Estructura del cuento y técnicas narrativas

3
Derechos Reservados © 2012 National University College www.nuc.edu/enlinea Estructura del cuento  Cuento Introducción Se plantea el tema, los antecedentes Se presentan los personajes y el contexto en el que se desenvuelven Nudo o desarrollo Se desarrolla el problema o conflicto de la historia.Se desarrolla el climax y punto culminante. Desenlace Se muestra la resolución del problema

Transcript of Estructura del cuento y técnicas narrativas

Page 1: Estructura del cuento y técnicas narrativas

5/17/2018 Estructura del cuento y técnicas narrativas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-del-cuento-y-tecnicas-narrativas 1/3

 

Derechos Reservados © 2012 National University College www.nuc.edu/enlinea  1 

Estructura del cuento

 

 

Cuento

Introducción

Se plantea el tema, losantecedentes

Se presentan lospersonajes y el contexto

en el que se desenvuelven

Nudo o desarrollo

Se desarrolla el problema

o conflicto de lahistoria.Se desarrolla el

climax y punto

culminante.

Desenlace

Se muestra la resolucióndel problema

Page 2: Estructura del cuento y técnicas narrativas

5/17/2018 Estructura del cuento y técnicas narrativas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-del-cuento-y-tecnicas-narrativas 2/3

 

Derechos Reservados © 2012 National University College www.nuc.edu/enlinea  2 

 

Técnicas narrativas

Horacio Quiroga

Uruguayo: temas:el dolor y la

muerte. narrativa

precisa

Perault

Francés. Creador de

cuentos de hadas

Enrique Anderson

Imbert

Argentino, haceénfasis en el final,

usa el título comosímbolo en el

cuento.

Poe

Escritor y poeta

norteamericano

narrativa de horror y

misterio, técnica de

"flash back"

Augusto Monerroso

Escritorguatemalteco: secaracteriza por la

agilidad y brevedaden sus cuentos.

Page 3: Estructura del cuento y técnicas narrativas

5/17/2018 Estructura del cuento y técnicas narrativas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-del-cuento-y-tecnicas-narrativas 3/3

 

Derechos Reservados © 2012 National University College www.nuc.edu/enlinea  3 

 

Técnicas narrativas

Gabriel García

Márquez

Colombiano: utiliza la

imagen visua para

atraer al lector, fusiona

la magia y el realismo

Jorge Luis Borges

Argentino: Sus temas

son sobre metafísica,

teología y filosofía, la

muerte, lo

sobrenatural y la

eternidad

Mario Benedetti

Uruguayo: Su tema es

el ciudadano de capital

de sentimiento

pesimista, su técnica

es el realismo

descriptivo

Julio Cortázar

Argentino: sus

técnicas son la

significación, la

intensidad y la

tensión.

Mario Vargas Llosa

Peruano: sus técnicas

son el diálogo y los

temas cotidianos.