Estilos de Citas

4
Estilos de citas Los estilos de citas proporcionan un conjunto de reglas que exigen determinados datos necesarios en cada tipo de documento, el orden que han de tener y el formato tipográfico. Existen estilos bibliográficos de ámbito internacional, que se han venido aplicando a disciplinas más o menos amplias. Estos estilos de citas están enmarcados dentro de estilos de edición, es decir modos de estructurar los contenidos, forma de redactar los artículos científicos, la presentación, organización del contenido, formas de hacer abreviaturas, de presentar cuadros y documentos adjuntos y, además, formas de hacer las citas bibliográficas y listas de referencias. Por eso las citas bibliográficas dependen de cada estilo científico. A la hora de citar y presentar la lista de referencias bibliográficas, puedes emplear diferentes estilos bibliográficos y normas internacionales de redacción de bibliografías. El estilo bibliográfico debe elegirse antes de iniciar una investigación, escrito o publicación. La selección del estilo o norma puede venir recomendada por el propio profesor al que se debe presentar el trabajo; prescrita por la propia institución o universidad donde se estudia, o incluso por los propios departamentos; por la revista o congreso, en el caso de publicaciones de investigadores; o por organismos que disponen de su propio estilo. En caso de que la institución no disponga de lineamientos claros, queda bajo la directa responsabilidad del autor (estudiante o escritor) elegir un estilo de citación coherente y aplicarlo de manera uniforme en toda su obra. El estilo bibliográfico debería elegirse de acuerdo con el tipo de escrito y su campo de especialización Para ayudarnos en la elaboración cita o referencia bibliográfica podemos utilizar los gestores de referencias bibliográficas como Refworks, Zotero, EndNote, Mendeley, CiteUlike, y otros similares. Un buen trabajo científico es aquel que se encuentra bien documentado. Un correcto uso de las citas, y la inclusión de las referencias bibliográficas, (más conocidas como bibliografía al final del trabajo), demuestran no sólo la honradez de la persona en reconocer que el trabajo no ha salido de su mente, si no también que esa persona se ha documentado, ha leído las principales aportaciones anteriores de personas mejores conocedores del tema, y que por tanto el documento ha sido sometido a un cuidado estudio. Además hay otros motivos que hacen de la referencia bibliográfica un elemento imprescindible son: Dar a conocer trabajos previamente publicados para que sirvan como apoyo a las informaciones, hipótesis y conclusiones presentadas. Esto implica identificar con la máxima precisión las fuentes originales de ideas, métodos y técnicas procedentes de estudios previos. Dar fiabilidad a nuestro trabajo documentado el origen de las afirmaciones y contenidos y permitiendo su verificación Cumplir con el principio de reconocimiento de los méritos ajenos evitando de esta manera el plagio. Posibilitar que el lector pueda ampliar los contenidos de la investigación consultando directamente las fuentes. Cita bibliográfica La cita es la mención abreviada de una contribución dentro del texto. Denominaremos “cita bibliográfica” a la transcripción parcial de un texto, acompañada de la mención de la fuente consultada y “referencia”, al índice de autores citados al final de la obra. Toda cita dentro del texto, por ejemplo (Adam, 2010), se ha de corresponder con una referencia bibliográfica completa al final del mismo

description

Se describen los principales estilos de cita.

Transcript of Estilos de Citas

  • Estilos de citasLos estilos de citas proporcionan un conjunto de reglas que exigen determinados datos necesarios en cadatipo de documento, el orden que han de tener y el formato tipogrfico. Existen estilos bibliogrficos dembito internacional, que se han venido aplicando a disciplinas ms o menos amplias.Estos estilos de citas estn enmarcados dentro de estilos de edicin, es decir modos de estructurar loscontenidos, forma de redactar los artculos cientficos, la presentacin, organizacin del contenido, formasde hacer abreviaturas, de presentar cuadros y documentos adjuntos y, adems, formas de hacer las citasbibliogrficas y listas de referencias. Por eso las citas bibliogrficas dependen de cada estilo cientfico.A la hora de citar y presentar la lista de referencias bibliogrficas, puedes emplear diferentes estilosbibliogrficos y normas internacionales de redaccin de bibliografas. El estilo bibliogrfico debe elegirseantes de iniciar una investigacin, escrito o publicacin. La seleccin del estilo o norma puede venirrecomendada por el propio profesor al que se debe presentar el trabajo; prescrita por la propia institucin ouniversidad donde se estudia, o incluso por los propios departamentos; por la revista o congreso, en elcaso de publicaciones de investigadores; o por organismos que disponen de su propio estilo. En caso de que la institucin no disponga de lineamientos claros, queda bajo la directa responsabilidad delautor (estudiante o escritor) elegir un estilo de citacin coherente y aplicarlo de manera uniforme en toda suobra.El estilo bibliogrfico debera elegirse de acuerdo con el tipo de escrito y su campo de especializacinPara ayudarnos en la elaboracin cita o referencia bibliogrfica podemos utilizar los gestores de referenciasbibliogrficas como Refworks, Zotero, EndNote, Mendeley, CiteUlike, y otros similares.

    Un buen trabajo cientfico es aquel que se encuentra bien documentado. Un correcto uso de las citas, y lainclusin de las referencias bibliogrficas, (ms conocidas como bibliografa al final del trabajo),demuestran no slo la honradez de la persona en reconocer que el trabajo no ha salido de su mente, si notambin que esa persona se ha documentado, ha ledo las principales aportaciones anteriores de personasmejores conocedores del tema, y que por tanto el documento ha sido sometido a un cuidado estudio.Adems hay otros motivos que hacen de la referencia bibliogrfica un elemento imprescindible son:

    Dar a conocer trabajos previamente publicados para que sirvan como apoyo a las informaciones,hiptesis y conclusiones presentadas. Esto implica identificar con la mxima precisin las fuentes originalesde ideas, mtodos y tcnicas procedentes de estudios previos. Dar fiabilidad a nuestro trabajo documentado el origen de las afirmaciones y contenidos y permitiendo suverificacin Cumplir con el principio de reconocimiento de los mritos ajenos evitando de esta manera el plagio. Posibilitar que el lector pueda ampliar los contenidos de la investigacin consultando directamente lasfuentes.

    Cita bibliogrficaLa cita es la mencin abreviada de una contribucin dentro del texto.Denominaremos cita bibliogrfica a la transcripcin parcial de un texto, acompaada de la mencin de lafuente consultada y referencia, al ndice de autores citados al final de la obra.

    Toda cita dentro del texto, por ejemplo (Adam, 2010), se ha de corresponder con una referencia bibliogrficacompleta al final del mismo

  • Referencia bibliogrficaLas referencias bibliogrficas son el conjunto de datos y elementos que describen de forma detallada eldocumento del que se ha obtenido informacin, permitiendo su identificacin. Los datos esenciales queidentifican un documento son: el autor, ttulo, fecha, editorial, lugar, URL, pginas, formato, etc. El conjuntode estos datos conforman la referencia bibliogrfica

    La elaboracin de una referencia bibliogrfica debe seguir un proceso normalizado. As, uno de losprincipales sistemas de descripcin bibliogrfica es el desarrollado por la International Organization forStandarization (ISO) http://www.iso.org/iso/home.html a travs de la norma ISO 690,La complejidad es an mayor ya que adems de cada uno de los estilos con sus propios sistemas decitacin tanto en el propio texto como a final del documento, se une el hecho de que cada tipologadocumental tiene su propio sistema de cita. Son diferentes los elementos de identificacin de una cita paraun libro que para una revista, una tesis o un recurso electrnico

    De esta manera en Medicina y Biomedicina los estilos de cita utilizados comnmente son los estilosVancouver, NLM y JAMA, en Ciencias Harvard, en Qumica ACS, en Ingeniera IEEE, en HumanidadesChicago, en Psicologa APA (American Psychological Association) http://www.apa.org/ usado en Psicologa,MLA (Modern language Abstracts) http://www.mla.org/ en los trabajos de Lingstica; o tambin en mbitosgeogrficos concretos como ANSI que es la norma para citas de Estados Unidos

    Normas ISO 690Las normas ISO forman parte de los lineamientos de estandarizacin de la International Organization forStandardization [Organizacin Internacional de Normalizacin]) fundada en Londres en 1946. Este noconstituye un estilo bibliogrfico propiamente dicho, sino un marco normativo para que cada institucin uorganizacin formule su propio estiloEs decir que, esta norma proporciona no un formato concreto, sino unas directrices para la preparacin dereferencias bibliogrficas y citas de todo tipo de recursos de informacin, salvo los documentos legaleInformacin y documentacin. ISO 690:2013 Directrices para la redaccin de referencias bibliogrficas decitas de recursos de informacin, es idntica a la Norma Internacional ISO 690:2010 "Information anddocumentation. Guidelines for bibliographic references and citations to information resources".

    Sitio oficial: http://www.iso.org/

    Estilo APA (American Psychological Association)

    Es el estilo de citas bibliogrficas oficial de la America Psychological Association y establece el formatopara todo tipo de citas y documentos en Psicologa y Ciencias Sociales. Creado en 1929 contempla laestructura de los documentos, longitud, puntuacin, abreviaturas, cuadros, partes del manuscrito y citasbibliogrficas.Quizs por moda, quizs por comodidad, durante la ltima dcada, muchas universidades latinoamericanashan optado por el estilo de la American Psychological Association (Asociacin Norteamericana dePsicologa [APA]). Aunque se ha generalizado su uso entre diversas ciencias sociales, no son raros loscasos de departamentos cientficos y hasta del rea de la salud cuyos acadmicos elaboran sus tesis yartculos con el estilo APA.Es el nico del que conozco una traduccin al espaol; en este caso, elaborada por la editorial ManualModerno. El manual de la APA se encuentra en su sexta edicin (2009) y ya est disponible la traduccin alespaol (2010).

    Sitio oficial: http://www.apastyle.org/

  • Estilo ChicagoEste es uno de los ms antiguos, prestigiosos y constantemente actualizado estilo bibliogrfico. Se trata detoda una normativa de estilo de edicin, las recomendaciones tratan de puntuacines, organizacin deltexto, pis de pgina, notas, citas. El Manual se public por primera vez en 1903 con la intencin deunificar los criterios de citas bibliogrficas de los investigadores. Usado principalmente en las materias dehistoria, ciencias sociales, arte, musicologa y literatura. Se publica a travs de su manual, The Manual of Chicago Style (El manual del estilo de Chicago); noconozco ninguna traduccin al espaol y sera, en todo caso, bastante difcil de hacer, dada su extensin ygrado de especificidad. Algunos temas, como las referencias legales o los derechos de autor, no podrantraducirse sin una adaptacin a los sistemas legales de nuestras naciones Sitio oficia l:http://www.chicagomanualofstyle.org/

    Estilo MLA (Modern Language Association of America)Este estilo bibliogrfico es ideal para los estudios literarios y se ha difundido su uso en el campo de lashumanidades. Difiere bastante de los estilos de Chicago y de la APA, pero est mejor adaptado a la cita defuentes literarias, poesa y obras clsicas.Es es el estilo de la Modern Language Association, utilizado para las humanidades. MLA style indica noslo el estilo para hacer las citas sino tambin el estilo para escribir: tipografa, tamao, calidad de papel,formato de prrafos, de enlaces, puntuacin, especialmente para los escritos de lenguas modernas, crticaliteraria, escritos culturales. MLA da prioridad a las citas entre parntesis, y con ello establece las normaspara las citas a pi de pgina o las citas a final de captulo. La lista de obras citadas Works Cited esobligatoria, MLA contempla asimismo formato de Biliografas.

    Sitio oficial: https://www.mla.org/style

    Estilo Vancouver (URM)Creado en 1978, es el estilo establecido por el International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE).Es conocido igualmente por Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals osimplemente por Uniform Requirements o por URM. Es una norma de la ANSI y como tal es usado por lasprincipales revistas de Medicina, adems de la National Library of Medicine (NLM) desde 1979 y porPubmed. El objetivo es tanto cientfico como tico. URM procura establecer un modo claro, sencillo ypertinente para la distribucin de estudios e informes biomdicos. En el campo de la salud y las cienciasexactas, respectivamente, estos dos estilos tienen gran prestigio y mucha tradicin en Norteamrica. Elestilo Vancouver (URM) establece normas y recomendaciones para la publicacin de artculos cientficos ,citas bibliogrficas, edicines, revisiones y para los ttulos abreviados de las revistas, que deben ser los delIndex Medicus.Cada referencia utilizada tiene un nmero y las citas tienen que ir numeradas, el nmero es obligatorio enel contexto de la cita. Los ttulos de publicaciones peridicas deben citarse en su forma abreviada,siguiendo las abreviaturas del PubMed Journal DatabaseAlgunas personas encuentran complejo el estilo de Vancouver, puesto que en lugar de un sistema de autor-fecha, numera cada una de las referencias. Este mtodo complica la creacin de la lista de referenciasfinal. Sin embargo, para publicaciones en estos campos, ambos sistemas deben ser considerados.

    Estilo HarvardMs que un estilo bibliogrfico, Harvard referencing es una forma de realizar las citas en contexto y dehacer las correspondientes listas de referencias. Tiene su origen en 1881 en la Universidad de Harvard. Suprincipal caractersticas es la utilizacin de las citas en contexto con el formato autor-fecha: (autor, fecha) oautor (fecha), dependiendo de los casos. La lista de referencias se hace al final del documento colocandolos autores por orden alfbtico y en caso de que un autor tenga diferentes citas, sus referencias van pororden cronolgico. Esta forma de hacer las citas se aplic a la mayora de los posteriores estilosbibliogrficos como MLA y APA. Sitio oficial: http://www.harvard.edu/

  • Estilo IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers)El estilo IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) es el utilizado en los campos de laingeniera elctrica y ciencias de la computacin.Sitio oficial: http://www.ieee.org/

    Manual de la MHRALa Modern Humanities Research Association (Asociacin Moderna de Investigacin en Humanidades[MHRA]) fue fundada en Cambridge (Inglaterra) en 1918 y su estilo bibliogrfico es seguido por mltiplesinstituciones europeas. Es muy similar al de Chicago y tiene la ventaja de ser gratuito, puesto que se puededescargar libremente del sitio web de la asociacin.Es muy adecuado para reas de humanidades, como pueden ser publicaciones en el campo de la historia.Por su similitud con Chicago, y por el hecho de poderse usar libremente, es un estilo que merececonsideracin

    Sitio oficial: http://www.mhra.org.uk/

    De los estilos aqu mencionados, ni uno solo ha sido diseado para ser empleado en la lengua espaola ysolamente dos de ellos han sido adaptados de alguna manera (APA e ISO). Debido a los problemas dederechos de autor, solamente uno de estos estilos (el de la MHRA) est libremente disponible en lnea.