Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por...

9

Transcript of Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por...

Page 1: Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.
Page 2: Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.

Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó

a salir gran cantidad de rocas derretidas que originaron los volcanes, los más grandes crecieron hasta acabar por salir fuera

del agua, formando así las islas.

Hace unos cuarenta millones de años, cuando todavía no habían hombres en la Tierra, la placa de África y la de Europa empezaron a juntarse y chocaron.

Page 3: Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.

¿Cómo llegaron los seres vivos a Canarias?

Page 4: Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.
Page 5: Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.

Los animales llegaron a las islas canarias montados sobre troncos y restos de árboles, arrastrados por corrientes desde África, que hace millones de años tenía abundante vegetación y corrientes de agua.

Page 6: Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.

¿Cómo surgió la vida en las islas?Cuando la lava se enfría y se transforma en

roca, las plantas no pueden hundir en ella sus raíces para alimentarse.

Page 7: Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.

El primer paso en la colonización de lavas recientes lo da

EL MUSGO, que no necesita suelo porque no tiene raíces.

Este musgo expulsa unos ácidos orgánicos que contribuyen a la desintegración de la roca, y por lo

tanto, a la formación del suelo.

Page 8: Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.

El suelo se hace más profundo con el paso del tiempo, permitiendo el asentamiento de

plantas con raíces y de animales que viven en ellas…

Page 9: Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.

… hasta que, finalmente, toda la lava se ha transformado en suelo.

Este proceso es muy largo, lo que explica la escasez de suelos de cultivo en Canarias, especialmente en las islas donde se han

dado erupciones recientes.