Estructura de los ecosistemas

12
Ecosistemas

Transcript of Estructura de los ecosistemas

Ecosistemas

LECTURA INICIALEn el invierno de 2005, unos científicos españoles que estudiaban las aves migratorias en Mauritania, oyeron hablar de una charca en la que vivían cocodrilos. Considerando imposible que existieran tales animales en medio del desierto, a más de 200 kilómetros del río más cercano, fueron a visitar la zona.Para su sorpresa, comprobaron que era cierto. En una charca de 100 metros cuadrados habitaban unos 30 cocodrilos alimentándose de los abundantes peces de esa pequeña masa de agua.«Es un fenómeno ecológico único: esta población de cocodrilos quedó aislada de las corrientes fluviales hace más de 9 000 años, cuando el Sahel se convirtió en un desierto, y se ha mantenido debido a la gran abundancia de microorganismos en el agua, de los que se nutren los peces, que son a su vez el alimento de estos reptiles».Curiosamente, los cocodrilos no atacan nunca al ganado que acude a beber. Por ello, los indígenas consideran sagrados a los cocodrilos y se abstienen de hacerles daño. Así se ha establecido un equilibrio entre la actividad humana y este frágil y extraordinario ecosistema en miniatura.. Extraido del libro de Santillana.

EL ESCENARIO DE LA VIDA

EL ESCENARIO DE LA VIDA

BIOSFERA

Zona de la Tierra donde se desarrolla la vida

Se compone

por

La troposfera de la atmósfera

La hidrosfera

La zona superficial de la geosfera

Biosfera, ecosfera y ecosistemas

ECOSISTEMA Conjunto de seres vivos que habitan un lugar, las relaciones que se establecen entre ellos y el lugar físico donde viven, así como las características del lugar y las relaciones entre el medio y los organismos

Biosfera, ecosfera y ecosistemas

ECOSISTEMAConjunto de seres vivos que habitan un lugar, las relaciones que se establecen entre ellos y el lugar físico donde viven, así como las características del lugar y las relaciones entre el medio y los organismos

BIOMA Ecosistemas terrestres que ocupan grandes extensiones

Los componentes de un ecosistema

• ECOSISTEMA = +BIOCENOSIS BIOTOPO

Factores bióticos

Factores abióticos

+

Hábitat y Nicho ecológico

HÁBITAT Lugar físico de un ecosistema donde vive una especie. Reúne las condiciones naturales necesarias para la vida de esa especie.

NICHO

Es el conjunto de factores bióticos y abióticos que necesita para su supervivencia y reproducción en un ecosistema concreto. Cada nicho ecológico suele puede ser ocupado por una especie. Por tanto es la temperatura, la humedad, la luz o el terreno y factores bióticos como su tipo de alimentación y las presas que tiene, los depredadores y competidores o los lugares de cría que ocupa. Es un concepto parecido al de medio ambiente pero referido a la función que tiene un grupo de seres vivos en concreto en el ecosistema.

Hábitat y Nicho ecológico

Mismo hábitat, pero diferente nicho. Si las condiciones ambientales cambian, los organismos pueden cambiar su nicho.

Competidores

El nicho ecológico

Herbívoro

Insectívoro

Distintos nichos a lo

largo desu vida

Comparten hábitat

Distintos nichos

Componentes abióticos de un ecosistema(factores físicos y químicos)

Ecosistemas terrestres:

Temperatura: determinada por la latitud, altitud, distribución de los

continentes y océanos así como la actividad atmosférica. Influye de forma poderosa sobre los seres vivos. Sus valores determinan la existencia de agua líquida.

Caracteriza al clima, ya que influye en la humedad, vientos y precipitaciones. También se relaciona con la velocidad de las reacciones químicas.

Humedad: imprescindible para los seres vivos que pierden agua

continuamente a través de su superficie, por excreción y desecación.

Luz: Fuente de energía de la Biosfera por medio de la fotosíntesis.

El suelo: Concentración de agua y aire, de nutrientes minerales y de

sustancias tóxicas naturales o artificiales.

Ecosistemas acuáticos:

LuzTemperaturaSalinidad y concentración de nutrientes

minerales en el aguaConcentración de sustancias tóxicas naturales

o artificiales en el agua.Densidad: el agua es 800 veces más densa que

el aire y esto viene a condicionar la organización estructural de los organismos acuáticos.

PresiónCantidad de oxígeno disuelto.

Componentes abióticos de un ecosistema(factores físicos y químicos)