ESTRELLA DE SIRIO Javier...

3
ESTRELLA DE SIRIO Javier Víctor Ruiz 4ºB Sirio, es la estrella más brillante del cielo. Es una estrella relativamente cercana al Sol , una vez y media más grande que él y de color blanco. Tiene una estrella Enana blanca que gira a su alrededor cada 50 años, pero que no es visible a simple vista porque tiene una luminosidad de 8,4m. Sirio se encuentra en la constelación del Can Mayor y se ve bastante bien en los meses de invierno, en la constelación de Orión. Esta estrella fue muy venerada por los antiguos egipcios, que la consideraban como anunciadora de la crecida del Nilo. Muchos templos egipcios se construyeron de forma que la luz de Sirio iluminara las cámaras interiores. Desde siempre ha llamado la atención a los astrónomos, astrólogos y al pueblo en general. La magnitud aparente de su luminosidad es la mayor después del sol, de la luna y de algunos planetas, por esto se dice que es la estrella más brillante desde la perspectiva de la tierra. Su luminosidad real es de 23 veces la de nuestro sol y su color es blanco azulino. Esta compuesta por tres estrellas en las que dos, giran una alrededor de otra, una de ellas es la enana blanca, de la que ya habíamos dicho el tiempo que duraba el giro alrededor de Sirio, pero también

Transcript of ESTRELLA DE SIRIO Javier...

ESTRELLA DE SIRIO Javier Víctor Ruiz

4ºB

Sirio, es la estrella más brillante del cielo. Es una estrella relativamente cercana

al Sol , una vez y media más grande que él y de color blanco.

Tiene una estrella Enana blanca que gira a su alrededor cada 50 años, pero

que no es visible a simple vista porque tiene una luminosidad de 8,4m.

Sirio se encuentra en la constelación del Can Mayor y se ve bastante bien en

los meses de invierno, en la constelación de Orión.

Esta estrella fue muy venerada por los antiguos egipcios, que la consideraban

como anunciadora de la crecida del Nilo. Muchos templos egipcios se

construyeron de forma que la luz de Sirio iluminara las cámaras interiores.

Desde siempre ha llamado la atención a los astrónomos, astrólogos y al pueblo

en general.

La magnitud aparente de su luminosidad es la mayor después del sol, de la

luna y de algunos planetas, por esto se dice que es la estrella más brillante

desde la perspectiva de la tierra. Su luminosidad real es de 23 veces la de

nuestro sol y su color es blanco azulino. Esta compuesta por tres estrellas en

las que dos, giran una alrededor de otra, una de ellas es la enana blanca, de la

que ya habíamos dicho el tiempo que duraba el giro alrededor de Sirio, pero

también podemos decir de ella que es pequeña y tiene una masa parecida a la

del Sol.

El sistema Sirio, o sea la estrella triple de este nombre y sus planetas

pertenecen a un sistema estelar de 1.405 estrellas, llamado Pléyades.

En el centro de Pléyades se encuentra la estrella Alción, donde reside una gran

fuerza del universo llamado Yesel.

El sistema de Sirio ha sido tema de controversia antropológica, debido a que,

aparentemente, la estrella enana era conocida por una tribu africana pero antes

de su descubrimiento astronómico (1844), según los antropólogos franceses

Marcel Griaule y Germaine Dieterlen, que estudiaron las tradiciones de esa

tribu, entre 1931 y 1952. Probablemente, los datos más precisos de la estrella

enana fueron introducidos por misioneros que se establecieron en la zona a

principios del siglo XX. El año del calendario maya comienza, cuando la estrella

Sirio y el sol amanecen a la misma vez.

Se ha hablado de seres muy sabios que vivieron en la Tierra, dando enseñanzas, y se

les a dado nombres como dioses o maestros.

Muchos de estos sabios eran amigos visitantes de los Mundos sirios que por miles de

años han sido tutores amorosos de nuestro planeta.

Algunos de ellos son: Hermes Trismegisto, Adán, Eva, Isis, Osiris y Horus, Keops,

Rama, Krisna, Zoroastro, Elías, Melquisedec, Gabriel y Miguel arcángel, Jesús, María,

Buda, Mahoma y muchos más.

BIBLIOGRAFÍA

- www. alasparavivir.com.ar/notas/astrología/001.php

- www. Astromia.com/glosario/sirio.htm