Estrés Laboral

7

Click here to load reader

description

Estrés Laboral - Teoría y Práctica Mac Donald, Andrea F.

Transcript of Estrés Laboral

Page 1: Estrés Laboral

ÍNDICE

PRÓLOGO.................................................................... 9

CAPÍTULO PRIMEROEL ESTRÉS EN EL MUNDO DEL TRABAJO

§ 1. El estrés. Noción. Orígenes. Caracteres................ 25§ 2. Etapas del estrés. Fases. Enfermedades del estrés. Factores

del estrés.............................................................. 28a) Reacción de alarma.......................................... 28b) Estado de resistencia........................................ 28c) Fase de agotamiento........................................ 29

§ 3. Factores y variables del estrés: Variables de la situación. Variables personales del individuo. Actores del estrés 30a) Imposibilidad de anticipar o predecir................ 30b) Falta de control................................................. 30c) Falta de medios para descargar la frustración... 30

1) Variables de la situación................................ 312) Variables personales..................................... 32

§ 4. Valoración del estrés. Afrontamiento como problemática del trabajador....................................................... 32

§ 5. La adicción al trabajo como producto del estrés en el trabajador. Consecuencias................................ 35

CAPÍTULO IIEL ESTRÉS OCUPACIONAL Y SU IMPACTO

EN EL MERCADO LABORAL

§ 1. El mercado laboral y la salud de los trabajadores en la actualidad. El estrés laboral y su impacto en los países desarrollados. Costos económicos y sociales........ 39

§ 2. El estrés y sus consecuencias en el trabajador. Estrés y condiciones laborales. Los estresores................ 44

§ 3. Estrés ocupacional. Orígenes. Detección y calificación de una patología por estrés ocupacional en un trabajador 46

§ 4. Perspectivas a futuro sobre el estrés y el trabajador la OIT y la propuesta de soluciones para el trabajador y la organización................................................... 48

CAPÍTULO III

EL ESTRÉS LABORAL.NOCIÓN. CARACTERÍSTICAS. ETAPAS

Page 2: Estrés Laboral

§ 1. El estrés laboral. Noción. Características. Causas. 53§ 2. Etapas del estrés laboral. Tipos de estrés laboral: Episódico

y crónico............................................................... 57a) Primera etapa: alarma...................................... 58b) Segunda etapa: la resistencia........................... 58c) Tercera etapa: el agotamiento.......................... 58

1) Episódico....................................................... 592) Crónico.......................................................... 60

§ 3. El estrés laboral como la pandemia del siglo XXI. Métodos de investigación del estrés laboral: Modelo demanda control y apoyo social (job strain). Modelo de desbalance esfuerzo. Recompensa (eri). Nuevas perspectivas del estrés laboral y sus enfoques...................................................... 60a) Introducción...................................................... 60b) Método Demanda control y apoyo social (job strain) 63c) Modelo de Desbalance y esfuerzo. Recompensa (Eri) 65

§ 4. Prevención del estrés laboral. Soluciones y propuestas 66a) Estresor o situación estresante......................... 67b) Estresores de la tarea....................................... 68

1) La carga mental de trabajo............................ 682) El control sobre la tarea................................. 683) Estresores de la organización........................ 684) La jornada de trabajo excesiva...................... 695) Las relaciones interpersonales....................... 696) Promoción y desarrollo profesional................ 69

CAPÍTULO IVEL ESTRÉS LABORAL Y LAS DIFERENCIAS CON OTRAS FIGURAS. MOBBING.

BURNOUT. ACOSO SEXUAL.DISCRIMINACIÓN LABORAL Y OTRAS FIGURAS

§ 1. Introducción.......................................................... 71§ 2. El estrés laboral y las diferencias con otras figuras 72

a) Mobbing o acoso moral..................................... 72b) Burnout o síndrome del quemado..................... 73

1) Definición...................................................... 732) Características............................................... 743) Factores desencadenantes............................ 74

c) Acoso sexual..................................................... 75d) Discriminación laboral...................................... 77e) Bullying............................................................. 78f) Harrassment...................................................... 78g) Whistleblower................................................... 78

CAPÍTULO VEL ESTRÉS LABORAL EN EL DERECHO COMPARADO

Page 3: Estrés Laboral

Y EN AMÉRICA LATINA

§ 1. El estrés laboral como nueva problemática del trabajador en el derecho comparado y en américa latina. Estrés laboral como sinónimo de suicidio del trabajador............. 79

§ 2. Los costos económicos y sociales del estrés laboral en el trabajador. Países latinoamericanos. China, Estados Unidos y argentina................................................ 85

§ 3. El estrés laboral como accidente de trabajo y como enfermedad profesional........................................ 88

CAPÍTULO VIEL ESTRÉS AMBIENTAL EN LOS TRABAJADORES

§ 1. Noción de estrés ambiental.................................. 95a) Perspectiva fisiológica del estrés ambiental..... 96b) Perspectiva psicológica del estrés ambiental... 97

1) Evaluación primaria...................................... 972) Evaluación secundaria.................................. 97

§ 2. Modelos de estrés ambiental. Tipos. Clases. Incidencia en los trabajadores............................................... 98a) Niveles de estimulación. Sobrecarga. Privación sensorial 98b) Adaptación y afrontamiento del estrés ambiental 98

§ 3. El estrés ambiental como riesgo psicosocial en los trabajadores...............................................100

§ 4. Medición del estrés ambiental. Efectos diversos en los trabajadores ..............................................104

§ 5. Estrés ambiental. Medioambiente y gestión medioambiental 105

CAPÍTULO VIIEL ESTRÉS LABORAL Y LOS MEDIOS PROBATORIOS.

CASOS DE JURISPRUDENCIA

§ 1. El estrés laboral en argentina y las condiciones laborales del trabajador.......................................................109a) Introducción......................................................109b) Características del trabajo como fuente de estrés 110c) Aspectos esenciales..........................................112

1) Aspectos personales......................................1122) Aspectos laborales.........................................112

§ 2. El estrés laboral. Medios de prueba. El estrés como enfermedad accidente en argentina.....................113a) Aspectos probatorios de la Enfermedad laboral

y enfermedad accidente....................................113

Page 4: Estrés Laboral

b) Materia probatoria: Medios de prueba..............1141) Testimonial....................................................1142) Intercambio telegráfico..................................1153) Pericial médica..............................................1154) Documental...................................................115

§ 3. El estrés laboral y la jurisprudencia argentina. Casos donde se admite y se rechaza a la figura. La ley 24.557 de riesgos de trabajo.............................................................116a) Introducción. Vinculación del estrés laboral con la

ley 24.557 de Riesgos del Trabajo....................116b) Casos de estrés laboral en la jurisprudencia y su análisis 124

1) Autos: “P.L.I.R c/ Carrefour”...........................1242) Autos: “Agüero Isacio c/ Cargo Servicios Industriales

S.A. s/ Accidente”...........................................1253) Autos: “M. L. V. c/ Coto CIC S.A. y otro s/ Accidente

Acción Civil”...................................................1264) Autos: “Orellana, Alejandra Verónica c/ Coto CICSA

y otro”............................................................1275) Autos: “Macacaro Ariel Gustavo c/ La Segunda

ART S.A.”........................................................130

CAPÍTULO VIIIJURISPRUDENCIA COMENTADA

SOBRE EL ESTRÉS LABORAL

§ 1. Introducción..........................................................133§ 2. Comentario del fallo “Salvado María Edith c/ Opessa

Operadora de Estaciones de Servicios S.A.”..........134a) Introducción......................................................134b) Nociones sobre el estrés laboral.......................134c) El pronunciamiento del fallo..............................136d) Consideraciones finales....................................138

§ 3. El estrés como enfermedad profesional. Caso “Trerotola, Sonia Karina c/ Supermercados Norte S.A. s/ Despido” 139a) Introducción......................................................139b) Consideraciones finales....................................144

§ 4. Reseña y comentario del fallo “O. A. V. c/ coto C.I.C.S.A. y otro s/ despido”..................................................146a) Introducción......................................................146b) Factores laborales susceptibles de producir trastornos

psicológicos.......................................................1521) Precariedad laboral........................................1532) Trabajo estresante.........................................1543) Trabajo con esfuerzo mental: Fatiga mental. .1554) Trabajo monótono y rutinario: Monotonía......1575) Acoso laboral.................................................1586) Síndrome de Burnout.....................................159

Page 5: Estrés Laboral

c) A modo de conclusión.......................................161§ 5. El Caso “Maza, Lorena Vanesa c/ Coto CICSA y otro

s/ Accidente”.........................................................162a) Introducción......................................................162b) Consideraciones finales....................................167

§ 6. Reseña y comentario del fallo “Rodríguez, Juan Carlos c/ Sig Marine S.A. s/ Acción Civil”..........................170a) Introducción......................................................170b) Consideraciones finales....................................172

§ 7. Caso “D. J. M c/ Micro Omnibus Quilmes S.A. s/ Accidente. Ley especial”........................................................173a) Comentario.......................................................173b) Texto del fallo..................................................176

§ 8. Caso “F. J. G. c/ Vangent Argentina S.A. y otro s/ Accidente – acción civil”..........................................................181a) Comentario.......................................................181b) Texto del fallo..................................................183

§ 9. Caso “L. G. E. c/ Toyota Argentina S.A. y otro s/ Daños y perjuicios”.........................................................191a) Comentario.......................................................191b) Texto del fallo..................................................193

§ 10. Caso “F., G. R. c/ Inc S.A. y otro s/ Despido”......205a) Comentario.......................................................205b) Texto del fallo..................................................206

§ 11. Caso “F. M. E. p/ si y en rep. de sus hijos menores M. E. y J. S. P. c/ Giampaoletti S.A. y otro s/ accidente – acción civil” 219a) Comentario.......................................................219b) Texto del fallo..................................................221

§ 12. Caso “C. M. G. c/Nación Seguros de Vida S.A. y otro s/ Accidente – acción civil”...................................232a) Comentario.......................................................232b) Texto del fallo..................................................233

§ 13. Caso “A. A. A. y otro c/ Endemol Argentina S.A. s/ Accidente –acción civil” .......................................240a) Comentario.......................................................240b) Texto del fallo..................................................241

§ 14. Caso “S., A. S. c/ Citibank N. A s/ Despido y accidente. Acción civil” .........................................................245a) Comentario.......................................................245b) Texto del fallo..................................................246

§ 15. Caso “C. J. c/ Liberty ART S.A. y otro s/ Accidente – acción civil”.....................................................................251a) Comentario.......................................................251b) Texto del fallo..................................................252

§ 16. Otros casos........................................................263a) Caso “G. S. E. c/ Molino Cañuelas S.A. s/ accidente –

acción civil”.......................................................2631) Sumario.........................................................263

Page 6: Estrés Laboral

2) Texto del fallo...............................................263b) Caso “D., J. C. c/ A.R.T. Interacción S.A. y otro s/

accidente–acción civil”......................................2651) Sumario.........................................................2652) Texto del fallo...............................................266

c) Caso “M. N. E. c/Carpas D`angiola S.R.L. y otros s/despido” . 2781) Sumario.........................................................2782) Texto del fallo...............................................280

d) Caso “L., E. R. c/ Coto C.I.C. S.A. s/ accidente – acción civil”..................................................................2921) Sumario.........................................................2922) Texto del fallo...............................................294

CAPÍTULO IXEL ESTRÉS LABORAL

EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL

§ 1. Introducción..........................................................307§ 2. Modelo de demanda laboral por despido incausado. Estrés

laboral..................................................................309§ 3. Contestación de demanda sobre estrés laboral.....323§ 4. Intercambio telegráfico invocando enfermedad laboral por estrés 329

a) Telegrama efectuado por el trabajador ............329b) Telegrama del trabajador/ra rechazando carta documento

de la empleadora...............................................329c) Telegrama contestado por el empleador...........330

§ 5. Modelo de dictamen de la comisión médica por incapacidad laboral..................................................................331

§ 6. Modelo de formulación de preguntas en audiencia testimonial en los casos de estrés laboral invocado por el trabajador 337

– BIBLIOGRAFÍA...........................................................339