Estequiometria

9

Click here to load reader

Transcript of Estequiometria

Page 1: Estequiometria

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMACOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

PLANTEL NAUCALPAN

QUÍMICA II

HERNÁNDEZ SILLAS TZIPAKTHI ESTEFANIA

CARLOS GOROZTIETA Y MORA

240ª EQUIPO 1

TURNO VESPERTINO

Page 2: Estequiometria
Page 3: Estequiometria

Cuando Lavoisier, en 1789, estableció lo que hoy se conoce como ley de la conservación de la materia sentó las bases para la estequiometria que la podemos definir como el procedimiento por medio del cual se determinan las cantidades de reactivos y productos que intervienen en una reacción química. Su etimología deriva del griego stoicheion que significa primer principio o elemento y metrón que significa medida

Page 4: Estequiometria
Page 5: Estequiometria
Page 6: Estequiometria

Masa atómica es la masa de un átomo, medida en u. Por

ejemplo, cuando decimos que la masa atómica del calcio es de 40 u.

Estamos indicando que es 40 veces mayor que la doceava parte de la

masa de un átomo de carbono 12.

Masa molecular es la masa de una molécula, medida en u. Es la suma

de las masas de los átomos que forman la molécula. Ejemplo: La masa

molecular del agua H2O es:

Masa molar es la masa, en gramos, de un mol de sus moléculas.

La masa fórmula de un compuesto iónico es la masa, en unidades de

masa atómica, de una unidad fórmula. Su masa molar es la masa, en

gramos, de un mol de unidades fórmula.

Page 7: Estequiometria

Joseph proust

LEY DE PROUST

“Cuando dos o más elementos se unen para formar un

compuesto, la relación en masa en que lo hacen es siempre

la misma”

Proust observó que el agua está formada siempre

por 11 partes por 100 de hidrógeno y por 89 partes

por 100 de oxígeno, sea cual sea su procedencia.

Concluyo que en la molécula de agua hay 11 % de

Hidrógeno y 89 % de Oxígeno.

Oxígeno

Page 8: Estequiometria
Page 9: Estequiometria

Reconocer al mol como unidad asociada al número de partículas

(átomos, moléculas, iones).

MOL

Mol, unidad básica del sistema internacional de unidades (SI), definida como la cantidad de

una sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones,

electrones u otras partículas) como átomos hay en 0,012 kg (12 g) de carbono 12. Esa

cantidad de partículas es aproximadamente de 6,0221 × 1023, el llamado número de

Abogado. Por tanto, un mol es la cantidad de cualquier sustancia cuya masa expresada en

gramos es numéricamente igual a la masa molecular de dicha sustancia.

Mol . El concepto de mol se ha generalizado como un número de partículas y es

frecuente encontrar expresiones como: “un mol de átomos, “un mol de iones”, “un

mol de moléculas”, etc. En todos los casos un mol contiene 6.02X1023 partículas: un

mol de moléculas contiene 6.02X1023 moléculas, un mol de iones contiene 6.02X1023

iones etc.

Al número 6.02X1023 se le conoce como número de

Abogado