Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

41
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE MEDICINA CARRERA MEDICINA ESTATUTOS CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA TEMUCO, NOVIEMBRE 2014

description

Estatutos CEM UFRO

Transcript of Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

Page 1: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE MEDICINA

CARRERA MEDICINA

ESTATUTOS CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

TEMUCO, NOVIEMBRE 2014

Page 2: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

2

Contenido

CAPITULO I ............................................................................................................ 4

TITULO I : DE LA DEFINICIÓN ........................................................................... 4

TITULO II: DE LOS PRINCIPIOS......................................................................... 4

TITULO III: DE LOS OBJETIVOS ........................................................................ 5

PARRAFO I: DE LOS OBJETIVOS GENERALES ........................................... 5

PARRAFO II: DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................ 6

CAPITULO II: DE LA ESTRUCTURA DE CEM UFRO........................................... 7

TITULO I: DE LA MESA EJECUTIVA .................................................................. 8

PÁRRAFO I: DEL PRESIDENTE ...................................................................... 9

PÁRRAFO II: DEL VICEPRESIDENTE ............................................................ 9

PÁRRAFO III: DEL SECRETARIO GENERAL ............................................... 10

PÁRRAFO IV: DEL SECRETARIO DE FINANZAS ........................................ 10

PARRAFO V: DEL SECRETARIO DE ACTAS ............................................... 11

TITULO II: DE LAS VOCALÍAS .......................................................................... 11

PÁRRAFO I: DE LA VOCALÍA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL .................... 11

PÁRRAFO II: DE LA VOCALÍA DE DEPORTES Y RECREACIÓN ................ 11

PÁRRAFO III: DE LA VOCALÍADE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN .............. 12

PÁRRAFO IV: DE LA VOCALÍA DE EDUCACIÓN MÉDICA .......................... 12

PÁRRAFO V: DE LA VOCALÍA ASEMECH .................................................... 12

PÁRRAFO VI: DE LA VOCALÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA .................... 13

PÁRRAFO VII: DE LA VOCALÍADE INTEGRACIÓN COMUNITARIA ........... 13

TITULO III: DE LA ASAMBLEA DE CARRERA ................................................. 13

TITULO IV: DE LOS CONSEJEROS ACADÉMICOS ........................................ 16

TITULO V: DE LAS COMISIONES DE TRABAJO ............................................. 16

TITULO VI: DE LOS DELEGADOS DE CURSO ................................................ 17

TITULO VII: DEL TRIBUNAL FISCALIZADOR .................................................. 17

CAPITULO III: CALIDAD DE DIRIGENTE, REEMPLAZO Y MESA INTERINA .. 19

TITULO I: DE LA PÉRDIDA DE CALIDAD DE DIRIGENTE .............................. 19

Page 3: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

3

TITULO II: DE LOS REEMPLAZOS DE LOS DIRIGENTES .............................. 19

TITULO III: DE LA MESA INTERINA ................................................................. 20

CAPITULO IV: DE LAS FALTAS, SANCIONES Y EL PROCEDIMIENTO .......... 22

TÍTULO I: DE LAS FALTAS ............................................................................... 22

TITULO II: DE LAS SANCIONES....................................................................... 24

TITULO III: DEL PROCEDIMIENTO .................................................................. 24

CAPITULO V: DEL FINANCIAMIENTO Y LOS BIENES ..................................... 26

TITULO I: DE LOS INGRESOS ......................................................................... 26

TITULO II: DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS ................................ 27

TITULO III: DE LOS BIENES Y PATRIMONIOS ................................................ 27

TITULO IV: DE LA RELACIÓN CON EMPRESAS EXTERNAS ........................ 28

CAPITULO VI: DE LOS PROCESO ELECCIONARIO ......................................... 29

TITULO I: DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ELECTORAL ................................. 29

TITULO II: DE LAS CANDIDATURAS ............................................................... 31

TITULO III: DEL PROCESO ELECCIONARIO .................................................. 32

PÁRRAFO I: DE LAS MESAS RECEPTORAS ............................................... 32

PÁRRAFO II: DEL RECUENTO DE VOTOS .................................................. 34

PÁRRAFO III: DEL PROCEDIMIENTO PARA PROCLAMAR UNA LISTA

GANADORA ................................................................................................... 36

CAPITULO VII: DEL LLAMADO A PLEBISCITOS .............................................. 37

CAPITULO VIII: DE LA REFORMAS AL PRESENTE ESTATUTO, LOS VACÍOS

Y LAS INTERPRETACIONES .............................................................................. 39

Page 4: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

4

CAPITULO I

TITULO I

DE LA DEFINICIÓN

ARTÍCULO 1.- Constitúyase una asociación de Estudiantes denominada “Centro

de Estudiantes de Medicina de la Universidad de La Frontera”, en adelante CEM

UFRO, la cual se declara como una Orgánica Estudiantil autónoma que agrupa a

todas y a todos los Estudiantes de Pregrado e internos de la carrera de Medicina

de la Universidad de La Frontera.

ARTÍCULO 2.- Serán miembros de CEM UFRO Estudiantes de Pregrado e

internos de la Universidad de La Frontera que estén matriculados en año

correspondiente.

TITULO II

DE LOS PRINCIPIOS

ARTÍCULO 3.- El CEM UFRO es una organización autónoma.

a. Su organización y funcionamiento es independiente de la autoridad

Universitaria.

b. El CEM UFRO está imposibilitado de adherirse a corrientes religiosas,

partidos o asociaciones políticas, entendiéndose por tales aquellas

organizaciones dogmáticas que puedan ejercer influencia en el CEM

UFRO.

Page 5: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

5

c. El CEM UFRO es un ente autónomo, sin embargo está adherido a

instancias de mayor representatividad a nivel universidad tales como

FEUFRO, consejo de presidentes y ASAMBLEA GENERAL.

ARTÍCULO 4.- El CEM UFRO es una organización democrática, generada desde

las bases y que busca el máximo de participación de sus representados.

Su unidad básica e indisoluble de representación corresponde a todos los

estudiantes de la carrera, prevaleciendo sus decisiones por sobre instancias

menos representativas que ésta.

ARTÍCULO 5.- Es una organización integradora y tolerante porque

a. Es pluralista, ya que incorpora todas las corrientes de pensamiento.

b. Es diversa, ya que acepta a todos sin importar su etnia, orientación sexual,

creencia religiosa y nivel socioeconómico.

ARTÍCULO 6.- Es una organización justa, por cuanto sus acciones y decisiones

estarán reguladas por el marco legal en el que se desenvuelve.

TITULO III

DE LOS OBJETIVOS

PARRAFO I: DE LOS OBJETIVOS GENERALES

ARTÍCULO 7.- Son Objetivos generales del CEM UFRO:

a. Representar a todas y todos los estudiantes de la carrera de medicina de la

Universidad de La Frontera ante las autoridades unipersonales y federadas,

organismos administrativos, educacionales y de otra índole de la

Page 6: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

6

universidad, ante las demás organizaciones nacionales, internacionales y

ante la opinión pública

b. Trabajar en la construcción de una educación y salud pública, estatal y de

calidad.

PARRAFO II: DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ARTÍCULO 8.- son objetivos específicos del CEM UFRO

a. Velar por la amplia consciente participación estudiantil, promoviendo la

discusión de todos los estudiantes.

b. Promover la interacción entre los diferentes estamentos que componen la

comunidad universitaria.

c. Promover al interior de la carrera de Medicina de La Universidad de La

Frontera la discusión y análisis de temas relacionados con la realidad

política, social y cultural regional y nacional, con énfasis en el área de la

salud.

d. Procurar la solución de los problemas que afectan a los estudiantes ya sea

en forma particular, colectiva, parcial o total, sean de naturaleza docente,

administrativa, socioeconómicas u otras que concierne a la vida

universitaria.

e. Planificar y ejecutar labores de extensión y cultura, prevención y promoción

de salud, dentro y fuera de La Universidad, y de ayuda a La Comunidad

Regional y Nacional.

f. Fomentar la convivencia al interior de la carrera de Medicina, promoviendo

para ello todo tipo de actividades deportivas, recreativas, educacionales y

formativas que contribuyan a la unidad de sus miembros.

g. Difundir la información relacionadas con los objetivos del CEM UFRO a

toda la carrera de Medicina.

h. Velar por el cumplimiento del presente estatuto.

Page 7: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

7

i. Fomentar el sentido de pertenencia a la carrera, a la facultad de medicina y

la Universidad de La Frontera.

j. Impulsar y promover la organización estudiantil para poder lograr objetivos

que se propongan en asamblea y a los proyectos de la directiva CEM

k. Incrementar las relaciones con las otras carreras de la facultad de medicina

y de la Universidad de la Frontera.

l. Ser el único ente facultado para expresar públicamente la opinión oficial de

la carrera atribución de la mesa directiva

CAPITULO II

DE LA ESTRUCTURA DE CEM UFRO

ARTÍCULO 9.-DE LA ESTRUCTURA CEM UFRO

a. Directiva.

I. • Mesa Ejecutiva

1. Presidente

2. Vicepresidente

3. Secretario General

4. Secretario de Finanzas

5. Secretario Actas

II. • Vocalías

1. Bienestar estudiantil

2. Deportes y recreación

3. Difusión y comunicación

4. Educación médica

5. ASEMECH

6. Extensión y cultura

Page 8: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

8

7. Integración comunitaria

b. Asamblea de carrera.

c. Consejeros Académicos.

d. Comisiones de trabajo.

e. Delegados de curso.

ARTÍCULO 10.-La Mesa directiva del CEMUFRO será elegida mediante sufragio

directo, universal, igualitario, secreto e informado, conforme a lo que disponga el

Capítulo VII en relación al Proceso Eleccionario.

TITULO I

DE LA MESA EJECUTIVA

ARTÍCULO 11.-La Mesa Ejecutiva tendrá como función principal dar cumplimiento

a los objetivos y finalidades del CEM UFRO señalados en el Capítulo I; No

obstante, corresponderá especialmente a La Mesa Ejecutiva:

a. Respetar y hacer respetar los presentes Estatutos y los Reglamentos.

b. Llevar a efecto los acuerdos y directrices que la ASAMBLEA GENERAL le

encomiende.

c. Administrar el patrimonio del CEM UFRO.

d. Presentar a ASAMBLEA GENERAL, para su consideración, modificaciones,

aprobación o rechazo al presupuesto anual de CEM UFRO.

e. Presentar ASAMBLEA GENERAL el balance de la gestión anual.

f. Convocar a ASAMBLEA GENERAL.

g. Ser el único ente capacitado para expresar la opinión de CEM UFRO

h. Establecer relaciones con los demás estamentos de La Universidad,

funcionarios y académicos, para avanzar hacia la consolidación de trabajos

triestamentales.

Page 9: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

9

i. Poder emitir comunicados públicos manifestando su opinión, dejando en

claro que es la opción de la directiva CEM UFRO

PÁRRAFO I: DEL PRESIDENTE

ARTÍCULO 12.- Serán funciones del Presidente de CEM UFRO:

a. Representar a CEM UFRO.

b. Convocar a ASAMBLEA GENERAL de CEM UFRO.

c. Coordinar las funciones de los miembros de la Directiva.

d. Firmar toda aquella documentación propia de su cargo, entiéndase en el

ámbito legal y para efectos administrativos, tanto al interior como fuera de la

Universidad.

e. Asistir como representante de CEM UFRO a las actividades convocadas

tanto por los estudiantes, autoridades universitarias, u otros organismos, ya

sean de carácter local o nacional.

f. Presidir las sesiones de la Mesa Ejecutiva, ASAMBLEA GENERAL,

someter las proposiciones a votación y decidir con su voto los empates

producidos en ellas.

g. Actuar como portavoz frente a los medios de comunicación.

h. Firmar los contratos con las empresas externas en conformidad con el

artículo 61.

PÁRRAFO II: DEL VICEPRESIDENTE

ARTÍCULO 13.- Serán funciones del Vicepresidente:

a. Subrogar al Presidente en todos los casos de imposibilidad o ausencia de

éste.

Page 10: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

10

b. Coordinar la información de CEM UFRO al interior de la Universidad con los

Centro de Estudiantes y Agrupaciones Estudiantiles.

PÁRRAFO III: DEL SECRETARIO GENERAL

ARTÍCULO 14.- Serán funciones del Secretario(a) General:

a. Ser el vínculo que coordine los trabajos llevados a cabo por las distintas

vocalías que funcionan al interior de CEM UFRO.

b. Coordinar todo tipo de actividad interna de carácter institucional, además de

mantener informados permanentemente a los Estudiantes del

funcionamiento del CEM UFRO.

c. Coordinar y supervisar la labor de todas las comisiones y equipos de

trabajo dependientes de CEM UFRO.

d. Firmar las actas como ministro de fe.

e. Subrogar al presidente en caso de ausencia del presidente como del

vicepresidente.

PÁRRAFO IV: DEL SECRETARIO DE FINANZAS

ARTÍCULO 15.- Serán funciones del Secretario(a) de Finanzas:

a. Llevar una cuenta detallada de los ingresos y egresos de CEM UFRO.

b. Presentar un balance semestral del estado financiero de CEM UFRO el

que deberá ser expuesto ante la asamblea CEM UFRO. Además este

balance deberá ser comunicado a todos los estudiantes de la carrera.

Deberá dejar una copia de este documento en el archivo de CEM UFRO.

c. Asesorar al presidente en los temas relativos a los auspicios y

promociones.

Page 11: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

11

PARRAFO V: DEL SECRETARIO DE ACTAS

ARTÍCULO 16.-Serán funciones del Secretario(a) de Actas:

a. Redactar y mantener un libro de actas de las reuniones de La Mesa

Directiva, de La ASAMBLEA GENERAL y cualquier otro tipo de reunión

oficial del CEM UFRO

b. Llevar un archivo público ordenado de actas, asistencia, correspondencia y

demás documentos.

c. Leer al inicio de cada reunión el acta anterior correspondiente, todas las

cuales serán publicadas.

TITULO II

DE LAS VOCALÍAS

PÁRRAFO I: DE LA VOCALÍA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

ARTÍCULO 17.- Serán funciones de la vocalía de Bienestar Estudiantil:

a. Promover el bienestar de los estudiantes de La Universidad de La Frontera,

en términos de beneficios estudiantiles, entiéndase becas y créditos.

b. Velar por la defensa (garantiza) las mejores condiciones para la correcta

formación en un entorno de dignidad y desarrollo estudiantil.

PÁRRAFO II: DE LA VOCALÍA DE DEPORTES Y RECREACIÓN

ARTÍCULO 18.- Serán funciones de la vocalía de Deporte y Recreación:

Page 12: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

12

a. Promover actividades físicas y recreativas para los estudiantes de CEM

UFRO, tendiente a generar relaciones entre los estudiantes de las distintas

facultades.

b. Coordinar los distintos equipos deportivos de CEM UFRO.

PÁRRAFO III: DE LA VOCALÍA DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN

ARTÍCULO 19.- Serán funciones de la vocalía de Difusión y Comunicación:

a. Estará encargado de difundir y comunicar a todos los estudiantes las

diversas actividades que se lleven a cabo, tanto al interior como fuera de La

Universidad que se lleven a cabo por el CEM.

b. Generar vínculos con los medios de comunicación.

c. Gestionar la propaganda e imagen corporativa del centro de estudiantes.

PÁRRAFO IV: DE LA VOCALÍA DE EDUCACIÓN MÉDICA

ARTÍCULO 20.- Serán funciones de la vocalía de educación médica

a. Participar como Miembro del consejo académico y comité de malla

curricular.

b. Participar y cumplir con las tareas asignadas en el comité de educación

médica de la asociación de estudiantes de medicina de Chile.

PÁRRAFO V: DE LA VOCALÍA ASEMECH

ARTÍCULO 21.- Serán funciones de la vocalía ASEMECH

a. Coordinar e informar toda actividad surgida a partir de ASEMECH.

Page 13: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

13

PÁRRAFO VI: DE LA VOCALÍA DE EXTENSIÓN Y CULTURA

ARTÍCULO 22.-Serán funciones del Delegado de Extensión y cultura:

a. Estará a cargo de difundir temáticas culturales, propias de la región o a

nivel del país. Además deberá realizar las actividades tendientes a fomentar

el arte y la cultura al interior de la carrera y de la Universidad.

PÁRRAFO VII: DE LA VOCALÍA DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA

ARTÍCULO 23.- Serán funciones de la vocalía de integración comunitaria

a. Organizar actividades con la comunidad local que permita generar un

trabajo permanente de integración con la comunidad.

b. Generar la inclusión con el medio en el que se encuentra de acuerdo al

perfil del alumno CEM UFRO.

TITULO III

DE LA ASAMBLEA DE CARRERA

ARTÍCULO 24.- La Asamblea de Carrera de estudiantes es la instancia máxima

de participación e información, y la instancia resolutiva única de todos los

estudiantes de la carrera de medicina.

ARTÍCULO 25.- La Asamblea de Carrera de estudiantes de medicina estará

compuesta por todos los miembros del Centro de Estudiantes, con Derecho a Voz

y a Voto.

Page 14: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

14

ARTÍCULO 26.- Son atribuciones y responsabilidades de la asamblea de carrera:

a. Proponer planes, lineamientos políticos y orientaciones al Centro de

Estudiantes para su implementación.

b. Supervigilar la administración de los fondos del Centro de Estudiantes.

c. Convocar a Tribunal Fiscalizador.

d. Tomar decisión y sancionar respecto a la investigación, considerando el

informe emanado desde el Tribunal Fiscalizador.

e. Proponer y elegir los miembros del Tribunal calificador de elecciones.

f. Los vacíos legales y las interpretaciones al estatuto serán acordadas por la

Asamblea, no contradiciendo los presentes estatutos.

ARTÍCULO 27.- Son normas de funcionamiento de la Asamblea de carrera:

a. El quórum mínimo para tomar las decisiones de la asamblea resolutivas es

de un 10% de los estudiantes de la carrera.

b. Los acuerdos alcanzados durante la Asamblea de carrera se lograrán

mediante votación, por mayoría simple de los votos de los asistentes. En

caso de no haber el quórum necesario para la votación, se aprobará con la

votación de la mayoría simple de los asistentes a la próxima Asamblea, sin

requerimientos de quórum.

c. La Asamblea de carrera ordinaria se reunirá de forma regular la última

semana de cada mes, convocada por la Mesa Directiva del CEM.

d. La asamblea ordinaria es resolutiva respecto a la tabla propuesta y las

mociones presentadas en la misma asamblea.

e. La Asamblea de carrera extraordinaria se reunirá de forma excepcional

cuando la convoque la Mesa Directiva o algún estudiante de base con el

respaldo de al menos el 10% de los estudiantes de la carrera, respaldado

por una lista de firmas.

f. La asamblea extraordinaria es resolutiva sólo respecto a la tabla propuesta

para la presente asamblea, las mociones presentadas en esta deberán ser

Page 15: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

15

informadas en la tabla de la próxima asamblea extraordinaria u ordinaria

para ser votada.

g. Se debe establecer fecha y horario en que exista disponibilidad absoluta de

los cursos para asistir a asamblea.

h. La difusión de las asambleas será por los medios de comunicación formal

del CEM, por correo a los cursos y a de los delegados de curso. En caso de

no cumplirse los acuerdos de difusión, la asamblea será inválida.

i. En el caso de que deba sesionar de forma extraordinaria, ésta deberá

anunciarse con al menos 15 horas de anticipación.

j. La Asamblea de carrera podrá autoconvocarse con el acuerdo de la

mayoría simple del quórum.

k. Los acuerdos deberán ser publicados en un plazo máximo de 24 horas

luego de la realización de la Asamblea respectiva, en los canales de

comunicación disponibles.

ARTÍCULO 28.-De la paralización de actividades

a. Debe existir un registro y posterior publicación de la argumentación que

motivó la paralización.

b. Se difundirá de entre las autoridades correspondientes, dentro las primeras

24 hrs tomada la decisión, los motivos antes dichos por parte de la directiva

CEM.

c. Deberá realizarse un programa actividades que involucre a la carrera y que

concuerde con las motivaciones de la paralización.

d. Sólo abarcará actividades lectivas y evaluaciones.

e. La paralización deberá ser reevaluada periódicamente según lo establezca

la asamblea de carrera.

f. Respecto a paralizaciones que involucren a toda la universidad, CEM

UFRO se adherirá a la paralización aún estando en contra, cuando la

decisión sea aprobada por 2/3 del consejo de presidentes.

Page 16: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

16

TITULO IV

DE LOS CONSEJEROS ACADÉMICOS

ARTÍCULO 29.-

a. Son 3 miembros del CEM UFRO, 2 de ellos elegidos por sufragio universal,

secreto, informado en forma separada del CEM. El último será designado

por la mesa directiva de CEM UFRO.

b. Deberán cumplir más del 60% de malla curricular cursado.

c. Su período de actividad es homologable al estipulado de la mesa directiva

de CEM UFRO.

d. En instancias resolutivas contarán con 1 voto entre los 3.

ARTÍCULO 30.- Serán funciones de los consejeros académicos

a. Participar del consejo académico de la carrera.

b. Representar los intereses de CEM UFRO, consultando a la bases opiniones

respecto

c. Presentar avances sobre el trabajo realizado en las distintas instancias en

que participa.

TITULO V

DE LAS COMISIONES DE TRABAJO

ARTÍCULO 31.- Son un grupo de estudiantes organizados por un fin específico,

claramente estipulado en pos del desarrollo de la carrera.

ARTÍCULO 32.- Para su creación se podrá recurrir a las siguientes instancias:

a. Autopresentación de la comisión ante la asamblea.

Page 17: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

17

b. Solicitud de la mesa directiva del CEM a la carrera en asamblea.

c. Surgido como moción de la propia asamblea.

d. En cualquiera de estas tres circunstancias deberán ser votadas en una

asamblea de carrera con quórum y aprobadas por mayoría simple para ser

reconocidas por la carrera.

ARTÍCULO 33.- La comisión cesa sus funciones una vez haya llegado cumplido

sus objetivos, haya cambiado la mesa directiva o bien si la asamblea lo solicite y

se aprueba por mayoría simple en asamblea con quórum.

TITULO VI

DE LOS DELEGADOS DE CURSO

ARTÍCULO 34.- Las funciones de los delegados de curso son:

a. Incentivar la participación de los estudiantes en las actividades propuestas

por el Centro de Estudiantes o CEM.

b. Recoger las propuestas, posturas e ideas de los estudiantes sobre

determinados temas, para ser presentadas en la Asamblea de carrera.

c. Reunir los e-mails de contacto de todos y cada uno de sus compañeros de

curso, siendo estos entregados a la Mesa directiva CEM UFRO.

d. Ser una vía expedita de comunicación entre el CEM y el curso

e. Ser miembro de la mesa interina.

TITULO VII

DEL TRIBUNAL FISCALIZADOR

ARTÍCULO 35.- De la creación del Tribunal Fiscalizador:

Page 18: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

18

a. Sólo se constituirá de forma excepcional y de ser necesaria, por mandato

de Asamblea de carrera.

b. La función del Tribunal Fiscalizador será fiscalizar las actividades de la

directiva de CEM UFRO, de las comisiones de trabajo, de los consejeros

académicos, delegados de curso, miembros de Tribunales Calificadores de

Elecciones y de la mesa interina, cuando la asamblea de carrera lo pida.

c. El Tribunal Fiscalizador estará formado por un mínimo de 3 estudiantes,

máximo uno por nivel.

d. Los conflictos de interés serán presentados en Asamblea de carrera, y será

esta la que defina la inhabilitación de sus miembros.

e. Si no se cumple el mínimo de integrantes del Tribunal Fiscalizador, estos

serán elegidos de entre los asistentes a la Asamblea de carrera.

f. El Tribunal Fiscalizador se disolverá con la decisión que aprueba el informe

final al que se refiere el artículo 36 letra B emanada de la Asamblea de

carrera.

ARTÍCULO 36.- De las funciones del Tribunal Fiscalizador:

a. El Tribunal Fiscalizador actuará como fiscalizador e investigador de las

causas abiertas en Asamblea de carrera, sin la potestad de abrir procesos

por sí mismo.

b. Ser un ente regulador de las actividades de la directiva, los consejeros

académicos, comisiones de trabajo y delegados de curso.

c. Sugerir el grado de la falta y la correspondiente sanción.

d. Deben entregar un informe a la asamblea respecto a la investigación

realizada.

Page 19: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

19

CAPITULO III

DE LA PÉRDIDA CALIDAD DE DIRIGENTE, REEMPLAZO Y MESA

INTERINA

TITULO I

DE LA PÉRDIDA DE CALIDAD DE DIRIGENTE

ARTÍCULO 37.-El miembro del Centro de Estudiantes de Medicina perderá su

calidad de tal, de forma indeclinable, por las siguientes causales:

a. Pérdida de su condición de estudiante regular por causales académicas,

administrativas o legales.

b. Cuando haga notable abandono de sus obligaciones por un período igual o

superior a los 30 días sin justificación previa.

c. Por comprobada malversación de fondos.

d. Por renuncia aceptada por la Asamblea de Carrera.

e. En caso de fallecimiento o imposibilidad física o mental que, certificada

médicamente, inhabilita al sujeto para la correcta ejecución de sus

funciones.

f. Por impugnación, conforme al Capítulo IV del Presente Estatuto ante el

Tribunal Fiscalizador en primera instancia y ASAMBLEA GENERAL en

segunda.

TITULO II

DE LOS REEMPLAZOS DE LOS DIRIGENTES

ARTÍCULO 38.- Se utilizará el siguiente sistema de reemplazo.

Page 20: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

20

a. En caso de faltar uno de los miembros de la directiva, el reemplazo se

efectuará de acuerdo al orden que establezca la mesa directiva, sujeto a

aprobación por Asamblea de Carrera.

b. Tras el reordenamiento el puesto vacante será sustituido por un miembro

de las vocalías a elección de la mesa, posteriormente sometido a

aprobación por asamblea de carrera.

c. Si la renuncia o impedimento es de dos o más miembros de la Mesa

Directiva, se procederá acorde al caso de inexistencia de Centro de

Estudiantes de Medicina, explicitado en el Título III.

d. En caso de faltar uno de los miembros de las vocalías, la mesa directiva

tendrá la facultad de designar el reemplazo de manera inmediata, teniendo

la Asamblea de Carrera la potestad aprobar o rechazar a la persona

designada.

e. En caso de ser rechazado el estudiante propuesto, la mesa directiva podrá

proponer a otros miembros el cual será nuevamente sometido a

aprobación, en la próxima asamblea.

TITULO III

DE LA MESA INTERINA

ARTÍCULO 39.-Se procederá a conformar una Mesa Interina en caso de la

inexistencia del Centro de Estudiantes de Medicina.

ARTÍCULO 40.- Para la conformación de La Mesa Interina:

a. Los delegados de cada curso, en su conjunto, deberán convocar a una

Asamblea de Carrera, para sesionar sobre la inexistencia del Centro de

Estudiantes y presentar una propuesta de mesa interina compuesta, en

primera instancia, por ellos mismos, siendo el número mínimo tres

Page 21: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

21

miembros. Lo anterior será sometido a aprobación por los estudiantes

presentes en la Asamblea.

b. Los cargos mínimos a suplir por parte de la Mesa Interina son: Presidente,

Secretario de Finanzas y Secretario de Actas, los demás cargos

equivalentes a la mesa directiva del Centro de Estudiantes de Medicina

podrán ser suplidos en función de que existan miembros interesados en

conformar dicha mesa.

c. En caso de no cumplirse con el número mínimo de miembros o de ser su

conformación rechazada por la Asamblea, podrán surgir de ésta,

propuestas para la conformación de dicha mesa.

d. Los delegados, en su conjunto, sólo podrán convocar a tal Asamblea en

caso de darse las circunstancias descritas en los incisos e, h e i del artículo

26.

ARTÍCULO 41.-Son atribuciones y responsabilidades de La Mesa Interina:

a. Administrativas:

I. La mesa interina será la encargada de administrar los espacios

físicos y materiales del Centro de Estudiantes de Medicina. Los

recursos financieros del centro de Estudiantes de Medicina podrán

ser utilizados bajo la previa aprobación a la Asamblea.

II. Tendrá la responsabilidad de la redacción permanente de las Actas

que corresponden a los acuerdos y decisiones tomadas por esta

mesa interina y las distintas instancias de participación.

b. Políticas:

I. Es responsabilidad de la mesa interina representar en todos los

organismos e instancias que corresponda a la Carrera de Medicina,

siempre en concordancia con los acuerdos tomados en la Asamblea.

II. Esta mesa sólo tendrá otras atribuciones en caso de previa

autorización de la Asamblea de Carrera.

Page 22: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

22

ARTÍCULO 42.- La Mesa Interina tendrá la facultad de retirar y solicitar los fondos

destinados al Centro de Estudiantes de Medicina por cualquier organismo, sea de

la Universidad o externo.

CAPITULO IV

DE LAS FALTAS, SANCIONES Y EL PROCEDIMIENTO

ARTÍCULO 43.- Las acciones u omisiones de los miembros de la mesa directiva

del Centro de Estudiantes de Medicina se sancionarán conforme al grado de la

falta, siendo las establecidas a continuación como leves, simples o graves

resueltas por el tribunal fiscalizador y por la orgánica del presente estatuto. Estas

faltas son sin perjuicio de las eventuales responsabilidades que los alumnos

puedan incurrir de conformidad a la normativa vigente en la Universidad de La

Frontera y la justicia ordinaria.

TÍTULO I

DE LAS FALTAS

ARTÍCULO 44.-Las faltas se clasificarán según su gravedad

a. Son faltas leves, las siguientes:

I. La inasistencia a una reunión de carácter obligatorio convocada por

los organismos estudiantiles superiores, sin justificación.

Page 23: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

23

II. La inasistencia a dos reuniones de carácter no obligatorio convocada

por cualquier ente donde se requiera la representación de los

Estudiantes de la Carrera de medicina de La Universidad de La

Frontera, sin justificación.

III. El no convocar a una Asamblea de Carrera en un período superior a

30 días.

b. Son faltas simples, entre otras, las siguientes:

I. Faltar a tres reuniones seguidas, cualquiera sea la calidad de éstas,

o a tres alternativamente, sin justificación de causa, cuando tenga la

obligación de asistir.

II. Hacer mal uso de la estructura y órganos del Centro de Estudiantes

de Medicina. Se entenderá por mal uso todo acto u omisión que

vulnere los objetivos establecidos por el Título III del Capítulo I del

Estatuto del Centro de Estudiantes de Medicina.

c. Se considerarán faltas graves, entre otras, las siguientes:

I. No cumplir con las funciones especificadas para cada miembro del

Centro de Estudiantes de Medicina.

II. No cumplir o vulnerar los acuerdos adoptados por el Centro de

Estudiantes de Medicina, dentro de sus facultades.

III. Arrogarse representatividad que no se posea ante cualquier

organismo del Centro de Estudiantes de Medicina, organismos

estudiantiles o de otra índole, nacionales o internacionales,

autoridades universitarias, educacionales, políticas, a través de

medios de comunicación social, etc.

IV. Malversar fondos o caudales del Centro de Estudiantes de Medicina.

V. Violar la confidencialidad de la información entregada por parte de

los estudiantes.

Page 24: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

24

ARTÍCULO 45.- Será agravante de la falta el que una persona sea reincidente.

TITULO II

DE LAS SANCIONES

ARTÍCULO 46.- Podrán ser sancionados los miembros de La Directiva de CEM

UFRO, miembros de Tribunales Calificadores de Elecciones, consejeros

académicos, comisiones de trabajo, delegados de curso y mesa interina.

ARTÍCULO 47.-Las faltas se sancionarán con:

a. Amonestación pública y escrito.

b. Remoción del cargo. La remoción sólo podrá imponerse en caso de falta

grave.

ARTÍCULO 48.-Quienes sean sancionados por cometer una falta grave no podrán

optar al cargo de miembro de La Mesa Ejecutiva de Federación, Mesa de Centro

de Estudiantes y/o cualquier instancia presente en el actual Estatuto durante el

plazo de un año desde publicada en los canales de comunicación disponible y

notificada la sanción por el correo institucional personal de la Universidad de La

Frontera.

TITULO III

DEL PROCEDIMIENTO

ARTÍCULO 49.-Para sancionar a un miembro de La Directiva de CEM UFRO,

miembros de Tribunales Calificadores de Elecciones, consejeros académicos,

Page 25: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

25

comisiones de trabajo, delegados de curso y mesa interina, deberá seguirse un

juicio en su contra, el cual conocerá el Tribunal Fiscalizador.

ARTÍCULO 50.-Del procedimiento y juicio:

a. Para iniciar el procedimiento será necesario que el miembro de alguna

Entidad de La Estructura del CEM UFRO sea acusado por un estudiante de

forma independiente aceptado por la Asamblea de carrera, quien convocará

al Tribunal Fiscalizador que deberá formalizar la acusación.

b. El Secretario del Tribunal deberá notificar al acusado de los cargos, por

escrito, y fijará una Asamblea de carrera para dentro del quinto día hábil a

contar de la notificación, a la que deberá concurrir el acusado para

presentar sus descargos y acompañar sus medios de prueba.

c. Una vez llevada a efecto La Asamblea de carrera extraordinaria para la

revisión de prueba, se procederá a dirimir y declarar sentencia.

d. Se llegará a veredicto mediante votación de la asamblea de carrera, la cual

decidirá por mayoría simple.

e. En caso de ser declarado culpable se procederá a sancionar en relación a

lo expuesto en el Capítulo IV. En caso de ser declarado inocente el

acusado será absuelto de cargos en su contra.

f. Posterior al resultado, se deberá informar públicamente a la comunidad

sobre el resultado del Juicio.

ARTÍCULO 51.-En caso de que la acusación y la resolución de la reunión escapen

a las atribuciones del Tribunal Fiscalizador, este tiene el deber de denunciar el

caso a la justicia ordinaria.

Page 26: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

26

CAPITULO V

DEL FINANCIAMIENTO Y LOS BIENES

TITULO I

DE LOS INGRESOS

ARTÍCULO 52.- El financiamiento del CEM provendrá de:

a. Aporte directo de La Universidad de La Frontera; relacionado con el 1% de

todas las matrículas de los estudiantes de medicina, sujeto a las

modificaciones que establezca la universidad en su momento.

b. Aportes voluntarios de los alumnos y docentes de La Universidad de la

Frontera

c. Actividades con fines de lucro organizadas por el CEM UFRO.

d. Donaciones de otras organizaciones o particulares a título gratuito,

exceptuando entidades Políticas, religiosas o relacionadas con actividades

ilícitas dentro del marco de la justicia ordinaria.

e. Arriendo de Bienes y/o propiedades y prestación de servicios por parte del

CEM

f. De otras fuentes que no incurran en delito ante La Justicia Ordinaria

ARTÍCULO 53.- Los recursos que el CEM disponga en base al Artículo 52, serán

distribuidos considerando siempre un porcentaje para Ayudas Estudiantiles,

Congresos Académicos, Iniciativas Estudiantiles y actividades propias del CEM.

Page 27: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

27

TITULO II

DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

ARTÍCULO 54.- La Comisión Revisora de cuentas se regirá por las siguientes

reglas:

a. Esta comisión estará compuesta por los delegados elegidos según el título

IV del capítulo II, y podrá iniciar sus funciones el mismo día que comience a

ejercer el CEM.

b. La comisión ejercerá de forma permanente durante el gobierno del CEM.

c. La comisión deberá entregar un informe de la rendición de cuentas del

secretario de finanzas en la última asamblea semestral.

d. En caso de ser solicitado por una moción aprobada en asamblea, la

comisión deberá entregar un informe extraordinario de las cuentas en 5

días de hábiles.

ARTÍCULO 55.- Esta comisión tendrá la facultad de acceder a todos los libros de

tesorería que e CEM posea, además de acceso a las boletas, exigir respectivos

comprobantes, revisar las cuentas y cerciorarse del correcto manejo de los fondos.

ARTÍCULO 56.- En el caso de que exista una irregularidad en el informe de

rendición de cuentas. El Tribunal Fiscalizador procederá en base al Capítulo IV.

TITULO III

DE LOS BIENES Y PATRIMONIOS

ARTÍCULO 57.- Los bienes del CEM se encuentran en su oficina ubicada en el

subterráneo del edificio SA de la facultad de medicina UFRO en la calle Claro

Page 28: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

28

Solar 115. Siendo esta oficina administrada en toda índole por la Directiva del

CEM, y la implementación de estos espacios.

ARTÍCULO 58.- Las Oficinas del CEM tiene como objetivo acercar las gestiones

de la Directiva a los estudiantes, generar un espacio de trabajo, convivencia e

interacción entre los pares y entregar una imagen organizacional al resto de la

Comunidad Universitaria.

ARTÍCULO 59.- Los bienes y Espacios del CEM podrán ser facilitados a los

Estudiantes de La Universidad, previa formalización de un formulario y aprobación

de La Directiva.

ARTÍCULO 60.-Es responsabilidad del CEM realizar un inventario semestral de

sus bienes y patrimonios.

ARTÍCULO 61.-Los bienes, rentas, utilidades, beneficios o excedentes del CEM

sólo podrán aplicarse al cumplimiento de las finalidades establecidas en este

estatutos.

TITULO IV

DE LA RELACIÓN CON EMPRESAS EXTERNAS

ARTÍCULO 62.-El CEM tiene la eventual potestad de negociar con empresas

externas la posibilidad de auspicios anuales, semestrales, o puntuales para una

actividad. Previa aprobación de la asamblea.

Page 29: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

29

ARTÍCULO 63.- Los fondos recaudados haciendo uso de estos medios irán

destinados a las actividades realizadas por el CEM en pos de todo el alumnado de

la carrera de Medicina de la UFRO

ARTÍCULO 64.-El CEM no está facultado para vender o ceder el derecho de

bases de datos de sus propios estudiantes.

CAPITULO VI

DE LOS PROCESO ELECCIONARIO

ARTÍCULO 65.- La directiva del CEM. Será elegida mediante sufragio directo,

universal, igualitario, secreto e informado.

TITULO I

DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ELECTORAL

ARTÍCULO 66.- Habrá un Tribunal Calificador Elecciones en adelante, TRICEL

que estará encargado de administrar, dirigir, evaluar y supervisar el proceso

eleccionario. Este TRICEL será conformado en Asamblea de carrera.

ARTÍCULO 67.- El TRICEL estará conformado por mínimo tres estudiantes y

máximo 7 estudiantes, idealmente uno por curso; pertenecientes a la carrera de

medicina, para su conformación y funcionamiento. Dentro de los cuales se elegirá

a un Presidente, Secretario de Finanzas, Secretario de Actas.

ARTÍCULO 68.- Son inhábiles para integrar el TRICEL:

Page 30: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

30

a. Los candidatos que postulen a los cargos del CEM

b. Las Personas que sean partes de las Vocalías de Mesas durante la

elección.

c. Los apoderados de la/las lista candidata.

d. Tener algún cargo institucional considerado dentro de La Estructura del

CEM, CES o FEUFRO.

ARTÍCULO 69.-Corresponderá especialmente al TRICEL:

a. TRICEL será responsable de elegir el método para la realización de las

elecciones.

b. Recibir las listas postulantes, inscribirlas en un registro especial y otorgar

un comprobante de estos actos a los interesados.

c. Declarar abierto y cerrado el período de inscripción de listas de candidatas.

d. Promocionar los útiles o espacios que se van a utilizar en el elección

(cédulas, actas, etc.)

e. Elaborar y foliar los votos que se utilizarán en la elección; distribuir los votos

entre las diversas mesas que vayan a funcionar, cerciorarse que los votos

que sobren no se utilicen en la elección y retornen a su poder.

f. Preparar toda la información necesaria relativa a la elección.

g. Fijar el día, hora y lugar en que deberán llevarse a cabo los debates entre

las distintas listas postulantes, procurando dentro de lo posible, que haya

un debate en un recinto acorde a la situación y dirigirlos.

h. Debe establecer la fecha de las elecciones dentro los últimos meses del

año, y el periodo eleccionario; que incluye inscripción hasta las votaciones,

no debe superar las 6 semanas. Las elecciones deben establecerse dentro

del gobierno del CEM actual.

i. Realizar el recuento central y final de los votos, de manera informada a

disposición a luz pública.

Page 31: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

31

j. Proclamar la Lista Postulante electa, conforme a las disposiciones de este

Estatuto.

k. Resolver todas las dudas e integrar todos los vacíos que puedan surgir

sobre cualquier aspecto del proceso eleccionario según dicta el manual de

TRICEL de DDE.

l. Declarar nula una urna, mesa o votación electrónica en el caso de existir

alguna irregularidad, y convocar a votación en ellas dentro de las primeras

horas del día siguiente.

TITULO II

DE LAS CANDIDATURAS

ARTÍCULO 70.-Las candidaturas a la Mesa Directiva de CEM se harán en listas

cerradas, las que deberán incluir el nombre, curso, matrícula y cargo al cual

postula el candidato.

ARTÍCULO 71.-Las listas que postulen en la elección harán efectiva su inscripción

mediante solicitud escrita en sobre cerrado dirigida al TRICEL, la que deberá

contener:

a. Nombre completo, curso, número de matrícula, cargo y firma de cada uno

de los miembros de la lista.

b. Nombre, curso y número de matrícula y firma del apoderado general de la

lista.

c. Un programa de acción a desarrollar durante su período; estipulando en

detalle en relación a cargos de mesa ejecutiva, vocalía y con plazos

tentativos.

Page 32: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

32

Esta solicitud deberá presentarse a más tardar, a las 24 horas del viernes anterior

a la iniciación oficial de la campaña. Transcurrido este plazo, el TRICEL declarará

cerrado el período de inscripción de listas de candidaturas.

ARTÍCULO 72.-No podrá postular a ningún cargo de la Mesa Ejecutiva:

a. Alumnos que no estén cursando ramo alguno dentro de la carrera en el

periodo de postulación.

b. Los alumnos que hayan cursado un semestre de estudios en la carrera.

c. Los alumnos que se encuentren afectados por alguna de las inhabilidades

que establece Capítulo IV.

ARTÍCULO 73.-Del periodo de campaña

a. Existirá un periodo de campaña declarado por el TRICEL en el cual cada

lista podrá realizar la propaganda, foros, discurso, etc. que estimen

convenientes para convencer al resto de los estudiantes de su preferencia.

b. El período de campaña terminará 48 horas anteriores al día fijado para la

elección, y no se permitirá ningún tipo de propaganda durante el desarrollo

de esta, siendo responsables de cumplir esta disposición el TRICEL y los

Apoderados de cada lista.

c. En caso de no cumplir el inciso b, se sancionará según el criterio de

TRICEL, estipulado previamente.

TITULO III

DEL PROCESO ELECCIONARIO

PÁRRAFO I: DE LAS MESAS RECEPTORAS

Page 33: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

33

ARTÍCULO 74.- El TRICEL deberá velar por llegar al mayor cantidad de votantes

posible.

a. Cada Mesa Receptora estará integrada por un Presidente de Mesa y por un

Vocal, elegidos por sorteo efectuado por el TRICEL. Se sortearán también

Presidente subrogante.

b. En todo momento deberán estar presentes en la Mesa Receptora al menos

un vocal. Podrán estar presentes además, en cualquier momento

representantes de las listas postulantes como Apoderados de Mesa.

c. Cada mesa receptora tendrá una lista con los estudiantes regulares la

carrera de medicina, asignados a dicha mesa, proporcionada por la

Universidad.

d. Además habrá una acta de mesa, en la que deberá consignarse :

I. Hora de apertura y cierre de la mesa.

II. Nombre del Presidente de Mesa, de los Vocales y los Apoderados de

Mesa, además de las horas entre las cuales desempeñaron sus

funciones.

III. Número de votos recibidos, número de votos utilizados y número de

votos sobrantes, cada uno, con su respectiva correlación numérica.

IV. Número de votos inutilizados, razón de ello y folio del voto.

V. Los reclamos que se formulen durante el acto eleccionario y las

denuncias de posibles irregularidades.

VI. La firma de un Ministro de fe.

VII. Las demás observaciones que el Presidente, los Vocales y los

Apoderados de Mesa estimen conveniente consignar.

ARTÍCULO 75.- Corresponderá al Presidente de La Mesa Receptora:

a. Velar por el estricto cumplimiento de las normas del presente reglamento.

b. Verificar las denuncias de posibles anomalías y dejar estampados los

reclamos en el acta correspondiente.

Page 34: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

34

c. Declarar cerrada La Mesa Receptora, y llevarla personalmente al recinto

donde vaya a desarrollarse el recuento final.

d. Firmar el acta de La Mesa Receptora, junto a los Vocales y apoderados de

Mesa presentes.

e. Está facultado Ayudar o facilitar el sufragio a los alumnos con dificultades

físicas o con otros impedimentos.

ARTÍCULO 76.- El TRICEL determinará el horario de apertura y cierre de las

mesas receptoras. La apertura no podrá ocurrir antes de las 8:00 hrs. y el cierre no

podrá efectuarse después de pasadas las 21:00 hrs. Con todo, el período de

elección no podrá extenderse a más de 8 horas por día.

ARTÍCULO 77.- Los votos que se utilizarán durante la elección serán los que, en

papel de un mismo color e impresos, haya confeccionado el TRICEL. El voto

deberá indicar con claridad el número o letra de cada lista y el nombre completo

de cada uno de sus candidatos.

PÁRRAFO II: DEL RECUENTO DE VOTOS

ARTÍCULO 78.-El recuento de votos se hará el mismo día de efectuada la

votación. Siendo público e informado.

ARTÍCULO 79.-

a. Las mesas receptoras se contarán en el orden de llegada, en un lugar

público y accesible, considerando a cualquier dependencia de la facultad

b. El Presidente del TRICEL, abrirá La Mesa y procederá a verificar el número

de cédulas de votación de una mesa, con el número de colillas

desprendidas de cada uno de ellos.

Page 35: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

35

c. Si no coincidieran el número de cédulas de votación de una mesa con el

número de colillas, el TRICEL no procederá al recuento de La Mesa,

dejándose dicha operación para el final.

d. Verificado que coincidan el número de colillas y de cédulas de votación, se

procederá por parte del Presidente del TRICEL a abrir cada uno de los

votos, declarando de viva voz la lista a la que favorece la preferencia, el

candidato si la lista es abierta o si el voto es nulo o blanco.

e. Terminado este proceso, el TRICEL proclamará los resultados de la mesa,

y guardará las cédulas de votación y las colillas de esa mesa en sobres

distintos y los sellará.

f. Agotado el recuento de una Mesa Receptora se pasará a la siguiente,

procediéndose de la misma forma que indican los incisos anteriores.

g. En caso de votación electrónica, la publicación de los resultados será de

acceso público y certificado por el ente encargado (DDE)

ARTÍCULO 80.-

a. Se considerará válido un voto, cuando contenga únicamente la designación

de la lista de su preferencia y del candidato, si la lista es abierta.

b. Serán nulos los votos que contengan palabras, figuras obscenas y

consignas de cualquier especie o significado. Como también los votos que

consignen una preferencia por dos o más listas.

ARTÍCULO 81.-En el caso del inciso l del Artículo 68, se procederá de la siguiente

manera;

a. Si en el acta de la correspondiente mesa no se informa de ninguna

anomalía o falta, se procederá al recuento de la mesa;

b. Si en el acta de la correspondiente mesa quedó consignada alguna

anomalía o falta, el TRICEL anulará la votación de la mesa por ese día.

Page 36: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

36

ARTÍCULO 82.- Agotando el recuento final, el TRICEL proclamará a La Mesa

Directiva en lo consignado al Párrafo II del presente Capitulo.

ARTÍCULO 83.- Si por haberse anulado la votación de alguna mesa no fuere

posible completar el proceso eleccionario, la proclamación de que habla el Párrafo

III del presente Capítulo, se efectuará una vez terminada la nueva votación.

PÁRRAFO III: DEL PROCEDIMIENTO PARA PROCLAMAR UNA LISTA

GANADORA

ARTÍCULO 84.- Para que la elección sea válida deberán haber emitido su voto el

50% de los estudiantes en la respectiva elección, de los cuales el 50% de esos

votos debe ser válidamente emitido.

ARTÍCULO 85.- Del porcentaje de votación

a. Si presentándose sólo una lista, esta obtiene el 50% más uno de los votos

válidamente emitidos, se considerará ganadora.

b. Si presentándose sólo dos listas una de ellas obtiene el 50% más uno de

los votos válidamente emitidos, se considerará ganadora.

c. Si presentándose sólo dos listas ninguna de ellas obtiene el 50% más uno

de los votos válidamente emitidos, se presentará un nuevo proceso

eleccionario con las listas actuales.

d. Si presentándose tres listas o más, las dos listas con mayor porcentaje de

votos válidamente emitidos pasarán a segunda vuelta.

ARTÍCULO 86.-Si después de la segunda vuelta tampoco resulta ganadora se

citará una elección, procederá la formación de la mesa interina. Conforme a lo

establecido en capítulo III título III.

Page 37: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

37

ARTÍCULO 87.-En relación a la elección del delegado de curso

a. Puede postular a delegado cualquier alumno de medicina, que no sea

miembro de la directiva del CEM, CES o FEUFRO.

b. Pertenecer al curso y ser identificado como un interlocutor válido

c. Será elegido en votación a mano alzado por el propio curso, con un quórum

50% de los integrantes del curso y con 50% más uno de los votos

válidamente emitidos

ARTÍCULO 88.- En relación a la elección del cargo para el consejo académico

independiente del CEM.

a. Puede postular a delegado cualquier alumno de medicina, que no sea

miembro de directiva del CEM, CES o FEUFRO.

b. Pueden postular al consejo académico quienes tengan aprobado el 60% de

malla curricular.

c. Será electo las 2 primeras mayorías de los postulantes al cargo.

d. La postulación y elección del consejero académico será concordante en

fechas con la elección del CEM.

CAPITULO VII

DEL LLAMADO A PLEBISCITOS

ARTÍCULO 89.-

a. Los Plebiscitos son la consulta masiva a todos los estudiantes de La

carrera, respecto de alguna materia específica que no haya podido ser

resuelta en ninguna instancia orgánica de este estatuto.

Page 38: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

38

b. El resultado que arroje obliga forzosamente a ser vinculante a todas las

instancias de la carrera de medicina y el CEM.

c. Son materias obligatorias de Plebiscito la modificación de principios,

objetivos, estructura o los procedimientos; o bien capítulos completos del

presente estatuto del CEM, según lo estipulado en el Capítulo IX.

d. Puede convocarse plebiscito cualquier otra materia de suma importancia

para toda la carrera, dentro de lo estipulado del inciso a del artículo

presente.

ARTÍCULO 90.-Es necesario un quórum del 33,3% de los estudiantes de La

carrera de medicina concertados en una asamblea para poder llamar a plebiscito,

con un 50% más uno de aprobación de los votos válidamente emitidos.

ARTÍCULO 91.- El Control y la implementación del plebiscito estarán a cargo de

un Tribunal Calificador conformado para tales efectos, el cual tendrá las mismas

atribuciones especificadas en el Capítulo VII, Titulo I.

ARTÍCULO 92.- Para considerar válido un plebiscito, deberá cumplirse con el

quórum mínimo especificado para un proceso de votación en Capítulo VII, Titulo I

homologando las materias de consultas a las listas candidatas.

ARTÍCULO 93.-El resultado del plebiscito será de conocimiento público, tarea que

estará a cargo del Secretario del Tribunal Calificador del plebiscito.

ARTÍCULO 94.-El procedimiento del plebiscito y su resultado será homologado al

sistema de elecciones considerado en el Capítulo VII.

Page 39: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

39

CAPITULO VIII

DE LA REFORMAS AL PRESENTE ESTATUTO, LOS VACÍOS Y LAS

INTERPRETACIONES

ARTÍCULO 95.- Se reconocerán dos tipos de modificaciones:

a. Las que se realicen a los principios, objetivos o estructura de CEM UFRO; o

bien capítulos completos del presente estatuto.

b. Las que se realicen a títulos, artículos o incisos no incluidos en el literal a

del Artículo 95 del presente estatuto.

ARTÍCULO 96.- Cualquier miembro de CEM UFRO en asamblea puede levantar

una moción para modificar parte de los estatutos. La cual debe ser registrada en

acta, tanto la moción como el resultado de ésta.

ARTÍCULO 97.-

a. En relación al artículo 95, literal a; sólo se podrán resolver mediante la

convocación a plebiscito.

b. En relación al artículo 95, literal b; se podrán resolver en base a un comité

de reforma de estatutos, conformado por 7 estudiantes; uno de los cuales

será miembro de la mesa ejecutiva del CEM y 6 estudiantes de cada curso

presente en asamblea. Será su función analizar y redactar los cambios

invocados en la moción según el capítulo II, Titulo III.

ARTÍCULO 98.-Del procedimiento

a. Las modificaciones atingentes al artículo 95, literal a, deberán ser en un

Plebiscito conforme a lo que expone el Capítulo VIII. concluya con un

Page 40: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

40

quórum del 50% de los estudiantes de La carrera de medicina y con un

50% más uno de aprobación de los votos válidamente emitidos.

b. Las modificaciones atingentes al artículo 95, literal b, deberán ser resueltas

en asamblea conforme a los que expone el capítulo II, Titulo III.

ARTÍCULO 99.-Una modificación que haya sido rechazada no podrá ser discutida

antes de pasados seis meses desde su rechazo, en cualquiera de las instancias

de La CEM.

ARTÍCULO 100.-

a. En caso de duda o vacío sobre lo dispuesto en este estatuto, la discusión

será resuelto por asamblea de carrera con 2/3 de aprobación, debiendo

quedar en acta el motivo y resolución del debate.

b. Se deberá convocar a asamblea y levantar una moción para modificar la

duda o vacío en base al capítulo II, título III.

Page 41: Estatutos centro de estudiantes de medicina universidad de la frontera

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

41

DECRETO CENTRO ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, 28 de Noviembre de 2014 – hoy se declaró lo que sigue:

Considerando:

Que ante la necesidad de contar con una orgánica propia, la Asamblea general solicitó la

escritura de un nuevo estatuto para la carrera de Medicina el día 17 de abril del 2013.

Que para su elaboración se citó a todos los estudiantes de la carrera un Claustro el día 01

del Junio del 2013.

Que para tal efecto el Centro de estudiantes de Medicina convoco a la carrera toda a

plebiscito para los días 27 y 28 de noviembre del 2014

Que la voluntad soberana mayoritariamente manifestada en un acto libre, universal,

igualitario, secreto e informado, se pronunció aprobando el documento que le fuera propuesto.

Que el Tribunal calificador de estatutos ha remitido el acta del escrutinio general de la

carrera que contiene el resultado oficial y definitivo del plebiscito y en que consta la aprobación

mayoritaria de los estudiantes de Medicina al nuevo texto fundamental.

Con el mérito de estos antecedentes e invocando el poder soberano de cada uno de los

estudiantes de nuestra carrera

DECRETO:

Téngase por aprobada el estatuto del Centro de estudiantes de Medicina UFRO.

ISABEL ALIAGA SARAVIA

PRESIDENTA

CENTRO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA