Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

11

Click here to load reader

Transcript of Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

Page 1: Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

Catalina Fernández González

Dra. Katina Marinkovic

Clínica Integral del Adulto 2014

Page 2: Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

Caso clínico

Acude a la Clínica Odontológica de la Universidad de Chile paciente de sexo femenino de 45 años de edad, ASA I, que presenta poliobturaciones de amalgama. Paciente relata tener episodios de bruxismo nocturno muy frecuentemente. Desea recambiar sus obturaciones por resina compuesta, debido a motivos estéticos.

Page 3: Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

Pregunta odontológica

¿Se puede utilizar resina

compuesta para obturar en

pacientes bruxómanos?

Page 4: Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

Búsqueda en

• 2 minutosTiempo que tomó en realizar la

búsqueda

• Fácil, ya que a pesar de haber tenido que modificar la estrategia de búsqueda, bastó con poner la pregunta y aparecieron muchos resultados

Facilidad de búsqueda

• 377 resultadosCantidad de resultados obtenidos

• 3 vecesCantidad de veces que se modificó

la estrategia de búsqueda

• Variado, pero mayoritariamente español y portuguésIdioma de los artículos

encontrados

•Variable

•No clasifica según nivel de evidenciaNivel de evidencia de los antículos

Page 5: Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

Búsqueda en

• 5 minutosTiempo que tomó en realizar la

búsqueda

• Más difícil que en GoogleFacilidad de búsqueda

• 5 resultadosCantidad de resultados obtenidos

• 1 vezCantidad de veces que se modificó

la estrategia de búsqueda

• InglésIdioma de los artículos

encontrados

• Más alta que en Google, ya que los artículos presentados tienen respaldo científicoNivel de evidencia de los antículos

Page 6: Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

Comparación

Variable

Tiempo de búsqueda

Facilidad de búsqueda

Cantidad de resultadosobtenidos

Cantidad de veces que se modificó la estrategia de

búsqueda

Idioma de los artículos

Nivel de evidencia de los artículos

Page 7: Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica
Page 8: Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

Niveles de evidencia Según la National Health and Medical Research

Council of Australia, quién definió las dimensiones de evidencia para intervenciones sanitarias:

Variados, desde nivel 1 al 5, lo que no entregaseguridad de evidencia de los artículos encontrados

Altos niveles de evidencia

Page 9: Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

¿Se puede tomar una decisión clínica a través de ellos?

En mi opinión, se puede, pero

considerando el nivel de evidencia

que posee cada artículo según el

buscador donde lo encontramos

Ética profesional

Decisión clínica

basada en evidencia

Page 10: Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

Conclusiones Google es un buscador que posee muchos beneficios cuando

necesitamos una variedad de cosas en el diario vivir, sin embargo, cuando se trata de buscar información relacionada con ciencias, en este caso, de la salud, no ofrece un elemento fundamental a la hora de tomar decisiones profesionales, que es evidencia y confiabilidad. Sin embargo, si puede ayudarnos cuando buscamos cosas más concretas, como conceptos, fármacos, etc.

En caso de necesitar información con evidencia científica, deberemos recurrir a buscadores que si nos aseguren artículos que posean ésta, por ejemplo, Pubmed.

Una vez conocidas estas posibilidades de búsqueda, queda a criterio del profesional utilizar herramientas con más respaldo científico a la hora de tratar a los pacientes, lo que además, se traducirá en un tratamiento con información más actualizada.

Page 11: Estrategias de búsqueda y recopilacion de información biomedica

Bibliografía Evidence-Based Decision Making in Action: Part 1 -

Finding the Best Clinical Evidence, The Journal of Contemporary Dental Practice, Volume 3, No. 3, August 15, 2002

http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/136630-capitulo_11.pdf

http://www.svpd.org/mbe/niveles-grados.pdf