Estrofas (T. Morano Y M. A. Medina)

9
Estrofa de 2 versos Pareado: verso de arte menor o mayor y rima asonante o consonante: aa / AA

Transcript of Estrofas (T. Morano Y M. A. Medina)

Page 1: Estrofas (T. Morano Y M. A. Medina)

Estrofa de 2 versos

• Pareado: verso de arte menor o mayor y rima asonante o consonante: aa / AA

Page 2: Estrofas (T. Morano Y M. A. Medina)

Estrofa de 3 versos

• Terceto: versos de arte mayor y rima consonante: 11 A 11- 11 A

• Soleá: versos de arte menor y rima asonante: 8 a 8- 8 a

Page 3: Estrofas (T. Morano Y M. A. Medina)

Estrofa de 4 versos• Cuarteto: versos de arte

mayor y rima consonante: 11 A 11 B 11 B 11 A.

• Serventesio: versos de arte menor y rima asonante: 11 A 11 B 11 A 11 B.

• Redondilla: versos de arte menor y rima consonante: 8 a 8 b 8 b 8 a.

• Cuarteta: versos de arte menor y rima consonante: 8 a 8 b 8 a 8 b.

• Copla: versos de arte menor y rima asonante: 8- 8 a 8- 8 a.

Page 4: Estrofas (T. Morano Y M. A. Medina)

Estrofa de 5 versos

• Lira: versos heptasílabos y endecasílabos y rima consonante: 7 a 11 B 7 a 11 B.

Page 5: Estrofas (T. Morano Y M. A. Medina)

Estrofa de 8 versos

• Octava real: versos endecasílabos y rima consonante: 11 A 11 B 11 A 11 B 11 A 11 B 11 C 11 C.

Page 6: Estrofas (T. Morano Y M. A. Medina)

Estrofa de 10 versos

• Décima: Versos octosílabos y rima

consonante: 8 a 8 b 8 b 8 a 8 a 8 c 8 c 8 d 8 d 8 c.

Page 7: Estrofas (T. Morano Y M. A. Medina)

Lírica tradicional

• En la lírica tradicional predominan las composiciones breves, con versos de arte

menor y rima asonante.• Las estrofas más características son la soleá, la

copla, la cuarteta y la redondilla.• Incluyen con frecuencia un estribillo.

• La belleza de los poemas de la lírica tradicional ha inspirado a autores cultos, que han imitado

sus temas y sus formas.

Page 8: Estrofas (T. Morano Y M. A. Medina)

La lírica culta

• Los poetas de la lírica culta han manifestado su arte a través de una métrica más elaborada.

• Los versos más empleados son: heptasílabos, endecasílabos y alejandrinos, y las estrofas más empleadas son: el terceto, cuarteto, lira, octava real y décima.

• El soneto es un poema estrófico formado por 14 versos endecasílabos, que se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos.

Page 9: Estrofas (T. Morano Y M. A. Medina)

Realizado por:

María de los Ángeles Medina

Teresa Morano Roca