Estrategias Tratamiento en Zonas Expnasión Urbana

download Estrategias Tratamiento en Zonas Expnasión Urbana

of 51

description

tratamiento de agua residual en zonas de expansión urbana, métodos simples en etapa de experimentación

Transcript of Estrategias Tratamiento en Zonas Expnasión Urbana

  • Estrategias en ges+n de aguas residuales para zonas de expansin urbana

    Ing. Gustavo Heredia AGUATUYA - Bolivia [email protected] hCp://aguatuya.org

  • Contenido 1. El contexto: Las zonas de expansin urbana 2. Dilemas de la planicacin 3. Estrategias para ges$n de aguas residuales 4. Caso

  • 1 Contexto Un mundo cada vez ms urbano Crecimiento acelerado de las zonas peri-urbanas

    Inequidad Cambio clim+co

  • Un mundo cada vez ms urbano

  • Un pas cada vez ms urbano

    0%#

    10%#

    20%#

    30%#

    40%#

    50%#

    60%#

    70%#

    80%#

    1950# 1976# 1992# 1998# 2000# 2010# 2020#

    Ttu

    lo'del'eje'

    %'poblacin'urbana'vs.'rural'en'Bolivia'

    Urbano#

    Rural#

  • Popula+on growt: Planned vs. unplanned

  • 95% sin tratamiento

    FUENTE: Franken, Margot, Ges+n de Aguas Conceptos para el nuevo milenio, 2007

  • Tipos de expansin urbana Expansin urbana planicada (condominios y urbanizaciones)

    Expansin urbana no planciada (zonas dciles)

    Interfaz con rea rural

  • 2 Planificacin Planicar para la incer+dumbre Rpida reaccin Flexibilidad y adaptabilidad

  • Tratamiento centralizado de aguas residuales

  • Tratamiento descentralizado de aguas residuales

  • 0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    0 50000 100000 150000 200000

    Costo [U

    SD/hab

    .]

    Poblacin [hab.]

    Costo PTARs en funcin del tamao de la poblacin

  • 0 20 40 60 80

    100 120 140 160 180 200

    0 50000 100000 150000 200000

    Costo [U

    SD/hab

    .]

    Poblacin [hab.]

    Costo redes de recoleccin de aguas servidas en funcin del tamao de la poblacin

  • 0

    50

    100

    150

    200

    250

    0 50000 100000 150000 200000

    Costo [U

    SD/hab

    .]

    Poblacin [hab.]

    Costos de recoleccin y tratamiento de aguas servidas en funcin del tamao de la poblacin

    Red de recoleccin

    PTAR

    Total

  • Benecios de la descentralizacin Flexible y adaptable Rpida implementacin Facilita el re-uso del agua Distribuye el riesgo ambiental Mejora el control social

  • 3 Estrategia

    Determinacin de metas y obje+vos, adopcin de cursos de accin y asignacin de recursos

  • Tcnico

    ambien

    tal

    Fina

    nciero

    administra+v

    o

    Ins+tucion

    al

    legal

    Social

    Captacin/Recoleccin Tratamiento

    Recuperacin/ re-uso

    Mo+

    vacin

    para cambiar

    la situacin actual

    Pilares de la sostenibilidad

    2. Por qu?

    1. Quin?

    4. Cmo?

    5. Qu?

    Bene

    cios d

    e llegar a

    La situacin ideal

    Adaptado de Riu, Rodic y Zurbrgg

    Modelo para desarrollo de servicios de ges$n ambiental municipal

    3. Para qu?

  • En resumen: 1. Denir que voy a hacer con el agua tratada -> Nivel

    de tratamiento 2. Ubicar sistema(s) de tratamiento en funcin del re-

    uso de las aguas o su des+no nal 3. Disear un modelo de ges+n apropiado al contexto

    especco 4. Seleccionar tecnologa en base al nivel de

    tratamiento, ubicacin de la planta, competencias tcnicas locales y capacidad de pago por el servicio

    5. Asignar recursos para desarrollo del servicio

  • Modelo de ges+n

    Operador Propietario Contrato de operacin

    Servicio tcnico

    Seguimiento asesoramiento al operador Reporte tcnico

  • 0

    50

    100

    150

    200

    250

    Lagunas Tanques Imho, ltros,

    lagunas

    RAFA, humedal

    Lodos ac+vados

    Costo total [USD

    /hab

    ] Costos durante el ciclo de vida para dis$ntas alterna$vas tecnolgicas de tratamiento

    O&M

    Inversin

    Seleccin de la tecnolioga

  • Ejemplo situacin 1 Tipo de expansin Expansin urbana planicada (ej. Urbanizaciones y

    condominios)

    Des+no nal del agua

    Forestacin y reas verdes

    Nivel de tratamiento

    DBO=80, DQO=250, SST=60 No requiere desinfeccin

    Modelo de ges+n Propietario = Asociacin propietarios condomino Operacin = Personal capacitado Servicio tcnico = empresa externa Control = Municipio

    Tecnologa Planta compacta aereacin extendida

    Financiamiento Inversin por parte del desarrollador

  • Ejemplo situacin 2 Tipo de expansin Expansin urbana NO planicada (ej. Barrios en zonas

    ditciles)

    Des+no nal del agua

    Forestacin y reas verdes

    Nivel de tratamiento

    DBO=80, DQO=250, SST=60 No requiere desinfeccin

    Modelo de ges+n Propietario = EPSA Municipal Operacin = Microempresas Servicio tcnico = EPSA Control = Municipio

    Tecnologa Redes virtuales, recoleccin solo aguas negras, tratamiento de lodos

    Financiamiento Inversin municipal

  • Ejemplo situacin 3 Tipo de expansin Interfaz con rea rural (Comunidades establecidas)

    Des+no nal del agua

    Produccin agrcola

    Nivel de tratamiento

    DBO=80, DQO=250, SST=60 Requiere desinfeccin

    Modelo de ges+n Propietario = Comunidad Operacin = Comit de agua / Coopera+va Servicio tcnico = EPSA Control = Municipio

    Tecnologa Humedales ar+ciales, cloracin

    Financiamiento Gobierno departamental

  • Japn 2013: Planta comunitaria

  • Japn 2013: Planta en escuela

  • Japn 2013: Mini planta

  • Chile 2013: Plantas descentralizadas

  • Brasil 2014: Plantas descentralizadas

  • Dis+ntas tecnologas Dis+ntos modelos de ges+n Dis+ntos niveles de tratamiento

    Inequidad

    Mismo nivel de servicio para el usuario

  • 4 Caso Plan de ges+n de aguas residuales GAM Cliza (Cochabamba Bolivia)

  • Planta modular Cliza

    PTAR Municipio de Cliza - Cochabamba

  • Pretratamiento mecanizado PTAR Cliza

  • Descripcin del proyecto Poblacin: 10,000 habitantes Inversin: 4 M Bs rea: 8,000 m2 (incluye rea de forestacin)

  • Tren de tratamiento Pretratamiento mecanizado Reactor anaerobio compacto Humedal ar+cial Aereacin Secado de lodos

  • Modelo de ges+n Propietario: GAM Cliza Operador: Aguatuya Servicio tcnico: Aguatuya Tarifa 10 Bs/mes/vivienda (incluye 30% de amor+zacin ac+vos)

  • Nivel de tratamiento

    Parmetro Lmite Unidad

    DBO5 80 mg/l

    DQO 250 mg/l

    SST 60 mg/l

    Coliformes fecales

    1000 CF/100 ml

    NH4-N 2 mg/I

    Fuente: Ley 1333 de medio ambiente, reglamento en materia de contaminacin hdrica

  • 0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    350

    Ingreso PTAR Tratamiento Primario

    Tratamiento Secundario

    mg/l

    Reduccin DBO5

  • 0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

    1400

    Ingreso PTAR Tratamiento Primario

    Tratamiento Secundario

    mg/l

    Reduccin DQO

  • 0

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    Ingreso PTAR Tratamiento Primario

    Tratamiento Secundario

    mg/l

    Reduccin SST

  • No olvidemos que el ciclo del agua y el ciclo de la vida son un mismo!

    Jacques Cousteau

    Gracias Ing. Gustavo Heredia [email protected] hCp://aguatuya.org