Estructura de madera

10
PROFESOR: ING. LUIS MORENO Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora “UNELLEZ” San Carlos - Cojedes BACHILLER: ERICK LOPEZ ESTRUCTURAS DE MADERA

Transcript of Estructura de madera

Page 1: Estructura de madera

PROFESOR:ING. LUIS MORENO

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales

Ezequiel Zamora “UNELLEZ”San Carlos - Cojedes

BACHILLER:ERICK LOPEZ

ESTRUCTURAS DE

MADERA

Page 2: Estructura de madera

LA MADERA La madera, es el material por excelencia más noble que se ha utilizado tanto en la industria como en la construcción. Prácticamente todas las culturas de la humanidad han empleado la madera en la agricultura, pesca, ingeniería de la construcción ( puentes ,Edificaciones) entre otros.

Page 3: Estructura de madera
Page 4: Estructura de madera

LA MADERA EN LA CONSTRUCCION Ventajas

La madera es aislante tanto del calor como del frío, es el material más usado en las obras de reciclaje.

El uso de la madera en la construcción está indicado para zonas con riesgo sísmico, ya que gracias a la liviandad del material es de reducida masa y por lo tanto tiene un elevado coeficiente sismorresitente

. Respecto a su bajo peso específico, la madera tiene óptimas características de resistencia mecánica y tiene además óptimas características como aislante térmico.

Desventajas Fácilmente combustible (En caso de

que no existe tratamiento previo) Ataque de agentes orgánicos

(Hongos, insectos) Es Higroscópico (Aumento de

volumen y disminución de volumen al tomar o perder agua)

Fácilmente deformable.

Page 5: Estructura de madera

CLASIFICACION MADERA BLANDA Los árboles de crecimiento rápido y

perennes, suelen ocupar el mayor porcentaje de madera blandas. Algunas de las más utilizadas son: Alamo, pino caribe, olmo entre otros.

MADERA DURA Estas son más caras y normalmente más

resistentes. Al momento de trabajar con este tipo de madera es más complicado porque son menos lisas y tienen más irregularidades, sin embargo, darles forma con máquina suele ser más sencillo. Entre las más utilizadas están: Caoba, roble , nogal, cedro entre otros

Page 6: Estructura de madera

ESTRUCTURAS DE MADERA: La madera tiene una gran diversidad de usos, entre los que destacan la construcción de casa o edificaciones y puentes. Ya no solo la madera se utiliza como instrumento para moldear el hormigón, en interiores o en pequeñas edificaciones. 

Vancouver edificio de madera más alto del mundo (18 pisos) cuya construcción se inició en noviembre 2015, se completará en el verano de 2017. 

Provincia de Friesland, HolandaPino radiata madera chilena

Page 7: Estructura de madera

Construción en madera Cimentación:

Estas comúnmente son de hormigón o si no de madera (pilotes), dependiendo de las condiciones a las que vaya a estar sometida tanto la infraestructura como la estructura.

Page 8: Estructura de madera

Uniones: El mayor problema en el diseño de las estructuras de madera es la solución de aquellos puntos en que convergen dos o más piezas (nudos), de modo que se puedan transmitir adecuadamente sus esfuerzos. Estas uniones deberán ser lo suficientemente rígidas como para que la deformación total de la estructura no exceda ciertos valores estimados como admisibles.

LAS UNIONES SE CLASIFICAN EN TRES TIPOS:

1) JUNTAS: 2)ENSAMBLES 3) EMPALMES

Tienen como finalidad ensanchar la madera para conseguir dimensiones más amplias y así obtener piezas únicas

Recibe el nombre de ensamblaje o ensambladura cada uno de los sistemas utilizados para unir entre si los componentes de un conjunto de carpintería.

Estos tipos de unión se realizan con más frecuencia en la carpintería de armar, para la construcción de pies derechos o en piezas colocadas horizontalmente.

Page 9: Estructura de madera

Normas de diseño. Lista de las normas aplicables para las investigaciones en madera en Venezuela.

Norma Venezolana para edificaciones sismorresistentes. (COVENIN 1756-98)

Norma para el diseño de estructura de madera Ministerio De Obras Publica (MOP 1995)Manual de diseño para maderas del grupo andino. (JUNAC 1989).

Propiedades físicas y mecánicas del pino Caribe de plantaciones Venezolanas. (CVG-PROFORCA, LABONAC 1996).

Norma Colombiana de diseño y construcción sismorresistente. (TOMO 1 /1998 Titulo 6: edificaciones de madera). Norma básica española de protección contra incendio en edificaciones de 1991.

Normas de diseño para uniones clavadas con madera Venezolana (CENTENO IFLA 1981).

Page 10: Estructura de madera

¿SABÍAS QUÉ? ¿Venecia está construida sobre pilotes de Alerce Siberiano, que casi no se pudre en el agua.?

¿Sabías que 1 familia de 5 personas ocupa 1 casa construida con 200 árboles?

¿ Sabías que durante 1 año, 6 pinos producen la madera para fabricar 1 mesa y 4 sillas?

¿ Sabías que en el mundo en un segundo se talan a proxima damente el área de dos campos de futbol?