19. Disponer la supervisión, el control y monitoreo: en los proyectos de infraestructura del transporteen el ámbito zonal y la publicidad y/o propaganda, así como el funcionamiento de las estaciones depesaje, peaje y la señalización vial.20. Proponer las políticas y estrategias para la implementación del Plan Nacional de MovilidadMultimodal evaluando las necesidades zonales y provinciales.21. Consolidar e integrar la información técnica de la gestión zonal, en el sistema de información.22. Controlar, supervisar y evaluar el cumplimiento de las políticas, normas y directrices en sujurisdicción, así como el cumplimiento de la Ley de Caminos, a fin de evitar ocupaciones indebidasen el derecho de vía y evaluar el estado de avance de las obras de infraestructura y servicios deltransporte en la zona.23. Coordinar con las direcciones provinciales MTOP, entidades zonales, provinciales y autónomasdescentralizadas el cumplimiento de las políticas, objetivos, prioridades, el avance de los proyectosde infraestructura del transporte y el estado de los mismos en el ámbito de su competencia.24. Coordinar con las direcciones provinciales la planificación intersectorial e interseccional deltransporte y su infraestructura y con las unidades de Planificación de la Administración Central, laelaboración, actualización del Plan Estratégico del Transporte y su Infraestructura, planes operativos,Plan Maestro de Infraestructura de Transporte, así como los procesos de asesoría jurídica en la zona

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 78eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 79: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

y más aspectos derivados de la gestión institucional en el ámbito de su competencia.25. Coordinar la definición de procedimientos para concursos y/o licitaciones e intervenir en losprocesos licitatorios y la ejecución presupuestaria de conformidad con las directrices y estrategiasdentro del marco vigente y demás normas relacionadas.26. Cumplir y hacer cumplir a través de la intervención oportuna, los términos, plazos yprocedimientos previstos en las leyes, reglamentos de aplicación y normas adjetivas.27. Designar a los integrantes de la comisión de recepción provisional y definitiva de las obras.28. Diseñar estrategias e implementar mecanismos dentro del contexto de la Gestión del Riesgo delArea Andina, relacionados con el transporte y su infraestructura en su jurisdicción.29. Aprobar y disponer la elaboración de los anteproyectos y proyectos de obras de infraestructurapor administración directa.30. Emitir criterios y pronunciamientos legales y de prórrogas de plazo en aspectos inherentes a lagestión institucional.31. Evaluar el desarrollo y aplicación de la norma sectorial ambiental, legal y técnica de la ejecuciónde los proyectos vigentes, la planificación zonal de la infraestructura, la gestión técnica de la zona ypresentar informes de avance de los estudios contratados y realizados por administración directa.32. Integrar la comisión técnica de contrataciones.33. Justificar documentadamente el trámite de convenios de pago.34. Realizar las recepciones provisionales y definitivas de estudios contratados de la infraestructuradel transporte.35. Legalizar planos y más documentos técnicos que presenten las firmas consultoras o personasnaturales como resultado de los estudios de infraestructura del transporte.36. Supervisar, controlar y monitorear el avance de estudios de proyectos de infraestructura deltransporte que se realicen por contrato, desde el nivel de factibilidad técnica, socio-económica yambiental, hasta la presentación de los estudios de ingeniería definitivos, la ejecución de los estudiosde impacto ambiental, auditorías ambientales de competencia institucional, los estudios de impactoambiental contratados y los realizados por los gobiernos autónomos descentralizados.37. Supervisar, controlar y monitorear el cumplimiento de la gestión institucional zonal, y las normasde diseño para estudios y especificaciones técnicas para las construcciones zonales de lainfraestructura del transporte en el ámbito de su competencia.38. Impulsar el patrullaje de caminos en todas las vías correspondientes a la circunscripción zonal,tomar de manera oportuna las acciones y los correctivos pertinentes, respecto de asentamientos enla franja correspondiente al derecho de vía y la colocación ilegal de rompe velocidades y másproblemas que se presentaren a nivel de cada una de las vías provinciales de su jurisdicción einformar periódicamente a la máxima autoridad.39. Supervisar la incorporación de variables socio-ambientales y participativas en los estudios deproyectos de infraestructura del transporte.40. Contratar previa delegación servicios de consultoría para la fiscalización de obras y proyectos deconservación y señalización de la infraestructura del transporte que se ejecute en la jurisdicción, deconformidad con la ley.41. Tramitar convenios de pagos.

4.1.2 PROCESO AGREGADOR DE VALOR

4.1.2.1 GESTION DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE ZONAL

a. PRODUCTOS V SERVICIOS:

1. Informes técnicos de la gestión de la infraestructura del transporte, para conocimiento del Comitéde Gestión Zonal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.2. Plan Operativo Anual de la unidad.3. Informes de evaluación del Plan Operativo Anual.4. Planes, programas y proyectos-de planificación zonal de la infraestructura y gestión del transporte.5. Informes técnicos consolidados mensuales de evaluación de la supervisión de proyectos deestudios, construcciones, conservación y socio ambiental.6. Informes técnicos de supervisión de los contratos en ejecución y/o fiscalización de obras por los

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 79eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 80: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

montos delegados por la máxima autoridad y los servicios de consultoría, de conformidad con elmarco legal y demás normas conexas.7. Informes técnicos consolidados y ayudas memorias para proyectos de estudios de ingeniería,(socioeconómicos y de impacto ambiental, para determinar la ubicación, utilización y obtención delibre aprovechamiento de áreas mineras para la infraestructura del transporte).8. Informes consolidados de supervisión de la elaboración de estudios geológicos, geofísicos,geotécnicos, estructurales, viales e hidráulicos, para proyectos de infraestructura del transporte,contratados y por administración directa, acorde con los cronogramas aprobados.9. Informes técnicos zonales para la aprobación de los contratos complementarios, cronogramas yreprogramación de obras, ordenes de cambio, órdenes de trabajo (costo más porcentaje), diferenciaen cantidades de obras, convalidaciones de plazo, proyectos de estudios, construcciones y deconservación realizados por administración directa y contratados, según corresponda.10. Informes técnicos zonales de evaluación de los informes presentados por las direccionesprovinciales para la terminación unilateral o de mutuo acuerdo de contratos y disponer su liquidaciónde conformidad con la ley.11. Insumos técnicos para la implementación del Plan Nacional de Movilidad Multimodal evaluandolas necesidades zonales y provinciales.12. Informes técnicos mensuales consolidados de la información técnica de la gestión zonal(provincias).13. Informes de supervisión y evaluación del cumplimiento de políticas, normas y directrices en sujurisdicción.14. Informes de coordinación con las direcciones provinciales MTOP, entidades zonales, provincialesy autónomas descentralizadas el cumplimiento de las políticas, objetivos, prioridades, el avance delos proyectos de infraestructura del transporte y el estado de los mismos en el ámbito de sucompetencia.15. Informes técnicos mensuales consolidados de la Gestión del Riesgo del Area Andina,relacionados con el transporte y su infraestructura en su jurisdicción.16. Plan de gestión del patrullaje de caminos.17. Cronograma mensual de patrullaje de caminos.18. Informes semanal de patrullaje de caminos en todas las vías correspondientes a lacircunscripción zonal, respecto de asentamientos en la franja correspondiente al derecho de vía y lacolocación ilegal de rompe velocidades y más problemas que se presentaren a nivel de cada una delas vías provinciales de su jurisdicción.19. Anteproyectos y proyectos de obras de infraestructura por administración directa.20. Informes técnicos de las justificaciones para el trámite de convenios de pago.21. Informes técnicos zonales para las recepciones provisionales y definitivas de estudioscontratados de la infraestructura del transporte.22. Informes de supervisión de la incorporación de variables socio-ambientales y participativas en losestudios de proyectos de infraestructura del transporte.23. Informes técnicos zonales para la contratación de servicios de consultoría para la fiscalización deobras y proyectos de conservación y señalización de la infraestructura del transporte que se ejecuteen la jurisdicción, de conformidad con la ley.24. Cronogramas semanales y mensuales consolidados de supervisión de proyectos deinfraestructura del transporte zonal.25. Informes técnicos del funcionamiento y cumplimiento de la programación de las unidades deestudios y socio ambiental zonal.26. Informes mensuales de reuniones técnicas mantenidas con las unidades de infraestructuraprovinciales.

4.1.2.1.1 ESTUDIOS DE LA INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE ZONAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

Administración y Diseño de Estudios:

1. Plan Operativo Anual.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 80eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 81: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

2. Informes periódicos de evaluación del Plan Operativo Anual.3. Informes de avance de los estudios de infraestructura del transporte por administración directa opor contrato.4. Informes de aprobación de planillas de trabajo y reajuste de precios en proyectos de estudios deinfraestructura del transporte.5. Actas de recepción provisional y definitiva de estudios de proyectos de infraestructura deltransporte.6. Informes y registros de asesoramiento técnico.7. Diseños de infraestructura del transporte.8. Informes de aprobación de estudios de ingeniería para infraestructura del transporte, elaboradospor consultoras y/o otras entidades del Estado.9. Cronogramas y reprogramaciones en ejecución de estudios contratados y realizados poradministración directa.10. Informes de administración de estudios que se ejecuten en la jurisdicción, y de los contratos quepor su cuantía se suscriban en Administración Central.11. Informes de fiscalización de estudios por contrato.12. Informes de programación y presupuestos de ejecución de estudios de proyectos deinfraestructura del transporte.13. Informes de uso y actualización de la información en el Sistema de Gestión de Proyectos.14. Informes técnicos de convalidación de plazos.15. Plan Anual de Estudios Zonal de la Infraestructura del Transporte.16. Pliegos para la contratación de proyectos de estudios.17. Procedimientos para concursos y/o licitaciones.18. Términos de referencia para la contratación de estudios de ingeniería, socioeconómicos,auditorías ambientales para proyectos de infraestructura del transporte incluidos costos y plazos.

Estudios Hidrológicos- Hidráulicos:

1. Especificaciones técnicas especiales para estudios hidrológico -hidráulicos.2. Estudios hidrológico - hidráulicos de obras mayor y menor en proyectos de infraestructura deltransporte por administración directa.3. Informe de revisión y aprobación de estudios hidrológico - hidráulicos, de obras de arte mayor ymenor en proyectos de infraestructura del transporte contratados.4. Informes de validación de estudios hidrológico -hidráulicos de obras de arte mayor y menorejecutados por gobiernos seccionales y entidades del sector público.

Geotecnia:

1. Propuestas de soluciones técnicas a problemas geológicos geotécnicos que afecten lainfraestructura de transporte.2. Informes de aprobación de memorias y planos geológicos geotécnicos presentados por las firmasconsultoras.3. Informes de aprobación de estudios geológicos y geotécnicos realizados por otras entidades delsector público.4. Informes técnicos de ensayos de laboratorio de suelos y materiales.5. Informes de revisión y aprobación de proyectos de estudios de suelos, taludes, fuentes demateriales, pavimentos, geológicos-geofísicos y otros estudios, ejecutados por consultores,gobiernos seccionales y entidades del sector público.6. Estudios geotécnicos para cimentación de puentes, estabilidad de taludes, diseño de pavimentos,fuentes de materiales, geofísica y otros.7. Estudios geológicos-geotécnicos de proyectos de infraestructura del transporte.8. Informes de calificación y control de calidad de fuentes de materiales y ejecución de obrasinfraestructura del transporte.9. Estudios técnicos y económicos para determinar la ubicación de minas para la utilización yobtención de libre aprovechamiento de material pétreo de conformidad con la ley, destinado a lagestión de la infraestructura del transporte.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 81eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 82: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

10. Informes topográficos en el ámbito de su competencia.

Factibilidad:

1. Estudios de factibilidad de proyectos de infraestructura del transporte por administración directa.2. Informe de aprobación de estudios de factibilidad de proyectos de infraestructura del transporteejecutados por consultores, gobiernos seccionales y entidades del sector público.3. Estudios de tráfico para proyectos de infraestructura del transporte por administración directa.4. Informe de aprobación de estudios de tráfico para proyectos de infraestructura del transporteejecutados por consultores, gobiernos seccionales y entidades del sector público.5. Informes de asesoría técnica en materia de factibilidad y tráfico.6. Base de datos de tráfico.

Estructuras:

1. Propuestas y soluciones a problemas que afectan la infraestructura de transporte relacionadas conpuentes y obras de arte mayor.2. Informes de aprobación de memorias técnicas y planos estructurales presentados por las firmasconsultoras.3. Anteproyectos y proyectos estructurales de obras de arte mayor.4. Informes de revisión y aprobación de proyectos estructurales ejecutados por firmas consultoras,gobiernos seccionales y entidades del sector público.

Costos:

1. Informe de análisis de precios unitarios.2. Precios unitarios para contratación de obras de infraestructura del transporte.3. Costos para concursos de consultoría de la infraestructura del transporte.4. Presupuestos referenciales para concursos y licitaciones de proyectos de infraestructura ytransporte.5. Informes de investigación de mercado sobre costos de operación de equipos, de materiales, manode obra y de bienes y servicios.6. Fórmulas polinómicas.7. Informe - reporte de equipos mínimos requeridos por proyectos.8. Informes de asesoramiento técnico de costeo de proyectos y su presupuesto.

4.1.2.1.2 GESTION SOCIO - AMBIENTAL ZONAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Ambiental Zonal.2. Informes periódicos de la evaluación del POA.3. Informes de evaluación del desarrollo y aplicación de la norma sectorial ambiental, legal y técnicade la ejecución de los proyectos vigentes.4. Informes de resultados de la aplicación y comportamiento de los indicadores de gestión ambiental.5. Informe de viabilidad ambiental de proyectos del sector transporte zonal.6. Términos de referencia para elaborar estudios de impacto ambiental de los proyectos clasificadoscomo: Categoría "A", "B" o "C".7. Estudios de impacto ambiental de infraestructura del transporte por administración directa.8. Informe de supervisión y aprobación de estudios de impacto ambiental de proyectos contratados,concesionados y de gobiernos autónomos descentralizados y otras instituciones.9. Estudios de impacto ambiental ex - post de infraestructura del transporte.10. Coordenadas UTM de los proyectos de infraestructura del transporte.11. Fichas ambientales para categorizar ambientalmente los proyectos de infraestructura deltransporte.12. Planes de manejo ambiental para proyectos categoría "A".

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 82eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 83: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

13. Informe de cumplimiento de las obligaciones constantes en la licencia ambiental.14. Insumos para auditorías ambientales de cumplimiento y de cierre.15. Informe técnico de fuente de materiales para la obtención del libre aprovechamiento encoordinación con el Ministerio de Recursos Humanos no Renovables.16. Términos de referencia para la elaboración del estudio ambiental de las fuentes de materiales.17. Estudio de impacto ambiental de fuente de materiales.18. Base de datos de fuentes de materiales.19. Informe de resolución de conflictos socio ambientales.20. Informe de participación ciudadana.21. Informe de socialización del borrador del estudio de impacto ambiental.22. Informe de gestión para la elaboración de planes de desarrollo vial.

4.1.3 PROCESOS HABILITANTES

4.1.3.1 DE ASESORIA

4.1.3.1.1 PLANIFICACION ZONAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Anual de Inversiones.2. Plan de Fortalecimiento Provincial.3. Plan de Gestión Zonal.4. Plan de Transporte Infraestructura de la Movilidad.5. Plan Estratégico Provincial.6. Plan Estratégico Zonal.7. Plan Operativo Anual.8. Plan Zonal Multimodal de Movilidad.9. Planes de contingencia zonales.10. Planes plurianuales provinciales.11. Programas y proyectos de movilidad zonal.12. Programas y proyectos zonales y provinciales de desarrollo institucional del sector.13. Estudios de diagnóstico y posicionamiento estratégico.14. Estudios de línea base.15. Banco de proyectos del sector y base de datos del Subsistema de Información para la Movilidad.16. Catálogo de información y estadística y geoespacial.17. Indicadores de la gestión de los modos de transporte (Sistema Nacional de Información para laMovilidad).18. Presupuesto zonal.19. Propuestas de convenios institucionales.20. Registros y estadísticas de programas y proyectos del sector transporte.21. Informe de aprobación del presupuesto provincial.22. Informe de aprobación del presupuesto zonal.23. Informe de asistencia técnica a las provincias que conforman la zona, para la elaboración delPOA, PAI y PPI.24. Informe mensual de la evaluación de la ejecución del presupuesto zonal.25. Informe trimestral del cumplimiento de la planificación zonal.26. Informes de análisis de pre inversión de proyectos.27. Informes de análisis de pre factibilidad de proyectos.28. Informes de asesoría en asuntos de seguridad del transporte, gestión de riesgos y movilización.29. Informes de coordinación con SENPLADES y la Unidad de Planificación de la AdministraciónCentral.30. Informes de coordinación de la programación anual técnica y presupuestaria de la zona.31. Informes de coordinación sobre la interacción entre proyectos complementarios provenientes delEstado y los gobiernos autónomos descentralizados.32. Informes de diseño de la planificación zonal.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 83eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 84: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

33. Informes de evaluación y seguimiento de la ejecución de los planes de emergencia ycontingencia, planes institucionales y plan operativo anual.34. Informes de Gestión del Riesgo del Transporte y su Infraestructura en el Contexto del AreaAndina.35. Informes de supervisión de la programación anual técnica y presupuestaria de la zona.36. Inventarios de la infraestructura del transporte zonal.

4.1.3.1.2 ASESORIA JURIDICA ZONAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Informes de asesoramiento legal.2. Criterios y pronunciamientos legales y de prórrogas de plazo por causas de fuerza mayor o casofortuito.3. Informes de representación en asuntos judiciales y extrajudiciales, en la zona y en las provinciasque la conforman.4. Informes jurídicos y de trámites de los procesos de contratación pública.5. Informes de asesoramiento de convenios y contratos y todos los procedimientos derivados de lanorma legal en materia de contratación pública y más disposiciones conexas y complementarias.6. Convenios y contratos que se requieran de conformidad con la ley o por delegación.7. Informes jurídicos para la interposición de acciones en caso de incumplimiento de contratos.8. Respuestas a demandas ante los jueces competentes y patrocinar las causas en defensa de lainstitución de conformidad con la ley.9. Informes de patrocinio judicial.10. Inventario de juicios en que el Ministerio es parte procesal.11. Informes previos a la concesión de personalidad jurídica, registros, disoluciones y trámitesadicionales de las organizaciones (corporaciones, fundaciones) según la normatividad vigente, asícomo de las asociaciones de conservación vial.12. Certificaciones de existencia legal, con observancia a las normas provenientes del Ministerio deCoordinación de Desarrollo Social.13. Consultas legales y jurídicas ante los organismos de control correspondientes.14. Informes sobre la terminación unilateral o de mutuo acuerdo de los contratos legalmentesuscritos.15. Convenios de cooperación interinstitucional.16. Convenios de crédito que apoyen la gestión descentralizada con los organismos seccionales.17. Informes periódicos del cumplimiento de la Ley de Caminos, a fin de evitar ocupacionesindebidas en el derecho de vía.18. Personería jurídica de las organizaciones y asociaciones de conservación vial.

4.1.3.1.3 GESTION DE COMUNICACION SOCIAL ZONAL

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Agenda de medios de comunicación.2. Registro de medios de comunicación.3. Informes de propuestas de políticas de comunicación zonal interna y externa.4. Plan Operativo Anual de la unidad.5. Informe trimestral de ejecución y evaluación del Plan Operativo Anual.6. Boletines de prensa, fotos, videos, audio, multimedia, afiches y correo electrónico.7. Informe de actividades: edición, difusión y distribución del material periodístico.8. Afiches, dípticos, trípticos o volantes sobre eventos puntuales.9. Publicaciones periódicas, internas, externas y distribución relacionadas con la gestión zonal.10. Guiones, edición y distribución de videos, spots y documentales, así como productos deanimación simple y 3D.11. Pancartas, banners y otros materiales publicitarios.12. Estrategias para el fortalecimiento de la imagen institucional en la zona.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 84eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 85: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

13. Informes de supervisión del uso adecuado del logotipo e imagen institucional en la zona.14. Resumen de prensa y recortes periodísticos relacionados con la gestión de la infraestructura deltransporte zonal.15. Informes de la ejecución de políticas y programas de comunicación social en la zona.16. Fotografías, grabaciones, entrevistas, artes publicitarios en la zona.17. Material de las diferentes dependencias del Ministerio, relacionadas con la gestión zonal.18. Informes de coordinación sobre la participación interinstitucional en la gestión zonal.

Jurisdicción y sedes

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 93 de 30 de Noviembre de 2010, página 63.

4.2 DIRECCION PROVINCIAL DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS

4.2.1 PROCESO GOBERNANTE

4.2.1.1 GESTION DE LA INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE PROVINCIAL

a. MISION.- Ejecutar, supervisar y controlar los planes, programas y proyectos de infraestructura yservicios del transporte, contribuyendo al desarrollo económico y social de la provincia.

Responsable: Director Provincial.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Representar a la institución por delegación del Ministro del Transporte y Obras Públicas ante lasentidades y organismos del Estado en la respectiva provincia en temas inherentes a la gestión deltransporte y su infraestructura.2. Controlar y evaluar el cumplimiento de políticas, normas, directrices y estrategias en sujurisdicción e informar periódicamente al Subsecretario Zonal.3. Disponer la ejecución y controlar los avances y resultados de los planes, programas y proyectosque se ejecuten en la provincia e informar permanentemente al Subsecretario Zonal.4. Participar en las reuniones de consulta, reuniones técnicas o negociaciones con autoridadesprovinciales para resolver temas inherentes a la gestión del transporte.5. Dirigir y evaluar la ejecución del plan provincial de transporte e infraestructura, de conformidad conlos lineamientos metodológicos de la máxima autoridad, del Subsecretario Zonal del Ministerio deTransporte y Obras Públicas.6. Ejecutar las políticas y estrategias para la implementación del Plan Nacional de MovilidadMultimodal.7. Integrar la Comisión Técnica de Contrataciones por designación de la máxima autoridad.8. Supervisar la ejecución y el cumplimiento de cronogramas y reprogramación de obras.9. Supervisar la ejecución de los contratos complementarios, diferencia en cantidades de obra (ordende cambio), órdenes de trabajo (costo más porcentaje) de proyectos en construcción.10. Supervisar la ejecución de los contratos de servicios de consultoría para la fiscalización de obrasy proyectos de conservación y señalización de la infraestructura del transporte que se ejecute en lajurisdicción, de conformidad con la ley.11. Formular el presupuesto provincial, su programación y ejecución, para la construcción yconservación de la infraestructura del Sistema Nacional del Transporte Multimodal, señalización yseguridad vial en el área de su competencia.12. Programar y coordinar con la Subsecretaría Zonal la elaboración del plan anual de inversiones(construcción, conservación y reparación de infraestructura del transporte, atención de emergenciasy de las fiscalizaciones correspondientes).13. Supervisar y controlar la ejecución de las obras de conservación de infraestructura del transportecontratados y los que se realicen por administración directa.14. Aprobar planillas de ejecución de trabajo y reajuste de precios de contratos de construcción,conservación y señalización de la infraestructura del transporte.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 85eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 86: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

15. Proceder a las recepciones provisional y definitiva de las obras, designando a los integrantes dela comisión.16. Administrar los procesos de autogestión de conformidad con la ley y relacionados con laconservación.17. Evaluar el cumplimiento de los términos contractuales y convenios e informar al SubsecretarioZonal.18. Evaluar el cumplimiento del presupuesto provincial y solicitar la obtención de nuevosrequerimientos del presupuesto para la adecuada ejecución de los proyectos y la gestiónadministrativa al marco legal vigente y demás normas relacionadas.19. Disponer la ejecución de los procesos inherentes al control de calidad, condiciones técnicas,seguridad e impacto ambiental de la operación y servicios de la gestión del transporte provincial.20. Controlar de forma periódica el cumplimiento de la Ley de Caminos, a fin de evitar ocupacionesindebidas en el derecho de vía.21. Emitir informes mensuales a la Subsecretaría Zonal, respecto de las ocupaciones indebidas en elderecho de vía.22. Supervisar el cumplimiento de normas y especificaciones técnicas en el proceso contractual parala adquisición de nueva maquinaria y equipo caminero.23. Supervisar la gestión de las organizaciones y asociaciones de conservación vial.24. Dirigir la gestión organizacional provincial que permita optimizar la capacidad de respuesta de losprocesos de su jurisdicción, garantizando el aprovechamiento y la entrega oportuna de los recursos.25. Revisar y aprobar: informe de avance de obra, informe semanal de supervisión de contratos deconstrucción, planillas de trabajo y de reajuste de precios.26. Tramitar convenios de pagos.27. Emitir informe técnico para la terminación unilateral o de mutuo acuerdo de contratos.28. Elaborar informes de evaluación del cumplimiento de contratos, con las recomendaciones para laaplicación de las acciones pertinentes.29. Proceder a las recepciones provisional y definitiva de las obras de infraestructura.30. Proceder con la liquidación de los contratos de obras de infraestructura.31. Mantener actualizada la información, del sistema de evaluación y control de proyectos del MTOP.32. Elaboración de informes técnicos en general, y trámites pertinentes. Controlar y evaluar lagestión de la Unidad de Certificación.

Documentación y Archivo.

33. Disponer la implementación de la tabla de conservación documental.

4.2.2 PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

4.2.2.1 GESTION TECNICA DE LA INFRAESTRUCTURA PROVINCIAL DEL TRANSPORTE

4.2.2.1.1 CONSTRUCCIONES DE LA INFRAESTRUCTURA PROVINCIAL DEL TRANSPORTE

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Informes de revisión de planillas de trabajo y de reajuste de precios.2. Integrar la Comisión Técnica de Contrataciones, por designación de la máxima autoridad.3. Informes de revisión de cronogramas y reprogramación de obras.4. Informe de avance de obra.5. Informes de ejecución de contratos complementarios, diferencia en cantidades de obra (orden decambio), órdenes de trabajo (costo más porcentaje) de proyectos en construcción.6. Informe de obras no previstas en contratos.7. Informe de trámite de convenios de pago.8. Informes de terminación unilateral o de mutuo acuerdo de contratos.9. Informe de evaluación de cumplimiento de contratos.10. Informas sobre liquidación de contratos.11. Informe de supervisión de contratos de construcción y fiscalizaciones contratadas.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 86eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 87: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

12. Informe ejecutivo fotografiado.13. Actas de recepción provisional, definitivas, liquidaciones de las obras.14. Informes de control de calidad de materiales de ejecución de contratos de construcción ymantenimiento.15. Informes para otorgar certificaciones de ejecución de obras.16. Informes de uso y actualización de la información en el Sistema de Gestión de Proyectos.17. Informes periódicos a la Subsecretaría Zonal, sobre las ocupaciones indebidas en el derecho devía.18. Informes técnicos en general.19. Informes de implementación de proyectos de construcción para la movilidad alternativaprovincial.

Nota: Numeral 19 agregado por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868 de 11de Enero del 2013 .

4.2.2.1.2 CONSERVACION DE LA INFRAESTRUCTURA PROVINCIAL DEL TRANSPORTE

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual (POA), Plan Anual de Inversiones (PAI) y Plan Plurianual de Inversiones(PPI), en coordinación con las subsecretarías zonales.2. Plan Anual de Conservación. Señalización y Seguridad de la Infraestructura del Sistema Nacionaldel Transporte.3. Plan de Evaluación del Programa de Microempresas y Administradores Viales.4. Plan Provincial de Contingencia, Control y Prevención de Riesgos y Vulnerabilidad de laInfraestructura del Transporte.5. Plan de Reparación y Mantenimiento de Puentes por Administración Directa.6. Plan Anual de Adquisiciones de Bienes y Servicios necesarios para el desarrollo de laconservación.7. Plan Provincial de Señalética de la Infraestructura del Transporte.8. Actas de recepción provisional y definitiva de las obras.9. Inventario de publicidad y propaganda de la infraestructura provincial.10. Inventario de señalética de la infraestructura provincial.11. Autorizaciones para la publicidad en la infraestructura provincial.12. Base de datos técnicos de las organizaciones y asociaciones de conservación vial(microempresas).13. Informes de seguimiento y evaluación del POA y PIA y PPI, trimestral, cuatrimestral y anual,respectivamente.14. Informe de ejecución y evaluación del cumplimiento del plan provincial de señalética.15. Informe mensual de evaluación de la ejecución del Plan de Conservación de la InfraestructuraProvincial.16. Informe trimestral de reparación y mantenimiento de puentes por administración directa.17. Informes técnicos periódicos a los gobiernos autónomos descentralizados para la formulación yelaboración de proyectos.18. Informes de actualización del inventario de conservación de la infraestructura provincial.19. Informes de ejecución de los procesos de autogestión.20. Informes de ejecución de contratos complementarios de obras en ejecución, diferencia encantidades de obra (orden de cambio), órdenes de trabajo (costo más porcentaje), ejecución decronogramas y reprogramación de obras de conservación (ampliación de plazos).21. Informes de ejecución del plan de contingencia, control y prevención de riesgos de la red vial decompetencia de la Dirección Provincial riesgos y vulnerabilidad de la infraestructura del transporte.22. Informes de avance de los proyectos y programas de apoyo al desarrollo cantonal y provincial.23. Informes de convenios interinstitucionales.24. Informes de coordinación con la Subsecretaría Zonal, de la elaboración de la proformapresupuestaria.25. Informes semanales de supervisión y fiscalización de la conservación y señalización de la

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 87eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 88: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

infraestructura del transporte.26. Informes semanales de ejecución de los contratos de consultoría para la fiscalización de obras yproyectos de conservación y señalización de la infraestructura del transporte.27. Informes de elaboración, evaluación y reprogramación del programa de inversiones del SACRESy su calendarización periódica.28. Informes de evaluación del cumplimiento de contratos.29. Informes de inspecciones y evaluación de los puentes reportados como críticos.30. Informes de liquidación de los contratos de infraestructura.31. Informes de monitoreo de la ejecución del programa provincial de microempresas.32. Informes de obras no previstas en contratos.33. Informes de producción de materiales pétreos triturados y del mantenimiento del sistema detrituración.34. Informes semanales de supervisión de las obras de conservación por administración directa,contratos y/o convenios.35. Informes de supervisión y fiscalización de los contratos suscritos con las organizaciones yasociaciones de conservación vial (microempresas).36. Informes de supervisión y reparación de puentes metálicos y tipo Bailey que se encuentreninstalados en la infraestructura.37. Informes de uso y actualización de la información en el Sistema de Información de Gestión deProyectos.38. Informes ejecutivos fotografiados.39. Informes oculares técnicos para la normalización y publicidad de propaganda.40. Informes periódicos a la Subsecretaría Zonal, sobre las ocupaciones indebidas en el derecho devía.41. Informes técnicos de asesoría a clientes internos y externos en aspectos técnicos yadministrativos de la gestión de conservación de la infraestructura provincial.42. Informes técnicos de asesoría a clientes internos y externos en el área de diseño, reparación ymantenimiento de puentes.43. Informes técnicos de convenios de cooperación interinstitucional.44. Informes técnicos de convenios que apoyen la gestión descentralizada, con organismosseccionales.45. Informes técnicos para la terminación unilateral o de mutuo acuerdo de contratos.46. Informes técnicos semanales y resúmenes ejecutivos requeridos por la Subsecretaría Zonal.47. Informes trimestrales de la ejecución del Plan Anual de Conservación de Puentes de laInfraestructura Provincial.48. Informe de evaluación de puentes de la red de infraestructura provincial.49. Inventario de la infraestructura del transporte provincial.50. Inventario de señalización y seguridad vial de la red estatal.51. Inventario provincial de infraestructura.52. Inventario provincial de puentes.53. Mapas y requerimientos puntuales de la red vial estatal y otras a cargo del MTOP.54. Planillas de trabajo y reajuste de precios de contratos de conservación y señalización de lainfraestructura del transporte.55. Pliegos para contratación de obras de conservación de la infraestructura provincial.56. Presupuesto anual, de conservación de la infraestructura del Sistema Nacional del TransporteMultimodal, Señalización y Seguridad Vial.57. Términos de referencia para los contratos de conservación.58. Evaluación de la ejecución del Plan Anual de Reparación y Mantenimiento de Puentes.59. Informes trimestrales de gestión del personal MTOP, asignados a la supervisión y fiscalización deproyectos de conservación.60. Informes de supervisión de los programas y proyectos de conservación de la movilidadalternativa61. Informes de coordinación para la conservación de la movilidad alternativa

Nota: Numerales 60 y 61 agregados por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial868 de 11 de Enero del 2013 .

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 88eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 89: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

Equipos y Maquinaria Provincial

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan de Mantenimiento y Conservación de Equipos y Maquinaria.2. Informe de ejecución del Plan de Mantenimiento de Vehículos y Maquinaria Pesada.3. Base de datos de las matrículas de equipos y maquinarias de las personas naturales y jurídicas.4. Informes de análisis, costos y reparación de equipo caminero provincial.5. Informes de funcionamiento de talleres, personal técnico y herramientas.6. Informes generales e informes ejecutivos del estado del equipo caminero a nivel provincial.7. Inventario de equipo caminero, maquinaria, talleres, herramientas, vehículos.8. Informes mensuales de personal asignado a la maquinaria y equipo MTOP.9. Informes mensuales de maquinaria y equipo, en línea muerta.

4.2.2.2 GESTION DEL TRANSPORTE PROVINCIAL

4.2.2.2.1 TRANSPORTE TERRESTRE Y FERROVIARIO

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informes de ejecución del Plan Operativo Anual.3. Informes gerenciales a la Comisión Provincial de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial,respecto del cumplimiento de las políticas de certificación del control de calidad de los servicios detransporte, condiciones técnicas y seguridad de vehículos y el impacto ambiental de la operación deltransporte.4. Informes respecto del cumplimiento de las políticas para la reducción de los índices deaccidentabilidad en su jurisdicción.5. Planes, programas y proyectos para el desarrollo de la movilidad alternativa provincial6. Informes de diseño y estructuración de instrumentos técnicos para la organización yfuncionamiento de la movilidad alternativa provincial7. Estudios para el desarrollo de mecanismos de optimización de la infraestructura para el transporteno convencional de acuerdo al tipo de usuarios.8. Informes de diseño y estructuración de instrumentos técnicos para la organización yfuncionamiento de la movilidad alternativa provincial9. Informes de supervisión de la implementación de los programas de movilidad no convencionalprovincial.

Nota: Numerales 5 al 9 agregados por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868de 11 de Enero del 2013 .

Pesos y Dimensiones:

1. Plan Provincial de Control de Pesos y Dimensiones de los Vehículos.2. Informe de ejecución de la normativa relacionada de pesos y dimensiones.3. Informes de la administración de las estaciones de pesaje a nivel provincial.4. Informes de reubicación e implementación de estaciones de pesaje en carreteras provinciales ypasos de frontera.5. Programas y talleres para la difusión del control de pesos y dimensiones a nivel provincial.6. Estudios para la implementación y operación de nuevas estaciones de control de pesos ydimensiones de vehículos a nivel provincial.7. Estadísticas del transporte pesado a nivel provincial.8. Certificados de operación de vehículos regular y especial a nivel provincial.9. Informes mensuales ejecutivos para el Subsecretario Zonal.10. Informes de control de pesos y dimensiones provincial.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 89eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 90: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

11. Certificados de operación regular y especial.12. Autorizaciones previas a la importación de los vehículos de transporte de carga y vehículos detransporte internacional de pasajeros y transportes especiales urbanos.13. Informes periódicos de ejecución y fiscalización de la política ambiental sectorial.

4.2.3 PROCESOS HABILITANTES

4.2.3.1 DE APOYO

4.2.3.1.1 RECURSOS HUMANOS POR TALENTO HUMANO.

a. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

Recursos Humanos:

1. Plan Operativo Anual del Proceso.2. Informes de ejecución del Plan Operativo Anual.3. Inventario de recursos humanos por régimen laboral.4. Informes periódicos de control de asistencia.5. Informes semestrales de evaluación del desempeño.6. Programa de evaluación al desempeño del personal.7. Calendario anual de vacaciones.8. Acciones de personal de vacaciones.9. Informes trimestrales de evaluación del calendario de vacaciones.10. Acciones de personal de: sanciones, subrogaciones, licencias.11. Informes técnicos de sanciones, subrogaciones, licencias.12. Control de expedientes del personal.13. Informes trimestrales del control de expedientes del personal.14. Informes de visitas domiciliarias y hospitalarias.15. Programas de bienestar social, seguridad e higiene industrial.16. Programa de protección laboral.17. Informe de ejecución del Plan de Bienestar Social y Programas de Seguridad e Higiene Industrialy Protección Laboral.18. Informes de supervivencia y reubicación de personal.19. Plan Anual de Capacitación.20. Informes técnicos de capacitación.21. Informes trimestrales de la ejecución y evaluación del Plan Anual de Capacitación.22. Registro de proveedores calificados de capacitación.23. Programa de medicina preventiva (médico y odontológico).24. Informes de ejecución y evaluación del programa de medicina preventiva (médico yodontológico).25. Informes mensuales de novedades de personal.26. Portafolio de productos y servicios claves de atención ciudadana institucionales relacionadas a lademanda externa, estableciendo la modalidad en la prestación de servicios (presencial, escrita,telefónica, virtual, mixta);27. Mecanismos de difusión de productos y/o servicios claves que presta la Institución a sus usuariosexternos de su jurisdicción;28. Informe de requerimientos de recursos económicos, materiales, tecnológicos y físicos para elmejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios a usuarios externos de su jurisdicción;29. Informe de seguimiento, monitoreo y control de los procesos claves de prestación de serviciosque permita el mejoramiento continuo de su jurisdicción;30. Plan provincial de organización y funcionamiento de las unidades, centros o puntos de atenciónen función de la demanda;31. Indicadores de gestión de la prestación de productos y/o servicios claves respecto a la calidad,cantidad, oportunidad y satisfacción de su jurisdicción;32. Plan provincial de evaluación y control de la satisfacción de los usuarios externos de acuerdo a

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 90eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 91: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

los parámetros y criterios establecidos por el Ministerio de Relaciones Laborales;33. Reportes periódicos sobre los resultados de evaluación cuantitativa y cualitativa de satisfacciónde los usuarios externos del ámbito de su jurisdicción; los que serán remitidos al Ministerio deRelaciones Laborales, a través de la Dirección de Seguimiento y Control de Atención y ContactoCiudadano;34. Informes de trámites sobre quejas, denuncias, sugerencias y felicitaciones efectuadas por losusuarios internos y/o externos de su jurisdicción, los que serán remitidos al Ministerio de RelacionesLaborales como insumo para la certificación de la calidad del servicio;35. Plan provincial de evaluación y desarrollo de competencias del personal que ejecuta actividadesde atención ciudadana.

Nota: Denominación de título sustituida y numerales del 26 al 35 agregados por Acuerdo MinisterialNo. 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19 de Marzo del 2013 .

Administrativo:

1. Plan Operativo Anual del Proceso.2. Plan Anual de Adquisiciones.3. Informes para la adquisición de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios.4. Plan de administración y mantenimiento de bienes muebles e inmuebles.5. Informes del manejo del portal de compras públicas.6. Informes de control de combustibles.7. Informes de ejecución y evaluación del Plan de Administración y Mantenimiento de Bienes.8. Informes de administración de bodegas.9. Inventario de bienes de existencia y larga duración.10. Informes de administración de servicios generales.11. Informes de administración de archivo, información y documentación interna y externa.12. Informe de administración de bienes patrimoniales y bodegas provincial, efectuando su control ysupervisando su estado de conservación y mantenimiento.13. Informes de supervisión de servicios de mantenimiento y reparación de las instalaciones, equiposy vehículos, así como administrar los servicios de seguridad, limpieza, transportes y otros de laprovincia.14. Informes de coordinación y control sobre el uso y mantenimiento de los vehículos de la provincia.15. Informe de administración y saneamiento de bodegas provincial.16. Informes de ejecución del Plan de Administración, Mantenimiento y Seguridad de BienesInmuebles y Vehículos Provincial.17. Informes de cumplimiento de los servicios contratados en la provincia.18. Inventario de los bienes muebles e inmuebles provincial.19. Informes consolidados de verificación de bienes muebles e inmuebles.20. Informes del cumplimiento de servicios contratados.21. Registros de correspondencia oficial.22. Registros de documentación receptada y enviada.23. Tablas de conservación documental aprobadas por el Director Provincial de conformidad almarco legal referencial vigente.24. Base documental de ingresos y documentos que genera la provincia.25. Archivos físicos y virtuales actualizados y organizados cronológicamente.26. Registros organizados de documentos recibidos y enviados en valijas.27. Informes de administración del sistema de recepción y archivo.28. Informes y actas de bajas de documentación y archivos.29. Certificaciones de documentación y actos administrativos institucionales.30. Informes mensuales dirigidos al Director Provincial, respecto de los trámites de recepción,archivo y certificación ejecutados en la Dirección Provincial.31. Reportes de correspondencia enviada a otras instituciones públicas o privadas.

Financiero:

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 91eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 92: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

1. Plan Operativo Anual del Proceso.2. Programa Operativo Anual.3. Informe de control y registro contable y presupuestario.4. Balances de comprobación.5. Informe de flujo de efectivo.6. Estado de ejecución presupuestaria.7. Informes de declaraciones del IVA.8. Informes de recuperaciones del IVA.9. Procedimientos de control interno.10. Informes periódicos de ejecución presupuestaria.11. Informes de disponibilidad efectiva.12. Ajustes presupuestarios.13. Declaraciones de impuestos.14. Informes de estado de inversiones.15. Informes de administración de recursos financieros líquidos.16. Registros contables.

Tecnológico:

1. Informe trimestral de control y seguimiento del Plan Operativo Informático.2. Inventarios de software y hardware.3. Informes de soporte técnico.4. Informes de implementación de herramientas de optimización.5. Informes de monitoreo de base de datos.6. Informes de actividades y proyectos de desarrollo de sistemas de información destinadas al PlanOperativo Informático.7. Informes de administración de servicios de Internet, correo y web.8. Soluciones informáticas de hardware, software y comunicaciones.

Jurisdicción Provincial

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 93 de 30 de Noviembre de 2010, página 69.

5. PROCESO ESPECIAL

5.1 UNIDAD NACIONAL DE CAMINOS Y EXPROPIACIONES

a. MISION.- Sustanciar y resolver los procesos administrativos de caminos, expropiaciones,autorizaciones y demás competencias en el ámbito de la Ley de Caminos y sus reglamentos.

Responsable: Subsecretario de la Infraestructura del Transporte.

b. ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Dirigir y resolver los procesos de expropiación de los bienes necesarios para la ejecución de obrasviales públicas.2. Emitir autorizaciones para el cobro de peaje en caminos particulares.3. Dirigir y resolver los procesos de registro y consecución de caminos privados.4. Emitir permisos para la ocupación y uso de la franja subyacente dentro del derecho de vía.5. Autorizar las construcciones definitivas y cerramientos provisionales en los terrenos comprendidosdentro del derecho de vía.6. Autorizar la construcción o reconstrucción de centros de distribución de combustibles al borde delos caminos públicos de la red vial del país.7. Autorizar y registrar vallas publicitarias en el derecho de vía.8. Analizar la documentación remitida por las áreas técnicas y de asesoría legal para la elaboraciónde acuerdos ministeriales de declaratoria de utilidad pública de bienes necesarios para la

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 92eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 93: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

construcción y ampliación de vías.9. Solicitar informes técnicos a las subsecretarías zonales y direcciones provinciales, respecto de lasocupaciones indebidas en el derecho de vía.10. Iniciar acciones legales ante los jueces competentes en contra de los infractores a la Ley deCaminos, (ocupación indebida en el derecho de vía) por contravenciones a los Arts. 36, 37, 38, 38,40, 41 y 42 de la Ley de Caminos.11. Proponer reformas a la Ley de Caminos, en el marco de la legislación vigente orientadas alfortalecimiento de la rectoría del transporte.12. Disponer el asesoramiento a supervisores de obras sobre los procesos expropiatorios.13. Sustanciar los trámites administrativos relacionados con la Ley de Caminos y sus reglamentos.14. Intervenir en los procesos de mediación a fin de resolver conflictos relacionados conexpropiaciones.15. Supervisar la actuación de las direcciones provinciales y subsecretarías zonales en el ámbito dela Ley de Caminos.16. Conocer y resolver los trámites administrativos relacionados con la Ley de Caminos y susreglamentos.17. Disponer la elaboración de resoluciones administrativas relacionadas con la Ley de Caminos ysus reglamentos.

c. PRODUCTOS Y SERVICIOS:

1. Plan Operativo Anual.2. Informe de ejecución del Plan Operativo Anual.3. Acuerdos de declaratoria de utilidad pública.4. Informe de asesoría legal en procesos de la gestión nacional de caminos y expropiaciones.5. Autos, providencias y resoluciones de procesos administrativos.6. Actas de diligencias tales como: juntas de conciliación, inspecciones oculares en todo el territorionacional.7. Proyectos de acuerdos e instructivos de declaratoria de utilidad pública.8. Informes sobre criterios y pronunciamientos legales en materia de caminos.9. Autos, providencias y resoluciones en los trámites de expropiaciones e indemnizaciones a nivelnacional, en vías concesionadas y no concesionadas.10. Resoluciones de autorización para la construcción y reconstrucción de centros de distribución decombustibles a nivel nacional.11. Resoluciones de registro y consecución de caminos privados a nivel nacional.12. Resoluciones de accesión de terrenos de caminos abandonados a nivel nacional.13. Resoluciones de autorización para el cobro de peaje en caminos particulares.14. Informes respecto de las ocupaciones indebidas en el derecho de vía.15. Informes sobre acciones legales en contra de los infractores a la Ley de Caminos.16. Resoluciones de autorización para la ocupación y uso de la franja subyacente dentro del derechode vía.17. Informes y resoluciones de afectación para la construcción en el derecho de vía.18. Resoluciones de autorización para construcción de ductos en el derecho de vía.19. Consultas jurídicas a los organismos de control del Estado, relacionadas con la Ley de Caminos.20. Informe de gestión de otras unidades institucionales, vinculadas al cumplimiento de lasdisposiciones de la Ley de Caminos y sus reglamentos.

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- Los funcionarios, servidores y trabajadores del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas están obligados al cumplimiento de las atribuciones, responsabilidades y a generarproductos y servicios determinados en el presente Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional porProcesos.

SEGUNDA.- Las subsecretarías sectoriales: Transporte Terrestre y Ferroviario; Puertos y TransporteMarítimo y Fluvial; Aeronáutica Civil; y, de la Infraestructura del Transporte, para su gestión contarán

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 93eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 94: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

con el apoyo de las unidades administrativas.

TERCERA.- Las concesiones y los procesos de delegación de la gestión del transporte y suinfraestructura, se generarán en la Subsecretaría de Delegaciones y Concesiones del Transporte, deconformidad con el Plan Nacional de Desarrollo y las políticas institucionales.

CUARTA.- Las unidades administrativas del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, deberánelaborar sus planes operativos anuales, manuales de procedimientos e informes trimestrales deavance de ejecución de proyectos e informes de gestión semestral conforme a los requerimientoslegales, los mismos que serán remitidos para conocimiento y análisis de las instanciasadministrativas y técnicas correspondientes.

QUINTA.- Las unidades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, coordinarán con laCoordinación General de Planificación y la Dirección de Financiera la elaboración de la proformapresupuestaria, planes, programas y proyectos que requieran el Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas.

SEXTA.- En las subsecretarías zonales y direcciones provinciales se establecerán procesos de losdiferentes modos del transporte de conformidad con la realidad geográfica y la infraestructuraexistente en sus jurisdicciones.

SEPTIMA.- Al presente estatuto se anexarán la estructura y atribuciones de las subsecretaríaszonales, cuando se hayan culminado los estudios para su implementación.

OCTAVA.- De conformidad con los términos dispuestos en los artículos 58 de la LOSCCA y 104 desu reglamento de aplicación, la Dirección de Administración de Recursos Humanos UARHs,dependerá administrativa y financieramente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas ytécnicamente de la ex Secretaría Nacional Técnica de Desarrollo de Recursos Humanos yRemuneraciones del Sector Público - SENRES, actual Ministerio de Relaciones Laborales.

NOVENA.- Los productos y roles que se asignen al personal correspondiente a la Subsecretaría dePuertos y Transporte Marítimo y Fluvial, se considerarán incorporados al presente estatuto, una vezcompletada la transición dispuesta por el Decreto Ejecutivo No. 1111, publicado en el Registro OficialNo. 358 de 12 junio del 2008 .

DECIMA.- Las competencias que venía desempeñando la Dirección General de la Marina Mercante(DIGMER), serán asumidas por la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, deconformidad con lo dispuesto en el Art. 1 literales a), b), c) y d); Arts. 5, 6, 7, 8 y 11 del DecretoEjecutivo No. 1111, publicado en el Registro Oficial No. 358 de 12 junio del 2008 .

DECIMA PRIMERA.- Para la implementación del presente estatuto orgánico se requerirá la creaciónde puestos, para lo cual se deberá cumplir con lo que dispone el Art. 62 de la Ley Orgánica deServicio Civil y Carrera Administrativa y de Unificación y Homologación de las Remuneraciones delSector Público - LOSCCA, en concordancia con lo establecido en el Art. 33 de la Ley dePresupuestos del Sector Público.

DECIMA SEGUNDA.- Los roles de coordinadores, supervisores y ejecutores de procesos que sedesprenden de las atribuciones asignadas en el presente estatuto, serán definidos de conformidadcon los perfiles establecidos por la institución y a la norma técnica emitida por la ex SENRES, actualMinisterio de Relaciones Laborales.

DECIMA TERCERA.- La Dirección Administrativa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, enmateria de contratación pública, se limitará a realizar los procedimientos de contratación de ínfimacuantía, de conformidad al Art. 102 del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional deContratación Pública.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 94eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 95: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

DECIMA CUARTA.- La distribución y coordinación de los recursos correspondientes alfortalecimiento institucional, estará a cargo del Coordinador General Administrativo Financiero, quiencoordinará las asignaciones con la Coordinación General de Planificación.

DECIMA QUINTA.- Encárguese al Coordinador General Administrativo Financiero, la implementacióndel Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Transporte y ObrasPúblicas.

DECIMA SEXTA.- Las unidades técnicas y administrativas ubicadas en el ámbito de la gestión de laAdministración Central, elaborarán los correspondientes planes y programas de acompañamientotécnico, cuya ejecución corresponderá a la duración de la implementación del proceso dedesconcentración.

DECIMA SEPTIMA.- La implementación del proceso de desconcentración, en materia de dotación derecursos, y el control de la gestión administrativa financiera la misma que será definida y ejecutadapor la Coordinación General Administrativa Financiera a través de sus unidades.

DECIMA OCTAVA.- La Coordinación General Administrativa Financiera tendrá, bajo suresponsabilidad la planificación y ejecución de los procesos de desarrollo institucional, y para elefecto coordinará con las distintas dependencias y unidades administrativas de la institución.

DECIMA NOVENA.- Encárguese a la Coordinación General Administrativa Financiera la Codificacióndel Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, mediante la incorporación de lasreformas constantes en el presente acuerdo ministerial, y todas las que se realicen a futuro.

Norma Especial.- Las reformas legales y reglamentarias que se requieran como parte de la gestióninstitucional, serán incorporadas al presente estatuto orgánico en sus partes pertinentes.

La gestión de las unidades ubicadas en el nivel operativo, sujetarán su gestión y competencias a lodispuesto en el marco legal vigente.

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- La Subsecretaría de Delegaciones y Concesiones del Transporte, para el cumplimientode su misión estará subordinada técnica y administrativamente al Viceministerio de Gestión delTransporte.

Nota: Disposición dada por Acuerdo Ministerial No. 57, publicado en Registro Oficial 749 de 19 deJulio del 2012 .

SEGUNDA.- Encárguese al Viceministro de Gestión del Transporte, y a la Coordinadora GeneralAdministrativa Financiera, el diseño e implementación del nuevo modelo de gestión de laSubsecretaría de Delegaciones y Concesiones del Transporte, acorde con la normas legalesvigentes.

Nota: Disposición dada por Acuerdo Ministerial No. 57, publicado en Registro Oficial 749 de 19 deJulio del 2012 .

TERCERA.- De la implementación del traspaso de competencias, responsabilidades y productos dela Subsecretaría de Delegaciones y Concesiones, al Viceministerio de Gestión del Transporte,encárguese al Viceministro de Gestión del Transporte y a la Coordinadora General AdministrativaFinanciera de la Institución.

Nota: Disposición dada por Acuerdo Ministerial No. 57, publicado en Registro Oficial 749 de 19 deJulio del 2012 .

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 95eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 96: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

DISPOSICIONES GENERALES

Primera.- De la implementación del presente Acuerdo Ministerial al Viceministerio de Infraestructuradel Transporte, Subsecretaría de Transporte Terrestre y Ferroviario, Coordinación GeneralAdministrativa Financiera y a la Dirección de Recursos Humanos, según corresponda.

Nota: Disposición dada por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868 de 11 deEnero del 2013 .

Segunda.- La gestión del proceso de Movilidad Alternativa, estará a cargo de la Dirección deTransporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, mediante la generación de planes, programas yproyectos que permitan su desarrollo y la propuesta de normas e instrumentos de regulación para sucontinuidad, en coordinación con la Subsecretaría de la Infraestructura del Transporte.

Nota: Disposición dada por Acuerdo Ministerial No. 98, publicado en Registro Oficial 868 de 11 deEnero del 2013 .

DISPOSICIONES GENERALES

Primera.- Encárguese de la implementación de la Coordinación General Estratégica a laCoordinadora General Administrativa Financiera, Dirección de Administración de Talento Humano,Dirección de Tecnologías de la Información y Unidad de Desarrollo Institucional.

Segunda.- Los recursos para la creación de puestos y más costos que genere el proceso deimplementación de la Coordinación General Estratégica provendrán del Presupuesto General delEstado.

Tercera.- El proceso de creación de los puestos de Coordinador General de Gestión Estratégica y delos Directores de Administración de Procesos y de Gestión del Cambio de Cultura Organizacionalcorrespondientes de la escala del Nivel Jerárquico Superior, serán incorporados al informe favorableque el Ministerio de Relaciones laborales emita para su implementación correspondiente.

Nota: Disposiciones dadas por Acuerdo Ministerial No. 4, publicado en Registro Oficial Suplemento878 de 24 de Enero del 2013 .

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- Los recursos para la creación de puestos y más costos que genere el proceso deimplementación de la Unidad de Calidad del Servicio y de Atención Ciudadana provendrán delPresupuesto General del Estado, en concordancia con las Resoluciones No. MRL-2012-0562 y No.MRL-2012-0563, de 05 de septiembre del 2012, emitidas por el Ministerio de Relaciones Laborales.

Nota: Disposición dada por Acuerdo Ministerial No 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19 deMarzo del 2013 .

SEGUNDA.- Excepcionalmente en los casos de la Subsecretaría Regional 2, con sede en la ciudaddel Tena y la Subsecretaría Regional 4, con sede en la ciudad de Montecristi, el proceso de Calidaddel Servicio y de Atención Ciudadana será gestionada por la Unidad de Planificación Zonal.

Nota: Disposición dada por Acuerdo Ministerial No 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19 deMarzo del 2013 .

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMARIA.- La Unidad Nacional de Caminos y Expropiaciones, dependerá administrativa yfuncionalmente del Subsecretario de la Infraestructura del Transporte, quien conocerá respecto de

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 96eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 97: ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y … · Que, mediante el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de Diciembre del 2009, publicado en el Registro Oficial No. 111 de 19

las contravenciones que de conformidad con la ley le correspondan, debiendo coordinar además conlos tribunales respectivos, las actividades y productos inherentes a la gestión de caminos.

SEGUNDA.- Durante el proceso de implementación de la desconcentración del Ministerio deTransporte y Obras Públicas, las actividades y productos de la Dirección Provincial de Galápagos,estarán a cargo del Viceministerio de Infraestructura, Viceministerio de Gestión del Transporte y laCoordinación General Administrativa Financiera en el ámbito de sus competencias respectivamente.

TERCERA.- Mientras dure la ejecución técnica, administrativa y financiera del proceso dedesconcentración y la implementación total de las subsecretarías zonales, y direcciones provinciales,las unidades técnicas y administrativas de la Administración Central, seguirán a cargo de lascompetencias, atribuciones y generación de productos institucionales que vienen realizando.

CUARTA.- Mientras dure el proceso de implementación de la sede de la Subsecretaría Zonal 5(Milagro), la Subsecretaría Zonal 5 seguirá operativamente funcionando en la ciudad de Guayaquil.

QUINTA.- Durante el proceso de implementación de las subsecretarías zonales, las direccionesprovinciales estarán a cargo del control de derecho de vía y deberán informar al Subsecretario Zonalde manera permanente, sobre las infracciones al derecho de vía.

DISPOSICION TRANSITORIA

Primera.- Las atribuciones, responsabilidades y productos de la Dirección de Gestión del Cambio deCultura Organizacional, serán gestionados de manera temporal por cuatro años a partir de lapublicación del presente Acuerdo en el Registro Oficial por la Coordinación General AdministrativaFinanciera, a través de la Unidad de Desarrollo Institucional, subordinada a la Dirección deAdministración de Recursos Humanos, mientras duren los programas de implementación de losplanes y programas del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y, el proceso de desconcentraciónInstitucional en los diferentes Niveles de Gestión a nivel nacional; así como los estudios eimplementación de la Institucionalidad de las entidades públicas del sector transporte.

Nota: Disposición dada por Acuerdo Ministerial No. 4, publicado en Registro Oficial Suplemento 878de 24 de Enero del 2013 .

DISPOSICION TRANSITORIA

PRIMERA.- Encárguese de la implementación del presente Acuerdo Ministerial a la CoordinaciónGeneral Administrativa Financiera y a la Dirección de Administración del Talento Humano.

Nota: Disposición dada por Acuerdo Ministerial No 21, publicado en Registro Oficial 915 de 19 deMarzo del 2013 .

DISPOSICION FINAL

El presente acuerdo ministerial que entrará en vigencia a partir de su publicación en el RegistroOficial, deroga y deja sin efecto el Acuerdo Ministerial No. 035 de 19 de febrero del 2009, publicadoen el Registro Oficial, Edición Especial No. 116 de 8 de abril del 2009 y toda norma que secontraponga.

Comuníquese y publíquese.- Dado en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, 9de septiembre del 2010.

f) Arq. María de los Angeles Duarte Pesantes, Ministra de Transporte y Obras Públicas.

ESTATUTO POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS - Página 97eSilec Profesional - www.lexis.com.ec