Estrategias de seguimiento y acompañamiento

12
ELABORADO POR: DANIEL PALOMINO QUISPE

description

TRABAJO DE PERU EDUCA

Transcript of Estrategias de seguimiento y acompañamiento

Page 1: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

ELABORADO POR: DANIEL PALOMINO QUISPE

Page 2: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

El tutor virtual es un facilitador en un proceso

de enseñanza-aprendizaje, un mediador, un

motivador, un dinamizador y un guía de las

diferentes fuentes de información en un

ambiente virtual. Un docente virtual debe

poseer la capacidad de motivar, dinamizar los

espacios comunitarios, valorar las

contribuciones personales de los estudiantes,

favorecer el trabajo en equipo y realizar un

seguimiento personalizado de todos y cada

uno de los alumnos. El profesor virtual debe

ajustarse al perfil de cada estudiante porque

cada alumno impone su propio ritmo de

aprendizaje

TUTORVIRTUAL

Page 3: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

ORIENTADORA

ACADÉMICA

TÉCNICASOCIAL

ORGANIZATIVA

ASESORA EN FORMACIÓN Y MOTIVACIÓN

FACILITA COMPRESNSIÓN DE CONTENIDOS

SE ASEGURA QUE TODOSCONOZCAN HERRAMIENTAS

RELACIONES CON MIEMBROS DE GRUPO

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DENTRO DEL ENTORNO

Page 4: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

Se analizarán las encontradas en MOODLE por ser de mayor uso y familiaridad

Zona que resumecalificaciones obtenidas

PARTICIPANTES MENSAJES EN FORO INFORMES DE ACTIVIDAD REGISTROS DE HOY TODAS LAS ENTRADAS DIAGRAMAS DE INFORME INFORME COMPLETO

REGISTROS REGISTROS ACTIVOS ACTIVIDADES DEL CURSO PARTICIPACIÓN EN EL CURSO

FORO CHAT CORREO INTERNO MENSAJERÍA

INTERNA

Page 5: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

TIPOS DE TUTORIA

TUTORIA INDIVIDUAL TUTORIA GRUPAL

Pretende conocer la situación propia de un alumno.El tutor considera las cualidades, habilidades, fracasos y manera de ser de un estudiante.

La actuación se centra en un grupo de alumnos.El tutor posee habilidades para manejar grupos

Page 6: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

MEDIOS ASINCRÓNICOS

CORREO ELECTRÓNICO

FORO DE DEBATE

FAQ

MEDIOS SINCRÓNICOS

CHAT

VIDEO CONFERENCIA

PIZARRA DIGITAL

Page 7: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

Existen diferentes autores que plantean desde su punto de vista:

Según Dulac (2003) el tutor tiene que

ser facilitador del aprendizaje,

dispuesto a formarse

permanentemente, usuario de las TIC,

conocedor de nuevos códigos, ágil y

flexible a los cambios rápidos e

intensos, dispuesto a la integración

curricular, capaz de seleccionar

recursos y de diseñar y producir

medios; es decir, ser creativo e

innovador.

Page 8: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

Por esto, Delgadillo (2003) afirma

que “el rol del tutor se centra en

provocar situaciones de

aprendizaje induciendo, apoyando,

recreando y monitoreando el

proceso que realiza cada

destinatario con la finalidad de

llegar a la reflexión como núcleo

de toda acción transformadora”

Page 9: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

(Sáenz, 2007) plantea de la siguiente manera:… se concibe, por una parte, como intervención didácticaencaminada a resolver problemas y atender consultasrelacionadas con los contenidos de formación; y, por otra,encierra también una dimensión de orientación, vinculada alasesoramiento del alumno en el trabajo con los materialesdidácticos, la adaptación de la metodología de trabajo a lasnecesidades individuales, o a la adquisición de técnicas yhábitos de estudio.

Page 10: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

Las estrategias y competencias tutoriales generan

nuevas pautas de interacción educativa, convirtiéndose

en el principal auxilio en la educación, para la

generación, transformación y recreación del

conocimiento. Éstos dotan a la educación a distancia de

oportunidades y fortalezas, en función de las

herramientas tecnológicas a ser utilizadas. En este

sentido, la metodología del tutor mediante sus

estrategias y competencias influye en el éxito del

proceso de enseñanza-aprendizaje, al saber aprovechar

la plataforma educativa en beneficio de la relación de

sinergia que establece con los educandos.

Page 11: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUALhttp://www.youtube.com/watch?v=8cYsawAQLLs

VIDEO TUTORIAL SOBRE LA GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DEL ESTUDIANTE EN MOODLEwww.youtube.com/watch?v=d0Xamo3Y6zYROL DEL TUTOR O FACILITADOR VIRTUAL

Page 12: Estrategias de seguimiento y acompañamiento

Tipos de tutorías

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/90/cd/cursofor/cap_2/cap2d.htm

El Docente en el Rol de Tutor Virtual - Postgrado – UPNFM

postgrado.upnfm.edu.hn/revistas/n30/06.pdf