Esto no es un foca deahesy najera garcia

7
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION 2 MAESTRO: RICARDO DE JESUS BUSTAMANTE ALUMNA: DEAHESY NAJERA GARCIA

Transcript of Esto no es un foca deahesy najera garcia

Page 1: Esto no es un foca deahesy najera garcia

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO

MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACION 2

MAESTRO: RICARDO DE JESUS BUSTAMANTE

ALUMNA: DEAHESY NAJERA GARCIA

#DE CONTROL: 07230484

EJERCICIO DE ESTO NO ES UN FOCO

Page 2: Esto no es un foca deahesy najera garcia

“ESTO NO ES UN FOCO”

De su análisis preliminar se desprende que para conseguir una reducción sustancial de errores es necesario que los dependientes de Bright's Electric (que vende partes eléctricas, focos y adornos a clientes mayoristas) adopten un sistema en línea. El nuevo sistema permitirá a los dependientes extraer piezas del inventario (y en consecuencia actualizar este último), devolver una pieza al inventario, verificar el estado del inventario y comprobar si una pieza necesita rea bastecerse. En la actualidad, para actualizar el inventario, los dependientes contestan a mano un formulario con dos copias. El cliente se queda con una, el departamento de control de inventario conserva otra y los originales se depositan en la oficina principal al final del día. A la mañana siguiente, lo primero que hace la solitaria oficinista es ingresar en la computadora los datos de los formularios. Los errores se generan cuando ella introduce números de parte o cantidades erróneos. Cuando los encargados del inventario buscan una pieza de la cual creen que hay en existencia pero no la encuentran, se gasta tiempo adicional. Alrededor del mediodía se envían hojas de inventario actualizadas a los dependientes de ventas, pero para ese momento estos últimos ya han tomado del inventario más del doble de las piezas que se tomarán después del mediodía. Es evidente que un sistema en línea bien diseñado ayudaría a reducir estos errores y también auxiliaría en el control del inventario. El propietario, el señor Bright, ha considerado la idea de un sistema en línea durante los últimos cinco años y la ha abandonado varias veces. La principal razón es que los dependientes, que deberían ser quienes más usaran el sistema, no confían en que los analistas de sistemas con quienes han hablado puedan satisfacer sus necesidades. M. I Sockette, el dependiente de ventas que más tiempo lleva trabajando con el señor Bright, es el más elocuente y dice: "Nosotros conocemos las piezas y a nuestros clientes. Sería muy bueno lo que pudiéramos hacer aquí con una computadora. Sin embargo, los tipos que trajeron para ponerla a funcionar... es decir, dan indicaciones como: 'Párense frente a la computadora y tecleen un foco General Electric de 60 watts'

"Para nosotros, no es un foco, es un GE60WSB. Todos nosotros conocemos los números de parte.Nos enorgullecemos de ello. Si escribiéramos toda esa basura nos tomaría todo el día." Después de hablar con el señor Bright, usted decide implementar un sistema en línea. Usted ya conversó con M. T. y los demás y les reiteró que el sistema utilizará los números de parte con los que ya están familiarizados y que esto les ahorrará tiempo. Aunque escépticos, los convenció de que prueben el sistema. ¿Qué tipo de interfaz de usuario diseñará para los dependientes de ventas? Antes de adoptar una solución, realice en tres párrafos un análisis cuidadoso en el cual compare y contraste diversas interfaces de usuario —lenguaje natural, preguntas y respuestas, menús, formularios de entrada/salida, lenguaje de comandos y documentos basados en la Web—• que pudieran adecuarse a Bright's. A continuación elija una interfaz y explique en un párrafo por qué considera que

Page 3: Esto no es un foca deahesy najera garcia

es la más apropiada con base en lo que sabe de los dependientes de ventas y el sistema actual de Bright's. Dibuje un prototipo de pantalla que forme parte de su solución. Describa en un párrafo cómo lo probará con los dependientes de ventas.

ACTIVIDAD # 01

¿Qué tipo de interfaz de usuario diseñará para los dependientes de ventas? Antes de adoptar una solución, realice en tres párrafos un análisis cuidadoso en el cual compare y contraste diversas interfaces de usuario —lenguaje natural, preguntas y respuestas, menús, formularios de entrada/salida, lenguaje de comandos y documentos basados en la Web—• que pudieran adecuarse a Bright's.

PRIMERAMENTE AQUÍ DESCRIBO LOS 3 PRIMERAS INTERFACES QUE ELEGI PARA LA EMPRESA DE BRIGHT´S ELECTRONIC

Interfaces de lenguaje natural: Esta es una interfaz muy interesante ya que es para usuarios inexpertos ósea que no habría problemas para los usuarios para poder ser utilizados por ellos. En esta interfaz no es necesario que el usuario o el que la valla usar tenga mucho conocimiento de ella ya que se maneja el lenguaje natural que todo ser humano sabemos.

Interfaces de Pregunta y Respuesta: En esta interfaz que despliega una pregunta para el usuario y este la responde en esta el usuario responde la pregunta por medio de un clic del mouse o del teclado y la computadora trabaja después depende de la información que el usuario guardo y utilizara un programa adecuado para su uso.

Interfaces de lenguaje de comandos: Esta interfaz seria de fácil uso ya que se maneja por medio de comandos sencillos que el usuario de la empresa puede entender con claridad y de forma segura.

Page 4: Esto no es un foca deahesy najera garcia

ACTIVIDAD # 02

A continuación elija una interfaz y explique en un párrafo por qué considera que es la más apropiada con base en lo que sabe de los dependientes de ventas y el sistema actual de Bright's.

YO ELEGI A MI PUNTO DE VISTA LA:

INTERFACES DE PREGUNTA Y RESPUESTA: A mi parecer escogería y recomendaría la interfaz de pregunta y respuesta ya que la computadora va a manejar depende a la respuesta del usuario y se utiliza de una forma muy sencilla ya que todo te lo despliega la misma solo seria cuestión de uno responder las preguntas que te aga la misma computadora.

Page 5: Esto no es un foca deahesy najera garcia

ACTIVIDAD # 03

Dibuje un prototipo de pantalla que forme parte de su solución. Describa en un párrafo cómo lo probará con los dependientes de ventas.

LO APROVARIA DE UNA FORMA EXELENTEMENTE BIEN YA QUE SU FUNCINALIDAD SERIAFACIL PARA EL MENEJO DE CUALQUIR COSA QUE ELLOS QUISIERAN REALIZAR.