Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE...

24
Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021 DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021 En apego a lo establecido por la normatividad aplicable en materia de entrega recepci ón, y a fin de dejar testimonio de la construcción institucional y normativa que ha caracterizado a este gobierno, así como de dar cuenta de las acciones realizadas por este ente p úblico y de la responsabilidad con la que se ha ejercido el presupuesto que nos fue confiado para el desempeño de nuestras funciones, se entrega el presente Informe como un mecanismo institucionalizado de rendición de cuentas, que busca transparentar la labor p ública realizada desde el primer día de la Administración, al último día de la misma. La información aquí presentada corresponde a diferentes aspectos administrativos, normativos y operativos, necesarios para la gesti ón y atención de los asuntos que son competencia de este ente. I. Marco jurídico de actuación. La actuación de este ente público se apega a las siguientes normativas: Disposiciones constitucionales Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Leyes 1 24 Página de

Transcript of Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE...

Page 1: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

En apego a lo establecido por la normatividad aplicable en materia de entrega recepci ón, y a

fin de dejar testimonio de la construcción institucional y normativa que ha caracterizado a

este gobierno, así como de dar cuenta de las acciones realizadas por este ente p úblico y de

la responsabilidad con la que se ha ejercido el presupuesto que nos fue confiado para el

desempeño de nuestras funciones, se entrega el presente Informe como un mecanismo

institucionalizado de rendición de cuentas, que busca transparentar la labor pública

realizada desde el primer día de la Administración, al último día de la misma.

La información aquí presentada corresponde a diferentes aspectos administrativos,

normativos y operativos, necesarios para la gestión y atención de los asuntos que son

competencia de este ente.

I. Marco jurídico de actuación.

La actuación de este ente público se apega a las siguientes normativas:

Disposiciones constitucionales

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Leyes

1 24Página de

Page 2: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

Ley de Bienes del Estado de Chihuahua

Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chihuahua

Ley de Hacienda del Estado de Chihuahua

Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Chihuahua

Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado de

Chihuahua

Ley de Justicia Administrativa del Estado de Chihuahua

Ley de Justicia Especial para Adolescentes Infractores del Estado de Chihuahua

Ley para la Prevención, Combate y Erradicación de la Trata de Personas y Protección, Atención y

Asistencia a las Víctimas en el Estao de Chihuahua

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado

Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura en el Estado de Chihuahua

Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales

Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial del Estado de Chihuahua

Ley Federal del Trabajo

Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua

Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República

Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos

Ley de Entrega y Recepción para el Estado de Chihuahua

Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Chihuahua

Ley de Amparo

Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Ley General de Responsabilidades Administrativas

Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública

Ley de Vialidad y Tránsito para el Estado de Chihuahua

Ley de Seguridad Privada para el Estado de Chihuahua

Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Chihuahua

Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa

Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Chihuahua

Reglamentos

Reglamento Interno de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos

Reglamento de la Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales en Materia de Centros de

Reinserción Social

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad P ública del Estado

de Chihuahua y sus Municipios

Reglamento de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Chihuahua

Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública

Acuerdos

Acuerdo por el que se Establecen las Disposiciones Administrativas para el Proceso de Entrega y

Recepción de los Recursos Humanos, Materiales, Financieros y demás Asuntos Relacionados con

Determinado Empleo, Cargo o Comisión del Servicio Público del Poder

Acuerdo de la Secretaría de la Función Pública del Poder Ejectutivomediante el cual se Emiten las

Disposiciones y le Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno

2 24Página de

Page 3: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

Normas

Lineamientos

Lineamientos para la conformación y funcionamiento de los comités de ética de las dependencias y

entidades de la administración pública

Manuales

Códigos

Código Civil del Estado de Chihuahua

Código Nacional de Procedimientos Penales

Código de Penal del Estado de Chihuahua

Código de Conducta

Código Administrativo del Estado

Código de Ética para el Estado de Chihuaha

Código Penal Federal

Código Fiscal del Estado de Chihuahua

Bases

Decretos

Otras disposiciones

Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer CEDAW

Programa Sectorial de Seguridad Publica y Protección Ciudadana 2020- 2024

El detalle de las disposiciones antes enlistadas, con su fecha de última reforma y la liga para

su consulta, se incluyen en el Anexo de este Informe.

II. Resultados de los programas, proyectos, estrategias y aspectos relevantes y/o

prioritarios.

a) Objetivos, metas, políticas y estrategias de gobierno.

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021, estableció

la seguridad pública como una de sus tareas fundamentales contemplada en el Eje estrat égico 4,

denominado Justicia y Seguridad, al considerarlo un asunto central y prioritario de las agendas

gubernamentales de los tres niveles de gobierno y de la sociedad. El cual tiene la siguiente

aplicatoriedad para esta Secretaría de Seguridad:

Objetivo 1, contiene la decisión de mejorar las condiciones de seguridad pública y procuración de

justicia para contribuir a la Seguridad Humana y al desarrollo integral y equitativo de todas las

regiones del estado, mediante 1.1 Realizar acciones que incidan en la mejora de las condiciones de

seguridad pública y la procuración de justicia en la entidad, prestando atención a aquellas regiones

con altos índices delictivos, así como aquellas donde se encuentre disminuida la fuerza de la

seguridad pública municipal.1.2 Promover mecanismos de consulta y participación ciudadana

innovadoras, incluyentes y proactivos, que colaboren a prevenir y combatir el delito y la violencia en

3 24Página de

Page 4: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

sus diferentes modalidades en todas las regiones del estado, 1.3 Dignificar la función y operación

policiales, 1.4 Disminuir la incidencia delictiva en el estado de Chihuahua, 1.6 Fortalecer los

procesos y la infraestructura tecnológica institucional para le prevención, investigación y combate a

los delitos, Objetivo 5, Mejorar la infraestructura vial y peatonal, y promover la educaci ón vial en la

población para prevenir accidentes de tráfico, mediante, 5.1 Mejorar la infraestructura y el

equipamiento vial en el estado de Chihuahua, 5.2 Optimizar la calidad en los procesos de atención

en materia de vialidad.

Objetivo 6, Mejorar el proceso de reinserción a la vida social y productiva de personas recluidas, ya

sea de personas adultas como las y los adolescentes en conflicto con la Ley, 6.1 Desarrollar

centros de reinserción social que mejoren las condiciones de reclusión y los procesos de reinserción

a la vida social de las y los internos adultos y las y los adolescentes en conflicto con la ley, 6.2.

Mejorar las alternativas de reinserción social en donde, una vez concluida su condena, las y los

reclusos adultos, así como las y los adolescentes en conflicto con la ley puedan reconocerse como

integrantes de la sociedad.

Objetivo 7, Aumentar la prevención integral y el acceso a los servicios de atención integral a

mujeres, niñas y niños víctimas de violencia, así como a personas de los pueblos originarios,

personas con discapacidad, personas migrantes y personas adultas mayores. 7.1. Implementar

políticas públicas integrales, con perspectiva de género y participación ciudadana, para prevenir la

violencia contra los grupos vulnerados de la sociedad.

b) Acciones y resultados de los programas sectoriales, institucionales,

transversales, regionales y especiales, los programas sujetos a reglas de operación

o cualquier otro, los proyectos estratégicos y/o prioritarios.

Derivado del compromiso con que se desempeñaron las y los servidores públicos de este

ente, a continuación, se presentan los principales resultados alcanzados durante el periodo

de la Administración saliente.

Del 4 de octubre de 2016 al 31 de diciembre de 2017 se informan las siguientes acciones y

resultados:

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 se informan las siguientes acciones y resultados:

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019 se informan las siguientes acciones y resultados:

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 se informan las siguientes acciones y resultados:

Asimismo la Subsecretaria del Sistema Penitenciario, Ejecución de Penas y Medidas Judiciales a fin

de desarrollar centros de reinserción social que mejoren las condiciones de reclusión y los procesos

de reinserción a la vida social de las y los internos adultos y las y los adolescentes en conflicto con la

ley

Con recurso estatal y participación de recurso FASP se adquirió un Sistema de Inspección de Cuerpo

Humano que posee la capacidad de detectar diversos art ículos y artefactos por encima y dentro del

cuerpo humano entero para los CERESOS 1 y 3 con fecha 2020 entre el año 2017 a la fecha se

electrificaron las bardas perimetrales de los 11 Centros para reducir la vulnerabilidad en puntos

estratégicos se levantó la altura de los muros perimetrales a 6 m en los CERESOS 1 y 3 y en el

CERESO 7 se construyó una parte de la barda perimetral que se derrumbó además de reforzarse el

4 24Página de

Page 5: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

resto del perímetro se adquirieron 300 radios de la marca KenWood 247 por comercio penitenciario

para eficientar las comunicaciones dentro de los Centros se adquirieron l ámparas LED para las áreas

perimetrales para mejorar la visibilidad durante los recorridos nocturnos se instalaron y actualizaron los

sistemas de inhibición de señal celular en los CERESOS 1 y 3 para el presente ejercicio está en

trámite la instalación de cámaras de video vigilancia en la zona perimetral del CERESO 3 y la

remodelación del C2 de la Subsecretaría. se dotó a la totalidad del personal operativo de uniformes

completos de calidad, tanto para Seguridad y Custodia Penitenciaria como para Polic ía Procesal

Necesidades Actualización del sistema de video vigilancia en todos los Centros dotación de vehículos

y unidades operativas para la Policía Procesal y áreas de traslados de los Centros; dotación de

armamento adquisición de elementos caninos para el grupo K9 y dotación constante de uniformes al

personal operativo darle continuidad al proyecto de la construcci ón de otro módulo de Alta Seguridad

en el CERESO 3 contemplado en un área contigua al ya construido

El personal operativo adscrito a esta Subsecretaria ha tenido un incremento considerable,

aproximadamente del 14 porciento 124 elementos más en relación al estado de fuerza que se

registraba al 30 de enero del presente año ello como resultado del éxito que las convocatorias que en

su oportunidad fueron lanzadas por la Secretaria de Seguridad Pública para sumar a sus filas más

elementos de Custodia Penitenciaria

La población penitenciaria de los Centros de Reinserción Social en el Estado ha tenido un incremento

de aproximadamente 8 porciento alrededor de 700 ppls en relación a la que se contaba al inicio del

año 2020 esto como resultado de las acciones de la Secretaria de Seguridad Pública que se traducen

en la realización de operativos y trabajos de investigación que derivan en la detención de personas que

son sujetas a procesos penales por la comisión de delitos acciones relevantes para la seguridad

pública que no obstante repercuten en el sistema penitenciario en el aumento a la sobrepoblaci ón y

por ende en la demanda de suministro de insumos alimentación servicios etc para los ppls se ha

tenido la capacidad y el compromiso de afrontar esos imprevistos y dotar al 100 porciento de la

población penitenciaria

Se incrementó el porcentaje de ahorro en el Seguro de Separación Individualizada de 2 a 5porciento se

Implementó el Servicio Profesional de Carrera y los concursos de ascenso anual se otorgó al personal

operativo el pago de 40 días de aguinaldo en el bono de Riesgo se llevó a cabo la actualizaci ón de 250

custodios activos que no tenían la capacitación correspondiente de seguridad y custodia penitenciaria;

se especializaron 40 policías de seguridad y custodia en el Programa de Guías Técnicos, obligatorios

en los Centros de Adolescentes se llevaron a cabo 6 academias en el transcurso de esta

administración logrando un ingreso de 160 nuevos elementos de seguridad y custodia; se creó el

fidecomiso Policía Amigo se crearon convenios con bancos para que el personal tenga acceso a

créditos hipotecarios y con diferentes empresas escuelas gaseras papeler ías etc las que ofrecen

diferentes descuentos a personal activo de la SSP se incrementaron los montos de los seguros de

vida para el personal operativo por alto riesgo muerte natural y cumplimiento del deber y para personal

administrativo por muerte natural y por muerte accidental; se asignaron compensaciones a los

médicos se capacitó al cien por ciento del personal operativo en temas de actualizaci ón

especialización y alta Dirección protocolos de Seguridad Penitenciaria, materiales y armamento tiro

Policial combate a la tortura y Derechos humanos Protección civil uso y manejo de materiales

peligrosos, uso y manejo adecuado de k9 Reacción a la emboscada en traslado de Reos operación de

pandillas dentro de las prisiones respuesta ante emergencias seguridad en infraestructuras cr íticas

habilidades directivas cadena de custodia técnicas y tácticas penitenciarias Reinserción Social con

Perspectiva de género especialización de Binomios caninos en busca y detección de Fentanilo

Necesidades El mes de octubre del 2018 se tuvo la necesidad de recortar personal perdiendo

aproximadamente 60 plazas entre administrativas y operativas por lo que uno de los temas pendientes

sería la recuperación de esas plazas la especialización como Guías Técnicos de 85 custodios de los

Cersai que seuinaldo en el bono de Riesgo se llevó a cabo la actualizaci ón de 250 custodios activos

que no tenían la capacitación correspondiente de seguridad y custodia penitenciaria; se especializaron

5 24Página de

Page 6: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

40 policías de seguridad y custodia en el Programa de Guías Técnicos, obligatorios en los Centros de

Adolescentes se llevaron a cabo 6 academias en el transcurso de esta administración logrando un

ingreso de 160 nuevos elementos de seguridad y custodia; se creó el fidecomiso Polic ía Amigo se

crearon convenios con bancos para que el personal tenga acceso a cr éditos hipotecarios y con

diferentes empresas escuelas gaseras papelerías etc las que ofrecen diferentes descuentos a personal

activo de la SSP se incrementaron los montos de los seguros de vida para el personal operativo por

alto riesgo muerte natural y cumplimiento del deber y para personal administrativo por muerte natural y

por muerte accidental; se asignaron compensaciones a los médicos se capacitó al cien por ciento del

personal operativo en temas de actualización especialización y alta Dirección protocolos de Seguridad

Penitenciaria, materiales y armamento tiro Policial combate a la tortura y Derechos humanos

Protección civil uso y manejo de materiales peligrosos, uso y manejo adecuado de k 9 Reacción a la

emboscada en traslado de Reos operación de pandillas dentro de las prisiones respuesta ante

emergencias seguridad en infraestructuras críticas habilidades directivas cadena de custodia técnicas

y tácticas penitenciarias Reinserción Social con Perspectiva de género especialización de Binomios

caninos en busca y detección de Fentanilo Necesidades El mes de octubre del 2018 se tuvo la

necesidad de recortar personal perdiendo aproximadamente 60 plazas entre administrativas y

operativas por lo que uno de los temas pendientes ser ía la recuperación de esas plazas la

especialización como Guías Técnicos de 85 custodios de los Cersai que se

A partir de su implementación de junio a la fecha se ha intervenido en 6 colonias con el apoyo de 193

elementos pertenecientes a las fuerzas policías, así como 150 autoridades estatales y municipales de

ciudad Juárez, además del sector privado, público y asociaciones civiles mediante la implementación

de las siguientes fases

Fase 1: Prevención policial, se buscó aumentar la seguridad pública mediante la intervención del

patrullaje e intervención policial en colonias identificadas como vulnerables, aumentando las labores de

investigación e inteligencia para realizar acciones preventivas que motiven el desarrollo de la

comunidad, en donde se atendió a las colonias Riveras el Bravo Etapa 4 y 8, Oasis Revolución,

Insurgentes y Felipe Ángeles, en donde se realizaron siete operativos de prevención y disuasión del

delito recorriendo más de 30,000 kilómetros, como resultado de las intervenciones obtuvimos un total

de 72 personas detenidas, se aseguraron 7 vehículos, 6 armas de fuego, 5 kg de marihuana, 26 dosis

de cristal, además se realizaron 1,700 consultas de personas, 1,500 consultas vehiculares y 4 cateos.

Fase 2: Prevención Social, en esta etapa se busca implementar iniciativas de prevención y proximidad

social que permitan el crecimiento de los ciudadanos mediante el desarrollo humano, educaci ón,

salud, cultura y deporte es por ello que el programa recuperando el barrio, barrio seguro busca la

rehabilitación de espacios públicos desde una perspectiva social y mediante diversas acciones plantea

restablecer la confianza de la sociedad en la polic ía y aumentar la vinculación ciudadana para generar

mayor número de denuncias y lograr una seguridad ciudadana mediante una din ámica de coordinación

se creamos 27 alianzas con el sector público privado y asociaciones civiles, a lo cual hemos

implementado 51 beneficiando a 6 mil 200 personas en las 6 colonias intervenidas se doto de 46

apoyos económicos a estudiantes de nivel básico, se impartieron dos proyectos productivos, 4

capacitaciones y 8 sensibilizaciones en materia de adicciones, así como 20 más en temas de

violencia de género y la creación de 7 comités de seguridad ciudadana para la recuperación de

espacios rehabilitamos 6 parques, pintamos 21 bardas y en colaboración con el Centro de Justicia

para las Mujeres de Ciudad Juárez se pintó un mura conmemorativo titulado la violencia no es un

secreto y se cambiaron murales con temas positivos gracias al acercamiento policial obtuvimos 30

denuncias y se abrieron 5 carpetas de investigación.

Fase 3: Prevención comunitaria, en esta etapa los ciudadanos se apropian de los espacios con una

mayor participación de la comunidad y se responsabilizan de la seguridad trabajando de la mano con

los elementos policiacos para mejorar la cohesión social y solidaridad entre vecinos con el apoyo de

los siete comités de seguridad ciudadana y el trabajo en conjunto con los 112 vecinos hemos obtenido

un acercamiento directo con la ciudadanía y los policías aumentando la percepción de seguridad. Para

6 24Página de

Page 7: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

continuar con labores de disuasión de los delitos, se hacen recorridos diariamente durante diferentes

horas del día en las colonias atendidas dentro del programa recuperando el barrio seguro, logrando

obtener resultados y mayor presencia policial teniendo un total de 70 detenciones por diversos delitos.

Con el objeto de salvaguardar la seguridad de los conductores y la ciudadan ía, se llevaron a cabo

9,992 operativos por los elementos de la Policía Vial, a través de los cuales se logró la recuperación

de 305 vehículos con reporte de robo, fueron emitidas 265,038 infracciones a conductores por infligir la

Ley de Vialidad y Tránsito del Estado de Chihuahua, de las cuales 2,905 conductores fueron detenidos

por conducir bajo los influjos del alcohol, así mismo se brindó atención inmediata y oportuna los

accidentes en la vía pública en donde se logró un total de 7,541 accidentes viales conciliados y se

expidieron 217,191 licencias de conducir en el Estado.

Con el objeto de informar, educar y concientizar en materias de seguridad vial, se atendieron a 14,960

personas y niños, los cuales realizaron 107 visitas a la Mini-Ciudad Vial, participando en diversos

talleres; de igual manera, se efectuaron 64 visitas a instituciones educativas de los distintos niveles

con la participación de 22,011, así como 9 visitas a empresas e instituciones con 505 personas

atendidas.

De igual manera se impartieron 1,270 cursos de manejo mediante los cuales se capacitó y evaluó a

23,125 personas para la obtención de su licencia de conducir.

Objetivos prioritarios

Mejorar las condiciones de seguridad pública y procuración de justicia para contribuir a la Seguridad

Humana y al desarrollo integral y equitativo de todas las regiones del estado.

Realizar acciones que incidan en la mejora de las condiciones de seguridad p ública y la procuración

de justicia en la entidad, prestando atención a aquellas regiones con altos índices delictivos, así como

aquellas donde se encuentre disminuida la fuerza de la seguridad pública municipal.

Gestionar con eficiencia y transparencia los recursos públicos, con el fin de brindar servicios de

seguridad pública y procuración de justicia bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia,

profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Disminuir la incidencia delictiva en aquellas regiones con altos índices delictivos en el Estado.

Combatir la impunidad a través de la resolución efectiva en la investigación de los delitos.

Diseñar e implementar mecanismos para la protección integral de los derechos humanos como un

principio fundamental del Estado.

Acciones realizadas

Detención de 4 objetivos prioritarios, así como de 39 personas más vinculadas a los grupos delictivos

generadores de violencia.

55 personas puestas a disposición.

4 aseguramientos de inmuebles.

27 cateos realizados.

34 vehículos decomisados.

41 armas aseguradas.

Diversa droga, cartuchos y documentación.

62 órdenes de operación atendidas.

204 acciones de inteligencia operativa y de campo.

158 servicios de vigilancia implementados.

98 informes de investigación policial.

30 casos de alto impacto atendidos.

61 supervisiones realizadas.

17 operativos especiales implementados.

7 24Página de

Page 8: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

Del 1 de enero al 7 de septiembre de 2021 se informan las siguientes acciones y resultados:

Se mantuvieron las Certificaciones Nacionales e Internacionales de los Centros de Reinserción Social

La Subsecretaría de Inteligencia y Análisis Policial inicio de creación del Departamento de Operaciones

Tecnológicas, el cual pertenece a la dirección de la Policía Cibernética y Operaciones Tecnológicas.

La información antes reportada puede ser consultada en los Anexos de este Informe, en

donde se establecen los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo en el que se enmarcan

estos resultados.

c) Principales proyectos de inversión terminados y aquellos que se encuentren en

proceso.

Del 4 de octubre de 2016 al 7 de septiembre de 2021 se concluyeron 4 proyectos de

inversión, por un total ejercido de 2,392,634 pesos.

Entre las que destacan:

Proyecto de inversión Importe total ejercido

( pesos )

Resultados

0

De igual manera, se informa que 1 se encuentran en proceso o próximas a dar inicio, de las

cuales 1 se estima que concluyen en 2021, 0 en 2022 y 0 en ejercicios posteriores.

El listado de todas las obras con información relevante de las mismas se reporta en los

Anexos de este Informe.

III. Principales logros alcanzados en los programas, proyectos, estrategias y aspectos

relevantes y/o prioritarios.

Gracias al esfuerzo institucional y la colaboración entre sociedad y gobierno, se consiguieron

importantes logros, que son muestra de la respuesta que se dio a las necesidades del

Estado en beneficio de las y los chihuahuenses. Al respecto, se mencionan los siguientes:

Del 4 de octubre de 2016 al 31 de diciembre de 2017 se logró:

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 se logró:

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019 se logró:

8 24Página de

Page 9: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 se logró:

Con el objeto de salvaguardar la seguridad de los conductores y la ciudadan ía, se llevaron a cabo

9,992 operativos por los elementos de la Policía Vial, a través de los cuales se logró la recuperación

de 305 vehículos con reporte de robo, fueron emitidas 265,038 infracciones a conductores por infligir

la Ley de Vialidad y Tránsito del Estado de Chihuahua, de las cuales 2,905 conductores fueron

detenidos por conducir bajo los influjos del alcohol, así mismo se brindó atención inmediata y

oportuna los accidentes en la vía pública en donde se logró un total de 7,541 accidentes viales

conciliados y se expidieron 217,191 licencias de conducir en el Estado.

La Subsecretaria de Inteligencia se instauró el mes de marzo del 2020, cuenta con 17 analistas

divididos en 4 departamentos. En un año logro avances; entre ellos modificar el esquema de

operación del Centro de Control, Comando y Computo (C4), se generó la Coordinación de video

vigilancia que no existía en la entidad y que permite dar utilidad probatoria y de inteligencia

estratégica a las 760 cámaras distribuidas en 10 ciudades de la entidad.

Se logró establecer una mejor coordinación con los CERIS de Chihuahua y Juárez, así como

reordenar y actualizar parte de la infraestructura en los 9 Subcentros C4 en igual numero de

ciudades.

Se inició la implementación de una herramienta de detección y captura digital de código INCI de

teléfonos celulares asociados con placas vehiculares en 13 plazas públicas del estado que se

caracterizan por estar bajo control de grupos delictivos.

De manera conjunta con el Municipio de Juárez, se fortalece el sistema de video vigilancia en esa

ciudad con esquema del CERI.

Esta en proceso de creación Unidad de Video inteligencia en para realizar trabajo de inteligencia v ía

cámaras y zonas de incidencia delictiva.

El primer año la Subsecretaría de Inteligencia y Análisis Policial se formó la Dirección de

Inteligencia y Análisis Estratégico, a pesar de contar con un grupo reducido de elementos de

gabinete y campo, se estableció una red de contactos y fuentes en las principales zonas de

criminalidad del estado.

Esta Dirección ha generado documentos estratégicos y redes de vínculos que permitió la

actualización informativa de 10 organizaciones y 83 objetivos, identificando 255 líderes delictivos de

células en el estado, elaboración de 35 redes de vínculos, al igual que panoramas de grupos

delictivos por zonas.

A partir de denuncia ciudadana al número 9-1-1, se realiza una acción de validación e inteligencia de

campo, que ha fructificado en:

177 detenciones del ámbito local y federal

Aseguramiento de 1.3 tonelada de marihuana.

25 litros de metanfetamina

3.4 kg de cristal, entre otras drogas,

Aseguramiento de 30 armas largas y 18 cortas.

Aseguramiento de 200,000.00 pesos

9 24Página de

Page 10: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

El Departamento de Movilidad y Cultura Vial con objetivo de elevar la calidad de los servicios

ofertados en materia de vialidad, mejorar la Infraestructura y promover la Educaci ón y Cultura Vial de

la población que permita prevenir y evitar accidentes de tráfico, así como contar con vialidades que

permitan un mejor flujo vehicular y peatonal.

Por parte del Departamento de Ingeniería Vial, con la finalidad de mejorar la infraestructura y el

equipamiento vía en el Estado de Chihuahua, colocó 4,346 señalamientos gráficos y de piso; 775

estudios de ingeniería vial.

La Coordinación Estatal de Licencias, a efecto de mejorar los procesos, la atención y calidad en el

Servicio en materia de Vialidad y Transito, expidió 217,191 licencias.

El Departamento de Educación Vial, con la finalidad de promover la Cultura y la Educación Vial ,

benefició a 23,125 personas al brindarle curso de manejo para obtención de licencia de conducir,

se realizó 14,960 visitas a la miniciudad centro y 22,011 visitas a Instituciones educativas de los

distintos niveles

La norma ISO 9001:2015 señala los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad por medio

los cuales se demuestra la capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios. Es por

eso que se adopta este Sistema de Gestión de la Calidad como una decisión estratégica para los

procesos de Centro de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1 para lograr satisfacer los

requisitos del usuario, así como los legales y reglamentarios y aspirar a mejorar su desempe ño

global y aumentar esa satisfacción a través del sistema de calidad y mejora continúa asegurando la

conformidad con estos requisitos

Asegurar que se dé la atención de las llamadas de emergencias durante los 365 días del año, las

24 horas del día a los usuarios que requieran el servicio.

Del 1 de enero al 3 de septiembre de 2021 se logró:

La subsecretaría del Estado mayor a través de inteligencia y análisis generado sobre objetivos

prioritarios, así como de organizaciones que operan en el Estado y son generadores de violencia

localizo:

- 26 objetivos prioritarios del Estado identificados

Asimismo a través de la Implementación de técnicas de investigación con la finalidad de crear y

fortalecer las carpetas de investigación

- Se atendieron 9 carpetas de investigación de FGE

- 5 carpetas de investigación de la FGR

- 17 denuncias ciudadanas atendidas

Mediante las carpetas de Investigación generadas, con base al proceso de investigación, en

conjunto con el Agente del Ministerio Público, resultado de cateos, operativos y detenciones.

2 Objetivos prioritarios detenidos

27 cateos efectuados

12 servidores públicos detenidos

38 vehículos asegurados

45 armas aseguradas

585.78 kg y 10320 dosis de diverso narcótico asegurado

10 24Página de

Page 11: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

Y dentro de las operaciones denominadas rastillo, mismas que conforman cateos, inspecci ón de

vehículos, revisión de cuadrantes a fin de impactar a las organizaciones y pandillas generadoras de

violencia se realizó

98 operativos efectuados

44 detenidos generadores de violencias

3 migrantes liberados

Con el objeto de informar, educar y concientizar en materias de seguridad vial, se atendieron a

14,960 personas y niños, los cuales realizaron 107 visitas a la Mini-Ciudad Vial, participando en

diversos talleres; de igual manera, se efectuaron 64 visitas a instituciones educativas de los

distintos niveles con la participación de 22,011, así como 9 visitas a empresas e instituciones con

505 personas atendidas.

De igual manera se impartieron 1,270 cursos de manejo mediante los cuales se capacitó y evaluó

a 23,125 personas para la obtención de su licencia de conducir.

Durante el periodo del 30 marzo al 26 de abril del 2021, se ha generado la captura de 1,992

perfiles, páginas, grupos de la red social Facebook que hacen apolog ía al delito de crimen

organizado dentro del Estado de Chihuahua y Estados colindantes nombrados como el Tri ángulo

Dorado (Chihuahua, Durango y Sinaloa), identificados mediante el Monitoreo y Patrullaje.

La Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito a través de la campaña Los

Buenos Somos Muchos, en las colonias Riveras del Bravo, Felipe Ángeles, Insurgentes y Alta

Vista, se recibieron 108 denuncias mismas que fueran canalizadas.

Se conformó la red de vinculación institucional de inteligencia de la Secretaría de Seguridad

Publica del Estado con funcionarios externos de los tres niveles de gobierno y de diferentes

ámbitos de competencia y de agencias internacionales de Estado Unidos de Am érica; DEA, FBI,

ATF, CBP, BORDEL PATROL, con la Unión Europea; Gran Bretaña, Italia, así como organismos

internacionales; UNICRI, BID, CASEDE y FORTELL DE GEORGETOWN

Se integró también la Dirección de Operaciones Tecnológicas, responsable de la Inteligencia

Técnica. Se adquirieron dos equipos de inteligencia con capacidad móvil y de operación para

detectar, acotar y dar seguimiento a objetivos mediante sus comunicaciones digitales celulares.

Se creó el Departamento de seguimiento e inteligencia técnica en los Ceresos, que no existía en

el estado, su trabajo ha permitido conocer las redes y grupos dentro de los Ceresos de Ju árez,

Chihuahua y Aquiles Serdán, generando al momento además de una importante base de datos

única en el estado, la integración de 35 casos de bandas que operan desde los penales delitos

relacionados a las drogas, trafico de personas, homicidios, entre otros.

Se llevaron a cabo una serie de acciones (Operativos de revisión y Traslados de ppls) encaminadas

a lograr un mayor control, disciplina y estabilidad en los Centros Penitenciarios; asimismo, como

parte del plan estratégico se han llevado a cabo diversos operativos de revisión en los Centros

Penitenciarios que se acordaron en reuniones de trabajo del Plan Especial Ju árez con la

participación de corporaciones de los 3 niveles de gobierno (PF, GN, SEDENA, CES, PM). Desde

el inicio de la administración a la fecha en total se han realizado 52649 revisiones al interior de los

Centros (parciales o totales), 3051 traslados interestatales y 228 traslados a CEFERESOS (de los

11 24Página de

Page 12: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

cuales 194 fueron en los años 2019 y 2020).

El personal operativo adscrito a esta Subsecretaria, ha tenido un incremento considerable, aprox .

del 14% (124 elementos más) en relación al estado de fuerza que se registraba al 30 de enero del

presente año; ello como resultado del éxito que las convocatorias que en su oportunidad fueron

lanzadas por la Secretaria de Seguridad Pública para sumar a sus filas más elementos de

Custodia Penitenciaria.

La población penitenciaria de los Centros de Reinserción Social en el Estado ha tenido un

incremento de aproximadamente 8% (alrededor de 700 ppls) en relación a la que se contaba al

inicio del año 2020; esto como resultado de las acciones de la Secretaria de Seguridad Pública

que se traducen en la realización de operativos y trabajos de investigación que derivan en la

detención de personas que son sujetas a procesos penales por la comisi ón de delitos; acciones

relevantes para la seguridad pública que no obstante repercuten en el sistema penitenciario en el

aumento a la sobrepoblación y por ende en la demanda de suministro de insumos, alimentación,

servicios, etc. para los ppls, se ha tenido la capacidad y el compromiso de afrontar esos

imprevistos y dotar al 100% de la población penitenciaria.

Otorgar un servicio a la ciudadanía de calidad y efectivo para la atención de llamadas de

Emergencias, así como fortalecer el servicio a través de la canalización de las denuncias a las

instancias correspondientes para que sea más eficiente, habiendo atendido un total de 2,897,289

llamadas,

La información antes reportada puede ser consultada en los Anexos de este Informe, en

donde se establecen los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo en el que se enmarcan

estos logros.

IV. Recursos presupuestarios y financieros utilizados.

a) Recursos financieros, ingresos y egresos autorizados y devengados.

Este ente público contó con un presupuesto aprobado de 0 pesos para el periodo de

octubre a diciembre de 2016, de los cuales devengó un total de 0 pesos. El total de

recursos se asignó a los siguientes capítulos del gasto:

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Capítulo del gasto

Asimismo, se contó con un presupuesto aprobado de 0 pesos durante el ejercicio 2017, de

los cuales devengó un total de 0 pesos. Estos recursos se asignaron como sigue:

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Capítulo del gasto

De igual manera, para el ejercicio 2018 el ente público tuvo un presupuesto aprobado de 0

pesos, de los cuales devengó un total de 0 pesos. El total de recursos se asignó a los

siguientes capítulos del gasto:

12 24Página de

Page 13: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Capítulo del gasto

Este ente contó con un presupuesto aprobado de 0 pesos para el ejercicio de 2019, de los

cuales devengó un total de 0 pesos. Los recursos se asignaron a los siguientes capítulos

del gasto:

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Capítulo del gasto

Durante el ejercicio 2020, se tuvo un presupuesto aprobado de 5,518,880,456.00 pesos, de

los cuales se devengó un total 2,407,715,914.00 pesos. Dichos recursos se asignaron

como sigue:

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Capítulo del gasto

SERVICIOS PERSONALES 3,080,142,855.00 1,352,905,617.00

MATERIALES Y SUMINISTROS 685,571,311.00 455,395,767.00

SERVICIOS GENERALES 1,225,794,917.00 467,444,345.00

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES,

SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

27,606,856.00 15,680,263.00

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E

INTANGIBLES

279,545,848.00 113,901,254.00

INVERSIÓN PÚBLICA 220,218,669.00 2,388,668.00

Finalmente, este ente público contó con un presupuesto aprobado de 2,406,928,820.00

pesos para el periodo de enero a diciembre de 2021, de los cuales hasta agosto de 2021

devengó un total de 576,831,574.00 pesos. El total de recursos se asignó a los siguientes

capítulos del gasto:

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Capítulo del gasto

SERVICIOS PERSONALES 1,486,024,663.00 351,226,715.00

MATERIALES Y SUMINISTROS 451,380,406.00 110,500,616.00

SERVICIOS GENERALES 380,734,851.00 101,069,333.00

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES,

SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

12,689,900.00 2,428,507.00

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E

INTANGIBLES

76,099,000.00 11,606,403.00

13 24Página de

Page 14: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

Las aclaraciones respecto al ejercicio de los recursos aquí reportados, se incluyen en el

Anexo de este Informe.

b) Recursos financieros asignados a sus órganos desconcentrados, fideicomisos

públicos y constituidos por particulares que reciban recursos públicos, mandatos o

contratos análogos operados por la propia Dependencia o Entidad.

Este ente público tiene los siguientes órganos desconcentrados, fideicomisos, mandatos o

contratos, de los cuales se reportan los recursos aprobados y devengados por ejercicio. En

caso de que su creación haya sido durante el período de la Administración saliente, sólo se

incluyen en los ejercicios en los que le fueron asignados recursos:

Este apartado no es aplicable al ente público, por lo que las tablas o párrafos siguientes no

presentan información.

Desconcentrado o fideicomiso

Durante el período comprendido de octubre a diciembre de 2016, los órganos

desconcetrados, fideicomisos, mandatos o contratos reportados contaron con los

siguientes recursos aprobados y devengados:

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Nombre del Desconcentrado o

Fideicomiso

Asimismo, para 2017 los órganos desconcentrados, fideicomisos, mandatos o contratos

mencionados tuvieron el presupuesto aprobado y devengado que se muestra:

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Nombre del Desconcentrado o

Fideicomiso

De igual manera, durante el ejercicio 2018 los órganos desconcentrados, fideicomisos,

mandatos o contratos reportados contaron con un presupuesto aprobado y devengado de:

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Nombre del Desconcentrado o

Fideicomiso

Para el ejercicio 2019, los órganos desconcentrados, fideicomisos, mandatos o contratos

referidos en esta apartado tuvieron los siguientes recursos:

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Nombre del Desconcentrado o

Fideicomiso

Durante 2020, los órganos desconcentrados, fideicomisos, madatos ocontratos reportados

contaron con un total de recursos aprobados y devengados de:

14 24Página de

Page 15: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Nombre del Desconcentrado o

Fideicomiso

Finalmente, los órganos desconcentrados, fideicomisos, mandatos o contratos a que se

hace referencia este apartado tienen los siguientes recursos durante el 2021:

Presupuesto devengado

( pesos )

Presupuesto aprobado

( pesos )

Nombre del Desconcentrado o

Fideicomiso

Lo relativo a la clasificación de los recursos reportados y las aclaraciones respecto al

ejercicio de estos, se reporta en el Anexo de este informe.

V. Recursos humanos.

Una estructura orgánica adecuada a las necesidades del ente público, permite contar con

los recursos humanos suficientes para el cumplimiento de los objetivos institucionales,

además de que contribuye a establecer con claridad las responsabilidades del personal.

a) Organigrama vigente autorizado.

El organigrama vigente autorizado por la Secretaría de la Función Pública, así como la

estructura orgánica de este ente pueden ser consultados en los Anexos del presente

Informe.

Respecto a las modificaciones a la estructura orgánica ocurridas durante el periodo del 4 de

octubre de 2016 al 7 de septiembre de 2021, se informa:

No se presentaron cambios

b) Plantilla del personal

Para el ejercicio 2021, al ente público le fueron autorizadas 4,428 plazas en el Presupuesto

de Egresos; asimismo, tiene 22 personas contratadas bajo el esquema de honorarios

asimilados a salarios, 0 prestadores de servicios profesionales y 0 en otro tipo de esquema

de contratación. Es preciso señalar que el listado de las plazas autorizadas, pueden ser

consultadas en el Anexo de este Informe.

c) Condiciones Generales de Trabajo o del contrato colectivo de trabajo o sus

equivalentes.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua se adhiere a las Condiciones

Generales de Trabajo del Gobierno del Estado de Chihuahua y sus Trabajadores publicadas en el

Periódico Oficial del Estado el sábado 16 de septiembre de 1989

15 24Página de

Page 16: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

VI. Recursos materiales.

a) Situación de los bienes muebles e inmuebles

Los bienes muebles e inmuebles que posee el ente público son elementos indispensables

para su operación, ya que constituyen las herramientas de las que se valen las y los

servidores públicos para desempeñar sus funciones, así como para prestar los trámites y

servicios a la población chihuahuense.

Con relación a los bienes inmuebles, se cuenta con 0, de los cuales 0 son propios, 0 son

arrendados, 0 están en comodato y 0 están en otro tipo de posesión distinto a los anteriores.

En lo relativo a vehículos y maquinaria, se tienen 0, de los cuales 0 son propios, 0 son

arrendados y 0 están en otro tipo de posesión distinto a los anteriores.

Finalmente, respecto a mobiliario y equipo reportan 20547 bienes, de los cuales 20547 son

propios, 0 son arrendados y 0 están en otro tipo de posesión distinto a los anteriores.

El listado de los bienes inmuebles, el parque vehicular y el mobiliario y equipo, con

información general de éstos, se pueden consultar en los Anexos de este Informe.

b) Recursos físicos e intangibles de tecnología.

Los recursos tecnológicos que posee el ente público son vitales para la continuidad de las

actividades. En este sentido, con relación a los sistemas y portales con los que se cuenta,

se informa lo siguiente:

Este apartado no es aplicable al ente público, por lo que las tablas o párrafos siguientes no

presentan información.

Sistemas informáticos

Portales

En cuanto a infraestructura, este ente reporta:

Infraestructura

En lo relativo a licencias y patentes se comunica:

Licencias y patentes

16 24Página de

Page 17: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

VII. Instrumentos jurídicos

a) Iniciativas de ley o de decreto promovidas

Durante el periodo comprendido del 4 de octubre de 2016 al 7 de septiembre de 2021, este

ente público promovió 0 iniciativas de ley o decretos aprobadas por el H. Congreso del

Estado y promulgadas por el Ejecutivo Estatal, las cuales fueron:

Este apartado no es aplicable al ente público, por lo que las tablas o párrafos siguientes no

presentan información.

Fecha de

aprobación

Inciativa de ley o decreto Relevancia Impacto en la operación

b) Disposiciones relevantes emitidas durante el periodo de la Administración

saliente.

Entre el 4 de octubre de 2016 y el 7 de septiembre de 2021, se emitieron 27 disposiciones

normativas relevantes, de las cuales 2 son reglamentos, 11 se clasifican como acuerdos, 0

corresponden a normas, 1 son lineamientos, 0 disposiciones, 1 manuales, 0 bases, 0

leyes, 0 codigos, 0 decretos y 12 son otro tipo de disposiciones normativas.

El listado de todas las disposiciones normativas relevantes emitidas, con informaci ón

general de éstas, se puede consultar en los Anexos de este Informe.

c) Convenios

Los convenios firmados por el ente público son compromisos que lo obligan, ya sea para el

otorgamiento de recursos, la comprobación de éstos o para establecer alguna colaboración

para la implementación de proyectos.

En el periodo comprendido del 4 de octubre de 2016 al término de la Administración, se

firmó un total de 20 convenios, de los cuales 1 se firmaron en 2016, 1 en 2017, 0 se

firmaron en 2018, 0 en 2019, 15 en 2020 y 3 de enero al 7 de septiembre de 2021.

Asimismo, 1 convenios tienen fecha de término posterior a la conclusión de la

Administración saliente.

De igual manera, del total de convenios reportados, en 5 el ente recibió recursos para el

cumplimiento de su objeto y en 4 asignó presupuesto derivado de la firma de éstos. El

listado de todos los convenios, se incluye en los Anexos de este Informe.

d) Contratos

17 24Página de

Page 18: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

Las contrataciones públicas representan uno de los rubros en los que se ejerce un gran

porcentaje de los recursos públicos, además de que la realización de éstas es

indispensable para el logro de los objetivos institucionales.

En el periodo comprendido del 4 de octubre de 2016 al 7 de septiembre de 2021, se firmó un

total de 11 contratos, de los cuales 2 tienen fecha de término posterior al cierre de la

Administración saliente.

Del total de contratos, 0 fueron firmados entre el cuarto trimestre de 2016 y el ejercicio 2017,

de los cuales 0 fueron en materia de adquisiciones, 0 para la contratación de servicios

administrativos, 0 fueron de arrendamientos y 0 en materia de obra pública y servicios

relacionados con la misma.

Asimismo, 0 fueron firmados en el ejercicio 2018, de los cuales 0 fueron en materia de

adquisiciones, 0 para la contratación de servicios administrativos, 0 fueron de

arrendamientos y 0 en materia de obra pública y servicios relacionados con la misma.

De igual manera, 2 fueron firmados en el ejercicio 2019, de los cuales 1 fueron en materia

de adquisiciones, 0 para la contratación de servicios administrativos, 0 fueron de

arrendamientos y 1 en materia de obra pública y servicios relacionados con la misma.

Del mismo modo, 7 fueron firmados en el ejercicio 2020, de los cuales 5 fueron en materia

de adquisiciones, 0 para la contratación de servicios administrativos, 2 fueron de

arrendamientos y 0 en materia de obra pública y servicios relacionados con la misma.

Finalmente, 2 fueron firmados entre enero y el 7 de septiembre de 2021, de los cuales 0

fueron en materia de adquisiciones, 0 para la contratación de servicios administrativos, 2

fueron de arrendamientos y 0 en materia de obra pública y servicios relacionados con la

misma.

Es preciso señalar que del total de los contratos firmados entre el 4 de octubre de 2016 y el

7 de septiembre de 2021, 9,918,885.28 pesos fue el monto contratado por licitación pública,

34,673,714.51 pesos se adjudicaron mediante invitación a cuando menos tres personas y

326,652,857.11 pesos fueron por adjudicación directa.

La información general de cada uno de los contratos se puede consultar en los Anexos de

este Informe.

VIII. Litigios o juicios pendientes

Al término de la Administración saliente, este ente público tiene 9 juicios o litigios en trámite,

de los cuales 0 son en materia penal, 9 administrativa, 0 civil, 0 laboral, 0 mercantil y 0

18 24Página de

Page 19: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

corresponden a otra materia distinta a las anteriores. Asimismo, del total de los juicios y

litigios reportados, 0 tienen una prioridad de atención alta, 9 media y 0 tiene prioridad baja.

El listado de todos los juicios y litigios, con información general de éstos, se puede consultar

en los Anexos de este Informe.

IX. La relación de las observaciones de auditorías.

Las auditorías realizadas a los entes públicos son procesos de revisión, verificación y

fiscalización del ejercicio de los recursos públicos, por lo que conocer las observaciones

derivadas de éstas, permite fortalecer la rendición de cuentas, responsabilidad institucional

y tener un proceso ordenado de seguimiento que contribuya a la detecci ón y mejora de

áreas de oportunidad.

En este sentido, se informa que, del total de observaciones de las auditorías realizadas:

0 se encuentran en proceso de atención.

1 se está en espera de respuesta por parte de la entidad auditora.

El listado de todas las observaciones a las que se da seguimiento, con la información

general de éstas, está disponible en los Anexos de este Informe.

X. Estado que guarda el Sistema de Archivo Institucional.

De acuerdo a la Ley General de Archivos, los entes públicos están obligados a la

organización y conservación, administración y preservación homogénea de los archivos en

su posesión, toda vez que la documentación e información bajo su responsabilidad,

respaldan los actos de autoridad que se ejercen.

Al respecto, en cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Archivos y la Ley de

Archivos para el Estado de Chihuahua, actualmente este ente no cuenta con el Cuadro

General de Clasificación Archivística; asimismo, no ha emitido su Catálogo de Disposición

Documental, el cual contiene los plazos de conservación de la documentación que se

genera.

En cuanto a la conformación del Sistema Institucional de Archivos, este ente tiene

designada al área coordinadora de archivos que establece la Ley General. De igual manera,

cuenta con una unidad de correspondencia, ya está conformado su archivo de tr ámite, tiene

un archivo de concentración y no cuenta con un archivo histórico.

Por último, el ente ya tiene integrado el grupo interdisciplinario que deberá estar conformado

por el titular del área coordinadora de archivos; la unidad de transparencia; los titulares de

las áreas de planeación estratégica, jurídica, mejora continua, órganos internos de control o

sus equivalentes y las áreas responsables de la información.

19 24Página de

Page 20: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

X. Estado que guarda el Sistema de Archivo Institucional.

De acuerdo a la Ley General de Archivos, los entes públicos están obligados a la

Respecto al estado del sistema institucional de archivos y la gestión documental, se aclara

que:

** Cada unidad Administrativa cuenta con su archivo de concentración

XI. Mecanismos de control interno.

a) Control interno

En materia de control interno, ya se tiene instalado el Comité de Control y Desempeño

Institucional (COCODI), conforme lo que señala la normatividad aplicable. Asimismo, cuenta

con un Programa de Administración de Riesgos validado por su COCODI y tiene un

Programa de Trabajo de Control Interno.

En lo relativo a las acciones específicas que se han realizado sobre control interno, se

informan las siguientes:

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, de conformidad con lo

establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, en donde establece como eje rector

el de Gobierno Responsable, como parte de un nuevo modelo de gobierno en la

administración pública estatal, se comprometió a construir un ambiente democrático,

ciudadano, trasparente y sujeto a rendición de cuentas, así como en lo establecido en el

artículo 8 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chihuahua; resulta

indispensable contar con un adecuado control interno, que impulse la prevenci ón y

administración de posibles eventos que pudieran obstaculizar o impedir el logro de las

metas y objetivos institucionales.

Para ello, ha realizado una serie de acciones como lo fue una Autoevaluaci ón la cual fue

debidamente conciliada por el Titular del Órgano de Control Interno, en donde se reflejaron

las áreas de oportunidad con las que cuenta la Secretaría y con ello se permitió la

elaboración de un Programa de Trabajo de Control Interno 2021; a la par que se identificaron

los riesgos institucionales por cada una de las Subsecretarias, dando como resultado el

Programa de Trabajo de Administración de Riesgos 2021, dichos planes de trabajo en su

implementación tienen el objetivo que las diversas personas titulares de las diversas

unidades orgánicas les brinden el seguimiento debido y obtengan los medios de verificaci ón

para debida comprobación.

Sobre lo reportado en este rubro se aclara:

N/A

20 24Página de

Page 21: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

b) Ética e integridad

Con referencia al tema de ética pública e integridad, ya se tiene instalado el Comité de Ética,

conforme lo establecido en la normatividad aplicable. Asimismo, dicho Comité cuenta con

un Programa Anual de Trabajo validado por la Unidad de Ética de la Secretaría de la Función

Pública del Estado. De igual manera, este ente publicó su Código de Conducta.

Respecto a las acciones específicas que el Comité de Ética ha llevado a cabo esta materia,

se informan las siguientes:

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, en cumplimiento con las

disposiciones de los Lineamientos para la Conformación y Funcionamiento de los Comités

de Ética de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, esta

Secretaría convocó y participo activamente en la nominación y elección de las y los

integrantes del Comité de Ética para el periodo 2020-2023, dentro de las bases de la

convocatoria se estableció el proceso de selección el cual consistió en la selección de los

miembros de carácter temporal a través de medios electrónicos el pasado 8 de noviembre

de 2020.Una vez instalado el Comité conforme a los lineamientos se inició con la

elaboración del Programa Anual de Trabajo del Comité de Ética y el cual fue debidamente

aprobado por la Unidad de Ética de la Secretaría de la Función Pública. Posteriormente el

17 de febrero de 2021, derivado de su implementación, el Comité elaboró y remitió el Código

de Conducta de la Secretaría de Seguridad Publica del Estado, el cual tiene como objetivo

servir de instrumento que regule y delimite las conductas de comportamiento del personal,

para ser aprobado el 22 de febrero de 2020. Con la finalidad de promover y difundir su

creación se solicito por parte de la Presidenta del Comité a la Dirección General de

Administración y Sistemas, que cada persona que ingresara a la Secretar ía firmara su carta

compromiso de adhesión al Código y se resguardara respectivamente en su expediente

personal.

Sobre lo reportado en este rubro se aclara:

Se tiene pendiente dos sesiones del Comité concernientes al periodo 2021

c) Mejora regulatoria

Este ente ofrece un total de ? trámites y servicios, de los cuales su información ? registrada

y actualizada en el Registro Estatal de Trámites y Servicios que administra la Comisión

Estatal de Mejora Regulatoria. Respecto a las acciones de simplificación de éstos, se

menciona lo siguiente:

?

21 24Página de

Page 22: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

Del mismo modo, se informa que ? con un Programa de Mejora Regulatoria, conforme a lo

que establece la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Chihuahua.

Con relación al procedimiento de análisis de impacto regulatorio señalado en la citada Ley

de Mejora Regulatoria, se reporta que ? regulaciones fueron sometidas a dicho

procedimiento, mientras que ? regulaciones cuentan con dictamen final del an álisis de

impacto regulatorio, emitido por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.

Sobre lo señalado en este rubro se aclara:

?

XII. Transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

a) Solicitudes de acceso a la información y protección de datos personales

Las solicitudes de acceso a la información y de protección de datos personales, son un

instrumento que la legislación pone al alcance de cualquier ciudadano, a fin de garantizar

sus derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En el periodo comprendido del 4 de octubre de 2016 al cambio de Administración, este ente

recibió 829 solicitudes de acceso a la información y protección de datos personales y

atendió 798, mientras que permanecen en trámite 7 solicitudes. Del total de solicitudes

destacan las siguientes:

No se contó con solicitudes relevantes

Asimismo, se recibieron 3 recursos de revisión, los cuales tuvieron las siguientes

determinaciones por parte del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la

Información Pública (ICHITAIP): 2 fueron desechados o sobreseídos, en 0 se confirmó la

respuesta dada, en 1 se revocó o modificó la respuesta otorgada al particular y en 1 se

ordenó dar respuesta a la solicitud, mientras que 0 están pendientes de resolución por parte

del Órgano Garante.

Con relación a lo antes mencionado, se hacen las siguientes aclaraciones:

b) Cumplimiento de las obligaciones de transparencia

22 24Página de

Page 23: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

La Ley General de Transparencia, así como la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Estado de Chihuahua, establecen la información que se debe

publicar por parte de los sujetos obligados.

En la última verificación realizada por el ICHITAIP en 2017 a las obligaciones de

transparencia publicadas por este ente en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT),

se obtuvo un ? por ciento de cumplimiento en la PNT, mientras que en la última del

programa de verificación del 2018 fue de ? por ciento, en el programa de verificación 2019 el

cumplimiento fue de ?, y en el programa de verificación 2020 el último dictamen entregado

por el Órgano Garante muestra un cumplimiento de 0? por ciento. Por otra parte, se

recibieron 0 denuncias por presunto incumplimiento a las obligaciones de transparencia.

Respecto a este rubro, se realizan las siguientes aclaraciones:

Ejercicio Observaciones

2020 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, aun no cuenta con ninguna

verificación por parte del Institutito Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la

Información Pública, debido a que la Tabla de Aplicabilidad fue aprobada hasta el

18 de marzo de 2021.

c) Datos personales, transparencia proactiva y datos abiertos

En lo relativo a la protección de datos personales, este ente cuenta con 9 avisos de

privacidad en términos de la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de

Chihuahua.

Por otro lado, en materia de transparencia proactiva, acceso a la información y datos

abiertos, mecanismos que contribuyen a fomentar un gobierno abierto, se informan las

siguientes acciones:

No se han realizado acciones en materia de transparencia proactiva

Respecto a este rubro, se aclara:

XIII. Recomendaciones y temas indispensables para dar continuidad a los programas,

servicios y otras actividades.

A fin de cumplir con las atribuciones y facultades que este ente público tiene conferidas por

la normatividad, se propone dar continuidad y consolidar los programas, proyectos,

estrategias, asuntos, servicios y funciones gubernamentales que se enlistan a continuación:

Este apartado no es aplicable al ente público, por lo que las tablas o párrafos siguientes no

presentan información.

23 24Página de

Page 24: Este documento es · 2021. 8. 13. · Este documento es un borrador INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

Este

documento es

un borrador

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Periodo que informa: del 04/10/2016 al 13/08/2021

DE LA GESTION GUBERNAMENTAL ESTATAL

Chihuahua, Chihuahua a 13 de agosto de 2021

Programa, proyecto, estrategias, asuntos,

servicios y funciones

Unidad responsable

Las consideraciones necesarias para la continuidad de los programa, proyectos, estrategias

o asuntos antes mencionados, se encuentran en los Anexos de este Informe.

XIV. Otros hechos relevantes.

La información adicional que es importante para la continuidad del ejercicio de las funciones

de la Dependencia o Entidad, se encuentran en los Anexos de este informe.

Emilio García Ruíz

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Nombre del Titular

Nombre de la Dependencia o Entidad

24 24Página de