Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas de e-learning ...

3
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Nancy Francisco Sánchez Fecha de elaboración: 28 de Octubre del 2016 PROPÓSITO En Internet hallar fuentes confiables relacionadas al tema e- learning, b-learning y entornos virtuales de aprendizaje (EVA) Hacer una relación entre los temas, tomando en cuenta elementos que los unan. FUENTES DE INFORMACIÓN De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema. Fuente http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78030102 Fuente https://www.ixquick.com/do/search Fuente http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27431190004 Fuente http://rieoei.org/deloslectores/6622Sanchez.pdf Fuente Fuente http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA3.pdf http://itcp.edu.hn/AEV/Entornos%20virtuales%20de %20aprendizajes.pdf PALABRAS CLAVES Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema. Estrate gia Descripción: En el sitio web: www.redalyc.org realice la búsqueda e- learning. Elegí el que considere como mejor articulo Estrate gia Descripción: En el sitio web https://www.ixquick.com/do/search introduje las palabras e-learning Estrate gia Descripción: En el sitio web: www.redalyc.org ingrese el termino b- learning Estrate gia Descripción: En el sitio web: www.google.com inicie la búsqueda, introduje

Transcript of Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas de e-learning ...

Page 1: Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas de e-learning  b-learning y Entornos Virtuales de Aprendizaje

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Elaboró: Nancy Francisco Sánchez Fecha de elaboración: 28 de Octubre del 2016

PROPÓSITO

En Internet hallar fuentes confiables relacionadas al tema e-learning, b-learning y entornos virtuales de aprendizaje (EVA)

Hacer una relación entre los temas, tomando en cuenta elementos que los unan.

FUENTES DE INFORMACIÓN

De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema.

Fuente http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78030102Fuente https://www.ixquick.com/do/searchFuente http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27431190004Fuente http://rieoei.org/deloslectores/6622Sanchez.pdfFuenteFuente

http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA3.pdfhttp://itcp.edu.hn/AEV/Entornos%20virtuales%20de%20aprendizajes.pdf

PALABRAS CLAVES

Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema.

Estrategia Descripción:En el sitio web: www.redalyc.org realice la búsqueda e-learning. Elegí el que considere como mejor articulo

Estrategia Descripción:En el sitio web https://www.ixquick.com/do/search introduje las palabras e-learning

Estrategia Descripción:En el sitio web: www.redalyc.org ingrese el termino b-learning

Estrategia

Estrategia

Estrategia

Descripción:En el sitio web: www.google.com inicie la búsqueda, introduje el término “b-learning” con las comillas y me dio un listado de documentos en formato pdf y elegí el más acercado al tema

Descripción: Ingrese al buscador www.zapmeta.com puse los términos “entornos virtuales de aprendizaje”

Descripción: Ingrese al meta buscador www.zapmeta.com busque E.V.A

Page 2: Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas de e-learning  b-learning y Entornos Virtuales de Aprendizaje

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES) Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el

tópico a investigar.

Referencia Cabero, Julio. (2006).Bases pedagógicas del e-learning. España, revista de universidad y sociedad del conocimiento. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78030102

Referencia Sin autor, (2007).E-learning definición y características. España, Universidad de Sevilla. Recuperado de http://www.cfp.us.es/e-learning-definicion-y-caracteristicas

ReferenciaBorras, José f, (2014). La formación del maestro 2.0: el aprendizaje por tareas en entornos b-learning, España, Universidad interuniversitaria de formación del profesorado. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27431190004

Referencia

Referencia

Referencia

Sanchez,cesar. (2014) b-Learning como una estrategia para el desarrollo de competencias. México, Revista iberoamericana de educación Recuperado de:http://rieoei.org/deloslectores/6622Sanchez.pdf

Belloch, Consuelo. (2009), Entornos virtuales de aprendizaje, España, Universidad de valencia, Recuperado de: http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA3.pdf

Mestres, Ulises, Fonseca Juan José, Valdés, Pedro. (2007), Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, Ciudad de las Tunas, Editorial Universitaria. Recuperado dehttp://itcp.edu.hn/AEV/Entornos%20virtuales%20de%20aprendizajes.pdf