Estrategia Grupos Familiares 2012

download Estrategia Grupos Familiares 2012

of 5

Transcript of Estrategia Grupos Familiares 2012

  • 7/26/2019 Estrategia Grupos Familiares 2012

    1/5

    4

    Comunidad Cristiana Asambleas de Dios

    Comunidad Cristiana Asambleas deComunidad Cristiana Asambleas de

    DiosDios PalocabildoPalocabildoREALIZANDO EL CORAZN DE DIOSREALIZANDO EL CORAZN DE DIOS

    FUEGO POR LAS ALASFUEGO POR LAS ALASEX. 3:1-5EX. 3:1-5

    Estrategia interna de los Grupos de crecimiento celular paraEstrategia interna de los Grupos de crecimiento celular parael 2012.el 2012.

    Nosotros como Iglesia, buscamos desarrollar la visin de Dios paraPalocabildo. Nuestro objetivo es unirnos al ejrcito de valientes que Dios estlevantando en la Comunidad Cristiana Asambleas de Dios, para desarrollar lavisin de las Casas de ida para el !"#!, queremos implantar estrategiasdivinas que dirijan a los $rupos internamente% teniendo presente el principio deTodos trabajando por un mismo propsitoTodos trabajando por un mismo propsito..

    Ganamos muchas almas pero que pasa con ellas? Cmo

    podemos pastorear verdaderamente a cada persona de nuestra

    congregacin? An cuando la gran comisin es para todos, solo

    algunas personas son verdaderas ganadoras de almas y muy pocas

    oran por enermos o sacan demonios

    &stas son solo algunas de las inquietudes que estn en el cora'n de cualquierpastor, l(der o miembro de una Iglesia% pero Dios en su misericordia trajo, junto

    con un mover cada ve' ms poderoso de )u presencia, una estrategia paradirigir a *a Iglesia seg+n )u voluntad propsito, dndonos un estilo de vida ala manera de la Comunidad Cristiana Asambleas de Dios que esla Comunidad Cristiana Asambleas de Dios que esuna Iglesia aludable! "ngida! Din#mica $ Comprometida conuna Iglesia aludable! "ngida! Din#mica $ Comprometida conDios! Colombia $ el %undo.Dios! Colombia $ el %undo.

    -na iglesia que ama a Dios, lo demuestra a travs de su servicio abnegado, esuna iglesia que se a dado cuenta que el )e/or no llam a unos pocos a

    servirle, sino a todossino a todos!de gracia reci"isteis, dad de gracia!de gracia reci"isteis, dad de gracia

    Por esto nuestra congregacin a adoptado la estrategia basada en el modeloque nos presenta el libro de los #echos de los Apstoles#echos de los Apstoles donde se nos

  • 7/26/2019 Estrategia Grupos Familiares 2012

    2/5

    4

    Comunidad Cristiana Asambleas de Dios

    muestra que los disc(pulos compart(an la Palabra de Dios en la casas. &stemodelo que nos muestra la 0iblia es un retornar al camino que 1es+s nos tra',el cual lleva al creente por los cuatro pilares de nuestra visin2I.I. E&A'GE(I)A*E&A'GE(I)A*++ $ste es el primer pilar de la visin y se apoya en$ste es el primer pilar de la visin y se apoya en

    cuatro uentes principales para ganar almas%cuatro uentes principales para ganar almas%

    1.1. $n el$n el Templo+Templo+cada ve& tenemos m's y m's personas aceptando acada ve& tenemos m's y m's personas aceptando aCristo durante nuestros servicios por medio de la (ala"ra y el moverCristo durante nuestros servicios por medio de la (ala"ra y el mover

    del $sp)ritu *anto.del $sp)ritu *anto.

    2.2. $n las Casas de +idas$n las Casas de +idas,C&-+,C&-+grupos pequeos que se desarrollangrupos pequeos que se desarrollanen casas y veredas, cuyo propsito es predicar el evangelio y ganaren casas y veredas, cuyo propsito es predicar el evangelio y ganar

    almas para Cristo.almas para Cristo.

    .. A trav-s delA trav-s del E/angelismo puerta a puertaE/angelismo puerta a puerta $vangelismo$vangelismo$/plosivo0.$/plosivo0.

    .. A trav-s deA trav-s deActi/idades e/angelsticasActi/idades e/angelsticas que se organicenque se organicen paraparaalcan&ar almas.alcan&ar almas.

    II.II. C'(IDA*C'(IDA*++*a consolidacin es el seguimiento que se le da a cadaalma despus de su conversin a travs de llamadas visitas. &s ejercer unapaternidad espiritual responsable. &sta etapa tiene unos procesos importantes2

    Co3e 4rea5+Co3e 4rea5+&s una actividad donde traemos a los nuevos creentesdespus de aberlos articulado a una Casa de ida. Cuando el nuevocreente aa asistido unas cuatro semanas al $rupo se le e3tiende lainvitacin al Co1e 2rea3Co1e 2rea3, donde recibir dos con4erencias que tienenque ver con la realidad del pecado y con la alta de perdnla realidad del pecado y con la alta de perdn .*anidad 4nterior0*anidad 4nterior0

    Discipulado ,'eo6Desarrollo-+Discipulado ,'eo6Desarrollo-+ &s el proceso de crecimientoespiritual dado por el l(der que est pastoreando al nuevo creente. &stediscipulado prepara al nuevo creente para el bautismo. &l material quese usa es el preparado por el Pr. Ismael Pinto.

    Encuentro ,Intercambio Di/ino-+Encuentro ,Intercambio Di/ino-+ *as personas que estabanalrededor de 1es+s ten(an el deseo de servirle, producto de unae3periencia directa con )u amor poder. &so precisamente es lo que sepretende en el &ncuentro. -n Intercambio Divino es un retiro espiritualde tres d(as en el cual las personas e3perimentan el poder sanador,liberador restaurador de Dios, pueden conocer de primera mano )uamor. &sto ace que na'ca el deseo de servir a ese Dios que los asanado, liberado restaurado, de acer lo mismo por otros.

    III.III. DICI7"(A*DICI7"(A*++ 1es+s sab(a que pod(a ense/arles a todos pero nopastorearlos a todos ,%t8.96:-!por eso 4orm disc(pulos que lo pudieran

  • 7/26/2019 Estrategia Grupos Familiares 2012

    3/5

    4

    Comunidad Cristiana Asambleas de Dios

    acer con 5l. De igual manera en la Comunidad Cristiana Asambleas de Diosnos emos decidido a acer disc(pulos, cada disc(pulo lo vamos 4ormando atravs del proceso llamado Academia 0(blica2

    Academia de 4blica+Academia de 4blica+&s una erramienta que nos auda a 4ormar a

    los 4uturos obreros de la congregacin, esto se reali'a a travs cuatroetapas2

    &n el mbito espiritual doctrinal. Carcter estilo de vida. *idera'go. )ervicio a Dios de manera e3celente.

    &sta es la 4ormacin para convertirlos en 5)deres +ictoriosos5)deres +ictoriosos% pues cadapersona que acepta a Cristo es un conquistador en potencia, un gigante de 4e.

    (a(aAcademia 4blica es la columna &ertebral de la /isinAcademia 4blica es la columna &ertebral de la /isin!!en ellase capacitan los 4uturos l(deres de las Casas de ida 6C7 en principios b(blicoscomo lo i'o 1es+s. 8emos cre(do que nuestra Academia es la 4ormacin del(deres e3itosos de la Comunidad Cristiana Asambleas de Dios, llenos depasin por la e3tensin del 9eino con el carcter de Cristo para conquistar laciudad, la nacin el mundo para Cristo.

    Cada obrero se presenta una ve' por semana a clases, donde recibir dosclases de :; minutos cada una. )e cuenta con una 4le3ibilidad de orarios, con

    lo que la persona podr escoger el d(a que desea asistir a clases tomando encuenta sus necesidades situaciones personales. Contamos con di4erentesorarios.)e imparten dos clases semanales de m3imo de :; minutos cadauna, impartidas por pro4esores capacitados. *os niveles de capacitacin queo4rece nuestra Academia son2

    6.6. 7iscipulado 6 740 7octrina 2'sica.7iscipulado 6 740 7octrina 2'sica.

    8.8. 7iscipulado 8 7440 5a +isin de nuestra 4glesia.7iscipulado 8 7440 5a +isin de nuestra 4glesia.

    9.9. $scuela de :"reros. ;ormacin de 5)deres$scuela de :"reros. ;ormacin de 5)deres

    -- 5an&amiento de l)deres +ictorioso5an&amiento de l)deres +ictorioso

  • 7/26/2019 Estrategia Grupos Familiares 2012

    4/5

    4

    Comunidad Cristiana Asambleas de Dios

    &n (a Escuela de breros(a Escuela de breros se transmiten los principios del carcter, ellidera'go la lealtad del l(der para con la obra de Dios. Aqu( se ace unlan'amiento de nuevos l(deres para las Casas de ida.

    &n (a(a Escuela de %inisterioEscuela de %inisterio se transmiten los principios del llamadoministerial que Dios nos a eco cada uno de nosotros como parte del cuerpode Cristo.

    I&. E'&IA*+ 1es+s 4orm disc(pulos con el propsito de enviarlos a acere3actamente lo mismo que 5l ac(a, delegando en ellos poder, autoridad amor por lo perdidos. Por eso este pilar de la visin es el *an'amiento. < selleva a cabo a travs del lan'amiento *ideres ictoriosos.

    Lideres Victoriosos:&s un retiro espiritual donde se ministra a cada obrero entemas de lidera'go, se imparte la visin de manera que la abracen como sua reciban la investidura de autoridad que ten(a Cristo para predicar, ense/ar,acer disc(pulos, sanar en4ermos, liberar a los cautivo.

    Despus de esto se les env(a junto con otro obrero un >imoteo0un >imoteo0a abrir supropia Casa de Vida (CV).

    De esta manera, en apro3imadamente #" meses, el que una ve' 4ue un nuevocreente, Aora es un disc(pulo de Cristo, un trans4ormador de nuestra nacin el mundo, traendo multitud de vidas a la salvacin, de manera que el procesocomien'a de nuevo para mucas almas ms.

    ;Cmo desarrollaremos nuestra estrategiamentalidad de Conquista?atravs de las Casas de ida, el evangelismo personal.

    na herramienta clave entre el Alcan&ar y el 7isc)pular es la

    >C'(IDACI@'?! la cual se puede de4inir cmo2 $l cuidado y la$l cuidado y laatencin que de"emos otorgar en el nuevo creyente para reproduciratencin que de"emos otorgar en el nuevo creyente para reproducir

    en -l, el car'cter de Cristo de manera que su vida cumpla con elen -l, el car'cter de Cristo de manera que su vida cumpla con el

    propsito de 7ios, ruto que permane&ca @uan 6%6B0.propsito de 7ios, ruto que permane&ca @uan 6%6B0.

    LOS O!"E#I$OSLOS O!"E#I$OS DEDE LA CONSOLIDACIN SON%LA CONSOLIDACIN SON%

    CuidarCuidar de cada convertido hasta que d- ruto permanente en elde cada convertido hasta que d- ruto permanente en el

    *eor.*eor.

    eproducireproduciren el nuevo creyente el car'cter de Cristo.en el nuevo creyente el car'cter de Cristo.

    eteneretenercada persona que 7ios ponga en nuestras manos.cada persona que 7ios ponga en nuestras manos. #acer#acerde cada Creyente unde cada Creyente un hacedorhacedorde disc)pulosde disc)pulos..

  • 7/26/2019 Estrategia Grupos Familiares 2012

    5/5

    4

    Comunidad Cristiana Asambleas de Dios

    CuidarCuidarde las personas de acuerdo al valor dado por 7ios.de las personas de acuerdo al valor dado por 7ios.

    5a Consolidacin demanda tra"aDo y esuer&o5a Consolidacin demanda tra"aDo y esuer&o

    2. (ibertar a cada persona de las ataduras que trae del2. (ibertar a cada persona de las ataduras que trae del

    mundo+mundo+Nuestro objetivo en esta parte del trabajo de 4ormacin de disc(pulos,es empe'ar el proceso de >ransormacin del Creyente, traendo*iberacin )anidad interior a travs de los Co3e 4rea5Co3e 4rea5ConerenciasConerenciasde Transormacin dadas en una acti/idad de tres Borasde Transormacin dadas en una acti/idad de tres Borasdonde se comparte una cena con los nue/os cre$entesdonde se comparte una cena con los nue/os cre$entes0.0.Despus de esto se les da un discipulado que los prepara para el bautismo, para que asistan a un &ncuentro 4ntercam"io 7ivino0.4ntercam"io 7ivino0.

    . Equipar a los cre$entes para con/ertirlos en discpulos de. Equipar a los cre$entes para con/ertirlos en discpulos deCristo+Cristo+ &sto lo logramos a travs de la academia de nuestra iglesia. &s aqu(

    donde ellos recibirn los 4undamentos doctrinales que pondrn las basesnecesarias para a4irmar su 4e en el )e/or 1esucristo, cumplir as( con la grancomisin.

    4endiciones en Cristo ess.4endiciones en Cristo ess.

    Ismael Pinto BarretoIsmael Pinto BarretoPastor Princi&alPastor Princi&al