Estructura Organizacional

7

Click here to load reader

description

es definida como las distintas maneras en que puede ser dividido el trabajo dentro de una organización para alcanzar luego la coordinación del mismo orientándolo al logro de los objetivos. Su finalidad es establecer un sistema de papeles que desarrollan los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma optima y alcanzar las metas fijadas en la planificación. Estructura formal:Conformadas por partes que integran a la organización y a relaciones que la vincula, incluye funciones actividades relaciones de autoridad y de dependencia, responsabilidades, objetivos, manuales y procedimientos, descripciones de puesto de trabajos, asignación de recursos, y todo aquello que esta previamente definido de alguna manera. En este contexto, la estructura, con una definición bastante clara, regula, acota, o reduce la incertidumbre con respecto al comportamiento real de los empleados. Estructura informal: Se conforma a partir de relaciones entre personas que comparten uno o varios procesos de trabajos dentro de la organización. Comprende aspectos referidos a valores, intereses, sentimientos, afectos, liderazgo, y toda gama de relaciones humanas que no pueden ser determinadas previamente. La Estructura formal y la Informal dan como resultado la Estructura Total, que es la real. Departamentalización: es la división de la empresa por sectores o departamentos los cuales pueden estar divididos por productos, funciones específicas y clientes entre otros. ; consiste en la sectorización de los objetivos, actividades, proceso, personal y recursos de una organización a través de la aplicación de la dirección del trabajo y la especialización. Se subdivide en:*departamentalización vertical: aumenta la calidad en la dirección, para ello se crean más niveles jerárquicos *departamentalización horizontal: lo normal en una empresa es que se den las dos departamentalizaciones a la vez, aumentando la calidad del trabajo y dirección; Hay que buscar el equilibrio lógico. Tipos de departamentalización: 1.por funciones.Es la base de mas amplio uso para organizar y esta presente en algún nivel de la organización de cada empresa aunque varia en términos estructuralmente guardan semejanzas y coordinación de actividades 2.por zona geográfica o territorial.Agrupamos dependiendo de la zona donde se localice la actividad que realice la empresa 3.por productos y/o servicios.Se da en las empresas que estaban departa mentalizadas por funciones y debido a la cantidad de productos o servicios que ofrece la empresa. También se utiliza para poder dar la misma importancia a distintos productos 4.por clientes.Se asocian a las actividades vinculándolas por las demandas especificas que cada tipo de clientes efectúa, priorizando los gustos, nivel de calidad y atención requerida para cada publico. 5.por procesos.proceso que incluye un conjunto de operaciones y que deben ser realizadas en un lugar determinado .

Transcript of Estructura Organizacional

Page 1: Estructura Organizacional

Estructura

Organizacional

Integrantes: Romina Carreño.

Rodolfo Flescher.

Constanza Trivik.

Curso: 4 B Administración.

Profesora: Fabiola Neira I.

Page 2: Estructura Organizacional

¿Qué es la Estructura

Organizacional?

Se subdivide en:

Estructura formal.

Estructura informal.

Page 3: Estructura Organizacional

¿ Qué es Departamentalización?

Se subdivide en:

Departamentalización vertical.

Departamentalización Horizontal.

Page 4: Estructura Organizacional

Tipos de Departamentalización

Departamentalización por funciones o funcional.

Departamentalización territorial o geográfica.

Departamentalización por productos y/o

servicios.

Departamentalización por clientes.

Departamentalización por procesos.

Page 5: Estructura Organizacional

Nivel Jerárquico

Page 6: Estructura Organizacional

Subyacen 5

tendencias

Page 7: Estructura Organizacional

Concepto de

Racionalidad