Estrategias de aprendizaje

8
Estrategias de aprendizaje Clara Magdalena Prada Zamudio Julio de 2010

Transcript of Estrategias de aprendizaje

Page 1: Estrategias de aprendizaje

Estrategias de aprendizaje

Clara Magdalena Prada Zamudio Julio de 2010

Page 2: Estrategias de aprendizaje

Estrategias

Brindar las estrategias de trabajo colaborativo permite desarrollar competencias, mejorar las habilidades sociales, adquirir destrezas tecnológicas, implementar metodologías cognitivas,  promueve el permanentemente aprendizaje y el logro de los  objetivos propuestos.

Competencias

Page 3: Estrategias de aprendizaje

1- Estrategia basada en Proyectos

Los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos

Características

Carácter interdisciplinarioAprendizaje orientado a proyectosAprendizaje autónomoPreguntas y respuestasDesarrolla fases de un proyecto como: informar, planificar, decidir, realizar, controlar y evaluar.

Ventajas

El estudiante aprende a conocer y hacer.Estimula el desarrollo de hábitos.Crea relaciones de colaboración.Motiva la participación

Desventajas

Trabajo adicionalDisponibilidad de tiempo

Rol Tutor

Proporcionar pautas motivadoras.Control y regulación del rendimiento de los estudiantes.Estimular la reflexión.

Rol Estudiante

Aprender a resolver problemas.Respeto por las ideas de otros.Iniciativa en la toma de decisiones.Trabajo en equipo.

Page 4: Estrategias de aprendizaje

2- Estrategia basada en Problemas

Los estudiantes encuentran solución a un problema o una pregunta

Características

Centrado en el estudiante.Basado en problemas.Aprender a aprender.Basado en la realidad.Evaluación objetiva.Se combina el trabajo cooperativo y colaborativo.

Ventajas

Trabajo con problemas reales.Cada uno es responsable sobre los avances.Se trabaja en grupos.Énfasis en evaluaciones.

Desventajas

Se debe trabajar problemas reales.El estudiante debe mantenerse motivado.Se debe trabajar con interacciones asincrónicas.

Rol Tutor

Asume diferentes roles.Seleccionar objetivos y materiales.Debe ser guía permanenteImplementar estrategias.

Rol Estudiante

Autonomía para seleccionar tópicos o contenidos.Establecer objetivos. De aprendizaje.Auto evalúa su aprendizaje., competencias y habilidades.

Page 5: Estrategias de aprendizaje

3- Estrategia de colaboración

Los estudiantes unen esfuerzos con el objetivo de aprender.

Características

Interdependencia positiva.Responsabilidad y compromiso individual.Interacción cara a cara.Habilidades sociales.Trabajo en grupo-

Ventajas

Mejora la autoestima y seguridad.Aprende a colaborar .Trabaja sin control.Desarrolla habilidades sociales.

Desventajas

Cuando el estudiante no trabaja en equipo.Se dificulta el proceso comunicativo.No hay contacto personal.

Rol Tutor

Motivar a los estudiantes.Seguimiento constante.Seleccionar materiales.Desarrollar habilidades escritas.Apoyo permanente.

Rol EstudianteDisponibilidad de tiempo.Crear estrategias de aprendizaje.Cumplir con las actividades.Mantenerse motivado.Trabajo en equipo.

Page 6: Estrategias de aprendizaje

4- Estrategia de cooperación

Los estudiantes mejoran su aprendizaje y el del grupo, mediante el intercambio de

información.

Características

. El ejemplo es importante.Soluciones compartidas.Distribución de roles.Alta comunicación

Ventajas

Mejora la autoestima y seguridad.Aprende a colaborar .Trabaja sin control.Desarrolla habilidades sociales.

Desventajas

Cuando el estudiante no trabaja en equipo.Se dificulta el proceso comunicativo.No hay contacto personal.

Rol Tutor

Planificar.Guía en diferentes situaciones.Evalúa al estudiante.

Rol EstudianteResponsabilidad compartida.Actitud de aprendizaje cooperativo.Comprensión sobre el aprendizaje.Interdependencia entre los estudiantes.

Page 7: Estrategias de aprendizaje

5- Estrategia de estudios de casos

Los estudiantes traen problemas de la realidad, los discuten y los resuelven.

Características

Los conocimientos se adquieren de la realidad.La teoría y la realidad se mezclan.Se evalúan procesos, personas, alternativas.Capacidad de análisis y expresión por parte de los participantes.

Ventajas

Las vivencias son traídas al aula.Se profundizan los problemas.Visión holística de los problemas.

Desventajas

Desmotivación cuando no hay claridad sobre sus roles.

Rol Tutor

Definir actividades del equipo.Promover los foros de discusión.Seguimiento a roles.

Rol Estudiante

Motivación.Identificar sus funciones.Asumir la responsabilidad.Trabajo en equipo.

Page 8: Estrategias de aprendizaje

Referencias Bibliográficas

1. Características, ventajas, desventajas, rol tutor, rol estudiante, del aprendizaje basado en problemas, aprendizaje cooperativo, aprendizaje colaborativo, aprendizaje de estudios de casos. [online] consultado el 17 de julio de 2010 en http://formacion.unadvirtual.org/moodle/course/view.php?id=58

2. Definición Aprendizaje basado en problemas. [online] consultado el 17 de julio de 2010 en http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_Basado_en_Problemas

3. Definición Aprendizaje colaborativo. [online] consultado el 17 de julio de 2010 en http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo

4. Definición Aprendizaje cooperativo. [online] consultado el 17 de julio de 2010 en http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_cooperativo