ESTRÉS, EUSTRES VS DISTRES

4

Click here to load reader

Transcript of ESTRÉS, EUSTRES VS DISTRES

Page 1: ESTRÉS, EUSTRES VS DISTRES

ESTRÉS, EUSTRES VS DISTRES

El estrés incluye ‘distrés’, con consecuencias negativas para el sujeto sometido a

estrés, y ‘eustrés’, con consecuencias positivas para el sujeto estresado. Es

decir, hablamos de eustrés cuando la respuesta del sujeto al estrés favorece la

adaptación al factor estresante. Por el contrario, si la respuesta del sujeto al

estrés no favorece o dificulta la adaptación al factor estresante, hablamos de

distrés.

Para ejemplificar podemos manifestar que un depredador nos acecha, si el

resultado es correr estamos teniendo una respuesta positiva que vendría

EUSTRES ya que viene a ser un resultado positivo ya que logramos huir, y si en

el caso nos quedamos inmóviles, asustados estamos teniendo una respuesta de

DISTRES ya que es un resultado negativo que no es agradable, en estos dos

casos ha existido estrés y cuando la respuesta es demasiado prolongada en

Page 2: ESTRÉS, EUSTRES VS DISTRES

PERSONAL II

tiempo se alcanza una fase de agotamiento y entraremos en un caso de

DISTRES.

Mantener el estrés equilibrado parece imposible o extraño pero las personas

necesitamos cierta cantidad de estrés con el fin de sentirnos bien, si tenemos un

sobre estimulo de estrés negativo o Distrés afectaría nuestros sentidos y nuestro

ánimo por eso se debe intentar que el eustrés sea el que domine nuestras vidas y

para ello se debe buscar un propósito en la vida, un objetivo, como por ejemplo

nuestra familia, nuestros hijos, el bienestar de ellos o algo que consiga que nos

levantemos de la cama con ganas de comernos el mundo. Cualquier cosa que

nos apasione en la vida.

Dentro de los factores que contribuyen al distrés son varios factores como:

Físicos o ambientales : Ruidos excesivos, polución, desorden.

Sociales o acontecimiento vitales : La muerte de un familiar próximo, la

separación o el divorcio, la quiebra económica, el nacimiento de un hijo.

Psicológicos : Recuerdos de un acontecimiento, conflictos emocionales,

amenazas, afectos, pensamientos, una mala interpretación cognitiva de

alguna situación, violencia.

Pero, ¿qué tipo de trabajos se consideran peligrosos? En principio, aquellos que

ponen en peligro nuestra vida o nuestra salud, pero aun así, el riesgo sigue

latente.

Los sectores o profesiones con mayor exposición a tener un alto grado de estrés

son:

La minería, ya que los trabajadores tienen que hacer frente día a día a un

riesgo real de asfixia y explosión.

La manipulación o exposición a sustancias tóxicas son considerados de

alto riesgo, a pesar de la protección con la que cuentan los trabajadores.

TNTE. JHONATHAN ANDRADE J.

Page 3: ESTRÉS, EUSTRES VS DISTRES

PERSONAL II

Empleos en los que los empleados están sometidos a radiaciones se

consideran peligrosos.

Las actividades de construcción y pesca conllevan elevados riesgos para

los trabajadores.

Los militares cuentan con un trabajo peligroso, especialmente si están

destinados a zonas limítrofes, patrullajes guerras y/o conflictos, así como

cualquiera de las personas que sirven a la comunidad, como los policías o

los bomberos.

No obstante, no hay que olvidar a los desempleados ya que puede ser

más estresante no tener trabajo que tenerlo. "Estar sin trabajo durante

meses, preocupado por ciertos pagos y por la economía familiar puede

afectar más en este sentido".

Para combatir el estrés hay que llevar algunos cambios en el estilo de vida y

algunas recomendaciones que pueden actuar de forma "preventiva":

Buen ambiente laboral

Tome una alimentación saludable.

No caiga en la trampa de la autocomplacencia con su cansancio.

Haga de su sueño una prioridad.

No caiga en la negación

Haga del deporte una rutina.

Revisiones médicas

Pese a todos los consejos dados debes saber que para cómo evitar el estrés lo

mejor es llevar una vida equilibrada, no debes dejar que ninguna parte de tu vida

se coma a las demás, debes llevar un equilibrio sano entre: Trabajo, pareja,

hobbies, hijos, amigos, deporte además no debes acaparar demasiado ninguno

de ellos porque entonces es cuando surgen los problemas.

Si mantienes una vida sana y equilibrada no tienes por qué tener ningún

problema de estrés. Así que ahora ya sabes el mejor remedio de cómo evitar el

estrés.

TNTE. JHONATHAN ANDRADE J.