Estreno "Everest. Ultimo Ochomil", reportaje en Heraldo de Aragón.

1
Pauner posa con unas fotos que rememoran su último ascenso, el del Everest. ARÁNZAZU NAVARRO HA DICHO «El 22 de mayo, desde el Everest, recordé todas las vivencias en las cumbres que he visitado. Fue algo impresionante» «Esta película no es solo el final de un proyecto sino que es un punto y seguido hacia nuevas empresas» CARLOS PAUNER Himalayista aragonés Todos sus patrocinadores fueron obsequiados con una foto. A. NAVARRO Catorce sueños cumplidos E verest. Último ochomil’. Así se llama el documen- tal que presentó ayer el hi- malayista aragonés Carlos Pauner. Una cinta que no solo explica que la cima más alta del mundo ha si- do el principio y fin de su gran proyecto de ascender los catorce ochomiles del plantea, sino que además sirve como repaso a todas ellas y a las sensaciones vividas tanto por él como por su gente más cercana. Pauner eligió el Conservatorio Superior de Música de Aragón pa- ra proyectar la película y, a su vez, agradecer y obsequiar a todos los patrocinadores que han hecho po- sible que el jaqués haya coronado todas esas montañas. De hecho, el documental hace un repaso gene- ral de toda su trayectoria alpinís- tica, desde que visitó por prime- ra vez el Everest en aquel intento fallido del 2000 y cómo empieza la carrera de los ochomiles al año siguiente en el K2. Pero el techo del mundo, la ci- ma situada a 8.848 metros es el hi- lo conductor de todo el film. Por- que en esa montaña comenzó to- do, porque a ella regresó en el 2005 y también tuvo que renun- ciar a ella por el mal tiempo, y en ella concluyó este año el proyec- to. La cinta cuenta los éxitos a lo largo de este camino himalayista, plagado de luces y sombras, y en el que la línea entre la vida y la muerte es tremendamente fina. Para contarlo, el documental in- cluye declaraciones de personas tan próximas a Pauner como Ja- vier Pérez, compañero del jaqués en infinidad de expediciones; Lui- sa Gotor, la madre de Carlos; y de su hija Laura. «Siempre veía que era su sue- ño, una locura, pero contra los de- seos de un hijo no se puede ir», relataba la madre del himalayista. Mientras, su hija, quien le acom- pañó al campo base en una expe- dición, recordaba que el peor mo- mento que vivió fue la desapari- ción de Pauner durante dos días en el Kangchenjunga. La narración de la ascensión de este año, ocho años después del último intento sin éxito, da conti- DOCUMENTAL El himalayista aragonés Carlos Pauner presentó ayer la cinta ‘Everest. Último ochomil’ nuidad a la cinta. En ella, el mon- tañero repasa la rutina del campo base, el regreso de su compañero Raúl Martínez desde el campo 3, las noticias de mal tiempo y la de- cisión final de completar la ascen- sión con oxígeno. En definitiva, catorce sueños cumplidos. El propio Pauner, todavía con se- cuelas de su último accidente, co- mentaba ayer que esa película «es muy importante porque no es so- lo el final de un proyecto sino que es un punto y seguido para conti- nuar pensando en nuevas empre- sas». En sus palabras agradeció a todos los colaboradores que ha te- nido, quienes hicieron posible «la recompensa de ver y recordar des- de el Everest todas las vivencias de todas las cumbres que he visitado. Todo eso lo viví el 22 de mayo y fue impresionante». HERALDO Heraldo de Aragón / Jueves 28 de noviembre de 2013 DEPORTES / 51

Transcript of Estreno "Everest. Ultimo Ochomil", reportaje en Heraldo de Aragón.

Page 1: Estreno "Everest. Ultimo Ochomil", reportaje en Heraldo de Aragón.

DEPORTES I 51Heraldo de Aragón l Jueves 28 de noviembre de 2013

La Generalitat cobrarálos extras de seguridadal Barça y al EspanyolFÚTBOL. La Generalitat cobrará losgastos extras en seguridad que ori-ginenlospartidosdelBarcelonayelEspanyolqueseancalificadosdeal-to riesgo y que estima en unos200.000 euros anuales. El consellerdeInterior,RamonEspadaler,anun-ció ayer que a la tasa por la presta-cióndeserviciospolicialesenacon-tecimientos públicos «se le aplica-rá un supuesto nuevo, que consisteentasareldiferencialqueexisteen-tre un partido de fútbol ordinario ylos catalogados de alto riesgo».

Cardenal dice que elpresupuesto «austero»es «una buena noticia»CSD. El presidente del Consejo Su-perior de Deportes (CSD), MiguelCardenal, afirmó que el presupues-to «austero» y hecho con el «máxi-mo rigor» del Consejo para 2014 de80,1millones,un6,65porcientomásde los 75,1 de 2013, «son una buenanoticia para el deporte» y aseguróque ningún deportista dejará de re-presentaraEspañapornopodersu-fragárselo. Las federaciones recibi-rán subvenciones por valor de 36,8millones, algo de 6 millones más delos 30,7 millones de este año.

Pauner posa con unas fotos que rememoran su último ascenso, el del Everest. ARÁNZAZU NAVARRO

MONTAÑISMO

HA DICHO

«El 22 de mayo, desdeel Everest, recordétodas las vivencias enlas cumbres que hevisitado. Fue algoimpresionante»«Esta película no essolo el final de unproyecto sino que es unpunto y seguido hacianuevas empresas»CARLOS PAUNERHimalayista aragonés

Víctor Loboda un granpaso haciaSochiZARAGOZA. El deportista deStadiumCasablancaVíctorLo-bo ha conseguido un brillanteresultado en la primera prue-ba de Biathlon de la WinterIBU Cup disputada en Idre(Suecia). La modalidad de estacompetición era Sprint 10 kiló-metros.

Entre un total de 140 partici-pantes en meta, Víctor ha ter-minado en el puesto 35, a solo1 minuto y 43 segundos delvencedor, el ruso TimoteiLapshin.

Al finalizar una prueba de laCopa del Mundo entre los 40primeros, lo que era su granobjetivo, el aragonés obtieneuna ‘wild card’, una invitaciónque le permite competir en lasprincipales pruebas mundialesy que no posee ningún otrobiatleta español.

Igualmente, este resultado leconvierte en el principal can-didato para representar a Espa-ña en los próximos JuegosOlímpicos, que se celebraránen Sochi (Rusia) del 7 al 23 defebrero de 2014.

«Entreno para ir a la princi-pal liga del biatlón. Siempre heintentado aprender del día adía, de cada campeonato. Estaraquí desde hace tres tempora-das es un logro personal muygrande. Y quiero terminar eltrabajo con una sonrisa», decíaLobo recientemente.

«La experiencia del inviernopasado fue muy positiva. Serprofesional del biatlón en Es-paña es imposible, pero nuncahe querido dejar de luchar porestar en una cita de altura. Yhacerlo a mi manera. Mi obje-tivo siempre ha sido salir fue-ra, ver cómo se compite, vivirla experiencia. Si no sales de tucasa, no puedes mejorar», afir-maba Víctor Lobo. La única ba-za que le quedaba era conse-guir la ‘wild card’ que le daríaluz verde para entrar en la Co-pa del Mundo, la vía hacia So-chi. «Creo que estoy más enforma que el año pasado y to-do es posible», concluye.

HERALDO

BIATLÓN

Todos sus patrocinadores fueron obsequiados con una foto. A. NAVARRO

Dos obreros muertosen el estadio queinaugurará el MundialFÚTBOL. Dos obreros murieron enun accidente ocurrido ayer en lasobrasdelestadiodeSãoPaulo,don-dese jugaráelpartido inauguraldelMundial 2014, a un mes de que ven-za el ultimátum de la FIFA para fi-nalizarlas. «El balance inicial erantres fallecidos pero fue revisado ados y un herido, que fue trasladadoal hospital», explicó una portavozde la policía de São Paulo. El acci-dente se produjo cuando «una grúacayó sobre las obras a las 12.54 (ho-ra local)», dijo la portavoz,.Aspecto del accidente en el estadio de São Paulo. SEBASTIÃO MOREIRA/EFE

Catorce sueños cumplidosE verest. Último ochomil’.

Así se llama el documen-tal que presentó ayer el hi-

malayista aragonés Carlos Pauner.Una cinta que no solo explica quela cima más alta del mundo ha si-do el principio y fin de su granproyecto de ascender los catorceochomiles del plantea, sino queademás sirve como repaso a todasellas y a las sensaciones vividastanto por él como por su gentemás cercana.

Pauner eligió el ConservatorioSuperior de Música de Aragón pa-ra proyectar la película y, a su vez,agradecer y obsequiar a todos lospatrocinadores que han hecho po-sible que el jaqués haya coronadotodas esas montañas. De hecho, eldocumental hace un repaso gene-ral de toda su trayectoria alpinís-tica, desde que visitó por prime-ra vez el Everest en aquel intentofallido del 2000 y cómo empiezala carrera de los ochomiles al añosiguiente en el K2.

Pero el techo del mundo, la ci-ma situada a 8.848 metros es el hi-lo conductor de todo el film. Por-que en esa montaña comenzó to-do, porque a ella regresó en el2005 y también tuvo que renun-ciar a ella por el mal tiempo, y enella concluyó este año el proyec-to.

La cinta cuenta los éxitos a lolargo de este camino himalayista,plagado de luces y sombras, y enel que la línea entre la vida y lamuerte es tremendamente fina.Para contarlo, el documental in-cluye declaraciones de personastan próximas a Pauner como Ja-vier Pérez, compañero del jaquésen infinidad de expediciones; Lui-sa Gotor, la madre de Carlos; y desu hija Laura.

«Siempre veía que era su sue-ño, una locura, pero contra los de-seos de un hijo no se puede ir»,relataba la madre del himalayista.Mientras, su hija, quien le acom-pañó al campo base en una expe-dición, recordaba que el peor mo-mento que vivió fue la desapari-ción de Pauner durante dos díasen el Kangchenjunga.

La narración de la ascensión deeste año, ocho años después delúltimo intento sin éxito, da conti-

DOCUMENTAL El himalayista aragonés Carlos Pauner presentó ayer la cinta ‘Everest. Último ochomil’

nuidad a la cinta. En ella, el mon-tañero repasa la rutina del campobase, el regreso de su compañeroRaúl Martínez desde el campo 3,las noticias de mal tiempo y la de-cisión final de completar la ascen-sión con oxígeno. En definitiva,catorce sueños cumplidos.

ElpropioPauner, todavíaconse-cuelas de su último accidente, co-mentaba ayer que esa película «esmuy importante porque no es so-lo el final de un proyecto sino quees un punto y seguido para conti-nuar pensando en nuevas empre-sas». En sus palabras agradeció a

todos los colaboradores que ha te-nido, quienes hicieron posible «larecompensadeveryrecordardes-deelEverest todas lasvivenciasdetodas las cumbres que he visitado.Todo eso lo viví el 22 de mayo yfue impresionante».

HERALDO

Heraldo de Aragón / Jueves 28 de noviembre de 2013 DEPORTES / 51