Estrategias enseanza aprendizaje

11
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MAESTRA DIANA MEDINA G.

Transcript of Estrategias enseanza aprendizaje

Page 1: Estrategias enseanza aprendizaje

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

MAESTRA DIANA MEDINA G.

Page 2: Estrategias enseanza aprendizaje

¿Qué es una estrategia?

•Arte de dirigir las operaciones militares.

•Arte, traza para dirigir un asunto.

•En un proceso regulable, conjunto de •las reglas que aseguran una decisión •óptima en cada momento.

Page 3: Estrategias enseanza aprendizaje

Conocer

Ser

Hacer

Estrategias de Enseñanza

Estrategias de AprendizajeSignificativo

Page 4: Estrategias enseanza aprendizaje

MÉTODO INDUCTIVO MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO MIXTO

•Las estrategias de enseñanza son acciones que desarrolla el docente para organizar y presentar los contenidos de la asignatura que imparte.

•Las estrategias de enseñanza implican un tratamiento de los contenidos en función de un orden lógico (disciplinar) y psicológico, es decir, considerando las características de los estudiantes: conocimiento previo, familiaridad con el contenido, motivación y metas hacia el aprendizaje.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

Page 5: Estrategias enseanza aprendizaje

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJELas Estrategias de Aprendizaje son procedimientos (conjunto de pasos, operaciones o habilidades) que un estudiante elige y emplea en forma consciente, controlada e intencional como instrumentos flexibles para facilitar la adquisición, almacenamiento y utilización de la información, esto es, aprender significativamente y solucionar problemas.

Page 6: Estrategias enseanza aprendizaje

Estrategias de Aprendizaje

Estrategias con docente

Estrategias sin docente

(independientes)

Conocer

Ser

Hacer

Page 7: Estrategias enseanza aprendizaje

Estrategias de Aprendizaje Con Docente

Una Estrategia de aprendizaje con docente, es toda acción planeada de enseñanza-aprendizaje que requiere la presencia de alumnos, la guía y supervisión del docente.

Page 8: Estrategias enseanza aprendizaje

Estrategias de Aprendizaje sin Docente (independiente)

Son todas las acciones de aprendizaje planeadas para que sean ejecutadas por el alumno, sin la presencia del docente.

Básicamente, hay dos tipos de estrategias sin docente o independiente:

*Las estrategias diseñadas por el docente, para que el alumno ejecute actividades de aprendizaje de forma independiente. Estas requieren de un diseño instruccional. Ejemplos: Aplicaciones Multimedia, Ensayos, Investigaciones, etc.

*Las estrategias diseñadas por el alumno; de manera que por su experiencia y con sus propios recursos, pueda desarrollar: conocimientos, habilidades y actitudes. Ejemplos: Lectura de textos, elaboración de resúmenes y síntesis, cuadros sinópticos, mapas mentales, etc.

Page 9: Estrategias enseanza aprendizaje

Estrategias de Evaluación

E SPROCESO

DE

APRENDIZAJE

•Son todas las acciones que determinan el comportamiento del aprendizaje, con la finalidad de regularlo, y de ésta forma puedan cumplirse los objetivos planteados.

Retroalimentación

Page 10: Estrategias enseanza aprendizaje

ESTRATEGIAS PARA CADA FASE DEL PROCESO DE EVALAUCIÓN

FASE INCIAL O DIAGNÓSTICA

FASE FORMATIVA O CONTINUA

FASE FINAL O CIERRE

Son las acciones que permiten saber las condiciones antes de iniciar el proceso de análisis de contenidos.

•Exámenes de conocimientos previos.•Entrevistas iniciales•Diagnósticos de perfil•Diagnóstico de hábitos de estudio•Etc.

Son todas las acciones orientadas a obtener información del desempeño del alumno; y que permitan regulan el proceso de aprendizaje, de manera que se vayan cumpliendo los objetivos de aprendizaje planteados.

• Técnicas expositivas con retroalimentación.•Entrevistas: individuales y grupales.•Expedientes de evidencias•Exámenes parciales: orales y escritos. • Revisiones parciales de proyectos de investigación•Etc.

Son las acciones de cierre que permiten saber los resultados y logros finales del proceso de aprendizaje.

•Exámenes Finales integradores.•Entrevistas finales•Evaluaciones finales del desempeño del alumno y el docente.• Evaluaciones y retroalimentaciones de Proyectos Integradores finales•Etc.

Page 11: Estrategias enseanza aprendizaje

Referencias informáticas:

Díaz Barriga, Frida y Hernández Rojas, Gerardo (1999). Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. Editorial Mc Graw-Hill. México.

Escamilla de los Santos, José Guadalupe (2004). Selección y Uso de Tecnología Educativa. Editorial Trillas. México.

García Fabela, Jorge Luis. Paradigma humanista en la educación y Carl Rogers. Artículo en internet publicado en Psicopedagogía.com. Acceso en:

http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=355

IRMA OROZCO FERNÁNDEZ. Las estrategias y la solución de problemas aritméticos en el aprendizaje del escolar con trastornos de la conducta. Artículo de internet con acceso en:

http://www.rieoei.org/deloslectores/1375Orozco.pdf

González Órnelas, Virginia (2001). Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje. México: PAX.

Siliceo Aguilar, Alonso (2005). Capacitación y Desarrollo de Personal. Editorial Limusa. México.