Estrategia Celular

13
ESTRATEGIA CELULAR A. FUNDAMENTO DE LA VISIÓN. 1. Dependencia del Señor. Jeremías 23:22. 2. Dirección del Espíritu Santo. Juan 14:26; 16:13. 3. Ayuno con Propósito. Isaías 58:3-7, 9. 4. Oración. “Orando en todo tiempo” – Efesios 6:18. a. Adoración. Deuteronomio 10:20; Salmo 29:2. b. Intercesión. Filipenses 1:3,4; Colosenses 1:9. c. Autoridad. Mateo 18:18-20. B. LA MOTIVACIÓN DE LA VISIÓN. 1. El Amor y la Compasión por las personas perdidas sin Cristo. Ro. 13:10; Mt. 9:35. “Una evangelización sin compasión no produce cambios con pasión”. 2. El Amor y la Obediencia a nuestro Señor Jesucristo. I Juan 4:7,16. “Una evangelización sin amor produce un crecimiento sin exaltación”. C. PASOS DE LA VISIÓN. 1. Ir a Predicar el Evangelio del Reino de Dios. Mc. 16:15,16. Ganando las Almas. 2. Hacer Discípulos. II Timoteo 2:2. Haciendo de Cada Miembro un Líder Comprometido con el Señor. 3. Bautizarlos. Mateo 28:19. Incorporándolos a la membresía y la comunión de la Iglesia. 4. Enviarlos a Predicar el Evangelio. Romanos 10:15. D. LA METODOLOGÍA DE LA VISIÓN. 1. Un Programa General para Toda la Congregación. 2. Fundamentos de la Fe Cristiana: 1 - 4. - Fundamentos 1: Tu Nueva Vida en Cristo. - Fundamentos 2: Creciendo en la Vida Cristiana. - Fundamentos 3: Hacia una Vida de Santidad. - Fundamentos 4: La Madurez en la Vida Cristiana. 3. El Ministerio de los Doce. 4. Comunidades Familiares.

description

Iglesia

Transcript of Estrategia Celular

Page 1: Estrategia Celular

ESTRATEGIA CELULAR

A. FUNDAMENTO DE LA VISIÓN.

1. Dependencia del Señor. Jeremías 23:22.2. Dirección del Espíritu Santo. Juan 14:26; 16:13.3. Ayuno con Propósito. Isaías 58:3-7, 9.4. Oración. “Orando en todo tiempo” – Efesios 6:18.

a. Adoración. Deuteronomio 10:20; Salmo 29:2.b. Intercesión. Filipenses 1:3,4; Colosenses 1:9.

c. Autoridad. Mateo 18:18-20.

B. LA MOTIVACIÓN DE LA VISIÓN.

1. El Amor y la Compasión por las personas perdidas sin Cristo. Ro. 13:10; Mt. 9:35. “Una evangelización sin compasión no produce cambios con pasión”.

2. El Amor y la Obediencia a nuestro Señor Jesucristo. I Juan 4:7,16. “Una evangelización sin amor produce un crecimiento sin exaltación”.

C. PASOS DE LA VISIÓN.

1. Ir a Predicar el Evangelio del Reino de Dios. Mc. 16:15,16. Ganando las Almas.

2. Hacer Discípulos. II Timoteo 2:2. Haciendo de Cada Miembro un Líder Comprometido con el Señor.

3. Bautizarlos. Mateo 28:19. Incorporándolos a la membresía y la comunión de la Iglesia.

4. Enviarlos a Predicar el Evangelio. Romanos 10:15.

D. LA METODOLOGÍA DE LA VISIÓN.

1. Un Programa General para Toda la Congregación.

2. Fundamentos de la Fe Cristiana: 1 - 4.

- Fundamentos 1: Tu Nueva Vida en Cristo.- Fundamentos 2: Creciendo en la Vida Cristiana.- Fundamentos 3: Hacia una Vida de Santidad.- Fundamentos 4: La Madurez en la Vida Cristiana.

3. El Ministerio de los Doce.

4. Comunidades Familiares.

5. Retiros Espirituales.

6. Centro de Entrenamiento Ministerial.

E. DESARROLLO DE LA VISIÓN.

1. Ganar – Evangelizar.

Page 2: Estrategia Celular

2. Consolidar – Lograr que el creyente se afirme en su fe y se establezca en nuestra iglesia local, con conocimiento de nuestra doctrina.

3. Discipular – Formar el carácter de Cristo, establecer disciplina, Formar un nuevo estilo de vida en el discípulo.

4. Enviar – Inculcar compromiso con la Gran Comisión.

LA IGLESIA CELULAR

A. DEFINICIÓN.

1. Es la Iglesia donde el trabajo se realiza en equipo.

2. El pastor principal dirige a sus líderes a través de metas y recordando continuamente la visión hasta verla hecha realidad.

3. En este tipo de Iglesia, la visión y metodología debe ser aceptada, apropiada y compartida plenamente por los líderes y miembros. Amós 3:3; Sal. 133:1,3.

B. OBJETIVO.

1. Hacer de cada nuevo creyente un líder comprometido con el Señor, capaz de enseñar a otro y capaz de reproducirse en otros.

2. Establecer un proceso para que el nuevo creyente inicie su carrera de formación y madurez hacia el liderazgo, el cual dura de nueve meses a dos años.

3. Establecer una estructura para el crecimiento numérico de la Iglesia.

Por medio de las células cada líder pastorea, ministra y se reproduce en otros discípulos, con el propósito de que ellos a su vez establezcan nuevas células y hagan lo mismo, estableciendo una cadena de multiplicación.

Las células se pueden realizar casi en cualquier horario y lugar; además, se puede alcanzar a todo tipo de personas por edades, sexo, estudio, trabajo, etc.

C. IMPORTANCIA.

1. De la misma manera como la columna vertebral sostiene el cuerpo humano y le permite caminar erguido y firme; también las células constituyen la columna vertebral de la Iglesia.

2. Así como el cuerpo depende de la columna para que pueda movilizarse, también El Cuerpo de Cristo necesita de las células para echar a andar la iglesia local a paso firme.

3. El sistema celular no es un ministerio más de la iglesia, es lo que sostiene y mueve a la iglesia.

D. MINISTERIO.

Page 3: Estrategia Celular

1. Las células proveen la oportunidad de que cada miembro pueda servir activamente al Señor.

2. En las células, cada miembro tiene la oportunidad de ejercer y desarrollar individualmente los dones y talentos que el Señor le ha dado, para edificación y crecimiento de la iglesia local.

3. La iglesia no debe menospreciar el trabajo de cada célula, pues no sabemos cuántos ministros de Dios se van a formar allí.

E. FUNDAMENTO BÍBLICO.

1. Dios estableció el principio de la reproducción o multiplicación desde la creación. Génesis 1:11,12,20-22,27,28.

2. El Señor Jesucristo mostró a sus discípulos la visión de trabajar en grupos pequeños. Marcos 6:34-44.

3. El libro de Hechos nos muestra que los discípulos pusieron en práctica está visión.

2:41;4:4 8.000 personas se convirtieron en sólo 2 predicaciones. ¿Cómo podrían hacer para congregar tanta gente? ¿Había templos tan grandes?

2:42,46,47

4:32

5:42

8:3

10:5,6

10:24

12:12

16:15

16:31-34

17:5

18:7,8

19:9

20:7,8

20:20

28:30

4. La iglesia primitiva se desarrolló en las casas.

Cuando los cristianos fueron echados de la sinagoga, ¿dónde se congregaban?

Page 4: Estrategia Celular

Romanos 16:5

Colosenses 4:15

I Corintios 16:19

Filemón 2 F. DIEZ VENTAJAS DE LA ESTRATEGIA CELULAR.

1. Nos Ayuda A Organizarnos Más Eficientemente.

a. Se puede atender casi todas las necesidades elementales de los hermanos. Hechos 2:45,46.b. Los miembros pueden recibir consejo personal, rápido y oportuno.c. Los miembros reciben respuestas a sus preguntas e inquietudes.d. El pastor puede concentrarse en desarrollar la funciones que le corresponde. Hechos 6:3,4; Efesios 4:11,12; Hebreos 13:17.

e. Los miembros son ubicados

2. Se Puede Evangelizar Sin Mucho Esfuerzo Económico.

a. No es necesario gastar demasiado dinero en campañas costosas.b. Las personas prefieren ir más a una casa que a un templo para una campaña.

3. Evita La Pérdida De Miembros Potenciales.

a. Porque el líder y miembros de la célula se preocupan personalmente de los nuevos.

Se evita el “efecto bus”.

b. Porque ayuda al seguimiento y conservación de los nuevos creyentes.

4. Los Creyentes Son Afirmados Y Edificados En La Fe.

a. Los miembros reciben enseñanza adicional de la Palabra de Dios.b. Es un ambiente ideal para estimular con el ejemplo hacia “el amor y las buenas obras”.

Hebreos 10:24.

c. Es difícil que los creyentes se aparten cuando sienten que hay alguien que cuida de ellos.

5. Permite Fortalecer Las Relaciones Entre Hermanos.

a. El ambiente es propicio para establecer relaciones afectivas muy fuertes.b. La iglesia que se basa en relaciones es mucho más fuerte que aquella basada en actividades pues las actividades pasan, pero las relaciones permanecen y perduran. Eclesiastés 4:9-12.

Los compañeros de graduación, iglesias y trabajos anteriores, campamentos, etc.

c. La iglesia primitiva fue muy firme debido a la fuerte relación afectiva que había entre ellos.

Hechos 2:42-46. “Y perseverando _________________ cada día en el _____________, y

Page 5: Estrategia Celular

partiendo el pan en las________, comían _________ con ____________ y ____________

de corazón” (44).6. Ayuda A Descubrir Los Dones Y Talentos Ocultos.

a. Como todos tienen la oportunidad de servir, es más fácil que descubran sus dones.b. El servicio activo es muy importante para el descubrimiento y desarrollo de los dones.

Hechos 10:5,6 Simón el curtidor practicaba la ____________________________.

Hechos 10:24 Cornelio era bueno para __________________________________.

Lucas 10:38-40 Marta tenía el don de _____________________.

7. Permite El Desarrollo Del Liderazgo.

a. Porque el trabajo no está centrado en el pastor, sino en los líderes y miembros de célula.

Hechos 8:1. “Y todos fueron __________________... salvo los _________________”.

8:3. “Los que fueron __________________ iban por todas partes __________________

el _____________________.

b. Porque los líderes asumen la responsabilidad sobre los que están a su cuidado.

Éxodo 18:13-26. “Escoge ___ de entre todo el pueblo ____________________________,

_____________________________, varones de verdad, __________________________

_________________________; y ponlos sobre ___________________... Ellos juzgarán

al pueblo en ___________________.” (21,22; comp. Deuteronomio 1:11,18).

c. Porque los líderes tienen que guiar a su célula hacia el cumplimiento de metas.

“Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Así que... esto mismo sintamos... Hermanos, sed imitadores de mí” - Filipenses 3:14-17.

Page 6: Estrategia Celular

“Un verdadero líder procurará que sus discípulos caminen con él, sigan su ejemplo y los ayudará a que alcancen la meta”

8. Nos Transformamos En Una Iglesia Reproductora.

a. Dejamos de ser una iglesia que sólo “engorda ovejas”. Hebreos 5:12.

b. Cada miembro puede desarrollar su potencial de reproducción o multiplicación.

Dios ha puesto en cada uno de sus hijos-ovejas la capacidad de reproducirse.

c. Cada célula se reproduce en otra y así sucesivamente.

9. Sirve Tanto Para El Pastoreo Como Para El Crecimiento De La Iglesia.

a. Los miembros reciben discipulado personalizado.

Es más fácil atender y discipular personalmente a cada integrante de un grupo pequeño que hacer lo mismo con toda una congregación.

b. Las células sirven para alimentar y cuidar las ovejas = pastoreo / calidad.

c. Las células sirven también para la reproducción de las ovejas = crecimiento / cantidad.

10. Ayuda A Establecer Compromiso.

Page 7: Estrategia Celular

a. Porque los miembros se identifican con sus compañeros de célula.

b. Porque donde hay un grupo estable se desarrolla intimidad, comunión y sentido de grupo. Hechos 2:42; I Tesalonicenses 4:9.

c. Porque el líder se preocupa que cada miembro participe activamente en la célula.PROCESO DE FORMACIÓN DEL NUEVO CREYENTE EN LÍDER

A. SEGUIMIENTO. Desde el momento que una persona acepta a Cristo se inicia un proceso para ayudarle en su crecimiento, madurez y formación de liderazgo.

1. Verificación.

a. Inmediatamente después que la persona acepta a Cristo se llena la Boleta de Verificación.

b. Reconocer qué tipo de decisión hizo la persona: aceptó a Cristo, reconciliación, etc.

c. Ayudarle a entender la decisión que ha tomado.

d. Explicarle el bosquejo del evangelio.

e. Animarle a seguir y servir a Cristo con fidelidad en toda circunstancia.

Enfatizar que ahora su vida le pertenece al Señor Jesucristo.

2. Pre – Visita.

a. A las 48 horas de aceptar a Cristo o hacer su reconciliación.

Es importantísimo realizar este primer contacto dentro de los 2 primeros días después que la persona hizo su decisión. I Tesalonicenses 3:5.

Si queremos retener las almas, debemos trabajar en el tiempo debido. Prov. 22:29.

No debe haber excusas para hacer esto en su tiempo. Si no puede, pedir al líder o supervisor que asigne inmediatamente a otro para que lo haga a tiempo. Pr. 24:10-12

b. Para verificar la dirección y/o teléfono.

c. Crear compromiso al recordarle la visita a realizar.

d. Mencionar que está orando por su petición.

e. No debe durar más de 10-15 minutos.

3. Visita.

a. Dentro de la primera semana de su decisión.

No fallar en esto, si no la persona perderá confianza o pensará que no nos interesa.

Page 8: Estrategia Celular

b. Duración: 1 hora.

c. Se le anima a crecer en su vida cristiana: “Mis Primeros Pasos con Jesús”.

Semana # 1: La importancia de lo que me ha sucedido: Quién soy yo en Cristo Jesús. Semana # 2: La importancia de comunicarme con Dios. Semana # 3: La importancia de oír la Voz de Dios. Semana # 4: La importancia de estar en la casa de Dios.

d. Se inicia una serie de visitas de 4 ó 5 semanas.

En este período se establece amistad y confianza. Se debe evitar situaciones que comprometan a la persona invitada. Ej.: “La próxima semana vengo trayendo pan”; “¡Que frío que hace, me vendría bien algo caliente!”; etc.

e. Al final de las 4 ó 5 semanas ya debe estar ubicado en una célula.

Durante el período de visitas se le va compartiendo y animando sobre la necesidad de asistir a una célula para continuar su crecimiento.

B. CONSOLIDACIÓN.

Comentarios- Los integrantes del Ministerio de Evangelismo y Misiones pueden encargarse de realizar el seguimiento inmediato de las personas que aceptan a Cristo.8 - También pueden y deben hacerlo los miembros de cada célula.- Cuando terminen su labor de 4 ó 5 semanas deben ubicar a la persona en una célula, coordinando con el encargado

1. Establecer amistad con la persona.

Decirle que continúa orando por su petición de oración.

Preguntarle si tiene algún motivo actual por el cual le gustaría que orasen.

2. Comprometerse a darle las cuatro primeras lecciones.

Es como la leche para el recién nacido. Es indispensable, si no se muere el bebé.

3. Enseñarle a practicar su vida devocional.

Orar con él, leer la Biblia con él, ir a la célula o iglesia con él.

4. Evaluar su crecimiento espiritual y personal.

Si no observa un cambio o interés después de 3 ó 4 semanas, hágaselo saber.

5. Cuando termine su período de visitas, entregue la responsabilidad al líder de célula.

Asegúrese que sea incorporado a una célula para que continúe su crecimiento.

Page 9: Estrategia Celular

C. INCORPORACIÓN A UNA CÉLULA.

1. Consultar con el supervisor de las células.

Es la única persona autorizada para decidir a qué célula será incorporado.

2. Ubicarlo en una célula cerca de su casa.

En lo posible. Si no hubiera, ubicarlo en un lugar dónde se le facilite el retorno tranquilo a su casa, considerado el lugar y la hora.

3. Entregar la responsabilidad al líder de célula.

No significa que se desentienda o se olvide de él, sino que la responsabilidad ahora es transmitida al líder, quien se encargará de asignarle alguien que lo continúe apoyando en su crecimiento.

No debe interferir en la decisión que tome el líder. Ej.: No invitarlo a ir a otra célula.D. FUNDAMENTOS DE LA FE CRISTIANA.

1. Durante las primeras tres semanas se debe motivar al nuevo creyente a proseguir creciendo en su conocimiento de la Palabra de Dios, inscribiéndose en un grupo de estudio bíblico.

2. Cada líder de célula debe informar al supervisor cuántas personas tiene listas para iniciar los estudios de Fundamentos.

3. La meta es que al mes de asistencia a la célula el nuevo creyente ya esté incorporado en un grupo de estudio bíblico.

4.

Fundamentos 1: Tu Nueva Vida en Cristo.Fundamentos 2: Creciendo en la Vida Cristiana.Fundamentos 3: Hacia una Vida de Santidad.Fundamentos 4: La Madurez en la Vida Cristiana.

E. LIDERAZGO.

1. Líder de Célula.

2. Líder de Doce.

3. Equipo.

F. FORMACIÓNDEL LIDERAZGO.

Page 10: Estrategia Celular