Estructura de Costos Del Establecimiento de Salud

2
ESTRUCTURA DE COSTOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD Para elaborar la Programación de Actividades en el Plan Operativo Institucional, el Presupuesto, o un proyecto de inversión en el establecimiento, usted debe conocer previamente cuál es la estructura de costos de su establecimiento. Por ello, en base a la Tabla Nº 1, usted deberá identificar cada uno de los tipos de costos en lo que incurre el establecimiento y sus respectivos montos por cada actividad y/o componente prevista en la Matriz de Programación del Plan Operativo Institucional del módulo respectivo. PRESUPUESTO DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD Antes de elaborar el presupuesto para 1998 usted deberá efectuar los siguientes pasos: 1. Analizar, en la Tabla Nº 2, el comportamiento histórico en los últimos tres años previos al presupuesto, considerando: a. La población y sus siguientes características: . La demanda satisfecha . La demanda insatisfecha . La tasa de crecimiento de la población afectada por la intervención b. Los aspectos económicos del establecimiento como: . Presupuesto ejecutado. . Fuentes de financiamiento. . Tasa de inflación anual. c. La producción, en número de atenciones, tanto en las actividades ejecutadas (producción efectiva) como en las no ejecutadas por falta de financiamiento (producción programada).

description

datos

Transcript of Estructura de Costos Del Establecimiento de Salud

Page 1: Estructura de Costos Del Establecimiento de Salud

ESTRUCTURA DE COSTOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD

Para elaborar la Programación de Actividades en el Plan Operativo Institucional, el Presupuesto, o un proyecto de inversión en el establecimiento, usted debe conocer previamente cuál es la estructura de costos de su establecimiento. Por ello, en base a la Tabla Nº 1, usted deberá identificar cada uno de los tipos de costos en lo que incurre el establecimiento y sus respectivos montos por cada actividad y/o componente prevista en la Matriz de Programación del Plan Operativo Institucional del módulo respectivo.

PRESUPUESTO DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD

Antes de elaborar el presupuesto para 1998 usted deberá efectuar los siguientes pasos:

1. Analizar, en la Tabla Nº 2, el comportamiento histórico en los últimos tres

años previos al presupuesto, considerando:

a. La población y sus siguientes características:

. La demanda satisfecha

. La demanda insatisfecha

. La tasa de crecimiento de la población afectada por la intervención

b. Los aspectos económicos del establecimiento como:

. Presupuesto ejecutado.

. Fuentes de financiamiento.

. Tasa de inflación anual.

c. La producción, en número de atenciones, tanto en las actividades ejecutadas

(producción efectiva) como en las no ejecutadas por falta de

financiamiento (producción programada).

Estructura de Costos y su Clasificación:

1. La Función de Producción (Servicios)

Para producir un servicio (como los servicios de salud) se necesita recursos, como

mano de obra, materiales, etc.

í

• Mano de Obra

• Materiales e insumos

Page 2: Estructura de Costos Del Establecimiento de Salud

médicos y no

médicos

• Equipos médicos

• Energía

• Comunicación

Producto:

Servicios

Prestados

Recursos Proceso í

• Cirugía

• Consulta

• Rayos X