Estructura orgánica y funciones

8
NOMBRE: Graciela Salas DOCENTE: Ing. Jairo Montenegro ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO DE COMPUTO “PLANET” GERENTE PROPIETARIO SUBGERENTE DE TECNOLOGÍA O ADMINISTRADOR DEPARTAMENTO DE OPERADORES DEL LABORATORIO DE CÓMPUTO DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO DEPARTAMENTO DE REDES DEPARTAMENTO DE PROGRAMACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS AREA DE LABORATORIO DE REDES Y TELEMATICA AREA DE IMPLEMENTACION AREA DE ANALISIS DE SISTEMAS

Transcript of Estructura orgánica y funciones

Page 1: Estructura  orgánica y funciones

NOMBRE: Graciela Salas

DOCENTE: Ing. Jairo Montenegro

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO DE COMPUTO

“PLANET”

GERENTE PROPIETARIO

SUBGERENTE DE TECNOLOGÍA O ADMINISTRADOR

DEPARTAMENTO

DE OPERADORES

DEL

LABORATORIO DE

CÓMPUTO

DEPARTAMENTO

DE SOPORTE

TÉCNICO

DEPARTAMENTO

DE REDES

DEPARTAMENTO

DE

PROGRAMACION

DEPARTAMENTO

DE RECURSOS

HUMANOS

AREA DE

LABORATORIO

DE REDES Y

TELEMATICA

AREA DE

IMPLEMENTACION AREA DE ANALISIS

DE SISTEMAS

Page 2: Estructura  orgánica y funciones

DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES DE LAS DIFERENTES AREAS Y

DEPARTMANTOS DEL CENTRO DE COMPUTO “PLANET”

FUNCIÓN DEL GERENTE

PROPIETARIO:

1.- El Gerente General de la

empresa tiene mayor

responsabilidad dentro de la

misma y es el encargado de

tomar las decisiones más

importantes de la empresa , así

como también avalar la empresa

(hacerse responsable de la

manera de obrar de las personas

que trabajan en ella).

2.- Controlar las actividades

generales de la empresa-

3.- Vigilar el buen funcionamiento del Centro.

4.- Aprueba procedimientos de compra (materiales de software y hardware).

5.- Hace evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de funciones-

6.- Aprueba proyectos como: inversiones etc.

FUNCIONES DEL SUBGERENTE O ADMINISTRADOR.

1.- Evaluar posibles cambios en el software y

hardware, dependiendo de la carga de trabajo.

2- Evaluar la utilización de los diferentes dispositivos

periféricos en cada equipo.

3.- Tener un control del número de computadores

Page 3: Estructura  orgánica y funciones

conectados a la red.

4.- Probar la capacidad de memoria en cada máquina para el proceso por lotes y acceso

remoto.

5.- Evalúa la eficiencia y eficacia de los trabajadores-

6.- lleva un control e integración de los empleados-

7.- Lleva una bitácora de entrada y salida de personal(sistema de captura computarizada).

8.- Responsabilizar al personal que está a su cargo sobre las funciones que cada uno

desempeña.

9.- Ejerce el liderazgo entre su personal.

10.- Administra los activos de la empresa, incrementa ingresos y reduce los gastos.

11.- toma iniciativa en el Departamento de Recursos humanos.

FUNCION DEL DEPARTAMENTO DE

OPERADORES DEL CENTRO DE CÓMPUTO.

1.-Asiste al usuario en la realización de sus tareas

prácticas.

2.- Orienta técnicamente a los usuarios para el

buen uso de los recursos.

3.- Custodia los materiales y equipos de

cómputo-

4.- instala equipos y programas que le sean

autorizados-

5.-Respalda datos-

6.- Asiste la administración de la red local.

7.- Reporta fallas de los equipos .

8.- Atiende fallas que se pueden presentar en los equipos-

9.- Vela por el cumplimiento de las normas establecidas-

10.- Documenta los trabajos realizados

Page 4: Estructura  orgánica y funciones

11.- Elabora informes periódicos de labores realizadas.

12.- Realiza cualquier otra tares que le sea asignada.

13.- Lleva y controla el inventario de los equipos-

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE

SOPORTE TÉCNICO.

1.-Area responsable de la gestión del hardware

y el software dentro de las instalaciones(

estrategias, planificación, instalación y

mantenimiento).

2.- Planificar la modificación e instalación de

nuevo software y hardware.

3.- Evaluar paquetes de software y productos hardware-

4.- Dar soporte técnico necesario para el desarrollo de nuevos proyectos-

5.- Coordinar con los técnicos del proveedor para que las instalaciones sean garantizadas.

6.- Proponer recomendaciones de uso –

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE REDES.

1.- Organiza y controla la red Local.

2.- Evalúa, instala y configura recursos de

cómputo y telecomunicaciones para la

comunicación entre usuarios.

3.-Realiza mantenimiento y salvaguarda la

red y equipo de conectividad.

4.- Monitorea el estado de la red.(observar

el curso de la red para detectar anomalías).

5.- Controla el diseño de la red Local.

Page 5: Estructura  orgánica y funciones

6.- Analiza y evalúa nuevas tecnologías de la red.

7.- Capacita al personal para el uso de la misma.

8.- Brinda apoyo logístico a las videoconferencias para los usuarios (diferentes actividades

de operación).

9.- Realizar tareas de administración de redes, requeridas en los servidores de bases de

datos como lo es el correo electrónico-

10.- Proponer mecanismos de seguridad para los programas (antivirus).

11.- Brindar asesoría a la comunidad, referentes a los servicios de internet-

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE

PROGRAMACIÓN –

1.- Se encarga de elaborar los programas que

se ejecutan en las PC.

2.- Vigilan que todos los procesos se ejecuten

perfectamente-

3.- Los programadores toman las

especificaciones de los sistemas realizados por

los analistas y los transforman en programas

eficientes para las PC-

4.- Deben estar bien informados del hardware para poder optimizar la utilización del

equipo.

5.- Debe mantener el software del sistema operativo-

FUNCIONES DEL AREA DE ANALISIS DE SISTEMAS-

1.- Tiene la función de establecer un flujo de

información eficiente a través de toda la

organización.

2.- Realizar estudios y proposición de soluciones de

los problemas planteando diferentes alternativas.

Page 6: Estructura  orgánica y funciones

3.- Se encarga de diseñar los reportes (informes)y documentos de manera sencilla.

4.- Verifica que la interfaz de usuario sea sencilla y cómoda para su uso, que sea

interactiva (adaptación a nuevas tecnologías).

FUNCIONES DEL AREA DE IMPLEMENTACION

1.- Coordinar con los diferentes departamentos para la

implantación de las aplicaciones.

2.- Diseñar los planes de calidad de las aplicaciones y

garantizar su cumplimiento-

3.- Probar los productos y servicios a implementar.

4.- Elaborar planes de Capacitación a usuarios .

5.- Presentar las nuevas tecnologías a los usuarios-

6.- Supervisar al cumplimiento de los sistemas con las normativas establecidas-

FUNCIONES DEL AREA DE REDES Y

TELEMÁTICA-

1.- Se encarga del cableado estructurado y del

diseño de la red.

2.- Gestiona el proceso de información, gestión

y operación de los sistemas.

3.- interactúa con los operadores de la red.

4.- Trata servicios de

teleeducación.(universidades virtuales y

utilización de nuevas tecnologías de estudio),)

5.-Servicio Web-

Page 7: Estructura  orgánica y funciones

6.- Trata la arquitectura de los nuevos conmutadores o switch. (Establece enlace entre dos

terminales)-

7.-hace simuladores de red.

8.- Establecer comunicación interactiva (intercambiar conocimientos).

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE

RECURSOS HUMANOS -

1.- Tiene como objetivo mantener el registro

actual e iformacion sobre el personal.

2.- Administrar el pago de las remuneraciones

a los empleados.

3.- cumplimiento de las leyes sociales (seguro

de los trabajadores).

4.- asesorar oportunamente al personal sobre Derecho Laboral.

5.- Tramitar la contratación y retiro del personal.

6.- Operar trámites de licencias médicas, accidentes de trabajo. Cargas familiares-

7.-Capacitar al personal para mejorar las condiciones de vida.

8.- Coordinar con las demás áreas o departamentos para poder trabajar en equipo y lograr

un buen desenvolvimiento del Centro de cómputo.

,

Page 8: Estructura  orgánica y funciones