Estilos Narrativos y Tiempo en La Narración

9
Estilos narrativos y espacio en la narración

description

estilos narrativos

Transcript of Estilos Narrativos y Tiempo en La Narración

Estilos narrativos y tiempo en la narracin

Estilos narrativos y espacio en la narracinEstilos narrativos El narrador nos puede contar los acontecimientos de una historia de las siguientes formas:a) Estilo directo: Dilogos directos entre los personajes. Estos dilogos son presentados con signos ortogrficos o expresiones como: dijo, respondi, entre otros; lo que entrega un carcter natural y vivo a la historia.Ejemplo: -No sientes miedo cuando miras con dedicacin el cielo estrellado?-No, no siento miedo. Respondi con seguridad.-Entonces qu sientes? O no sientes nada? Pregunt con asombro.-S siento. Siento paz, como si el tiempo se detuviera. b) Estilo indirecto: El dilogo se presenta de manera indirecta, es decir, el narrador incorpora en su relato las palabras de los personajes. Se caracteriza por la utilizacin de introducciones tales como: haba dicho que, respondi que, etc.Ejemplo: Florencia le cont a su amigo que haba ido dos veces al mismo lugar y que pudo ver el eclipse.

C) Estilo indirecto libre: Combinacin de los dos estilos anteriores. El narrador habla desde el interior del personaje, por lo cual en este caso no se utilizan verbos o expresiones introductorias. Existe una gran conexin entre narrador y personaje.Ejemplo: A patricia le gustaba mucho leer, pues se senta como transportada a otro mundo, a otra realidad que no era la de ella.

Espacio en la narracin Corresponde al lugar o los lugares donde transcurren las acciones narrativas. No solo existe un espacio fsico, sino que tambin psicolgico y social.a) Espacio fsico: Es el lugar donde ocurren las acciones. Pueden ser espacios geogrficos abiertos como campo, mar, etc., o cerrados como una casa, un colegio, entre otros.Ejemplo: La historia de La poseda se desarrolla en Santiago de Chile, a fines del siglo XX.

Los hechos se desarrollaron en la sala de lenguaje, mientras el segundo ao c, se encontraba en clases. b) Espacio social: Son aquellos rasgos que comenta el narrador acerca de la sociedad en donde se desarrollan los hechos: posicin social, situacin econmica, costumbre y tipos de culturas.Ejemplo: Aquella familia era feliz, aunque su casa no contaba con mayores comodidades. Mientras el pap trabaja, la mam est en casa cuidando a sus tres hijos.

c) Espacio psicolgico: Tiene que ver con el mundo interior de los personajes, sus sentimientos, pensamientos y emociones.Esto ayuda a entender en qu atmosfera se desarrolla una accin.Ejemplo: Novela policial: Durante el interrogatorio aqul hombre evadi contantemente el cruce de miradas con el detective. Se morda las uas y le temblaban las piernas. En ocasiones su voz se quebraba.