Estándares contratación manuel.canno-4

56
Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 1 Importancia de los estándares en la contratación pública y la facturación electrónica Manuel Caño Director de Estrategia de PLYCA nexus IT (an LBI group company) [email protected]

Transcript of Estándares contratación manuel.canno-4

Page 1: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 1

Importancia de los estándares en la contratación pública y la facturación electrónica

Manuel Caño

Director de Estrategia de PLYCA nexus IT (an LBI group company)

[email protected]

Page 2: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 2

Índice

1. Oportunidad:Contratación Pública Electrónica

2. Los estándares y la interoperabilidad:Normas y buenas prácticas.

3. Conclusiones

Page 3: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 3

1- Oportunidad:Contratación Pública Electrónica

La contratación pública electrónica es una inversión que puede serimplantada como una palanca productiva para aumentar la competitividaddel tejido productivo (administración y empresas) aportando valor en una sociedad orientada a la innovación

Page 4: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 4

La Contratación Pública Electrónica

• La Contratación Pública Electrónica – Régimen jurídico

• Directivas Europea de Contratación 2004

• Ley de Contratos del Sector Público Ley 30 /2007

• Ley de Acceso de los ciudadanos a los servicios públicos . Ley 11/2007• Real Decreto: Esquema Nacional de Interoperabilidad

• Real Decreto: Esquema Nacional de Seguridad

• Ley de Firma Electrónica

Page 5: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 5

La Facturación Electrónica

• La Facturación Electrónica – Régimen jurídico

• Directiva Europea de Facturación 2001/115/CE

• Directiva Europea del IVA 200/112/CE

• Reglamento de Facturación RD 1496/2003 - RD 87/2005

• Digitalización Certificada EHA 962/2007

Page 6: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 6

La Contratación Pública

• Servicio Básico de la Administración Electrónica

(PEGS Pan-European E-Goverment Services).

• Declaración de Manchester (2005)- Capacidad del 100% en formato electrónico en 2010

- Realizar el 50 % efectivamente en formato electrónico

La contratación pública representa entre el 16-20 % PIB

Page 7: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 7

La Contratación Pública

Cuál es el ciclo de la Contratación Pública

Administración

empresas

Bienes y Servicios

Servicio de retorno Compras Públicas

16 % - 20 % PIB

Servicio de retorno Compras Públicas

16 % - 20 % PIB

Impuestos~ 40 % PIB

Impuestos~ 40 % PIB

Page 8: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 8

Los beneficios

• 1: Eficiencia y búsqueda de ahorros: “más con menos” (administración)

• 2: Competitividad, productividad y calidad del servicio, “transparencia,

concurrencia e igualdad de trato” (empresas)

• 3: El buen gobierno del servicio de retorno que representa la contratación

pública y un conjunto de capacidades y estándares que pueden ser utilizados

en el comercio entre empresas (sociedad)

(*) si quiero ir rápido puedo ir solo, pero si quiero ir lejos tengo que ir en grupoProverbio Africano

Page 9: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 9

Los objetivos generales de la Contratación Pública electrónica

Ahorro del 1 % del PIB (al realizar la contratación pública en formato electrónico: administración y empresas)

Page 10: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 10

La Palanca: potencia, resistencia y punto de apoyo

Resistenciay Beneficios

Contratación pública electrónicaContratación pública electrónica

Potencia y Obstáculos

Punto de apoyoECOSISTEMA

Marco Jurídico :Interfaces :

Interoperabilidad : Gestión de Servicios :

Formación y Capacitación : Gestión del Cambio :

Productividad Competitividad Eficiencia y Eficacia Reducción de costes administrativos Transparencia y concurrencia

Liderazgo Presupuestos Rigidez Resistencia al cambio Falta de agilidad Conocimiento

Directivas, Leyes y ReglamentosEstándaresEsquema de interoperabilidad (contratación pública) Certificación: servicios y aplicacionesLiving LabsComunicación

Page 11: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 11

2. Los estándares y la interoperabilidad: normas y buenas prácticas

“ la interoperabilidad y los estándares en contratación pública permitirán conseguir los objetivos y beneficios expuestos, al generar un mercado único europeo accesible (administración y empresas), fomentando las economías orientadas a la innovacióncon la disminución de costes administrativos para afrontar la globalización y la incorporación de las tecnologías de la información al tejido productivo europeo, sobre todo a las PYMES”.

Page 12: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 12

El mensaje Qué necesitamos:

Interoperabilidad (dimensiones: visión, legal, organizativa, semántica, técnica) y

estándares (especificaciones técnicas aprobadas por una agencia u organismo de normalización –CEN, ISO, OASIS, UN/CEFACT-)

Para quéAplicaciones conformes (Tramites y Documentos)

Expedientes y Documentos electrónicosFormatos, Contenidos, Firmas, Custodias, Conservación, Vigencia

Por qué.Adaptarnos a la globalización con nuestras mejores opciones: innovaciónImplementar tecnologías de la información en todos los ámbitos de la sociedad de la información y el conocimiento (economía, cultura, sociedad, ..)

Page 13: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 13

La interoperabilidad: Definición

Interoperabilidad (European Interoperability Framework v2):

Es la capacidad que tienen organizaciones diferentes y dispares para interactuar en beneficio mutuo según unos objetivos comúnmente aceptados, que implican compartir información y conocimiento entre estas organizaciones a través de los procesos de negocio que soportan, por medio del intercambio de datos entre sus respectivos sistemas de información (aplicaciones y datos) y comunicaciones.

Page 14: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 14

Especificaciones técnicas: Definición

Especificación técnica (EIF v2):

“una especificación es un documento que define las características requeridas de un producto o servicio, tales como niveles de calidad, niveles de rendimiento, diseño de requerimientos (incluyendo accesibilidad para personas discapacitadas) y valoración de conformidad, rendimiento, uso del producto , seguridad o dimensionamiento, incluyendo requerimientos relevantes del producto en función de lo que se nombra para su venta, terminología símbolos pruebas y métodos de prueba, empaquetado, marcado y etiquetado, instrucciones de usuarios, procesos de producción y métodos y procedimientos de conformidad.

Page 15: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 15

Estándar: Definición

Estándar (EIF v2):“un estándar es una especificación técnica aprobada por una agencia

de estandarización reconocida para su aplicación repetida o continua.

Page 16: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 16

La interoperabilidad (EIF v2): : Objetivo y Contexto

Objetivo:soportar el desarrollo y despliegue de los PEGS (servicios paneuropeos de administración electrónica -contratación pública-) a nivel conceptual.

Contexto:identificar y rellenar los huecos existentes para hacer realidad los PEGS (servicios paneuropeos de administración electrónica)

Descripción Del negocio Contexto Modelos Estándar Desarrollo

Identificación de huecos

Page 17: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 17

La interoperabilidad para el éxito de la implantación de los PEGS (servicios paneuropeos de administración electrónica -contratación pública-)

Los cinco pasos fundamentales para el éxito en la implantación de los PEGS:

- incorporar los principios fundamentales de la interoperabilidad

- tener en cuenta las dimensiones de la interoperabilidad

- El modelo GPSCM (Generic Public Services Conceptual Model)

- El uso de estándares abiertos y especificaciones técnicas

- el desarrollo de software basado en la reutilización, la colaboración, y el software compartido

Page 18: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 18

La interoperabilidad (EIF v2): Principios

1.Adherirse a los principios de proporcionalidad y subsidiariedad

2.Centrado en las necesidades y derechos de los ciudadanos y empresas

3.Construir un entorno accesible para todos

4.Asegurar la Privacidad y Seguridad

5.Diseñara para el uso de múltiples lenguas

6.Soporte de la participación pública y la trasparencia

7.Soporte de la estandarización y la innovación y asegurar la neutralidad administrativa

8.Reducir los costes administrativos

9.Asegurar la obtención del valor máximo por el presupuesto

10.Asegurar la vigencia y accesibilidad de la información a lo largo del tiempo

Page 19: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 19

La interoperabilidad (EIF v2): Dimensiones

•Contexto Político:

•Interoperabilidad Legal:

•Interoperabilidad Organizativa

•Interoperabilidad Semántica

•Interoperabilidad Técnica

Page 20: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 20

La interoperabilidad (EIF v2): GPSCM(Generic Public Services Conceptual Model)

Modelo Conceptual Servicios Públicos Genericos

Ciudadanos, Empresas, Administraciones

Servicios Públicos Agregados

Acceso de clientes (portal, workflow,etc.)

Intercambio seguro de datos Firmados, certificados, cifrados, y logados,sobre Internet o redes privadas

Servicios de Interoperabilidad

RegistrosBase

RegistrosExternos

Gestión de Comunicaciones Seguras

Funciones Públicas Básicas

Page 21: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 21

Un esquema: proceso resumido de compra pública electrónica

inicio publicación ofertas adjudicación contrato pedido entrega factura fin

Administración Licitadores

Sistemas de Información de otras Administraciones

E X P E D I E N T E E L E C T R Ó N I C O

Interoperabilidad

Interoperabilidad

Interoperabilidad

Interoperabilidad

Interoperabilidad

Interoperabilidad

Interoperabilidad

Interoperabilidad

AdjudicatarioAdministración Administración

Interoperabilidad

Estándares

SISTEMAS

INFORMACION

Page 22: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 22

Un esquema: las necesidades de los proveedores en función de los requisitos de las administraciones

• Identificación Digital Paneuropea (proyecto STORK –secureidentity across borders linked)

• Registros de licitadores (ROLECE, BRITE, VCD de PEPPOL)

• Certificación y clasificación de empresas emitidos por una administración

Page 23: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 23

Mapa de contratación pública

Page 24: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 24

Mapa de contratación pública electrónica en Europa • Workshop on 'Business Interoperability Interfaces on public procurement in Europe'

• EU Public Procurement Learning Lab

• Pan-European Public Procurement Online

• Northern European Subset

• CODICE

• Expert Group on eInvoicing

• Evaluation of eProcurement uptake

• CEN/ISSS Workshop on The e-business Board for European Standardization

• OASIS The Universal Business Language TC

• United Nations Centre for Trade Facilitation and Electronic Business

• CEN/ISSS European e-Business Interoperability Forum

• CEN/ISSS Workshop on 'eInvoicing Phase 2'

• PROCURE

• BRITE

Page 25: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 25

CEN /ISSS BII WS

Definición de PerfilesWG1

Soporte a la Convergencia UBL y UN/CEFACTWG2

Requisitos sobre herramientasWG3

Soporte a proyectos pilotosWG4

Junio 2009 Noviembre 20092009 2010 2011

calendario

grupos

Periodo de revisión CEN http://spec.cenbii.eu/

Page 26: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 26

CEN /ISSS BII WS alcanceuc CENBII04 - Scoping Use Case

Procurement

Pre-awarding

Post-awarding

Notify

Sourcing

Ordering

Fulfilment

Billing

Payment

Tender

Award

Page 27: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 27

CEN /ISSS BII WS

PerfilesCoreografía: procesos de negocio

Modelo de datosmodelo core: datos mínimos del documento

modelo full: grupo máximo de datos del documento

Reglas de negocio asociadas:

perfiles

transacciones

Page 28: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 28

Peppol (Pan European Public Procurement On Line) The vision of the PEPPOL project is that any company and in particular SMEs in the EU can communicate electronically with any European governmental institution for the entireprocurement process.

Grupos de trabajoeSignature (WP1)

Virtual Company Dossier (WP2)

Catalogue (WP3)

eOrdering (WP4)

eInvoicing (WP5)

Project Management (WP6)

Consensus and awareness building (WP7)

Solutions architecture, design and validation (WP 8)

Calendario

Inicio construccción mayo 2009Inicio piloto mayo 2009

PEPPOL operativo mayo 2011

2009 2010 2011

Page 29: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 29

Relación Peppol CEN BIIPre AwardTendering

Post AwardProcurement Payment

Open Infrastructure (WP 8)

eSignature (WP 1)

eCat

alog

ues

(WP

3)

eOrd

erin

g (W

P 4)

eInv

oici

ng (W

P 5)

Virt

ual C

ompa

ny

Dos

sier

(WP

2)

Project Management

WG3

WG1

WG3

WG4

Page 30: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 30

En España

CODICE

ENS (Esquema nacional de seguridad)

ENI (Esquema nacional de interoperabilidad)

Criterios de seguridad, normalización y conservación, de las aplicaciones utilizadas para el ejercicio de potestadeshttp://www.csi.map.es/csi/pg5c10.htm

Page 31: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 31

3. Conclusiones

Page 32: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 32

Conclusiones:

Importancia de los estándares: son un elemento básico para la interoperabilidad

protegen las inversiones de la administración y sobre todo de las pymes

consiguen los objetivos a través del orden organizativo

evitan la segmentación del mercado y las islas de proceso

aumentan la productividad, y disminuyen los costes administrativos

Page 33: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 33

¿Preguntas?

Page 34: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 34

Manuel Caño

Dtor. Estrategia de PLYCA

[email protected]

nexus IT

www.nexus-it.es

¡Gracias por su atención!

Page 35: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 35

Los objetivos de la Contratación Pública electrónica

Las estadísticas establecen que al utilizar técnicas de comercio electrónico se producen los siguientes resultados:

• Reducción del precio entre un 5% y un 10 % (competencia y menores costes)

• Reducción de costes de gestión: entre un 40% y un 60 % (cuando se utilizan las tecnologías de la información de forma eficiente)

Mejora del presupuesto en la administración

• Incremento del presupuesto anual en un importe correspondiente al 1 % del PIB.

Mejora de la gestión

• Administración

– Mejora de costes de gestión estimados en el 0,27 % PIB

• Empresa

– Mejora de costes de gestión estimados en el 0,37 % PIB

En general

• Mejora de los indicadores económicos (Connectivity scorecard)

– Administración y Empresas (*) http://www.connectivityscorecard.org/

Page 36: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 36

Mejora del Presupuesto

• Presupuesto de Contratación pública ~ 20 % PIB (*)

PIB

80 %

20 %Técnicas deCOMERCIO ELECTRÓNICO en la CONTRATACIÓN PÚBLICA

Mejoras del 5 %debido a la concurrencia y mejora de la competencia

Mejora Total1 % PIB

AUMENTO DEL PRESUPUESTO

Incremento de la PRODUCTIVIDAD

INNOVACIÓNen la gestión

PIB (Mº Economía)1.098 miles de M€

Aumento de Presupuesto

11.000 M€

ContrataciónAdmón.Pública

(*) datos aproximados

Page 37: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 37

Mejora de la Gestión: Los Costes de Gestión

• Costes administrativo -de gestión- (*):

• Kox (2005) (Fuente Banco de España):• Toma como base la estimación realizada por Holanda en 2003 de sus costes administrativos (3,6% del PIB)

• Extrapola estos costes a otros 18 países europeos, entre ellos España, utilizando las diferencias en los costes de creación de una empresa

(Banco Mundial) entre países

• El resultado es una estimación de los costes para España del 4,6% PIB

• Cámara de Comercio de Barcelona:• 1000 encuestas a empresas catalanas en 2006

• La extrapolación al resto del territorio arroja una cifra de 4,6% PIB

• OCDE (2001):• Encuestas a 1500 PYMES (1 - 499 empleados) españolas en 1999

• La extrapolación a toda la población de empresas arroja una estimación del 6% del PIB

• Las estimaciones existentes de los costes administrativos en España varían entre un 4,6% y un 6% del PIB

• Ahorro de costes de gestión en la administración (40% del 10 % -capitulo 1 PPTO. ->l 6,67% PIB- ) → 0,27 PIB

• Ahorro de costes de gestión (40 % DEL 6% del PIB del 20% de la CPE) en empresas por utilizar TIC → 0,37 PIB

• TOTAL AHORRO= 0,37 + 0,27 = 0,64 % PIB

(*) Coste económico que supone para las empresas realizar todas las tareas administrativas necesarias para cumplir con la regulación vigente. Incluye tareas que se realizarían incluso, si no existiera la obligación administrativa

Page 38: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 38

España-Suecia Connectivity - 2008

Sweden Connectivity score 6.83Spain Connectivity score 3.56

Page 39: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 39

España-Suecia Connectivity - 2009

Sweden Connectivity score 7.47Spain Connectivity score 3.49

Page 40: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 40

Comparativa General - 2008

Page 41: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 41

Comparativa General - 2009

Page 42: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 42

PIB 2008

http://serviciosweb.meh.es/apps/dgpe/textos/Previsiones/prevesp.pdf

Page 43: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 43

Taller sobre ‘interfaces interoperables de Negocio’ (Business Interoperability Interfaces –BII) en contratación pública electrónica en Europa'

El taller de BII es un proyecto cuyo objetivo es proporcionar un marco básico para la interoperabailidad técnica en las transacciones electrónica pan europeas. Este marcotendrá una forma de expresion como un conjunto de especificaicones técnicas con referencias a las actividades relelevantes y en particular compatibles con UN/CEFACT para asegurar la interoperabilidad global. El taller se centrará en la aproximaciones de la implementación y coordinación de pilosts que implementen lasespecificciones técnicas que se obtengan. Los requerimientos y lasespecificaciones finales serán la entrada para UN/CEFACT.

El punto inicial del tabller han sido las adaptaciones de NES y CODICE sobre el estándar UBL 2.0 (Universal Business Language) de OASIS.

Sitio Oficial:http://www.ds.dk/en-GB/Sectors/ICT/Bii/Sider/default.aspx

Page 44: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 44

EU Public Procurement Learning Lab

La contratación pública afronta muchos retos en la economía moderna debido a queinfluye de forma decisiva en el control del gasto público, la promoción de la innovación de productos y procesos, la consecución del objetivo del mejor valor del gasto, y el grado más alto de participación de las empresas.

Para comparar las activiadades y compartir conocimiento útil entre las distintasagencias de contratación europea, el departamento italiano de administraciónpública, junto con el ministerio de Economía y Financias y Consip SpA, lanzaron en noviembre de 2003 el laboratorio de aprendizaje de contratación pública europea -EU Public Procurement Learning Lab (Eulab)-.

El objetivo del laboratorio es compartir buenas prácticas entre las agencias de contratación pública europea, estudiando los tópicos e intercambiandoconocimiento sobre las actividades de los participantes. Es un grupo de trabajocerrado que consiste en varias Instituciones (centrales de compras, autoriades y departamentos ministeriales) de 28 diferentes países. La activicade del laboratorioes basicamente centrada en producir esutidos (en forma de informes) sobre temasde interés comun:

Sitio Oficial:http://www.consip.it/on-line/Home/Studieprogetti/Progetti/Eulab.html

Page 45: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 45

Pan-European Public Procurement Online

The objective of the PEPPOL project is to make it easier for European economic operators, in particular SME’s, from one country to respond to public procurement opportunities from awarding entities in any other country by using EU-wide implemented interoperable eProcurement solutions. The interoperable service solution of the PEPPOL project will be based on functional specifications and consist of a number of operational building blocks supporting the identified business requirements related to cross-border use of existing solutions for eSignature, Virtual Company Dossier, eCatalogues, eOrdering and eInvoicing. Building blocks regarding one topic may be modified without this necessarily having an impact on the others.The PEPPOL consortium consists of 14 participants and a number of sub-contractors from nine different nations representing seven government administrations. The participants have wide-ranging experience and in-depth knowledge of electronic public procurement, based on their national or regional solutions in operational or advanced piloting phases covering the entire value chain of public procurement.

Official site:http://www.peppol.eu

Page 46: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 46

Northern European SubsetNES is a cooperation among a group of countries and organizations to facilitate the practical use of electronic collaboration in the procurement chain, based on available international standards. The initiative comprises representation from both government and industry.The main aim of NES is to facilitate the establishment of a common platform for e-procurement among its members, and through this to:facilitate interoperability and practical use of e-procurement in both domestic and cross border tradefacilitate harmonization of different types of e-procurement documentscontribute to the development and use of an international standard for e-procurement.epractice case:Northern European SubsetOfficial site:http://www.nesubl.eu

Page 47: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 47

Expert Group on eInvoicingThe European Commission has set up an expert group formed of stakeholders from both the public and private sectors to discuss electronic invoicing. Representatives

from large and small enterprises, financial services providers, standardisation organisations and the public sector attended a kick-off meeting held in Brussels on

26 February 2008. The group has a mandate to design a ‘European Electronic Invoicing Framework’ (EEIF) by 2009. Such a framework would bring benefits to EU businesses and citizens alike by promoting the creation and development of open and interoperable eInvoicing services across the continent. A mid-term report is

expected to be presented to the Commission by the end of 2008 and a final report by the end of 2009.

Official site:http://ec.europa.eu/enterprise/ict/policy/einvoicing/einvoicing_en.htm

Page 48: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 48

Evaluation of eProcurement uptake

The European Commission's Directorate-General for Internal Market and Services is conducting an evaluation of the effective up-take of electronic public procurement ("eProcurement") across the EU. In particular, the evaluation will assess how well the objectives of the Action Plan for eProcurement, adopted by the European Commission in December 2004, have been achieved The results of this survey will be collected in a report, which will be made available during the second half of 2009.epractice:EU: Commission launches survey to assess up-take and experience of Public eProcurement

Page 49: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 49

CEN/ISSS Workshop on The e-business Board for European Standardization

The CEN/ISSS eBES Workshop is a focal point within Europe for the standardizationof exchanging electronic business data. WS/eBES is the 'European Entry point' for the UN-ECE/CEFACT electronic business standardization process based on XML format. WS/eBES therefore represents the European point of view in the global debate, including on the need for a multi-lingual and multi-cultural approach to B2B data interchange standardization.Official site:http://www.cen.eu/cenorm/businessdomains/businessdomains/isss/activity/wsebes.asp

Page 50: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 50

OASIS The Universal Business Language TC

UBL, the Universal Business Language, is the product of an international effort to define a royalty-free library of standard electronic XML business documents such as purchase orders and invoices.

Official site:

http://www.oasis-open.org/committees/tc_home.php?wg_abbrev=ubl

Page 51: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 51

United Nations Centre for Trade Facilitation and Electronic Business

The United Nations, through its Centre for Trade Facilitation and Electronic Business (UN/CEFACT), supports activities dedicated to improving the ability of business, trade and administrative organizations, from developed, developing and transitional economies, to exchange products and relevant services effectively. Its principal focus is on facilitating national and international transactions, through the simplification and harmonisation of processes, procedures and information flows, and so contribute to the growth of global commerce.

Original site:

http://www.unece.org/cefact

Page 52: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 52

CEN/ISSS European e-Business Interoperability Forum

eBIF serves as the European platform for considering interoperability solutions related to eBusiness, and making strategic recommendations on standardization activities required to achieve this.Current participants include IT vendors, end-users from industry, SME representatives, public administrations, the European Commission, and representatives of key standards consortia.

Original site:

http://www.cen.eu/CENORM/businessdomains/businessdomains/isss/activity/ebif.asp

Page 53: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 53

CEN/ISSS Workshop on 'eInvoicing Phase 2‘

After the completion of the eInvoicing Workshop in 2006, a second phase was launched in May 2007, with a target of mid-2009 for completion.The general objective of the Phase II of the eInvoicing workshop is to stimulate further standardization work in the domain of electronic invoices in Europe.

Original site:

http://www.cen.eu/cenorm/businessdomains/businessdomains/isss/activity/einvoicing_2.asp

Page 54: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 54

PROCURE

The eTEN Procure project aims at enabling electronic bids for public procurement procedure through safe and intuitive web services for SMEs, across 5 pilot regions in the EU.

epractice case:

eTEN Procure

Original site:

http://www.eten-procure.com

Page 55: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 55

BRITE

TThe eTEN Procure project aims at enabling electronic bids for public procurement procedure through safe and intuitive web services for SMEs, across 5 pilot regions in the EU.

epractice case:

Brite – Common Business Dossier (BriteCBD)

Original site:

http://www.briteproject.net

Page 56: Estándares contratación manuel.canno-4

Importancia de los estándares en Contratación Pública Electrónica | Mayo 2009 | 56

Modelo Conceptual Servicios Públicos Generales

Ciudadanos, Empresas, Administraciones

Servicios Públicos Agregados

Acceso de clientes (portal, workflow,etc.)

Intercambio seguro de datos Firmados, certificados, cifrados, y logados,sobre Internet o redes privadas

Servicios de Interoperabilidad

RegistrosBase

RegistrosExternos

Gestión de Comunicaciones Seguras

Funciones Públicas Básicas