Estilos de Liderazgos
date post
12-Jan-2016Category
Documents
view
9download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Estilos de Liderazgos
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194227509013
Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y PortugalSistema de Informacin Cientfica
Contreras Torres, Francoise; Barbosa Ramrez, DavidDel liderazgo transaccional al liderazgo transformacional: implicaciones para el cambio organizacional
Revista Virtual Universidad Catlica del Norte, nm. 39, mayo-agosto, 2013, pp. 152-164Fundacin Universitaria Catlica del Norte
Medelln, Colombia
Cmo citar? Nmero completo Ms informacin del artculo Pgina de la revista
Revista Virtual Universidad Catlica del Norte,ISSN (Versin impresa): [email protected] Universitaria Catlica del NorteColombia
www.redalyc.orgProyecto acadmico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Revista Virtual Universidad Catlica del Norte, Ao 2013. Nmero 39, Mayo-Agosto 152
Del liderazgo transaccional al liderazgo transformacional: implicaciones
para el cambio organizacional
From Transactional Leadership to Transformational Leadership: Implications for
Organizational Change
Du leadership transactionnel au leadership transformationnel: implications pour le
changement organisationnel
Francoise Contreras Torres
Ph.D. en Psicologa, Universidad Autnoma de Madrid, Espaa Grupo de Investigacin en Perdurabilidad Empresarial (GIPE) Directora lnea de Investigacin en Liderazgo Universidad del Rosario [email protected]
David Barbosa Ramrez
Candidato a Doctor en Ciencias de la Direccin, Universidad del Rosario, Magster en Administracin de Empresas, Universidad de los Andes Grupo de Investigacin en Perdurabilidad Empresarial (GIPE) Universidad del Rosario [email protected]
Recibido: 17 de octubre de 2012 Evaluado: 3 de diciembre de 2012 Aprobado: 14 de mayo de 2013 Tipo de artculo: investigacin cientfica y tecnolgica
Contenido
1. Introduccin 2. Caractersticas del cambio organizacional 3. El cambio planificado: nfasis en el rol del lder 4. Facilitar la emergencia del cambio y la auto-organizacin: nfasis en los procesos de liderazgo 5. Estilos de liderazgo y cambio organizacional 6. Conclusiones 7. Referencias
Del liderazgo transaccional al liderazgo transformacional: implicaciones para el cambio organizacional
Revista Virtual Universidad Catlica del Norte, Ao 2013. Nmero 39, Mayo-Agosto 153
Resumen
En el presente artculo de revisin se discute acerca de la importancia del cambio para la evolucin y desarrollo de las organizaciones y cmo este requiere ser abordado por los lderes de una manera distinta a la tradicional, considerando el entorno actual en el que se desempean las organizaciones. Se plantea la necesidad de trascender de un liderazgo transaccional ms propio de ambientes estables con mayor posibilidad de prediccin, a un liderazgo transformacional donde la inestabilidad y la incertidumbre son habituales. El propsito de este estudio es describir el cambio organizacional desde ambas perspectivas, esto es, la clsica en la que se comprende a la organizacin como una mquina y se presume la estabilidad del contexto y la tendencia actual en la que se considera a la organizacin como un sistema que a travs de la auto-organizacin logra adaptarse a las demandas de ambientes cada vez ms inestables. Se propone que ste enfoque puede resultar ms apropiado dadas las complejas condiciones en las que operan las organizaciones en la actualidad.
Palabras clave
Cambio Organizacional, Liderazgo y Auto-organizacin, Liderazgo y Emergencia, Modelos de Cambio, Sostenibilidad Organizacional
Abstract
This review article discusses on the importance of change in the evolution and development of organizations and how it must be addressed by the leaders in a different way to traditional, considering the current environment in which organizations have to operate. This raises the need to go beyond transactional leadership best suited to stable environments with greater predictability, toward transformational leadership where instability and uncertainty are usual. The purpose of this study is describing the organizational change from both perspectives, that is, the classical one, in which the organization is understood as a machine and the contexts stability is assumed, and the current trend, in which the organization is considered as an organizational system able to self-organize and that by those means adapts itself to the requirements of increasingly unstable environments. It is proposed that this approach could be more appropriate given the complex conditions in which the organizations operate currently.
Key words
Organizational change, Leadership and self-organization, Leadership and emergence, Change models, Organizational sustainability.
Rsum
Cet article de rvision discute sur limportance du changement pour lvolution et dveloppement des organisations et comment il doit tre abord par les leaders dune manire diffrent la manire traditionnel, en considrant lenvironnement actuel dans lequel travaillent les organisations. On propose la ncessit de surpasser le leadership transactionnel qui est propre des environnements stables et qui a une plus grande possibilit de prdiction, et russir un leadership transformationnel o linstabilit et lincertitude sont habituelles. Le but de cette recherche est de dcrire le changement organisationnel daprs les deux perspectives, cest--dire, lapproche classique dans lequel on comprend lorganisation comme une machine et on prsume la stabilit du contexte et la tendance actuel dans lequel on considre lorganisation comme un systme que, travers de lauto organisation, russit sadapter aux requtes de plus en plus instables. On propose que cette approche puisse rsulter le plus appropri en considrant les conditions complexes dans lesquels travaillent les organisations dans lactualit.
Mots-cls
Changement organisationnel, leadership et auto organisation, leadership et mergence, modles de changement, soutenabilit organisationnel
Del liderazgo transaccional al liderazgo transformacional: implicaciones para el cambio organizacional
Revista Virtual Universidad Catlica del Norte, Ao 2013. Nmero 39, Mayo-Agosto 154
1. Introduccin
La importancia del cambio organizacional en el desarrollo, evolucin y perdurabilidad de las empresas ha sido
ampliamente reconocido. En las ltimas dcadas el cambio organizacional se ha estudiado desde diversas
perspectivas tericas y disciplinares, lo que ha permitido la consolidacin de modelos a los que les subyace una forma particular de concebir la empresa.
Existe amplio consenso respecto a que la supervivencia de las organizaciones depende en gran medida de su
posibilidad de cambio, su capacidad de adaptacin a las demandas del entorno y de su flexibilidad para afrontar la
incertidumbre, lo cual a su vez, depende de la forma en que las organizaciones son lideradas. Tradicionalmente, los modelos de cambio organizacional han sido formulados a partir de paradigmas lineales, centrados
principalmente en la planificacin, en los que el rol del lder adquiere un lugar predominante, pues es l quien
debe enfrentar el cambio con la intencin de controlarlo y devolver la estabilidad a la organizacin, mediante la orientacin de acciones para el logro de unos resultados previamente establecidos.
Por otra parte, los modelos actuales, formulados a partir de las Teoras de los Sistemas, ofrecen una
posibilidad ms amplia e integral de asumir y promover el cambio. Desde esta perspectiva terica, se asume que la organizacin es un sistema complejo en el que el cambio es el resultado de la interaccin que se da entre los
agentes que conforman el sistema, en la que el lder es solo un promotor de cambio, un generador de lo que
Heifetz, Grashow y Linsky (2009) llaman, un desequilibrio productivo en el que se renuncia a la bsqueda de la
estabilidad. Desde esta perspectiva se prioriza el proceso de liderazgo que moviliza el sistema, ms que el concepto de lder centrado en su rol, como se ha planteado tradicionalmente.
As, entender el cambio organizacional en la actualidad implica por una parte reconocer las caractersticas
que le son propias y considerar la evolucin de los modelos que han sido estructurados a partir de las distintas aproximaciones conceptuales, y por otra, describir con base en los avances tericos de los sistemas complejos,
cules seran las caractersticas del liderazgo que demandan las condiciones actuales del entorno en el que se
encuentran inmersas las organizaciones. Con base en lo anterior, se postula que el liderazgo tradicional, ms orientado hacia un estilo transaccional (centrado en la tarea), puede resultar insuficiente para facilitar el cambio
organizacional y que dadas sus caractersticas, el liderazgo transformacional, podra favorecer la adaptacin de la
organizacin -como sistema-, a las actuales condiciones del entorno.
2. Caractersticas del cambio organizacional
El cambio en s mismo, posee unas caractersticas que deben ser consideradas, pues independientemente del
paradigma con el que se aborde, ejercen influencia sobre la organizacin. Del Prado (2007) describe tres de ellas:
la velocidad, la magnitud y la naturaleza del cambio. La velocidad, seala el autor, es importante en cuanto incide sobre el nivel de ansiedad que experimentan los trabajadores ante el cambio y la resistencia que stos pueden
presentar, afectando su respuesta y posterior adaptacin a las nuevas condiciones organizacionales. La evidencia
ha demostrado que la velocidad de los cambios en la actualidad es cada vez mayor lo cua