Estrategias Educativas Cursos PIE

2
Matilde Mateu Contreras 3°Básico Estrategias metodológicas (Aplicación individual): -Actividades cortas, variadas. Ejemplo: Guía de aplicación de adjetivos, en vez de poner un texto de 20 líneas, que el texto tenga 10 líneas, en guías de aplicación individual. -Actividades visuales, uso de la pizarra interactiva. -Escrituras de lápiz de papel, cortas (10 min app). -Frente a una situación de violencia o de irregularidad de la convivencia, se detiene la clase (a los más 10 min) y se habla respecto a lo que pasó. No se da espacio para hablar de experiencias remotas porque la clase se interrumpiría demasiado. Ejemplo: Estudiante ofendió a la mamá, se le dice que no se repita y felicita a quien le dice las cosas a ella. Valoriza que la molestia se exprese a través del dialogo. Que expresen el malestar a la profesora y ella vehiculiza la discusión sobre el caso en particular a todo el curso. Eso se está reforzando. Francis Mercado Hevia 1° año básico: -Frente al Desorden cuenta 1,2,3 ¿Qué fila está organizada? Y se premia por fila, le compra un helado en el recreo, a veces. Se toma la palabra que levanta la mano. -Se hacen juegos de levantar las manos (aplausos), entre el contenido de la materia y una vez que está la atención se continua con la materia. -Juegos, acercarse a cada estudiante y escucha al oído uno por uno las respuestas de determinada materia. Va pasando por las filas. Lo que lo vuelve dinámico. - Repetir aplausos, estrategia para mantener el orden y la atención.

description

Estrategias curso pie

Transcript of Estrategias Educativas Cursos PIE

Matilde Mateu Contreras3BsicoEstrategias metodolgicas (Aplicacin individual):-Actividades cortas, variadas.Ejemplo: Gua de aplicacin de adjetivos, en vez de poner un texto de 20 lneas, que el texto tenga 10 lneas, en guas de aplicacin individual.-Actividades visuales, uso de la pizarra interactiva.-Escrituras de lpiz de papel, cortas (10 min app).-Frente a una situacin de violencia o de irregularidad de la convivencia, se detiene la clase (a los ms 10 min) y se habla respecto a lo que pas. No se da espacio para hablar de experiencias remotas porque la clase se interrumpira demasiado.Ejemplo: Estudiante ofendi a la mam, se le dice que no se repita y felicita a quien le dice las cosas a ella. Valoriza que la molestia se exprese a travs del dialogo. Que expresen el malestar a la profesora y ella vehiculiza la discusin sobre el caso en particular a todo el curso. Eso se est reforzando.Francis Mercado Hevia1 ao bsico:-Frente al Desorden cuenta 1,2,3 Qu fila est organizada? Y se premia por fila, le compra un helado en el recreo, a veces. Se toma la palabra que levanta la mano.-Se hacen juegos de levantar las manos (aplausos), entre el contenido de la materia y una vez que est la atencin se continua con la materia.-Juegos, acercarse a cada estudiante y escucha al odo uno por uno las respuestas de determinada materia. Va pasando por las filas. Lo que lo vuelve dinmico.- Repetir aplausos, estrategia para mantener el orden y la atencin.-Relajamiento del cuerpo, cuando estn muy activos los sienta y aplica esa metodologa.Cecilia Gonzales HernndezKinder -Regala stickers, estrellitas, caras felices. Frente a las poesas se regala algn premio, a los estudiantes que se los aprendieron. A ellos les gusta.-Los estudiantes eligen un cuento y de una semana a otra, se lo pueden llevar, lo preparan y lo presentan adelante del curso con sus propias palabras, los otros estudiantes hacen preguntas y el que presenta el cuento tambin.-En la maana se sacan la flojera, por todo el cuerpo se van activando las diversas partes, entre todo el curso.Profesor de Msica Eduardo Suazo Entregar dibujos impresos como premio para el final de la clase, cuando el nio ya termino la actividad, deja los ltimos 10 minutos para el premio.