Estilos de Aprendizaje

10
Estilos Visual, Auditivo o Kinestésico Nuestro cerebro recibe información a través de los cinco sentidos (vista, oído, gusto, tacto y olfato) y con esa información “construye” su propio “modelo del mundo”. De estos cinco sentidos, nosotros sólo podemos enviar información a través de tres de estos canales (vista, oído y tacto). Por eso, algunas escuelas de psicología consideran que tenemos tres sistemas para representar la información y para aprender: visual, auditivo y kinestésico. Cada persona suele tener preferencia por uno de estos sistemas, aunque eso no significa que no pueda aprender por otro de los sentidos. Si con esta explicación no te ha quedado muy claro, aquí te dejamos un test para que sepas un poco más sobre ti. Marca en cada ítem sólo la respuesta que mejor represente su comportamiento general. 1. Al utilizar un equipo nuevo, por lo general: a) primero leo las instrucciones de uso del equipo b) escucho una explicación de alguien que ha usado el equipo antes c) lo utilizo y a medida que lo hago entiendo su funcionamiento 2. Cuando viajo y necesito saber una dirección, por lo general: a) consulto un mapa b) pido instrucciones de alguien que haya estado en el lugar antes c) voy al lugar y en él busco la dirección 3. Cuando cocino un plato nuevo, me gusta: a) seguir una receta escrita b) llamar a un amigo para una explicación c) seguir mis instintos para la cocina 4. Si estoy enseñando algo a alguien nuevo, tiendo a: a) escribir las instrucciones para ellos b) darles una explicación verbal c) demostrar primero y luego dejar que ellos intenten la tarea 5. Me inclino a decir: a) ve cómo lo hago b) escucha y/o por favor explíqueme c) lo hago y/o espero que lo haga

description

Test

Transcript of Estilos de Aprendizaje

Page 1: Estilos de Aprendizaje

Estilos Visual, Auditivo o KinestésicoNuestro cerebro recibe información a través de los cinco sentidos (vista, oído, gusto, tacto y olfato) y con esa

información “construye” su propio “modelo del mundo”. De estos cinco sentidos, nosotros sólo podemos

enviar información a través de tres de estos canales (vista, oído y tacto). Por eso, algunas escuelas de

psicología consideran que tenemos tres sistemas para representar la información y para aprender: visual,

auditivo y kinestésico. Cada persona suele tener preferencia por uno de estos sistemas, aunque eso no

significa que no pueda aprender por otro de los sentidos.

Si con esta explicación no te ha quedado muy claro, aquí te dejamos un test para que sepas un poco más

sobre ti.

Marca en cada ítem sólo la respuesta que mejor represente su comportamiento general.

1. Al utilizar un equipo nuevo, por lo general:

a) primero leo las instrucciones de uso del equipo

b) escucho una explicación de alguien que ha usado el equipo antes

c) lo utilizo y a medida que lo hago entiendo su funcionamiento

2. Cuando viajo y necesito saber una dirección, por lo general:

a) consulto un mapa

b) pido instrucciones de alguien que haya estado en el lugar antes

c) voy al lugar y en él busco la dirección

3. Cuando cocino un plato nuevo, me gusta:

a) seguir una receta escrita

b) llamar a un amigo para una explicación

c) seguir mis instintos para la cocina

4. Si estoy enseñando algo a alguien nuevo, tiendo a:

a) escribir las instrucciones para ellos

b) darles una explicación verbal

c) demostrar primero y luego dejar que ellos intenten la tarea

5. Me inclino a decir:

a) ve cómo lo hago

b) escucha y/o por favor explíqueme

c) lo hago y/o espero que lo haga

6. Durante mi tiempo libre me gusta más:

Page 2: Estilos de Aprendizaje

a) ir a museos y galerías

b) escuchar música y hablar con mis amigos

c) el deporte, jugar o hacer distintas actividades

7. Cuando voy a comprar ropa, tiendo a:

a) imaginar cómo se me vería puesto

b) solicitar la opinión del personal de la tienda

c) probar prendas

8. Cuando estoy eligiendo dónde ir o qué hacer en un día de fiesta, por lo general:

a) leo un montón de folletos

b) escucho las recomendaciones de amigos

c) imagino lo que sería estar en distintos lugares haciendo distintas cosas

9. Para comprar un automóvil nuevo, yo:

a) leo comentarios en periódicos y revistas

b) discuto lo que necesito con mis amigos

c) Pruebo distintos automóviles en lugares de venta

10. Cuando estoy aprendiendo una nueva habilidad, estoy más cómodo (a):

a) cuando veo que el maestro lo hace

b) cuando hablo con el profesor y me explica exactamente lo que debo hacer

c) cuando hago la tarea

11. Si estoy eligiendo un plato del menú, tiendo a:

a) imaginar cómo se verán los alimentos

b) hablar con mi pareja sobre las distintas opciones

c) imaginar cómo sabe el alimento

12. Cuando escucho a una banda, no puedo evitar:

a) observar los miembros del grupo y otras personas de la audiencia

b) escuchar las letras y los ritmos

c) moverme al compás de la música

13. Cuando me concentro en una tarea, con mayor frecuencia:

a) me enfoco en las palabras o las imágenes que tengo frente de mí

b) discuto mentalmente el problema que me plantea la tarea y las posibles soluciones

c) me muevo mucho, juego con lápices y toco las cosas

14. Puedo elegir muebles de la casa porque me gusta:

a) sus colores y su aspecto

Page 3: Estilos de Aprendizaje

b) las descripciones de las ventas y las opiniones que me da la gente

c) sus texturas y lo que se siente al tocarlos

15. Mis primeros recuerdos son de:

a) mirar algo

b) hablar algo

c) hacer algo

16. Cuando estoy ansioso (a):

a) visualizo el peor de los escenarios

b) hablo conmigo mismo (a) en mi cabeza respecto a lo que me preocupa más

c) no puedo quedarme quieto (a),  me muevo constantemente

17. Me siento especialmente vinculado (a ) a otras personas debido a:

a) cómo se ven

b) lo que me dicen

c) la forma en que me hacen sentir

18. Cuando tengo un examen, por lo general:

a) escribo un montón de notas de revisión y diagramas

b) hablo sobre mis notas, solo (a ) o con otras personas

c) imagino en movimiento la fórmula o respuestas posibles

19. Si estoy explicando a alguien, tiendo a:

a) mostrar lo que significa

b) explicar en formas diferentes hasta que entiendan

c) alentar a tratar de darles mi opinión respecto a cómo lo hacen

20. Realmente me encanta:

a) ver películas, fotografía, arte y observar a la gente

b) escuchar música, la radio o hablar con amigos

c) participar en actividades deportivas o bailar

21. La mayoría de mi tiempo libre se dedica a:

a) ver la televisión

b) hablar con amigos

c) hacer actividad física

22. Cuando por primera vez me contacto con una persona nueva, por lo general:

a) organizo una reunión cara a cara

Page 4: Estilos de Aprendizaje

b) hablo con ellos por teléfono

c) trato de hacer juntos algo al mismo tiempo, como una actividad o una comida

23. Lo que observo de la gente en primer lugar:

a) aspecto y vestimenta

b) su manera de hablar

c) cómo se mueve

24. Si estoy enojado (a), tiendo a:

a) visualizar en mi mente qué es lo que me ha disgustado

b) elevo mi voz y digo a la gente cómo me siento

c) Golpeo la mesa o doy un portazo

25. Me parece más fácil de recordar:

a) el rostro de alguien

b) los nombres de personas

c) las cosas que he hecho

26. Creo que se puede saber si alguien está mintiendo si:

a) evita mirarme

b) su voz cambia

c) su actitud me genera una mala

27. Cuando me encuentro con un viejo amigo:

a) digo “es muy bueno verte

b) Digo “es muy bueno saber de ti!”

c) les doy un abrazo o un apretón de manos

28. Recuerdo las cosas mejor por:

a) tomar nota por escrito

b) repetir en voz alta palabras y puntos clave

c) hacer y practicar las actividades o imaginándolas

29. Si tengo que quejarme de los productos defectuosos, estoy más cómodo (a):

a) escribiendo una carta de reclamo

b) quejándome por teléfono

c) quejándome directamente con un supervisor en la oficina central

30. Me inclino a decir:

a) veo lo que quieres decir

Page 5: Estilos de Aprendizaje

b) He oído lo que está diciendo

c) Sé cómo te sientes

Sumar la cantidad de A, B y C seleccionadas.

A = Si usted eligió mayoría A tiene un estilo de aprendizaje visual.

B = Si usted eligió mayoría B tiene un estilo de aprendizaje auditivo.

C = Si usted eligió mayoría C tiene un estilo de aprendizaje kinestésico.

Eres visual si… Aprendes, sobre todo, a través de la vista, con fotografías, esquemas, diagramas…

Eres auditivo si… La mayor parte de las veces aprendes escuchando y hablando. Memorizas por pasos, por

secuencias.

Eres kinestésico si…  Aprendes haciendo. Gesticulas, necesitas mucho contacto físico y tiendes a acercarte

a las personas para comunicarte.

Page 6: Estilos de Aprendizaje

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Estilos Visual, Auditivo o KinestésicoNuestro cerebro recibe información a través de los cinco sentidos (vista, oído, gusto, tacto y olfato) y con esa información “construye” su propio “modelo del mundo”. De estos cinco sentidos, nosotros sólo podemos enviar información a través de tres de estos canales (vista, oído y tacto) . Por eso, algunas escuelas de psicología consideran que tenemos tres sistemas para representar la información y para aprender: visual, auditivo y kinestésico. Cada persona suele tener preferencia por uno de estos sistemas, aunque eso no significa que no pueda aprender por otro de los sentidos.

Si con esta explicación no te ha quedado muy claro, aquí te dejamos un test para que sepas un poco más sobre ti.

Marca en cada ítem sólo la respuesta que mejor represente su comportamiento general.

Test VAK

Descubre si eres una persona Visual, Auditiva o Kinestésica

¿Eres visual, auditivo, kinestésico? O, lo que es lo mismo, ¿Entiendes el mundo a través de las imágenes, los sonidos o las experiencias? Todos los seres humanos pertenecemos a una de las tres tipologías, descubrir tu sistema preferente te puede resultar útil para comunicarte y relacionarte con los demás, contigo mismo y con tus métodos de aprendizaje.

Responde al siguiente test extraído del libro de Robert Dilts Coaching, herramientas para el cambio, ¿cuál de las respuestas se ajusta más a tus preferencias?

1.- Evoca alguna ocasión en la que hayas aprendido a hacer algo nuevo para ti, como por ejemplo un juego de sobremesa, ¿cómo aprendiste mejor?

a) Por medio de indicaciones visuales: imágenes, diagramas o instrucciones escritasb) Escuchando las explicaciones de alguienc) Experimentando, probándolo tú mismo

2.- Tienes dificultades para encontrar el hotel en que te alojas en una ciudad donde sólo llevas unos pocos días, ¿qué haces?

a) Sigo conduciendo en busca de alguna referencia conocidab) Preguntoc) Miro el mapa 

3.- Tienes que aprender un nuevo programa informático, ¿qué haces?

a) Le pido a un amigo que me ayudeb) Consulto el manual que viene con el programac) Llamo a un conocido y le pregunto 

4.- No estás muy seguro de si se escribe “haber” o “a ver”, ¿qué haces?

a) Me imagino ambas versiones mentalmente y elijo la que me parece  correctab) Las escucho mentalmentec) Las escribo y elijo la que me parece mejor 

Page 7: Estilos de Aprendizaje

5.- Prefieres a los maestros o conferenciantes que utilizan:

a) Diagramas de flujo, apuntes, transparenciasb) Salidas al campo, laboratorios, sesiones prácticasc) Discusiones, conferenciantes invitados

6.- Has comprado un artículo que tienes que montar tú mismo, ¿qué te ayudará más?

a) Escuchar una cinta que describa los pasos a seguirb) Comenzar a montarlo y aprender sobre la marchac) Ver un vídeo o consultar las instrucciones impresas 

7.- Te estás ocupando de la casa de un amigo durante su ausencia. Tienes que aprender rápidamente a cuidar de su jardín y de sus animales de compañía. Lo mejor será:

a) Ver cómo lo hace otra personab) Recibir instrucciones y aclararlas a fondoc) Que alguien te acompañe mientras lo haces 

8.- Alguien te confía un número importante que debes recordar, como por ejemplo el de un teléfono, algún código o un número de serie. Para estar seguro de no olvidarlo, lo mejor será:

a) Repetírtelo a ti mismo o a otra personab) Hacerte una imagen mental de ese númeroc) Escribirlo o teclearlo varias veces 

9.- Tienes que realizar una presentación ante un grupo reducido de personas. Para sentirte cómodo prefieres:

a) Tener claro el tono de voz y las palabras que vas a comunicarb) Tener a mano diagramas y notas que puedas consultar durante la presentaciónc) Haber ensayado la presentación varias veces 

10.- ¿Con cuál de las siguientes aficiones disfrutas más?

a) Pasear/cuidar del jardín/bailarb) Dibujar/pintar/ver paisajes/sacar fotografíasc) Música/cantar/contar historias 

11.- Para adquirir una nueva habilidad prefieres:

a) Escuchar una descripción y hacer preguntasb) Ver diagramas y presentacionesc) Hacer ejercicios 

12.- Cuando realmente quieres enseñar algo a alguien:

a) Creas una imagen para esa personab) Se lo explicas lógicamentec) Le acompañas físicamente mientras lo hace 

Resultados:

1 a) Vb) Ac) K

Page 8: Estilos de Aprendizaje

2  a) Kb) Ac) V

3  a) Kb) Vc) A

4  a) Vb) Ac) K

5  a) Vb) Kc) A

6  a) Ab) Kc) V

7  a) Vb) Ac) K

8  a) Ab) Vc) K9  a) Ab) Vc) K

10  a) Kb) Vc) A

11  a) Ab) Vc) K

12  a) Vb) Ac) K 

Mayoría de V, VISUALLas personas visuales entienden el mundo tal como lo ven y aprenden a través de la vista: fotografías, esquemas, diagramas de flujo, etc. Para comunicarse utilizan verbos y expresiones que tienen que ver con el sentido de la visión: ver, imaginar, proyectar, enfocar, punto de vista, etc. Su aspecto físico es generalmente esbelto, tienden a alargar el cuello y su movimiento corporal es fijo. 

Mayoría de A, AUDITIVOLas personas auditivas dialogan tanto interna como externamente y aprenden escuchando y hablando, memorizan

Page 9: Estilos de Aprendizaje

por pasos, por secuencias. Para comunicarse utilizan los predicados auditivos: oír, escuchar, hablar, contar, decir, sonar, etc. Suelen ser excelentes conversadores y les resulta fácil hablar de lo que sienten. Son más sedentarios, les gusta la música y su movimiento corporal es rítmico. 

Mayoría de K, KINESTÉSICOLas personas kinestésicas aprenden haciendo. Son los que más gesticulan, los que más contacto físico necesitan y tienden a acercarse a las personas para comunicarse. Para hablar utilizan los predicados kinestésicos: siento, percibo, aprecio, etc. Son sensitivas, suelen tener las emociones a flor de piel. Su movimiento corporal es el más rápido y su tono de voz el más lento y grave.