Estatutos de La Asociación Distrital de Educadoras y Educadores-2

download Estatutos de La Asociación Distrital de Educadoras y Educadores-2

of 13

Transcript of Estatutos de La Asociación Distrital de Educadoras y Educadores-2

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    1/13

    Estatutos de la Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores ADE

    CAPTULO I

    NOMBRE DEL SINDICATO

    ARTCULO 1.Con el nombre de la Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores A.D.E,establcese una organizacin gremial de primer grado, la cual funcionar de acuerdo con las

    disposiciones pertinentes sobre la materia y agrupar a todos los docentes y docentes directivas y

    directivos oficiales en ejercicio, que laboren en el territorio de Bogot, Distrito Capital.

    CAPTULO II

    DOMICILIO

    ARTCULO 2.La ASOCIACIN DISTRITAL DE EDUCADORAS Y EDUCADORES tendr como nico

    domicilio la ciudad de Bogot, D.C.

    CAPTULO III

    OBJETO Y FINES DE LA ASOCIACIN

    ARTCULO 3.Los fines principales de la Asociacin son los siguientes:

    a) Estudiar las caractersticas profesionales de las educadoras y educadores y sus condiciones de

    trabajo.

    b) Asesorar a sus afiliadas y afiliados en la defensa de sus derechos como empleados pblicos,

    especialmente en lo relativo al escalafn docente.

    c) Representar en juicio o ante las autoridades los intereses econmicos generales de sus

    afiliadas y afiliados.d) Presentar a la administracin memoriales respetuosos que contengan solicitudes que

    interesan a las afiliadas y los afiliados en general, o reclamaciones relativas al tratamiento de que

    haya sido objeto cualquiera de estos en particular o sus gestiones encaminadas a mejorar la

    organizacin administrativa.

    e) Promover el perfeccionamiento tcnico-pedaggico y cultural de sus afiliadas y afiliados.

    f) Auxiliar a sus afiliadas y afiliados en caso de enfermedad o calamidad domstica.

    g) Promover la creacin y fomento de cooperativas, cajas de ahorros y organizaciones similares

    de previsin y beneficio comn.

    h) Adquirir los bienes muebles o inmuebles que se requieran para el ejercicio de las actividades

    sindicales.

    CAPITULO IV

    CONDICIONES DE ADMISIN

    ARTCULO 4.Para ser miembro de la Asociacin adems de las condiciones establecidas por la

    Ley, se requiere:

    http://www.adebogota.org/index.php?option=com_content&view=article&id=19:estatutos&catid=2:uncategorised&Itemid=122http://www.adebogota.org/index.php?option=com_content&view=article&id=19:estatutos&catid=2:uncategorised&Itemid=122http://www.adebogota.org/index.php?option=com_content&view=article&id=19:estatutos&catid=2:uncategorised&Itemid=122
  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    2/13

    a) Ser docente o docente directiva o directivo oficial en ejercicio y laborar en el territorio de

    Bogot, D.C.

    b) Pagar la cuota que se apruebe en las reformas estatutarias de la organizacin sindical.

    CAPITULO V

    OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LAS AFILIADAS Y AFILIADOS

    ARTCULO 5.Son obligaciones de las afiliadas y los afiliados:

    a) Cumplir fielmente los presentes estatutos y las decisiones emanadas de la Asamblea General

    de Afiliados (as) y/o Delegados (as) y de la Junta Directiva, que se relacionen exclusivamente con la

    actividad sindical.

    b) Observar buena voluntad, conducta y proceder lealmente con la Asociacin y con sus

    compaeras y compaeros de trabajo.

    c) Pagar puntualmente las cuotas ordinarias que sern del medio por ciento (0.5%) del salario

    bsico mensual y las extraordinarias.

    d) Presentar excusas por escrito, con indicaciones de las causas, en caso de incumplimiento de la

    obligacin de que trata el aparte (b).

    e) Participar activamente en todas las actividades sindicales.

    ARTCULO 6.Son derechos de las afiliadas y los afiliados:

    a) Participar con voz y voto, en los debates de las Asambleas siempre que estn a paz y salvo con

    la tesorera y presentar proposiciones.

    b) Ser elegidos miembros de la Junta Directiva y de los dems organismos de la Asociacin con

    las restricciones establecidas en el artculo 17.

    c) Gozar de los beneficios que otorgue la Asociacin.d) Solicitar la intervencin de la Asociacin por intermedio de la Junta Directiva y conforme a los

    estatutos para el estudio y solucin de todos los conflictos de trabajo individuales y colectivos.

    PARGRAFO: Las afiliadas y los afiliados que no estuviesen a paz y salvo con la tesorera de la

    Asociacin, tendrn derecho a voz pero no a voto en las deliberaciones de la Asamblea General y

    dems organismos jerrquicos de la entidad.

    CAPITULO VI

    DE LOS ORGANOS DE ADMINISTRACION Y GOBIERNO

    ARTICULO 7:SON ORGANOS DE ADMINISTRACION Y GOBIERNO:

    a. LA ASAMBLEA GENERAL DE AFILIADAS Y AFILIADOS: INTEGRADA POR EL TOTAL DE AFILIADAS Y

    AFILIADOS

    b. LA ASAMBLEA DE DELAGADAS Y DELEGADOS: INTEGRADA POR 100 REPRESENTANTES DE LAS

    AFILIADAS Y LOS AFILIADOS ELEGIDAS O ELEGIDOS POR VOTO DIRECTO, MAS LOS INTEGRANTES

    DE LA JUNTA DIRECTIVA

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    3/13

    c. LA JUNTA DIRECTIVA: INTEGRADA POR 10 DIRECTIVAS O DIRECTIVOS ELEGIDAS O ELEGIDOS

    POR VOTO DIRECTO DE LAS AFILIDAS Y AFILIADOS.

    PARAGRAFO: EXISTIRA UNA COMISION DE ADMINISTRACION integrada por quienes ocupen los

    cargos de presidencia, vicepresidencia, secretara general, fiscala y tesorera.

    CAPITULO VII

    DE LA ASAMBLEA GENERAL

    ARTCULO 8:La Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os) es la mxima autoridad de

    la Asociacin.

    ARTCULO 9:De acuerdo a lo dispuesto en el artculo 387 del Cdigo Sustantivo del Trabajo, la

    Asamblea de Delegadas y Delegados estar integrada por cien (100) representantes de la totalidad

    de las afiliadas y los afiliados, ms los miembros de la Junta Directiva, elegidas y elegidos para un

    perodo de tres (3) aos. Las delegadas y delegados sern elegidos por todas las afiliadas y

    afiliados en votacin directa, secreta y por tarjetn y aplicando el sistema de cuociente electoral.

    PARGRAFO: La Asamblea de afiliadas (os) y/o delegadas (os) no podr sesionar con menos de la

    mitad ms uno de los representantes y para adoptar cualquier decisin se requiere el voto

    favorable de la mitad ms uno de los representantes asistentes.

    ARTCULO 10:Son atribuciones privativas e indelegables de la Asamblea General de Afiliadas (os)

    y/o Delegadas (os):

    a) La sustitucin en propiedad de las Directivas y directivos y las delegadas y delegados que

    llegaren a faltar.b) La afiliacin, fusin o desafiliacin de la Asociacin con relacin a otras organizaciones.

    c) Definir la cuota sindical ordinaria y extraordinaria

    d) Elegir las delegadas y delegados a los Congresos de CUT y FECODE

    e) La disolucin de la Asociacin.

    f) La modificacin de los Estatutos.

    g) La expulsin de cualquier afiliada o afiliado.

    h) La aprobacin del presupuesto general.

    i) Determinar la cuanta de la caucin de la tesorera o tesorero.

    j) La asignacin de los salarios.

    k) Refrendar los gastos no previstos en el presupuesto general, que excedan del equivalente a 4SMLMV, sin pasar del equivalente a 10 veces el SMLMV, con el voto de la mayora absoluta.

    l) Refrendar, por el voto de las 2/3 partes de las delegadas y los delegados todos los que excedan

    de el equivalente a 10 veces el SMLMV de acuerdo al artculo 394 del C.S.T.

    m) Adoptar memoriales de solicitudes.

    n) Dictar resoluciones en que se fije la posicin del gremio frente a sus problemas sociales,

    econmicos y profesionales.

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    4/13

    o) Impugnar, a peticin de cualquier afiliada (o) y/o delegada (o) las resoluciones de la Junta

    Directiva.

    p) Aprobar los balances que le presente el tesorera o tesorero.

    ARTCULO 11:Ser nula la Asamblea General en la cual no se deje constancia de los nombres de

    las afiliadas (os) y/o delegadas (os) asistentes.

    ARTICULO 12:La Junta Directiva y las Delegadas (os), cuando lo consideren posible y

    conveniente podrn convocar a todas las afiliadas y afiliados. En este caso, debern concurrir por

    lo menos la mitad ms uno de las afiliadas y afil iados. Las decisiones requieren el voto favorable

    de la mitad ms uno de los presentes.

    ARTICULO 13:La Asamblea de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os) se reunir ordinariamente cada

    mes y extraordinariamente cuando sea convocada:

    a) Por la Junta Directivab) Por el Fiscal

    c) Por un nmero no inferior a las 2/3 partes de los integrantes de la Asamblea de Afiliadas (os)

    y/o Delegadas (os).

    PARGRAFO: para convocar la Asamblea General en sesin extraordinaria deber mediar

    comunicacin a la Junta Directiva en los casos contemplados en los numerales b) y c).

    ARTCULO 14:Los asistentes a la Asamblea, observarn una conducta ordenada durante las

    sesiones, y acatarn el reglamento y las decisiones de la Asamblea. Las contravenciones a esta

    disposicin acarrearn las sanciones contempladas en el Captulo X.PARGRAFO: Cuando la presidencia negase el uso de la palabra a un afiliado y/o delegado, podr

    apelar a la Asamblea, quien decidir inmediatamente.

    ARTCULO 15:En caso de saboteo sistemtico, la Asamblea podr ordenar, mediante proposicin

    aprobada, el retiro inmediato de los que lo promuevan.

    CAPITULO VIII

    DE LA JUNTA DIRECTIVA Y DELEGADOS

    ARTCULO 16:La Junta Directiva de la Asociacin Distrital de Educadoras y educadores estar

    integrada por 10 miembros, elegidas y elegidos para un periodo de tres (3) aos y distribuidos en

    los siguientes cargos: Presidencia, Vicepresidencia, Secretara General, Tesorera, Fiscala y cinco

    (5) Secretaras permanentes a saber:

    Secretara de asuntos intergremiales y cooperativos;

    Secretara de asuntos educativos, pedaggicos, cientficos y culturales;

    Secretaria de asuntos de la mujer, la niez, la juventud y la comunidad;

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    5/13

    Secretara de asuntos jurdicos, laborales y seguridad social, y

    Secretara de comunicaciones, prensa y propaganda.

    ARTCULO 17:Para ser elegida o elegido miembro de la Junta Directiva, y Delegadas y Delegados

    adems de los requisitos legales se requiere:

    a) Ser afiliada o afiliado de la Asociacin Distrital de Educadores.

    b) Desempear el cargo de docente o docente directiva o directivo, oficial en el territorio del

    Distrito Capital de Bogot.

    c) Estar a paz y salvo con la tesorera de la Asociacin.

    d) Haber servido en el magisterio oficial por lo menos durante los seis (6) meses anteriores a la

    fecha de eleccin.

    PARGRAFO: Ser nula la eleccin de quien no cumpla en su totalidad los requisitos.

    ARTCULO 18:Las listas de candidatas y candidatos debern ser inscritas previamente a la

    eleccin, ante la Junta Directiva o una comisin por ella nombrada.

    ARTCULO 19:La eleccin de la Junta Directiva y las delegadas y delegados, se har por votacin

    directa y secreta de todas las afiliadas y afiliados, mediante tarjetn y aplicando el sistema del

    cociente electoral. Dicho sistema se aplicar as:

    a) Del total de votos emitidos se descontarn los votos nulos.

    b) Obtenido as el total de votos efectivos, se dividir por el nmero de cargos a proveer y el

    resultado ser el cociente electoral.

    c) El nmero de votos obtenidos por cada lista se dividir por el cociente electoral, y el resultado

    dar el nmero de puestos que le corresponden en la Junta Directiva y en la Asamblea deDelegadas y Delegados. El residuo que arroje dicha divisin se llamar residuo electoral.

    d) Si quedasen puestos por proveer, se adjudicarn teniendo en cuenta los residuos, de mayor a

    menor.

    ARTCULO 20:Perfeccionada la eleccin, las nuevas directivas o directivos, procedern a elegir

    sus dignatarias o dignatarios. La fiscala corresponder en todo caso a la lista mayor minoritaria

    (segunda en votacin).

    ARTCULO 21:Una vez expedido el reconocimiento legal de las nuevas directivas y los nuevos

    directivos, stos entrarn a ejercer sus cargos, para lo cual se reunirn conjuntamente con laDirectiva anterior con el fin de recibir formalmente y suscribir un acta de entrega. Desde esta

    fecha se contar el periodo de la Junta Directiva.

    ARTCULO 22:Quedar vacante automticamente el cargo de la directiva o directivo sindical o

    integrante de la Asamblea de delegadas o delegados que sea nombrada o nombrado en un cargo

    diferente al de docente, docente directiva o directiva.

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    6/13

    ARTCULO 23: Cualquier cambio que se produzca en la Junta Directiva, deber comunicarse por

    escrito a la Regional del Trabajo de Cundinamarca para efectos legales.

    ARTCULO 24:Las vacancias sern llenadas por la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o

    Delegadas (os), cuando sta no se hallase reunida podr hacerlo provisionalmente la Junta

    Directiva. Con obligacin de convocarla dentro de los treinta (30) das siguientes para que haga laeleccin en propiedad.

    ARTCULO 25:La Junta Directiva se reunir ordinariamente cada ocho (8) das y

    extraordinariamente cuando sea convocada por la presidenta o presidente, fiscal o la mayora de

    sus miembros.

    ARTCULO 26:El qurum de la Junta Directiva lo constituye la mitad ms uno de sus miembros,

    es decir, la presencia de seis (6) de ellos en la sesin, y las decisiones se tomarn por la mitad ms

    uno de los presentes.

    ARTCULO 27:La calidad de miembro de la Junta Directiva es renunciable ante la Asamblea

    General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os) o ante la Junta Directiva.

    ARTCULO 28: Son funciones y obligaciones de la Junta Directiva.

    a) Dirigir y resolver los asuntos relacionados con la Asociacin cuando para ello no sea necesaria

    la decisin de la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegados (os), de acuerdo con el artculo

    10.

    b) Asignar las funciones de los miembros de las Secretaras Permanentes.

    c) Revisar y aprobar, mensualmente, en primera instancia, las cuentas que presente la tesorerao tesorero, con el visto bueno de la fiscala.

    d) Imponer a las afiliadas o afiliados las correcciones disciplinarias de acuerdo con estos

    estatutos. Las resoluciones respectivas sern apelables ante la Asamblea General de Afiliados (as)

    y/o Delegados (as).

    e) Velar porque las afiliadas o afiliados cumplan los presentes estatutos y las obligaciones que

    les competen.

    f) Solicitar a la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os), la expulsin de

    cualquier afiliada o afiliado, acompaando la respectiva documentacin.

    g) Dictar resoluciones sin violar los presentes estatutos.

    h) Presentar en las sesiones ordinarias de la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas(os) un balance detallado y un informe de sus actividades, los cuales debern llevar las firmas de

    todos los directivos.

    i) Atender y resolver las solicitudes y reclamos de las afiliadas o afiliados y velar por los intereses

    colectivos de los mismos.

    j) Resolver, en cuanto sea posible, las diferencias que se presenten entre las afiliadas o afiliados

    por razn de estos estatutos y en los casos de extrema gravedad, convocar extraordinariamente la

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    7/13

    Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os).

    k) Convocar la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os), a sesiones ordinarias y

    extraordinarias.

    l) Aprobar previamente todos los gastos e inversiones.

    m) Reglamentar las funciones de la Comisin de Administracin.

    ARTCULO 29:La presidenta o presidente de la Junta Directiva tiene la representacin legal de la

    Asociacin y por lo tanto puede celebrar contratos, otorgar poderes, pero requiere para tales

    actividades autorizacin previa de la Junta Directiva.

    ARTCULO 30:Son funciones y obligaciones de la presidenta o presidente:

    a) Presidir las sesiones de la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os), de la

    Comisin de Administracin y de la Junta Directiva, cuando haya el qurum reglamentario;

    elaborar el orden del da de las respectivas sesiones y regular los debates.

    b) Convocar la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os) a sesiones ordinarias yextraordinarias a peticin del Fiscal, o de un nmero no inferior a 2/3 partes de sus integrantes de

    acuerdo con el artculo 13 de los presentes estatutos y la Resolucin 04 de 1.952.

    c) Rendir en todas las sesiones un informe a la Junta Directiva sobre sus labores, y dar cuenta a

    sta o la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os) de toda informacin que le sea

    solicitada por razn de sus funciones.

    d) Proponer a la Junta Directiva los acuerdos y reglamentos que crea necesarios para la mejor

    organizacin de la Asociacin.

    e) Firmar las actas una vez aprobadas, y toda orden de retiro de gastos de fondos en asocio

    de Tesorera o Tesorero y Fiscal.

    f) Ordenar las cuentas de gastos determinados en el presupuesto, por la Asamblea General deAfiliadas (os) y/o Delegadas (os) o por la Junta Directiva.

    g) Informar a la Junta Directiva cuando deba separarse de su cargo temporal o definitivamente.

    h) Dar a la afiliada o afiliado que lo solicite certificacin en la cual conste su honorabilidad y

    competencia.

    i) Comunicar a la Direccin Regional del Trabajo en asocio de la Secretaria o Secretario General,

    los cambios totales o parciales que ocurriesen en la Junta Directiva.

    ARTCULO 31:Son funciones y obligaciones de la Vicepresidenta o Vicepresidente:

    a) Desempear todas las funciones que competen a la Presidenta o Presidente, en su ausencia.b) Asumir la Presidencia de la Asociacin por el resto del periodo en caso de que el Presidente se

    separe definitivamente de su cargo, o cuando tome parte activa de los debates.

    c) Coordinar las actividades relacionadas con la promocin, proteccin y defensa de los derechos

    humanos.

    ARTCULO 32: Son funciones y obligaciones de la Secretaria o Secretario General:

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    8/13

    a) Llevar un libro de afiliaciones de los socios.

    b) Llevar el libro de actas de la Junta Directiva.

    c) Llevar el libro de Actas de la Asamblea General de Afiliados y/o Delegados.

    d) Hacer registrar, foliar y rubricar del Inspector de la Regional del trabajo los libros de la

    Asociacin.

    e) Citar, por decisin de la Junta Directiva, del Fiscal, o de por lo menos las 2/3 partes de susintegrantes, a sesiones extraordinarias de la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas

    (os).

    f) Citar a la Junta Directiva a sesiones extraordinarias de acuerdo con lo prescrito en los

    presentes estatutos.

    g) Contestar la correspondencia, previa consulta con la Junta Directiva.

    h) Servir de Secretaria o secretario de la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os) y

    de la Junta Directiva.

    i) Firmar conjuntamente con la Presidenta o Presidente las Actas que hayan sido aprobadas.

    j) Ser rgano de comunicacin de terceros con la Asociacin e informar de toda peticin que se

    haga.k) Llevar el archivo y mantenerlo debidamente ordenado.

    l) Informar a la Direccin Regional del Trabajo, en asocio de la Presidenta o Presidente, todo

    cambio total o parcial de la Junta Directiva, mediante la presentacin de los requisitos necesarios,

    para todos los efectos legales.

    m) Remitir mensualmente a la (Regional) Divisin de Relaciones Colectivas, la nmina completa

    de las afiliadas y afiliados a la Asociacin de acuerdo con lo ordenado por el Decreto 1489 de

    1.952.

    ARTCULO 33:Toda comunicacin que se dirija al Ministerio de la Proteccin Social o cualquier

    entidad oficial deber mencionar el nmero y la fecha de la personera.

    ARTCULO 34:Son obligaciones y funciones de la Fiscala:

    a) Velar por el estricto cumplimiento de los presentes estatutos, as como de las obligaciones y

    derechos de las afiliadas y afiliados.

    b) Informar a la Presidencia sobre el qurum de la Asamblea de General de Afiliadas (os) y/o

    Delegadas (os) o de la Junta Directiva.

    c) Visar las cuentas de gastos incluidos en el presupuesto y las de aquellos que ordena la

    Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os) o la Junta Directiva de acuerdo con

    estos estatutos.d) Refrendar las cuentas de gastos incluidos en el presupuesto y las de aquellos, que ordenen la

    Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os) o la Junta Directiva de acuerdo con estos

    estatutos.

    e) Refrendar las cuentas de Tesorera si las encontrase correctas o informar sobre las

    irregularidades que anote.

    f) Exigir a los miembros de la Junta Directiva cumplimiento de sus funciones.

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    9/13

    g) Controlar las actividades generales de la Asociacin e informar a la Junta Directiva de las

    irregularidades que encontrase, a fin de que las enmiende. Si no fuere atendido por la Junta

    Directiva podr convocar extraordinariamente la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas

    (os).

    h) Emitir concepto en los casos de expulsin de afiliadas o afiliados. Este concepto formar parte

    de la respectiva documentacin que debe presentar la Junta Directiva a la Asamblea General deAfiliadas (os) y/o Delegadas (os).

    i) Firmar conjuntamente con la Presidenta o Presidente y Tesorera o Tesorero toda orden de

    retiro de fondos.

    ARTCULO 35:Son funciones y obligaciones del Tesorero o Tesorera:

    a) Prestar en favor de la Asociacin una fianza en la cuanta que determine la Asamblea General

    de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os); una copia del documento en que conste esa fianza ser

    depositado en la Direccin Regional del Trabajo.

    b) Recaudar las cuotas de admisin, as como las cuotas ordinarias y extraordinarias y las multasque deben pagar las afiliadas o afiliados a la Asociacin.

    c) Llevar los libros de contabilidad necesarios, y por lo menos los siguientes: uno de ingresos y

    otro de egresos, de inventarios y balances. En ninguno de los libros ser lcito arrancar, sustituir o

    adicionar hojas, ni se permitir enmendaduras, entrerrenglonaduras o tachaduras. Cualquier

    omisin o error se enmendar mediante anotacin posterior.

    d) Depositar en un banco o caja de ahorros, todos los dineros que reciba en cuenta corriente y a

    nombre de la Asociacin, dejando en su poder solamente una suma para Caja Menor, que en

    ningn caso exceder de dos (2) SMLMV.

    e) Abstenerse de pagar toda cuenta que no haya sido firmada por el Fiscal y Presidenta o

    Presidente, y firmar conjuntamente con ellos todo retiro de fondos.f) Rendir mensualmente a la Junta Directiva un informe detallado de las sumas recaudadas,

    gastos efectuados y estado de Caja.

    g) Permitir en todo momento la revisin de los libros y cuentas, tanto por los miembros de la

    Junta Directiva como por quien ejerza el cargo de Fiscal, o los miembros de la Secretara de

    Control Financiero y Estadstica, o, los funcionarios laborales.

    CAPITULO IX

    DE LA ADMINISTRACIN DE LOS FONDOS

    ARTCULO 36:Para los gastos ordinarios de la Asociacin, los afiliadas (os) y/o delegadas

    (os) aprobarn, de acuerdo con el artculo 10 de estos Estatutos, un presupuesto que en

    proyecto, presentar la Junta Directiva, y que regir por un perodo de un ao.

    ARTCULO 37:Los fondos de la Asociacin deben mantenerse en un banco o caja de ahorros, a

    nombre de la entidad, y para retirarlos en todo o en parte, se requieren en el respectivo cheque

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    10/13

    las firmas de la Presidenta o Presidente, Tesorera o Tesorero y Fiscal, quien para manejar esos

    dineros las harn reconocer previamente la institucin respectiva.

    ARTCULO 38:Todo gasto o inversin requiere la autorizacin previa de la Junta Directiva.

    Los que excedan de cuatro (4) SMLMV sin pasar de diez (10) SMLMV y que no estn previstos en elpresupuesto, requieren la aprobacin de la Junta Directiva y la refrendacin de la Asamblea

    General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os), por la mayora absoluta. Los que excedan de diez (10)

    SMLMV requieren, aunque estn previstos en el presupuesto la refrendacin por las 2/3 partes de

    las delegadas y delegados. Cualquier otro gasto sindical requiere la aprobacin expresa de la

    Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os).

    ARTCULO 39:Para la contabilidad, expedicin y ejecucin del presupuesto, la entidad se regir

    por las normas que al respecto fije el Ministerio de la Proteccin Social y contar en todo caso, con

    la asesora de un contador pblico juramentado, cuyas funciones sern fijadas por la Junta

    Directiva.

    CAPITULO X

    DE LAS SANCIONES

    ARTCULO 40:Las sanciones colectivas a la Asociacin, slo podrn ser impuestas por el

    Ministerio de la Proteccin Social, cuando stas se causen por violacin de las normas legales.

    ARTCULO 41:La Asociacin podr imponer a las afiliadas o afiliados, por faltas cometidas

    individual o colectivamente, las siguientes sanciones:

    a) Requerimiento de la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os).b) Prdida de la calidad de directiva o directivo, cuando se deje de asistir sin justa causa por lo

    menos a 5 sesiones consecutivas de la Junta Directiva.

    c) Prohibicin de asistir a la siguiente Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os).

    ARTCULO 42:Son causas de expulsin de las afiliadas y afiliados, adems de las contempladas en

    la ley, las siguientes:

    a) La violacin sistemtica de los presentes estatutos.

    b) El saboteo permanente a las sesiones de la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas

    (os) o de las actividades de la Asociacin.c) El fraude a los fondos de la Asociacin.

    d) La traicin sindical.

    Pargrafo. La afiliada o afiliado expulsado por una cualquiera de las causales contempladas en

    este artculo, podr ingresar nuevamente a la Asociacin, con aceptacin expresa de la Asamblea

    General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os). Si nuevamente llegase a ser expulsado, perder

    definitivamente el derecho de admisin.

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    11/13

    CAPITULO XI

    DEL RETIRO DE LOS AFILIADOS

    ARTCULO 43: Todo miembro de la Asociacin puede retirarse de ella, sin otra condicin que la

    de estar a paz y salvo con la Tesorera.

    ARTCULO 44:La afiliada o afiliado que desee retirarse de la Asociacin, deber manifestarlo por

    escrito a la Junta Directiva, la cual quedar obligada a responderle dentro de los 30 das siguientes

    a la fecha de su solicitud.

    CAPITULO XII

    DE LA DISOLUCIN Y LIQUIDACIN

    ARTCULO 45:Para disolver la Asociacin se requiere la aprobacin por lo menos de las 2/3

    partes de las afiliadas y afiliados, en tres sesiones celebradas en das diferentes de acuerdo con lo

    dispuesto en el Cdigo Sustantivo del Trabajo.

    Para la validez de esta decisin ser necesario acreditar las firmas de las afiliadas y afiliados que la

    decreten.

    ARTCULO 46:La Asociacin se disolver:

    a) Por acuerdo no menor de las 2/3 partes de sus miembros, con sujecin al artculo anterior.

    b) Por sentencia judicial.

    c) Por reduccin de las afiliadas y afiliados a un nmero inferior a cien (100).

    ARTCULO 47:Al disolver la Asociacin, el liquidador designado por la Asamblea General deAfiliadas (os) y/o Delegadas (os) o por el juez, segn el caso, aplicar los fondos existentes, el

    producto de los bienes que fuere dispensable enajenar y el valor de los crditos que recaude, en

    primer trmino al pago de las deudas de la Asociacin, incluyendo los gastos de liquidacin.

    Del remanente se reembolsar a los miembros activos las sumas que hubiesen aportado como

    cotizaciones ordinarias previa deduccin de sus deudas para con la organizacin, o si no alcanzase,

    se les distribuir a prorrata de sus respectivos aportes por dicho concepto. En ningn caso, puede

    una afiliada o afiliado recibir ms del monto de las cuotas ordinarias que hubiese aportado.

    Pargrafo. Si la Asociacin estuviese afiliada a una Federacin o Confederacin el liquidador debepermitir la intervencin de una delegada o delegado de cada una de las organizaciones referidas.

    ARTCULO 48:Si la liquidacin de la Asociacin fuere ordenada por un Juez del Trabajo deber ser

    aprobada por ste. En los dems casos por la Divisin de Relaciones Colectivas y el liquidador

    exigir el finiquito respectivo, cuando proceda.

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    12/13

    CAPITULO XIII

    DISPOSICIONES GENERALES

    ARTCULO 49:Todo miembro de la Asociacin ser provisto de un respectivo carn de afiliado, el

    cual debe llevar las firmas del presidente o presidenta y secretario o secretaria general.

    ARTCULO 50:La Asociacin no podr contratar, ni remunerar los servicios de funcionarios,

    asesores tcnicos o apoderados que carezcan de las condiciones de honorabilidad y competencia

    que tales cargos requieren para su ejercicio ante terceros o ante las autoridades.

    CAPITULO XIV

    DE LA REFORMA DE LOS ESTATUTOS

    ARTCULO 51:Cualquier afiliada o afiliado puede presentar proyectos para reformar los presentes

    estatutos.

    Para que un proyecto se convierta en norma estatutaria se requiere el siguiente procedimiento:

    a) Estudiado en primer debate por la Junta Directiva.

    b) Ser aprobado en tercer debate por la Asamblea General de Afiliadas (os) y/o Delegadas (os).

    Pargrafo: Para ser estudiado en 2 y 3er debate, el proyecto deber ser aprobado en el debate

    inmediatamente anterior.

    ASOCIACIN DISTRITAL DE EDUCADORES

    ASAMBLEA DE DELEGADAS Y DELEGADOS

    JUNTA DIRECTIVA

    HERNN TRUJILLO TOVAR MELVA RINCN SUREZ

    Presidente Secretaria General

    NOTA DE AUTENTICACIN: LA SUSCRITA SECRETARIA GENERAL DE LA ASOCIACIN DISTRITAL DE

    EDUCADORES, ADE, CERTIFICA QUE ESTE TEXTO CORRESPONDE A LOS ESTATUTOS DE LA ADE Y

    CONTIENE LA REFORMA REALIZADA POR LA ASAMBLEA DE DELEGADAS Y DELEGADOS EFECTUADAEL 17 DE NOVIEMBRE DE 2007 Y RECOGE LAS OBSERVACIONES PLANTEADAS POR LA INSPECTORA

    DEL GRUPO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIN

    SOCIAL, DOCTORA CARMENZA GALLO PEALOZA EN AUTO DE FECHA 14 DE DICIEMBRE DE 2007.

  • 7/24/2019 Estatutos de La Asociacin Distrital de Educadoras y Educadores-2

    13/13

    MELVA RINCN SUREZ

    Secretaria General