Estrategias Para Reducir La Pobreza y Desigualdad en Colombia

4
ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA POBREZA Y DESIGUALDAD EN COLOMBIA Colombia, que ha estado históricamente entre los países más desiguales d convertirse en el primero de todos, a juzgar por algunos datos recientes Cuando hablamos de pobreza y desigualdad debemos tener en cuenta que no aunque se encuentran estrechamente ligadas. La pobreza se refiere a la p ncleo familiar, por tanto, de acuerdo con la !esep, se considera en pob quien tiene un ingreso mensual má"imo de #$.%%% pesos y en pobreza a qui &'%.%%% pesos al mes. ()* +eniendo en cuenta esto n Colombia más de -% millones de encuentran en estado de pobreza y alrededor de $ millones viven en estad (-* , en donde uajira, Chocó y Cauca lideran la lista de los departamentos más pobres (/* 0or otro lado la desigualdad mide otros aspectos tales, como la raza, el otras. n este caso las diferencias regionales son an más escandalosas. chocoano medio es la se"ta parte del de un bogotano. 2na de las verdades pblica en Colombia es el desequilibrio entre las diez principales ciuda desarrollo, y $%% municipios que tienen niveles de pobreza superiores al y el campo viene ampliándose. 5 en este, con la e"traordinaria desigualdad es altísima. La pertenencia a una etnia es decisiva6 si el p básicas insatisfechas es de )#4, el de la población indígena es de 7# y no hablar de la situación de la mujer, con frecuencia en el sótano de la (7* ntonces la pregunta es que podemos hacer para combatir y disminuir esto pobreza y desigualdad en nuestro país, teniendo en cuenta que las estrat separadas para el área rural y para el área urbana, ya que aunque las ne las mismas el entorno es diferente. 0rimero pensemos en las razones que causan la pobreza entre las cuales p 8educción en la educación 9alta de un trabajo estable :usencia de un vivienda digna (3* +eniendo definidas las causales más importantes de la pobreza podemos pl para combatirlas tales como6 n primer lugar la educación es un factor decisivo para el futuro de cu nuestro país; l presupuesto colombiano de municiones militares para gue destinado para la educación de nuestros ni<os y jóvenes, por lo que al n en materia estudiantil se presenta el analfabetismo, la deserción estudi secundaria o universitaria, y lo que vemos a diario en nuestras calles, infantil a muy corta edad, esto por los altos costos de la educación o por la cantidad alarmante de lo que hace que sea casi imposible enviar a /, 7 o 3 hijos =en algunos c n este caso, aunque ya e"iste, se puede reorganizar el programa de alfa pocos recursos, de forma que no sea solamente obligatorio para obtener e

Transcript of Estrategias Para Reducir La Pobreza y Desigualdad en Colombia

ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA POBREZA Y DESIGUALDAD EN COLOMBIA
Colombia, que ha estado históricamente entre los países más desiguales del mundo, corre el riesgo de convertirse en el primero de todos, a juzgar por algunos datos recientes.
 
 
 
 
ntonces la pregunta es que podemos hacer para combatir y disminuir estos índices tan alarmantes de pobreza y desigualdad en nuestro país, teniendo en cuenta que las estrategias deben estar creadas y separadas para el área rural y para el área urbana, ya que aunque las necesidades pueden llegar a ser las mismas el entorno es diferente.
0rimero pensemos en las razones que causan la pobreza entre las cuales podemos enumerar6
•  8educción en la educación •
  9alta de un trabajo 
 
+eniendo definidas las causales más importantes de la pobreza podemos plantear algunas estrategias para combatirlas tales como6
 
infantil a muy corta edad, esto por los altos costos de la educación o por la cantidad alarmante de integrantes en un ncleo familiar lo que hace que sea casi imposible enviar a /, 7 o 3 hijos =en algunos casos más> al colegio.
n este caso, aunque ya e"iste, se puede reorganizar el programa de alfabetización en hogares de pocos recursos, de forma que no sea solamente obligatorio para obtener el grado escolar tambi1n debe
 
serlo para obtener el grado universitario. +ambi1n invertir para controlar la deserción estudiantil y que todos puedan terminar sus estudios satisfactoriamente, aumentando la cobertura de la educación pblica. 5 por ltimo tomar medidas mucho más fuertes para los padres que obliguen a sus hijos a trabajar en vez de estudiar.
9inalmente se debe invertir en la construcción de más colegios y universidades que est1n al alcance de la población menos favorecida teniendo en cuenta que en esto está futuro del país. Con la educación de nuestros habitantes estamos combatiendo a la vez la desigualdad, ya que con un pueblo más educado vamos a tener mayor tolerancia y aceptación entre nosotros mismos.
 
 
 
 
a estos  jóvenes, y además brindar un apoyo para el emprendimiento y la creación de nuevas empresas.
 
. :demás de aumentar la cantidad de cupos e"istentes para poder aceptar el ingreso de más personas.
•  n nuestro país e"isten viviendas hechas de lata, cartón, plástico, y casi cualquier recurso que se pueda utilizar para cubrirse del clima, en donde en muchos de los casos, no se tiene la posibilidad de acceso a agua potable, luz el1ctrica, y gas. 5 en donde viven un montón de personas hacinadas. @e debe tomar conciencia de esto ampliando el acceso a los servicios pblicos básicos con un subsidio parcial o total del costo por parte del gobierno o de las familiar más adineradas.
 
. 0ara el control de este factor se debe implementar una estrategia de planificación familiar, ofreciendo más información a los jóvenes sobre los m1todos e"istentes para planificar y la opción que tienen de aplazar el momento de ser padres.
 
Eebemos tomar conciencia y empezar a tomar medidas drásticas para el mejoramiento de la calidad de vida de millones de colombianos que no han tenido la fortuna de nacer en familias con dinero ni con comodidades, es más ni siquiera con la opción de poder satisfacer sus necesidades básicas, con estas estrategias aunque puede que no se solucione completamente el problema podemos disminuir un poco la tasa de pobreza en nuestro país.
 
Existe alguna relación entre esta guerra que nos azota desde hace más
de cuatro décadas y los niveles de pobreza que presenta el país?
Por conflicto armado me refiero básicamente al problema con la
guerrilla ! los secuestros" a las extorsiones" a los bloqueos a las
carreteras" a las voladuras de torres de energía y oleoductos" y a las
demás acciones terroristas #ientras que por pobreza hago alusión a
una mayor escasez de nuestros limitados recursos ! que la $torta de la
riqueza$ que nos tenemos que repartir todos los colombianos se hace
cada vez más peque%a & lo que es peor a'n" que la porción que les
corresponde a los ciudadanos menos favorecidos es la más afectada
El conflicto armado que actualmente está padeciendo nuestro país es entonces una causa o una consecuencia de la pobreza?
 Escriba aquí la ecuación .
Por una parte" la incapacidad del Estado para satisfacer las necesidades
básicas de muchos ciudadanos (educación" salud" seguridad" empleo"
etc) es causa directa de nuestro conflicto armado Por otra" el conflicto
armado le quita competitividad a nuestros productos" provoca una fuga
masiva de capital tanto económico como humano" produce desempleo"
etc El problema adquiere más bien la dimensión y las características de
uncírculo vicioso.
&o considero que se genera violencia cuando hay un Estado incapaz de
satisfacer las necesidades más elementales de algunos miembros de la
sociedad *in embargo" de la misma manera creo que toda forma de
violencia destruye la riqueza
 
n ∑i=1 xi*yi -∑i=1  xi*∑i=1 yi
√ (n ∑i=1 xi2-(∑i=1 xi)2)(n ∑i=1 yi2 - (∑i=1 yi)2
N ∑i=1 xi*yi -∑i=1  xi*∑i=1 yi