ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA

9
B04 BARAKALDO XXV.JARDUNALDI PEDAGOGIKOAK-IKASTEN IKASI 2011-2012 ikasturtea TALLER: “Herramientas para la autorregulación del aprendizaje” TALLER Nº 3: “ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA” Objetivo: Reflexionar sobre algunas estrategias que facilitan la organización para ejecución de las tareas de forma autónoma. Desarrollo de la sesión: 1. Reflexión sobre algunas pautas concretas ( en gran grupo) 10min. 2. Propuesto un caso y una tarea, seleccionar estrategias a utilizar para facilitar la organización y desarrollo de forma autónomo ( en grupos de 3 personas). 20 in. . Materiales: Plantilla con propuestas de herramientas para facilitar las dificultades de organización

description

Taller beatriz Bafino, XXV.Jardunaldiak, tailerra

Transcript of ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA

Page 1: ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA

B04 BARAKALDO XXV.JARDUNALDI PEDAGOGIKOAK-IKASTEN IKASI 2011-2012 ikasturteaTALLER: “Herramientas para la autorregulación del aprendizaje”

TALLER Nº 3: “ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA”

Objetivo: Reflexionar sobre algunas estrategias que facilitan la organización para ejecución de las tareas de forma autónoma.

Desarrollo de la sesión: 1. Reflexión sobre algunas pautas concretas ( en gran grupo)

10min.

2. Propuesto un caso y una tarea, seleccionar estrategias a utilizar para facilitar la organización y desarrollo de forma autónomo ( en grupos de 3 personas).

20 in..

Materiales: Plantilla con propuestas de herramientas para facilitar las dificultades de organización

ALGUNAS ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN DE LA TAREA

FUNCIONES EJECUTIVASFUNCIONES EJECUTIVAS: CONJUNTO DE HABILIDADES COGNITIVAS QUE PERMITEN...: CONJUNTO DE HABILIDADES COGNITIVAS QUE PERMITEN...-- LA ANTICIPACIÓN, LA ANTICIPACIÓN, LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN..-- EL ESTABLECIMIENTO DE METAS.EL ESTABLECIMIENTO DE METAS.-- FORMACIÓN DE PLANES.FORMACIÓN DE PLANES.-- INICIO DE ACTIVIDADES Y OPERACIONESINICIO DE ACTIVIDADES Y OPERACIONES MENTALES.MENTALES.

- LA AUTORREGULACIÓN DE LAS TAREAS- LA AUTORREGULACIÓN DE LAS TAREAS

Page 2: ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA

B04 BARAKALDO XXV.JARDUNALDI PEDAGOGIKOAK-IKASTEN IKASI 2011-2012 ikasturteaTALLER: “Herramientas para la autorregulación del aprendizaje”

CUANDO HAY DIFICULTADES EN LA EJECUCIÓN DE ESTAS TAREAS....

ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN LA DISFUNCIÓN EJECUTIVA

ADECUAR EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE

No sirvo para nadaSoy un tonto.Mi andereño me tiene maníaEstudio pero luego se me olvidaNunca seré lo que esperan mis aitas

No termina su trabajoEs descuidado y desordenadoSiempre está en la luna.Su letra es ilegible.Trabaja muy lento.No comprende lo que lee

Page 3: ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA

B04 BARAKALDO XXV.JARDUNALDI PEDAGOGIKOAK-IKASTEN IKASI 2011-2012 ikasturteaTALLER: “Herramientas para la autorregulación del aprendizaje”

MOTIVACIÓN ORGANIZACIÓNPLANIFICACIÓNACTITUD COOPERATIVA

ORGANIZACIÓN : no se adquiere por indicaciones verbales, se adquiere por acciones repetitivas que van formando el hábito.

1. ORGANIZAR EL AULA.2. ORGANIZAR LA TAREA.3. RECOMENDACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA TAREA

-ORAL- ESCRITA

4. ALTERNATIVAS PARA ORGANIZAR LA INFORMACIÓN.

1...ORGANIZAR EL AULAb) Calendario de actividades : fechas de exámenes y trabajos pendientes.c) Esquina de la pizarra: deberes y material para mañana.d) Planificador mensual: actividades previstas para el mes.e) Cartel con normas de la clase.f) Material de apoyo: clasificación visual de la información por temasg) La mesa de trabajo del alumno: puesto estratégico en el aula ( en acuerdo con el alumno) Fuera de distractores y accesible al profesor

Sobre la mesa lo imprescindible para la tarea

Page 4: ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA

B04 BARAKALDO XXV.JARDUNALDI PEDAGOGIKOAK-IKASTEN IKASI 2011-2012 ikasturteaTALLER: “Herramientas para la autorregulación del aprendizaje”

El estuche con materiales básicos: lápiz, sacapuntas, goma, rotulador...

2...ORGANIZACIÓN DE LA TAREAh) Organizar el material en la mesa antes de comenzar la tareai) Anticipar el contenido de lo que se va a trabajar en clase( se puede apuntar en la pizarra)j) Carpeta para materiales de copias o tareas para llevar a casa.k) Material clasificado: carpetas de colores para cada materia.l) Acompañar las explicaciones con apoyos visuales.m)Para cada tema, esquema, resumen con la información básica, con espacio para que él agregue sus

notas

3...RECOMENDACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS TAREAS ( MODIFICACIONES PARA FAVORECER LA ATENCIÓN Y LA COMPRENSIÓN)

ESCRITAS:

a) Una o dos actividades por hoja con la suficiente separación. Apoyos visuales( no demasiados)b) Para dar énfasis en algo rodear, subrayar, negrita...c) Una instrucción por renglón.d) Asegurarse que hay espacio para responder después de cada tarea .e) Dar hojas aparte para esquemas, operaciones.f) Dividir el trabajo en partes y lo va entregando a medida que lo finalice.

Page 5: ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA

B04 BARAKALDO XXV.JARDUNALDI PEDAGOGIKOAK-IKASTEN IKASI 2011-2012 ikasturteaTALLER: “Herramientas para la autorregulación del aprendizaje”

g) Si necesita más tiempo, disminuya la cantidad de ejercicios repetitivos.

ORALES:

a)Asegurarnos que tenemos su atención.b) La instrucción oral acompañada de escrita y cuando se pueda con demostración visualc) Dividir la instrucción en los suficientes pasos.c) Asegurarse que ha comprendidod) Sorprenderlos con una instrucción contraria, “ De este tema no haremos ni ejercicios ni control...”

f) ALTERNATIVAS PARA ORGANIZAR LA INFORMACIÓN:

a) Llaves : -----

b) Mapas conceptuales

c) Fichas con imágenes de conceptos.

d) Cuestionarios: pregunta-respuesta:

Perímetro P=3L L

PREGUNTAS RESPUESTAS1.________2.________3.________4.________

1.__________________2.__________________3.__________________4.__________________

Page 6: ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA

B04 BARAKALDO XXV.JARDUNALDI PEDAGOGIKOAK-IKASTEN IKASI 2011-2012 ikasturteaTALLER: “Herramientas para la autorregulación del aprendizaje”

TAREA Caso: Tienes un alumno ( lh-6) en tu aula que es despistado, se le olvida el material, no suele traer todas las tareas hechas, se le olvidan las fechas para entregar los trabajos... Además, le cuesta organizarse y ponerse en marcha...

Actividad: Podría ser cualquier actividad que se te ocurra tal como : . Sesión de repaso de contenido de inguru( “ Climas de Pais Vasco”.). Resolución de problemas .. Elaboración de un texto escrito (“Las normas de clase”).. Actividad complementaria: “ Visita al metro de Bilbao”...

¿ Qué estrategias organizativas utilizarías para que este alumno y el resto del grupo, pudiera organizarse de forma autónoma?

Page 7: ESTRATEGIAS QUE FACILITAN LA ORGANIZACIÓN  DE LAS TAREAS DE FORMA AUTÓNOMA

B04 BARAKALDO XXV.JARDUNALDI PEDAGOGIKOAK-IKASTEN IKASI 2011-2012 ikasturteaTALLER: “Herramientas para la autorregulación del aprendizaje”

ACTIVIDAD:PREVIOS AL DESARROLLO DE LA TAREA

DURANTE EL DESARROLLO DE LA TAREA

COMO LO EVALÚO