Estelrilización

31
ESTERILZACIÓN

Transcript of Estelrilización

Page 1: Estelrilización

ESTERILZACIÓN

Page 2: Estelrilización

Los microorganismos pueden ser controlados, es decir muertos, inhibidos o eliminados de su ambiente por varios agentes o procesos físicos.

Dependiendo el tipo de instrumento o objeto a esterilizar se aplica la técnica adecuada

Page 3: Estelrilización

Es el método de control del crecimiento microbiano que involucra la eliminación de todas las formas de vida microscópicas, incluidos virus, esporas y hongos .

Page 4: Estelrilización

Altas temperaturas

La temperatura elevada, combinada con la humedad elevada, es uno de los métodos mas efectivos para matar microorganismos.

Calor seco

Calor húmedo

Page 5: Estelrilización

Calor de humedad

AcciónCoagulas las proteínas de los microorganismos

Es mas rápido + eficaz que el calor seco

Page 6: Estelrilización

EJEMPLOS

Clostridium botulinum

Causa botulismoMuere en un tiempo de 4 a 20 minutos a 120° c (248°c) con calor húmedo.

Page 7: Estelrilización

Instrumentos para la esterilización de calor húmedo

AUTOCLAVES

OLLAS EXPRES

Lo que aniquila no es la presión sino la temperatura del vapor.

Page 8: Estelrilización

EL TIEMPO QUE NECESITAN LOS TUBOS DE ENSAYO:

EJEMPLO:

RECIPIENTE MIN DE EXPOSICION A 121-123°c

TUBOS DE ENSAYO

18X150mm 12-14

32X200mm 13-17

38X200mm 15-20

Matraces de erlenmeyer

50ml 12-14

500ml 17-22

1000ml 20-25

2000ml 30-35

Matraces fenwal

500ml 24-28

1000ml 25-30

2000ml 40-45

Frasco de dilucion de leche 100ml 13-17

Frasco de suero 9000ml 50-55

Page 9: Estelrilización

Esterilización fraccionada

Algunos medio no soportan +100°C, por lo que por 3 días consecutivos de calientan a 100°C. Las esporas germinaran y morirán

Page 10: Estelrilización

Agua hirviendo

Las células se destruyen en agua hirviendo en 10 min, y algunas esporas pueden soportarlo.Lo que garantiza es desinfección, esterilización no

Page 11: Estelrilización

Pasteurización

Nata, cerveza, vino, se someten a un tratamiento por calor controlado, puede matar a las “mayoría”Leche no esta estérilMycobacterium tuberculosis 61.7°Cpor 30minCoxiella burnetti 62.8 °C

Page 12: Estelrilización

Instrumentos como: Placas de petri pipetas

Esterilización con aire caliente

Esterilizan :

Horno eléctrico o de gas a temperaturas de: 106° C por 2hrs.

No contacto con agua

Page 13: Estelrilización

El quemado de material destruye microorganismos, por lo que, se destruyen.

También se practica en laboratorio con la llama del mechero

Incineración

•Cascarasas•Animales infectados•material

Page 14: Estelrilización

Temperaturas bajasDisminuye tasa de metabolismo y crecimiento, útil para conservar cultivos

Page 15: Estelrilización

RefrigeraciónCultivos de:•Bacterias•Levaduras •HongosCrecidos con agar

Permanecen viables por

Meses a temperatura de4-7 °C

Page 16: Estelrilización

Temperaturas bajo cero

Bacterias y virusPueden mantenerse a temperaturas de: -20° C

Temperatuas de

congeladores mecanicos

-70°C

Temperatura de hielo seco y

nieve carbónica

-195°C

Temperatura del nitrógeno

liquido

No garantizan:•Desinfección•Esterilización

Inicio de procesos algunas bacterias mueren y otras se resagan

Microorganismos durmientes

Page 17: Estelrilización

Desecación

Es el secado de la célula microbiana.El tiempo de supervivencia depende de:• Clase de microrganismo• Material con o de desecación• Perfección del proceso• Condiciones físicas

Page 18: Estelrilización

Esterilización por radiación

Existen varias radiaciones que son letales para las células tanto microbianas como células del mismo microorganismo.

Page 19: Estelrilización

Luz ultravioleta

Las ondas son de 15 a 390nm.

Para un mayor eficacia bactericida, la longitud de onda debe ser de

265nm.

Page 20: Estelrilización

La luz solar al emitir luz ultravioleta, tiene capacidad germicida.

Pero limitado ya que llega con una longitud de onda entre 280 a 290nm.

Page 21: Estelrilización

Existen nuevas invenciones para generar luz ultravioleta:

Son las lámparas germicidas: Emiten una elevada concentración de luz UV. Longitudes de onda de 260 a 270nm Son utilizadas en los quirófanos para reducir la población

microbiana. Igualmente en sales de envasado aséptico de la industria

farmacéutica e industria lechera y alimentaria.

Page 22: Estelrilización
Page 23: Estelrilización

Rayos X

Son letales para

microorganismos, poseen gran energía y poder de penetración.

No son útiles para métodos rutinarios de control de poblaciones microbianas por su poder de penetración ya que resulta difícil establecer pantallas protectoras.

Page 24: Estelrilización

Rayos gamma

Es emitida por isótopos radioactivos, siendo de un menor longitud de onda pero

con una mayor cantidad de energía.

Son letales para todos los tipos de vida.

Utilizados en la esterilización de materiales de considerable espesor o volumen.

Page 25: Estelrilización

Rayos catódicos

Son electrones producidos por rayos catódicos o haces electrones.

Elevan la intensidad y se aceleran siendo microcidas y tienen efectos sobre materiales biológicos y no biológicos.

Page 26: Estelrilización

Filtración

Se utiliza principalmente con fluidos biológicos

Filtros bacteriológicos: Almohadilla gruesa compuesta de asbesto, tierra de diatomeas, porcelana o vidrio fritado.

Page 27: Estelrilización

Filtración Filtro de membrana:

Nuevo tipo de filtros.

Uso muy extendido.

Material filtrante: un éster de celulosa y otras sustancias polímeras con poros de tamaño preciso y uniforme.

Esterilizar materiales fluidos.

Page 28: Estelrilización

Filtración Filtros de aire:

Filtros de aire de elevada eficiencia

Sistema de flujo de aire laminar

Cámaras de siembra microbiológica y áreas de aislamiento.

Page 29: Estelrilización

Máscaras faciales Compresas de gasas sujetas con cintas o

gomas para tapar la boca o la nariz.

Son utilizadas por los equipos quirúrgicos.

Page 30: Estelrilización

Limpieza física Ultrasonidos:

Ondas sonoras de alta frecuencia.

Desintegrar células microbianas.

Limpiadores ultrasónicos.

Cavitación.

Page 31: Estelrilización

Limpieza física

Lavado:

Eliminar microorganismos

Fricción

Jabón