ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE...

37
Congreso Regional de Energía Asociación Salvadoreña de Industriales ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE CENTROAMÉRICA 2030 San Salvador, El Salvador, 20-23 de julio de 2016. VICTOR HUGO VENTURA Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Subsede Regional México. México.

Transcript of ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE...

Page 1: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Congreso Regional de EnergíaAsociación Salvadoreña de Industriales

ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE

CENTROAMÉRICA 2030

San Salvador, El Salvador, 20-23 de julio de 2016.

VICTOR HUGO VENTURAJefe de la Unidad de Energía y Recursos

Naturales, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Subsede Regional

México. México.

Page 2: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

ContenidoAntecedentes: la Estrategia 2020 (EESCA2020)Los avances de la Estrategia 2020 Bases para formular la nueva Estrategia

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Desafíos y oportunidades Reflexiones finales.

Page 3: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Antecedentes

Page 4: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

ANTECEDENTESFuerte alza de los precios del petróleo que ya se presentabadesde 2003.

Plan de emergencia energético, que fue revisado y aprobadopor los Ministros de Energía de Centroamérica en mayo de2004, incluía la elaboración de una estrategia energéticasustentable.

Los ministros de Energía y de Ambiente, solicitaron a la CEPALque la estrategia cumpliera con los compromisosJohannesburgo (San Pedro Sula, Honduras, en febrero de 2005).

La Estrategia Energética Sustentable Centroamérica 2020(CEPAL, 2007a), fue aprobada en la Reunión de Ministros delSector Energía (Guatemala, 13 de noviembre de 2007).

Page 5: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

ANTECEDENTES …

La Estrategia 2020, visión común de desarrollo e integraciónenergética, estableciendo metas para: i) reducir ladependencia de los hidrocarburos; ii) aumentar laparticipación de las fuentes renovables; iii) reducir la emisión degases de efecto invernadero; iv) aumentar la cobertura deenergía eléctrica, y v) incrementar la eficiencia en la oferta ydemanda de energía.

Objetivo General: Asegurar el abastecimiento energético deAmérica Central, en calidad, cantidad y diversidad de fuentes,necesario para garantizar el desarrollo sostenible, teniendo encuenta la equidad social, crecimiento económico, lagobernabilidad y compatibilidad con el ambiente, de acuerdocon los compromisos ambientales internacionales.

Page 6: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

ANTECEDENTES …Estrategia 2020, Objetivos específicos:

1. Reducir la tasa de crecimiento de la demanda de derivados de petróleo

2. Reducir la dependencia energética de fuentes importadas, aumentando la oferta de fuentes renovables de energía.

3. Mejorar la eficiencia y promover el uso racional de la energía.4. Incorporar nuevas tecnologías y fuentes de energía menos

contaminantes5. Aumentar el acceso a los servicios energéticos de las

poblaciones de menores ingresos y aisladas.6. Mitigar los efectos del uso y producción de energía sobre el

ambiente.7. Desarrollar proyectos energéticos con recursos naturales

compatibles con el ambiente y con los asentamientos humanos.

Page 7: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Los avances

Page 8: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

CENTROAMÉRICA: ÍNDICE DE ELECTRIFICACIÓN POR PAÍS

Nota. En los 8 países que conforman el SICA aún hay alrededor de 1 millón de viviendas (5 millones habitantes) sin electricidad.

Page 9: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión
Page 10: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

En 2015 el 68% fue renovable.

Page 11: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

7,2% del total de la producción en 2015;20,5% en Nicaragua;12,8% en Honduras, 10,1% en Costa Rica;2,5% en Guatemala, y1,9% en Panamá.

Page 12: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

PRODUCCIÓN ELÉCTRICA POR TIPO DE FUENTE, 2015

Page 13: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

GENERACIÓN POR FUENTE, 2015

Page 14: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

GENERACIÓN CON COMBUSTIBLES FÓSILES, 2015

Page 15: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Centroamérica Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá

1990 821,0 20,3 20,3 340,6 74,4 218,2 147,3

2000 2 945,9 963,8 919,4 300,6 117,0 497,7 147,4

2005 1 122,8 358,6 359,9 61,1 30,8 151,0 161,2

2010 1 062,2 501,2 263,2 35,4 53,5 100,5 108,2

2012 896,0 421,4 241,5 76,9 23,2 57,2 75,8

2013 1 737,4 854,4 464,6 122,5 68,2 80,9 146,8

2014 3 654,3 1 895,2 796,3 282,5 71,3 321,3 287,8

2015 3515,3 1672,0 1027,6 151,7 55,0 452,5 156,4Fuente: CEPAL, sobre la base de cifras oficialesNota: Guatemala tiene intercambios con México desde 2010.

CENTROAMÉRICA: EVOLUCIÓN DEL COMERCIO INTRAREGIONALDE ELECTRICIDAD, 1990-2015

(Importaciones+exportaciones, GWh )

Page 16: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Por países en 2015: Guatemala 18%; El Salvador 16%;Costa Rica 4%; Honduras 2%; Panamá 2% y Nicaragua 1%

Page 17: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Temas y actividades en la actualización de la Estrategia a 2030

En general las mismas realizadas en 2004-2007 para laEESCA2020, pero teniendo presente:Compromisos y Agendas Internacionales: SE4ALL,Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda post2015, continuación de MDGs, aprobada en septiembrede 2015), y los Compromisos para la transición haciaeconomías bajas en carbono (el Acuerdo de Paris delaCOP 21), Río+20, etc.Las nuevas realidades: el surgimiento de la energíasolar como opción costo-efectiva y abundante (pero conlímites); el inminente ingreso del gas natural en paísescentroamericanos (Panamá y El Salvador); y laspropuestas de los países y de la región en la transiciónhacia economías bajas en carbono (los INDCs*).Desafíos: incluir a los ocho países del SICA.* Intended Nationally Determined Contributions / Contribuciones previstas y determinadas a nivel nacional.

Page 18: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Bases para formular la nueva Estrategia ….

Las políticas y planes nacionales de energía de los paísesLa planificación del EOR (generación y transmisión, mediano plazo) y la planificación indicativa del CEAC así como el relanzamiento de la integración eléctrica (recuperación de la capacidad del SIEPAC, remoción de barreras al comercio internacional de electricidad y estudio de factibilidad del segundo circuito del SIEPAC), que se lleva a cabo con apoyo de USAID.Los límites –nacionales y regionales- para las energías renovables interrumpiblesLos Grupos de Trabajo de la UCE-SICA:

Los planes nacionales de Eficiencia Energética (EE), en preparación por grupo de trabajo de la UCE-SICA.La Base de Datos de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE) Uso sostenible de la biomasa (con apoyo de GACCS, BM, OLADE y CEPAL).COMIECO, la Unión Aduanera y los Grupos de Trabajo para la discusión y elaboración de reglamentos técnicos y normas (combustibles, eficiencia energética, etiquetado).

Otras iniciativas y cooperantes: GIZ y el proyecto 4E, el corredor de la energías limpias (IRENA), el fondo para la EE (OLADE, FIDE y BCIE)

El proyecto Mesoamérica (el PMUREE y las interconexiones eléctricas con Panamá y México)

Page 19: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Page 20: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Dimensiónambiental

Dimensiónsocial

Dimensióneconómica

DESARROLLO SOSTENIBLEVivible

ViableEquitativo

Desarrollo que satisface las

necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las

generaciones futuras para satisfacer sus

propias necesidades

(Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo,

1988).

Concepto de Desarrollo Sostenible

Page 21: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Continuar el trabajo no finalizado de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Compromisos pendientes (convencionesambientales internacionales).

Temas emergentes en las tresdimensiones del desarrollo sostenible.

MDG

Orientación de la nueva Agenda de Desarrollopost-2015

Page 22: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

La Agenda de Desarrollo Post-2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Asamblea General de la ONU adoptó enseptiembre de 2015 la Agenda 2030 para elDesarrollo Sostenible, un plan de acción a favorde las personas, el planeta y la prosperidad, quetambién tiene la intención de fortalecer la pazuniversal y el acceso a la justicia.La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metasde carácter integrado e indivisible que abarcanlas esferas económica, social y ambiental.La nueva estrategia regirá los programas dedesarrollo mundiales durante los próximos 15años.La Agenda 2030 pone a las personas en el centroy busca un desarrollo sostenible global con unenfoque de derechos y bajo una alianzauniversal renovada donde todos los paísesparticipan por igual.La erradicación de la pobreza y la reducción dedesigualdades son temas centrales en la nuevaagenda, y prioridades para América Latina y elCaribe.

Page 23: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo Objetivo Objetivo 2. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible Objetivo Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Objetivo 4. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Objetivo 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas Objetivo 6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos Objetivo 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos Objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Objetivo 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Objetivo 10. Reducir la desigualdad en los países y entre ellosObjetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Objetivo 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos* Objetivo 14. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible Objetivo 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas Objetivo 17. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Las Metas de Desarrollo Sostenible (SDGs)

Page 24: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Objetivo 7. Garantizar el acceso a una

energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos

7.1 Para 2030, garantizar el accesouniversal a servicios de energíaasequibles, confiables y modernos

7.2 Para 2030, aumentarsustancialmente el porcentaje dela energía renovable en el conjuntode fuentes de energía

7.3 Para 2030, duplicar la tasamundial de mejora de la eficienciaenergética

Objetivo 7: Energía

Page 25: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

PROCESO DE PREPARACIÓN DE LA ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE LOS

PAÍSES DEL SICA 2030

Page 26: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión
Page 27: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Page 28: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Los combustible fósiles y la energías tradicionales

Los hidrocarburos y combustibles fósiles constituyen la mayor porción del consumo de energías modernas. Los principales usuarios son el transporte, la industria y la producción de electricidad.

Los desafíos: la eficiencia energética; las energías renovables (incluyendo los biocombustibles), la transición hacia hidrocarburos menos contaminantes (el gas natural), la movilidad sustentable y nuevas tecnologías en el transporte.

Uso sostenible y moderno de la biomasa en la industria, elcomercio y en las zonas rurales.

Se estima que en los países del SICA alrededor de 20 millones(3,6 millones de familias) continúan dependiendo, total oparcialmente, de la leña, la que es utilizada en fogonestradicionales poco eficientes y sin sistema de disposición deemisiones

Page 29: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

CENTROAMÉRICA: CONSUMO FINAL DE ENERGÍA, TOTAL y PERCAPITA (2013 y 2014)

Page 30: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Precios y costos de tecnologías renovables interrumpibles continúan bajando

Fuente: REN21.

Page 31: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión
Page 32: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

La transición energética …

El gas natural.Los desafíos: conformación gradual de mercados nacionales y un mercado regional de gas natural, incursión en la industria y el transporte. .

Los compromisos de Paris (cambio Climático) y sus INDCs(Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional) porel papel de la eficiencia energética (EE) y las fuentesrenovables (FRE).

Grandes oportunidades de la EE en la industria, comercio,edificios, viviendas. La generación distribuida un nicho pordesarrollar. La integración del NEXO (agua, energía yalimentos/agricultura).

La integración energética regionalElectricidad (el relanzamiento del SIEPAC y su segundo circuito, elcorredor centroamericano de las energías limpias). Hidrocarburos:el gas natural (en puertas, los gasoductos). Las interacciones conlos grandes mercados: al norte (el CAFTA) y el sur (Colombia).

Page 33: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

REFLEXIONES FINALES

Page 34: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

ConclusionesLa Estrategia Energética Sostenible Regional 2030proveerá a los países del SICA de una ruta parael cumplimiento de la meta 7 de los nuevosObjetivos de Desarrollo Sostenible y loscompromisos energéticos implícitos en los INDCs.Las grandes aspiraciones: la universalización de

los servicios energéticos modernos y unatransición energética que permita un desarrollosustentable.La industria y sus líderes jugarán un papel muyimportante en la transición hacia economíascompetitivas, sustentables y de bajas emisionesde carbono.

Page 35: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

SICA: PIB EN 2015Actividad primaria

9%

Industria26%

Servicios65%

SICA

289 349,1 millones de

Actividad primaria

14%

Industria25%

Servicios61%

GUATEMALA

63 919,0 millones de dólares

Actividad primaria

11%

Industria25%

Servicios64%

EL SALVADOR

25 850,2 millones de dólares

Actividad primaria

13%

Industria23%

Servicios64%

HONDURAS

20 152,0 millones de dólares

Page 36: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

SICA: PIB EN 2015Actividad primaria

17%

Industria22%Servicios

61%

NICARAGUA

12 692,5 millones de dólares

Actividad primaria6%

Industria20%

Servicios74%

COSTA RICA

47 490,6 millones de dólares

Actividad primaria5%

Industria24%

Servicios71%

PANAMÁ

52 132,3 millones de dólares

Actividad primaria8%

Industria34%

Servicios58%

REP. DOMINICANA

67 112,5 millones de dólares

Page 37: ESTRATEGIA ENERGÉTICA SOSTENIBLE REGIONAL DE …congresodeenergia.com/wp-content/uploads/2019/06/CEPAL-Estrategia... · Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, Comisión

Muchas gracias!Víctor Hugo Ventura

Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales, sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México.

Correo electrónico: hugo.ventura @cepal.orgInternet: www.eclac.cl

www.eclac.cl/mexico

Jun io , 2016