Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y...

27
Estrategias de diferenciación para penetrar mercados altamente remunerativos Proyecto Unión Europa/SENPLADES Asistencia Técnica Internacional para la R eactivacion Productiva pots - terremoto - GUAYAQUIL - Jueves 19 de Julio del 2018

Transcript of Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y...

Page 1: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

Estrategias de

diferenciación para

penetrar mercados

altamente remunerativos

Proyecto Unión Europa/SENPLADES

Asistencia Técnica Internacional para la ReactivacionProductiva pots-terremoto

-GUAYAQUIL- Jueves 19 de Julio del 2018

Page 2: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

MEGATENDENCIAS DEL

SECTOR

AGRO-ALIMENTARIO

MUNDIALCRECIMIENTO DE LA

POBLACION MUNDIAL (9,500

MILLONES EN 2050) INCREMENTO DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS +

CAMBIO DE MODELO ALIMENTICIO (más

carne, lacteos, pescado )

MAS CONSUMO DE ALIMENTOS PREPARADOS

(crecimiento de la Industria Agro-

alimentaria)

NECESIDAD DE FUERTE

INCREMENTO DE RENDIMIENTOS Y

CAMBIO DE MODELOS DE PRODUCION

CAMBIO CLIMATICO

(reducción de disponibilidad de agua y aumentode temperatura)

MILENIOS (jovenesnacidos>2000) => orientación hacia

Productos con Concentración

Nutricional, Trazabilidad,

Orgánicos, Fair Trade, Libre de Gluten

Page 3: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

MEGATENDENCIAS DEL

SECTOR

AGRO-ALIMENTARIO

MUNDIALCRECIMIENTO DE LA

POBLACION MUNDIAL (9,500

MILLONES EN 2050) INCREMENTO DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS +

CAMBIO DE MODELO ALIMENTICIO (más

carne, lacteos, pescado )

MAS CONSUMO DE ALIMENTOS PREPARADOS

(crecimiento de la Industria Agro-

alimentaria)

NECESIDAD DE FUERTE

INCREMENTO DE RENDIMIENTOS Y

CAMBIO DE MODELOS DE PRODUCION

CAMBIO CLIMATICO

(reducción de disponibilidad de agua y aumentode temperatura)

MILENIOS (jovenesnacidos>2000) => orientación hacia

Productos con Concentración

Nutricional, Trazabilidad,

Orgánicos, Fair Trade, Libre de Gluten

Page 4: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

EVOLUCION DE LA POBLACION MUNDIAL

LOS MODELOS DE PRODUCCIÓN Y DE CONSUMOS

ACTUALES NO SON SOSTENIBLES

Page 5: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

MEGATENDENCIAS DEL

SECTOR

AGRO-ALIMENTARIO

MUNDIALCRECIMIENTO DE LA

POBLACION MUNDIAL (9,500

MILLONES EN 2050) INCREMENTO DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS +

CAMBIO DE MODELO ALIMENTICIO (más

carne, lacteos, pescado )

MAS CONSUMO DE ALIMENTOS PREPARADOS

(crecimiento de la Industria Agro-

alimentaria)

NECESIDAD DE FUERTE

INCREMENTO DE RENDIMIENTOS Y

CAMBIO DE MODELOS DE PRODUCION

CAMBIO CLIMATICO

(reducción de disponibilidad de agua y aumentode temperatura)

MILENIOS (jovenesnacidos>2000) => orientación hacia

Productos con Concentración

Nutricional, Trazabilidad,

Orgánicos, Fair Trade, Libre de Gluten

Page 6: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

La demanda de alimentos crecerá en un 70 % mientras que la

productividad de los principales cultivos no mantendrá el mismo ritmo

Consumo mundial anual

de alimentos

1.000 trillones

kilocalorias

Ejemplo,

crecimiento global

Producto

s lácteos

máx 2 x

Grano

máx 1.5X

Carne

máx 1.5X

Tasa de aumento en la cosecha

anual de los principales cultivos*

Porcentaje, promedio durante 10

años

Incremento de rendimiento*Incluye granos, semillas oleaginosas, cultivos

de azúcar, fréjoles, tubérculos

Fuente: FAO Comida y agricultura mundial para 2030/2050. FAO Foro de expertos de alto nivel-cómo alimentar

al mundo en 2050. Análisis de Mckinsey.

Probable déficit de producción…

Page 7: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

MEGATENDENCIAS DEL

SECTOR

AGRO-ALIMENTARIO

MUNDIALCRECIMIENTO DE LA

POBLACION MUNDIAL (9,500

MILLONES EN 2050) INCREMENTO DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS +

CAMBIO DE MODELO ALIMENTICIO (más

carne, lacteos, pescado )

MAS CONSUMO DE ALIMENTOS PREPARADOS

(crecimiento de la Industria Agro-

alimentaria)

NECESIDAD DE FUERTE

INCREMENTO DE RENDIMIENTOS Y

CAMBIO DE MODELOS DE PRODUCION

CAMBIO CLIMATICO

(reducción de disponibilidad de agua y aumentode temperatura)

MILENIOS (jovenesnacidos>2000) => orientación hacia

Productos con Concentración

Nutricional, Trazabilidad,

Orgánicos, Fair Trade, Libre de Gluten

Page 8: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

En el mundo cada vez más personas comen fuera de casa, por lo que el

principal mercado para los productos agrícolas son las industrias

procesadoras, restaurantes y empresas de preparación de alimentos.

Comida fresca

Comida fuera de

casa

Comida preparada

y procesada

Cambios en los hábitos de consumo:

Fuente: Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca; análisis de

Mckinsey

Comida

fuera de

casa y

comida

preparada

84%

Page 9: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

MEGATENDENCIAS DEL

SECTOR

AGRO-ALIMENTARIO

MUNDIALCRECIMIENTO DE LA

POBLACION MUNDIAL (9,500

MILLONES EN 2050) INCREMENTO DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS +

CAMBIO DE MODELO ALIMENTICIO (más

carne, lacteos, pescado )

MAS CONSUMO DE ALIMENTOS PREPARADOS

(crecimiento de la Industria Agro-

alimentaria)

NECESIDAD DE FUERTE

INCREMENTO DE RENDIMIENTOS Y

CAMBIO DE MODELOS DE PRODUCION

CAMBIO CLIMATICO

(reducción de disponibilidad de agua y aumentode temperatura)

MILENIOS (jovenesnacidos>2000) => orientación hacia

Productos con Concentración

Nutricional, Trazabilidad,

Orgánicos, Fair Trade, Libre de Gluten

Page 10: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

Degradación

de Suelos

Las tierras cultivables son afectadas por ciertos nivel

de degradación.

Erosión

Perdida de materia

orgánica

Desertificación

Disponibilidad

de Tierras

Cada vez menos tierras disponibles para la

producción agrícola.

Crecimiento de las

ciudades

Conservación de bosques

Uso de Agua y

Agotamiento

Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce

disponible. El agotamiento de las fuentes puede

generar una brecha del 40%.

Gases Efecto

Invernadero

La agricultura es responsable de 1/3 de la emisión de

GHG directa e indirectamente debido a las prácticas

agrícolas y pecuarias.

Biodiversidad Ciertas especies desaparecen y hay nuevas plagas

que aparecen.

Resistencias a pesticidas

Calentamiento Global

Zonas Muertas Las grandes áreas costeras son inadecuadas para la

vida debido a la fertilización excesiva causando

escurrimientos de fertilizantes de nitrógeno en los ríos

y lagos, lo que también afecta a las pesca

CAMBIO CLIMÁTICO

Page 11: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

MEGATENDENCIAS DEL

SECTOR

AGRO-ALIMENTARIO

MUNDIALCRECIMIENTO DE LA

POBLACION MUNDIAL (9,500

MILLONES EN 2050) INCREMENTO DE LA DEMANDA DE ALIMENTOS +

CAMBIO DE MODELO ALIMENTICIO (más

carne, lacteos, pescado )

MAS CONSUMO DE ALIMENTOS PREPARADOS

(crecimiento de la Industria Agro-

alimentaria)

NECESIDAD DE FUERTE

INCREMENTO DE RENDIMIENTOS Y

CAMBIO DE MODELOS DE PRODUCION

CAMBIO CLIMATICO

(reducción de disponibilidad de agua y aumentode temperatura)

MILENIOS (jovenesnacidos>2000) => orientación hacia

Productos con Concentración

Nutricional, Trazabilidad,

Orgánicos, Fair Trade, Libre de Gluten

Page 12: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

Un modelo de negocio enfocado

en la nuevas generaciones de

consumidores

Page 13: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

Millennials

Concentración Nutricional

Trazabilidad de Origen

Orgánicos

Comercio justo

Veganos

Libre de gluten

Sustentables

Page 14: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

La dinámica actual de los productos

orgánicos responde a un cierto segmento..

Países desarrollados

Jóvenes

Con alto nivel educativo

Con alto poder adquisitivo

Mayor demanda para frutas y hortalizas

Page 15: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

El consumo de orgánicos cada vez crece más entre las nuevas

generaciones y más en los niveles socio económicos altos.% trata

activamente de

incluir en su dieta

% trata

activamente de

evitar en su dieta

% no opinan

18 a 29 años 53 13 32

30 a 49 años 48 13 38

50 a 64 años 45 16 38

65 o más 33 19 44

Republicanos 40 20 40

Independientes 45 14 38

Demócratas 48 12 36

Ingresos anuales de los

hogares más de $75.00049 11 39

Ingresos anuales de los

hogares $30.000 a $74.99945 13 40

Ingresos anuales de los

hogares menos de $30.00042 24 31

Fuente: Ota/Gallup Julio 07-10-2014

QUIEN CONSUME PRODUCTOS ORGÁNICOS?

(EJEMPLO USA)…

Page 16: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

CRECIMIENTO DE VENTAS DE PRODUCTOS

ORGANICOS EN LOS USA

Ventas

(billones)

Frutas y vegetales Lácteos BebidasEmpacados y comida

preparada

Pan y granos Bocadillos Carne, pescado y aves Condimentos

Fuente: USDA Economic Research Service, para los datos de 2012-2014 son estimados

Frutas y vegetales

LácteosBebidas

Empacados y comida preparadaPan y granos

Carne, pescado y aves

Page 17: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

Sobre-precios pagados para

productos orgánicos

Zapallo

Pollo

Huevos

Mantequilla

Fresas

Carne de vaca

Leche

Lechuga

Zanahoria

Plátano

Café

% de diferencia (media)

Fuente: Reporte de consumidores

Basado en pares de alimentos orgánicos y no orgánicos disponibles en 8 supermercados y minoristas de alimentos en

línea. Datos de precios recopilados en marzo de 2015

10% 20% 40% 60% 80%

100%

Page 18: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

- PEQUEÑO PAIS CON VOLUMENES DE OFERTA

LIMITADOS

- POCAS POSIBILIDADES DE ECONOMIA DE ESCALA

(MINIFUNDIO, SIN MECANIZACIÓN, TERRENOS

ONDULADOS, ETC)

- ALTOS COSTOS DE MANO DE OBRA (MAYORES QUE

SUS COMPETIDORES ASIATICOS Y AFRICANOS)

- ALTOS COSTOS DE LOS INSUMOS (fertilizantes

químicos y orgánicos, agro-quimicos, bio-insumos, etc)

- MERCADOS CADA VEZ MAS GLOBALIZADOS DONDE

LA COMPETENCIA ES MUY FUERTE

Ecuador tiene cada vez más dificultades para competir en la

producción de “commodities

FALTA CRITICA DE ESTUDIOS

COMPARATIVOS SOBRE

CONDICIONES DE PRODUCCIÓN

(BENSHMARKING)

Page 19: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

• PAIS MEGA DIVERSO CON MULTIPLES

SITUACIONES AMBIETALES Y

DIFERENTES REALIDADES CULTURALES

• AVANCES EN ASPECTOS SOCIALES (libre

de esclavitud, trabajo infantil, seguro

campesino, trabajadores agrícolas

asegurados, etc..)

• IMAGEN DE PRODUCTOS DE CALIDAD

(Cacao Arriba=Mejor cacao del mundo,

Flores, Cafés especiales, Banano, etc)

CUALES SON NUESTRAS VENTAJAS

COMPARATIVAS?

Page 20: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

CACAO:

- En grano seco

- En semi-elaborados (Licor, Manteca o Polvo)

- Organico con certificación

- 100% trazado

- con certificación Global Gap

- Con niveles de metales pesados (Cadmio) controlados

- Con Denominación de Origen (perfiles aromáticos descritos y ligados a un origen biofísica)

- Comercializados a traves de organizaciones de productores con certificación Fair-trade

- CAFÉ:

- En grano seco, ”cafés especiales”

- Organico con certificación

- 100% trazado

- con certificación Global Gap

- Con Denominación de Origen (perfiles aromáticos descritos y ligados a un origen biofísica)

- Comercializados a traves de organizaciones de productores con certificación Fair-trade

A QUE PRODUCTOS LE DEBERIAMOS APOSTAR

CUANDO HABLAMOS DE CAFÉ Y CACAO…

Page 21: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

REGION CONCEPTOS CLAVE OPORT.

Europa del Norte Sostenibilidad +++

Salud +++

cultura gastronomica ++

Imagen Ecuador +++

Precio : - -

+ + +

Europa Mediteraneo Cultura gastronomica +++

Sostenibildad : - -

Salud: - -

Imagen Ecuador ++

Precio: -

+ +

EEUU “Periferia”

NY Tri-State

Florida California

Michigan (Chicago)

Cultura gastronomica + ++

Sostenibildad : + + + +

Salud: + + +

Imagen Ecuador + +

Precio: - -

+ + +

EEUU “Centro”

Ohio / Alabama etc..

Cultura gastronomica +

Sostenibildad : - -

Salud: - -

Imagen Ecuador ++

+

Oportunidades mercados para productos

premium

Page 22: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

REGION CONCEPTOS CLAVE OPORT.Medio Oriente

UAE Kuwait Saudi A.

Cultura gastronomica: +

Sostenibildad : - -

Salud: - -

Imagen Ecuador : ?

Nuevos ricos: + + + > Marcas prestigio

+

Asia Emergente

China

India

Indonesia

Cultura gastronomica : - - (Choc)

Sostenibildad : - - -

Salud: - - -

Precios : - - - -

Imagen Ecuador: ?

-

Asia desarollada

Japon

Korea

Taiwan

Cultura gastronomica +++

Sostenibildad : +

Salud: + + +

Imagen Ecuador + +

Precio : + +

+ + +

Oportunidades mercados para productos

premium

Page 23: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

ESTRATEGIAS PARA DIFERENCIARSE DEL RESTO

DE LA OFERTA…

APLICACIÓN DE NORMAS “CASI OBLIGATORIAS”:

INOCUIDAD

TRAZABILIDAD

TENDENCIAS MUY FUERTES:

BUENAS PRACTICAS (Agrícola, manufacturera, Global GAP

PRODUCCION ORGANICA/PRODUCCION LIMPIA

TENDENCIAS FUTURAS:

DENOMINACION DE ORIGEN (el Sello de mayor diferenciación en precio en la U.E.

FAIR TRADE/COMERCIO JUSTO/RESPONSABILIDAD SOCIAL

Page 24: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

QUE SON LAS “DENOMINACIONES DE ORIGEN”

ECUADOR: Codigo Ingenio (noviembre

2016):

Artículo 428.- Definición.- Se entenderá por

denominación de origen la indicación geográfica

constituida por la denominación de un país, de

una región o de un lugar determinado, o

constituida por una denominación que sin ser la

de un país, una región o un lugar determinado se

refiere a una zona geográfica determinada,

utilizada para designar un producto originario

de ellos, cuando determinada calidad,

reputación u otra característica del

producto sea imputable exclusiva o

esencialmente al medio geográfico en el cual

se produce, extrae o elabora, incluidos los

factores naturales y humanos.

Page 25: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

25

Denominación de Origen Protegido

FACTORES

BIOLOGICOS

FACTORES

FISICOS

DEL MEDIO

AMBIENTE

TERRUÑO

FACTORES

HUMANOS

« Producto del

terruño »

Fama/Historia

Page 26: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

4 Denominación de Origen en el Ecuador

Café de Galapagos

(2016)Café de Loja

(2018)

Pitahaya de Palora

(2018)Cacao Arriba

(2014)

Page 27: Estrategias de diferenciación para penetrar mercados ... · Conservación de bosques Uso de Agua y Agotamiento Agricultura consume 2/3 del total de agua dulce disponible. El agotamiento

MUCHAS GRACIAS

CHRISTIAN MARLIN

[email protected]

Tel. 0999 825 430