estatutos alcaravanes

6
w w w . m o t o c l u b a l c a r a v a n e s . c o m Moto Club Alcaravanes (Scooter Team) REGLAMENTO OFICIAL NATURALEZA DEL CLUB Moto Club Alcaravanes nace con el fin de conformar una comunidad que aprenda, practique y enseñe la cultura del motociclismo. Ante todo, para ser miembro se necesita tener un sentido de fraternidad, camaradería y responsabilidad, el moto club es mas que moto paseos y reuniones, también es hacer amigos, aprender mas acerca de este nuestro estilo de vida y compartir la cultura motera, por eso es necesario que cada uno conozca y respete todas las normas de tránsito, hacer un uso responsable y recreativo de sus maquinas, así como también debe respetar lo que lo rodea, disfrutar de la naturaleza y aportar en la educación de los demás para que cada día todos seamos mejores moteros LA JUNTA DIRECTIVA Sera compuesta por 6 personas, quienes se comprometerán a velar por el cumplimiento de las normas internas, la planificación de actividades y participar en las comisiones que el pleno de la junta defina. La junta directiva estará compuesta por 4 miembros fundadores del club, así como por 2 miembros representantes de los afiliados, el periodo para los representantes de afiliados será de 6 meses, pasado los cuales podrán ser reelegidos o elegir nuevos representantes, la junta se reunirá una vez al mes de forma independiente a la reunión semanal, las reuniones pueden ser presenciales o virtuales y puede ser convocada reunión extraordinaria si las circunstancias así lo ameriten. En caso que un miembro de junta fundador decida retirarse o no participar en la junta, su puesto será ocupado por orden de antigüedad entre los miembros activos. No podrán aspirar a ser miembro de junta o representante de afiliados, aquellas personas que no acaten el reglamento o hayan incurrido en faltas a este reiteradamente. La junta directiva tendrá 3 comisiones compuestas de 2 miembros cada una: 1-Comision Disciplinaria Encargada de velar por el cumplimiento de los estatutos y en caso de inconvenientes al interior del grupo, es la llamada a dirimir estos asuntos. 2-Comision de Admisiones Su función es evaluar a nuevos integrantes, dando el visto bueno al cambio de status de “simpatizante” a “miembro”, otorgando o denegando la membrecía. 3-Comision de Logística y medios Sera la encargada del manejo de los diferentes medios por los que se promoverá el club, manejo y diseño de distintivos, así como de la recepción de invitaciones a eventos o actividades externas o internas del club

description

estatutos del club de motos scooter alcaravanes

Transcript of estatutos alcaravanes

Page 1: estatutos alcaravanes

w w w . m o t o c l u b a l c a r a v a n e s . c o m

Moto Club Alcaravanes (Scooter Team ) REGLAMENTO OFICIAL NATURALEZA DEL CLUB Moto Club Alcaravanes nace con el fin de conformar una comunidad que aprenda, practique y enseñe la cultura del motociclismo. Ante todo, para ser miembro se necesita tener un sentido de fraternidad, camaradería y responsabilidad, el moto club es mas que moto paseos y reuniones, también es hacer amigos, aprender mas acerca de este nuestro estilo de vida y compartir la cultura motera, por eso es necesario que cada uno conozca y respete todas las normas de tránsito, hacer un uso responsable y recreativo de sus maquinas, así como también debe respetar lo que lo rodea, disfrutar de la naturaleza y aportar en la educación de los demás para que cada día todos seamos mejores moteros LA JUNTA DIRECTIVA Sera compuesta por 6 personas, quienes se comprometerán a velar por el cumplimiento de las normas internas, la planificación de actividades y participar en las comisiones que el pleno de la junta defina. La junta directiva estará compuesta por 4 miembros fundadores del club, así como por 2 miembros representantes de los afiliados, el periodo para los representantes de afiliados será de 6 meses, pasado los cuales podrán ser reelegidos o elegir nuevos representantes, la junta se reunirá una vez al mes de forma independiente a la reunión semanal, las reuniones pueden ser presenciales o virtuales y puede ser convocada reunión extraordinaria si las circunstancias así lo ameriten. En caso que un miembro de junta fundador decida retirarse o no participar en la junta, su puesto será ocupado por orden de antigüedad entre los miembros activos. No podrán aspirar a ser miembro de junta o representante de afiliados, aquellas personas que no acaten el reglamento o hayan incurrido en faltas a este reiteradamente. La junta directiva tendrá 3 comisiones compuestas de 2 miembros cada una: 1-Comision Disciplinaria Encargada de velar por el cumplimiento de los estatutos y en caso de inconvenientes al interior del grupo, es la llamada a dirimir estos asuntos. 2-Comision de Admisiones Su función es evaluar a nuevos integrantes, dando el visto bueno al cambio de status de “simpatizante” a “miembro”, otorgando o denegando la membrecía. 3-Comision de Logística y medios Sera la encargada del manejo de los diferentes medios por los que se promoverá el club, manejo y diseño de distintivos, así como de la recepción de invitaciones a eventos o actividades externas o internas del club

Page 2: estatutos alcaravanes

w w w . m o t o c l u b a l c a r a v a n e s . c o m

LOS INTEGRANTES

A) Miembro : motero que participa activamente en el grupo y cuyo ingreso ha sido aprobado por la comisión de admisiones, ha cancelado sus derechos de membrecía

B) Simpatizante : motero que participa eventualmente en el grupo, que tiene actividades con otro grupo de la región, pero que deberá acatar las normas y decisiones del grupo cuando participe de las actividades con MCA.

LA MEMBRECIA Es el costo que todo miembro deberá cancelar para ingresar al club, al cancelar la membrecía, el nuevo integrante recibirá los distintivos que el club halla determinado (gorra, buso, asta, banderín, calcas) deberá portarlos correcta y responsablemente. El valor de la membrecía será determinado por la junta directiva. PROCESO DE INCORPORACION Puede asistir a la reunión en calidad de “simpatizante” toda persona mayor de edad que posea moto propia, que demuestren respeto y tolerancia hacia sus semejantes, sean garantes del cumplimiento de las normas acá establecidas y deberá registrarse en el sitio web. Si el “simpatizante” ingresa recomendado por algún miembro, será evaluado al termino de un mes por la comisión de admisiones; su comportamiento en el grupo, asistencia a reuniones semanales y salidas, teniendo la oportunidad de ser promovido a “miembro”. La persona que ingresa de forma independiente, tendrá un periodo como “simpatizante” de dos meses, al final del cual se realizara el mismo procedimiento que en el caso anterior COMPROMISOS DE LOS INTEGRANTES (miembros y asisten tes)

1- Asistir regularmente a las reuniones y salidas programadas 2- Mantener la motocicleta en excelentes condiciones, ellas son el reflejo

de su piloto, (luces, direccionales, llantas, espejos retrovisores, entre otros)

3- Utilizar y reconocer las señales de mano del grupo, las señales de tránsito y el código de transito.

4- Ser puntuales a las salidas de rodadas, en caso de inconvenientes avisar al líder de rodada oportunamente.

5- Observar buen comportamiento durante las rodadas y actividades del grupo

6- Conocer y acatar las normas internas del grupo, así como las medidas de seguridad que se establecen durante los desplazamientos.

7- No inmiscuirse en relaciones sentimentales con parejas de miembros o asistentes.

8- Responder por el comportamiento de su acompañante o copiloto 9- Portar de los documentos legales como ser, licencia de conducir para

motocicleta (vigente), tarjeta de propiedad, revisión técnico-mecánica, seguro obligatorio SOAT

Page 3: estatutos alcaravanes

w w w . m o t o c l u b a l c a r a v a n e s . c o m

10- El uso de implementos de seguridad como cascos homologados, chaquetas de protección, rodilleras, etc. Mas que una obligación deberá ser una prioridad para miembros y asistentes.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS

1- A ejercer su derecho a voz y voto 2- Cancelar los derechos de membrecía 3- Portar los distintivos del grupo (gorra, buso, parche) 4- Proponer asistencia a eventos y salidas 5- Ser nominado representante de afiliados ante la Junta directiva cuando

haya lugar 6- Ser informado de los eventos, reuniones, o actividades a ejecutar. 7- Practicar e incentivar el sentido de pertenencia del grupo, así como velar

por el buen nombre y uso de sus distintivos 8- Observar buen comportamiento tanto en salidas con el grupo o al portar

los distintivos de este. 9- Cumplir y velar por el cumplimiento de las normas internas del grupo

RESTRICCIONES

1- No se permiten dentro del club el consumo, portación, distribución o venta de cualquier tipo de drogas alucinógenas y/o cualquier otro tipo de drogas prohibidas por la Ley.

2- Evitar en viajes oficiales del club, separarse del grupo con que se esta viajando, a excepción de causas de fuerza mayor que impidan la continuación del viaje en grupo, estando en la obligación de avisar al road leader los motivos que lo obliguen a separarse del grupo.

3- Rebasarle al puntero o road leader sobre la marcha de cualquier viaje, sin informar de este.

4- En viajes oficiales traer invitados motociclistas de club regionales, sin previa autorización por parte de la junta directiva.

5- Conducir bajos los efectos del alcohol.

6- Realizar maniobras peligrosas que puedan afectar la integridad de los participantes en los eventos o rodadas

PÉRDIDA DE LA CONDICION DE MIEMBRO Para determinar la pérdida de la condición de miembro activo o si el caso lo amerita, la exclusión del grupo, esta decisión seria tomada y estudiada previamente el caso por la comisión disciplinaria de la junta directiva, las conductas castigadas son las siguientes:

1. Agresión física con otro miembro 2. Generar conflicto entre miembros por comentarios

Page 4: estatutos alcaravanes

w w w . m o t o c l u b a l c a r a v a n e s . c o m

3. Realizar acciones que desemboquen en la división o fraccionamiento del grupo

4. Deslealtad para con el club comprobada 5. Inmiscuirse en las relaciones de pareja de otro miembro 6. Faltar al respeto a cualquier miembro o acompañante 7. Robo comprobado.

Las penalidades podrán ser de acuerdo a cada caso específico del que se trate. Las sanciones podrán ser verbales o por escrito de acuerdo a la gravedad del caso y estas podrán ser hechas al momento del suceso o en reunión posterior al suceso. Habrá sanciones de días, meses, por viajes ó definitivas, entendiéndose que cuando se trate de una exclusión transitoria quedará archivada como una (1) falta y a la suma de tres (3) faltas de este tipo, vendrá una definitiva. Siendo entendido que la exclusión definitiva del club no podrá regresar jamás a ser simpatizante o miembro de MCA.

NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA PÁGINA WEB Y FACEBO OK

El objetivo de estas normas de uso y conducta de los mensajes de la página del Club no es otro que el de garantizar el buen funcionamiento del mismo en un clima de respeto y tolerancia hacia los otros integrantes del Club.

1- Los integrantes del Club se comportarán en los mensajes de manera respetuosa, peleas airadas, salidas de tono e insultos no serán permitidos.

2- Se ruega a los integrantes escribir de manera correcta y legible.

3- El uso de las MAYÚSCULAS denota un tono alto de voz, así como un GRITO, por favor evite el uso de estas, es una norma básica para cualquier foro o o Chat en Internet.

4-Las imágenes publicadas como anexos no deben e llevar en ningún caso contenido sexual o violento que atente contra los integrantes del Club.

5-Los mensajes que se publiquen no deben de llevar publicidad que no sea de interés del objeto del Club, solo se permite promocionar cosas de interés para los miembros tales como: repuestos, partes de motos, mejoras a las motos, servicios todos relacionados con las maquinas.

6-Esta prohibido publicar cualquier comentario, texto o imagen que promocionen actividades ilegales.

7-Los integrantes que posteen mensajes son responsables de lo que han escrito y asumen todo tipo de consecuencias de lo escrito, ejemplo difamación a cualquier persona o ente jurídico es causa de demanda.

8-Los integrantes del Club se comprometen a ser personas tolerantes y respetuosas con los demás miembros que escriban mensajes.

Page 5: estatutos alcaravanes

w w w . m o t o c l u b a l c a r a v a n e s . c o m

Anexo: Se eliminará del foro cualquier mensaje que incumpla las anteriores normas o alguno de los puntos detallados a continuación, según sea el caso:

1-Los mensajes de carácter ofensivo y los que incluyan insultos o menosprecien y/o discriminen a otras personas o colectivos, ya sea por carácter de sexo, raza, religión, intolerancia, abuso, difamación, amenaza, obscenidad. 2-Los mensajes que faciliten información privada sobre alguna persona, miembro o asistente, sin consentimiento de parte de la persona referenciada. 3-Los mensajes que pretendan impedir la libertad de expresión de otros usuarios. 4-Los mensajes que comporten la práctica o el fomento de actividades ilegales. 5-Los mensajes que inciten a la violencia o a la conducción peligrosa. 6-Los mensajes que utilicen groserías, palabras insultantes o malsonantes independientemente si se dirigen contra una persona física o jurídica. 7-Todo mensaje que atente contra la integridad y espíritu del Club, el creador de ser miembro del Club será expulsado del mismo.

SALIDAS Y RODADAS Estos tienen como finalidad compartir en grupo, disfrutar de nuestras maquinas y de la ruta, obteniendo como resultado mostrar nuestra camaradería por las vías de Colombia. Como el evento tiene un alto compromiso, para con el grupo, se establecen normas de seguridad, exigidos por código de transito y nuestro propio reglamento interno. Las salidas o rodadas, pueden ser propuestas por cualquier miembro del grupo y programadas en el calendario de salidas, las reuniones preparatorias se llevaran a cabo el día jueves previo a la fecha de partida Es fundamental generar conciencia de que en el grupo nadie tiene que demostrar nada a los demás. No queremos que nadie nos "deslumbre" con su pericia de piloto de Moto GP, preferimos que nos deslumbren por su propia personalidad y por su preocupación por los demás, ¡eso si que es digno de resaltar! Como preparación de cada paseo se realizan las siguientes actividades: Hora de Encuentro Se establecerá de común acuerdo la hora y el lugar específico de convocatoria, donde se reunirá el grupo para iniciar la ruta. Foto de Inicio Es la fotografía que da inicio al paseo con los integrantes que hayan llegado Hora de Salida Es la hora con que se inicia la partida de las motos, esta es definitiva y sin postergaciones. ( solo si han informado de un evento casual en la ruta de acercamiento, que los atrase) Cancelación de los Gastos Cada miembro asumirá los costos que implica una salida como son combustible, alimentación, hospedaje y gastos varios.

Page 6: estatutos alcaravanes

w w w . m o t o c l u b a l c a r a v a n e s . c o m

Revisión de motos Es la actividad que se realiza al inicio y al retorno del paseo, tiene como finalidad chequear el estado de las motos y de informar al conductor y coordinador si existe algún daño para hacer los correctivos necesarios. Organización de Salida Es la actividad donde se le informa al grupo en general, la estructura del grupo (road leader, back leader, botiquín, etc.), se repasa la ruta y los sitios donde se realizaran las paradas. Fotos: Una al inicio de la ruta, otras de los sitios que se coordinen, lo mismo la foto al final de la ruta, es esta fotografía de grupo la que da término al paseo con todos los integrantes. ESTRUCTURA DEL GRUPO DURANTE LA RODADA 1. Toda la información referente al paseo, se debatirá y se dejara acordada en una reunión anterior. El programador del paseo será el líder, el liderato puede ser transferible a otro motero. En este caso se pondrán de acuerdo los dos, para coordinar, ruta, paradas y llegada inicial. 2. Información adicional o de tipo referencial debe ser dirigida al correo oficial. 3. En cada paseo existe una estructura de personas que velan por la seguridad y el buen término de la actividad, el respeto a estas personas es indispensable, el no respeto a las indicaciones de estas personas, los dejara en estudio de su participación.

a. Road Líder : Persona que guía el grupo de motos hasta destino, se ubica en la punta del grupo y es quien marca los tiempos de traslados y detención. Por ningún motivo se puede sobrepasar al líder de punta, el realizar dicha acción, tendrá como medida la expulsión de muestro grupo.

b. Back leader : Es la persona que viaja al final del grupo con el fin de prestar ayuda o atención a alguna moto o persona que sufra algún evento, el cual debe informar al resto del grupo a través del Enlace. Debe tener luces estacionarias.

c. Moto ABC : Es la persona encargada de llevar el equipo ABC (Asistencia Básica en Carretera) compuesto por el equipo de primeros auxilios, botiquín y kit de despinchado su ubicación en el grupo durante la rodada es el penúltimo. Puede compartir la responsabilidad del porte de estos implementos con el back leader.

d. Contralor : Personas encargadas de realizar los cierres en cruces de calles o avenidas, con el fin de mantener compacto el grupo

DISPOSICIONES FINALES

El miembro o asistente queda enterado y entendido de todo lo aquí manifestado; siendo entendido que desde el momento que llega al grado de socio o simpatizante del club acepta todas y cada una de estas normas internas. Este reglamento interno podrá ser reformado o modificado total o parcialmente a criterio de la Junta Directiva de MCA, notificando a sus miembros de las disposiciones tomadas.