Estilos Lingüísticos

12
Company LOGO Estilos Lingüísticos Iván Pizarrro vega

description

Estilos Lingüísticos. Iván Pizarrro vega. Introducción . Responsable de llamar la atención de otros . . Utilizado para dar forman a lo que se desea expresar. Objetivos:. Conceptos generales . Clasificación y Características. Conceptos generales. Estilo lingüístico: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Estilos Lingüísticos

Page 1: Estilos Lingüísticos

CompanyLOGO

Estilos Lingüísticos

Iván Pizarrro vega

Page 2: Estilos Lingüísticos

Introducción

Company Logo

Clasificación y Características.

Conceptos generales.

Objetivos:

Utilizado para dar forman a lo que se desea expresar.

Responsable de llamar la atención de otros.

Page 3: Estilos Lingüísticos

Company Logo

Conceptos generales

Estilo lingüístico: Forma de escribir o manera de hablar usando pausas, rasgos,

gestos propios y particulares. Es propio por lo tanto es inimitable e intransferible.

No puede ser dos estilos exactamente iguales.

Elementos fundamentales lo integran son el nivel del lenguaje y la esencia de la persona. Predominando la esencia que es lo que lo caracteriza de los demás.

Page 4: Estilos Lingüísticos

Company Logo

Sea objetivo o subjetivo.

Clasificaciones

El nivel de lengua utilizado.

Page 5: Estilos Lingüísticos

Clasificación del estilo según sea objetivo o subjetivo

A) Estilo Directo: Persona habla o escribe y repite textualmente lo que ha dicho otro. Habla el personaje y no el narrador. Es objetivo. Suele indicarse con rayas o comillas. Ej. "Dijeron: << Muéstranos el camino>>. El les dijo: << Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al padre

sino es por mi.>>"

Page 6: Estilos Lingüísticos

B) Estilo Indirecto: Narrador cita indirectamente lo que dijo el personaje. Expone lo que a su entender sucedió en la narración. Juzga y explica lo que piensa acerca de algo. Narrador es la figura principal y narra citando indirectamente al personaje. Ej. "Ellos a una voz clamaron si El les mostraría el camino, a lo cual Jesús

afirmo ser el camino, la verdad y la vida y también le añadió que nadie iría al padre sino es a través de él."

Company Logo

Page 7: Estilos Lingüísticos

Company Logo

Clasificación del estilo según el nivel de lengua utilizado

Estilo Pintoresco

Estilo formal Estilo

Poético

Estilo popular o informal Estilo

Científico

Se dividen en:

Page 8: Estilos Lingüísticos

Clasificación del estilo según el nivel de lengua utilizado.

1. Estilo formal. Temática selecta y léxico especializado. Usa lenguaje indirecto. Usado en discursos, ensayos, tesis, etc.

2.  Estilo Poético. Usado tanto en verso como en prosa. Predominio de figuras estilísticas. Palabras con un valor connotativo.

3. Estilo informal. Empleado en la comunicación simple. Términos corrientes y directos. Uso de modismos , lenguaje connotativo, palabras vulgares, incorrectas,

etc.

Company Logo

Page 9: Estilos Lingüísticos

4. Estilo Científico o Demostrativo. Escritor debe convencer al lector. Se emplean palabras denotativas. Exacto y preciso. El método que se usa es el de argumentación.

5. El estilo Pintoresco. Narrador procura darle vida. Destaca lo fundamental.

Company Logo

Page 10: Estilos Lingüísticos

Valor denotativo y connotativo del texto

1. Valor denotativo del texto . Situación en la cual se da con palabras que tienen sentido exacto, lógico,

definido y único.

2. Valor Connotativo del texto. Se da un significado personal e individual subjetivo que no figura en el

diccionario y por lo tanto es interpretable.

Company Logo

Page 11: Estilos Lingüísticos

Company Logo

Conclusión

El estilo lingüístico es la manera propia y única de expresarse.

Si es objetivo diremos que su estilo es Directo y si es subjetivo

será estilo Indirecto.

El nivel de habla lo divide en estilo formal, poético, popular o informal,

científico o demostrativo y pintoresco.

Herramienta indispensable

para un narrador, escritor,

expositor.

Page 12: Estilos Lingüísticos

CompanyLOGO