Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

13
Estrategias de enseñanza para Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes la promoción de aprendizajes significativos significativos

description

Estrategias de enseñanza profesores universitarios

Transcript of Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

Page 1: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

Estrategias de enseñanza para la Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes promoción de aprendizajes

significativossignificativos

Page 2: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

ESTRATEGIAESTRATEGIA DEFINICION Y DEFINICION Y CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION

APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO EN EL ESPERADO EN EL ALUMNOALUMNO

Uso de Uso de ObjetivosObjetivos

Enunciado que Enunciado que describe describe condiciones, condiciones, conducta y forma conducta y forma de evaluación del de evaluación del aprendizaje del aprendizaje del alumno. Ejemplo: alumno. Ejemplo: conocer, conocer, comprender, comprender, aplicar, analizar y aplicar, analizar y sintetizar.sintetizar.

Planeación y Planeación y evaluación de la evaluación de la instrucción.instrucción.

Conoce la Conoce la finalidad y el finalidad y el alcance del alcance del material y como material y como manejarlo.manejarlo.Sabe que se Sabe que se espera de él al espera de él al concluir el concluir el estudio del estudio del material.material.

Page 3: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

ESTRATEGIAESTRATEGIA DEFINICION Y DEFINICION Y CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION

APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO EN EL ESPERADO EN EL ALUMNOALUMNO

Elaboración de Elaboración de resúmenes resúmenes

Sintetiza la Sintetiza la información. información. Enfatiza Enfatiza conceptos clave, conceptos clave, principios, principios, términos, términos, técnicas, técnicas, argumento argumento central. Reglas: central. Reglas: supresión, supresión, generalización y generalización y creación de creación de oración tópico.oración tópico.

Organiza y Organiza y recuerda recuerda convenientemenconvenientemente la te la información.información.

Se mantiene Se mantiene su atención e su atención e interés.interés.

Page 4: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

ESTRATEGIAESTRATEGIA DEFINICION Y DEFINICION Y CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION

APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO EN EL ESPERADO EN EL ALUMNOALUMNO

Uso de Uso de Organizadores Organizadores previos previos

Introductoria y Introductoria y contextual. contextual. Mayor nivel de Mayor nivel de abstracción, abstracción, generalidad e generalidad e inclusividad.inclusividad.

Conceptos Conceptos supraordinarios supraordinarios que tienen un que tienen un

puente puente cognitivo.cognitivo.

Se le hace Se le hace mas accesible y mas accesible y familiar el familiar el contenido.contenido.

Diferencía lo Diferencía lo importante de lo importante de lo secundario.secundario.

Page 5: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

ESTRATEGIAESTRATEGIA DEFINICION Y DEFINICION Y CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION

APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO EN EL ESPERADO EN EL ALUMNOALUMNO

Uso de Uso de Ilustraciones Ilustraciones

Representación Representación visual de visual de conceptos, conceptos, objetos o objetos o situaciones de situaciones de una teoría o una teoría o tema especifico tema especifico (fotografías, (fotografías, dibujos, dibujos, esquemas y esquemas y graficas).graficas).

Se forma una Se forma una visión global y visión global y sintetica.sintetica.

Ubica el Ubica el contexto del contexto del contenido.contenido.

Page 6: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

ESTRATEGIAESTRATEGIA DEFINICION Y DEFINICION Y CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION

APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO EN EL ESPERADO EN EL ALUMNOALUMNO

Uso de Uso de Analogías Analogías

Proposición que Proposición que indica que una indica que una cosa o evento cosa o evento (concreto o (concreto o familiar) es familiar) es semejante a semejante a otro otro (desconocido, (desconocido, abstracto o abstracto o complejo).complejo).

Traslada lo Traslada lo aprendido a aprendido a otros ámbitos.otros ámbitos.

Relaciona lo Relaciona lo abstracto con lo abstracto con lo concreto o concreto o familiar.familiar.

Page 7: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

ESTRATEGIAESTRATEGIA DEFINICION Y DEFINICION Y CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION

APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO EN EL ESPERADO EN EL ALUMNOALUMNO

Aplicación de Aplicación de preguntas preguntas intercaladas intercaladas

Preguntas Preguntas intercaladas en intercaladas en un texto. un texto. Mantienen la Mantienen la atención, atención, favorecen la favorecen la practica y practica y retención retención obteniendo obteniendo información información relevante. relevante.

Pre-Post, Pre-Post, Repetitivas Repetitivas Significativas.Significativas.

Traslada lo Traslada lo aprendido a aprendido a otros ámbitos.otros ámbitos.

Relaciona lo Relaciona lo abstracto con lo abstracto con lo concreto o concreto o familiar.familiar.

Page 8: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

ESTRATEGIAESTRATEGIA DEFINICION Y DEFINICION Y CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION

APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO EN EL ESPERADO EN EL ALUMNOALUMNO

Manejo de Manejo de redes y mapas redes y mapas conceptuales.conceptuales.

Represtación Represtación grafica de grafica de esquemas de esquemas de conocimiento , conocimiento , indican indican conceptos conceptos (nodos), (nodos), relaciones relaciones (líneas).(líneas).

Forma ideas, Forma ideas, conceptos y conceptos y principios.principios.Lista y Lista y organiza pasos organiza pasos de un de un procedimiento.procedimiento.Delimita Delimita relaciones entre relaciones entre contenidos.contenidos.Establece la Establece la jerarquía de los jerarquía de los conceptos.conceptos.

Page 9: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

ESTRATEGIAESTRATEGIA DEFINICION Y DEFINICION Y CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION

APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO EN EL ESPERADO EN EL ALUMNOALUMNO

Uso de pistas Uso de pistas tipográficas y tipográficas y subrayadosubrayado

Señalamiento Señalamiento que se hacen que se hacen de un texto de un texto para enfatizar para enfatizar y/o organizar y/o organizar ciertos ciertos elementos del elementos del contenido.contenido.

Realiza Realiza actividades con actividades con el material.el material.

Detecta Detecta información información principal.principal.

Page 10: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

ESTRATEGIAESTRATEGIA DEFINICION Y DEFINICION Y CONCEPTUALIZACIONCONCEPTUALIZACION

APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO EN EL ESPERADO EN EL ALUMNOALUMNO

Proporcional Proporcional otros modos de otros modos de respuesta respuesta

Son Son instrucciones instrucciones que se incluyen que se incluyen en el material en el material donde se donde se indican indican actividades actividades adicionales a adicionales a realizar.realizar.

Procesa Procesa estratégicamente estratégicamente el texto.el texto.

Page 11: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

Habilidades que se pretenden promover Habilidades que se pretenden promover en los alumnosen los alumnos

De búsqueda de De búsqueda de informacióninformación

Saber buscar información a Saber buscar información a través de textos o de nuevas través de textos o de nuevas tecnologías como Internet.tecnologías como Internet.

De uso de De uso de mediosmedios

Saber usar nuevas Saber usar nuevas tecnologíastecnologías

De uso de De uso de lenguajes y lenguajes y códigoscódigos

Saber usar los lenguajes: oral, Saber usar los lenguajes: oral, escrito, visual, sonoro y escrito, visual, sonoro y computacionales.computacionales.

Page 12: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

Clasificación de estrategias de aprendizajeClasificación de estrategias de aprendizaje

ProcesoProceso Tipo de Tipo de estrategiaestrategia

Finalidad u Finalidad u objetivoobjetivo

Técnica o Técnica o habilidadhabilidad

Aprendizaje Aprendizaje memorísticomemorístico

Recirculación Recirculación de la de la informacióninformación

Repaso Repaso simplesimple

Repetición Repetición simple y simple y acumulativaacumulativa

Apoyo al Apoyo al repaso repaso (seleccionar)(seleccionar)

SubrayarSubrayarDestacarDestacarcopiarcopiar

Page 13: Estrategias de Enseñanza Para La Promoción de Aprendizajes

AprendizajeAprendizaje

significativosignificativo

ElaboraciónElaboración

Procesamiento Procesamiento simplesimple

Palabra clavePalabra claveRimasRimasImágenes mentalesImágenes mentalesParafraseoParafraseo

Procesamiento Procesamiento complejocomplejo

Elaboración de Elaboración de inferenciasinferenciasResumirResumirAnalogíasAnalogíasElaboración Elaboración conceptualconceptual

OrganizaciónOrganización

Clasificación de Clasificación de la informaciónla información

Uso de categoríasUso de categorías

Jerarquización y Jerarquización y organización de organización de la informaciónla información

Redes semánticasRedes semánticasMapas conceptualesMapas conceptualesUso de estructuras Uso de estructuras textuales.textuales.

ProcesoProceso Tipo de Tipo de estrategiaestrategia

Finalidad u Finalidad u ObjetivoObjetivo

Técnica o Técnica o habilidadhabilidad